CICLO DE HIDROGENO

UNIVERSIDAD DE PANAMA
EXTENSION DE CHEPO
FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y
COMUNICACION
TRABAJO DE ECOLOGIA
TEMA:
CICLO DE HIDROGENO
PROFESOR:
SANTOS ALONSO
INTEGRANTES:
KATHERINE PEÑA
ISAAC CHACON
LOMARDO CARPINTERO
1 SEMESTRE 2014
ciclo de hidorgeno

El hidrógeno en estado libre sólo se
encuentra en muy pequeñas
cantidades en la atmósfera, aunque se
estima que el 90% del universo visible
esta compuesto de hidrógeno. En
combinación con otros elementos se
encuentra ampliamente distribuido en
la Tierra, en donde el compuesto más
abundante e importante del hidrógeno
es el agua, H2O.
 La mayor parte del hidrógeno de la Tierra
se encuentra combinado con oxígeno, en
forma de agua. Casi todos los compuestos
derivados de los organismos vivos
contienen H. Las grasas, almidones,
azúcares y proteínas contienen hidrógeno.
El petróleo y el gas natural también
contienen mezclas de hidrocarburos
(compuestos de hidrógeno y carbono).
 ciclo del agua o ciclo hidrológico,
que colecta, purifica y distribuye
el abasto fijo del agua de la tierra.
El ciclo hidrológico está enlazado
con los otros ciclos
biogeoquímicos.
ciclo de hidrogeno
 La energía solar y la gravedad
convierten continuamente el agua de
un estado físico a otro, y la desplazan
entre el océano, el aire, la tierra y los
organismos vivos. Los procesos
principales en este reciclamiento y
ciclo purificador del agua, son :
 la evaporación(conversión del agua en
vapor acuoso).
 la condensación (conversión del vapor
de agua en gotículas de agua líquida).
 transpiración(proceso en el cual el
agua es absorbida por los sistemas de
raíces de las plantas y pasa a través de
los poros (estomas) de sus hojas u otras
partes, para evaporarse luego en la
atmósfera,
 precipitación (rocío, lluvia, aguanieve,
granizo, nieve) escurrimiento de
regreso al mar para empezar el ciclo de
nuevo.
importancia del hidrogeno
 en todo lo relacionado a los Seres
Vivos encontramos en la
composición química a un
elemento llamado Hidrógeno,
teniendo quizá a la fórmula
química más conocida a la del
Agua (H2O) que está formada por
dos moléculas de Hidrógeno y una
de Oxígeno, y siendo esta
sustancia la que se encuentra en
mayoría en el planeta, estando
recubierto en un 70% de Agua.
 Pero no solo en la superficie terrestre
encontramos al Hidrógeno, sino que
también forma parte de la gran masa
de aire que conforma la Atmósfera
Terrestre, que cuenta con lo necesario
para poder desarrollar la vida y
producirse los distintos fenómenos
como el Ciclo del Agua, encontrándose
como parte fundamental de una gran
variedad de gases en combinación con
el Carbono (compuestos que son
llamados justamente Hidrocarburos)
El Hidrogeno alternativa energetica
renovable y no contaminante.
 Son muchas las posibilidades
que ofrece el hidrógeno para
cubrir las demandas
energéticas futuras. Se
considera una alternativa
frente al acuciante problema
del cambio climático, ya que
evita la producción de gases
de efecto invernadero y el
empleo de los denominados
combustibles fósiles:
petróleo, gas natural y
petróleo.
CICLO DE HIDROGENO
1 de 10

Recomendados

Ciclo hidrogeno por
Ciclo hidrogenoCiclo hidrogeno
Ciclo hidrogenodidier ucan
13K vistas10 diapositivas
Ciclos biogeoquimicos por
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Marianela Quirós Alvarez
27.9K vistas39 diapositivas
Ciclo del carbono por
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbonoCitlaly Pezina Salinas
10.2K vistas6 diapositivas
Presentacion del-ciclo-del-carbono por
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoAide Rodriguez
14.7K vistas10 diapositivas
Ciclo del oxigeno por
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoMelissa Depaz Juarez
49.4K vistas19 diapositivas
La Atmósfera por
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósferaalexyjony
29.6K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo del nitrógeno diapositivas por
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivasAltagracia Diaz
58.2K vistas41 diapositivas
Ciclo del oxigeno por
Ciclo  del oxigenoCiclo  del oxigeno
Ciclo del oxigenomaylinmercedes
9.7K vistas8 diapositivas
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía por
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energíaSandyCordovaLutz
33.7K vistas22 diapositivas
Ciclos de la materia por
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materiaHector Byron Carvajal Cabay
40.5K vistas3 diapositivas
Ciclo del oxigeno por
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoRobert Ordoñez Ortega
29.6K vistas11 diapositivas
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos por
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicoslinda martinez
23.2K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El ciclo del nitrógeno diapositivas por Altagracia Diaz
El ciclo del nitrógeno diapositivasEl ciclo del nitrógeno diapositivas
El ciclo del nitrógeno diapositivas
Altagracia Diaz58.2K vistas
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía por SandyCordovaLutz
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
SandyCordovaLutz33.7K vistas
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos por linda martinez
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez23.2K vistas
Ciclo del nitrógeno (1) por udcecologia
Ciclo del nitrógeno (1)Ciclo del nitrógeno (1)
Ciclo del nitrógeno (1)
udcecologia4.2K vistas
ppt ciclos biogeoquimicos por Fabián Cuevas
ppt ciclos biogeoquimicosppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicos
Fabián Cuevas12.8K vistas
Ciclos de materia por irenashh
Ciclos de materiaCiclos de materia
Ciclos de materia
irenashh17.9K vistas
Ciclo natural del fosforo por Erick Chevez
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez15.3K vistas
Ciclos BiogeoquíMicos por jessicacoello
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
jessicacoello15.9K vistas

Similar a CICLO DE HIDROGENO

Ciclos biogeoquímicos por
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCarlos Caal
213 vistas44 diapositivas
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos por
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosalexanderpalomino9
63 vistas6 diapositivas
Edna maritza bedoya grisales aporte individual por
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individualEcologia-2014
1.5K vistas16 diapositivas
Edna maritza bedoya grisales aporte individual por
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individualEcologia-2014
946 vistas16 diapositivas
Ciclos biogeoquimicos por
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosmotsuro
474 vistas28 diapositivas
Ciclos biogeoquimicos por
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosmotsuro
239 vistas28 diapositivas

Similar a CICLO DE HIDROGENO(20)

Ciclos biogeoquímicos por Carlos Caal
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Carlos Caal213 vistas
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos por alexanderpalomino9
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
alexanderpalomino963 vistas
Edna maritza bedoya grisales aporte individual por Ecologia-2014
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ecologia-20141.5K vistas
Edna maritza bedoya grisales aporte individual por Ecologia-2014
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ecologia-2014946 vistas
Ciclos biogeoquimicos por motsuro
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro474 vistas
Ciclos biogeoquimicos por motsuro
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
motsuro239 vistas
El agua por Ivan
El aguaEl agua
El agua
Ivan 109 vistas
Ciclos biogeoquímicos por Deiver Perez
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez23.8K vistas
ECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdf por AimeUranga
ECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdfECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdf
ECO_S2_ACT3_Uranga_Alvarado_Aime.pdf
AimeUranga5 vistas
Ciclo del carbono ing ambiental por Vanessa Piña
Ciclo del carbono ing ambientalCiclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambiental
Vanessa Piña1.9K vistas
Los ciclos biogeoquímicos por kallkall
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall11.7K vistas
Momento individual diana torres por Diana Torres
Momento individual diana torresMomento individual diana torres
Momento individual diana torres
Diana Torres278 vistas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas por Arturo Blanco
Ciclos biogeoquímicos  y ecosistemasCiclos biogeoquímicos  y ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos y ecosistemas
Arturo Blanco19.2K vistas
El ciclo del_agua por Percysermu
El ciclo del_aguaEl ciclo del_agua
El ciclo del_agua
Percysermu85 vistas

Más de Kathy Michelle

La detencion de sniffers por
La detencion de sniffersLa detencion de sniffers
La detencion de sniffersKathy Michelle
511 vistas10 diapositivas
Vulnerabilidad por
VulnerabilidadVulnerabilidad
VulnerabilidadKathy Michelle
356 vistas5 diapositivas
El turismo por
El turismoEl turismo
El turismoKathy Michelle
335 vistas5 diapositivas
Tamborito panameño por
Tamborito panameño Tamborito panameño
Tamborito panameño Kathy Michelle
11.2K vistas12 diapositivas
Animales en peligro por
Animales en  peligroAnimales en  peligro
Animales en peligroKathy Michelle
2.9K vistas7 diapositivas
Sicopedagogia por
SicopedagogiaSicopedagogia
SicopedagogiaKathy Michelle
243 vistas7 diapositivas

Más de Kathy Michelle(6)

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 vistas6 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 vistas147 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
107 vistas170 diapositivas

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas

CICLO DE HIDROGENO

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA EXTENSION DE CHEPO FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACION TRABAJO DE ECOLOGIA TEMA: CICLO DE HIDROGENO PROFESOR: SANTOS ALONSO INTEGRANTES: KATHERINE PEÑA ISAAC CHACON LOMARDO CARPINTERO 1 SEMESTRE 2014
  • 2. ciclo de hidorgeno  El hidrógeno en estado libre sólo se encuentra en muy pequeñas cantidades en la atmósfera, aunque se estima que el 90% del universo visible esta compuesto de hidrógeno. En combinación con otros elementos se encuentra ampliamente distribuido en la Tierra, en donde el compuesto más abundante e importante del hidrógeno es el agua, H2O.
  • 3.  La mayor parte del hidrógeno de la Tierra se encuentra combinado con oxígeno, en forma de agua. Casi todos los compuestos derivados de los organismos vivos contienen H. Las grasas, almidones, azúcares y proteínas contienen hidrógeno. El petróleo y el gas natural también contienen mezclas de hidrocarburos (compuestos de hidrógeno y carbono).
  • 4.  ciclo del agua o ciclo hidrológico, que colecta, purifica y distribuye el abasto fijo del agua de la tierra. El ciclo hidrológico está enlazado con los otros ciclos biogeoquímicos.
  • 5. ciclo de hidrogeno  La energía solar y la gravedad convierten continuamente el agua de un estado físico a otro, y la desplazan entre el océano, el aire, la tierra y los organismos vivos. Los procesos principales en este reciclamiento y ciclo purificador del agua, son :  la evaporación(conversión del agua en vapor acuoso).  la condensación (conversión del vapor de agua en gotículas de agua líquida).
  • 6.  transpiración(proceso en el cual el agua es absorbida por los sistemas de raíces de las plantas y pasa a través de los poros (estomas) de sus hojas u otras partes, para evaporarse luego en la atmósfera,  precipitación (rocío, lluvia, aguanieve, granizo, nieve) escurrimiento de regreso al mar para empezar el ciclo de nuevo.
  • 7. importancia del hidrogeno  en todo lo relacionado a los Seres Vivos encontramos en la composición química a un elemento llamado Hidrógeno, teniendo quizá a la fórmula química más conocida a la del Agua (H2O) que está formada por dos moléculas de Hidrógeno y una de Oxígeno, y siendo esta sustancia la que se encuentra en mayoría en el planeta, estando recubierto en un 70% de Agua.
  • 8.  Pero no solo en la superficie terrestre encontramos al Hidrógeno, sino que también forma parte de la gran masa de aire que conforma la Atmósfera Terrestre, que cuenta con lo necesario para poder desarrollar la vida y producirse los distintos fenómenos como el Ciclo del Agua, encontrándose como parte fundamental de una gran variedad de gases en combinación con el Carbono (compuestos que son llamados justamente Hidrocarburos)
  • 9. El Hidrogeno alternativa energetica renovable y no contaminante.  Son muchas las posibilidades que ofrece el hidrógeno para cubrir las demandas energéticas futuras. Se considera una alternativa frente al acuciante problema del cambio climático, ya que evita la producción de gases de efecto invernadero y el empleo de los denominados combustibles fósiles: petróleo, gas natural y petróleo.