1. Sesión de Aprendizaje N°4
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema Nervioso Central
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen de la neurona
y se les pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?
Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen
¿Qué relación tendrá la neurona con el tema a tratar? ¿Qué es neurona? Se les presentara el
tema que trabajaremos hoy.
Conflicto cognitivo: Se pregunta: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso central y
el sistema nervioso periférico? Se genera un conflicto cognitivo en los estudiantes y luego se escribirá
sus respuestas en la pizarra.
Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado entre el SNC. Se inicia a explicar el tema explicando
las funciones del SNC, luego se continúa con cada parte encéfalo. Se realizarán preguntas y se leerá el
texto de la ficha de trabajo conjuntamente.
Aplicación: Se pedirá que formen grupos de 3, luego se mostrara el video
https://www.youtube.com/watch?v=LASmiv8PeYM hasta el minuto 3:58. Se pedirá que tomen apuntes
y se pedirá que realicen un organizar visual en un papelografo y lo expongan.
Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto
aprendi
Extensión: Se les entregara la imagen del encéfalo para que colorear y colocar sus partes.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
20
10
10
30
35
10
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
2. Sesión de Aprendizaje N°5
I.DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : maqueta de la neurona - Reforzamiento SNC
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III.SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, se formaran los grupos para trabajar la maqueta del
tema anterior, a continuación, se mostrara una imagen dela neurona y se les pregunta: ¿qué partes tiene
la neurona?
Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara que forma
tiene la neurona.
Conflicto cognitivo: se preguntara que sucede cuando una neurona muere
Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: realizar la maqueta
de la neurona. Se elabora la maqueta de la neurona explicándoles previamente cuales son los
indicadores a evaluar.
Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber
alguna inquietud en alguna pregunta . Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .
Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto
aprendi
Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
10
10
35
10
15
10
45
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
3. Sesión de Aprendizaje N°6
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema nervioso periférico y estructura
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les
pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?
Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara será lo
mismo el sistema nervioso central y periférico. ¿Cuáles creen que son sus diferencias?
Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso
central y el sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas y se fomenta la participación.
Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SNP. Se inicia a explicar el tema explicando las
funciones del SNP, luego se continúa explicando el sistema nervioso autónomo y somático. Se realizarán
preguntas.
Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber
alguna inquietud en alguna pregunta. Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .
Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi
Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
10
10
10
30
45
10
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016
4. Sesión de Aprendizaje N°7
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema nervioso REPASO
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les
pregunta:¿ qué completarías en el organizador?
Recojo de saberes previos: Después de haber COMPLETADO EL ORGANIZADOR se les
preguntara: ¿cuál es la estructura y funciones en el central y periférico?
Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿cómo funciona el sistema nervioso central y el
sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas
Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: reforzar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SN. Se trabajara la ficha de trabajo “reforzando
lo aprendido “. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber alguna inquietud en alguna
pregunta. Desarrollaran la ficha solos y se revisara la ficha .
Aplicación: Para consolidar el aprendizaje el docente realizara una maqueta. El docente brindara
periódico, plastilina y goma. y los estudiantes utilizando su creatividad realizan un encéfalo.
Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi
Extensión: Se concluirá con la lectura actos reflejos. Se realizara un organizador.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
20
10
10
30
40
5
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016