1. ESCUELA DE AGRONOMÍA DE NOR ORIENTE
EANOR
NOMBRE: GREGORIO TRIGUEROS KEVIN JOSUE
CICLO ESCOLAR: 2015
GRADO: 4TO P.A
GRUPO: 3
CATEDRA: INFORMÁTICA I
CATEDRÁTICO:ING. DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNANDEZ
FECHA: 03/02/15
2. TRABAJO: ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el
cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de
forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por
un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de
de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un
sistema en la nube, como son: ELASTICIDAD en el espacio que puedes usar, y que sea un
servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo
puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA NUBE
almacenamiento en la nube pública: utiliza un mismo conjunto de hardware para
hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y
espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le
corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y
es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo
requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como
almacenamiento en la nube pública están:
Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la
nube.
Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.
Box.
Sugar Sync.
3. Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre
sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades
de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en
dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo
es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la
empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el
sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre
sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma
que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se
adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico
de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se
almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos
menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una
gran canvtiv almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware
para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de
seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información
que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante
Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y
El almacenamiento en la nube es muy importante porque aporta muchos beneficios; entre
otros:
Posibilidad de compartir, con una o más personas, archivos en la web, que
contengan información, fotografías, imágenes, etcétera.
Mayor disponibilidad de espacio en la computadora.
Rescate de información perdida a causa de algún virus, abriendo la cuenta propia en
la nube, desde cualquier computadora, tableta, (iPad, por ejemplo), por el simple
hecho de contar con el servicio de Internet. Un ejemplo es el dropbox: programa
para almacenamiento en la nube, para compartir:
Imágenes
Archivos
Carpetas
4. VENTAJAS Y DESVENTAJAs
Ventajas de almacenamiento en la nube:
Las compañías sólo necesitan pagar por elalmacenamiento que realmente
utilizan.
Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en
sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.
Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de
datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora
responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a
centrarse en su negocio principal.
Desventajas o potenciales problemas:
La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsitopuedenser una
preocupación cuando se almacenandatos sensibles en un proveedor de almacenamientoen la nube.
El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local
La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de
las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.
Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos
públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden
tener complicaciones con el uso de la computadora.
¿Qué servicios de almacenamiento existen
Dropbox esun serviciode alojamientode archivos multiplataformaenlanube,operadoporla
compañía Dropbox.El serviciopermite alosusuariosalmacenarysincronizararchivosenlíneay
entre ordenadoresycompartirarchivosycarpetas con otrosusuariosy contabletasy móviles.1
Existenversionesgratuitasyde pago,cada una de lascualestiene opcionesvariadas.Está
disponible paraAndroid, WindowsPhone, Blackberry e IOS(Apple).