2. ¿Qué es la energía?
El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación;
ἐνεργóς/energos = fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas
acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad
para obrar, transformar o poner en movimiento.En física, «energía» se
define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y
economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su
tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso
industrial o económico.
3. ¿Para que es la energía?
La energía se encuentra en todos lados y aplicada a todos los objetos ya
sea que se representa como movimiento o como estatica, electricidad,
calor etc. y es parte de la naturaleza misma de las cosas.
La energía sirve como equilibrio o como creadora y modificadora de la
materia (osea todo lo que existe).
Recuerda la ley : La materia no se crea ni se destruye, solo se
transforma
4. ¿Como se obtiene?
En general, la generación de energía eléctrica consiste en
transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica
o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación
industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales
eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas.
Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro
eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente,
mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en
cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la
forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué
fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía
contenida en ella, en energía eléctrica.
7. ¿Cómo el hombre obtiene la
energía?
El ser humano obtiene la energía de los alimento, los
alimento ricos en carbohidratos son la principal fuente
de energía, de estos alimento mas oxigeno genera una
energía llamada ATP (Adenosín trifosfato). Y
obviamente los seres vivos necesitan energía para
desempeñar sus funciones vitales.