Frecuencia respiratoria

FRECUENCIA RESPIRATORIA
RESPIRACION
• Proceso fisiológico vital para los organismos aerobicos en el
que ocurre un intercambio gaseoso con su medio ambiente en
el que se capta oxigeno y se desecha bióxido de carbono
FRECUENCIA RESPIRATORIA
• La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que
efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en
respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración
y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las
respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se
habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
VALORES NORMALES FRECUENCIA
RESPIRATORIA
• MECANICA EN REPOSO
• En situaciones de baja demanda respiratoria como cuando nos
encontramos en una situación de reposo, se puede decir que la
inspiración es la única fase muscular activa del ciclo respiratorio. En
este caso la contracción del diafragma y de los músculos
intercostales inspiratorios llevan a cabo el trabajo de la inspiración,
mientras que para que se produzca la espiración, sólo se necesita
que dejen de contraerse y se relajen los músculos inspiratorios, para
que la elasticidad pulmonar y torácica ya comentada generen la
suficiente presión positiva como para que el aire salga al exterior sin
necesidad de que intervengan los músculos espiratorios.
FRECUNCIA RESPIRATORIA DURANTE EL
EJERCIICIO
Dentro de las respuestas fisiológicas al ejercicio, la respiración aumenta para hacer frente al
incremento de oxígeno que se precisa para aumentar la formación de energía
imprescindible para realizar ejercicio físico.
En situaciones de ejercicio muy intenso, la frecuencia respiratoria alcanza las 40-50
respiraciones por minuto y el volumen movilizado en cada respiración se situa en torno a 3-4
litros.
• MECANICA EN EJERCICIO
• La respuesta ventilatoria al ejercicio supone el aumento de la frecuencia
respiratoria (más respiraciones por minuto) y también del volumen de aire
movilizado en cada respiración. Ello implica mucho más trabajo y además debe
ser realizado de forma mucho más rápida, con lo que tanto la inspiración como
la espiración requieren la intervención activa de la musculatura específica. En la
inspiración, además de los músculos que trabajan habitualmente en reposo
(intercostales y diafragma) pueden llegar a intervenir (en función de la
intensidad de ejercicio) los músculos escalenos y esternocleido-mastoideos. En
la espiración, además de la restitución de la energía elástica almacenada, hay
una participación activa de la musculatura espiratoria (intercostales espiratorios
y abdominales).
1 de 10

Recomendados

Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesClub Deportivo Universitarios
17K vistas13 diapositivas
Signos vitales diapositivas por
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasFamilia Ferre Castro
176.8K vistas31 diapositivas
Frecuencia Respiratoria Expo por
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoAnama Krpio
65.6K vistas18 diapositivas
Frecuencia respiratoria por
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaMiriam Salinas
31.5K vistas34 diapositivas
Frecuencia respiratoria diap por
Frecuencia respiratoria  diapFrecuencia respiratoria  diap
Frecuencia respiratoria diapMarjhot Tenorio
79.2K vistas33 diapositivas
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial por
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
180.5K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAlcibíades Batista González
98.8K vistas42 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesEquipoURG
32.4K vistas7 diapositivas
Signos vitales por
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAndrea Keane
74.9K vistas50 diapositivas
Valoracion de la funcion respiratoria por
Valoracion de la funcion respiratoriaValoracion de la funcion respiratoria
Valoracion de la funcion respiratoriaRogelio Flores Valencia
35.8K vistas88 diapositivas
Anatomia y fisiologia respiratoria 1 por
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
17.9K vistas45 diapositivas
Qué es-la-mascarilla-venturi(1) por
Qué es-la-mascarilla-venturi(1)Qué es-la-mascarilla-venturi(1)
Qué es-la-mascarilla-venturi(1)marijof
45.2K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Signos vitales por EquipoURG
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
EquipoURG32.4K vistas
Signos vitales por Andrea Keane
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andrea Keane74.9K vistas
Anatomia y fisiologia respiratoria 1 por PABLO
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
PABLO17.9K vistas
Qué es-la-mascarilla-venturi(1) por marijof
Qué es-la-mascarilla-venturi(1)Qué es-la-mascarilla-venturi(1)
Qué es-la-mascarilla-venturi(1)
marijof45.2K vistas
Signos Vitales: Respiración por Dave Pizarro
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
Dave Pizarro4.5K vistas
Frecuencia Cardiaca - Pulso por Oscar Lara
Frecuencia Cardiaca - PulsoFrecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - Pulso
Oscar Lara27.3K vistas
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio por nAyblancO
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
nAyblancO170.4K vistas
frecuencia cardiaca por Anama Krpio
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
Anama Krpio162.7K vistas
Signos vitales por Mabel vergara
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara20.7K vistas
Anatomia y Fisiologia Respiratoria por Andres Dimitri
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri12.6K vistas

Destacado

Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios por
Frecuencia respiratoria Patrones respiratoriosFrecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratoriosLuis Lopez
81.8K vistas25 diapositivas
Rehabilitacion Medica por
Rehabilitacion MedicaRehabilitacion Medica
Rehabilitacion MedicaNorma Obaid
6.7K vistas22 diapositivas
Acidosis y alcalosis metabólica por
Acidosis  y alcalosis metabólicaAcidosis  y alcalosis metabólica
Acidosis y alcalosis metabólicaOscar Enrique Arboleda Díaz
59.8K vistas82 diapositivas
Exploración física por
Exploración físicaExploración física
Exploración físicaYoy Rangel
10.9K vistas51 diapositivas
Semiologia de los Signos Vitales por
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesBryan Fernando Reyes
6.2K vistas52 diapositivas
Exposicion de signos vitales y no vitales por
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Miguel Rodrifuez
8.8K vistas69 diapositivas

Destacado(20)

Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios por Luis Lopez
Frecuencia respiratoria Patrones respiratoriosFrecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Luis Lopez81.8K vistas
Rehabilitacion Medica por Norma Obaid
Rehabilitacion MedicaRehabilitacion Medica
Rehabilitacion Medica
Norma Obaid6.7K vistas
Exploración física por Yoy Rangel
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Yoy Rangel10.9K vistas
Exposicion de signos vitales y no vitales por Miguel Rodrifuez
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez8.8K vistas
Formacion critica por kleivert
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
kleivert660 vistas
Signos vitales por zeilaliz
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
zeilaliz3.8K vistas
Regulación de temperatura en el ejercicio por Paulina Olivares
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
Paulina Olivares52.5K vistas
Mecanica respiratoria por susanaleyes
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes39.3K vistas
fisiologia respiratoria por Dixon Geiger
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
Dixon Geiger66.3K vistas
Signo de Homans y Godet por Paola Pecina
Signo de Homans y GodetSigno de Homans y Godet
Signo de Homans y Godet
Paola Pecina65.2K vistas
Seminario 4 signos vitales por Reina Hadas
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
Reina Hadas116K vistas
Fisiología Respiratoria. por Majo Marquez
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez136.9K vistas
Tecnicas de exploracion - Semiología por Jessenia Meza
 Tecnicas de exploracion - Semiología Tecnicas de exploracion - Semiología
Tecnicas de exploracion - Semiología
Jessenia Meza117.8K vistas
Presiones Pulmonares por wilmer alvarez
Presiones PulmonaresPresiones Pulmonares
Presiones Pulmonares
wilmer alvarez139.5K vistas

Similar a Frecuencia respiratoria

2. mecanica respiratoria a 2_1 por
2. mecanica respiratoria a 2_12. mecanica respiratoria a 2_1
2. mecanica respiratoria a 2_1YndiraRL
408 vistas29 diapositivas
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO) por
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)SEBASTIAN AGUILAR
34.2K vistas4 diapositivas
Mecánica respiratoria por
Mecánica respiratoriaMecánica respiratoria
Mecánica respiratoriarita loria
326 vistas4 diapositivas
Fisiologia del ejercicio por
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioMarilú Castro
8.3K vistas38 diapositivas
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso por
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoSergiodg78
405 vistas3 diapositivas
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso por
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoSergiodg78
304 vistas3 diapositivas

Similar a Frecuencia respiratoria(20)

2. mecanica respiratoria a 2_1 por YndiraRL
2. mecanica respiratoria a 2_12. mecanica respiratoria a 2_1
2. mecanica respiratoria a 2_1
YndiraRL408 vistas
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO) por SEBASTIAN AGUILAR
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR34.2K vistas
Mecánica respiratoria por rita loria
Mecánica respiratoriaMecánica respiratoria
Mecánica respiratoria
rita loria326 vistas
Fisiologia del ejercicio por Marilú Castro
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
Marilú Castro8.3K vistas
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso por Sergiodg78
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Sergiodg78405 vistas
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso por Sergiodg78
Cuerpo humano sist cardio respir 3º esoCuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Cuerpo humano sist cardio respir 3º eso
Sergiodg78304 vistas
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria por Payita91
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Payita917.3K vistas
Musculos de la inspiracion y espiracion normal & por Brian Daniel
Musculos de la inspiracion y espiracion normal &Musculos de la inspiracion y espiracion normal &
Musculos de la inspiracion y espiracion normal &
Brian Daniel26.2K vistas
anatomia y fisiologia [Autoguardado].pptx por ssuser9e66c4
anatomia y fisiologia [Autoguardado].pptxanatomia y fisiologia [Autoguardado].pptx
anatomia y fisiologia [Autoguardado].pptx
ssuser9e66c43 vistas
Informe de práctica #1 por josevilchis06
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis061.9K vistas
Alteraciones de la Respiracion durante el ejercicio por Vladimir Gonzalez
Alteraciones de la Respiracion durante el ejercicio Alteraciones de la Respiracion durante el ejercicio
Alteraciones de la Respiracion durante el ejercicio
Vladimir Gonzalez2.3K vistas

Último

Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
8 vistas3 diapositivas
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) por
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
40 vistas39 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
26 vistas19 diapositivas
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
6 vistas14 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
10 vistas12 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
9 vistas11 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo10 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez148 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

Frecuencia respiratoria

  • 2. RESPIRACION • Proceso fisiológico vital para los organismos aerobicos en el que ocurre un intercambio gaseoso con su medio ambiente en el que se capta oxigeno y se desecha bióxido de carbono
  • 3. FRECUENCIA RESPIRATORIA • La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico (suele expresarse en respiraciones por minuto). Movimiento rítmico entre inspiración y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las respiraciones de minutos están por encima de lo normal, se habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea.
  • 8. • MECANICA EN REPOSO • En situaciones de baja demanda respiratoria como cuando nos encontramos en una situación de reposo, se puede decir que la inspiración es la única fase muscular activa del ciclo respiratorio. En este caso la contracción del diafragma y de los músculos intercostales inspiratorios llevan a cabo el trabajo de la inspiración, mientras que para que se produzca la espiración, sólo se necesita que dejen de contraerse y se relajen los músculos inspiratorios, para que la elasticidad pulmonar y torácica ya comentada generen la suficiente presión positiva como para que el aire salga al exterior sin necesidad de que intervengan los músculos espiratorios.
  • 9. FRECUNCIA RESPIRATORIA DURANTE EL EJERCIICIO Dentro de las respuestas fisiológicas al ejercicio, la respiración aumenta para hacer frente al incremento de oxígeno que se precisa para aumentar la formación de energía imprescindible para realizar ejercicio físico. En situaciones de ejercicio muy intenso, la frecuencia respiratoria alcanza las 40-50 respiraciones por minuto y el volumen movilizado en cada respiración se situa en torno a 3-4 litros.
  • 10. • MECANICA EN EJERCICIO • La respuesta ventilatoria al ejercicio supone el aumento de la frecuencia respiratoria (más respiraciones por minuto) y también del volumen de aire movilizado en cada respiración. Ello implica mucho más trabajo y además debe ser realizado de forma mucho más rápida, con lo que tanto la inspiración como la espiración requieren la intervención activa de la musculatura específica. En la inspiración, además de los músculos que trabajan habitualmente en reposo (intercostales y diafragma) pueden llegar a intervenir (en función de la intensidad de ejercicio) los músculos escalenos y esternocleido-mastoideos. En la espiración, además de la restitución de la energía elástica almacenada, hay una participación activa de la musculatura espiratoria (intercostales espiratorios y abdominales).