Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Publicidad
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Próximo SlideShare
Programar Función f(x) en C++Programar Función f(x) en C++
Cargando en ... 3
1 de 63
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)

  1. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI “PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS” 1) Hacer un programa que calcule y muestre la media de tres notas de un alumno: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { float n1,n2,n3,media; clrscr(); printf("*CALCULA LA MEDIA DE 3 NOTAS*nn"); printf("Introduzca 1§ nota: "); scanf("%f",&n1); printf("Introduzca 2§ nota: "); scanf("%f",&n2); printf("Introduzca 3§ nota: "); scanf("%f",&n3); media=(n1+n2+n3)/3; printf("La media es: %f", media); getch (); } 2) Calcula el precio de un viaje sabiendo que este se paga por km y cada km se paga por 2€: #include <stdio.h> #include <conio.h> #define importe 2 void main() { float distancia,precio; clrscr(); printf("*MUESTRA EL PRECIO DE UN VIAJE QUE CADA KILàMETRO CUESTA 2 EUROS*nn"); printf("Introducir la distancia en KM:"); Página 1
  2. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI scanf("%f", &distancia); precio=(distancia*importe); printf("El precio es: %f", precio); getch(); } 3) Mostrar cuantos euros son una cantidad dada por teclado: #include <stdio.h> #include <conio.h> main() { float pesetas, euros; clrscr (); printf("*MUESTRA CUANTOS EUROS SON UNA CANTIDAD EN PESETAS*nn"); printf ("Introduzca las pesetas: "); scanf ("%f", &pesetas); euros = pesetas/166.386; printf ("En euros es: %f", euros); getch (); } 4) Mostrar el nuevo salario de un empleado si obtuvo un incremento del 8% sobre el salario: #include <stdio.h> Página 2
  3. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI #include <conio.h> #define inc 0.08 void main() { float salario, aumento; clrscr(); printf("*MUESTRA EL SALARIO CON UN INCREMENTO DEL 8%*nn"); printf ("Salario del empleado: "); scanf ("%f", &salario); aumento= salario*inc; printf ("Su nuevo salario es: %f", aumento+salario); getch(); } 5) Dada la cantidad de Billetes 5,10,20 mostrar el importe total: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main () { int cant5, cant10, cant20, importe; clrscr(); printf("*CALCULA EL IMPORTE DADO UNA CANTIDAD DE BILLETES* printf("Introduzca la cantidad de billetes de 5: "); scanf("%d", &cant5); printf("Introduzca la cantidad de billetes de 10: "); scanf("%d", &cant10); printf("Introduzca la cantidad de billetes de 20: "); scanf("%d", &cant20); importe=cant5*5+cant10*10+cant20*20; printf ("Importe total: %d", importe); getch(); } Página 3
  4. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 6) Convertir una distancia en metros a kilómetros: #include <stdio.h> #include <conio.h> #define km 1000 void main() { float metros, dist_km; clrscr(); printf("*CONVIERTE DE M A KM*nn"); printf("Introduzca los metros: "); scanf("%f", &metros); dist_km=metros/km; printf("La distancia en kil¢metros es: %f", dist_km); getch(); } 7) Dados dos nímeros calcula la suma, la resta, la multiplicación y división: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { float sum, res, mul, div, num1, num2; Página 4
  5. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI clrscr(); printf("*CALCULA LA SUMA,RESTA,MULTIPLICACIàN Y DIVISIàN DE 2 NéMEROS*nn"); printf("Introduzca el primer n£mero: "); scanf ("%f", &num1); printf("Introduzca el segundo n£mero: "); scanf ("%f", &num2); sum=num1+num2; res=num1-num2; mul=num1*num2; div=num1/num2; printf("La suma es %fn", sum); printf("La resta es %fn", res); printf("La multiplicaci¢n es %fn", mul); printf("La divisi¢n es %fn", div); getch(); } 8) Mostrar el área de un cuadrado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { float x, area; clrscr(); printf("*MUESTRA EL µREA DE UN CUADRADO*nn"); printf("Introduzca un lado: "); scanf("%f", &x); area=x*x; printf("El area del cuadrado es: %f", area); getch(); } Página 5
  6. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 9) Mostrar el área de un triángulo: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { float base, alt, area; clrscr(); printf("*MUESTRA EL AREA DE UN TRIµNGULO*nn"); printf("Introduzca la base: "); scanf("%f", &base); printf("Introduzca la altura: "); scanf("%f", &alt); area=base*alt/2; printf("El area del tri ngulo es: %f", area); getch(); } 10)Hacer un programa que muestre el valor absoluto de un número entero: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int num; clrscr(); printf("*MUESTRA EL VALOR ABSOLUTO*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d",&num); Página 6
  7. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI if(num>=0) { printf("Su valor absoluto es: %d",num); } else { printf("Su valor absoluto es: %d",-num); } getch(); } 11)Hacer un programa que nos informe si un número entero está entre el intervalo [-5 y 5]: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int x; clrscr(); printf("*MUESTRA SI EL NéMERO ESTµ ENTRE -5 Y +5*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d", &x); if (x>=-5 && x<=5) { printf("%d esta entre -5 y +5",x); } else { printf("%d no esta entre -5 y +5",x); } getch(); } Página 7
  8. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 12) Hacer un programa que me muestre en texto si un número es entero, positivo, negativo o cero: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int x; clrscr(); printf("*MUESTRA SI EL NéMERO ES POSITIVO, NEGATIVO O CERO*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d", &x); if(x>0) { printf("%d es un n£mero positivo.", x); } else { if(x<0) { printf("%d es un n£mero negativo. ", x); } else { printf("%d es cero. ", x); } } getch(); } 13) Hacer un programa que me indique si dos números enteros son iguales o no: Página 8
  9. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int num1, num2; clrscr(); printf("*MUESTRA SI DOS NéMEROS SON IGUALES O NO*nn"); printf("Introduzca n£mero: "); scanf("%d", &num1); printf("Introduzca n£mero: "); scanf("%d", &num2); if (num1 == num2) { printf("Son n£meros iguales."); } else { printf("Son n£meros distintos."); } getch(); } 14)Hacer un programa que me muestre el día de la semana correspondiente a un número entero dado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { Página 9
  10. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI float x; clrscr(); printf("*MUESTRA EL DIA DE LA SEMANA SEGéN UN NéMERO*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%f", &x); if(x>0 && x<8) { if(x==1) {printf("Es Lunes");} if(x==2) {printf("Es Martes");} if(x==3) {printf("Es mi‚rcoles");} if(x==4) {printf("Es Jueves");} if(x==5) {printf("Es Viernes");} if(x==6) {printf("Es S bado");} if(x==7) {printf("Es Domingo");} } else {printf("No es un n£mero v lido");} getch(); } 15)Programa que introduzca un número entero por teclado, si este es 0 me tiene que mostrar su valor en letra y si es distinto de 0 se visualiza su cuadrado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() Página 10
  11. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI { int x, cuadrado; clrscr(); printf("*MUESTRA EL CUADRADO DE UN NéMERO*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d", &x); if(x==0) {printf("es Cero.");} else { cuadrado=x*x; printf("Su cuadrado es %d", cuadrado); } getch(); } Página 11
  12. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 16)Hacer un programa que dados tres números enteros por teclado me muestre el mayor: #include <conio.h> #include <stdio.h> void main() { int a, b, c; clrscr(); printf("*MUESTRA EL MAYOR DE 3 NUM.*nn"); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d", &a); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d", &b); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d", &c); if (a<c && b<c) { printf("El mayor es %d", c); } else { if (c<a && b<a) { printf("El mayor es %d", a); } else { printf("El mayor es %d", b); } } getch(); } Página 12
  13. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 17)Hacer un algoritmo que determine si dados dos números por teclado el primero es divisor del segundo: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int a, b; clrscr(); printf("*DIVISOR DE UN NUM.*nn"); printf("Introduzca un num: "); scanf("%d", &a); printf("Introduzca otro num: "); scanf("%d", &b); if(a%b==0) { printf("Es divisible"); } else { printf("No es divisible"); } getch(); } 18)Dado un número entero X por teclado, determina si es par o no: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int x; Página 13
  14. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI clrscr(); printf("*DETERMINA SI ES PAR O NO*nn"); printf("Introduzca un num: "); scanf("%d", &x); if (x%2==0) { printf("Es par"); } else { printf("Es Impar"); } getch(); } 19)Hacer un programa que dado por teclado una hora,minuto y segundo correctos, muestre la misma un segundo después: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int h, m, s; clrscr(); printf("*MUESTRA LA HORA 1 SEGUNDO DESPU ミ S*nn"); printf("Introduzca la hora: "); scanf("%d", &h); printf("Introduzca los minutos: "); scanf("%d", &m); printf("Introduzca los segundos: "); scanf("%d", &s); if (s<=59 && m<=59 && h<=23) { s=s+1; Página 14
  15. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI if(s==60) { s=0; m=m+1; } if(m==60) { m=0; h=h+1; } if(h==24) { h=0; } printf("Si le sumas un segundo ser n las %d:%d:%d", h, m, s); } else { printf("No es una hora correcta"); } getch(); } 20) Hacer un programa que me muestre la cantidad que tengo que pagar por una llamada telefónica sabiendo que los primeros 15 min valen 15 ctms el min, pero apartir del 5º minuto cada min cuesta 5 ctms: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int x,min1,min2; clrscr(); Página 15
  16. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("*PRECIO DE UNA LLAMADA TELEFàNICA*nn"); printf("Introduzca los minutos: "); scanf("%d", &x); if(x<=5) { min1=x*15; printf("Tendr que pagar %d c‚ntimos", min1); } else { min2=(x-5)*5+75; printf("Tendr que pagar %d c‚ntimos", min2); } getch(); } 21)Hacer un algoritmo que me valide una fecha por teclado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int d,m,a; clrscr(); printf("*VALIDA UNA FECHA*nn"); printf("Introduzca d¡a: "); scanf("%d",&d); printf("Introduzca mes: "); scanf("%d",&m); printf("Introduzca a¤o: "); scanf("%d",&a); if(d>=1 && d<=31 && a>0 && m>=1 && m<=12) Página 16
  17. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI { if(m==1|m==3|m==5|m==7|m==8|m==10|m==12) { printf("Fecha Correcta"); } else { if(m==4|m==6|m==9|m==11) { if (d<=30) { printf("Fecha Correcta"); } else { printf("Fecha Incorrecta"); } } else { if(d<=28) { printf("Fecha Correcta"); } else { printf("Fecha Incorrecta"); } } } } else Página 17
  18. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI { printf("Fecha Incorrecta"); } getch(); } 22)Mostrar la raíz cuadrada de un número: #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> void main() { float x, raiz; clrscr(); printf("*MUESTRA LA RAIZ CUADRADA*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%f", &x); if(x>=0) { printf("Su raiz cuadrada es %f", sqrt(x)); } else { printf("Su raiz cuadrada es %f*i",sqrt(-x)); } getch(); } Página 18
  19. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 23) Calcula una expresión de segundo grado, AX2+Bx+c; #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> void main() { int a, b, c; float x1, x2, raiz; clrscr(); printf("*CALCULA EXPRESION 2§ GRADO (ax2+bx+c)*nn"); printf("Escribe el valor de A: "); scanf("%d", &a); printf("Escribe el valor de B: "); scanf("%d", &b); printf("Escribe el valor de C: "); scanf("%d", &c); raiz=b*b-4*a*c; if(raiz>=0) { printf("Su raiz es %d/n", ((-b+sqrt(raiz))/(2*a))); printf("Su raiz es %d", ((-b-sqrt(raiz))/(2*a))); } else { Página 19
  20. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI x1=-b/(2.0*a); x2=sqrt(-raiz)/(2*a); printf("%f + %fi", x1, x2); printf("%f - %fi", x1, x2); } getch(); } 24)Hacer un algoritmo que muestre los 10 primeros números pares empezando por el 2: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int i; clrscr(); printf("*MUESTRA LOS 10 PRIMEROS N§ PARES, EMPEZANDO POR 2*nn"); i=0; while(i<20) { i=i+2; printf("%d ",i); } getch(); } Página 20
  21. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 25)Calcula y visualiza la suma de los 100 primeros números naturales: #include <conio.h> #include <stdio.h> void main() { int i, suma; clrscr(); printf("*VISUALIZA LA SUMA DE LOS 100 PRIMEROS N§*nn"); suma=0; i=1; while(i<=100) { suma=suma+i; i=i+1; } printf("La suma es: %d", suma); getch(); } 26)Dado un número entero positivo calcular la suma desde 1 hasta dicho número: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int i, suma, n; clrscr(); printf("*CALCULA LA SUMA DE 1 HASTA UN N§*nn"); printf("Introduzca un n£mero: " ); scanf("%d",&n); i=1; Página 21
  22. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI suma=0; while(i<=n) { suma=suma+i; i=i+1; } printf("La suma desde 1 hasta ese n£mero es: %d", suma); getch(); } 27) Crea un programa que permita visualizar los números comprendidos entre dos números dados por teclado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int a, b; clrscr(); printf("*MUESTRA LOS NéMEROS COMPRENDIDOS ENTRE DOS NéMEROS*nn"); printf("Introduzca un número: "); scanf("%d",&a); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d", &b); if(a<=b) while(a<=b) { printf("%d ",a); a=a+1; } else while(b<=a) { Página 22
  23. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("%d ",b); b=b+1; } getch(); } 28)Calcular la suma de los números comprendidos entre dos números dados por teclado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int a, b, s; clrscr(); printf("*SUMA LOS NéMEROS COMPRENDIDOS ENTRE DOS NéMEROS*nn"); printf("Introduzca un número: "); scanf("%d",&a); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d",&b); s=0; if(a<=b) while(a<=b) { s=s+a; a=a+1; } else while(b<=a) { s=s+a; b=b+1; } printf("%d", s); Página 23
  24. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI getch(); } 29)Calcula la media de 15 números reales dados por teclado: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { float n, i, s; clrscr(); printf("*REALIZA LA MEDIA DE 15 NéMEROS*nn"); s=0; i=1; while(i<=15) { scanf("%f", &n); i=i+1; s=s+n; } s=s/15; printf("La media es %f", s); getch(); } 30)Visualizar los números enteros comprendidos entre dos números previamente introducidos por teclado empezando por el mayor y disminuyendo de siete en siete: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { Página 24
  25. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI int a, b; clrscr(); printf("*MUESTRA LOS Nº COMPRENDIDOS ENTRE 2 Nº DISMINUYENDO DE 7 EN 7*nn"); printf("Introduzca un número: "); scanf("%d", &a); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d",&b); if(a>=b) while(a>=b) { printf("%d ",a); a=a-7; } else while (b>=a) { printf("%d ",b); b=b-7; } getch(); } 31)Hacer un programa que intercambie el valor de dos variables: #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int a, b, r; clrscr(); printf("*INTERCAMBIA EL VALOR DE DOS VARIABLES*nn"); Página 25
  26. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Introduzca un n£mero (A): "); scanf("%d", &a); printf("Introduzca otro n£mero (B): "); scanf("%d", &b); r=a; a=b; b=r; printf("A es ahora %dn", a); printf("B es ahora %d", b); getch(); } 32) Crear un programa que permita visualizar los números comprendidos entre 0 y 120. #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int i; clrscr(); printf("*VISUALIZA LOS NéMEROS ENTRE 0 Y 10*nn"); i=0; while(i<=120) { printf("%d ", i); i=i+1 } getch(); } Página 26
  27. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 33) Algoritmo que muestre los 10 primeros números pares empezando en 2. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main (){ clrscr(); printf("*MUESTRA LOS 10 PRIMEROS Nº PARES EMPEZANDO POR EL 2*nn); int num; num = 0; while (num < 1 || num > 12){ printf ("Introduzca un n£mero comprendido entre 1 y 12: "); scanf("%d", &num); if (num < 1 || num > 12){ printf("El n£mero %d no est en el intervalo. Vuelva a intentarlon", num); } } getch(); } 34)Crea un programa, para visualizar la suma de los números enteros comprendidos entre 0 y 100. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); printf(“*VISUALIZA LA SUMA DE LOS Nº ENTRE 0 Y 100*nn”); int i = 0; while (i <= 100){ Página 27
  28. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf ("%d ", i); i++; } getch(); } 35)Crea un programa que permita visualizar los números enteros comprendidos entre 5 y un número introducido por teclado. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); printf(“*VISUALIZA LOS NÚMEROS ENTRE 5 Y OTRO*nn”); int num; printf("introduzca el número: "); scanf("%d", &num); if (num > 5){ while (num >= 5){ printf("%d ", num); num--; } } else { while (num <= 5){ printf("%d ", num); num++; } } Página 28
  29. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI getch(); } 36)Crea un programa que permita visualizar los números enteros comprendidos entre dos previamente introducidos por teclado #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); printf(“*VISUALIZA LOS Nº COMPRENDIDOS ENTRE 2*nn”); int num, num2; printf("Introduzca el número: "); scanf("%d", &num); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d", &num2); if (num > num2){ while (num >= num2){ printf("%d ", num); num--; } } else { while (num <= num2){ printf("%d ", num); num++; } } getch(); } Página 29
  30. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 37)Modifica el programa anterior para que muestre los números de mayor a menor. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); printf(“*MUESTRA LOS Nº DE MAYOR A MENOR*nn”); int num, num2; printf("Introduzca el número: "); scanf("%d", &num); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d", &num2); if (num > num2){ while (num >= num2){ printf("%d ", num); num--; } } else { while (num <= num2){ printf("%d ", num2); num2--; } } getch(); } Página 30
  31. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 38)Visualiza la suma de los enteros comprendidos entre 0 y otro número (validado mayor que cero) introducido por teclado. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); printf(“*SUMA LOS ENTEROS COMPRENDIDOS ENTRE 0 Y UN Nº MAYOR QUE ÉSTE*nn); int num, suma; printf("Introduzca el número mayor que cero: "); scanf("%d", &num); if (num <= 0){ sum = 0 while (0 < num){ suma = suma + num; num--; } printf("La suma es: %d", suma); } else { printf("Error"); } getch(); } 39) Visualiza la suma de los enteros comprendidos entre dos números previamente introducidos por teclado. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); int a, b, suma; Página 31
  32. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("*VISUALIZA LA SUMA DE LOS ENTEROS COMPRENDIDOS ENTRE 2 Nº*nn"); suma = 0; printf("Introduzca el primer n£mero: "); scanf("%d", &a); printf("Introduzca el número siguiente: "); scanf("%d", &b); if (a<b) while(a<=b){ a=a+1; suma=suma+a; } else while (b<=a){ b=b+1; suma=suma+b; } printf("La suma es: %d", suma); getch(); } 40)Obtener la media de 15 números decimales (flotantes) por teclado. #include <stdio.h> #include <conio.h> void main() { int A,B,Suma,I; clrscr(); printf(“*OBTIENE LA MEDIA DE 15 Nº*nn); printf("Introduzca A= "); scanf("%d",&A); printf("Introduzca B= "); scanf("%d",&B); Suma=0; if (A<=B) while (A<=B) Página 32
  33. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI { Suma=Suma+A; A=A+1; } else while (B<=A) { Suma=Suma+B; B=B+1; } printf("La Suma es: %d",Suma); getch(); } 41)Visualizar la media de una serie de números decimales introducidos por teclado. Antes se deberá indicar la cantidad de números que van a intervenir en el cálculo de lvalor medio. #include <stdio.h> #include <conio.h> void main(){ float n,i,s,cantn,media; clrscr(); printf("*REALIZA LA MEDIA DE UNA SERIE DE Nº*nn"); i=0; s=0; printf("Introduzca la cantidad de notas: "); scanf("%f", &cantn); while(i<cantn){ printf("Introduzca nota: "); scanf("%f ",&n); i=i+1; s=s+n; } Página 33
  34. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI media=s/cantn; printf("La media es %f", media); getch(); } 42)Obtener los enteros comprendidos entre dos números previamente introducidos por teclado, el programa debe empezar por el menor e ir incrementando de cinco en cinco. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); int a,b; printf("*VISUALIZA LA SUMA DE LOS ENTEROS COMPRENDIDOS ENTRE 2 N§ Y INCREMENTANDO DE 5 EN 5*nn"); if (a<=b){ while (a<=b){ printf("Introduzca un n£mero "); scanf("%d", &a); a=a+5; } } else { while (b<=a){ printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d", &b); b=b+5; } } getch(); } Página 34
  35. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 43)Introducir un número entero por teclado, validando que sea mayor que otro introducido previamente #include<stdio.h> #include<conio.h> void main (){ clrscr(); printf(“*VALIDA QUE UN Nº SEA MAYOR QUE OTRO*nn”); int primero, mayor; printf ("Introduzca el primer n£mero: "); scanf ("%d", &primero); printf ("Introduzca un n£mero mayor que el anterior: "); scanf ("%d", &mayor); while (primero >= mayor){ printf("El n£mero %d no es mayor que %d. Vuelva a intentarlo: ", mayor, primero); scanf ("%d", &mayor); } getch(); } 44)Visualizar los enteros comprendidos entre dos números previamente introducidos por teclado, empezando por el mayor y disminuyendo de siete en siete. #include <stdio.h> Página 35
  36. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI #include <conio.h> void main(){ int a,b; clrscr(); printf("*VISUALIZA LOS ENTEROS COMPRENDIDOS ENTRE 2 Nº, DISMINUYENDO DE 7 EN 7*nn"); printf("Introduzca un número: "); scanf("%d",&a); printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d",&b); if (a>=b) { while(a>=b){ printf("%d ",a); a=a-7; } } else { while(b>=a){ printf("%d ",b); b=b-7; } } getch(); } 45)Crea un programa que permita visualizar los números enteros comprendidos entre dos previamente introducidos desde teclado; además el programa debe impedir que los números introducidos sean iguales. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int a,b; clrscr(); printf("*Visualiza los nº comprendidos entre 2 nº*nn"); printf("Introduzca un número: "); scanf("%d",&a); Página 36
  37. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Introduzca otro número: "); scanf("%d",&b); if(a==b) printf("Error"); else{ if(a<=b){ while(a<=b){ printf("%d",a); a=a+1; } } else{ while(b<=a){ printf("%d",b); b=b+1; } } } getch(); } 46)Programa que muestre la tabla del 8. #include<conio.h> #include<stdio.h> #define c 8 void main(){ int i, total; clrscr(); printf("*Tabla del 8*nn"); i=0; while(i<=10){ total=c*i; Página 37
  38. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("%d x %d = %dn",c,i,total); i++; } getch(); } 47)Visualizar la tabla de un número entero introducido por teclado, validado mayor que 0 y menor que 20. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main(){ int i,total,n; clrscr(); printf("*Tablas del 1 al 20*nn"); printf("Introduzca un n§: "); scanf("%d",&n); while(n<0&&n>20) { printf("Introduzca un n§: "); scanf("%d",&n); } if(n<=20 && n>=0) { i=0; while(i<=10) { total=n*i; printf("%d * %d = %dn",n,i,total); i=i+1; } } else{ Página 38
  39. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Error");} getch(); } 48)Calcular la media de un conjunto de notas de alumnos. El valor –99 detecta fin de entrada de notas. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main () { clrscr(); float num, total, suma; printf("*CALCULA LA MEDIA DE UN CONJUNTO DE NOTAS.-99 ES FIN.*nn"); num = 0; total = -1; suma = 0; while (num != -99){ suma = suma + num; total++; printf("Introduzca la nota: "); scanf("%f", &num); } if (total > 0){ printf("La media es: %f", suma/total); } else { printf("No se puede hallar la media"); } getch(); } Página 39
  40. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 49)Realizar la validación de entrada de datos para valores comprendidos entre 1 y 12. En caso contrario me seguirá pidiendo el valor. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main (){ int num; clrscr(); printf("*VALIDA LA ENTRADA DE DATOS PARA N§ COMPRENDIDOS ENTRE 1 Y 12*nn"); num = 0; while (num < 1 || num > 12){ printf ("Introduzca un número comprendido entre 1 y 12: "); scanf("%d", &num); if (num < 1 || num > 12){ printf("El número %d no está en el intervalo. Vuelva a intentarlo.n", num); } } getch(); } 50)Imprimir las 30 primeras potencias de 2. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { float i,n; clrscr(); printf("30 primeras potencias de 2.nn"); Página 40
  41. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI i=0; n=2; while(i<=30){ printf("%f ",n); n=n*2; i=i+1; } getch(); } Imprimir las 30 primeras potencias de 4. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { float i,n; clrscr(); printf("30 primeras potencias de 4.nn"); i=0; n=2; while(i<=30){ printf("%f ",n); n=n*4; i=i+1; } getch(); } 51)Encontrar el entero positivo mas pequeño para el cual la suma de 1+2+1+…+num sea menor que el límite dado por teclado.Ej: Límite 11: el resultado sería 4, Límite 25:el resultado sería 6. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { Página 41
  42. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI int suma,n,lim; suma=0; n=0; clrscr(); printf("Introduzca un limite: "); scanf("%d",&lim); while(lim>(suma+(n+1))) { n=n+1; suma=suma+n; } printf("El resultado es: %d",n); getch(); } 52)Determinar el valor máximo y mínimo de una lista de 100 números. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { int max,min,num,i; max=0; min=0; i=1; clrscr(); printf("*Valor maximo y minimo de 100 numeros*nn"); printf("Escriba un n£mero: "); scanf("%d",&num); max=num; min=num; while(i<100) { printf("Escriba un numero: "); scanf("%d",&num); Página 42
  43. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI if(num>max) max=num; if(num<min) min=num; i++; } printf("El maximo es %d y el minimo %d",max,min); getch(); } 53)Determinar la media de una lista indefinida de numeros positivos, terminando con uno negativo. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main() { int i,suma,n,media; clrscr(); i=0; suma=0; printf("*Media de una serie de n£meros. 0 es fin*nn"); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d",&n); while(n>0){ suma=suma+n; i++; printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d",&n); } if(i==0){ printf("0 no es media de nada ªª_"); } if(n==0){ Página 43
  44. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI media=suma/i; printf("La media es %d", media); } getch(); } 54)Dados N números por teclado, siendo el 0 el que indica fin de números. Hacer el programa para indicar cuál es el número más pequeño y cuál es el mayor. #include<conio.h> #include<stdio.h> void main() { int max,min,n; clrscr(); printf("*Indica el n§ mayor y menor. 0 es fin*nn"); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d",&n); while(n!=0){ if(n>max){ max=n; } if(n<min){ min=n; } printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d",&n); } printf("El m ximo es %d y el m¡nimo %d",max,min); getch(); } 55)Calcular la suma de lso cuadrados de los 100 primeros números naturales. #include<stdio.h> #include<conio.h> Página 44
  45. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI void main(){ int suma,i,n; i=0; suma=0; clrscr(); printf("*Cuadrados de los 100 primeros n£meros*nn"); while(i<=100){ i++; n=i; n=n*n; suma=suma+n; } printf("La suma es %ld", suma); getch(); } 56) Mostrar los N primeros múltiplos de 4, donde N es un valor introducido por teclado. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int a,n,mul; clrscr(); printf("*M£ltiplos de 4*nn"); printf("Introduce un n£mero: "); scanf("%d",&n); for(a=1 ; a<=n ; a++){ mul=4*a; printf("%d ",mul); } getch(); } Página 45
  46. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 57)Calcular y mostrar los cuadrados de una serie de números introducidos por teclado y mostrar también cuantos números se han introducido. La marca de fin de entrada de datos es 0. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int n,i; clrscr(); printf("*Calcula los cuadrados y cu ntos n£meros se han introducido*nn"); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d",&n); i=0; while(n!=0) { printf("Su cuadrado es: %dn",n*n); printf("Introduzca un n£mero: "); scanf("%d",&n); i++; } printf("Se han introducido %d n£meros",i); getch(); } 58)Calcular y mostrar cuántas cifras posee un número entero positivo introducido por teclado. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { int num,i; clrscr(); printf("N£mero de cifras que tiene un numero entero positivonn"); i=0; Página 46
  47. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Mete un n£mero: "); scanf("%d",&num); if(num==0) printf("Tiene 1 cifra"); else{ while(num>0){ num=num/10; i++; } printf("Tiene %d cifras",i); } getch(); } 59) Hacer el programa que calcule ab , siendo a y b dos números cualesquiera dados por teclado. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int a,b,i,res; clrscr(); printf("Calcula a elevado a bnn"); printf("Mete un n£mero A: "); scanf("%d",&a); printf("Mete un n£mero B: "); scanf("%d",&b); if(b==0) printf("El resultado es 1"); if(b>0) { i=0; res=1; while(b>i){ Página 47
  48. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI res=res*a; i++; } printf("El resultado es %d",res); } if(b<0) { i=0; res=1; while(b<i){ res=res*a; i--; } res=1/res; printf("El resultado es %d",res); } getch(); } 60)Dados 100 números por teclado calcular y mostrar el entero mayor y las veces que aparece. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ clrscr(); int i,num,max,rep; printf("Muestra el n£mero mayor y las veces que aparecenn"); printf("Introduce 100 n£meros.n "); scanf("%d ",&num); max=num; rep=1; for(i=1;i<100;i++) { scanf("%d",&num); Página 48
  49. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI if(num>max) { max=num; rep=1; } else if(num==max){ rep=rep+1; } } printf("El mayor es %d y se repite %d veces",max,rep); getch(); } 61)Imprimir la tabla de multiplicar. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { int j,i,mul; clrscr(); printf("*Tablas de multiplicar,1 al 10*nn"); j=1; while(j<=10) { printf("Tabla del %dn", j); i=1; while(i<=10) { mul=j*i; printf("%d x %d = %dn",j,i,mul); i=i+1; } j=j+1; Página 49
  50. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI getch(); } } 62)Realizar el algoritmo que escriba los 10 primeros números de la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es 1,2,3,5,8,13,....... #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ clrscr(); int a,b,c,i; printf("10 primeros num de la serie de Fibonacci.nn"); a=0; b=1; c=0; i=0; while(i<10) { c=a+b; printf("%d ",c); a=b; b=c; i++; } getch(); } 63)Algoritmo que calcule la multiplicación de dos números (enteros positivos) por sumas sucesivas. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int a,b,c,i; clrscr(); Página 50
  51. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Multiplicacion de 2 num. por sumas susesivasnn"); printf("Introduzca num: "); scanf("%d",&a); printf("Introduzca otro num: "); scanf("%d",&b); c=0; i=0; while(i<b) { c=c+a; i++; } printf("El resultado es %d ",c); getch(); } 64)Lee un número entero positivo N y escribe la lista de sus divisores. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ clrscr(); printf("Divisores de un num.nn"); int i,n,suma; printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); i=1; suma=0; while(i<=n) { if(n%i==0) { printf("%d ",i); suma=suma+i; Página 51
  52. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI } i++; } getch(); } 65) Leer una serie de números positivos, hasta introducir uno negativo, y calcular y escribir para cada uno de ellos la suma de sus divisores. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ clrscr(); int n,i,suma,total; printf("Suma los divisores de una serie de n£meros positivos.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); total=0; while(n>0) { suma=0; for(i=1;i<=n;i++) { if(n%i==0) { suma=suma+i; } } total=total+suma; printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); } if(total>0) printf("La suma de sus divisores es %d",total); Página 52
  53. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI else printf("No has introducido ningun n£mero."); getch(); } 66)Determinar si un número es perfecto. Un número es perfecto si la suma de sus divisores excluido él, es igual a dicho número. Ejemplo el 6, el 28, el 496 son números perfectos. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int n,i,suma; clrscr(); printf("Determina si un numero es perfecto o no.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); suma=0; for(i=1;i<=n/2;i++) { if(n%i==0) { suma=suma+i; } } if(suma==n) printf("N£mero perfecto."); else printf("No es un n£mero perfecto."); getch(); } 67)Calcular la división de dos números (enteros positivos) por restas sucesivas y mostrar el cociente y el resto. Página 53
  54. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int a,b,resta,i; clrscr(); printf("Divisi¢n por restas susesivas.nn"); printf("Introduce dividendo: "); scanf("%d",&a); printf("Introduce divisor: "); scanf("%d",&b); while(a<0 || b<0) { printf("Introduce dividendo: "); scanf("%d",&a); printf("Introduce divisor: "); scanf("%d",&b); } resta=a; i=0; while(resta>=b) { resta=resta-b; i++; } printf("El cociente es %d y el resto %d",i,resta); getch(); } Página 54
  55. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI 68)Hacer un programa que enseñe a multiplicar a un niño. Se mostrar por pantalla _x_=_, se admitirán dos números y un resultado. Se mostrara la frase CORRECTO o en caso contrario la frase TE HAS EQUIVOCADO y la solución correcta. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ clrscr(); int a,b,res,mul; printf("Programa que ense¤a a multiplicar a un ni¤o.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&a); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&b); printf("Introduce el resultado de la multiplicacion: "); scanf("%d",&res); mul=a*b; if(a*b==res) printf("Correcto! Eres un ni¤o muy listo."); else printf("Ups! Te has equivocado. El resultado de %d x %d es %d y no %d.",a,b,mul,res); getch(); } 69)Mostrar los números pares desde la unidad hasta un número introducido desde teclado y decir cuantos son. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int i,j,n; clrscr(); printf("Muestra los num. pares desde la unidad hasta un num.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); j=0; Página 55
  56. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI if(n>0) { for(i=2;i<=n;i=i+2) { printf("%d ",i); j=j+1; } printf("nEn total son %d n£meros",j); } if(n<0) { for(i=0;i>=n;i=i-2) { printf("%d ",i); j=j+1; } printf("nEn total son %d n£meros",j); } getch(); } 70)Leer un número entero positivo N y visualizar su tabla de multiplicar y la de los 10 siguientes números. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int n,i,j; clrscr(); Página 56
  57. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI printf("Tabla de multiplicar de un n£mero y sus 10 siguientes.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); i=n+10; while(n<=i) { j=0; printf("Tabla del %dn",n); while(j<=10) { printf("%d * %d = %dn",n,j,n*j); j++; } n=n+1; printf("n"); getch(); } getch(); } 71)Realizar el algoritmo que me diga si un número introducido por teclado es primo. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int j,i,n; clrscr(); printf("Indica si un num. es primo o no.nn"); printf("Introduce num: "); scanf("%d",&n); j=0; i=0; while(i<=n) { Página 57
  58. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI i++; if(n%i==0) j=j+1; } if(j==2) printf("Es primo!"); else printf("No es primo!"); getch(); } 72) Hacer un programa que visualice en pantalla… #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int x,i; clrscr(); x=9; while(x>=1) { for(i=1;i<=x;i++) { printf("%d",i); } printf("n"); x--; } getch(); } 73) Hacer un programa que visualice en pantalla… #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ Página 58
  59. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI int j,i; clrscr(); j=1; while(j<=10) { i=1; while(i<j) { printf("%d",i); i++; } j++; printf("n"); } getch(); } 74)Hacer un programa para calcular el número del tarot. Este número se consigue sumando la fecha de nacimiento y a continuación reducirlo a un solo dígito. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main(){ int suma,d,m,a,n; clrscr(); printf("Calcula el num de tarot dada una fecha.nn"); printf("Introduzca d¡a: "); scanf("%d",&d); printf("Introduzca mes: "); scanf("%d",&m); printf("Introduzca a¤o: "); scanf("%d",&a); suma=d+m+a; while(suma>9) { Página 59
  60. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI n=0; while(suma>0) { n=suma%10+n; suma=suma/10; } suma=n; } printf("%d",n); getch(); } 75)Hacer un programa en C que me indique si dos números son amigos o no. Se dice que dos números son amigos si la suma de los divisores del primero (exceptuando el número) es igual al segundo y la suma de los divisores del segundo (exceptuando el número) es igual al primero. #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { int x,y,i,si,s2; clrscr(); printf("Numeros Amigos o no.n"); printf("Introduzca num: "); scanf("%d",&x); printf("Introduzca otro num: "); scanf("%d",&y); si=0; s2=0; for(i=1;i<=x/2;i++) { if(x%i==0) { si=si+i; Página 60
  61. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI } } if(si!=y) printf("No Son Amigos"); else { for(i=1;i<=y/2;i++) { if(y%i==0) s2=s2+i; } if(s2==x) printf("Son Amigos"); else printf("No Son Amigos"); } getch(); } 76)Hacer un programa en C que calcule los centros numéricos de 1 a 5000. Un centro numérico es un número que separa una lista de números enteros (comenzando en 1) en dos grupos de números, cuyas sumas son iguales. El primer centro numérico es el 6, el cual separa la lista (1 a 8) entre los grupos (1,2,3,4,5) y (7,8) cuyas sumas en ambas son iguales a 15. El segundo centro numérico es el 35 separa la lista (1 a 49) en (1 a 34) y (36 a 49) sumando 595). #include<stdio.h> #include<conio.h> void main() { int w,i,debajonum,encimanum; clrscr(); printf("Centros numericos del 1 al 5000nn"); i=2; while(i<=5000) { Página 61
  62. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI debajonum=0;encimanum=0;w=1; while(w<i) { debajonum=debajonum+w; w=w+1; } while(debajonum>encimanum) { w=w+1; encimanum=encimanum+w; } if(debajonum==encimanum) { printf("El %d es centro numericon",i); } i++; } getch(); } 77) Mostrar en pantalla un tablero de ajedrez donde las casillas blancas se mostrarán por una B y las negras N. El programa deberá marcar con * las casillas a las que se puede mover un alfil desde una posición dada. 110.- Dada una constante por teclado convertirla en mayúsculas 109.- Dada una cadena elimina el primer carácter 111.- Dadas dos cadenas añadir a la primera cadena la segunda 108.- Hacer un algoritmo que me diga cuantas vocales hay en una cadena 107 .- Hacer un programa que diga cuantas letras tiene un string 106.- Hacer un programa donde dado un array de N elementos sustituya los números repetidos por (-1) y muestre cuantas sustituciones hizo. 103.- Dado un vector a[1.. n], ordenado crecientemente hasta la posición n - 1, especificar un algoritmo que inserte el elemento a[n] en el lugar que le corresponda del subvector a[1.. n -1] de forma que el vector a[1.. n] resultante esté ordenado crecientemente. 104.- Dados dos array de números enteros, (no tienen números repetidos cada un de ellos). Hacer un programa para obtener otro array con los Página 62
  63. [ Algoritmos en Lenguaje C ] Chaxiraxi Maria Calcines Padilla – 1ºDAI valores de la unión de los dos primeros. 105.- Dados dos array de números enteros, (no tienen números repetidos cada uno de ellos). Hacer un programa para obtener otro array con los valores de la intersección de los dos primeros. 102.- Un vector de N números enteros se dice que es gaspariforme si todas sus sumas parciales son no negativas y la suma total es igual a cero. Se llama suma parcial a toda suma a[1]+…a[i],, 1≤ i≤n. Realiza un programa al que se le pasa a dice si el vector es gaspariforme. 101.- Un vector de N números enteros se dice que es melchoriforme si alguno de sus elementos es un centro . Un elemento es un centro si su valor coincide con la suma de los restantes elementos del vector. Realiza un programa que dado el vector a decida si es o no melchoriforme. 100.- Hacer un programa que ordene según el método de la burbuja Página 63
Publicidad