2. MOVIE MAKER
Es un software de edición de video creado por Microsoft.
Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows
ME. Contiene características tales como efectos,
transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración
cronológica, etc. Movie Maker incluye todas las
herramientas y funcionalidades necesarias para crear tu
vídeo:
60 transiciones listos para usar
28 atractivos efectos de vídeo incluyendo acuarela, acelerar,
vídeo antiguo...
Previsualización en tiempo real de efectos y transiciones
Creador de créditos y textos integrado y muy fácil de usar
3. CARACTERISTICAS
EL Windows Movie Maker se caracteriza por ser un programa
de edición de vídeos creado por Microsoft y tiene
diferentes funciones como:
*Transiciones de vídeo
*Efectos de vídeo
*Importación de imágenes, vídeo y audio
*Creación de títulos o créditos
*Una herramienta de automovie que sirve para organizar imágenes en
la línea de tiempo.
4. Fotos y videos
*Una cámara digital
*Una tarjeta de memoria flash, como por ejemplo una tarjeta de
memoria Secure Digital (SD) o CompactFlash, insertada en un
lector de tarjetas
*Un CD o DVD de datos
*Una cámara de vídeo que grabe en un disco duro interno o en
una tarjeta de memoria flash
*Una videocinta insertada en una cámara de vídeo digital (DV) o
una cámara de vídeo de alta definición (HDV)
*Un teléfono móvil conectado a un equipo
5. TEXTO
1.Empezamos abriendo el programa donde aparece un monitor a
la derecha, en la parte izquierda están las tareas de película que es
una serie de accesos rápidos a las herramientas de edición, en la
parte inferior la línea de tiempo, que es donde irán los clips de
video, imagen, títulos y audio.
2. cogemos el clip de video que queremos editar y lo arrastramos
hacia la línea de tiempo.
3. lo que hacemos es ir a la barra de Tareas de película y
seleccionamos la opción " Crear títulos o créditos".
4. Nos sale una ventana que nos pregunta donde queremos añadir
el titulo, pinchamos en la opción " añadir titulo en el clip
seleccionado en la escala de tiempo".
5. saldrá una ventana donde podremos insertar el texto que nos
apetezca en este caso una url
6. 6. aparecen opciones para cambiar el color, tamaño y la fuente del
texto, aquí se puede escoger lo que mas le guste a cada uno. Otra
opción es la de cambiar la animación del titulo, click haremos ahí
y nos saldrá una ventana con varias alternativas, para un titulo
básico como es este pincharemos en la opción subtitulo.
7. Una vez hecho esto pinchamos en la opción "listo añadir titulo a
la película" y nuestro titulo aparecerá en la línea de tiempo debajo
del clip seleccionado.
7. TITULOS Y CREDITOS
1.Si sabe dónde desea que aparezca el título o el crédito en la
película, haga clic en ese punto del guión gráfico o la escala de
tiempo.
2.Haga clic en Herramientas y, a continuación, en Títulos y
créditos.
3.Haga clic en el vínculo que corresponde al lugar en que desea
agregar el título o el crédito.
4.En el cuadro Escriba el texto del título. Una vez escrito el texto,
el monitor mostrará la animación y el formato predeterminados
para el título o el crédito que desea agregar.
8. 5. Para cambiar la animación del título, haga clic en Cambiar la
animación del título y seleccione una animación de título de la
lista.
6. Para cambiar la fuente y el color del título, haga clic en Cambiar
la fuente y el color del texto y, a continuación, seleccione la
fuente, el color de la fuente, el formato, el color del fondo, la
transparencia, el tamaño de fuente y la posición del título que
prefiera.
7. Haga clic en Agregar título.
9. ¿Cómo quitarle el sonido a un
video?
1.Ejecutamos Windows Live Movie Maker y abrimos el
video a editar desde la pestaña Principal dando click a
“Agregar vídeos y fotos”
2. Al hacer lo anterior se abrirá una ventana donde
seleccionamos el video a editar
3. Hecho lo anterior el video queda en la ventana izquierda
listo para editarlo
4. Ahora vamos a la pestaña “Editar”
5. Hacemos click en el ícono de “Volumen de vídeo” y
reducimos el volumen al mínimo. Con lo anterior el video
ya no tendrá sonido y podemos guardarlo para su edición
futura o adicionar un
audio o grabación nueva
10. Para agregar una segunda pista de
audio:
1.Completar el proyecto con la primera pista de audio
2.Guardar el proyecto en el menú archivo. Esto compila los clips
y la pista de audio en un archivo .wmv
3. En el menú archivo , haga clic en Importar, a continuación,
busque el archivo de película que acaba de guardar. Haga clic
en el archivo y a continuación, haga clic en Abrir. Esto importa
el archivo que acaba de crear, incluyendo la primera pista de
audio.
4.En el menú archivo , haga clic en Seleccionar todo.
5.En el menú de Clip , haga clic en Agregar a la línea de tiempo o
guión gráfico.
6.En el menú Ver , haga clic en la línea de tiempo.
7.Agregar la segunda pista de sonido.
11. ESCALA DE TIEMPO
proporciona una vista más detallada del proyecto de la película y
permite realizar ediciones más precisas.
Puede utilizar la vista de escala de tiempo para recortar clips,
ajustar la duración de las transiciones entre clips y ver la pista de
audio. la escala de tiempo también sirve para revisar o modificar
la temporización de los clips del proyecto
12. GALERIA
*Edita, organiza y comparte tus fotos
*La Galería fotográfica te permite organizar, arreglar y
compartir tus fotos, todo esto desde tu escritorio.
*Importa las imágenes con facilidad desde tu cámara digital y
elimina, recorta o encoge una imagen como quieras.
13. TRANSICIONES
Las transiciones son las que controlan cómo se reproduce la
película entre los distintos clips de vídeo o imágenes. Se
puede agregar una transición entre dos imágenes, clips de
vídeo o títulos en cualquier combinación en el guión
gráfico o la escala de tiempo.
14. EFECTOS
Los efectos permiten agregar efectos especiales a la película.
Por ejemplo, puede importar un vídeo y conseguir que
parezca una película clásica o antigua. En este caso, puede
agregar uno de los efectos de película envejecida a un clip
de vídeo, a una imagen o a un título para que el vídeo de ese
clip parezca una película antigua.
15. PROYECTO
Los proyectos guardan información sobre la organización y
temporización de los elementos que aparecen en el guión
gráfico o la escala de tiempo, entre los que figuran clips de
audio y vídeo, transiciones de vídeo, efectos de vídeo y títulos.
No contienen los archivos de audio, vídeo e imágenes reales,
sino que hacen referencia a ellos como clips. Puede editar clips
en un proyecto sin cambiar los archivos originales. Una vez
quede satisfecho con la secuencia de clips, vídeos e imágenes en
el guión gráfico o la escala de tiempo del proyecto, puede
publicar los resultados y crear una película.