Lo que sabemos de inteligencia Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA. Nuevas tecnologías III Gerencia de la comunicación con sistemas de információn
El t í tulo de esta clase es quizás demasiado ambicioso, ya que es virtualmente imposible condensar en una presentación todo el conocimiento que tenemos sobre la inteligencia
Se aclara que en esta presentación solo se dan pinceladas sutiles sobre este apasionante campo del saber humano
¿Cuáles fueron los últimos conceptos que tratamos? Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
Capacidad de entender o comprender. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia
Capacidad de resolver problemas. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia
Habilidad, destreza y experiencia. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inteligencia
Etimología http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia del latín, intellegentia , que proviene de intellegere , término compuesto de inter ' entre ' y legere 'leer, escoger ', por lo que, etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger . La inteligencia permite elegir las mejores opciones para resolver una cuestión.
Esta definición nos trae problemas http://www.redesparalaciencia.com/2118/redes/2010/redes-52-por-que-mas-es-menos
¿Cómo entendemos, asimilamos y elaboramos información (como seres humanos)? Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
¿Cómo relacionamos esas capacidades, con los conceptos de evolución y revolución? Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
La persistencia de la memoria (3,4) Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA. http://www.youtube.com/view_play_list?p=B62BD9FA259D3F67
¿Qué sabemos sobre la inteligencia? Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
Aprender, recordar, razonar Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
¿Desde hace cuanto lo sabemos? Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.
Sólo hasta la década de los 70 se inventó la Tomografía Axial Computarizada
Y con ella comenzó una nueva era de descubrimientos
” El ser humano debería ampliar su círculo de compasión y afecto, hasta abarcar a todas las criaturas vivas y por ende a la naturaleza en su esplendor ” Albert Einstein
Volvamos un momento a la definición de inteligencia http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia Capacidad de entender , asimilar , elaborar información y utilizarla para resolver problemas
Y planteémonos otra pregunta ¿Cómo aumentar nuestra capacidad de entender , asimilar , elaborar información y utilizarla para resolver problemas ?
La neurociencia plantea que este hemisferio procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y examinando estas una por una.... Hemisferio izquierdo
Por ejemplo: estamos utilizando el hemisferio izquierdo para realizar esta presentación (bueno casi). Hemisferio izquierdo
Es el hemisferio de las matemáticas, de la lógica, del habla, de las leyes, de las reglas. Hemisferio izquierdo
Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la información mayoritariamente usando el método de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto. Hemisferio derecho
Es el hemisferio de la música, de las artes visuales, de las artes plásticas, de las ciencias sociales, de la filosofía. Hemisferio derecho
¿Por qué pensar a cerebro completo? " No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos. ” . Albert Einstein
¿Qué es pensar a cerebro completo? INFORMACIÓN Conocer-Entender CONOCIMIENTO Saber TALENTO Saber hacer GENIO Saber crear SABIDURIA Saber estar Consciente Inconsciente
¿ Qué es pensar a cerebro completo ? ” La imaginación es más importante que el CONOCIMIENTO ” . Albert Einstein
"La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que rinde honores al sirviente y ha olvidado al regalo ”. Albert Einstein
Y planteémonos otra pregunta ¿Cómo seguir aumentando nuestra capacidad de entender , asimilar , elaborar información y utilizarla para resolver problemas ?