La Web 2.0 y Web 3.0
2
2013
ZeidyPittiGonzález
IICuatrimestre,2013
INTRODUCCIÒN
En este trabajo se hace por escrito la conceptualización de la Web 2.0 y la Web
3.0 o Web semántica, dos, de las tres olas de innovación de la Web, y en
donde encontraremos los posibles criterios diferenciadores identificando sus
conceptos y características significativas esenciales para comprender más a
fondo y ser partícipes de su impacto, causas y efectos en diferentes contextos.
En donde la Web 3.0 es un neologismo que describe la evolución tanto del uso
como de la interacción de la red a través de varios caminos, haciendo
querencia de la tecnología. En la cual nos interconectamos e interpretamos el
conocimiento.
A continuación confirmaremos que tanto la Web 2.0 como la Web 3.0 son unas
grandes y poderosas herramientas de funcionalidades en las aplicaciones
informáticas que nos enriquecen los conocimientos a la práctica.
La Web 2.0 y Web 3.0
3
2013
Nuestrotrabajoseencuentrapublicadoenlasiguientedirecciónelectrónica:
http://www.youblisher.com/p/649020-Informe-La-Web-2-0-y-La-
Web-3-0/
DESARROLLO
AspectosdelaWeb2.0ylaWeb3.0
El termino Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un
fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes
aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a
sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web,
en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la
visualización pasiva de información que se les proporciona. Algunos puntos
muy interesantes son: Diseño y producción sin necesidad de grandes
conocimientos de informática. Accesibles y prácticas. Sitios con fines diversos,
en la mayoría de los casos la construcción de comunidades que comparten
intereses, practicas, información, etc. Software gratuito para el
usuario. Función: producir, diseñar, construir y compartir información en
diferentes soportes.
La Web 2.0 y Web 3.0
4
2013
La Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso
y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la
Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0.
Una estrategia consiste en ir etiquetando debidamente las webs. Así se podrán
interconectar máquinas con máquinas y ofreciendo resultados de búsquedas
más precisos. Se mejora la accesibilidad de la información, pero obliga a re-
anotar toda la web. Otros investigadores toman un camino diferente. Su
solución es mejorar los agentes de búsqueda. Hoy las páginas web ya tienen
algo de información semántica (autor, titulo, palabras clave), y se investiga para
que los agentes las entiendan tal como los humanos. No hacen páginas más
fáciles de leer, sino agentes más inteligentes. Consiste en mejorar la
experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones
adecuadas.
Además, mejora Internet ampliando la inoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas
en las computadoras que buscan información sin operadores humanos.
Recolectar información en tiempo real.
La capacidad de analizar en forma anónima y segura la conducta de cada
visitante a un sitio web.
Es lo suficientemente flexible como para permitir a los comerciantes
electrónicos integrar la historia del usuario compras anteriores, preferencias y
acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos.
La Web 2.0 y Web 3.0
5
2013
Ejemplosdeweb3.0
Ø Google Earth que nos permite, con sólo un clic, visitar distintas ciudades
del globo.
Ø Powerset buscador web semántico de la Wikipedia.
Ø Wikia buscador de wikis.
Ø Swotti buscador de opiniones sobre productos.
Ø Retrievr original buscador de imágenes en Flickr usando una pantallita o
subiendo una foto que sirva de modelo.
DiferenciasentrelaWeb2.0ylaweb3.0
Web 2.0 Web 3.0
La Web 2.0 y Web 3.0
6
2013
La Web 2.0 está asociado con la lectura, escritura, y con el fenómeno social
interacción, a partir de aplicaciones Web en donde encontramos contenido
generado por el propio usuario y muchos sitios que son administrados por
Inteligencia Colectiva que se centra en el intercambio de conocimientos a lo
Un software de escritorio transformado en una
aplicación web.
Web que respetan los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de
hojas de estilo.
Permite la Sindicación de contenidos.
Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and
XML).
Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas
dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar
usuarios y comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo
de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones
puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Aplicación Web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas.
Serán relativamente pequeñas.
Gestionarán datos que estarán "en la nube".
Podrán ser ejecutadas en cualquier
dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
Serán muy rápidas y muy personalizables.
Se podrán distribuir viralmente (correo
electrónico, redes sociales, servicios de
mensajerías, etc).
Si observamos detenidamente ambos listados se
concluye que la Web 3.0 será una revolución en
Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión
de contenido se refiere, también aportará una
nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los
ordenados y los móviles y llevándola a casi
cualquier objeto cotidiano.
La Web 2.0 y Web 3.0
7
2013
que quiere decir que los usuarios ya no solamente no leen sino publican en
páginas más dinámicas.
Es muy interesante su visión ya que se basa en personas, participación,
organización, redes sociales, Wikis, además es colaborar y compartir, es ver la
Web como plataforma
La tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos
estandarizados para convertir automáticamente la información de otros sitios
Web.
La Web 3.0 es un gran dinamismo, como lo expresan la lectura leída además
es el próximo desafío, buscando construir una Web con sentido semántico para
interpretar, conectar, disponibilizar datos a medida de las necesidades e
intereses de cada usuario con una gran gama de Aplicaciones web inteligentes
en todos los idiomas y para todas las culturas.
Es súper interesante su visión ya que nos permitirá tener mejor segmentación y
personalización.
Ésta tratará de combinar Contenido Semántico, Inteligencia Artificial,
Inteligencia Colectiva y Gestión del Conocimiento.
Los constructores aportan las funciones, éstas suelen ser de cuatro tipos (y
mezclas): blogs, wikis, redes sociales y sistemas de gestión de contenidos.
Los usuarios participan aportando contenidos; los constructores pueden aportar
contenidos o no.
Los constructores suelen ser usuarios, eligen el diseño y éste está previamente
definido (plantillas).
La Web 2.0 y Web 3.0
8
2013
RELACIÓNCONLAEDUCACIÓN.
Es un modelo más adecuado para estructuras cooperativas, como el trabajo en
grupo y la aportación de contenidos por parte del alumno.
Es un modelo que se adapta más a la situación actual donde se continúa con
procesos basados en docencia (contenidos aportados por el profesor) y
procesos basados en la cooperación (trabajos en grupo, seminarios,
exposiciones, aportaciones de los alumnos, trabajos dirigidos, etc.)
Actualmente lo que conocemos como web 3.0 se centra más en las
funcionalidades de la aplicación informática para hacerla más potente; por
ejemplo, la inclusión de la web semántica para facilitar las búsquedas, la
inteligencia artificial para hacer sistemas “más inteligentes”.
Esas nuevas prestaciones probablemente originarán nuevas funciones que hoy
se intuyen, incluso otras nuevas.
RELACIÓNCONLAEDUCACIÓN.
La Web 2.0 y Web 3.0
9
2013
Probablemente, podamos aplicar la informática en tareas que hoy en día
presentan cierta dificultad como la evaluación diagnóstica, evaluación
formativa, tutorías inteligentes, etc.
Eventualmente el aumento de las prestaciones de las aplicaciones nos permita
poder aplicar paradigmas basados en aprendizaje a un coste razonable.
CARACTERÍSTICASDELAWEB2.0yLAWEB3.0
Características de la Web 2.0
Posicionamiento estratégico
- La Web como plataforma.
Posicionamiento del usuario
- Usted controla sus propios datos.
Competencias centrales
La Web 2.0 y Web 3.0
10
2013
- Servicios no software empaquetados.
- Arquitectura de la participación
- Actualización costo efectiva.
- Mezcla de la fuente y transformación de los datos.
- El software está por encima del nivel de un solo dispositivo.
- Aprovechar la inteligencia colectiva.
Características de la Web 3.0
Base de datos
- Surgimiento de la “Data Web” con la tecnología
SPARQL .
- SPARQL (Protocolo RDF Query Lenguaje).
- RDF (Resource Description Framework).
- Se le da un sentido a las expresiones humanas.
Inteligencia artificial
- Programas más avanzados e inteligencia humana:
Extraen el sentido
Ordenan la red
Establecen un patrón de conducta de interacción.
Web Semántica
- Extensión del sistema SPARQL e inteligencia artificial
- Programas con el poder de razonar.
- Basado en descripciones lógicas, interconectar conceptos y datos en la
red.
3D
- Conceptos de Espacios Tridimensionales.
- Creación de Avatars.
La Web 2.0 y Web 3.0
12
2013
VideoGo!Animate
Presentaciónanimada:
http://goanimate.com/videos/0i1U2MTrW8o8?utm_source=linkshare
Tutorial GoAnimate
¿Cómo hacer un video?
http://goanimate.com/video-maker-tips/how-to-make-a-video/
INSTRUCCIONES DE USO
Para crear vídeos animados, de forma sencilla y muy divertida lo mejor es tener
una cuenta de Go Animate en www.goanimate.com . Esta herramienta es una
de las mejores actualmente en cuanto a la creación de vídeos animados. Con
este programa puedes crear un vídeo del tema que desees. Registrarte en Go
Animate es de forma gratuita, pero si se puede tener una cuenta premium para
poder realizar más tipos de vídeos, introducir más efectos o colgarlos en
Internet por ejemplo. La duración de estos vídeos es de hasta 2 minutos.
La Web 2.0 y Web 3.0
13
2013
Guía de Go Animate pasó a paso de cómo hacer vídeos animados
1
Debes registrarte en www.goanimate.com. Al registrarte te crearás una cuenta
gratuita que incluye 7 vídeos, 2 minutos para la reproducción de los mismos y
un audio predeterminado. También tienes la opción de crear una cuenta
Premium en el caso de que quieras más ventajas para la creación de tus
vídeos e incluso subir tus creaciones animadas a la plataforma de Youtube o a
cualquier otra dirección web. Dentro de las cuentas más avanzadas tienes la
posibilidad de hacer una cuenta para tu escuela, para tu negocio o una cuenta
propia.
Para registrarte sólo tienes que hacer un click en la pestaña "regístrate". Sólo
tienes que introducir tu dirección de correo electrónico, tu nombre y la
contraseña que quieras utilizar.
2- Una vez hecho el registro ya puedes empezar a crear tus vídeos. Puedes
crear vídeos por diversión, vídeos para la escuela o vídeos para tu negocio. De
los anteriores, los vídeos por diversión son gratuitos, para los demás deberás
pagar una pequeña cuota al mes.
Si has optado por los vídeos por diversión, lo que tienes que hacer es dirigirte a
los vídeos de ejemplo y elegir el que más te guste. Esa será la plantilla para tu
vídeo.
A partir de ahí tienes que escoger a los personajes y el escenario. Una vez
elegidas esas dos cosas deberás escribir el diálogo que mantendrás tus
personajes, recuerda que no puede sobrepasar los 2 minutos.
3- Una vez esté el diálogo completado deberás elegir el idioma. En este caso
español. Tras elegir el idioma podrás visualizar el vídeo completo para que
puedas cambiar lo que estimes oportuno o si crees que está bien y que está a
tu gusto podrás guardarlo. Ya está ya habrás creado tu propio vídeo animado.
Lo más difícil de crear estos vídeos es que no sabrás que escena elegir de
entre las que hay.
Consejos & Advertencias
Además de elegir escenas o personajes, en algunas ocasiones
puedes insertar fotos propias para hacer aún más divertido el vídeo.
Para que el audio y el diálogo sean como tu esperas es
recomendable que los sonidos los escribas fonéticamente, es decir
que los escribas tal como se oirían en la realidad.
La Web 2.0 y Web 3.0
14
2013
PARA LA EDUCACION
Tiene un gran potencial educativo, con un poco de imaginación podremos crear
fantásticas historietas en forma de videos.
Cuenta con gran cantidad de ejemplos que nos pueden ayudar a conocer las
posibilidades de la aplicación.
Los vídeos creados se comparten fácilmente en la red y podemos incrustarlos
en nuestros blogs
El usuario conocerá la aplicación de la herramienta GoAnimate que permitirá
realizar presentaciones a través de vídeos animados en la web.
Descripción:
Goanimate es un sitio Web donde podemos utilizar y aplicar animaciones a
personajes, creando una especie de película o historieta que podremos utilizar
para crear objetos de aprendizaje dirigidos al ambiente educativo.
Goanimate, es una excelente herramienta de la web 2.0 para poder crear
animaciones de forma gratuita.
Con la versión demo, podemos hacer 2 tipos de animaciones:
1.- Creador de videos rápidos: Donde se ofrecen una serie de plantillas de
varios entornos como escolar, familiar, deportes, trabajo, etc. A estos
escenarios, le vamos agregando personajes como mujeres, niños, diferentes
oficios, etc. También podemos incluir diálogos con los personajes, e inclusive,
podemos grabar nuestras voces con micrófonos.
Esta animación es mucho más rápida pues se basa más en un diálogo entre
los personajes que en acciones.
2.- Creador de videos completos “Full Video Maker”: Aquí puedes escoger
varios escenarios para crear tu vídeo. Luego vas a añadiendo los personajes y
vas creando cada una de las escenas. Este tipo de animación permite hacer
acciones a cada personaje como por ejemplo: Movimiento – caminar: Y
programamos que el personaje seleccionado camine de un lugar a otro.
Luego, añadimos otra escena y programamos otra acción, por ejemplo que
entre otra persona y que esté enojado. Aquí podemos grabar con nuestra voz
los diálogos para cada escena. Y así se van añadiendo escenas para el vídeo
que las podemos ir viendo y editando abajo en el timeline e incluso añadir
música personalizada. Esta animación, requiere un poco más de tiempo que la
anterior porque además de los diálogos, añadimos acciones de cada
personaje.
Una vez terminados los videos, tenemos opción para editarlo o compartirlo con
otros usuarios o en redes sociales.
La Web 2.0 y Web 3.0
15
2013
SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La Web 2.0 y Web 3.0
16
2013
RECOMENDACIONES
Los docentes debemos procurar actualizarnos y procurar
introducir dentro del currìculum, métodos y técnicas tecnológicas
utilizando la diversidad de recursos tecnológicos que nos brinda la web
2.0 y la web 3.0.
La educación debe de dar la oportunidad de igualdad tecnológica,
rompiendo la brecha digital en todos los rincones de nuestro país, así
capacitando a los docentes de cómo introducir las TICs dentro de las
aulas incorporando la web 2.0 y web 3.0 por medio de los recursos que
brinda los laboratorios de computo con el recurso de internet.
Se recomienda hacer uso en el campo educativo de la web 2.0 y
de la web 3.0, para que el aprendizaje sea atractivo e interesante. Los
jóvenes se ven impactados por la tecnología de esta manera los
educadores debemos facilitar el uso de estas herramientas de manera
formativa, por lo cual es fundamental que ellos conozcan la manera
responsable de usar la web y como usarla responsablemente y de
carácter formativo.
Es importante comprender de la red, el camino de la evolución de
las Webs 2.0 y 3.0 que es un orden con procesos de comunicación
diferentes, que conduce a la Inteligencia artificial y al haber mayor
interacción, el aprendizaje se desarrolla de manera variada y más
eficiente.
La Web 2.0 es más activa y la Web 3.0 es una Web semántica y
va más allá. No obstante aunque la Web 3.0 puede ser la más importante
hay que respetar y notar el nivel cronológico de cada una para llegar a
ella.
La Web 2.0 y Web 3.0
17
2013
CONCLUSIONES
La web ha ido evolucionando, de la web 1.0, web 2.0 y
actualmente la web 3.0. Todo esto para una mejor búsqueda y publicación
de información por medio de la plataforma WWW.
La interacción de los usuarios dentro de las aplicaciones web
dentro del internet, ha permitido un cambio tanto de cómo enseñar-
aprender dentro de la web, además de la gran serie de ventajas y
oportunidades que ofrecen estas para el crecimiento académico
interactivo y colaborativo dentro de la educación desde primaria hasta la
educación superior.
Según las investigaciones realizadas la Web 2.0 brinda a los
usuarios la oportunidad de comunicarse y de intercambiar conocimientos.
Para los educadores es una herramienta que facilita el proceso de
enseñanza- aprendizaje ya que facilita la estructuración de contenidos y
de la reconstrucción de nuevos aprendizajes de manera colaborativa.
La web3.0 les facilita a los estudiantes y educadores el acceso a
la información de manera facilitando la inteligencia artificial.
El enfoque los datos Web se pueden aplicar a la práctica social de
la vida. También nos puede solucionar problemas, llega más a fondo en la
participación de los Usuarios y nos enriquece en los contextos educativos.
Es casi seguro que el impacto de la Web 3.0 es muy importante
por la mayor oferta de servicios capaces de colaborar, crear, integrar
datos y aplicaciones para diferentes contextos, como lo es en este caso,
la Educación.
La Web 2.0 y Web 3.0
18
2013
BIBLIOGRAFIA
La Evolución de la Web 1.0 hasta 3.0
http://www.youtube.com/watch?v=fhVjgt4MlDE Recuperado el día 05/06/2013
Web 1.0, 2.0 y 3.0 (Un resumen global)
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=C9Ng64IVB5w&feature=endscreen
Recuperado el día 06/06/2013
Web Semántica. http://web30websemantica.comuf.com/index.html, dada por la
Docente.
Imágenes Google. la web 3.0 en la educación. Recuperado de:
http://www.google.com.mx/search?rlz=&q=aplicabilidad+de+la+web+3.0+en+la
+educacion&um=1&ie=UTF-8&hl=es-
419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=JPOzUcflLs-24AP--
IHABg&biw=1366&bih=595&sei=LvOzUf62FZax4APY1IGIBw#um=1&hl=es-
419&tbm=isch&sa=1&q=la+web+3.0+en+la+educacion&oq=la+web+3.0+en+la
+educacion&gs_l=img.12..0i24.5849154.5849154.0.5850773.1.1.0.0.0.0.534.53
4.5-1.1.0.ernk_timepromotionb..0.0...1.1.16.img.O-
TuPrUuXX4&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.47534661,d.dmg&fp=1e27165c487366
87&biw=1366&bih=595 el día 08/06/2013
Gutiérrez Arguello Carlos. Características de la Web 2.0 y Web 3.0.
Recuperado de http://www.slideshare.net/CarlosGutArg/caractersticas-de-la-
web-20-y-web-30 el día 06/06/2013 a las 10:00 horas.
Álvarez López Fernando. (Agosto, 2013) Web 2.0 Las herramientas Web 2.0 y
la educación en la facultad de ciencias para la salud. Características de la web
2.0. Recuperado de http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-
de-la-web-20.html el día 6/6/2013 a las 11:45 horas.
Innovación Educativa. Blog de Angel Fidalgo para reflexionar sobre innovación
educativa. Recuperado de:
http://innovacioneducativa.wordpress.com/2009/01/28/web-20-web-30-y-su-
influencia-en-la-formacion/ el día 11/06/2013
Imágenes Google. Diferencia de la Web 2.0 y la web 3.0. Recuperado de:
http://www.google.com.mx/search?rlz=&q=diferencia+de+la+Web+2.0+y+la+we
b+3.0&um=1&ie=UTF-8&hl=es-
419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Ag24UciHNaPu0gHas4GgAw&bi
w=1366&bih=595&sei=BQ24UYDEOqjo0gHkpIGQBw#imgrc=_ consultado el
día: 11/06/2013
WEB 3 0 en español - YouTube. Recuperado de:
http://www.youtube.com/watch?v=sjeLotFrJtk el día 12-6-13 a las 19:00pm
La Web 2.0 y Web 3.0
19
2013
La Web 3.0 Web Semántica Web Extendida – YouTube: Recuperado de:
http://www.youtube.com/watch?v=Zcp3molP70U el día 12-6-13 a las 18: 35pm
Tutorial de go!animate 1930 views - SlideShare. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/karoasc/tutorial-de-goanimate-7825340 el día 14-6-13 a
las 16:00pm
Cómo hacer vídeos animados. Manual básico por pasos. Recuperado de:
http://www.respuestario.com/como/como-hacer-videos-animados-manual-
basico-por-pasos el día 14-6-13 a las 16:30pm
Hacer animaciones con Go animate - Formared. Recuperado de:
http://formared.blogspot.com/2013/04/hacer-animaciones-con-go-animate.html
el día 14-6 -13 a las 16:50pm
Diferencias entre Web 3.0, Web 2.0 y Web 1.0. Recuperado de:
http://web30websemantica.comuf.com/diferenciasweb3-0web2-0web1-0.htm el
día 11-06-13 a las 9:00 am
¿Cuál es la diferencia entre la Web 2.0 y la Web 3.0? - Yahoo. Recuperado de:
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100425205321AArfNI
7 el día 11-06-13 a las 9:30 am
Steve Grijalba. Ventajas y desventajas de Slideshare. Recuperado de:
http://www.slideshare.net/stevegrijalva/ventajas-y-desventajas-de-slideshare el
día 15/06/2013
La Web 2.0 y Web 3.0
20
2013
BITACORA GRUPO #2
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL INFORME
ESTUDIANTES ACTIVIDAD
Alvarado Porras Karen -Buscar y redactar información sobre el primer
punto (web 2.0)
-Portada e introducción
-Publicación del trabajo en la web
Calderón Murillo Mauren -Buscar y redactar información sobre el
segundo punto (web 3.0)
-Anexos
Pitti González Zeidy
Todas
-Buscar y redactar información sobre el tercer
punto (las características web 2.0 y web 3.0).
-Bitácora
-Armar el informe
-Conclusiones
-Recomendaciones
ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA ELABORACIÒN DEL VIDEO ANIMADO
ESTUDIANTES ACTIVIDADES
Alvarado Porras Karen -Planificación y diseño
de una exposición
interactiva animada.
-Información de
Go!Animate
Calderón Murillo Mauren
Pitti González Zeidy
OBSERVACIONES:
La Web 2.0 y Web 3.0
21
2013
Todas las actividades asignadas se cumplieron con éxito.
ANEXOS
Collage
COORDINADORA: ZEIDY PITTI GONZALEZ
La Web 2.0 y Web 3.0
22
2013
Videos
http://www.youtube.com/watch?v=sjeLotFrJtk
http://www.youtube.com/watch
?v=Zcp3molP70U
http://www.youtube.com/watch
?v=5Ik7E-WQAf0
http://www.youtube.com/watch?v=fhVjgt4MlDE
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=C9Ng64IVB5w&feature=endscreen
Video de la evolución de la Web
http://www.youtube.com/watch?v=SYKKAAXSKI8