2. El utilizar las aplicaciones de la Web 2.0., para desarrollar el trabajo colaborativo es una
tarea para que buscamos todos los docentes.
En esta oportunidad el siguiente trabajo tiene como objetivo principal: Aplicar
Estrategias Colaborativas en la construcción de conocimientos mediante el uso de
herramientas de la web 2.0.
El Trabajo Colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo
para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y
facilitar el trabajo. El trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un
conjunto de estrategias que buscan maximizar los resultados y minimizar la pérdida de
tiempo e información en beneficio de los objetivos que se persiguen en el planeamiento
diario.
El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de personas con unos roles específicos que
interactúan en pro de un elemento de aprendizaje. Convirtiéndose por decirlo así, en
una fábrica de aprendizaje; además sirve para que el estudiante desarrolle
capacidades sociales que son necesarias para el individuo en su interactuar con el
mundo.
Entonces trabajo colaborativo, es en sí, una metodología de aprendizaje en la que
todos se esfuerzan de acuerdo a sus capacidades y destrezas de tal forma que todos
realizan aportes para la construcción de conocimientos. El grupo de trabajo después
de realizar una búsqueda sobre aplicaciones educativas en la Web, nos decidimos por
la siguiente herramienta: Aulas Virtuales, utilizando plataformas como Moodle,
(Entornos de Aprendizajes), opción que nos parece muy acertada, ya que es una
3. herramienta de gran uso en estos tiempos, las podemos observar en instituciones como
universidades y colegios, que utilizan estas modalidades de estudio, las cuales han
resultado una forma ventajosa de adquisición de conocimientos; además queremos dar
un pincelazo sobre su utilización, y cómo los docentes pueden sacarle provecho en las
aulas.
Moodle permite crear espacios virtuales de trabajo formados por recursos de
información (textos, imágenes, diagramas, audio, videos y otros) así como recursos de
formación tipo tareas enviadas por la web, exámenes, encuestas, y foros. Siendo esta
el objetivo principal ya que le da sentido al significado de trabajo colaborativo, donde se
busca que los estudiantes realicen actividades de aprendizaje y que estos sean los
propios diseñadores, siendo los docentes participes de esos conocimientos y de esas
experiencias. Lo más importante es captar la participación activa de los estudiantes,
motivándoles con temas interesantes y así crear ambientes amenos y de respeto, con
una participación activa por parte de todos.
4. Moodle es una herramienta para producir cursos de trabajo colaborativo, páginas web y
procedimientos que permitan fácilmente la comunicación a través de internet y el
trabajo colaborativo. Fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia
Occidental, apoyándose en el marco de la teoría del constructivismo social.
Actividades y Recursos que se pueden utilizar:
Foros, chat, consultas, cuestionarios, encuestas, etiquetas, foros, glosarios, material,
taller, tareas, lección.
Soporta diferentes tipos de formato de archivo:
-Video, pdf, Html, documentos de office, zip (comprimido), animaciones flash, formato
scrom.
Las plataformas Moodle proporciona tres elementos lógicos
Módulos de comunicación: permite la comunicación entre los estudiantes y
profesor.
Módulos de materiales. Representa los contenidos a desarrollar mediante libros,
presentaciones, textos, enlaces web etc.
Módulos de actividades. Es la parte activa y colaborativa donde el alumno debe
hacer más allá de leer un texto, debates discusiones, resolución de problemas,
redacción de trabajos, ensayos, creación de imágenes, Webquest, talleres,
pueden ser ejemplos de actividades realizables en moodle, estudios de caso.
5. Exelearning es un programa tipo open source
(recursos libres o gratuitos); una creación de
aplicación que permite a profesores y académicos la
publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin
necesidad de ser ni convertirse en expertos en
HTML o XML.
Los recursos creados en eXelearning pueden exportarse en formatos de paquete de
contenido de IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge o como simple páginas web
independientes luego se puede subir a la plataforma virtual.
Mapa mental del uso de la herramienta
6. Potencialidades para el trabajo colaborativo en el aula
El profesor debe crear un aprendizaje virtual que estimule su uso para que sea más
fácil el aprendizaje.
Una de las ventajas de la herramienta
es que cuenta con gran variedad de
recursos que el docente puede
seleccionar para hacer que el
estudiante interactúe con los
compañeros de clase entre ellos
tenemos correo electrónico, chat,
foros. También se cuenta con recursos
que guie al estudiante a su aprendizaje
de forma que active a éste a su proceso cognitivo podemos mencionar videos, estudios
de caso, imágenes, textos, animaciones otros. Las actividades hechas en la plataforma
se debe calendarizar esto hace que se debe tener disciplina en el uso por lo que la
responsabilidad es su mayor amigo porque cuenta con un límite de tiempo para
desarrollar sus trabajos.
La evaluación se hace más fácil para el docente, se pueden utilizar muchas actividades
como cuestionarios, juegos evaluativos, exámenes, otros. Por medio de correo
electrónico los educandos están informados sobre los lineamientos que se debe
cumplir.
7. En el siguiente link http://curso993.milaulas.com muestra el aprendizaje
colaborativo efectuado por grupo 1 cada estudiante interactuó y aporto
contenidos a al sitio.
Usuario: admin Contraseña: Noveyst7
8. Como pudimos investigar, la plataforma moodle es una valiosa herramienta que nos
ofrece la tecnología para fomentar el trabajo colaborativo. Además permite facilitar la
organización y evitar tareas innecesarias. Los docentes cuentan con un medio para
llevar registrado de forma sencilla tanto su trabajo como el de sus estudiantes, y estos
también les brindan flexibilidad para desarrollar sus deberes educativos. Funciona tanto
para impartir lecciones exclusivamente virtuales o dentro de lecciones presenciales.
Sus usos son múltiples al igual que sus aplicaciones educativas, todos en beneficio no
solo del docente, sino que también de los estudiantes.
9. 1. "Exelearning." - Wikipedia, La Enciclopedia Libre. 7 Feb. 2012. Web. 14 Apr.
2012. Hora 7:38 pm <http://es.wikipedia.org/wiki/Exelearning>.
2. Johnson, C. (1993). Aprendizaje Colaborativo, referencia virtual del Instituto
Tecnológico de Monterrey, México. http://campus.gda.itesm.mx/cite
3. Wikipedia. Sistema de gestión de aprendizaje. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/LMS_(Learning_Management_System) el 13/04/2012
4. Moodle. Recuperado de http://moodle.org/about/ el 13/04/2012
5. "El Trabajo Cooperativo En El Aula - Formación De Los Grupos De Trabajo." El
Trabajo Cooperativo En El Aula. Web. 14 Apr. 2012.Hora 8:52 pm
<http://www.wikilearning.com/articulo/el_trabajo_cooperativo_en_el_aula/12265-
8>.