Biografia de kurt lewin

Universidad San Pedro
Universidad San PedroUniversidad San Pedro
KURT LEWIN
Biografia:
   el 9 de septiembre de 1890 en la ciudad deMoglino en la provincia de Poznań
    (Polonia).
   Se intereso en la investigacion de lapsicologia de los grupos y las relaciones
    interpersonales.
   Estudio medicina enFriburgo de Brisgovia y biologia en Munich
   Se doctoro en filosofia por laUniversidadBerlin en 1916.
   En 1917 se casa con MariaLandsberg, con la que tienecuatro hijos:
               Agnes(1919),
               Fritz(1922),
               Miriam(1931)
               Daniel(1933).
   En 1924, comoalumno de Zeigarnikrealiza estudios sobre recuerdo de
    tareas incompletas.
   Fueprofesor en la Universidad de Berlin.
   En 1933 perseguido por los nazis huyo deAlemania y se fue a EEUU donde
    fue docente de la Universidad de Cornell,
   en 1935fue profesor en la Universidad de Iowa, ya por 1940 se nacionaliza
    estadounidense.
   En 1942 fuenombradopresidente de "Society for the Psychological Study
    ofSocial Issues".
   2 años despues muere asesinada su madre en un campo deexterminio Nazi.
   En 1944 Lewin deja Iowa y se va al Massachusetts Institute ofTecnology
    (MIT), estableciendo el Centro de Investigacion para la DinamicadeGrupos
    (Research Center forGroup Dynamics), donde se preocupo por hacer
    unateoriacomun sobre los grupos.
   En 1946, Lewin coordino un grupo de investigadoresque trabajo con grupos
    de diferentes clases.
   En 1947 creo "NationalLaboratoriesTraining" y a los pocos dias, el 12 de
    febrero de 1947 murio en Newtonville,Massachusetts).


ESPECIALIDAD PSICOLÓGICA.

   K. Lewin es reconocido como el fundador de la psicologia social moderna.
   El inicio el uso dela teoria, usando la experimentacion para probar hipotesis.
   Lewin puso una significación eterna en una disciplina entera, juntando la
    investigacion de la dinamica y de accion.
   Sulema era: "nada tan practico como una buena teoria".
   Contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera significativa.
   Investigación-acción: defendió la investigación básica resaltando la aplicación
    práctica.
ESCUELA EN LA QUE SE ENCUADRA SU PENSAMIENTO
 La Psicologia de la Gestalt podria encuadrarse, segun los estudios, en la corriente
     depensamiento de la psicologia moderna, la cual surgio en Alemania en los comienzos
     del sigloXX.
    Los autores mas destacados de esta epocas serian Max Wertheimer, Wolfgang
     Kohler,KurtKoffka y Kurt Lewin.
    Posteriormente, en la mitad del siglo XX, surgio dentro de la corriente humanista la
    “Terapia Gestalt”, no tiene que ver con la psicologia tratada por Koffka o lewin
     ,entre otros.
    La definicion de Gestalt puede tornarse ambigua, ya que no tiene una
     traduccionúnica.
    Proviene del Aleman (dada la lengua de sus creadores), y su traduccionpodria ser
     “figura”,“configuracion”, “estructura” o “creacion”.


LA ESCUELA DE LA GESTALT:
    Al comienzo de la psicologia de la Gestalt,fueron dos universidades las que
     obtuvieron mayores resultados, la escuela de Graz y laescuela de Berlin.
    La escuela de Graz propuso una teoria que consideraba la forma como el producto
     de unacto perceptivo, y lo llamo “Teoria de la produccion”.
    La escuela de Berlin por su parte, demostro que la Gestalt viene dada de forma
     inmediata,es decir, no es producto de la percepcion, sino que la percepcion es
     producto de la Gestalt.
    Lo que se demostro fue lo que hoy en dia podemos apreciar con los dibujos, que dos
    fenomenos en distintos tiempos, crea movimiento, es decir, un “movimiento
     aparente”.
    La idea mas arraigada de la Gestalt y mas extendida es la llamada ley de la
     Pregnancia.
    Dicha ley postula que la tendencia de la experiencia perceptiva lleva a adoptar las
     formasmas simples posibles.
    Otras leyes enunciadas serian:

Ley del Cierre :
Nuestra mente anade los elementos faltantes para completar
una figura:




Ley de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una
entidad. La semejanza depende de la forma, el tamano, el color y el brillo de los elementos

Ley de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por
nuestra mente.
Ley de Simetria- Las imagenessimetricas son percibidas como iguales, como un
solo elemento, en la distancia.
Ley de Continuidad - La mente continua un patron, aun despues de que el mismo
desaparezca.
Ley de la Comunidad - Muchos elementos moviéndose en la misma
dirección son percibidos como un único elemento.



IDEAS O PROPUESTAS DEL PSICÓLOGO:

    Lewin introduce el concepto de espacio vital para definir los hechos que realiza un
    individuo en un momento dado.
    No se trata del espacio geografico, es decir que se trata dela persona tal como lo
     percibe subjetivamente, su campo.
    Por la forma en que se comportauna persona podemos saber que hay en su espacio
     vital, es decir como afecta su conducta elambiente.
    En ese espacio vital tiene mayor importancia las metas de cada persona, lo que se
    trata de evitar, las barreras etc.
    Aquellos propositos que el individuo quiere alcanzar Lewin les da una valencia
     positiva y a loque se quiere evitar le da una valencia negativa.
    Estas valencias pueden utilizarse pararepresentar todos los elementos de cualquier
     situacion vital.
    Ademas Lewin afirma que lateoria de campo determina cuales son las conductas
     posibles y cuales las imposibles de cadaser.


TEORÍA DEL CAMPO:

      afirma que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la
       norma son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene
       de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa, el espacio vital.
      El concepto de campo surge de la fisica, pero fue Kart Lewin (1890-1947) quien
       inicio ycondujo la aplicacion de la teoria del campo a todas las ramas de la
       psicologia.
       Esta teoría es un conjunto de conceptos por medio de los cuales es posible
       representar la realidadpsicologica.
        Estos conceptos han de ser lo suficientemente amplios como para posibilitar su
      aplicacion a toda clase de conductas, y al mismo tiempo lo
         suficientementeespecíficos como para representar a una persona definida en una
         situacion concreta.
      La teorialewiniana del campo presenta tres caracteristicas:
 1) La conducta es una función del campo existente en el momento en que aquella tiene
               lugar.
2) El estudio comienzaanalizando la situacion como un todo a partir del cual se diferencian
               las partescomponentes.
3) La persona concreta en una situacion concreta, puede sermatematicamente
               representada.
      Lewin destaca la presencia en una situacion concreta de fuerzas subyacentes como
determinantes de la conducta, y entonces define campo como la totalidad de
        hechoscoexistentes concebidos como mutuamente independientes.
 Kurt Lewin fue el precursor de lo que hoy en dia conocemos como "dinamicas de
   grupo", quees el proceso social a traves del cual las personas interactuan de modo
   directo; en losgrupos pequenos recibe el nombre de dinamica de grupos; es decir, el
   estudio de lasfuerzas que actuan en el interior de un grupo.



Obras
    (1935) "Una teoría dinámica de la personalidad"
    (1936) "principios de la psicologiatopologica"
    (1938) "La representación conceptual y la medición de las fuerzas psicológicas"
    (1939) "Teoría del campo y experimentación en psicología social"
    (1946) "Frontiers in Group Dynamics"
    (1946) "Psychological Problems in Jewish Education"
    (1948) "Resolving Social Conflicts"
    (1951) "Teoría de campo en las ciencias sociales"

Recomendados

Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinCuka Avila
42.4K vistas8 diapositivas
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoMiguel Ayala Tapia
5.5K vistas8 diapositivas
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuis Ojeda
1.9K vistas2 diapositivas
Percepción socialPercepción social
Percepción socialWilliams Castillo
89.1K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PsicoanalisisPsicoanalisis
PsicoanalisisDiana Maria Cabezas Chavarro
29.9K vistas12 diapositivas
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia sociala1b2d3q4
1.6K vistas12 diapositivas
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freudyibanildo
4.4K vistas11 diapositivas
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.Manuel González Gálvez
20.4K vistas56 diapositivas
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologiavicpater
41.3K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Diana Maria Cabezas Chavarro29.9K vistas
4.1. escuela de-palo-alto4.1. escuela de-palo-alto
4.1. escuela de-palo-alto
Laura O. Eguia Magaña617 vistas
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
a1b2d3q41.6K vistas
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
yibanildo4.4K vistas
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez20.4K vistas
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
vicpater41.3K vistas
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
Salvador Almuina25.2K vistas
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
Cristina Moyano4.1K vistas
Bleger  la conductaBleger  la conducta
Bleger la conducta
Betito Collantes Jarata27.9K vistas
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA8K vistas
Teoría del Trauma RelacionalTeoría del Trauma Relacional
Teoría del Trauma Relacional
ilaschile5.1K vistas
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
Ps. Ed. Diana Armijos11.1K vistas
Modelo de milánModelo de milán
Modelo de milán
Erik Rojas37.5K vistas
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Carlos Rene Espino de la Cueva65.5K vistas
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
Escuela Sarmiento198.2K vistas
Unidad 1 Psicología Social y ComunitariaUnidad 1 Psicología Social y Comunitaria
Unidad 1 Psicología Social y Comunitaria
Laura O. Eguia Magaña2.6K vistas
La psicologia del campo de lewinLa psicologia del campo de lewin
La psicologia del campo de lewin
educvictoria10.7K vistas

Destacado

Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewinClaudia Sodré
57.7K vistas29 diapositivas
HumanistaHumanista
HumanistaFinger Moreno
1.7K vistas18 diapositivas
Kurt lewin y la GestlatKurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la GestlatUngerGil
3.7K vistas15 diapositivas
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campoHérnan Rivera
42.9K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Claudia Sodré57.7K vistas
Teoría del campo Kurt LewinTeoría del campo Kurt Lewin
Teoría del campo Kurt Lewin
Douglas Ottoniel Díaz Carpio105.6K vistas
HumanistaHumanista
Humanista
Finger Moreno1.7K vistas
Kurt lewin y la GestlatKurt lewin y la Gestlat
Kurt lewin y la Gestlat
UngerGil3.7K vistas
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
Hérnan Rivera42.9K vistas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
Hugo Martinez131.4K vistas
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Mara1.1K vistas
Liderazgo ppLiderazgo pp
Liderazgo pp
David Gajardo399 vistas
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
Antuan Ferry9.5K vistas
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
Isabel Martínez2K vistas
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSONTEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON
TEORIA PSICOSOCIAL DE ERICKSON
María Lourdes Enríquez Mendoza3.4K vistas
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
elmegante527 vistas
Tabla psicosocial de ericksonTabla psicosocial de erickson
Tabla psicosocial de erickson
leonloa6.8K vistas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katikayunda3K vistas
ericksonerickson
erickson
Laura Caudana304 vistas
teoría conductistateoría conductista
teoría conductista
Paola Rodriguez2.2K vistas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez44.6K vistas

Similar a Biografia de kurt lewin

Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewinCesar E. Alarcon
5.3K vistas13 diapositivas
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestaltjonnathan gonzalez
33.4K vistas94 diapositivas
Teoría de campo de lewinTeoría de campo de lewin
Teoría de campo de lewinOrlandoMamani7
22 vistas2 diapositivas
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestalcuadrosandrea
3.8K vistas14 diapositivas
La gestaltLa gestalt
La gestaltnancy chaves
126 vistas9 diapositivas

Similar a Biografia de kurt lewin(20)

Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon5.3K vistas
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
jonnathan gonzalez33.4K vistas
Teoría de campo de lewinTeoría de campo de lewin
Teoría de campo de lewin
OrlandoMamani722 vistas
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
cuadrosandrea3.8K vistas
La gestaltLa gestalt
La gestalt
nancy chaves126 vistas
Presentacion rosa iselaPresentacion rosa isela
Presentacion rosa isela
Gaby Flowerz'521 vistas
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez4.8K vistas
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely28 vistas
Julio ruizJulio ruiz
Julio ruiz
Gabriela perez84 vistas
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
maria isabel loreto ledezma731 vistas
Contextualización históricaContextualización histórica
Contextualización histórica
sankarpersaud217 vistas
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
Gerardo Viau Mollinedo10K vistas
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
María Belén Mejía 651 vistas

Biografia de kurt lewin

  • 1. KURT LEWIN Biografia:  el 9 de septiembre de 1890 en la ciudad deMoglino en la provincia de Poznań (Polonia).  Se intereso en la investigacion de lapsicologia de los grupos y las relaciones interpersonales.  Estudio medicina enFriburgo de Brisgovia y biologia en Munich  Se doctoro en filosofia por laUniversidadBerlin en 1916.  En 1917 se casa con MariaLandsberg, con la que tienecuatro hijos: Agnes(1919), Fritz(1922), Miriam(1931) Daniel(1933).  En 1924, comoalumno de Zeigarnikrealiza estudios sobre recuerdo de tareas incompletas.  Fueprofesor en la Universidad de Berlin.  En 1933 perseguido por los nazis huyo deAlemania y se fue a EEUU donde fue docente de la Universidad de Cornell,  en 1935fue profesor en la Universidad de Iowa, ya por 1940 se nacionaliza estadounidense.  En 1942 fuenombradopresidente de "Society for the Psychological Study ofSocial Issues".  2 años despues muere asesinada su madre en un campo deexterminio Nazi.  En 1944 Lewin deja Iowa y se va al Massachusetts Institute ofTecnology (MIT), estableciendo el Centro de Investigacion para la DinamicadeGrupos (Research Center forGroup Dynamics), donde se preocupo por hacer unateoriacomun sobre los grupos.  En 1946, Lewin coordino un grupo de investigadoresque trabajo con grupos de diferentes clases.  En 1947 creo "NationalLaboratoriesTraining" y a los pocos dias, el 12 de febrero de 1947 murio en Newtonville,Massachusetts). ESPECIALIDAD PSICOLÓGICA.  K. Lewin es reconocido como el fundador de la psicologia social moderna.  El inicio el uso dela teoria, usando la experimentacion para probar hipotesis.  Lewin puso una significación eterna en una disciplina entera, juntando la investigacion de la dinamica y de accion.  Sulema era: "nada tan practico como una buena teoria".  Contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera significativa.  Investigación-acción: defendió la investigación básica resaltando la aplicación práctica. ESCUELA EN LA QUE SE ENCUADRA SU PENSAMIENTO
  • 2.  La Psicologia de la Gestalt podria encuadrarse, segun los estudios, en la corriente depensamiento de la psicologia moderna, la cual surgio en Alemania en los comienzos del sigloXX.  Los autores mas destacados de esta epocas serian Max Wertheimer, Wolfgang Kohler,KurtKoffka y Kurt Lewin.  Posteriormente, en la mitad del siglo XX, surgio dentro de la corriente humanista la  “Terapia Gestalt”, no tiene que ver con la psicologia tratada por Koffka o lewin ,entre otros.  La definicion de Gestalt puede tornarse ambigua, ya que no tiene una traduccionúnica.  Proviene del Aleman (dada la lengua de sus creadores), y su traduccionpodria ser “figura”,“configuracion”, “estructura” o “creacion”. LA ESCUELA DE LA GESTALT:  Al comienzo de la psicologia de la Gestalt,fueron dos universidades las que obtuvieron mayores resultados, la escuela de Graz y laescuela de Berlin.  La escuela de Graz propuso una teoria que consideraba la forma como el producto de unacto perceptivo, y lo llamo “Teoria de la produccion”.  La escuela de Berlin por su parte, demostro que la Gestalt viene dada de forma inmediata,es decir, no es producto de la percepcion, sino que la percepcion es producto de la Gestalt.  Lo que se demostro fue lo que hoy en dia podemos apreciar con los dibujos, que dos  fenomenos en distintos tiempos, crea movimiento, es decir, un “movimiento aparente”.  La idea mas arraigada de la Gestalt y mas extendida es la llamada ley de la Pregnancia.  Dicha ley postula que la tendencia de la experiencia perceptiva lleva a adoptar las formasmas simples posibles.  Otras leyes enunciadas serian: Ley del Cierre : Nuestra mente anade los elementos faltantes para completar una figura: Ley de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamano, el color y el brillo de los elementos Ley de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente.
  • 3. Ley de Simetria- Las imagenessimetricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Ley de Continuidad - La mente continua un patron, aun despues de que el mismo desaparezca. Ley de la Comunidad - Muchos elementos moviéndose en la misma dirección son percibidos como un único elemento. IDEAS O PROPUESTAS DEL PSICÓLOGO:  Lewin introduce el concepto de espacio vital para definir los hechos que realiza un  individuo en un momento dado.  No se trata del espacio geografico, es decir que se trata dela persona tal como lo percibe subjetivamente, su campo.  Por la forma en que se comportauna persona podemos saber que hay en su espacio vital, es decir como afecta su conducta elambiente.  En ese espacio vital tiene mayor importancia las metas de cada persona, lo que se  trata de evitar, las barreras etc.  Aquellos propositos que el individuo quiere alcanzar Lewin les da una valencia positiva y a loque se quiere evitar le da una valencia negativa.  Estas valencias pueden utilizarse pararepresentar todos los elementos de cualquier situacion vital.  Ademas Lewin afirma que lateoria de campo determina cuales son las conductas posibles y cuales las imposibles de cadaser. TEORÍA DEL CAMPO:  afirma que las variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la norma son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el individuo tiene de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa, el espacio vital.  El concepto de campo surge de la fisica, pero fue Kart Lewin (1890-1947) quien inicio ycondujo la aplicacion de la teoria del campo a todas las ramas de la psicologia.  Esta teoría es un conjunto de conceptos por medio de los cuales es posible representar la realidadpsicologica.  Estos conceptos han de ser lo suficientemente amplios como para posibilitar su  aplicacion a toda clase de conductas, y al mismo tiempo lo suficientementeespecíficos como para representar a una persona definida en una situacion concreta.  La teorialewiniana del campo presenta tres caracteristicas: 1) La conducta es una función del campo existente en el momento en que aquella tiene lugar. 2) El estudio comienzaanalizando la situacion como un todo a partir del cual se diferencian las partescomponentes. 3) La persona concreta en una situacion concreta, puede sermatematicamente representada.  Lewin destaca la presencia en una situacion concreta de fuerzas subyacentes como determinantes de la conducta, y entonces define campo como la totalidad de hechoscoexistentes concebidos como mutuamente independientes.
  • 4.  Kurt Lewin fue el precursor de lo que hoy en dia conocemos como "dinamicas de grupo", quees el proceso social a traves del cual las personas interactuan de modo directo; en losgrupos pequenos recibe el nombre de dinamica de grupos; es decir, el estudio de lasfuerzas que actuan en el interior de un grupo. Obras (1935) "Una teoría dinámica de la personalidad" (1936) "principios de la psicologiatopologica" (1938) "La representación conceptual y la medición de las fuerzas psicológicas" (1939) "Teoría del campo y experimentación en psicología social" (1946) "Frontiers in Group Dynamics" (1946) "Psychological Problems in Jewish Education" (1948) "Resolving Social Conflicts" (1951) "Teoría de campo en las ciencias sociales"