INTRODUCCIÓN
La historia de la computación surge cuando el
hombre tuvo la necesidad de contar. Al principio,
utilizó los medios que tenía a su alcance; si los
objetos eran pocos, empleaba los dedos de las
manos; cuando la cantidad era mayor utilizaba
piedras, trozos de madera o hueso. Con dichos
elementos registraba el número de miembros de
la tribu, así como sus pertenencias.
6,000 a.C
(Aprox)
2,500 a.C
500 a.C
1614
Se funda Mesopotamia,
origen de nuestra civilización
En China se inventa el ábaco
considerado como la primera
“máquina” que se utiliza para
facilitar las operaciones de
cálculo.
Los romanos también
emplean ábacos y
piedrecillas, a las que
denominan cálculos,
originándose así dicho
término.
Herón de Alejandría inventa
el primer “robot”, que
simulaba un actor de teatro,
usando elementos
hidráulicos.
El escocés John Napier
publica la obra Rabdología,
que contiene las primeras
tablas de logaritmos. Napier
también inventó unas tablas
de multiplicar movibles,
conocidad como huesos de
Napier.
Ábaco
Huesos de Napier
1642
1666
1673
1822
El francés Blas Pascal, que
cuenta con sólo 19 años de
edad, fabrica la primera
sumadora
mecánica, conocida como
Pascalina.
Samuel Morland perfecciona
la máquina de Pascal, al
incorporarle la operación de
multiplicación.
El matemático alemán
Gottfried Leibniz inventa una
máquina multiplicadora. Sin
embargo, es hasta 1889
cuando se logra tener una
máquina capaz de realizar las
4 operaciones básicas.
Charles Babbage es el
responsable del avance más
importante del siglo XIX. La
idea que tuvo Charles
Babbage sobre un
computador nació debido a
que la elaboración de las
tablas matemáticas era un
proceso tedioso y propenso a
errores.Sin embargo se le
considera el PADRE DE LA
COMPUTADORA.
Blas Pascal
Pascalina
Charles Babbage
1890
1906
1943
El estadounidense Herman
Hollerith utiliza tarjetas
perforadas para procesar los
datos del Censo de los
Estados Unidos, de acuerdo
con un sistema creado por él
en 1886.
Lee De Forest inventa el tubo
de vacío (llamado
vulgarmente “bulbo”),
integrado por tres filamentos
el cual representa el inicio de
la electrónica. Estos tubos
tambien se utilizaron en
radios, tocadiscos y
televisores.
Alan M. Turing elabora en
Gran Bretaña un proyecto
(teórico) de un cerebro
artificial. Durante la Segunda
Guerra Mundial participa en
el desarrollo de la
computadora “COLOSSUS”.
En 1947 publica Maquinaria
inteligente, donde aborda el
tema de la inteligencia
artificial.
Máquina de tarjetas perforadas
Tubos de vacío
Alan M. Turing
1944
1947
1950
1951
Howard Aiken y un grupo de
graduados de Harvard inician
el diseño y la construcción de
la primera computadora
americana, llamada “MARK
1”, basada en la máquina
analítica de Babbage.
John P. Eckert y John W.
Mauchly construyen, en la
Universidad de Pennsylvania,
la primera computadora
totalmente electrónica
denominada ENIAC.
En Estados Unidos, el doctor
John von Neumann,
originario de Hungría,
desarrolla la máquina EDSAC,
incorporándole gran cantidad
de ideas sobre
almacenamiento de
programas en la memoria.
Con la máquina UNIVAC se
inicia el concepto de
generaciones en las
computadoras, que alguna
vez habrás escuchado.
MARK 1
John von Neumann
UNIVAC