Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Investigación Cualitativa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Investigación Cualitativa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Investigación Cualitativa

  1. 1. Universidad Central de Ecuador FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN kATHERINE MORALES SEGUNDO ¨B¨ INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HISTORIAS DE VIDA
  2. 2. ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE VIDA? Las Historias de Vida es una técnica de investigación cualitativa cuyo objeto principal es el análisis y transcripción que el investigador realiza a raíz de los relatos de una persona sobre su vida o momentos concretos de la misma. Método de investigación cualitativo
  3. 3. CARACTERISTICAS DE LA HISTORIA DE VIDA
  4. 4. 1- Revelar las acciones del individuo como actor humano y participante de la vida 2- Brinda información acumulada de la vida del sujeto 3- Mediante las entrevistas sucesivas se obtiene el testimonio subjetivo
  5. 5. Tipos de Historias de Vida Historia de Vida Completa • Se abarca todo lo descrito y comunicable del narrador. • La versión se debe complementar con otros documentos personales, otras fuentes orales y testimonios de terceros. Historia de vida completa Historia de vida focal o tematica Historia de vida armada o editada 1. 2. 3.
  6. 6. Historia de vida focal o temática Se debe abordar un solo tema Este tema que se aborde puede ser: Vida personal. Vida profesional. Temas generales. ·Permite hacer historias de vida cruzadas Consiste en que varias personas de un mismo entorno expliquen la misma historia pero con perspectivas diferentes Historia de vida armadas o editadas ·Son elaboradas por el investigador. El investigador interviene en la narración de la historia. Aquí la intervención intercalada del investigador en el texto autobiográfico del narrador es recurrente
  7. 7. Capaz de interpretar la información Crear una buena comunicación con el entrevistado-Saber escuchar Todo terreno Curioso y neutral Empatico Cualidades del investigador
  8. 8. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA HISTORIA DE VIDA SELECCIÓN DE UN BUEN INFORMANTE O SUJETO DISPONIBILIDAD Y EL LUGAR REUNION INDIVIDUAL TRASCRIBIR CADA HISTORIA DE VIDA GENERAR CONFIANZA
  9. 9. Ejemplos de Historia de Vida
  10. 10. ¡Gracias por su atención!

×