Veinte Poemas de amor y una canción desesperada

N
Nidia HernándezSultana heredera de una torre de petróleo en Abbasid Caliphate

Reporte de lectura del Libro" Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de Pablo Neruda

438
HernándezHernández, Nidia Alejandra.
    Reporte de lectura Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.


Es una de las obras más famosas del poeta chileno Pablo Neruda, el cual fue redactado cuando él

sólo tenía 19 años de edad en abril de 1924.


El libro está compuesto de 20 poemas que hablan de amor y concluye con un poema llamado“la

canción desesperada”. Los poemas no cuentan con ningún título solo “poema 1-20” ya que con

eso el autor quiere dar una especie de unidad a todo el libro para lograr que el lector tenga un

mayor entendimiento del libro.


El autor quiere salirse de la manera típica de redactar, por eso es que Pablo Neruda está en la

época del vanguardismo, ya que rompe con los esquemas establecidos en el romanticismo y

modernismo.


Este libro está basado en experiencias de Neruda sobre el de amor real que vivió en su época de

juventud. En estos poemas el autor no sólo se dirige a una mujer, sino a varias de las cuales

estuvo enamorado y las describe físicamente de manera estética


En estos poemas Neruda sólo escribe y se expresa basándose solamente en un tema que es el

amor, por la manera en la escribe, que habla sobreel amor triste, que no es correspondido y por

el cual se sufre mucho, sin embargo, se vive con la esperanza de que algún día llegará al corazón

de su amada, a pesar de esto el autor también habla del amor en una manera sexual.


Para el escritor una de las cosas que más lo caracteriza, a la amada son la voz y la mirada, por

ello las describe de una manera muy detallada.
Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile, su verdadero del autor es Ricardo Eliecer

Neftalí Reyes Basoalto;Su seudónimo lo encontró al azar en una revista y era de origen checo.

Neruda es considerado uno de los máximos representantes de la poesía moderna.


Fue un escritor diplomático y político, se hizo acreedor al Premio Nobel de Literatura, el Premio

Lenin de la Paz y el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Oxford.


También fue senador de la República chilena, embajador de la misma en Francia e incluso

candidato para la presidencia de su país.Neruda escribió como libros un total de 45. Aparte hay

recopilaciones, antologías y selecciones.


Cabe destacar que Gabriel García Márquez lo llamó: “el más grande poeta del siglo XX”. Vivió

una especie de exilio en 1949 afrontó una persecución política, por ello se trasladó ilegalmente a

Santiago, Valdivia, en donde vivió por un tiempo. Consecutivamente se dirigió a Argentina y

durante su trayecto por el río Curringue, casi muere ahogado.


Después llegó a escondidas a París siendo cubierto por uno de su amigo Picasso, hasta que se

logra estabilizar la situación política y reaparece públicamente en una sesión del Congreso donde,

es nombrado miembro del Consejo Mundial de la Paz;


Tiempo más tarde regresa a Chile y allí publica “Los versos del capitán” y “Las uvas y el

viento”. Laúltima aparición que hizo fue el 5 de diciembre de 1972 en el estadio nacional de

Chile, donde la gente se reunió para hacerle un homenaje. En 1973 renuncia a ser embajador de

Francia por cuestiones de salud. El 19 de septiembre de 1973 es llevado de urgencia a la Clínica

Santa María donde muere por cáncer de próstata. Su casa fue saqueada después de un golpe de

Estado del mismo año y todos sus libros fueron quemados; Por último, el 11 de diciembre de
1992 los restos de la esposa de Neruda, Matilde Urrutia, y los de él son exhumados, y trasladados

a la casa de Isla Negra, para cumplir así el deseo del autor.


Al principio hubiera preferido leer más el libro de „Los versos del capitán” ya que por algunas

reseñas que ví en internet decían que era el mejorlibro, y por el cual me dediqué a buscarlo por

todos lados, y durante mi búsqueda encontré este libro en internet. Por casualidad me enteré que

Neruda pertenece a la época vanguardista es decir viene dentro del contemporáneo y me di la

oportunidad de leerlo.


Elegí los poema 7, 15 y 20, ya que los había leído hace tiempo atrás y me pareció que trasmiten

sentimientos muy hermosos.


Mi poema favorito es el 20, porque un tiempo atrás escuché la frase “Que corto fue el amor y que

largo el olvido” sin embargo no pensé que fuera una frase de él, y cuando leí el poema completo

me encantó. El poema 20 trata esencialmente sobre un amor, que termina. La forma en que es

narrado nos permite ponernos en el lugar de una persona que ha sufrido por un amor no

correspondido. En el poema de Neruda dice: “Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,


Y éstos sean los últimos versos que yo le escribo”, por eso da a entender que todo el amor ha

terminado, y aunque duela aceptarlo, fue poco lo que duró el amor, sin embargo el tiempo de

duelo será largo. Al realizar la lectura del libro encontré textos llenos de vida y que hacen que se

te erice la piel. Este me llevo a otro universo, además, fue fácil entenderlo.


   Nunca me había gustado el género romántico en la lectura pero Neruda hizo que me abriera a

este tipo de temas y así ir descubriendo las otras maravillas que la literatura ofrece. Por otra

parte, éste es su libro más famoso y no podía dejar pasar leerlo.
A continuación se encontrarán los tres poemas completos de Pablo Neruda


                                                  Poema 7
            Inclinado en las tardes tiro mis                     De tu mirada emerge a veces la
                     tristes redes                                     costa del espanto.
                A tus ojos oceánicos.                            Inclinado en las tardes echo mis
                                                                           tristes redes
          Allí se estira y arde en la más alta
                        hoguera                                  A ese mar que sacude tus ojos
                                                                          oceánicos.
            Mi soledad que da vueltas los
             brazos como un náufrago.                         Los pájaros nocturnos picotean las
                                                                      primeras estrellas
          Hago rojas señales sobre tus ojos
                      ausentes                                    Que centellean como mi alma
                                                                        cuando te amo.
          Que olean como el mar a la orilla
                    de un faro.                                   Galopa la noche en su yegua
                                                                            sombría
   Sólo guardas tinieblas, hembra distante y
                     mía,                                        Desparramando espigas azules
                                                                       sobre el campo.


                                               Poema 15
                                      Mariposa de sueño, te                Eres como la noche,
                                       pareces a mi alma,                  callada y constelada.
   Me gustas cuando callas
     porque estás como               Y te pareces a la palabra          Tu silencio es de estrella,
          ausente,                         melancolía.                    tan lejano y sencillo.
   Y me oyes desde lejos, y          Me gustas cuando callas             Me gustas cuando callas
      mi voz no te toca.              y estás como distante.               porque estás como
                                                                                ausente.
   Parece que los ojos se te        Y estás como quejándote,
       hubieran volado                mariposa en arrullo.              Distante y dolorosa como
                                                                           si hubieras muerto.
   Y parece que un beso te           Y me oyes desde lejos, y
       cerrara la boca.               mi voz no te alcanza:               Una palabra entonces,
                                     déjame que me calle con               una sonrisa basta.
    Como todas las cosas                 el silencio tuyo.
   están llenas de mi alma                                               Y estoy alegre, alegre de
                                        Déjame que te hable                 que no sea cierto.
    Emerges de las cosas,             también con tu silencio
     llena del alma mía.
                                     Claro como una lámpara,
                                      simple como un anillo.
Poema 20       Mi alma no se contenta con haberla
                                                             perdido.
Puedo escribir los versos más tristes esta
                 noche.                        Como para acercarla mi mirada la busca.
  Escribir, por ejemplo: " La noche está          Mi corazón la busca, y ella no está
                 estrellada,                                  conmigo.
 Y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".   La misma noche que hace blanquear los
                                                         mismos árboles.
 El viento de la noche gira en el cielo y
                  canta.                       Nosotros, los de entonces, ya no somos
                                                             los mismos.
Puedo escribir los versos más tristes esta
                 noche.                        Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la
                                                                 quise.
 Yo la quise, y a veces ella también me
                  quiso.                        Mi voz buscaba el viento para tocar su
                                                               oído.
En las noches como ésta la tuve entre mis
                brazos.                        De otro. Será de otro. Como antes de mis
                                                                 besos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
                                                  Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos
  Ella me quiso, a veces yo también la                        infinitos.
                 quería.
                                               Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la
 Cómo no haber amado sus grandes ojos                           quiero.
                fijos.
                                                Es tan corto el amor, y es tan largo el
Puedo escribir los versos más tristes esta                      olvido.
                 noche.
 Pensar que no la tengo. Sentir que la he
                perdido.                       Porque en noches como ésta la tuve entre
                                                             mis brazos,
 Oír la noche inmensa, más inmensa sin
                  ella.                          Mi alma no se contenta con haberla
                                                             perdido.
  Y el verso cae al alma como pasto el
                  rocío.                       Aunque éste sea el último dolor que ella
                                                             me causa,
  Qué importa que mi amor no pudiera
              guardarla.                       Y éstos sean los últimos versos que yo le
                                                                escribo.
  La noche está estrellada y ella no está
                conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo
                   lejos.
En conclusión este libro fue de mí agrado. Había leído ya dos libros de otros autores pero a

la vez no sentía lo mismo que con Neruda, me pareció perfecto, por ello lo recomiendo

totalmente este libro ya que te llega a tocar los sentimientos más profundos del alma y apto

para todo público, sobre todo para dedicarlo a alguien muy especial o para sentir que no

estás sola en esos momentos difíciles.


En lo personal, cuando estoy triste me pongo a leer los libros de Pablo Neruda y me siento

identificada con él cuando estaba en esos momentos de duelo y soledad.


                                         Fuentes



Bibliografía


*Neruda, P. (2010) Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
1era edición 2010. Editores mexicanos unidos, S.A.: México, D.F

Recomendados

Resumen 20 poemas de amorResumen 20 poemas de amor
Resumen 20 poemas de amorMarcelo Fraga
12.2K vistas2 diapositivas
Guía 20 poemas de amorGuía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amor"Las Profes Talks"
21.8K vistas27 diapositivas
Análisis líricoAnálisis lírico
Análisis líricoFelipe Caamaño Rojas
4.8K vistas12 diapositivas
20 Leonela20 Leonela
20 Leonelaguest3f79a8
1.2K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1dolors
10.4K vistas21 diapositivas
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterariosStella Escudero
4.7K vistas6 diapositivas
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo NerudaRicardo Hernández Esperón
5.7K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
dolors 10.4K vistas
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
Stella Escudero4.7K vistas
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo NerudaAnalisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Analisis Literario Poema FAREWELL de Pablo Neruda
Daniel García Arias76.7K vistas
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
Ricardo Hernández Esperón5.7K vistas
Género lírico iGénero lírico i
Género lírico i
"Las Profes Talks"4.4K vistas
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Helena Romero Moreno2.8K vistas
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
Avelina Ossandón18K vistas
Jorge Guillén , más alláJorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más allá
Pilar Gobierno24.5K vistas
Poema 6Poema 6
Poema 6
Cinthya Clemente11.8K vistas
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez164.4K vistas
Rima xivRima xiv
Rima xiv
INTEF18.2K vistas
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Julita Trápaga111.7K vistas
Clasificacion De PoesiaClasificacion De Poesia
Clasificacion De Poesia
lalarubioa453 vistas
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Marifrancisca30.6K vistas
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
juanjobeato2.4K vistas
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
claudiapato11117.9K vistas

Destacado(20)

20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
Secundaria Tecnica Uno1.6K vistas
A la salida del colegio primera parteA la salida del colegio primera parte
A la salida del colegio primera parte
Liseth Arrieta508 vistas
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedInLos 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Los 6 elementos claves de tu perfil de LinkedIn
Castilla y León Económica695 vistas
Juan pablo arias echavarríaJuan pablo arias echavarría
Juan pablo arias echavarría
juanpabloarias198 vistas
Hellen y edith (1)Hellen y edith (1)
Hellen y edith (1)
edithflorez95242 vistas
Programacion web introduccionProgramacion web introduccion
Programacion web introduccion
JenaleCh187 vistas
123465123465
123465
harrypoker479 vistas
Guion argumental para narración digitalGuion argumental para narración digital
Guion argumental para narración digital
Andres Padilla Chamorro259 vistas
CervantesCervantes
Cervantes
Javier Garcia Melgares1.3K vistas
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
María Esperanza Marchand Lopez313 vistas
Practica 2Practica 2
Practica 2
Liseth Arrieta283 vistas
Etapas de investigaciònEtapas de investigaciòn
Etapas de investigaciòn
Liseth Arrieta459 vistas
Servicios  2 Servicios  2
Servicios 2
Ricardo Flores López303 vistas
Grupo Norte en Castilla y León EconómicaGrupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica201 vistas
Dossier 05 02_2013_940Dossier 05 02_2013_940
Dossier 05 02_2013_940
Ricardo Flores López217 vistas
2.catalogo2.catalogo
2.catalogo
mafemoseco424 vistas

Similar a Veinte Poemas de amor y una canción desesperada

PoemasPoemas
PoemasAlex Mosquera Miño
3K vistas5 diapositivas
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1faviop
156 vistas6 diapositivas
versosversos
versosfaviop
403 vistas6 diapositivas

Similar a Veinte Poemas de amor y una canción desesperada (20)

PoemasPoemas
Poemas
Alex Mosquera Miño3K vistas
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
faviop156 vistas
versosversos
versos
faviop403 vistas
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
faviop281 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
GISONA24196 vistas
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8539 vistas
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete11.4K vistas
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8380 vistas
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
guest3f79a81.1K vistas
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete3.4K vistas
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
profetama466 vistas
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
profetama407 vistas
BiografiaBiografia
Biografia
Fiorela Agreda Albites141 vistas
20 poemas de amor (1)20 poemas de amor (1)
20 poemas de amor (1)
CASTEALFABEGUES164 vistas
Folleto sFolleto s
Folleto s
estrella gonzalez sepulveda1K vistas

Más de Nidia Hernández

Doña rosita la solteraDoña rosita la soltera
Doña rosita la solteraNidia Hernández
2.3K vistas5 diapositivas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. finalNidia Hernández
487 vistas5 diapositivas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. finalNidia Hernández
1.8K vistas5 diapositivas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. finalNidia Hernández
536 vistas5 diapositivas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. finalNidia Hernández
353 vistas5 diapositivas
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoNidia Hernández
386 vistas11 diapositivas

Más de Nidia Hernández(7)

Doña rosita la solteraDoña rosita la soltera
Doña rosita la soltera
Nidia Hernández2.3K vistas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
Nidia Hernández487 vistas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
Nidia Hernández1.8K vistas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
Nidia Hernández536 vistas
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
Nidia Hernández353 vistas
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Nidia Hernández386 vistas
Romanticismo equipo #7Romanticismo equipo #7
Romanticismo equipo #7
Nidia Hernández432 vistas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas

Veinte Poemas de amor y una canción desesperada

  • 1. 438 HernándezHernández, Nidia Alejandra. Reporte de lectura Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda. Es una de las obras más famosas del poeta chileno Pablo Neruda, el cual fue redactado cuando él sólo tenía 19 años de edad en abril de 1924. El libro está compuesto de 20 poemas que hablan de amor y concluye con un poema llamado“la canción desesperada”. Los poemas no cuentan con ningún título solo “poema 1-20” ya que con eso el autor quiere dar una especie de unidad a todo el libro para lograr que el lector tenga un mayor entendimiento del libro. El autor quiere salirse de la manera típica de redactar, por eso es que Pablo Neruda está en la época del vanguardismo, ya que rompe con los esquemas establecidos en el romanticismo y modernismo. Este libro está basado en experiencias de Neruda sobre el de amor real que vivió en su época de juventud. En estos poemas el autor no sólo se dirige a una mujer, sino a varias de las cuales estuvo enamorado y las describe físicamente de manera estética En estos poemas Neruda sólo escribe y se expresa basándose solamente en un tema que es el amor, por la manera en la escribe, que habla sobreel amor triste, que no es correspondido y por el cual se sufre mucho, sin embargo, se vive con la esperanza de que algún día llegará al corazón de su amada, a pesar de esto el autor también habla del amor en una manera sexual. Para el escritor una de las cosas que más lo caracteriza, a la amada son la voz y la mirada, por ello las describe de una manera muy detallada.
  • 2. Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile, su verdadero del autor es Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto;Su seudónimo lo encontró al azar en una revista y era de origen checo. Neruda es considerado uno de los máximos representantes de la poesía moderna. Fue un escritor diplomático y político, se hizo acreedor al Premio Nobel de Literatura, el Premio Lenin de la Paz y el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Oxford. También fue senador de la República chilena, embajador de la misma en Francia e incluso candidato para la presidencia de su país.Neruda escribió como libros un total de 45. Aparte hay recopilaciones, antologías y selecciones. Cabe destacar que Gabriel García Márquez lo llamó: “el más grande poeta del siglo XX”. Vivió una especie de exilio en 1949 afrontó una persecución política, por ello se trasladó ilegalmente a Santiago, Valdivia, en donde vivió por un tiempo. Consecutivamente se dirigió a Argentina y durante su trayecto por el río Curringue, casi muere ahogado. Después llegó a escondidas a París siendo cubierto por uno de su amigo Picasso, hasta que se logra estabilizar la situación política y reaparece públicamente en una sesión del Congreso donde, es nombrado miembro del Consejo Mundial de la Paz; Tiempo más tarde regresa a Chile y allí publica “Los versos del capitán” y “Las uvas y el viento”. Laúltima aparición que hizo fue el 5 de diciembre de 1972 en el estadio nacional de Chile, donde la gente se reunió para hacerle un homenaje. En 1973 renuncia a ser embajador de Francia por cuestiones de salud. El 19 de septiembre de 1973 es llevado de urgencia a la Clínica Santa María donde muere por cáncer de próstata. Su casa fue saqueada después de un golpe de Estado del mismo año y todos sus libros fueron quemados; Por último, el 11 de diciembre de
  • 3. 1992 los restos de la esposa de Neruda, Matilde Urrutia, y los de él son exhumados, y trasladados a la casa de Isla Negra, para cumplir así el deseo del autor. Al principio hubiera preferido leer más el libro de „Los versos del capitán” ya que por algunas reseñas que ví en internet decían que era el mejorlibro, y por el cual me dediqué a buscarlo por todos lados, y durante mi búsqueda encontré este libro en internet. Por casualidad me enteré que Neruda pertenece a la época vanguardista es decir viene dentro del contemporáneo y me di la oportunidad de leerlo. Elegí los poema 7, 15 y 20, ya que los había leído hace tiempo atrás y me pareció que trasmiten sentimientos muy hermosos. Mi poema favorito es el 20, porque un tiempo atrás escuché la frase “Que corto fue el amor y que largo el olvido” sin embargo no pensé que fuera una frase de él, y cuando leí el poema completo me encantó. El poema 20 trata esencialmente sobre un amor, que termina. La forma en que es narrado nos permite ponernos en el lugar de una persona que ha sufrido por un amor no correspondido. En el poema de Neruda dice: “Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, Y éstos sean los últimos versos que yo le escribo”, por eso da a entender que todo el amor ha terminado, y aunque duela aceptarlo, fue poco lo que duró el amor, sin embargo el tiempo de duelo será largo. Al realizar la lectura del libro encontré textos llenos de vida y que hacen que se te erice la piel. Este me llevo a otro universo, además, fue fácil entenderlo. Nunca me había gustado el género romántico en la lectura pero Neruda hizo que me abriera a este tipo de temas y así ir descubriendo las otras maravillas que la literatura ofrece. Por otra parte, éste es su libro más famoso y no podía dejar pasar leerlo.
  • 4. A continuación se encontrarán los tres poemas completos de Pablo Neruda Poema 7 Inclinado en las tardes tiro mis De tu mirada emerge a veces la tristes redes costa del espanto. A tus ojos oceánicos. Inclinado en las tardes echo mis tristes redes Allí se estira y arde en la más alta hoguera A ese mar que sacude tus ojos oceánicos. Mi soledad que da vueltas los brazos como un náufrago. Los pájaros nocturnos picotean las primeras estrellas Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes Que centellean como mi alma cuando te amo. Que olean como el mar a la orilla de un faro. Galopa la noche en su yegua sombría Sólo guardas tinieblas, hembra distante y mía, Desparramando espigas azules sobre el campo. Poema 15 Mariposa de sueño, te Eres como la noche, pareces a mi alma, callada y constelada. Me gustas cuando callas porque estás como Y te pareces a la palabra Tu silencio es de estrella, ausente, melancolía. tan lejano y sencillo. Y me oyes desde lejos, y Me gustas cuando callas Me gustas cuando callas mi voz no te toca. y estás como distante. porque estás como ausente. Parece que los ojos se te Y estás como quejándote, hubieran volado mariposa en arrullo. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Y parece que un beso te Y me oyes desde lejos, y cerrara la boca. mi voz no te alcanza: Una palabra entonces, déjame que me calle con una sonrisa basta. Como todas las cosas el silencio tuyo. están llenas de mi alma Y estoy alegre, alegre de Déjame que te hable que no sea cierto. Emerges de las cosas, también con tu silencio llena del alma mía. Claro como una lámpara, simple como un anillo.
  • 5. Poema 20 Mi alma no se contenta con haberla perdido. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Como para acercarla mi mirada la busca. Escribir, por ejemplo: " La noche está Mi corazón la busca, y ella no está estrellada, conmigo. Y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos Ella me quiso, a veces yo también la infinitos. quería. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la Cómo no haber amado sus grandes ojos quiero. fijos. Es tan corto el amor, y es tan largo el Puedo escribir los versos más tristes esta olvido. noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Y el verso cae al alma como pasto el rocío. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. Y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
  • 6. En conclusión este libro fue de mí agrado. Había leído ya dos libros de otros autores pero a la vez no sentía lo mismo que con Neruda, me pareció perfecto, por ello lo recomiendo totalmente este libro ya que te llega a tocar los sentimientos más profundos del alma y apto para todo público, sobre todo para dedicarlo a alguien muy especial o para sentir que no estás sola en esos momentos difíciles. En lo personal, cuando estoy triste me pongo a leer los libros de Pablo Neruda y me siento identificada con él cuando estaba en esos momentos de duelo y soledad. Fuentes Bibliografía *Neruda, P. (2010) Veinte Poemas de amor y una canción desesperada 1era edición 2010. Editores mexicanos unidos, S.A.: México, D.F