Sesión de aprendizaje tara capacitacion

sesion

Sesión de Aprendizaje N°4
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema Nervioso Central
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
 Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
 Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto  Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
 Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
 Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
 MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen de la neurona
y se les pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?
 Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen
¿Qué relación tendrá la neurona con el tema a tratar? ¿Qué es neurona? Se les presentara el
tema que trabajaremos hoy.
 Conflicto cognitivo: Se pregunta: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso central y
el sistema nervioso periférico? Se genera un conflicto cognitivo en los estudiantes y luego se escribirá
sus respuestas en la pizarra.
 Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado entre el SNC. Se inicia a explicar el tema explicando
las funciones del SNC, luego se continúa con cada parte encéfalo. Se realizarán preguntas y se leerá el
texto de la ficha de trabajo conjuntamente.
 Aplicación: Se pedirá que formen grupos de 3, luego se mostrara el video
https://www.youtube.com/watch?v=LASmiv8PeYM hasta el minuto 3:58. Se pedirá que tomen apuntes
y se pedirá que realicen un organizar visual en un papelografo y lo expongan.
 Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto
aprendi
 Extensión: Se les entregara la imagen del encéfalo para que colorear y colocar sus partes.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
20
10
10
30
35
10
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
Sesión de Aprendizaje N°5
I.DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : maqueta de la neurona - Reforzamiento SNC
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
 Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
 Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto  Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
 Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
 Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III.SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
 MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, se formaran los grupos para trabajar la maqueta del
tema anterior, a continuación, se mostrara una imagen dela neurona y se les pregunta: ¿qué partes tiene
la neurona?
 Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara que forma
tiene la neurona.
 Conflicto cognitivo: se preguntara que sucede cuando una neurona muere
 Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: realizar la maqueta
de la neurona. Se elabora la maqueta de la neurona explicándoles previamente cuales son los
indicadores a evaluar.
 Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber
alguna inquietud en alguna pregunta . Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .
 Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto
aprendi
 Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
10
10
35
10
15
10
45
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
Sesión de Aprendizaje N°6
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema nervioso periférico y estructura
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
 Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
 Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto  Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
 Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
 Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
 MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les
pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?
 Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara será lo
mismo el sistema nervioso central y periférico. ¿Cuáles creen que son sus diferencias?
 Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso
central y el sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas y se fomenta la participación.
 Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SNP. Se inicia a explicar el tema explicando las
funciones del SNP, luego se continúa explicando el sistema nervioso autónomo y somático. Se realizarán
preguntas.
 Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber
alguna inquietud en alguna pregunta. Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .
 Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi
 Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
10
10
10
30
45
10
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016
Sesión de Aprendizaje N°7
I. DATOS GENERALES
1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente
2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta
3. TEMA : Sistema nervioso REPASO
4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C.
II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION
 Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científicos.
 Comprende y aplica
conocimientos y argumenta
científicamente
Sustenta el mecanismo de funcionamiento del
sistema nervioso central y periférico
Ficha de aplicación
VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Respeto  Respeta las normas de
convivencia y aporta sus
ideas respetando la de los
demás.
 Saluda cordialmente a sus maestros y
superiores.
 Utiliza un lenguaje adecuado en sus
relaciones interpersonales.
Ficha de observación
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
 MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les
pregunta:¿ qué completarías en el organizador?
 Recojo de saberes previos: Después de haber COMPLETADO EL ORGANIZADOR se les
preguntara: ¿cuál es la estructura y funciones en el central y periférico?
 Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿cómo funciona el sistema nervioso central y el
sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas
 Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: reforzar el
mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SN. Se trabajara la ficha de trabajo “reforzando
lo aprendido “. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber alguna inquietud en alguna
pregunta. Desarrollaran la ficha solos y se revisara la ficha .
 Aplicación: Para consolidar el aprendizaje el docente realizara una maqueta. El docente brindara
periódico, plastilina y goma. y los estudiantes utilizando su creatividad realizan un encéfalo.
 Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi
 Extensión: Se concluirá con la lectura actos reflejos. Se realizara un organizador.
Imágenes
Pc
Proyector
Plumones
Hojasde
colores
Lapiceros
Fichasde
aplicación
20
10
10
30
40
5
20
DURACIÒN : 3 H
FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016

Recomendados

1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf por
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdfMIRTHA710610
2.9K vistas7 diapositivas
Sesion seres vivos por
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivosMirtha Apolinario
5.1K vistas5 diapositivas
Sesion no 01 sistema circulatorio por
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatoriomichel puma centeno
14.8K vistas2 diapositivas
Sesión la celula por
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celulaAdriana Apellidos
29.9K vistas2 diapositivas
Sesion sistem nervioso5º por
Sesion sistem nervioso5ºSesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5ºJuliotc
19.7K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2 por
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Maria Alejandrina Vilca Aguilar
5.2K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de clase la energia5º por
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºJuliotc
31.5K vistas23 diapositivas
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion por
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSan Jose Obrero
21.7K vistas2 diapositivas
Sesion1 por
Sesion1Sesion1
Sesion1ninojos
1.3K vistas4 diapositivas
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVO por
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVOSESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVO
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVOMARITAROSALINA
3.4K vistas3 diapositivas
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida por
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaKarlita Bella
6.9K vistas8 diapositivas
SESION - SISTEMA NERVIOSO - 2023.docx por
SESION -  SISTEMA  NERVIOSO -  2023.docxSESION -  SISTEMA  NERVIOSO -  2023.docx
SESION - SISTEMA NERVIOSO - 2023.docxEthelDioses
2.4K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesion de clase la energia5º por Juliotc
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc31.5K vistas
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion por San Jose Obrero
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
San Jose Obrero21.7K vistas
Sesion1 por ninojos
Sesion1Sesion1
Sesion1
ninojos1.3K vistas
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVO por MARITAROSALINA
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVOSESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVO
SESION de aprendizaje 2014- SISTEMA DIGESTIVO
MARITAROSALINA3.4K vistas
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida por Karlita Bella
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella6.9K vistas
SESION - SISTEMA NERVIOSO - 2023.docx por EthelDioses
SESION -  SISTEMA  NERVIOSO -  2023.docxSESION -  SISTEMA  NERVIOSO -  2023.docx
SESION - SISTEMA NERVIOSO - 2023.docx
EthelDioses2.4K vistas
Sesión De Aprendizaje Aparato Digestivo por Luis Suazo
Sesión De Aprendizaje Aparato DigestivoSesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Sesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Luis Suazo17.9K vistas
Session reino plantae por Rosario Alva
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
Rosario Alva11K vistas
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias por I.E 10132 Mochumi
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
I.E 10132 Mochumi48.3K vistas
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1) por Nancy Gonzales
Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)Sesion+de+aprendizaje+con+tic  sistema digestivo (1)
Sesion+de+aprendizaje+con+tic sistema digestivo (1)
Nancy Gonzales15.6K vistas
Sesion 2 abril por patitavd
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
patitavd9.2K vistas
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx por gilber9
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber91.7K vistas
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema por mil61
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil619.1K vistas
Sesión de aprendizaje por Erikitasantos7
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos73.5K vistas
Sesion de aprendizaje estructura por Elmer Deber
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber28K vistas

Destacado

VIS Module1 por
VIS Module1VIS Module1
VIS Module1VIS Job and Employment
56 vistas8 diapositivas
Drones por
DronesDrones
Dronesjovanny alberto ramirez loaiza
36 vistas39 diapositivas
Entrepreneurs/Leaders & Meeting Customer Needs por
Entrepreneurs/Leaders & Meeting Customer NeedsEntrepreneurs/Leaders & Meeting Customer Needs
Entrepreneurs/Leaders & Meeting Customer NeedsSpencertech Fifty-two
61 vistas12 diapositivas
Concevoir et déployer sa e-newsletter por
Concevoir et déployer sa e-newsletterConcevoir et déployer sa e-newsletter
Concevoir et déployer sa e-newsletterAisne Numérique
6.4K vistas36 diapositivas
Johnny-Five : Robotique et IoT en JavaScript por
Johnny-Five : Robotique et IoT en JavaScriptJohnny-Five : Robotique et IoT en JavaScript
Johnny-Five : Robotique et IoT en JavaScriptECAM Brussels Engineering School
4.6K vistas54 diapositivas
Registrarse En Slideshare por
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En SlidesharecoordinadoresTIC
110K vistas10 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje tara capacitacion

sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docx por
sesion de 2ª grado  06 de septiembre.docxsesion de 2ª grado  06 de septiembre.docx
sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docxDerickLopez3
18 vistas3 diapositivas
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx por
sesion de 2ª grado  03 de octubre.docxsesion de 2ª grado  03 de octubre.docx
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docxDerickLopez3
11 vistas3 diapositivas
Bajada aulica de instrumentacion y control por
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlDant Aranda
504 vistas6 diapositivas
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1) por
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Yris Rodriguez Cruz
573 vistas3 diapositivas
Instrumentación y control por
Instrumentación y controlInstrumentación y control
Instrumentación y controlMiriam Maciel
390 vistas7 diapositivas
Métodos de aprendizaje por
Métodos de aprendizajeMétodos de aprendizaje
Métodos de aprendizajeCinthyaSamanthaRM
337 vistas15 diapositivas

Similar a Sesión de aprendizaje tara capacitacion(20)

sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docx por DerickLopez3
sesion de 2ª grado  06 de septiembre.docxsesion de 2ª grado  06 de septiembre.docx
sesion de 2ª grado 06 de septiembre.docx
DerickLopez318 vistas
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx por DerickLopez3
sesion de 2ª grado  03 de octubre.docxsesion de 2ª grado  03 de octubre.docx
sesion de 2ª grado 03 de octubre.docx
DerickLopez311 vistas
Bajada aulica de instrumentacion y control por Dant Aranda
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
Dant Aranda504 vistas
Instrumentación y control por Miriam Maciel
Instrumentación y controlInstrumentación y control
Instrumentación y control
Miriam Maciel390 vistas
Bajada aulica por Anibal5
Bajada aulicaBajada aulica
Bajada aulica
Anibal5206 vistas
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3) por Qarholiina
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Carolina ti csaplicablesenderechometodos (3)
Qarholiina315 vistas
Rp cta2-k14 -sesión n° 14 por Roger Saúl
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Roger Saúl480 vistas
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico por murakamikar
Estrategias para el desarrollo del pensamiento críticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico
murakamikar580 vistas
Cta 3 (2) por harrryhc
Cta 3 (2)Cta 3 (2)
Cta 3 (2)
harrryhc61 vistas
AGENDA 4 por clemen07
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
clemen07214 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas

Sesión de aprendizaje tara capacitacion

  • 1. Sesión de Aprendizaje N°4 I. DATOS GENERALES 1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente 2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta 3. TEMA : Sistema Nervioso Central 4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C. II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION  Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.  Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente Sustenta el mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso central y periférico Ficha de aplicación VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Respeto  Respeta las normas de convivencia y aporta sus ideas respetando la de los demás.  Saluda cordialmente a sus maestros y superiores.  Utiliza un lenguaje adecuado en sus relaciones interpersonales. Ficha de observación III. SECUENCIA DIDÁCTICA P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T M O T I V A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N  MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen de la neurona y se les pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?  Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen ¿Qué relación tendrá la neurona con el tema a tratar? ¿Qué es neurona? Se les presentara el tema que trabajaremos hoy.  Conflicto cognitivo: Se pregunta: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico? Se genera un conflicto cognitivo en los estudiantes y luego se escribirá sus respuestas en la pizarra.  Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado entre el SNC. Se inicia a explicar el tema explicando las funciones del SNC, luego se continúa con cada parte encéfalo. Se realizarán preguntas y se leerá el texto de la ficha de trabajo conjuntamente.  Aplicación: Se pedirá que formen grupos de 3, luego se mostrara el video https://www.youtube.com/watch?v=LASmiv8PeYM hasta el minuto 3:58. Se pedirá que tomen apuntes y se pedirá que realicen un organizar visual en un papelografo y lo expongan.  Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto aprendi  Extensión: Se les entregara la imagen del encéfalo para que colorear y colocar sus partes. Imágenes Pc Proyector Plumones Hojasde colores Lapiceros Fichasde aplicación 20 10 10 30 35 10 20 DURACIÒN : 3 H FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
  • 2. Sesión de Aprendizaje N°5 I.DATOS GENERALES 1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente 2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta 3. TEMA : maqueta de la neurona - Reforzamiento SNC 4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C. II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION  Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.  Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente Sustenta el mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso central y periférico Ficha de aplicación VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Respeto  Respeta las normas de convivencia y aporta sus ideas respetando la de los demás.  Saluda cordialmente a sus maestros y superiores.  Utiliza un lenguaje adecuado en sus relaciones interpersonales. Ficha de observación III.SECUENCIA DIDÁCTICA P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T M O T I V A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N  MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, se formaran los grupos para trabajar la maqueta del tema anterior, a continuación, se mostrara una imagen dela neurona y se les pregunta: ¿qué partes tiene la neurona?  Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara que forma tiene la neurona.  Conflicto cognitivo: se preguntara que sucede cuando una neurona muere  Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: realizar la maqueta de la neurona. Se elabora la maqueta de la neurona explicándoles previamente cuales son los indicadores a evaluar.  Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber alguna inquietud en alguna pregunta . Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .  Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi , cuanto aprendi  Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado. Imágenes Pc Proyector Plumones Hojasde colores Lapiceros Fichasde aplicación 10 10 35 10 15 10 45 DURACIÒN : 3 H FECHA : 3 al 7 de octubre del 2016
  • 3. Sesión de Aprendizaje N°6 I. DATOS GENERALES 1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente 2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta 3. TEMA : Sistema nervioso periférico y estructura 4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C. II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION  Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.  Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente Sustenta el mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso central y periférico Ficha de aplicación VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Respeto  Respeta las normas de convivencia y aporta sus ideas respetando la de los demás.  Saluda cordialmente a sus maestros y superiores.  Utiliza un lenguaje adecuado en sus relaciones interpersonales. Ficha de observación III. SECUENCIA DIDÁCTICA P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T M O T I V A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N  MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les pregunta: ¿A qué refiere la imagen expuesta?  Recojo de saberes previos: Después de haber observado la imagen se les preguntara será lo mismo el sistema nervioso central y periférico. ¿Cuáles creen que son sus diferencias?  Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿sabemos qué es y cómo funciona el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas y se fomenta la participación.  Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: estudiar el mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SNP. Se inicia a explicar el tema explicando las funciones del SNP, luego se continúa explicando el sistema nervioso autónomo y somático. Se realizarán preguntas.  Aplicación: Se trabajara la ficha de trabajo. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber alguna inquietud en alguna pregunta. Desarrollaran la ficha solo y se revisara la ficha .  Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi  Extensión: Se concluirá con una práctica calificada del tema tratado. Imágenes Pc Proyector Plumones Hojasde colores Lapiceros Fichasde aplicación 10 10 10 30 45 10 20 DURACIÒN : 3 H FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016
  • 4. Sesión de Aprendizaje N°7 I. DATOS GENERALES 1. AREA : Ciencia tecnología y Ambiente 2. GRADO Y SECCIÓN : 4to 3ra – 6ta 3. TEMA : Sistema nervioso REPASO 4. DOCENTE : Lic. Katherine Grández C. II. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACION  Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.  Comprende y aplica conocimientos y argumenta científicamente Sustenta el mecanismo de funcionamiento del sistema nervioso central y periférico Ficha de aplicación VALOR PRIORIZADO ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Respeto  Respeta las normas de convivencia y aporta sus ideas respetando la de los demás.  Saluda cordialmente a sus maestros y superiores.  Utiliza un lenguaje adecuado en sus relaciones interpersonales. Ficha de observación III. SECUENCIA DIDÁCTICA P.P ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS T M O T I V A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N  MOTIVACIÓN: Se inicia la clase saludando, a continuación, se mostrara una imagen y se les pregunta:¿ qué completarías en el organizador?  Recojo de saberes previos: Después de haber COMPLETADO EL ORGANIZADOR se les preguntara: ¿cuál es la estructura y funciones en el central y periférico?  Conflicto cognitivo: El docente preguntara: ¿cómo funciona el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico? Se genera lluvia de ideas  Construcción: El docente comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: reforzar el mecanismo del funcionamiento y trabajo coordinado del SN. Se trabajara la ficha de trabajo “reforzando lo aprendido “. primero se leerá junto con los estudiantes para absorber alguna inquietud en alguna pregunta. Desarrollaran la ficha solos y se revisara la ficha .  Aplicación: Para consolidar el aprendizaje el docente realizara una maqueta. El docente brindara periódico, plastilina y goma. y los estudiantes utilizando su creatividad realizan un encéfalo.  Metacognición: Se completará la ficha de metacognición : para que aprendi como aprendi  Extensión: Se concluirá con la lectura actos reflejos. Se realizara un organizador. Imágenes Pc Proyector Plumones Hojasde colores Lapiceros Fichasde aplicación 20 10 10 30 40 5 20 DURACIÒN : 3 H FECHA : 10 al 14 de octubre del 2016