Expo. lactancia materna santa monica

“Lactancia materna”,[object Object],Wilmar Noreña  Betancourt,[object Object],Detmar Orozco  Sotelo  ,[object Object]
ANATOMIA DEL SENO,[object Object]
Prolactina y oxitócica,[object Object],PROLACTINA:  hormona segregada por la parte anterior de la hipófisis, que estimula la producción de leche en las glándulas mamarias. Actúa sobre las células de los alveolos mamarios  aumentando la síntesis de lactosa y una mayor producción de proteínas lácteas como la caseína y la lacto albúmina.,[object Object],OXITOCINA: la oxitócica actúa en las glándulas mamarias causando la secreción de la leche hacia una cámara colectora, desde la cuál puede extraerse por succión del pezón. ,[object Object]
CALOSTRO,[object Object],Primera leche que produce la madre después del parto, lo protege contra infecciones, enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.,[object Object]
LECHE DE TRANSICION:,[object Object],La leche de transición se produce cuando el bebé tiene 4 días de vida hasta el día 14 tras el parto, aproximadamente. Alrededor del cuarto y el sexto día, tiene lugar un aumento brusco de la secreción de leche, conocido como subida de la leche. La leche materna que se produce tras la subida de la leche se caracteriza por tener más lactosa, grasas, calorías y vitaminas,[object Object]
Leche de maduración,[object Object],Es el último tipo de leche producido por la madre durante el periodo de lactancia, tras el calostro y la leche de transición. La producción de leche madura comienza entre el día 10 y 15 tras el nacimiento del bebé. La leche madura tiene una gran variedad de componentes nutritivos y no nutritivos, entre los que se encuentran proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales y vitaminas.,[object Object]
LECHE DEL COMIENZO Y EL FINAL,[object Object],COMIENZO: Cuando comienza a amamantar, la leche que recibe el bebé se denomina leche inicial. Es poco espesa y acuosa, y tiene un tinte celeste. La leche inicial es más que nada agua que se necesita para saciar la sed de su bebé. ,[object Object],FINAL: Liberada después de varios minutos de haber comenzado a amamantar. Su textura es similar a la de la crema y tiene la más alta concentración de grasas. La leche final tiene un efecto relajante en su bebé. La leche final ayuda a su bebé a sentirse satisfecho y a aumentar de peso. ,[object Object]
PECHOS CONGESTIONADOS,[object Object],Los pechos doloridos, tensos y rojos, acompañados de un estado febril leve, pueden ser señal de congestión. El principal motivo de esta situación es que el recién nacido no está extrayendo la leche como debiera.,[object Object],QUE HACER: ,[object Object],Aplicar paños de agua tibia, masajearlos, sacar la leche de manera manual, si no tiene succionadores.,[object Object]
GRIETAS DEL PEZON ,[object Object],Estas dolorosas heridas casi siempre están producidas por una posición incorrecta al mamar. A veces, esta posición inadecuada se debe a alguna anomalía en la boca del bebé, como un frenillo lingual tan corto que no le permite hacer presión con la lengua o un frenillo del labio que le impide doblarlo hacia fuera al mamar.,[object Object]
MASTITIS,[object Object],Se producen generalmente a partir de grietas mal curadas o de inflamaciones de los conductos galactóforos. La fiebre, el dolor y la turgencia mamaria son algunos de los síntomas que se presentan en estos casos.,[object Object]
SENOS QUE GOTEAN,[object Object],Son senos que gotean leche, sobre todo en las primeras semanas después del parto, debido a que tiene un reflejo de eyección muy activo o existe elevada producción láctea.,[object Object]
técnicas de lactancia  materna,[object Object],Las técnicas de amamantamiento o lactancia materna son los procedimientos que permiten alimentar al fruto de la concepción humana  desde el nacimiento hasta dejar la misma.,[object Object],Es importante que la madre haya sido capacitada y preparada física y psicológicamente durante su control prenatal sobre las técnicas de lactancia materna ,[object Object]
Tener en cuenta:,[object Object],Para amamantar correctamente se debe tener en cuenta tanto la posición de la mamá como la del niño.,[object Object],Permita que la madre se siente de tal manera que esté tranquila, cómo da y pueda relajarse.,[object Object],Recuerde que en cualquier posición el bebé aproximarse al seno y no la madre agacharse hacia el niño.,[object Object],Utilice un banquito o cualquier otro objeto que le permita mantener los pies elevados y apoyados si no es en cama.,[object Object]
Tener en cuenta:,[object Object],REFLEJOS DEL NIÑO IMPORTANTE PARA LA LACTANCIA MATERNA,[object Object],Reflejo de búsqueda: Es el que ayuda al niño a encontrar el pezón. Se estimula al tocar con el pezón la mejilla del niño. ,[object Object],Reflejo de succión: Cuando se estimulan sus labios, el lactante inicia movimientos de succión. Este reflejo es necesario para una alimentación adecuada y suele acompañarse del reflejo de deglución. El lactante succiona con un patrón más o menos regular de arranques y pausas, se llama, también de arraigamiento y se halla presente en el prematuro. ,[object Object],Reflejo de deglución: Es el paso de la leche hacia el estómago por medio de movimientos voluntarios e involuntarios que se suceden automáticamente en un conjunto único de movimientos. ,[object Object]
PROCEDIMIENTO PARA AMAMANTAR,[object Object],Soporte el seno con la mano en forma de "C", colocando el pulgar por encima y los otros cuatro dedos por debajo del pezón detrás de la areola, pues si chocan los labios del niño con los dedos de la madre se impide que pueda coger todo el pezón y parte de la areola para succión adecuada.,[object Object],Estimule el reflejo de búsqueda acercando el pezón a la comisura labial y cuando el niño abra la boca completamente, introduzca el pezón y la areola.,[object Object],Los labios del niño deben estar totalmente separados, sin repliegues y predisposición a la formación de fisuras que dificultan la Lactancia.,[object Object],Es importante que los labios permanezcan evertidos (boca de pescado). ,[object Object],Permita al recién nacido la succión a libre demanda y el alojamiento conjunto. ,[object Object],El amamantamiento nocturno aumenta la producción de leche. ,[object Object]
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA,[object Object],Para la madre,[object Object],La recuperación posparto es más rápida en aquellas mujeres que dan de mamar a sus hijos, porque la oxitócica, hormona que se produce en la glándula hipófisis como respuesta a la succión del pezón, contrae el útero por lo tanto disminuye la pérdida de sangre (loquios), y ésta dura menos días.,[object Object],Protege contra enfermedades, por ejemplo contra el cáncer de mama. Los estudios científicos han demostrado que las mujeres que dan de mamar tienen menos riesgo.,[object Object],Prolonga el período de infertilidad, ya que la ovulación aparece más tarde en las mujeres que le dan el pacho a sus hijos.,[object Object],Durante la lactancia la mujer consume más calorías, lo que la ayuda a recuperar su peso habitual más rápido,[object Object],Psicológicamente la experiencia de amamantar  permite a la madre que sea más intenso el vínculo afectivo con su bebé.,[object Object]
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA,[object Object],Para el niño,[object Object],Proporciona al bebé los nutrientes adecuados para un buen desarrollo, se adapta a su aparato digestivo.,[object Object],Tienen menos riesgo de sufrir infecciones, como diarrea, catarros, bronquiolitis, bronquitis o neumonía, la otitis en bebés alimentados con este tipo de leche es menos frecuente.,[object Object],Retrasa la aparición de alergias, asma o enfermedades crónicas del intestino.,[object Object],Disminuye los casos de enfermedades como la diabetes u obesidad.,[object Object],Previene las anomalías dentarias y maxilofaciales, ya que la succión del pezón no es igual a la de la tetina del biberón.,[object Object],El vínculo que se establece durante el amamantamiento no sólo le da cariño al bebé, también le va creando sentimientos de seguridad que se traducirá a  medida que crece en una mayor confianza en sí mismo.,[object Object]
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA,[object Object],Para la familia,[object Object],La lactancia materna  repercute el la economía familiar, porque se gastará menos en consultas al pediatra y en medicamentos.,[object Object],Para la comunidad,[object Object],Los bebés que reciben leche materna sufren menos enfermedades y por lo tanto los gastos de internación hospitalaria son menores. Pero tal vez lo más importante es que reciben una alimentación adecuada y completa, lo que hace que disminuyan los índices de mortalidad infantil. La lactancia materna es un elemento importante para prevenir la desnutrición infantil.,[object Object]
Posiciones para lactar el bebe:,[object Object],POSICION SENTADA O DE CUNA,[object Object],Coloque almohadas en los antebrazos de las sillas e indique a la madre que el bebé debe tener la cabeza en el ángulo interno de su codo, formando una línea recta con la espalda y cadera,[object Object],Tómelo con el brazo y acérquelo contra el seno en un abrazo estrecho.,[object Object],Manténgalo próximo a su cuerpo y en contacto su abdomen con el niño. ,[object Object]
Posiciones para lactar el bebe:,[object Object],POSICION DEBAJO DEL BRAZO, DE SANDIA O DE FOOT-BALL AMERICANO,[object Object],El niño es sostenido sobre el antebrazo de la madre y su cuerpo va hacia atrás mientras la cabeza es sostenida por la mano del mismo lado.,[object Object],Se colocarán almohadas para ayudar a la madre a sostener el peso del cuerpo del niño.,[object Object]
Posiciones para lactar el bebe:,[object Object],POSICION SEMISENTADA,[object Object],Coloque la cama en posición semifowler.,[object Object],Sostenga la espalda con una o dos almohadas con el fin de que esta quede recta y las piernas ligeramente dobladas.,[object Object],El bebé estará sobre el tórax de la madre.,[object Object],Esta posición se utiliza cuando hay heridas abdominales (cesárea). ,[object Object]
Posiciones para lactar el bebe:,[object Object],POSICION ACOSTADA,[object Object],Si la madre está acostada en decúbito lateral, utilice almohadas que le den apoyo a la espalda, disminuyendo así las tensiones que puedan afecta la lactancia, también coloque almohadas entre las rodillas o cobijas para elevar el cuerpo del bebé.,[object Object]
Los 10 pasos para una lactancia materna exitosa,[object Object],Desde que en 1979 la OMS y Unicef destacaron el importante rol de los Servicios de Salud Materno-Infantiles en el mantenimiento de la práctica de la lactancia materna y en su promoción, protección y apoyo.,[object Object],Diez años después, la OMS y Unicef elaboraron un documento sobre "Protección, promoción y apoyo de la lactancia natural, la función especial de los Servicios de Maternidad" en el que se delinearon estos diez pasos. ,[object Object]
Los 10 pasos para una lactancia materna exitosa,[object Object],1. Conocer los beneficios que ofrece la lactancia materna y la forma de ponerla en práctica. ,[object Object],2. Dar el pecho durante la hora siguiente al alumbramiento. ,[object Object],3. No dar a los recién nacidos más que la leche materna, sin ningún otro alimento o bebida, a no ser que estén médicamente indicados. ,[object Object],4. Fomentar la lactancia materna durante las 24 horas del día. ,[object Object],5. No dar a los niños alimentados al pecho tetinas ni chupetes artificiales. ,[object Object],6. Las mamas se deben lavar sólo con agua, sin jabón. Y deben evitar el uso de cremas y lociones. ,[object Object],7. Colocar en forma correcta al bebe en el pecho, con el pezón y aréola dentro de su boca para evitar el dolor y las grietas. ,[object Object],8. Consultar al médico periódicamente a fin de una revisación para descartar patologías y agregar a este exámen una ecografía mamaria. ,[object Object],9. El tiempo y la frecuencia del amamantamiento dependen de cada bebé y se recomienda la libre demanda. ,[object Object],10. Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia materna y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos a su salida del hospital o clínica. ,[object Object]
BIBLIOGRAFIA,[object Object],http://cuidadoinfantil.net/lactancia-en-el-recien-nacido-leche-madura.html,[object Object],http://cuidadoinfantil.net/lactancia-en-el-recien-nacido-leche-de-transicion.html,[object Object],http://www.bebes.sutterhealth.org/breastfeeding/bf_production.html,[object Object],http://www.encolombia.com/lactancia_tecnicas25.htm,[object Object],http://www.unizar.es/med_naturista/lactancia%203/DIEZ%20PASOS.pdf,[object Object],http://es.wikipedia.org/wiki/Prolactina,[object Object],http://es.wikipedia.org/wiki/Oxitocina,[object Object],http://www.encolombia.com/lactancia_tecnicas25.htm,[object Object],http://www.google.com/search?hl=es&biw=763&bih=386&site=search&tbm=isch&sa=1&q=reflejos+del+bebe&aq=8&aqi=g10&aql=&oq=reflejos,[object Object]
Expo. lactancia materna santa monica
1 de 26

Recomendados

Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLeidy Jaque
1.3K vistas29 diapositivas
Lactancia materna expo por
Lactancia materna expoLactancia materna expo
Lactancia materna expoAbigail Rojas
13.6K vistas28 diapositivas
Lactancia materna diapos por
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diaposcathy peche villacorta
10K vistas33 diapositivas
Todo sobre la Lactancia por
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaCynthia Scarinci
3.1K vistas28 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaDeymi Jazmin Farfan Reyes
123.8K vistas13 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaResidencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
15.9K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaKarla Sánchez Igartúa
223 vistas14 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaRonald Gomez
2.6K vistas11 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaLuci Pol
26.4K vistas37 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia MaternaUnidad Docente Matronas Ceuta
4.3K vistas32 diapositivas
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14 por
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14K Raga
11.8K vistas47 diapositivas
Power point lactancia materna por
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
99.4K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Lactancia Materna por Ronald Gomez
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Ronald Gomez2.6K vistas
Lactancia Materna por Luci Pol
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol26.4K vistas
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14 por K Raga
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
K Raga11.8K vistas
Power point lactancia materna por manoeles
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles99.4K vistas
Alimentacion complementaria por Leyrib CM
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
Leyrib CM20.2K vistas
Lactancia Materna por Andres Laya
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Andres Laya1.8K vistas
Lactancia Materna por xelaleph
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
xelaleph77.6K vistas
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño por SOSTelemedicina UCV
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn NiñoExtracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
SOSTelemedicina UCV5.6K vistas
Lactancia Materna por Miriam Dehne
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Miriam Dehne33.4K vistas
Lactancia materna por Vafer
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Vafer11.8K vistas

Destacado

Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaRuthChura
55.7K vistas36 diapositivas
Lactancia Materna por
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternanutry
81.1K vistas28 diapositivas
Lactancia materna ppt por
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna pptConstanza Anchante
63.1K vistas16 diapositivas
3. lactancia materna por
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia maternamyelitz
46.7K vistas65 diapositivas
Diapos lactancia materna por
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia maternarociomardones
62.5K vistas33 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaGNRT
15.3K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Lactancia materna por RuthChura
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
RuthChura55.7K vistas
Lactancia Materna por nutry
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
nutry81.1K vistas
3. lactancia materna por myelitz
3. lactancia materna3. lactancia materna
3. lactancia materna
myelitz46.7K vistas
Diapos lactancia materna por rociomardones
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
rociomardones62.5K vistas
Lactancia materna por GNRT
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
GNRT15.3K vistas
Taller lactancia materna por anaalcedo
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
anaalcedo76.1K vistas
Lactancia materna por Princezzyta
Lactancia materna  Lactancia materna
Lactancia materna
Princezzyta5.2K vistas
Manera de llevar acabo la lactancia! por Rosario_291086
Manera de llevar acabo la lactancia!Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!
Rosario_291086593 vistas
10 pasos para una lactancia materna exitosa por gabriela lopez
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez27.5K vistas
10 pasos para una lactancia exitosa por Denisse Ornelas
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas10.1K vistas
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto por educandoconlastic
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
educandoconlastic24.4K vistas
Importancia de la lactancia materna por Percy Pacora
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Percy Pacora11.1K vistas
2.lactancia materna anatomia y fisiologia por joseeduardoaguilar
2.lactancia materna anatomia y fisiologia2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
joseeduardoaguilar12.2K vistas
Técnicas y posiciones para el amamantamiento por DANTX
Técnicas y posiciones para el amamantamientoTécnicas y posiciones para el amamantamiento
Técnicas y posiciones para el amamantamiento
DANTX34.6K vistas

Similar a Expo. lactancia materna santa monica

Lactancia materna. por
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.Syddney Potoy
8.3K vistas34 diapositivas
Lactancia materna por
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaDanny Chávez
4.2K vistas31 diapositivas
La lactancia materna por
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia maternadesireeacosta
24K vistas23 diapositivas
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P. por
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
2.5K vistas12 diapositivas
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx por
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxSANDRA76968
27 vistas15 diapositivas
El parto y la lactancia por
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactanciaAngiita Macias
671 vistas20 diapositivas

Similar a Expo. lactancia materna santa monica(20)

Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx por SANDRA76968
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptxLactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
Lactancia materna-cuidados de la madre y el neonato.pptx
SANDRA7696827 vistas
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021 por mcvendra
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra39 vistas
Información Lactancia Materna por cesfamsah
Información Lactancia MaternaInformación Lactancia Materna
Información Lactancia Materna
cesfamsah1.2K vistas
Lactancia Materna por PannyM
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM1.6K vistas
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx por ssusere56b93
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptxClinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
ssusere56b9324 vistas
lactancia materna.pptx por Emili59
lactancia materna.pptxlactancia materna.pptx
lactancia materna.pptx
Emili5953 vistas
Cartilla digital bebé por gomezalejaca
Cartilla digital  bebéCartilla digital  bebé
Cartilla digital bebé
gomezalejaca907 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
47 vistas2 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vistas6 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza47 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua24 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas

Expo. lactancia materna santa monica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.