2. Raquel Rubio García Práctica 4
INTERNET CREADOR Y EXPORTADOR DE NOVEDADES
Internet ha revolucionado todos los paradigmas establecidos, hasta el instante de su aparición, en lo
referente a comunicación, entretenimiento e interactividad. Las aplicaciones y actividades ligadas a este medio
han tenido una acogida masiva, equiparable a la obtenida por medios tradicionales como la radio o la televisión en
su momento.
En los comienzos de Internet, solamente de lejos se vislumbraba la puerta de entrada a la era de la
información, en la que las personas no serían meros receptores sino también creadores. Más allá de las
expectativas de muchos usuarios, Internet no sólo abrió esa puerta, también la traspasó.
Alrededor de este medio se ha creado un mundo nuevo. Un mundo que reúne en uno sólo el resto de los
medios de comunicación, a los que alcanzó y superó hace mucho tiempo. En la red podemos encontrar
exactamente los mismos contenidos que en la televisión o la radio, podemos ver antes de que sea emitido, un
programa, o escuchar nuestra emisora favorita a través del ordenador. Pero además se nos ofrece la posibilidad
de acceder a contenidos que sólo están disponibles en Internet.
De esta forma, series de animación online como Cálico Electrónico, Happy Tree Friends o Pogonyuto,
pensadas y creadas sólo para su reproducción en la red, acaparan los primeros puestos de los contenidos más
vistos y votados, contando entre sus seguidores a miles de usuarios.
Y es que este tipo de producciones, que requieren presupuestos muy bajos, reportan, sin embargo, a sus
creadores cuantiosos beneficios, ya que aunque en un primer momento estas son únicamente emitidas en páginas
Web, la fama y el prestigio que llegan a tener, provocan la exportación de estos divertidos personajes animados
al resto los media, hasta el punto de que algunos de los protagonistas de este tipo de series cuentan con sus
propias películas y series en televisión, e incluso con gamas enteras de productos.
Cálico electrónico, por ejemplo, que fue creado para que los clientes de una tienda de electrónica
supieran cómo hacer pedidos a través de Internet, se ha convertido en un ídolo juvenil que aparece estampado en
juguetes y camisetas y pretende dar el salto a la gran pantalla.
La causa principal de que este tipo de series, que no gozan de una calidad extrema ni de un argumento
excesivamente atractivo, tengan el éxito que tienen, es precisamente su promoción en redes sociales, blogs,
chats y foros.
En torno a estas series ha surgido una nueva cultura. Al igual que ocurre con las series de televisión,
muchos de los usuarios que las ven se convierten en verdaderos adictos que crean foros y se registran en los club
de fans con el objetivo de ensalzar a estos personajes. Muchos de sus seguidores postean en sus blogs entradas
que tienen como tema central estas series, y existen páginas en las que se pueden descargar los capítulos
completos y comentarlos.
Incluso las redes sociales se están viendo afectadas por la fiebre de las series de animación de Internet.
Tuenti por ejemplo, cuenta con 10 registros bajo el nombre de Cálico electrónico, y el número de usuarios de
2
3. Raquel Rubio García Práctica 4
Facebook o Myspace en cuya foto principal encontramos imágenes sacadas de las series, aumentan por
momentos.
Algunas de las páginas web más importantes del mundo han desarrollado aplicaciones relacionadas
directamente con estas producciones. Youtube, por ejemplo, dispone de un servicio para los usuarios
registrados, que les permite, además de ver los videos online, hacerse socios del canal cliente. Al hacerse socios,
los usuarios reciben en su correo electrónico los videos que el canal seleccionado haya colgado en la red, de esta
forma, si nos hacemos socios del canal de Happy Tree Friends, recibiremos el nuevo capítulo a la vez que es
subido a la página de Youtube.
EXPERIMENTO PERSONAL EN LAS REDES SOCIALES:
Con el objetivo de mostrar la opinión que los usuarios de redes como Tuenti, servicio para compartir
fotografías, tienen de este tipo de series de animación, creé un evento que envié a 80 personas. Analizando las
respuestas he podido llegar a conclusiones similares a las que obtendría mediante una encuesta. El 56% de los
usuarios encuestados han visto alguna vez series de este tipo, el 21% conoce estas producciones pero no han
visionado ninguno de sus capítulos, y sólo el 13% no había oído hablar de ellas nunca. El restante 10%
corresponde a personas que no contestaron al evento.
Las redes sociales y los servicios para compartir información se han convertido en un pilar fundamental de
nuestra vida. El alto nivel de interacción que nos ofrecen, posibilita la creación y difusión de contenidos, es
decir, la construcción, por parte de los usuarios, del propio medio en el que se mueven. Redes como tuenti o
Facebook, se han transformado en formas de presión mediática, la opinión pública queda registrada en blogs y
foros, de los que nacen nuevos ídolos que se consolidan como tal gracias al apoyo de los usuarios que dejan sus
comentarios y votaciones en la red.
Como en los media tradicionales, se ha producido en Internet una reacción similar ante los nuevos
fenómenos. El boca-oreja se ha tornado teclado-pantalla, hasta el punto de que, como en el caso de las series de
animación, la publicidad en el sitio adecuado puede otorgar la fama, necesaria para su difusión en el mundo no
virtual, a cualquier dibujo animado.
ENLACES WEB DE INFRMACIÓN BÁSICA
ENTREVISTA A NIKO, CREADOR DE CÁLICO ELECTRÓNICO
http://www.youtube.com/watch?v=ru9pJKyMrNY
Tras navegar un rato por Youtube, página para compartir videos, di con este video, que me pareció que
expresaba breve pero detalladamente el auge que este tipo de series pueden llegar a tener.
ARTÍCULO DE LA REVISTA EMPRENDEDORES
http://qtorb.blogspot.com/2008/12/nikodemo-pata-negra-de-empresas-con.html
3
4. Raquel Rubio García Práctica 4
Este URL corresponde a un blog en el que encontré el artículo que la revista Emprendedores publicó el
viernes 26 de diciembre de 2008. Considero esta noticia fundamental, primero porque corresponde a una
publicación oficial, y después porque ofrece datos concretos acerca del futuro de la empresa creadora de Cálico
Electrónico.
CÁLICO ELECTRÓNICO TENDRÁ SERIE DE TV Y PELÍCULA
http://meneame.net/search.php?q=c%C3%A1lico+electr%C3%B3nico
http://www.tuexperto.com/2008/07/14/calico-electronico-saltara-de-internet-a-la-tv-y-el-cine/
He acudido a Menéame para buscar una noticia, y entre todas las publicadas relacionadas con series y
Cálico electrónico, esta era la más votada por los usuarios, ya que había recibido “60 meneos”, que en menéame
son equivalentes a votos.
PÁGINA OFICIAL DE LA SERIE HAPPY TREE FRIENDS
http://happytreefriends.atomfilms.com/index.html
La página en la que se pueden ver los capítulos completos de la serie, enviarlos, añadirlos a favoritos…
PROMOCIÓN EN BLOGS DE LAS SERIES
http://elblogdemanu.com/happy-tree-friends/
http://es.buzzear.net/tag/happy%20tree%20friends
He elegido estos dos blogs simplemente por comodidad, ya que entre toda la maraña de información que
aparece en GOOGLE al poner “Happy Tree Friends blog”, estos salían en la primera página. La rapidez es una
gran ventaja.
TEASER TRAILER DEL VIDEOJUEGO DE HAPPY TREE FRIENDS
http://www.madboxpc.com/foro/Happy-Tree-Friends-El-juego-t72295.html
http://www.3djuegos.com/video_tv.php?id_video=7404
Para que veamos la fama que pueden llegar a tener este tipo de series.
FOTOGRAFÍAS
4
Productos Happy Electrónico de Pokemon, Dragon Dibujante de Cálico Electrónico
Pogonyuto: mezcla Ball,Cálicos electrónicos del Tuenti
Yu-gi-oh y Naruto
Disfraz de Cálico Tree Friends