Disciplinas jurídicas

Disciplinas jurídicas
Tradicionalmente, el derecho se ha dividido en las categorías de derecho
público y de derecho privado. No obstante, esta clasificación ha ido
quedando en desuso ante la aparición de parcelas del ordenamiento
jurídico en las que las diferencias entre lo público y lo privado no son tan
evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el derecho laboral,
en el que la relación privada entre trabajador y empleador se halla
fuertemente intervenida por una normativa pública.
Derecho Público
 El Derecho Público es el apartado del ordenamiento jurídico que tiene como
objetivo regular las relaciones entre los individuos y las entidades privadas en
relación que con las instituciones públicas del estado. De esta manera, el Derecho
Público es el conjunto de normas y leyes que tienen como orientación la defensa
de los individuos y el cumplimiento del interés general de la sociedad.
Objetivos del Derecho Público
El fin del Derecho Público es el mantenimiento del orden social, la armonía de la
comunidad y la paz. En otras palabras, su objetivo es conseguir una convivencia
pacífica entre los individuos. De esta manera, se trata de preservar el interés de la
mayoría, el conocido interés general o bien común.
Para que el objetivo del Derecho Público se pueda alcanzar de una manera efectiva
es necesario que exista un Estado de Derecho. Por Estado de Derecho se entiende el
conjunto de reglas acordadas por los individuos para que haya una estabilidad en el
seno de la sociedad, es decir, una convivencia razonable y pacífica. Esto significa que
no puede hablarse de Derecho Público al margen de un Estado de Derecho.
Derecho privado
 El derecho privado es entendido como una de las especialidades del derecho que
comprende todo aquello referente a las relaciones entre los particulares; es decir
se trata de todas aquellas normas, parámetros o preceptos que regulan las
relaciones existentes entre los particulares. Además, otras fuentes manifiestan
que abarca toda relación entre particulares y el Estado en el caso de que este
último actúe como particular, desprovisto de su potestad pública alguna. El
Derecho privado se diferencia del Derecho público, dado que el último se refiere
al ordenamiento de tipo jurídico que se encarga de la regulación de las relaciones
que guardan cada uno de los ciudadanos de un Estado con el mismo en ejecución
de los poderes públicos y entre ellos mismos.
Ramas jurídicas
 La primera gran división que existe es la que separa Derecho público de Derecho
privado. El público regula las actividades del Estado y los organismos públicos con
los individuos, es decir, cuando las partes involucradas en el conflicto no están en
posición de igualdad. El privado, por otra parte, regula las relaciones entre
individuos, y en este caso existe más flexibilidad dentro de la legalidad, para
definir la relación: no siempre es desigual. Veamos las subdivisiones del derecho
público y el privado.
Derecho ambiental
 Los Derechos ambientales o de la naturaleza son un sistema de normas jurídicas
que regulan las relaciones de las personas en relación de la naturaleza , con el
propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de
contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Sus objetivos son la lucha
contra la contaminación, la preservación de la biodiversidad, y la protección de los
recursos naturales, para que exista un entorno humano saludable.
Derechos de los animales
 derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y
a la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la
naturaleza animal, independientemente de la especie, es un sujeto de derecho,
cuya novedad reside en que esta categoría solo ha pertenecido a personas
naturales y jurídicas, es decir, al ser humano, aunque históricamente se ha
privado de derechos a algunos grupos de humanos.
Derecho a los recursos naturales
 Los recursos naturales son una gran fuente de riqueza para los Estados, aunque
quienes no los poseen en forma originaria, los adquieren, si tienen recursos
económicos, de otros países, y al manufacturarlos obtienen mayores ganancias al
aumentar su valor con el procesamiento industrial.
Bibliografía
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho
 https://www.definicionabc.com/derecho/derecho-publico-2.php
 http://conceptodefinicion.de/derecho-privado/
 http://www.emagister.com/blog/que-ramas-del-derecho-existen/
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho_ambiental
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_animales
 https://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-los-recursos-naturales
1 de 9

Recomendados

TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO por
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOYazmín Byz
38.4K vistas21 diapositivas
Derecho subjetivo teorias. por
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.dagoberto castro.
23.2K vistas8 diapositivas
Derecho adjetivo y derecho sustantivo por
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivogairelys
42.2K vistas8 diapositivas
Clasificación del derecho por
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derechoJuan Francisco Gómez Silva
153K vistas29 diapositivas
Derecho subjetivo por
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Jazmín Yokasta Peguero
63.2K vistas34 diapositivas
Estado civil. i por
Estado civil. iEstado civil. i
Estado civil. iAlfredo Alejandro Escalona Perez
8.4K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion contratos (Derecho Romano) por
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Lic Alejandro de los Santos
81.1K vistas19 diapositivas
La Tradicion 05 - Derecho Civil I por
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil IEscuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
35.2K vistas79 diapositivas
Mapa ramas del derecho por
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechobeisimar
42.6K vistas1 diapositiva
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales por
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUGM NORTE
29.6K vistas18 diapositivas
Derecho Positivo y Natural por
Derecho Positivo y NaturalDerecho Positivo y Natural
Derecho Positivo y NaturalSTEFANY HERNANDEZ MEJIA
100.6K vistas4 diapositivas
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx por
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxEnriqueMartnez782994
1.8K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapa ramas del derecho por beisimar
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar42.6K vistas
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales por UGM NORTE
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE29.6K vistas
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx por EnriqueMartnez782994
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
EnriqueMartnez7829941.8K vistas
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio por alex_lemus
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus140.1K vistas
El derecho de dominio o propiedad, por Elmer
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
Elmer90.8K vistas
norma penal y ley penal por rosangel01
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel0119K vistas
Iusnaturalismo exponentes por CarlosCRR
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
CarlosCRR26.9K vistas
Constitucion en sentido material y formal por Elena Tapias
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
Elena Tapias137.3K vistas
Los Contratos y sus efectos por miskalysV
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV9.2K vistas
El Derecho Procesal por Rock Ash
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash65.9K vistas
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1) por Ramses Cesar
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar44K vistas

Similar a Disciplinas jurídicas

Relación del Derecho con otras Ciencias por
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias lsatanuniandesr
39.5K vistas10 diapositivas
Tarea derecho por
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecholsatanuniandesr
1.6K vistas10 diapositivas
Ramas derecho 2 por
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2insucoppt
7.6K vistas10 diapositivas
Derecho por
DerechoDerecho
DerechoXimena Cárdenas
934 vistas11 diapositivas
Tarea derecho por
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecholsatanuniandesr
164 vistas7 diapositivas
Clasificación del Derecho por
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecholsatanuniandesr
2.5K vistas7 diapositivas

Similar a Disciplinas jurídicas(20)

Relación del Derecho con otras Ciencias por lsatanuniandesr
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
lsatanuniandesr39.5K vistas
Ramas derecho 2 por insucoppt
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
insucoppt7.6K vistas
Las ramas del derecho por dereccho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
dereccho105K vistas
Derecho publico y privado por IvannaAle
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
IvannaAle200 vistas
Derecho privado, publico y social por Nayeli Corona
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
Nayeli Corona198.5K vistas
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho por Marvin Espinal
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Marvin Espinal8.5K vistas
Tgd tema 4.1 por liclinea4
Tgd tema 4.1Tgd tema 4.1
Tgd tema 4.1
liclinea425 vistas
Derecho social. 2pptx por Huerta33
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta3310.4K vistas
Derecho social por Huerta33
Derecho socialDerecho social
Derecho social
Huerta3319.3K vistas
Ensayo derecho privado y publico por desire MENDOZA
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
desire MENDOZA195 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 vistas4 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vistas52 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vistas61 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 vistas15 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas

Disciplinas jurídicas

  • 1. Disciplinas jurídicas Tradicionalmente, el derecho se ha dividido en las categorías de derecho público y de derecho privado. No obstante, esta clasificación ha ido quedando en desuso ante la aparición de parcelas del ordenamiento jurídico en las que las diferencias entre lo público y lo privado no son tan evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el derecho laboral, en el que la relación privada entre trabajador y empleador se halla fuertemente intervenida por una normativa pública.
  • 2. Derecho Público  El Derecho Público es el apartado del ordenamiento jurídico que tiene como objetivo regular las relaciones entre los individuos y las entidades privadas en relación que con las instituciones públicas del estado. De esta manera, el Derecho Público es el conjunto de normas y leyes que tienen como orientación la defensa de los individuos y el cumplimiento del interés general de la sociedad.
  • 3. Objetivos del Derecho Público El fin del Derecho Público es el mantenimiento del orden social, la armonía de la comunidad y la paz. En otras palabras, su objetivo es conseguir una convivencia pacífica entre los individuos. De esta manera, se trata de preservar el interés de la mayoría, el conocido interés general o bien común. Para que el objetivo del Derecho Público se pueda alcanzar de una manera efectiva es necesario que exista un Estado de Derecho. Por Estado de Derecho se entiende el conjunto de reglas acordadas por los individuos para que haya una estabilidad en el seno de la sociedad, es decir, una convivencia razonable y pacífica. Esto significa que no puede hablarse de Derecho Público al margen de un Estado de Derecho.
  • 4. Derecho privado  El derecho privado es entendido como una de las especialidades del derecho que comprende todo aquello referente a las relaciones entre los particulares; es decir se trata de todas aquellas normas, parámetros o preceptos que regulan las relaciones existentes entre los particulares. Además, otras fuentes manifiestan que abarca toda relación entre particulares y el Estado en el caso de que este último actúe como particular, desprovisto de su potestad pública alguna. El Derecho privado se diferencia del Derecho público, dado que el último se refiere al ordenamiento de tipo jurídico que se encarga de la regulación de las relaciones que guardan cada uno de los ciudadanos de un Estado con el mismo en ejecución de los poderes públicos y entre ellos mismos.
  • 5. Ramas jurídicas  La primera gran división que existe es la que separa Derecho público de Derecho privado. El público regula las actividades del Estado y los organismos públicos con los individuos, es decir, cuando las partes involucradas en el conflicto no están en posición de igualdad. El privado, por otra parte, regula las relaciones entre individuos, y en este caso existe más flexibilidad dentro de la legalidad, para definir la relación: no siempre es desigual. Veamos las subdivisiones del derecho público y el privado.
  • 6. Derecho ambiental  Los Derechos ambientales o de la naturaleza son un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas en relación de la naturaleza , con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Sus objetivos son la lucha contra la contaminación, la preservación de la biodiversidad, y la protección de los recursos naturales, para que exista un entorno humano saludable.
  • 7. Derechos de los animales  derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y a la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal, independientemente de la especie, es un sujeto de derecho, cuya novedad reside en que esta categoría solo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir, al ser humano, aunque históricamente se ha privado de derechos a algunos grupos de humanos.
  • 8. Derecho a los recursos naturales  Los recursos naturales son una gran fuente de riqueza para los Estados, aunque quienes no los poseen en forma originaria, los adquieren, si tienen recursos económicos, de otros países, y al manufacturarlos obtienen mayores ganancias al aumentar su valor con el procesamiento industrial.
  • 9. Bibliografía  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho  https://www.definicionabc.com/derecho/derecho-publico-2.php  http://conceptodefinicion.de/derecho-privado/  http://www.emagister.com/blog/que-ramas-del-derecho-existen/  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derecho_ambiental  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_animales  https://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-los-recursos-naturales