Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Taller Da Vinci

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 91 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación Taller Da Vinci (20)

Más de Knowldedge Factory (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación Taller Da Vinci

  1. 1. Taller Da Vinci Infraestructura cerebral para la innovación constante Pensar a cerebro completo
  2. 2. Taller Da Vinci #tallerdavinci
  3. 3. Taller Da Vinci El problema no es innovar...
  4. 4. Taller Da Vinci El problema es prepararnos para lo que generan las actividades innovadoras, creativas, locas, disruptivas:
  5. 5. Taller Da Vinci Las actividades innovadoras producen: prejuicios, paradigmas paralizantes,... hasta estrés crónico.
  6. 6. Innovar para muchos se convierte en un verdadero dolor de cabeza
  7. 7. Porque descontrola, reemplaza paradigmas, cambia el ”status quo”...
  8. 8. Y todo lo anterior, estresa
  9. 9. Y apenas estamos empezando a entender el estrés http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735771
  10. 10. ¿Cómo solucionar estos problemas asociados a la Innovación?
  11. 11. Pensando, ... pero
  12. 12. A cerebro completo
  13. 13. ¿Por qué no pensamos a cerebro completo? ¿Qué nos limita?
  14. 14. Aquí algunas pistas http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735453
  15. 15. Entonces... ¿Cómo hacemos para pensar a cerebro completo?
  16. 16. Con un poco de ejercicio y siguiendo los consejos de grandes genios
  17. 17. Antes de entrar en materia, conozcamos un poco más a nuestro cerebro y a las disciplinas que utilizamos para entenderlo
  18. 18. El estado del arte de la neurociencia http://grou.ps/tallerdavinci/talks/5437141
  19. 19. Sólo hasta la década de los 70 se inventó la Tomografía Axial Computarizada
  20. 20. Y con ella comenzó una nueva era de descubrimientos
  21. 21. Algunos ejemplos representativos
  22. 22. ¿Quién gobierna nuestros pensamientos?
  23. 23. El experto y sabio inconsciente http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735480
  24. 24. ¿Loro viejo no aprende?
  25. 25. ¡¡NO!! Existe la plasticidad cerebral http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4735612
  26. 26. Desde cómo aprendemos a hablar, a escribir o a conducir, hasta por qué se revuelve nuestro interior cuando vemos el sufrimiento de otra persona…
  27. 27. Son actividades donde siempre están detrás las neuronas espejo, uno de los grandes descubrimientos de las últimas dos décadas.
  28. 28. Para entender un poco más esta rara célula humana que nos conecta http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4736437
  29. 29. Un estudio demostró que la inteligencia está relacionada con la eficiencia, no con la cantidad de trabajo que se genera en una actividad determinada Caso de estudio: juego Tetris.
  30. 30. El cerebro representa algo menos del 2% del peso corporal
  31. 31. Pero consume el 20% de su energía
  32. 32. ¿Qué consume más energía?
  33. 33. ¿Resolver un problema matemático complejo o “despabilarnos”, poner la mente en blanco?
  34. 34. La respuesta resulta paradójica http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4777198
  35. 35. Altruismo, empatía, compasión…
  36. 36. Fundamentales para nuestro desarrollo cerebral http://grou.ps/tallerdavinci/talks/4760158
  37. 37. Hemisferio Izquierdo
  38. 38. Ejercicio Hemisferio Izquierdo Serie Numérica http://grou.ps/tallerdavinci/wiki/item/cerebro-rompiendo- patrones-de-pensamiento-@grupobancolombia
  39. 39. La neurociencia plantea que este hemisferio procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y examinando estas una por una.... Hemisferio izquierdo
  40. 40. Por ejemplo: estamos utilizando el hemisferio izquierdo para realizar esta presentación (bueno casi). Hemisferio izquierdo
  41. 41. Es el hemisferio de las matemáticas, de la lógica, del habla, de las leyes, de las reglas. Hemisferio izquierdo
  42. 42. Hemisferio Derecho
  43. 43. Ejercicio Hemisferio Derecho Serie Alfabeto http://grou.ps/tallerdavinci/wiki/item/cerebro-rompiendo- patrones-de-pensamiento-@grupobancolombia
  44. 44. Hemisferio derecho Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la información mayoritariamente usando el método de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto.
  45. 45. Es el hemisferio de la música, de las artes visuales, de las artes plásticas, de las ciencias sociales, de la filosofía. Hemisferio derecho
  46. 46. Ejercicio Hemisferios http://grou.ps/tallerdavinci/videos/1528657
  47. 47. ¿Cerebro Completo?
  48. 48. ¿Por qué pensar a cerebro completo? "No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos.”. Albert Einstein
  49. 49. ¿Qué es pensar a cerebro completo?
  50. 50. ¿Qué es pensar a cerebro completo? INFORMACIÓN Conocer-Entender CONOCIMIENTO Saber TALENTO Saber hacer GENIO Saber crear SABIDURIA Saber estar Consciente Inconsciente
  51. 51. ¿Qué es pensar a cerebro completo? ”La imaginación es más importante que el CONOCIMIENTO”. Albert Einstein
  52. 52. "La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que rinde honores al sirviente y ha olvidado al regalo”. Albert Einstein
  53. 53. Inspiración: ”Los 7 Principios de Creatividad” Da Vinci: ”El genio del método”. ¿Qué es pensar a cerebro completo?
  54. 54. "Perfección en los medios y confusión en los fines”. Albert Einstein
  55. 55. UN EJEMPLO
  56. 56. Nuestro cerebro cambia…constantemente en función del tiempo http://grou.ps/tallerdavinci/videos/1528657
  57. 57. Introduciremos cómo PENSAR a CEREBRO COMPLETO.... inspirados por el genio.
  58. 58. Mapa Mental
  59. 59. Senzatione ¿Realidad? 5 Sentidos Visión Olfato Tacto Oído Gusto
  60. 60. Ejemplo 1 (sentidos) E1.2. Visualización Descripción: en el lugar que se encuentre visualice todos y cada uno de los objetos que lo conforman, hasta los más mínimos detalles. Actividad: En la visualización de los objetos intente hacerlo con la mayor velocidad posible en un periodo de un minuto. Luego de un rato vuelva a realizar la actividad pero en otro lugar. Posteriormente cierre los ojos e intente recordar los objetos y sus detalles. Recomendaciones: Puede realizar este ejercicio regularmente en los sitios que frecuente. Luego de un par de días de ejercicios, se dará cuenta como mejora su capacidad de atención.
  61. 61. Corporalita Sincronismo entre el cuerpo y la mente... cuerpo sano y equilibrado.
  62. 62. Corporalita ¿Cómo funciona nuestra motricidad?
  63. 63. ¿Escribir, comer, tocar un instrumento, son actividades CONSCIENTES?
  64. 64. Ejemplo 2 (corporalidad) E2.1. Mano contraria (escritura) Descripción: Seleccione un texto que regularmente escriba, puede ser la firma, su nombre completo, su dirección. Actividad: Escriba el texto seleccionado con la mano contraria y haga una plana de máximo 10 líneas. Recomendaciones: Identifique otra actividad (ej, comer) y realícela regularmente con la mano contraria. Si tocas un instrumento musical, intenta tocarlo con la mano contraria (en los casos que aplique).
  65. 65. Curiositta ¿Porqué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Qué?
  66. 66. Curiositta QUE PASA SI.... el comportamiento de los niñ@s es la guía perfecta.
  67. 67. Curiositta ¿Qué es lo que esta pasando?... o ¿Qué es lo que creo que pasa?
  68. 68. Curiositta: ¿Dónde estamos, qué somos? ¿Entendemos la pregunta, visualizamos su respuesta?... ¿Qué es real, qué es virtual?
  69. 69. ¿Dónde estamos, qué somos? http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0W6U
  70. 70. Ejemplo 3 (Curiosidad) Ref: 101_Iniciativas 2.0 E3.1. Identificar una iniciativa y su principio activo 2.0 Descripción: De las “101_iniciativas” escoge la que mayor curiosidad te genera Actividad: Realiza una lectura rápida de las 101_iniciativas 2.0, y escoge la que mayor curiosidad te genera. Escoge sólo una, y analiza el principio activo 2.0 que mejor representa. Recomendaciones: Luego de realizar un par de veces este ejercicio, intenta realizar de nuevo una lectura rápida de la presentación, e intenta visualizar en la mente el principio activo que primero se te viene al pensamiento.
  71. 71. Arte – Ciencia A veces pensamos que los polos opuestos no tienen forma de atraerse, la ciencia explica lo contrario.... Dinero-felicidad Económico-social Teoria-práctica
  72. 72. El arte mejora nuestro entendimiento http://www.informationisbeautiful.net/
  73. 73. Arte - Ciencia ”Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo”. Albert Einstein
  74. 74. Connezione Todo es conexión... virtualidad... realidad... realidad virtual....
  75. 75. ¿Existe alguna relación entre la genética con la inteligencia?
  76. 76. Todo esta conectado con todo... "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo"
  77. 77. Todo esta conectado con todo... "el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo"
  78. 78. Sfumato Dimensiones Paradojas Ambigüedades Metáfora/Analogía Tesis / Antítesis
  79. 79. Sfumato "La REALIDAD no es más que una ilusión, si bien una muy PERSISTENTE". Albert Einstein
  80. 80. Sfumato En cerebro humano en sí, es la encarnación de muchas paradojas.
  81. 81. Demostrazione Gráfica Función Ecuación Algoritmo
  82. 82. Demostrazione ”La única fuente de conocimiento es la experiencia”. Albert Einstein
  83. 83. ¿Cerebro Completo? NO CREAS TODO LO QUE DIGAN LOS MEDIOS... Muchísimas veces no conocemos el transfondo de su discurso http://storyofstuff.org/bottledwater/
  84. 84. ¿Cerebro Completo? NO CREAS TODO LO QUE DIGA LA TV... Muchísimas veces se equvoca garrafalmente http://www.youtube.com/watch?v=RM1G_BDX_Mo
  85. 85. ¿Cerebro Completo? NO CREAS TODO LO QUE PIENSAS... Son simples señales...
  86. 86. “Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación”. Albert Einstein
  87. 87. NO LE CREAS A LA WIKIPEDIA, PERO TAMPOCO LE CREAS A LOS LIBROS, NI A LO QUE DICE TU PROFESOR...... FIN… (o quizás sólo el comienzo)

×