1. UNIVERSIDAD DE PANAMA
EXTENSION DE CHEPO
FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y
COMUNICACION
TRABAJO DE ECOLOGIA
TEMA:
CICLO DE HIDROGENO
PROFESOR:
SANTOS ALONSO
INTEGRANTES:
KATHERINE PEÑA
ISAAC CHACON
LOMARDO CARPINTERO
1 SEMESTRE 2014
2. ciclo de hidorgeno
El hidrógeno en estado libre sólo se
encuentra en muy pequeñas
cantidades en la atmósfera, aunque se
estima que el 90% del universo visible
esta compuesto de hidrógeno. En
combinación con otros elementos se
encuentra ampliamente distribuido en
la Tierra, en donde el compuesto más
abundante e importante del hidrógeno
es el agua, H2O.
3. La mayor parte del hidrógeno de la Tierra
se encuentra combinado con oxígeno, en
forma de agua. Casi todos los compuestos
derivados de los organismos vivos
contienen H. Las grasas, almidones,
azúcares y proteínas contienen hidrógeno.
El petróleo y el gas natural también
contienen mezclas de hidrocarburos
(compuestos de hidrógeno y carbono).
4. ciclo del agua o ciclo hidrológico,
que colecta, purifica y distribuye
el abasto fijo del agua de la tierra.
El ciclo hidrológico está enlazado
con los otros ciclos
biogeoquímicos.
5. ciclo de hidrogeno
La energía solar y la gravedad
convierten continuamente el agua de
un estado físico a otro, y la desplazan
entre el océano, el aire, la tierra y los
organismos vivos. Los procesos
principales en este reciclamiento y
ciclo purificador del agua, son :
la evaporación(conversión del agua en
vapor acuoso).
la condensación (conversión del vapor
de agua en gotículas de agua líquida).
6. transpiración(proceso en el cual el
agua es absorbida por los sistemas de
raíces de las plantas y pasa a través de
los poros (estomas) de sus hojas u otras
partes, para evaporarse luego en la
atmósfera,
precipitación (rocío, lluvia, aguanieve,
granizo, nieve) escurrimiento de
regreso al mar para empezar el ciclo de
nuevo.
7. importancia del hidrogeno
en todo lo relacionado a los Seres
Vivos encontramos en la
composición química a un
elemento llamado Hidrógeno,
teniendo quizá a la fórmula
química más conocida a la del
Agua (H2O) que está formada por
dos moléculas de Hidrógeno y una
de Oxígeno, y siendo esta
sustancia la que se encuentra en
mayoría en el planeta, estando
recubierto en un 70% de Agua.
8. Pero no solo en la superficie terrestre
encontramos al Hidrógeno, sino que
también forma parte de la gran masa
de aire que conforma la Atmósfera
Terrestre, que cuenta con lo necesario
para poder desarrollar la vida y
producirse los distintos fenómenos
como el Ciclo del Agua, encontrándose
como parte fundamental de una gran
variedad de gases en combinación con
el Carbono (compuestos que son
llamados justamente Hidrocarburos)
9. El Hidrogeno alternativa energetica
renovable y no contaminante.
Son muchas las posibilidades
que ofrece el hidrógeno para
cubrir las demandas
energéticas futuras. Se
considera una alternativa
frente al acuciante problema
del cambio climático, ya que
evita la producción de gases
de efecto invernadero y el
empleo de los denominados
combustibles fósiles:
petróleo, gas natural y
petróleo.