2. 1. Evolución del internet.
2. Web 1.0.
3. web 2.0
4. Que es web 3.0
5. Que es sociedad de la
información.
6. Que es teletrabajo.
7. Que son servicios online.
8. Comercio electrónico.
9. Que es net etiqueta.
3. Internet comenzó a finales de los sesenta como un experimento de
la Agencia de proyectos de investigación avanzada (ARPA, hoy
llamada DARPA) del Departamento de Defensa delos Estados
Unidos. DARPA experimentó con la conexión de redes de
computadoras, concediendo becas a múltiples universidades y
compañías privadas que se involucraran en la investigación.
En diciembre de 1969, nació una red experimental con la conexión
de cuatro nodos a través de circuitos de 56 Kbps. La nueva
tecnología resultó ser altamente exitosa y condujo a la creación de
dos redes militares similares: MILNET, en los Estados Unidos, y MINET,
en Europa.
Hacia 1985, ARPANET era altamente utilizada y estaba cargada de
atascos. En respuesta la National Science Foundation (Fundación
Nacional de Ciencia) inicio la fase 1 del desarrollo de la NSFNET. La
NSFNET estaba compuesta por múltiples redes regionales y redes
entre iguales (como la red de ciencia de la NASA) conectadas a
un gran backbone que constituía el núcleo de toda la NSFNET.
4. La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica
que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo
las páginas web más agradables a la vista, así
como los primeros navegadores visuales tales
como IE, Netscape,explorer (en versiones
antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (nada
de comentarios, respuestas, citas, etc), estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a
ésta.
5. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías.
6. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir
la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes formas
entre los que se incluyen la transformación de la
red en una base de datos, un movimiento social
hacia crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
7. Una sociedad de la información es aquella en la cual
las tecnologías que facilitan la creación,
distribución y manipulación de la información
juegan un papel importante en las actividades
sociales, culturales y económicas. La noción de
sociedad de la información ha sido inspirada por
los programas de los países industrializados. El
término sería más bien político que teórico, pues se
presenta como una aspiración estratégica que
permitiría superar el estancamiento social.
8. El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar
en un lugar diferente a la oficina. Es una de las
medidas de la Administración de la demanda de
transporte. La utilización de los nuevos medios
informáticos permite mejor comunicaciones de
forma remota, lo que permite trabajar de forma no
presencial.
La diferencia fundamental entre "trabajo a domicilio"
y "teletrabajo" es la preponderancia de la
informática y las telecomunicaciones en la
realización del teletrabajo.
9. Un servicio online es un servicio que se presta a través de
cualquier tipo de red.
1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo
de servicio que se preste a través de una red. Por
ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra
conectada a otra computadora a través de una red
de computadoras.
2. Cualquier trabajo que una organización o persona
presta a través de internet.
10. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce
(electronic commerce en inglés), consiste en la compra y
venta de productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la realización de
transacciones mediante medios electrónicos tales como el
Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el
advenimiento de la Internet y la World Wide Web a
mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente
a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando
como forma de pago medios electrónicos, tales como las
tarjetas de crédito.
11. La Net-Etiqueta o “netetiqueta”, ambos términos son
válidos, es una serie de normas “no escritas” para
facilitar la comunicación en Internet, y sobre todo, no
dar lugar a malos entendidos, enfados o ganas de
mandar a alguien a hacer puñetas.
Las normas de la Net-Etiqueta surgieron a raiz de la
presencia de numerosos “trolls” en foros, servidores de
noticias y diversos chat. Se denomina “troll” al
internauta que por aburrimiento, mala uva o porque no
sabe hacer otra cosa, se dedica a fastidiar a los demás
internautas con comentarios fuera de tono, fuera de
lugar o fuera de todo.