Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cuidados para el bebe

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
HQ10

30/08/2007

17:53

Página 1
HQ10

30/08/2007

17:53

Página 2
MEJORES CUIDADOSBEBE.ps - 5/14/2008 12:06 PM

Los cuidados que reciben las niñas y los niños en los primeros años
de vida ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Manual eitaf
Manual eitaf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Anuncio

Similares a Cuidados para el bebe (20)

Cuidados para el bebe

  1. 1. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 1
  2. 2. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 2
  3. 3. MEJORES CUIDADOSBEBE.ps - 5/14/2008 12:06 PM Los cuidados que reciben las niñas y los niños en los primeros años de vida son imprescindibles para el desarrollo integral de las personas. Es por ello que se ha elaborado el presente documento con información sobre los cuidados recomendables durante el primer año de vida. Con él se pretende contribuir a dar seguridad y ayudar a disipar las dudas y las inquietudes que surgen a las madres y los padres ante la imposibilidad de que los bebés expresen sus necesidades.
  4. 4. MEJORES CUIDADOSBEBE.ps - 5/14/2008 12:06 PM Título: Los mejores cuidados para el bebé. Coordinación y redacción: Luisa Lasheras Lozano. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Marisa Pires Alcaide. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Maribel Sillero Quintana. Servicio de Salud Pública del Área 9. Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Grupo de trabajo: Yolanda Gallardo Díez. Matrona.Centro de Salud Colmenar Viejo-Norte. Colmenar Viejo. Servicio Madrileño de Salud. Área 5. Luisa Lasheras Lozano. Médica. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública. Marisa Pires Alcaide. Pedagoga. Servicio de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública. Dolores Ruiz Berdún. Matrona. Centro de Salud La Veredilla. Torrejón de Ardoz. Servicio Madrileño de Salud. Área 3. Maribel Sillero Quintana. Trabajadora Social. Servicio de Salud Pública del Área 9. Instituto de Salud Pública. Cristina Sobrina Vega. Matrona. Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Madrid. Servicio Madrileño de Salud. Área 7. Sol Soto Villanueva. Matrona. Centro de Salud Castilla la Nueva. Fuenlabrada. Servicio Madrileño de Salud. Área 9. Asesoría Técnica: Jaime García Aguado. Pediatra. Centro de Salud Villablanca. Madrid. Servicio Madrileño de Salud. Área 1. M.ª Luz Rodríguez Alfambra. Trabajadora Social. Centro de Apoyo al Menor. Ayuntamiento de Madrid. Luis Ruiz Guzmán. Pediatra. Coordinador de la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños. (UNICEF). Agradecimientos: La Consejería de Sanidad agradece la participación de todos aquellos profesionales y mujeres que con generosidad han aportado sus comentarios y sugerencias para la mejora de este documento. Asimismo, agradece a los Centros de Salud Castilla la Nueva y Colmenar Viejo-Norte y a todas las madres y padres, su colaboración desinteresada en las sesiones fotográficas de las que se han obtenido parte de las imágenes que ilustran esta publicación. Por último, agradecemos al Servicio de Pediatría del Hospital Marina Alta de Denia (Alicante), su amabilidad por poner a disposición de este proyecto su material fotográfico. Diseño y maquetación: Zamorano Asociados. Ilustraciones: Enrique Santana. Fotografías: Pedro Díez y bancos de imagen. Edita: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Depósito legal: M-13.388-2008 Imprime: B.O.C.M.
  5. 5. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 5
  6. 6. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 6
  7. 7. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 7
  8. 8. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 8
  9. 9. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 9
  10. 10. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 10
  11. 11. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 11
  12. 12. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 12
  13. 13. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 13
  14. 14. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 14
  15. 15. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 15
  16. 16. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 16
  17. 17. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 17
  18. 18. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 18
  19. 19. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 19
  20. 20. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 20
  21. 21. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 21
  22. 22. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 22
  23. 23. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 23
  24. 24. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 24
  25. 25. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 25
  26. 26. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 26
  27. 27. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 27
  28. 28. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 28
  29. 29. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 29
  30. 30. MEJORES CUIDADOSBEBE.ps - 5/14/2008 12:06 PM OTRAS DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS Unidad de Grupos de Ayuda Mutua. Instituto de Salud Pública. Tels.: 91 205 23 60 / 61 Informa sobre las diferentes Asociaciones y Grupos de Ayuda Mutua. LIGA DE LA LECHE La Liga de la Leche es una organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece información y apoyo a las madres que desean amamantar a sus hijos. Cuenta con monitoras y grupos de apoyo a la lactancia. Teléfono 91 663 99 46 www.laligadelaleche.es Consejería de Sanidad www.madrid.org/sanidad www.publicaciones-isp.org
  31. 31. HQ10 30/08/2007 17:53 Página 31

×