2. Para entender por que los
hombres que poblaron América
desconocían el uso de los
metales y el arte textil ,las
vasijas de c erámica y la
agricultura ,diremos que cuando
salieron de sus continentes de
origen ,lo hicieron no tuvieron la
oportunidad de conocer nada de
eso ,tampoco la rueda ,los
cereales ,el vidrio .es entonces un
merito para los americanos que
todo lo aprendido lo hayan
realizado a través de la
experiencia diaria ,descubriendo
su propio mundo
Observación: los primeros
pobladores peruanos
aprovecharon la ultima
glaciación de Wisconsin
3. Se sabe que los primeros
pobladores de nuestro
continente ,eran cazadores
errantes que avanzaban
tras las manadas de los
animales que
perseguían para
alimentarse con su
carne y cubrirse con
sus pieles y los cazaban
con toscas armas de
piedra
4. ERAS GEOLOGICAS:
AZOICA No hay vida
ARQUEOZOIC
A
UNICELULAR
ES
bacteria
PALEZOICA-
PRIMARIA
Peces -algas
MESOZOICA-
SECUNDARIA
dinosaurios
CENOZOICA-
TERCIARIA
Mamiferos
ANTROPOZOI
CA
CUATERNARI
A
hombre
5. Cronologicamente,según CEPRU se remota
aproximadamente a 60,000años
Las GLACIACIONES DE LA ERA
CUATERNARIA son:
EUROPA -ASIA AMERICA
Guns Nebraska
Mindel Kansas
Riss Illidois
Wurn Wisconsin IMP
(ULTIMA GLACIACION)
ULTIMA
GLACIACION
EN EL PERÚ:
6. Respecto a la geografía durante el
cuaternaria ,el periodo de la
GLACIACIÓN WISCONSIN permitió
LA UNIÓN DE ASIA CON AMÉRICA DEL
NORTE (penínsulas de Seward y
Alaska),formando un puente o corredor en el
ACTUAL ESTRECHO DE BERING .es por
ese lugar que debieron cruzar hombres y
animales . Al final de la glaciación
Wisconsin el clima y las condición de
vida mejoraron
8. TEORÍA AUTOCTONISTA O MONOGENISTA
(PROPIA DE AMÉRICA)
Planteado por FLORENTINO
AMEGHINO
Según Ameghino el hombre americano
no procede de ningún otro continente ,
PUENTES
INTERCONTINENTALES
sino surgió en LA PAMPA
ARGENTINA (COMARCA DE
CHAPALMALAL,PROVINCIA DE
MIRAMAR )
Surgió durante la era TERCIARIA
(CENOZOICA)
PERIODO MIOCENO
TEORÍA DESCARTADA
Obs: el hombre es del CUATERNARIO
10. TEORÍA ASIÁTICA O MONORRACIAL
Sostenida por el antropólogo
checo norteamericano ALEX
HRDLICKA
Afirma que los pueblos asiáticos
(PALEOMONGOLOIDE
),vecinos del continente américa
fueron los primeros que
cruzaron las oleadas
sucesivas por el estrecho de
Bering TEORIA MAS
ACEPTADA
ISLAS ALEUTIANAS CORRIENTE
DE KUROSHIVO
11. PRUEBAS
Geográfica : (lugar)
Cercanía entre Asia y américa por el ESTRECHO DE BERING
La península de Alaska (EE.UU.) y la chukotsy o chukchi (Rusia ) DISTANCIA DE 90KM
LAS ISLAS ALEUTIANAS EN ALASKA Y LA CORRIENTE DE KUROSHIVO que
recorre entre corea y Japón hasta las costas de Canadá
GLACIACON WISCONSIN-WURN ESTRECHO DE BERING
Antropológica: (semejanzas físicas) ENTRE ASIATICOS Y AMERICANOS
COLOR AMARILLENTO O COBRIZO DE LA PIEL
Los pómulos salientes
LA AUSENCIA DE PILOSIDAD EN EL CUERPO
Forma y color de los ojos
COLOR ,FORMA Y GROSOR DEL CABELLO
Baja estatura promedio
LA MANCHA MONGOLICA imp.
OJOS RASGADIOS O ACHINADOS imp
LINGUISTICAS
SIMILITUD DE LENGUAS :ENTRE NADENE Y SINOTIBETANO
12. TEORÍA MELANESICO-POLINESICO
PLURIRRACIAL Sostenida por el antropólogo francés
PAUL RIVET
No niega la influencia asiática en el
poblamiento américa ,pero no cree que
sea la única
ARCHIPIELAGOS DE OCEANIA
Para el también ES POSIBLE LA
LLEGADA DE GRUPOS MELANESICOS
Y POLINESICOS DE OCEANÍA
Estos pueblos eran EXCELENTES
NAVEGANTES QUE UTILIZARON
PIRAGUAS DE BALANCEAN PARA
LLEGAR A AMERICA
Obs: importante el USO DE PIRAGUAS.
Imp
RASGOS NEGROIDES
ISLA DE PASCUA
SEGUNDA TEORIA
+ACEPTADA
TEORIA OCEANICA
13. PROCEDENCIA MELANESICA:
LLEGARON A CENTRO AMERICA A
TRAVES DE LA CORRIENTE NOR
ECUATORIAL
PROCEDENCIA POLINESICA:
LLEGARON A SUDAMERICA A TRAVES DE
LA CORRIENTE SUDECUATORIAL
14. Teoria melanesica –
polinesica
(paul rivet)
Melanesia polinésica
Pruebas antropológicas
Pruebas culturales
Habrían utilizado la isla de
pascua para llegar a
Sudamérica a través de la
corriente sur ecuatorial
Grupos procedentes de los
archipiélagos melanesios
llegaron a Centroamérica
cruzando el océano pacífico a
través de la corriente
norecutorial .
Los pobladores de lagoa santa
(Brasil) tienen Cráneos
semejantes a los negros de
nueva guinea
Casas en arboles -Canoas de balancin
Morteros-macanas –cerbatanas-
hamacas
Porras-y costumbres diversas
Pruebas lingüísticas
Pruebas cultural
Semejanzas entre
palabras quechuas y
polinésicas
La pachamanca y la
chaquitaclla
Uso de tatuajes y antaras
PACHAMANCA (HORNO EN
TIERRA)
CHAQUITACLLA (ARADO)
ANDENES( TERRAZAS)
WARACAS (ONDA)
KUMARA (CAMOTE)
PUKARA (FORTALEZA)
UNU (AGUA) INGA(SEÑOR)
15. TEORÍA AUSTRALIANA
Sostenida por el
portugués ANTONIO
MENDEZ CORREA imp
Sostiene que LA LLEGADA DE
LOS AUSTRALIANOS AL
EXTREMO SUR DEL
CONTINENTE AMERICANO
HABRIAN ATRAVESADO
DIVERSAS ISLAS (TAZMANIA
,NUEVA
ZELANDA,AUCKLAND)DESDE
AUSTRALIA HASTA LA
ANTARTIDA Y LUEGO
LLEGARON A LA
PATAGONIA Y TIERRA DE
16. EXISTEN :
EVIDENCIAS ANTROPOLOGICAS
CRÁNEOS DOLICOCÉFALOS imp
GRUPO SANGUÍNEO ´´o´´UNIVERSAL
SEMEJANZAS ENTRE LOS ABORIGENES AUSTRALIANOS Y
PATAGONICOS :
EVIDENCIAS CULTURALES :
Chozas en forma de colmena.
uso de mantas de piel
USO DEL BOOMERANG
Barcas hechas con trozos de corteza cosidos entre si
Elementos DE PESCA COMO EL ARPÓN imp
Cabellos negros ondulados
PILOSIDAD CORPORAL
Nariz achatada
Labios gruesos
Mentón retraído
OBS. La existencia del fenómeno denominado ‘’OPTIMUS CLIMATICUM’’
imp
17. SIMILITUD DE PALABRAS:
AUSTRALIANO LENGUA KON
(FUEGUINOS)
ESPAÑOL
DURUK DRUKA PIEDRA
KU-KUNO KON-KONO RIO-MAR
GUARA O
GUARO
WUAR O HUAR SANGRE
MAKKA MAKA FUEGO
USO DEL BOOMERANG -
RESISTENCIA AL FRIO
USO DE LA CHURINGA O ZUMBADOR
CHOZAS EN FORMA DE COLMENA