Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Acoso sexual en redes sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Acoso sexual en redes sociales

Descargar para leer sin conexión

Infórmate un poco más sobre el acoso sexual que existe diariamente en las redes sociales, así mismo aprende cómo prevenirlo y enfrentarlo.

Infórmate un poco más sobre el acoso sexual que existe diariamente en las redes sociales, así mismo aprende cómo prevenirlo y enfrentarlo.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Acoso sexual en redes sociales (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Acoso sexual en redes sociales

  1. 1. Acoso sexual en redes sociales
  2. 2. ¿Qué es el acoso sexual? Se entiende como cualquier comentario, gesto, acto o atención de carácter sexual cuyo objetivo consiste en hacer daño, ofender o intimidar a otra persona. Al igual que cualquier tipo de acoso, su objetivo es dañar la integridad de otra persona.
  3. 3. Redes Sociales
  4. 4. La influencia de las redes sociales ha contribuido en la propagación del acoso sexual y el manejo irresponsable del material. Así mismo, facilita al acosador el crear su estrategia y manejar a la otra persona.
  5. 5. Desventajas de las redes sociales Robo de identidad Acoso 24/7 Rápida propagación de rumores Difusión de material sexual Dificultad para descubrir identidad del acosador. Fácil acceso a cualquier persona.
  6. 6. Grado de acoso.  Acoso de Carácter LEVE: Entre diferentes conductas, chistes con contenido sexual, piropos, comentarios sexuales, insinuación, etc...  Acoso de Carácter GRAVE: Entre otras conductas, miradas, abrazos, roces y besos no deseados, tocamientos, pellizcos, gestos lascivos, acorralamientos, etc...  Acoso Sexual MUY GRAVE: Presiones tanto físicas como psíquicas para obtener relación sexual, independiente de que haya contacto físico.
  7. 7. Aspectos considerados acoso sexual: Comentarios, bromas y acciones que involucren algo sexual e incomode a otra persona. El mostrar imágenes o vídeos que involucren contenido sexual y sea usado con fines inapropiados. Difundir en la web rumores sexuales sobre alguien.
  8. 8. Sexting. Se puede definir como el envío de material multimedia con contenido sexual a otra persona y del cual la idea surge del remitente. Esta terrible práctica es altamente riesgosa y puede hasta generar trastornos psicológicos en las personas afectadas.
  9. 9. La aplicación de Snapchat se ha convertido en una herramienta peligrosa en el envío de imágenes. Conocidas como “nudes” que después pueden ser usadas en contra del remitente
  10. 10. Sextorsion Se puede decir que es el chantaje y la consecuencia número uno del sexting. Esta acción chantajista puede interpretarse como el requerimiento de más fotografías o vídeos de contenido sexual
  11. 11. Grooming Forma en que se manifiesta el acoso sexual en la Red hacia los menores. Los niños son los más vulnerables a sufrir de un abuso de confianza en las redes sociales y convertirse en grooming, sin embargo existen maneras sencillas de evitarlo. El acoso o grooming comienza con un factor muy importante, el cual es considerado como un “elemento de fuerza”.
  12. 12. Fases para combatirlo.  No proporcionar imágenes o informaciones comprometedoras (elemento de fuerza) a nadie ni situar las mismas accesibles a terceros. Se ha de pensar que algo sin importancia en un determinado ámbito o momento puede cobrarla en otro contexto
  13. 13.  Evitar el robo de ese elemento de fuerza para lo cual se debe preservar la seguridad del equipo informático y la confidencialidad de las contraseñas.  Mantener una actitud proactiva respecto a la privacidad lo que implica prestar atención permanente a este aspecto y, en especial, al manejo que las demás personas hacen de las imágenes e informaciones propias.
  14. 14. Desafortunadamente este acto sigue vigente debido a la irresponsabilidad tanto de usuarios como empresas en cuanto a privacidad en las páginas personales, sin embargo el seguir difundiendo información y creando conciencia puede ayudar a tratar de detener este terrible problema.

×