Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Kenny_Valero_Presentación Componentes básicos de la comunicación corporativa 09 03-2015

  1. Componentes básicos de la comunicación corporativa  Estudiante: Valero, Kenny. C.I. 16,613,272 Estado Bolívar, marzo de 2015 Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado     Maestría en  Comunicación Corporativa
  2. DIAGNÓSTICO «Acción de comunicar o comunicarse. Intercambio de información que consta de la transmisión de mensajes y el entendimiento del significado.» «Proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización compleja. Sirve para informar, persuadir, comparar y motivas a sus públicos». COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN  CORPORATIVA El diagnóstico comunicacional es una herramienta básica para desarrollar un proyecto en materia de comunicación a través de un análisis de las principales necesidades del objeto en estudio. Se trata de un proceso de análisis, sistematización e interpretación aplicadas a la construcción de un modelo de análisis comunicacional.
  3. PERCEPCIÓN COMUNICACIONAL Consiste en la manera como vemos o percibimos los procesos de la comunicación. Es la impresión que tenemos al momento de tener contacto con realidades y situaciones; interpretamos, procesamos y luego divulgamos. Para los que lideran una Organización o equipos de trabajo es conveniente reflexionar sobre como la gente percibe el mensaje y también cual es la percepción de uno. ¿Cómo es nuestra percepción comunicacional? • Visual: Todo lo que percibimos a través de la vista. • Vocal: la voz y sus diversos tonos. • Verbal: Palabras y frase que utilizamos.
  4. ESTRATÉGIA COMUNICACIONAL Son aquellas que permiten comunicar un mensaje y que éste sea entendido por nuestro público meta. La meta es lograr mantener una imagen positiva del negocio y que la misma sea cónsona con los valores y principios de la organización. Es necesario que la empresa desarrolle estrategias de comunicación para competir en el mercado, crear conciencia de la marca y retener la lealtad de los clientes.
  5. COMUNICACIÓN INTERNA Son todas las actividades realizadas por la organización, para crear y mantener las relaciones entre sus miembros, a través del buen uso de los diferentes medios de comunicación existentes en la organización. La comunicación interna da lugar a: • Elaborar un reconocimiento de la empresa en un ambiente de cordialidad, y estimulación en las actividades laborales. • Poder conocer en gran medida a la organización y familiarizarse con ellas. • Reconocimiento del desempeño de los colaboradores. • Fomentar el intercambio de información (comunicación) en toda la organización. • La empresa es responsable de fomentar un clima organizacional positivo para beneficio de toda la organización.
  6. COMUNICACIÓN EXTERNA Es el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales y regionales, a organizaciones internacionales, etc. En todo plan de Comunicación externa es importante considerar:
  7. IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA «Es el conjunto de atributos y valores de la institución a comunicar. ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos y por qué lo hacemos». «Es la lectura y valoración de la institución realizada por el público».
  8. BIBLIOGRAFÍA http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/comunicacion- organizacional-formas-y-tipos.htm King, Karla. Comunicación organizacional. Tipos y formas. http://www.cglobal.com.ar/servicios/20comunicacion- institucional/comunicacion-externa/ Comunicación externa. http://es.slideshare.net/Wilmer68/componentes-bsicos- 45201285?related=1 Rojas, Wilmer. Componentes básicos de la Comunicación corporativa.
Publicidad