1. "Año de la unidad la paz y el desarrollo"
Integrantes:
- Miranda Huamani, Yanira Massiel
- Centeno Carbajal, Sandra Ethel
-Gutierrez Laufi, Leonardo Ivan
-Zapata Lizana, Keysi Nikol
-Poma Cordova Kelly Yesenia
- Chávez Fabricio
Ica- Perú
2. Evaluación
Neuropsicológica
02
05
06
03
01
Esta evaluacion pretende determinar el estado cognitivo y
afectivo-conductual de un sujeto, empleando test,
cuestionarios, entre otros.
¿QUE ES EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGÍA?
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
¿ En qué campos
puede aplicarse?
Enfoq. Cuantitativo
*CARACTERÍSTICAS
-Se centra en los
resultados
-Evaluacion Orientada
al producto
-Se trabaja con
referencia a normas
*UTILIDAD
-Estudios con grupos de
pacientes para
encontrar asociaciones
de sintomas
04 ¿Cuándo debe realizarse una
evaluación neuropsicológica?
Cuando existen síntomas o quejas relacionados
con la memoria, la atención o el razonamiento.
07Consideraciones previas a la
evaluación neuropsicológica
El evaluador tiene que considerar aspectos
fundamentales antes de iniciar la exploración
neuropsicológica, estas consideraciones se agrupan en
dos:
1. Relacionadas con el paciente: Educativo, nivel
educativo y actitud.
2. Relacionadas con la evaluación: se considera el
momento óptimo, aproximaciones, contratación de
hipótesis, análisis de patrones.
*APORTACIONES:
-Exigencia de la
necesidad de considerar
características de
fiabilidad
-Mejor categorizacion
diagnostico del paciente
*LIMITACIONES
-Facilita la
neuropsicología de
personas con minimo
conocimiento en
disciplina
Causas de déficit neurológico
Enfoq. Cualitativo
El envejecimiento
El deterioro cognitivo
Diversas neurodegenerativas
Daño cerebral adquirido
Trastornos cerebrales
Trastornos psicológicos y/o psiquiátricas
Campo clínico
Campo psiquiátrico
Campo educativo
*CARACTERÍSTICAS
-Se trabaja con
referencia con criterio
indiv.
-Procura analizar como
lleva a cabo una tarea
*UTILIDAD
-Rehabilitacion
Neuropsicología
-Estudia casos para
conocer la estructura
del proceso cognitivo
*APORTACIONES:
-Desarrollo de modelos de
procesamiento cognitivo
-Analisis de errores y
estrategias usadas
-Facilita la
neuropsicología de
personas con minimo
conocimiento en disciplina
*LIMITACIONES
-Centra su atención en los
déficit.
Contribución a la descripción y conocimiento
del estado cognitivo de un sujeto.
Contribución a la determinación de la
intensidad o de la fase evolutiva del deterioro
cognitivo.
Contribución al diagnóstico sindromico y
etiologico del deterioro.
Contribución a la planificación de una
intervención médico, terapéutica o
rehabilitadora individualizada.
Contribución a la determinación del pronóstico
cuando sea posible.
Contribución a la evaluación de cambios
evolutivos en el estado cognitivo.
3. 09 10
08 Etapas de evaluación neuropsicológica
Métodos de técnicas para
la evaluación
neuropsicologica
Existen dos formas diferentes de
abordar el proceso de valoración
neuropsicologicas:
- El procedimiento de contratación de
hipótesis.
- El procedimiento de análisis de
patrones.
El proceso de
evaluación
- La revisión de los informes
previos.
- La entrevista al paciente y
familiares.
- Las técnicas de neuroimagen.
- Evaluación neuropsicologica
formal
11 ELECCIÓN DE MÉTODOS Y TÉCNICAS
Objetivos del evaluador
Tiempo disponible.
La sospecha diagnóstica o
entidad clínica a estudio.
El estado del paciente.
Test o pruebas disponibles.
Disposición de datos
psicométricas y normativas
sobre las pruebas disponibles.
Preferencia y/o familiaridad del
evaluador con los mismos.
1 Exploraciones básicas
Permiten detectar anomalías
cognitivas a través de un
rastreo rápido
2 Exploraciones básicas
Se realiza una valoración
neuropsicologica aplica con
baterías estandarizadas, para
detectar las principales
funciones cognitivas
3 Exploraciones específicas
Se realiza a través de bacterias
neuropsicológicas más
específicas qué se escogen
según la problemática qué
tenga el individuo.
4 Exploraciones idiográficas
Son exploraciones más
extensas y concretas qué tiene
el objetivo de planificar y
desesar una evaluación en un
caso concreto