Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Virus del Papiloma Humano

  1. Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional El Virus del Papiloma Humano (VPH) Lic: Etelvina Toledo Huamán Estudiante: Kevin Ramos Monzón
  2. ¿Qué es? Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. •Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades. Sin embargo, algunos tipos de VPH de bajo riesgo producen verrugas en el área de los genitales, el ano, la boca o la garganta. •Los VPH de riesgo alto causan varios tipos de cáncer mayoría de los cánceres relacionados con el VPH.
  3. ¿Qué tipos de cáncer causa la infección por el VPH?  Cáncer de cuello uterino: Los exámenes de detección habituales previenen la mayoría de los cánceres de cuello uterino porque permiten a los médicos encontrar y extirpar las células precancerosas antes de que se vuelvan cancerosas.  Cánceres de orofaringe: la mayoría de estos cánceres que surgen en la garganta (por lo general, en las amígdalas o en la parte de atrás de la lengua).  Cáncer de ano: el cáncer de ano es casi dos veces más común en las mujeres que en los hombres.  Cáncer de pene: el VPH es la causa de la mayoría de los cánceres de pene (más del 60 %).  Cáncer de vagina: el VPH causa la mayoría de los cánceres de vagina (75 %).  Cáncer de vulva: el VPH causa la mayoría de los cánceres de vulva (70 %).
  4. ¿Cómo se transmite el VPH?  El VPH se transmite con facilidad en una pareja sexual. Se transmite mediante el contacto íntimo de piel con piel, incluso por contacto sexual vaginal con el pene (vagina-pene), contacto sexual anal con el pene (ano-pene), contacto sexual oral con el pene (boca-pene), contacto sexual oral con la vagina (boca-vagina) y el uso de juguetes sexuales o de otros objetos durante la actividad sexual. La infección se transmite con facilidad en una pareja sexual. El uso de condones y barreras bucales disminuye la probabilidad de transmisión del VPH, pero no la impide por completo. ¿Quién se debe vacunar contra el VPH?  Se recomienda la serie de vacunas contra el VPH a las niñas y los niños de 11 o 12 años, pero es posible iniciar la serie a los 9 años. Es importante que los varones también se vacunen y no solo las mujeres. Tanto los varones como las mujeres presentan cánceres de la boca y la garganta, cánceres de ano y verrugas genitales.
  5. ¿Causa síntomas la infección por el VPH? En general, la infección por el VPH de riesgo alto no causa síntomas. En el cuello uterino, no es común que los cambios precancerosos en las células debido a una infección persistente por el VPH causen síntomas. Estoy embarazada. ¿Tener el VPH afectará mi embarazo? Si usted está embarazada y tiene el VPH, se podrían producir verrugas genitales o cambios anormales en las células de su cuello uterino. Los cambios anormales en las células se pueden detectar a través de una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino. Usted debe hacerse una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino, incluso durante el embarazo.
  6. Prevención de la infección por el VPH  La vacunación contra el VPH ofrece protección eficaz contra las nuevas infecciones por el virus. La vacunación es preventiva y no sirve para curar si la persona ya se infectó.  Lo recomendable es no tener relaciones sexuales para evitar cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual.  Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH.  Tenga una relación mutuamente monógama o solo tenga relaciones sexuales con una persona que solo tenga relaciones sexuales con usted.
  7. ¿Hay tratamiento para el VPH?  Las verrugas genitales pueden ser tratadas por usted o por su médico. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad.  La electrocauterización (o electrocauterio) se utiliza a menudo en intervenciones quirúrgicas para extirpar tejidos dañinos o indeseados. También se puede utilizar para cauterizar y sellar vasos sanguíneos. Esto ayuda a reducir o detener el sangrado durante una cirugía o luego de una lesión.  El precáncer de cuello uterino puede tratarse. Las mujeres que se hacen en forma periódica la prueba de Papanicolaou y tienen un seguimiento adecuado pueden identificar problemas antes de que aparezca el cáncer.
  8. ¿Qué son las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH)?  Las vacunas contra el VPH protegen contra la infección por el virus de los papilomas humanos (VPH) que son un grupo de más de 200 virus relacionados, de los cuales más de 40 se transmiten por contacto sexual directo. Entre estos, hay dos tipos de VPH que causan verrugas genitales, y cerca de 12 tipos que causan cánceres —como los de cuello uterino, ano, orofaringe, pene, vulva y vagina.  Hay tres vacunas que protegen contra la infección por tipos de VPH que causan enfermedades y que están autorizadas para su uso en los Estados Unidos: Gardasil, Gardasil 9 y Cervarix.
Publicidad