Publicidad
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
Próximo SlideShare
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion

  1. “NORMAR Y DERECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION” Cluf Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente. Software propietario El término software propietario, privativo o de código cerrado hace referencia a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido .
  2. Software libre Software libre, (en inglés free software, aunque en realidad esta denominación también puede significar gratis, y no necesariamente libre, por lo que se utiliza el hispanismo libre software también en inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Freeware El término freeware define un tipo de software de computadora que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado (con funcionalidad limitada o no), y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.
  3. Creative Commons Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Copyleft Una letra C invertida ("reversed c"), símbolo sin reconocimiento legal, es el más común como contrapartida del símbolo copyright. Copyleft Es una forma de licencia y puede ser usado para modificar el derecho de autor de obras o trabajos, tales como software de computadoras, documentos, música, y obras de arte. Conclusión El cluf es un contrato de derechos de autor por lo cual la información se puede compartir en 2 o 4 computadoras depende de cómo este establecido. En el software propietario se tiene restringido copiar o pegar. El software libre se pueden se realizan todas las actividades que son copiar pegar etc. Esta Freeware es libre para todos los servidores sin costo y tiempo ilimitado para que el usuario pruebe los productos Creative Commons ayuda a reducir las barreras legales Copyleft es la compartición de copia
Publicidad