Moreno cuántico

Mardoqueo Moreno Hernández
Mardoqueo Moreno HernándezProfessor en Mardoqueo Moreno Hernández
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
              Posgrado: Ciencias Físicas


TEMA

        La Didáctica en la Enseñanza de las
                 Ciencias Físicas:
                             .


                Nuevas vías de Investigación
                             y
               Modelos de la realidad deseable


             Ing. Mardoqueo Moreno Hernández
Didáctica sería el nominativo y
   acusativo plural, neutro, del
adjetivo didaktikos, que significa:

       apto para la docencia
                                                 (1)




  Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Práctica empírica
ARTESANO
                       Praxis                    HACE
 ARTISTA        Inspiración y belleza
              Busca conocer por conocer
CIENTÍFICO         Teoriza: genera                   SABE
                    abstracciones
                Sabe el porqué de su
                      actuación                  SABE
TECNÓLOGO     Busca conocer para hacer          HACER
                        mejor

                  Enseña, instruye,              HACE
 DIDACTA
               comunica, hace aprender           SABER

                                                            (1)

      Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Física
es un término que provienen del griego Phisis y
que significa “realidad” “naturaleza”.

Se trata de la ciencia que estudia las
propiedades de la        naturaleza con la
asistencia del lenguaje matemático.

La física se encarga de las propiedades de la
materia, la energía, el tiempo y sus
interacciones.
                                          (2)


     Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
. . . el despliegue de fabulosos avances
   científicos y tecnológicos en todos los
        campos del conocimiento y de la
  producción. Está en consonancia con un
      gran interés de los gobiernos para
insertarse adecuada y eficientemente en el
  intercambio comercial y económico que
             plantean la globalización.
                                                    (3)



     Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Se ha generado una diversificación de la oferta
educativa . . . particularmente en el área científico-
tecnológica.

Al . . acercarse a estos campos de desarrollo. . . se
ponen a la luz algunos problemas importantes . . .

. . . la investigación educativa ha venido señalando
en los últimos años una paulatina despoblación de
estudiantes en las carreras de física de diversas
universidades de todo el mundo
                                                  (3)


         Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
. . . disminución de ingresantes a carreras
de física universitarias como del alto
número de alumnos que abandonan
continuamente los cursos de esas
carreras en las universidades inglesas e
italianas, respectivamente.
                                                   (4)




    Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
What's
happening
with the
 physical
sciences?

The Introductory University Physics
Project. (1987–1995)
                                                    (5)

     Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Desproblematizada

  Desintegrada

Descontextualizada


 Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
análisis . . .      características del proceso
enseñanza-aprendizaje . . . las clases teóricas, las
clases de resolución de problemas y los
trabajos prácticos de laboratorio

La acreditación del curso. . . exámenes parciales.
. . , de tres partes:
La resolución de tres a cuatro problemas
escritos. La realización (repetición) de alguna
práctica de laboratorio desarrollada durante el
curso e Interrogación al alumno en forma oral




       Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
El proceso educativo
es muy complejo y no admite
soluciones simples y drásticas
como se ha venido demostrando
a lo largo de la historia.

El problema        radica      en      las     orientaciones
didácticas…

      es imprescindible la definición de
 nuevos entornos de aprendizaje –coherentes

         Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
¿Por
dónde
empezar?
 Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Didáctica de Las ciencias Físicas

Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
La Didáctica en la Enseñanza de las Ciencias
     Físicas: Nuevas vías de Investigación y

   Modelos de la realidad deseable




La historia de las ciencias Físicas como:

            Recurso pedagógico
           Herramienta heurística
              (no anecdótica )


    Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
La historia de las Ciencias Físicas como recurso pedagógico y
        herramienta heurística (no anecdótica ) permitirá:
                       ( sentencias empíricas e intuitivas)


•Mostrar un panorama real de la actividad de los científicos y del papel
que desempeña en las comunidades

•Una contextualización de los conceptos científicos en los estudiantes

•Dar un escenario epistémico a la complejidad matemática

•Motivar en forma significativa el ingreso de estudiantes de nivel medio
superior a las carreras de ciencias físicas

•Reducir la deserción de estudiantes en el primer año de licenciatura.


               Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
La historia de las Ciencias Físicas como
   recurso pedagógico y herramienta
 heurística es un factor de cambio en la
  problemática de la no incursión a la
carrera de ciencias físicas y áreas afines
 por los estudiantes egresados del nivel
             medo superior


        Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
.




    ¡ Gracias por escuchar a mi
      discípulo y ánimo en sus
          investigaciones !
      Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Los campos de desarrollo de la Física en la actualidad
Comisión 2: Símbolos, Unidades,      Comisión 12: Física Nuclear.
Nomenclatura, Masas Atómicas y       Comisión 13: Física para el
Constantes Fundamentales.            desarrollo.
Comisión 3: Física Estadística.      Comisión 14: Enseñanza de la
Comisión 4: Rayos Cósmicos.          Física.
Comisión 5: Física de las bajas      Comisión 15: Física atómica,
temperaturas (Criogenia).            Molecular y Óptica Física.
Comisión 6: Física Biológica.        Comisión 16: Física del Plasma.
Comisión 7: Acústica.                Comisión 17: Electrónica Cuántica.
Comisión 8: Semiconductores.         Comisión 18: Física Matemática.
Comisión 9: Magnetismo.              Comisión 19: Astrofísica.
Comisión 10: Estructura y Dinámica   Comisión 20: Física Computacional
de la Materia Condensada.            Comisión Afiliada 1: Óptica.
Comisión 11: Partículas y Campos.    Comisión Afiliada 2: Relatividad
                                     General y Gravitación.
Bibliografia

1- Juan Mallart. Cap. 1: Didáctica: concepto, objeto y finalidad.
http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf

2- http://definicion.de/fisica/

3 - FERREYRA, ADRIANA y GONZÁLEZ, EDUARDO M. Reflexiones sobre la
enseñanza de la física universitaria. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la
Tecnología (GECYT), Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF).
Universidad Nacional de Córdoba. República Argentina.
http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21655/21490

4- SIVITER, J. (1994). Bucking the trend. Phys. Educ., 29(4), pp. 12-216.
 BANDIERA, M., DUPRÉ, F., IANNIELLO, M.G. y VICENTINI, M. (1995). Una
investigación sobre habilidades para el aprendizaje científico. Enseñanza de las
Ciencias, 13(1) , pp. 46-54.

5- American Journal of Physics, The Introductory University Physics Project
1987–1995: What has it accomplished?, February 1998 -- Volume 66, Issue 2, pp.
124-137
http://scitation.aip.org/getabs/servlet/GetabsServlet?prog=normal&id=AJPIAS000
066000002000124000001&idtype=cvips&gifs=yes&ref=no



                Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Bibliografía

6- La enseñanza de la física -
 http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/Intr
oduccion/fisica/fisica1.htm
Aprendizaje de la física. - http://agm.cat/recerca-
divulgacio/DidacticaEnsenyanzaUniversitariaRevEspFis-v-final.pdf
Una propuesta metodológica para la enseñanza de la física -
 http://www.educar.org/articulos/TICenFisica.asp
- http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21655/21490
-
 http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/tesis/index/assoc/HASH0154.dir/doc.p
df

7 - BLACK P., DRAKE G., JOSSEM L., Physics 2000 as it enter a new
millennium, IUPAP, 2000.




               Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
Escasa articulación en el La enseñanza de la física               Problemas de               Existencia y     La experimentación
     trabajo de los equipos    en el nivel medio no ha         comprensión de los       persistencia de pre        no se ha logrado
                   docentes        logrado mostrar una       enfoques curriculares     concepciones en los       integrar de manera
                                                                                               estudiantes
                             visión de estructura de la                                                              coherente y útil
                                                            Formación del profesor
      Desintegración de las           materia adecuada       (Falta de actualización     Estructuración de     (paradójicamente se
   distintas actividades de                                       sobre contenido y contenidos sin tomar               piensa que la
                 enseñanza        Carencia de políticas                   didáctica). en cuenta el nivel de     experimentación es
                                         especialmente                                    desarrollo de los              garantía de
 La historia de las ciencias         adecuadas para el          Construcción de las            estudiantes.           comprensión).
como recurso pedagógico.          ingreso universitario                     teorías .
                                                                                      Mostrar un panorama       La enseñanza de la
                                                          La mayoría de las formas      real de la actividad
  El uso de la historia de la Concepción memorística                                                             metodología de la
                                                            con las que enseñamos      de los científicos y           ciencia se ha
      física en el aula sigue           del aprendizaje.
                                                           no permiten reconocer y            del papel que          centrado en el
 siendo, en el mejor de los                                                                                                método
                                         Los profesores               mucho menos        desempeña en las
 casos, anecdótica y no se                                                                                            experimental
                               presentan una visión de        transformar las ideas          comunidades.
     usa como herramienta            la naturaleza de la    previas de los alumnos
                   heurística.           ciencia que no                                                           Uso incompleto e
                                                                                       La correspondencia        inadecuado de las
                                         contribuye a la
                                                             Los profesores, en su       de la física que se                  TIC.
            Simplificación y       comprensión de los
modificación de conceptos                 problemas de gran mayoría, comparte                enseña con el
                                    aprendizaje que se     las ideas previas de los                                  Experimentos
           que coadyuvan al                                                              entorno cotidiano
       desarrollo de errores           tienen en el aula                  alumnos.                              escolares aislados.
                                                                                           sigue siendo un
              conceptuales.                                                            propósito que no se
                                          Problemas de Descontextualización de                      cumple.
     Visión deformada de la        comprensión de los                los conceptos
                      ciencia                                   científicos, con las
                                 enfoques curriculares
                                                         representaciones propias
                                                                de los estudiantes.
1 de 21

Recomendados

La investigación en la enseánza de la física por
La investigación en la enseánza de la físicaLa investigación en la enseánza de la física
La investigación en la enseánza de la físicaMiguel Angel de la Cruz
229 vistas25 diapositivas
Física i por
Física iFísica i
Física iRoberto Gutierrez Campis
311 vistas19 diapositivas
Capas terrestres 6to por
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6toAlexander Tatuajes
3.9K vistas82 diapositivas
Fisica ii por
Fisica iiFisica ii
Fisica iimanuelpalacios29
95 vistas39 diapositivas
Plan municipal de_fisica por
Plan municipal de_fisicaPlan municipal de_fisica
Plan municipal de_fisicaJose E. Carmona F.
118 vistas13 diapositivas
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez por
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth GutiérrezEnseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrezguest182dc49
785 vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des... por
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...JAVIER SOLIS NOYOLA
2K vistas33 diapositivas
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii por
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiLili Arellano
1.9K vistas6 diapositivas
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE... por
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...JAVIER SOLIS NOYOLA
2.6K vistas13 diapositivas
Snea2011 tcp19 por
Snea2011 tcp19Snea2011 tcp19
Snea2011 tcp19Marta Susana Santos
85 vistas6 diapositivas
Diseno instrucional fisica 4.1 por
Diseno instrucional fisica 4.1Diseno instrucional fisica 4.1
Diseno instrucional fisica 4.1Ender Melean
706 vistas39 diapositivas
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast por
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y astGUILLERMO
2.7K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Presentación de Tesis "El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Des...
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii por Lili Arellano
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Lili Arellano1.9K vistas
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
Resumen tesis "EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA2.6K vistas
Diseno instrucional fisica 4.1 por Ender Melean
Diseno instrucional fisica 4.1Diseno instrucional fisica 4.1
Diseno instrucional fisica 4.1
Ender Melean706 vistas
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast por GUILLERMO
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
GUILLERMO 2.7K vistas
FQA_2do_Planificacion_2021 por Lola Ferreyra
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra97 vistas
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii por GUILLERMO
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
GUILLERMO 3.9K vistas
3 basico ciencias por carolian4
3 basico ciencias3 basico ciencias
3 basico ciencias
carolian410.9K vistas

Similar a Moreno cuántico

Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia por
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos cienciaAduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos cienciaEquipo Técnico
4.1K vistas15 diapositivas
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012 por
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012AGUSTIN VEGA VERA
583 vistas12 diapositivas
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa. por
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.seballomaria02
974 vistas9 diapositivas
Actividad idie fq-hva por
Actividad idie fq-hvaActividad idie fq-hva
Actividad idie fq-hvaHéctor Velasco
222 vistas14 diapositivas
Lineamientos f isica_quimica_2 por
Lineamientos f isica_quimica_2Lineamientos f isica_quimica_2
Lineamientos f isica_quimica_2Bernardita Naranjo
8.6K vistas12 diapositivas
Los nuevos diseño de física y química por
Los nuevos diseño de física y químicaLos nuevos diseño de física y química
Los nuevos diseño de física y químicaGuss Bender
2.5K vistas21 diapositivas

Similar a Moreno cuántico(20)

Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia por Equipo Técnico
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos cienciaAduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Aduriz Bravo - Qué ciencia debemos saber quienes enseñamos ciencia
Equipo Técnico4.1K vistas
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012 por AGUSTIN VEGA VERA
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
AGUSTIN VEGA VERA583 vistas
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa. por seballomaria02
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.
Tarea 1 de didactica especial de la fisica maria casi completa.
seballomaria02974 vistas
Los nuevos diseño de física y química por Guss Bender
Los nuevos diseño de física y químicaLos nuevos diseño de física y química
Los nuevos diseño de física y química
Guss Bender2.5K vistas
Presentación curso Química para BGU por David Mls
Presentación curso Química para BGUPresentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGU
David Mls307 vistas
Ciencia y tecnologia primeraclase(1) por josevelezospino
Ciencia y tecnologia primeraclase(1)Ciencia y tecnologia primeraclase(1)
Ciencia y tecnologia primeraclase(1)
josevelezospino130 vistas
Folleto de biodiversidad por Snomy Jimenez
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
Snomy Jimenez3.2K vistas
transposición didáctica - la doble hélice del ADN.pptx por rosalba alfonso
transposición didáctica - la doble hélice del ADN.pptxtransposición didáctica - la doble hélice del ADN.pptx
transposición didáctica - la doble hélice del ADN.pptx
rosalba alfonso1 vista
Sylabus matematica, fisica y geometria por Jorge Luis Puyol
Sylabus matematica, fisica y geometriaSylabus matematica, fisica y geometria
Sylabus matematica, fisica y geometria
Jorge Luis Puyol1.4K vistas
La clase teorico practica en física como clase invertida por Patricia Caceres
La clase teorico practica en física como clase invertidaLa clase teorico practica en física como clase invertida
La clase teorico practica en física como clase invertida
Patricia Caceres700 vistas
Ciencias naturales lepri por Yezz Ortiz
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
Yezz Ortiz1.3K vistas
ProgramacióN 1º Bach por Pilar Torres
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
Pilar Torres1.4K vistas
Nuevo formato trabajo de grado 2015 por Carlos Parra
Nuevo formato trabajo de grado 2015Nuevo formato trabajo de grado 2015
Nuevo formato trabajo de grado 2015
Carlos Parra36 vistas

Moreno cuántico

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Posgrado: Ciencias Físicas TEMA La Didáctica en la Enseñanza de las Ciencias Físicas: . Nuevas vías de Investigación y Modelos de la realidad deseable Ing. Mardoqueo Moreno Hernández
  • 2. Didáctica sería el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa: apto para la docencia (1) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 3. Práctica empírica ARTESANO Praxis HACE ARTISTA Inspiración y belleza Busca conocer por conocer CIENTÍFICO Teoriza: genera SABE abstracciones Sabe el porqué de su actuación SABE TECNÓLOGO Busca conocer para hacer HACER mejor Enseña, instruye, HACE DIDACTA comunica, hace aprender SABER (1) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 4. Física es un término que provienen del griego Phisis y que significa “realidad” “naturaleza”. Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con la asistencia del lenguaje matemático. La física se encarga de las propiedades de la materia, la energía, el tiempo y sus interacciones. (2) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 5. . . . el despliegue de fabulosos avances científicos y tecnológicos en todos los campos del conocimiento y de la producción. Está en consonancia con un gran interés de los gobiernos para insertarse adecuada y eficientemente en el intercambio comercial y económico que plantean la globalización. (3) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 6. Se ha generado una diversificación de la oferta educativa . . . particularmente en el área científico- tecnológica. Al . . acercarse a estos campos de desarrollo. . . se ponen a la luz algunos problemas importantes . . . . . . la investigación educativa ha venido señalando en los últimos años una paulatina despoblación de estudiantes en las carreras de física de diversas universidades de todo el mundo (3) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 7. . . . disminución de ingresantes a carreras de física universitarias como del alto número de alumnos que abandonan continuamente los cursos de esas carreras en las universidades inglesas e italianas, respectivamente. (4) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 8. What's happening with the physical sciences? The Introductory University Physics Project. (1987–1995) (5) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 9. Desproblematizada Desintegrada Descontextualizada Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 10. análisis . . . características del proceso enseñanza-aprendizaje . . . las clases teóricas, las clases de resolución de problemas y los trabajos prácticos de laboratorio La acreditación del curso. . . exámenes parciales. . . , de tres partes: La resolución de tres a cuatro problemas escritos. La realización (repetición) de alguna práctica de laboratorio desarrollada durante el curso e Interrogación al alumno en forma oral Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 11. El proceso educativo es muy complejo y no admite soluciones simples y drásticas como se ha venido demostrando a lo largo de la historia. El problema radica en las orientaciones didácticas… es imprescindible la definición de nuevos entornos de aprendizaje –coherentes Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 12. ¿Por dónde empezar? Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 13. Didáctica de Las ciencias Físicas Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 14. La Didáctica en la Enseñanza de las Ciencias Físicas: Nuevas vías de Investigación y Modelos de la realidad deseable La historia de las ciencias Físicas como: Recurso pedagógico Herramienta heurística (no anecdótica ) Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 15. La historia de las Ciencias Físicas como recurso pedagógico y herramienta heurística (no anecdótica ) permitirá: ( sentencias empíricas e intuitivas) •Mostrar un panorama real de la actividad de los científicos y del papel que desempeña en las comunidades •Una contextualización de los conceptos científicos en los estudiantes •Dar un escenario epistémico a la complejidad matemática •Motivar en forma significativa el ingreso de estudiantes de nivel medio superior a las carreras de ciencias físicas •Reducir la deserción de estudiantes en el primer año de licenciatura. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 16. La historia de las Ciencias Físicas como recurso pedagógico y herramienta heurística es un factor de cambio en la problemática de la no incursión a la carrera de ciencias físicas y áreas afines por los estudiantes egresados del nivel medo superior Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 17. . ¡ Gracias por escuchar a mi discípulo y ánimo en sus investigaciones ! Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 18. Los campos de desarrollo de la Física en la actualidad Comisión 2: Símbolos, Unidades, Comisión 12: Física Nuclear. Nomenclatura, Masas Atómicas y Comisión 13: Física para el Constantes Fundamentales. desarrollo. Comisión 3: Física Estadística. Comisión 14: Enseñanza de la Comisión 4: Rayos Cósmicos. Física. Comisión 5: Física de las bajas Comisión 15: Física atómica, temperaturas (Criogenia). Molecular y Óptica Física. Comisión 6: Física Biológica. Comisión 16: Física del Plasma. Comisión 7: Acústica. Comisión 17: Electrónica Cuántica. Comisión 8: Semiconductores. Comisión 18: Física Matemática. Comisión 9: Magnetismo. Comisión 19: Astrofísica. Comisión 10: Estructura y Dinámica Comisión 20: Física Computacional de la Materia Condensada. Comisión Afiliada 1: Óptica. Comisión 11: Partículas y Campos. Comisión Afiliada 2: Relatividad General y Gravitación.
  • 19. Bibliografia 1- Juan Mallart. Cap. 1: Didáctica: concepto, objeto y finalidad. http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf 2- http://definicion.de/fisica/ 3 - FERREYRA, ADRIANA y GONZÁLEZ, EDUARDO M. Reflexiones sobre la enseñanza de la física universitaria. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología (GECYT), Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF). Universidad Nacional de Córdoba. República Argentina. http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21655/21490 4- SIVITER, J. (1994). Bucking the trend. Phys. Educ., 29(4), pp. 12-216. BANDIERA, M., DUPRÉ, F., IANNIELLO, M.G. y VICENTINI, M. (1995). Una investigación sobre habilidades para el aprendizaje científico. Enseñanza de las Ciencias, 13(1) , pp. 46-54. 5- American Journal of Physics, The Introductory University Physics Project 1987–1995: What has it accomplished?, February 1998 -- Volume 66, Issue 2, pp. 124-137 http://scitation.aip.org/getabs/servlet/GetabsServlet?prog=normal&id=AJPIAS000 066000002000124000001&idtype=cvips&gifs=yes&ref=no Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 20. Bibliografía 6- La enseñanza de la física - http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/Intr oduccion/fisica/fisica1.htm Aprendizaje de la física. - http://agm.cat/recerca- divulgacio/DidacticaEnsenyanzaUniversitariaRevEspFis-v-final.pdf Una propuesta metodológica para la enseñanza de la física - http://www.educar.org/articulos/TICenFisica.asp - http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21655/21490 - http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/tesis/index/assoc/HASH0154.dir/doc.p df 7 - BLACK P., DRAKE G., JOSSEM L., Physics 2000 as it enter a new millennium, IUPAP, 2000. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Física
  • 21. Escasa articulación en el La enseñanza de la física Problemas de Existencia y La experimentación trabajo de los equipos en el nivel medio no ha comprensión de los persistencia de pre no se ha logrado docentes logrado mostrar una enfoques curriculares concepciones en los integrar de manera estudiantes visión de estructura de la coherente y útil Formación del profesor Desintegración de las materia adecuada (Falta de actualización Estructuración de (paradójicamente se distintas actividades de sobre contenido y contenidos sin tomar piensa que la enseñanza Carencia de políticas didáctica). en cuenta el nivel de experimentación es especialmente desarrollo de los garantía de La historia de las ciencias adecuadas para el Construcción de las estudiantes. comprensión). como recurso pedagógico. ingreso universitario teorías . Mostrar un panorama La enseñanza de la La mayoría de las formas real de la actividad El uso de la historia de la Concepción memorística metodología de la con las que enseñamos de los científicos y ciencia se ha física en el aula sigue del aprendizaje. no permiten reconocer y del papel que centrado en el siendo, en el mejor de los método Los profesores mucho menos desempeña en las casos, anecdótica y no se experimental presentan una visión de transformar las ideas comunidades. usa como herramienta la naturaleza de la previas de los alumnos heurística. ciencia que no Uso incompleto e La correspondencia inadecuado de las contribuye a la Los profesores, en su de la física que se TIC. Simplificación y comprensión de los modificación de conceptos problemas de gran mayoría, comparte enseña con el aprendizaje que se las ideas previas de los Experimentos que coadyuvan al entorno cotidiano desarrollo de errores tienen en el aula alumnos. escolares aislados. sigue siendo un conceptuales. propósito que no se Problemas de Descontextualización de cumple. Visión deformada de la comprensión de los los conceptos ciencia científicos, con las enfoques curriculares representaciones propias de los estudiantes.