Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Semanario comarcal gratuito n Número 1007 n Año XIX n Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022
ElCaminitodelReycompl...
Elcentroderecepcióndevisitan-
tes del Caminito del Rey ya está
operativo tras una importante
inversión por parte de la Dip...
desdelsigloXXI”,hadicho,agra-
deciendo a la Diputación la
importante inversión para aco-
meter una infraestructura nece-
s...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LA CRÓNICA 575
LA CRÓNICA 575
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LA CRÓNICA 1007 (20)

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

Anuncio

Más reciente (20)

LA CRÓNICA 1007

  1. 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1007 n Año XIX n Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ElCaminitodelReycompletasu experienciaconunCentrodeVisitantes u ELPRESIDENTE DE LAJUNTADEANDALUCÍA, JUANMAMORENO, presidió junto a su homólogo en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, la inauguración de esta instalación, en la que se ha invertido un millón de euros.Además, paralelamente, se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para hasta 240 vehículos. /Pags. 2-3 E l Torcal, protagonista del cupónde la ONCEdel próximo 26 de octubre C ojines solidariospara lasmujeresque luchancontra el cáncer de mama ANTEQUERA ANTEQUERA REPORTAJE REPORTAJE Conocemos todo sobre un ele- mento esencial en el postopera- torioqueserealizaenAntequera altruistamente. /Págs. 8 a 10 Con éste, son tres los cupones dedicadosaAntequeraenlosúlti- mos años, ha recordado el regi- dor en la presentación. /Pág. 6 COMARCA COMARCA Así lo revela el estudio que lleva a cabo la Diputación para anali- zar las redes de distribución de pueblos pequeños. /Pág. 20 D etectadas fugasde agua enmedio centenar de municipios de la provincia
  2. 2. Elcentroderecepcióndevisitan- tes del Caminito del Rey ya está operativo tras una importante inversión por parte de la Dipu- tación de Málaga para un pro- yecto“estratégico”,nosolodela provinciasinotambiéndeAnda- lucíayEspaña,queahoracuenta con un “plus de calidad”. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, el alcalde de Antequera, Manolo Barón y el alcalde de Ardales, JuanAlbertoNaranjo,hanpresi- didolainauguraciónestejueves delanuevainstalaciónacompa- ñados por alcaldes y represen- tantes municipales de Álora, Campillos, Valle de Abdalajís, Carratraca, Casarabonela, Piza- rrayTeba,asícomootrasautori- dades de la Junta deAndalucía. De esta forma, el paraje cuentaahoraconunainstalación quedisponedeunaampliazona expositiva y a la que se suma en sus exteriores un aparcamiento con capacidad para 240 vehícu- los.Actuación que ha sido posi- ble gracias al ente supramunici- pal, que ha destinado un millón de euros a hacerla posible para ampliarymejorarlaexperiencia, lamovilidadylaofertaturística, cultural y de ocio del Caminito del Rey. Elcentroderecepcióndevisi- tantes, ubicado en el término municipal de Ardales y concre- tamenteenunaparcelade25.000 metros cuadrados junto a la carreteraMA-5403alaalturadel punto kilométrico 5,500-, es un edificiodeunos500metroscua- dros,integradoenelpaisaje,con la madera como protagonista y con una terraza mirador que da al embalse Conde del Guadal- horce. El espacio tiene un mostra- dordeinformaciónydeatención alpúblicoalaentraday paneles sobre cómo era antiguamente elCaminito,cómosellevóacabo la actual recuperación, datos sobre flora, fauna y geología delparajenaturaldelDesfiladero de los Gaitanes, fotografías e información turística de los municipios del entorno. Tambiéncontienetrespanta- llas de televisión: una en la que se ve en tiempo real la situación delaspasarelasytodoeltrazado; otra sobre el Caminito y el entorno;yunamásconinforma- ciónmeteorológicasobretempe- ratura y velocidad del viento. Además, próximamente, se ins- talarán estands con productos gastronómicos y artesanales de Ardales. En el exterior del centro, aparte del aparcamiento de 240 plazas,hayunamarquesinasolar con placas fotovoltaicas para el abastecimientoeléctricodelcen- tro.Asímismo,sehaconstruido unaglorietade36metrosdediá- metro para ordenar y facilitar el tránsito en las diferentes direc- ciones de carretera de acceso y permitir la entrada y salida del recinto tanto de vehículos parti- culares como de autocares. Tanto el centro de recepción devisitantescomolaglorietason actuacionesqueformanpartedel proyecto europeo ‘DUSI Cami- nitodelRey’,cofinanciadoporel Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco delProgramaOperativodeCre- cimiento Sostenible 2014-2020. Estenuevoedificioysusins- talaciones potencian la movili- dad sostenible en todo este entorno, ya que tendrá una paradaelautobúsqueconectala entrada y salida del Caminito, invitando a los visitantes a dejar aquísuvehículoprivadoyausar estalíneadelConsorciodeTrans- portesinclusoconunabonomuy económico.Saladohaconcretado que el tren de Cercanías de Málaga llegará hasta la estación del Chorro, lo que multiplicará la conectividad delCaminitotantoconlacapital comoconelrestodelaCostadel Sol, sin necesidad de usar vehí- culo propio. El alcalde deArdales ha ase- gurado que éste era un día importante pues se daba conti- nuidad a un proyecto común, tras la dotación de un centro de visitantesyunaparcamiento,los cuales “permitirán regular y canalizar el flujo de personas y vehículosqueseacercanhastael municipio para recorrer el Des- filaderodelosGaitanes”.“Seda unsaltodecalidadenlaatención personalizadaconlacreaciónde un punto de información efi- ciente adaptado a las necesida- A Fondo La Crónica 2 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, Y EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, FRANCISCO SALADO, presiden la inauguración de la instalación a la que se suma un nuevo aparcamiento con capacidad para 240 vehículos en sus exteriores El Caminito del Rey dispone ya de un centro de recepción de visitantes, que amplía y mejora la experiencia
  3. 3. desdelsigloXXI”,hadicho,agra- deciendo a la Diputación la importante inversión para aco- meter una infraestructura nece- saria. Proyecto estratégico y de atrac- ción del turismo ElpresidentedelaDiputaciónha destacado que el Caminito del Reyesun“proyectoestratégico” que llevaba “décadas en la agendadelaDiputación”ypara el que su antecesor, Elías Ben- dodo, buscó el consenso entre todas las administraciones a fin de que fuese una realidad. Las obras de recuperación hanpermitidoque,desdemarzo de 2015, casi 2.150.000 visitan- tes hayan conocido la pasarela del Desfiladero de los Gaitanes ylos7,5kilómetrosderecorrido total.“ElCaminitodelReyseha convertido en un icono interna- cionaldelaprovinciadeMálaga ydeAndalucíayenunrevulsivo paraelturismodeinterior.Prác- ticamentelamitaddesusvisitan- tes son extranjeros, y tenemos contabilizadas ya más de cien nacionalidadesdistintas”,hacon- cretado. Para Salado, este proyecto representaelrespetoylapuesta en valor del patrimonio natural e histórico con una interven- ciónmodélicaqueharecibidolos principalespremiosdeArquitec- tura de España, de Europa e inclusodeIberoamérica.Hainci- dido en que es un modelo per- fectoderentabilidad,idoneidad y eficiencia en el campo de las obras e inversiones públicas, reconociendoeltrabajorealizado enlaconstruccióndelaspasare- lasporSando,queestambiénla concesionaria actual del Cami- nito,enUTEconotrasempresas, comoenlosprimerosañoslofue laempresalocalHermanosCam- pano. Salado ha recordado que la Diputación de Málaga ha inver- tido hasta ahora, incluyendo el millón de euros que ha costado este edificio y su aparcamiento de 240 plazas, unos siete millo- nes de euros en el Caminito del Rey, sus accesos y equipamien- tos. “Yo les reto a que me citen una inversión pública más ren- tablesocialmente,quehayagene- radomásriquezaymásimpacto enelterritorio,yquealavezsea más sostenible”, ha dicho. Porsuparte,JuanmaMoreno ha subrayado cómo en apenas ochoañoselCaminitodelReyen Málagasehaconsolidadocomo una importante marca del turismodeinteriordelaprovin- ciayunpoderosoreferentedina- mizadordelaeconomíadetoda lacomarca,almismotiempoque ha afirmado que es un ejemplo de cómo poner el valor un recursoturísticodeprimerorden, preservando los valores natura- lesypatrimonialesquelohacen único. “El Caminito del Rey es todo un ejemplo modélico de cómo poner en valor un recurso turístico de primer orden. Es un ejemplo para toda Andalucía y para toda España, preservando los valores naturales y patrimo- niales que lo hacen único”, ha dicho,altiempoquehaseñalado quelanuevainstalaciónsupone que se pueda atraer a más visi- tantes, quienes podrán tener ahora una visita “más completa y satisfactoria”. “Meenorgullececomomala- gueño que soy, y también me enorgullece ese salto de calidad en la oferta de este paraje”, ha manifestado, haciendo referen- cia también a la colaboración entrelasdistintasadministracio- nesporquedeellosalenmejoras importantes que redundan en beneficio de los ciudadanos. Aeste respecto, ha afirmado quelaDiputación“loestádando todo para que el Caminito y su entorno gocen de la mayor pro- yecciónposible”.Y,dehecho,tal es su nivel de compromiso que, ha recordado, lleva tiempo tra- bajando en armar una candida- tura“potente”queelevarantela Unesco con la esperanza de que el conjunto de valores paisajísti- cos,patrimonialeseindustriales que aquí se reúnen pueda ser declarado Patrimonio de la Humanidad. “La candidatura cuenta, evidentemente, con el respaldoinstitucionalysocialde la Junta de Andalucía”, ha ase- gurado. La Diputación de Málaga continúa avanzando en la pre- sentación de la candidatura, a la que se han adherido más de 21.100 personas y entidades, y que se centrará en la importan- cia de reconocer la singularidad del patrimonio industrial del entorno, como las propias pasa- relas originales, la estación de ferrocarrilylospuentesylapresa de Gaitanejo. Impacto en la comarca En cuanto al impacto que ha supuestoparalaComarca,desde el año 2016 hasta ahora, se ha pasado de 210 establecimientos turísticos a 474, con 5.600 pla- zas de alojamiento. Y, cada año, esta infraestructura genera un impacto económico de unos 25 millonesdeeuros,loquesupone en total unos 175 millones de euros,contribuyendoacrearalre- dedorde550puestosdetrabajo. Además, hay más de cien empresas y entidades turísticas adheridasalainiciativa‘Destino de Calidad Caminito del Rey’, puestaenmarchahacedosaños por la Diputación de Málaga en colaboraciónconTurismoyPla- nificaciónCostadelSolyconseis ayuntamientos del entorno (Álora, Antequera, Ardales, Campillos,CarratracayVallede Abdalajís). Igualmente,elpresidentede la Diputación se ha referido al ‘espíritu del Caminito del Rey’. “Enestainstitucióncreemosque se consigue mucho más colabo- randoquecompitiendoodiscu- tiendo,yporesoimpulsamos,de la mano de los ayuntamientos, de la Junta de Andalucía y del Gobierno central, iniciativas como la Senda Litoral, la Gran Senda de Málaga y como será el Corredor Verde del Guadal- horce, nuestro proyecto estrella paralospróximosañosyqueva a ser un enorme revulsivo para todaestacomarca”,haañadido. Premios ElCaminitodelReysumanume- rosos galardones por la recupe- ración de este paraje, entre los que destacan los siguientes: tres PremiosEuropaNostrade2016, el galardón más destacado que concede la Unión Europea en materia de patrimonio en las modalidadesde‘Conservación’, el‘GranPrix’delJuradoyel‘Pre- mio del Público’; y distinciones en la XIII Bienal Española de ArquitecturayUrbanismo,enla X Bienal Iberoamericana de Arquitectura, en el Premio de ArquitecturadelArchmarathon de Milán y en el III Premio Nacional ‘Ciudad y Territorio Albert Serratosa’, instituido por el Colegio de Ingenieros de Caminos,CanalesyPuertosyla Fundación Caminos. Además, el Consejo de Ministros le concedió la Placa al Mérito Turístico en Destinos Emergentes y la Junta deAnda- lucía le otorgó el Premio Anda- lucía del Turismo 2016. Cuenta conelPremioASTERdeMarke- ting, de la Escuela de Negocios ESIC, por haber sabido recupe- rar el patrimonio natural mala- gueñoyconvertirloenunaoferta turística de enorme valor para toda la región. Y se ha hecho acreedor del Certificado ‘Bios- phere’, como reconocimiento a lasostenibilidadturísticayentre- gadoporelInstitutodeTurismo Responsable, una organización internacionalquecolaboraconla Unesco y que forma parte de la Organización Mundial del Turismo. Cooperacióndelasadministra- ciones para hacer frente a la situación de sequía ElpresidentedelaJunta,enotro orden de cosas, ha aludido a la situación de sequía, avanzando que,delostresembalsesdeesta zona, el del Guadalteba está a poco más del 60% y los de Gua- dalhorce y Conde de Guadal- horceestánal33yal27%respec- tivamente. Enestepunto,hainsistidoen que la Junta tiene las competen- cias solo del 33% del territorio andaluz y que lleva años antici- pándosealasituacióndesequía llevando a cabo medidas como los dos decretos de sequía que han permitido acelerar obras clave para mejorar el abasteci- mientoporvalorde141millones de euros y contar con 33 hectó- metroscúbicosmásdeagua,que antesdeacabaresteañoalcanza- rán los 72,9. Aeste respecto, ha hecho un llamamientoalacooperaciónde todos los ayuntamientos, dipu- taciones y también a Gobierno de España, que es responsable del 67% restante del territorio andaluz, para acelerar que pue- dan llevar a cabo las obras de urgenciaeintentarpaliarasíesta grave situación que existe. “ ¿Qué sucede si no llueve en estosmeses?,¿quéhacemoscon la industria, el turismo o el sec- tor agroalimentario? Andalucía tiene que prepararse para un cambio climático que está lle- gando y que necesita de un esfuerzo tenaz y continuado de todas las administraciones. Es importante que nos permitan reprogramar los fondos euro- peos para destinarlos a políticas hídricas y para que los sectores productivostenganagualoantes posible”, ha apuntado. 3 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 A Fondo
  4. 4. LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 - Pág. 4 Antequera Ciudad ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Elena Melero, así como el con- cejal y diputado provincial, Juan Álvarez, han presentado el concierto que la Iglesia Cole- gial de San Sebastián acogerá el próximo domingo 30 de octubre dentro del ciclo 'En- cuentros con el Patrimonio Artístico' promovido en toda la provincia por la Diputación de Málaga a través de su cen- tro de cultura contemporánea La Térmica. El ciclo se propone recupe- rar la memoria de instrumen- tos históricos y singulares y, al mismo tiempo, poner en valor el patrimonio histórico-artís- tico malagueño ya que los con- ciertos se celebran en espacios emblemáticos de la provincia. El órgano barroco de 1803 será el protagonista de excep- ción de un concierto que correrá a cargo del músico ale- mán Bastian Uhlig, especiali- zado en instrumentos de teclado originales del siglo XVI al XIX que será el encargado de interpretar diferentes reperto- rios configurados para este ciclo. Uhlig ha realizado una exhaustiva investigación ya que, al igual que los instru- mentos, el repertorio para órgano y clave también se encuentra en desuso. Gracias a su investigación, Ughlig ofre- cerá diferentes piezas de com- positores asociados a estos ins- trumentos como las de Joaquín Tadeo de Murguía, composi- tor que en 1788 consiguió la plaza de organista en la cate- dral de Málaga, ciudad en la que residió hasta su muerte. El concierto irá precedido de una charla práctica y didác- tica donde Uhlig explicará la configuración del repertorio escogido, y pondrá en valor los instrumentos a través de la música y la historia de cada uno de ellos. Dicha charla ten- drá lugar a las 20:00 horas, mientras que el concierto en sí (con entrada gratuita) comen- zará a las 20:30 horas. Bastian Uhlig estudió cla- vecín, órgano, bajo continuo y fortepiano con el profesor Bernhard Klapprott en la Hochschule für Musik “Franz Liszt” de Weimar, donde se graduó con méritos, así como clavecín en el Conservatorio Real de Bruselas con Catalina Vicens. En febrero de 2019 reci- bió una beca para asistir a la Academia del Festival Interna- cional de Handel en Karlsruhe. Tiene particular interés por un trabajo intensivo y práctico con instrumentos de teclado originales del siglo XVI al XIX. Además, ofreció un aclamado recital solista en el órgano de la Catedral de Santiago de Compostela, así como concier- tos en la Catedral Francesa de Berlín, en el Auditorio de Gali- cia, en el Staatsschauspiel de Dresde, en el Museo Vleeshuis de Amberes, el los fortepianos históricos del Wittumspalais en Weimar, en la colección de instrumentos del Germanis- ches Nationalmuseum en Nu- remberg y en la iglesia de Johann Sebastian Bach en Arnstadt. “Gracias a La Térmica y a Diputación por contar con Antequera para este tipo de conciertos; no es la primera vez, ya que hace unos meses se realizó otro”, ha dicho Melero, que ha invitado a los anteque- ranos a disfrutar de este con- cierto. La Iglesia de San Sebastián acogerá un concierto el 30 de octubre dentro del ciclo 'Encuentros con el Patrimonio Artístico' promovido por Diputación La obra de teatro ‘Don Juan Tenorio’ de José Zorrilla se interpretará el 31 de octubre en Antequera ANTEQUERA. El clásico tea- tral 'Don Juan Tenorio' de José Zorrilla revivirá en su máximo esplendor en la iglesia de San Juan de Dios el próximo 31 de octubre, así lo han anunciado la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero, y el presidente de la Asociación Cultural Antequera Teatro, Juan de Dios Moreno. Así, de cara a la conmemo- ración en Antequera de la fes- tividad de Todos los Santos, vuelve esta apuesta que se podrá revivir tras el gran éxito de la representación del año pasado aunque ahora lo hará con nuevos escenarios, el patio del antiguo hospital y la igle- sia de San Juan de Dios, con el fin, entre otros, de mejorar la acústica. “Es nuestra segunda representación y hemos tenido el apoyo de Cultura”, ha dicho Moreno. La función, que se desarro- llará el lunes 31 de octubre a las 20:00 horas, dispone de entrada gratuita hasta comple- tar aforo. Las puertas se abri- rán 30 minutos antes del ini- cio de la función y no habrá retirada o reserva previa de invitaciones. La dirección de la obra correrá a cargo de Jordi Agui- lera y Paula Ramírez, con- tando para el reparto con inte- grantes de la Escuela Munici- pal de Teatro y de la propia Asociación Cultural Ante- quera Teatro. Por otra parte, como nove- dad de este año, el miércoles 26 de octubre tendrá lugar una charla a cargo del historiador Manuel Rodríguez que servirá como aproximación a la obra literaria en sí de José Zorrilla. Tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de calle Carreteros a las 20:30 horas. Don Juan Tenorio es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla. Constituye, junto con El bur- lador de Sevilla y convidado de piedra (1630), atribuida a Tirso de Molina y de la que Don Juan Tenorio es deu- dora, una de las dos principa- les materializaciones literarias en lengua española del mito de Don Juan. La acción transcurre en la Sevilla de 1545 y está divi- dida en dos partes.
  5. 5. ANTEQUERA. La Junta de Andalucía ha adjudicado obras de reforma del Área de Radio- diagnóstico y Urgencias del Hospital de Antequera con un importe de licitación de 154.508,50 euros (186.955,289 con IVA). Un total de 10 ofertas se han presentado a este concurso, que fue adjudicado el pasado 8 de octubre a la empresa anteque- rana Acedo Hermanos SL, teniendo un plazo de ejecución de tres meses. Entre los objetivos previs- tos, según recogía el pliego de condiciones del concurso, se encuentra la reforma del Área de Radiodiagnóstico y Urgen- cias del Hospital deAntequera, que “permita la conexión más directa entre dichas dependen- cias, permitiendo que se utili- cen los equipos de diagnóstico por imagen más rápido cuando sean necesarios por parte del servicio de urgencias”. La actuación será finan- ciada a través del Fondo Euro- peo de Desarrollo Regional REACT_UE. Estas obras se suman a las ya realizadas en el servicio de Urgencias, que implicaron la habilitación de dos nuevas con- sultas de triaje, cuatro consul- tas generales y una de pedia- tría, con lo que el número de consultas se incrementó en siete. Además, el espacio se dotó con una nueva sala de espera más grande para pacientes y familias y aseos. Se enmarcaba dentro de las obras de mejora y moderniza- ción del servicio de urgencias del Hospital Comarcal de Antequera, que contaron con un presupuesto de casi 1,6 millones de euros de presu- puesto dentro del Plan de Inversiones de la Junta de Andalucía para infraestructu- ras sanitarias. 5 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad Más de 120 alumnos se formarán este año en la Escuela de Hostelería de El Henchidero, que ya ha iniciado un nuevo curso ANTEQUERA. El nuevo curso de la Escuela de Hostelería, impartido en el Complejo Edu- cacional Municipal de El Hen- chidero, ya ha dado comienzo oficialmente. Ha sido este miér- coles, 19 de octubre, cuando ha arrancado con un total de 125 alumnos en cuatro titulaciones, que son Profesional Básico en Cocina y Restauración, Grado Medio de Técnico en Cocina y Gastronomía, Grado Medio de Técnico en Servicios de Restau- raciónyGradodeTécnicoSupe- rior en Dirección de Cocina. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Patrimonio Histórico, Políticas de Empleo y Comercio, Ana Cebrián,juntoconeldirectordel Instituto Pedro Espinosa,Anto- nio Jesús Garrido, y la jefa del departamento de hostelería, Irene Cabeza, han inaugurado el curso. Tras saludar y conocer de primera mano la labor que des- arrolla el alumnado, el alcalde ha felicitado a la comunidad educativa de la Escuela, desta- cando también la colaboración entre el Ayuntamiento y el IES Pedro Espinosa a la hora de ceder las instalaciones que se usan en dicho centro. “La unión entre las administraciones hace posible este proyecto educativo, completamente consolidado. Es un disfrute poder venir aquí y comprobar cómo se desarrollan los alumnos ofreciendo además la posibilidad de comer espec- tacularmente bien por un precio muy al alcance de la mano”, ha agregado, deseando un feliz curso 2022-2023. La teniente de alcalde Ana Cebrián, por su parte, ha seña- lado la importancia de iniciati- vas como esta a la hora de dotar de profesionales de excelencia al sector de la hostelería, la res- tauración y el turismo que es una de las más potentes máqui- nas de generación de actividad económica en Antequera, Málaga y el conjunto de Anda- lucía. La Escuela de Hostelería, que alcanza ya sus 22 años, cuenta actualmente con 17 los profesores que imparten clases con un contenido eminente- mentepráctico,aunquetambién se le presta importancia a otros como la enseñanza de idiomas y a la cultura empresarial, dán- dose la posibilidad incluso de conseguir, en el caso de la FP Básica, la titulación en Educa- ción Secundaria Obligatoria. Se tratadelaúnicaEscueladeHos- telería disponible en la Comarca de Antequera, dando cabida a alumnos de las provincias de Córdoba, Sevilla o Granada tras haberse consolidado en el tiempo como un referente. El restaurante abre al público la próxima semana Por otra parte, han informado que ya se pueden realizar reser- vas para el restaurante de la EscueladeHosteleríalosmedio- días de los miércoles y los jue- ves, con un precio único por menú de 18 euros por personas (bebida no incluida). Las reservas se pueden rea- lizar a través del teléfono 952 71 28 50, así como a través del correo electrónico escuelahen- chidero@gmail.com. Del mismo modo, se puede solicitar el servicio de recogida de comida, mediante el que se pone a disposición del cliente varios platos todos los viernes para poder ser llevados a casa. Con estas iniciativas, el alumnadopuedeponerenprac- tica lo que aprende. u EL ALCALDE DE LA CIUDAD, MANOLO BARÓN, Y LA TENIENTE DE ALCALDE, ANA CEBRIÁN, presiden la inauguración oficial del curso, para el que se contará con 17 profesores en un total de 4 titulaciones Adjudicadas las obras de reforma del Área de Radiodiagnóstico y Urgencias del Hospital
  6. 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCEDII En el que se habla de la renovación del Consejo Feneral del Poder Judicial, tan en boga en los últimos días ¿Porqué se niegan los jueces a la renovación? Algo huele a podrido ahí dentro. Siguen pasando los días pero aquí no pasa nada; ahora parece que sí, ahora pongo mejor cara, ahora rebajo mi tono, ahoraeldeenfrenteseextraña, peroaquí,encuestióndejueces, la cosa anda parada. Dirán que digan los jueces quiénseaaquelquelosmanda y la cosa así estaría más o menos casi clara, pero justamente ahí es donde está la trampa y es que hay todo un ejército de jueces que se encaraman adonde les deja el juego pa prosperar la estirada carrera que llevan ya, participan en la engaña y lo dejan todo atrás pa ponerse las medallas. Otra cuestión sería que venga de buena gana a solucionar problemas, pero demuestran su fama si se niegan actualmente a quitar esa entramada madeja que está así envuelta y que sigue enmarañada ¿por qué se oponen los jueces a renovar esa sala? Está claro que se oponen porque quieren que una rama sea superior a la otra, no para una buena marcha, no para ser leales con el que toque que manda, sino que puesta en parrilla arrimo a mi sardina el ascua, y así, muy señores míos, nohaydiosqueresuelvanada. Aquí falta lealtad y que se rasque la pata todo aquel al que le pique (si vemos que alguien se rasca estaremos bien seguros quien ha metido la pata) y sintiéndolo, señores, este romance se acaba, así que espero volver en la próxima semana. uOPINIÓN La ONCE dedica el cupón del 26 de octubre a El Torcal de Antequera ANTEQUERA. El cupón de la ONCE del próximo miércoles, 26 de octubre, estará dedicado al paraje natural de El Torcal de Antequera. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el delegado territorial de Desarrollo Sos- tenible de la Junta de Andalu- cía, José Antonio Víquez, los directores de la ONCE en Málaga y Antequera, José Miguel Luque y Teresa Cobo respectivamente, y el alcalde de Villanueva de la Concep- ción, Gonzalo Sánchez, han presentado este viernes el cupón en el Centro de Visitan- tes Torcal Alto. Un total de cinco millones de cupones reproducirán una fotografía del paraje natural, obra de Rafael A. Haro, con la imagen corporativa del paraje en la esquina superior derecha y el nombre de Málaga en la inferior. Manolo Barón ha animado a seguir comprando cupones de la ONCE, el día 26 con más razón al ser el dedicado a El Torcal, al ayudar así la labor social de la ONCE como ejem- plo de inclusión: “cuando no se hablaba de inclusión, ya la ONCE estaba realizando acti- vidades y políticas inclusivas, siendo una magnífica organi- zación que iguala a las perso- nas y en la que se le da a las personas que más dificultades tienen una vida absolutamente digna”. Con éste, ha recordado el regidor, son tres los cupones o sorteos dedicados a Ante- quera en los últimos años, siguiendo la estela del protago- nizado por el dolmen de Menga con motivo de la decla- ración como Patrimonio Mun- dial de la UNESCO o del que representaba a una remodelada plaza de San Sebastián al hilo del Premio Reina Letizia de la Accesibilidad. Luque, por su parte, se ha mostrado “orgulloso de llevar la imagen del Torcal a un espa- cio tan cargado de valores y tan popular y querido como es el cupón de la ONCE porque contribuirá a su promoción, divulgación y proyección en toda España, que es como decir de la riqueza natural de la comarca de Antequera y de la provincia de Málaga”. Para el director de la ONCE, estos cinco millones de cupones suponen “una invitación para descubrir la belleza de los sen- deros, de la fauna y vegetación del que es considerado como el paisaje kárstico más espectacu- lar de Europa”. El cupón diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado. Adif moviliza más de 20 millones de euros para la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras ANTEQUERA. Adif ha movi- lizado una inversión de 20,2 millones de euros para seguir impulsando los trabajos de renovación integral en la línea de ferrocarril convencional Bobadilla-Algeciras para, con- cretamente, optimizar la seña- lización del tramo Ronda- Algeciras. El contrato, que acaba de licitarse, consiste en la instala- ción del sistema de protección del tren ASFA digital (Anun- cia de Señales y Frenado Auto- mático), a lo largo de 105 km, así como la señalización fija y luminosa LED, telecomunica- ciones fijas y actualización del sistema de energía. Los trabajos suceden a los promovidos recientemente para renovar otro sistema de seguridad, la implantación en el tramo entre Bobadilla y Ronda del bloqueo automá- tico, sistema que garantiza la distancia de seguridad entre trenes y que ya está implan- tado entre Ronda y Algeciras. La renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras también incluye la renovación de su vía, la implantación del tercer carril, su electrificación y la ampliación de apartaderos de trenes, entre otras actuacio- nes. Estas actuaciones reforza- rán su fiabilidad y capacidad de circulación para acoger un mayor tráfico, fundamental- mente de mercancías, dado que la línea conecta con el Puerto de la Bahía de Algeci- ras, el mayor del país y del Corredor Atlántico, y además forma parte de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zara- goza. Sus 176 kilómetros tota- les, asimismo, forman parte y constituyen el vértice, tanto del Corredor Atlántico, como del Mediterráneo. En su conjunto, las inver- siones movilizadas para la renovación de la línea superan por el momento los 210 millo- nes de euros, casi la mitad de la inversión total de 470 millo- nes prevista. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y contri- buye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que fomenta infraestructuras sostenibles, fiables y de cali- dad. u CINCO MILLONES DE CUPONES reproducirán la imagen del paraje, según han informado en la presentación
  7. 7. ANTEQUERA.AntonioAlcaide ha presentado este jueves, 20 de octubre, su libro 'Flores, fragan- ciaseilusiones'enlaRealAcade- mia de Nobles Artes de Ante- queraenunactopresentadopor ladirectoraadjuntadelaEscuela Universitaria de Magisterio María Inmaculada, Sor María Piedad Ríos Domínguez. En este volumen, Antonio despliega una remembranza de su historia con cada flor. Según la sinopsis, “relata cómo cada una lo acompaña a través de las décadas entretejiéndose con sus emociones, sus afectos, decisio- nesylainvestigaciónbioquímica; con algunas conversa, les con- fiesasustristezasperoatodaslas revive a través de los escritores, poemas, canciones e imágenes de películas; narra las leyendas, los contextos, episodios históri- cos, políticos y sociales que las definenytransformanensímbo- los de una sociedad; nos lleva a recorrerlapresenciadelasflores en las tradiciones andaluzas, lospregonesdelaSemanaSanta, loscantospopularesespañolesy franceses y además expone las cualidades bioquímicas de sus amigas floridas. En esta evoca- ción de anhelos, analiza el impacto de la globalización en las flores y sus aromas”. Antonio Alcaide es Acadé- micoNumerariodelaRealAca- demiadeNoblesArtesdeAnte- quera,MedalladeHonordelIns- titutodeAcademiasdeAndalu- cía y Hijo Predilecto de Ante- quera. Presentación literaria hoy Por otro lado, hoy, sábado 22 de octubre, tendrá lugar la presen- tación del libro titulado 'Ludus Lantroculorum'deAntonioGar- cíaGutiérrezenlasededelaAca- demia.ElLudusLantroculorum tambiénconocidocomoLatrun- culi,oensusacepcionescastella- nizadascomoJuegodelosladro- nes o Juego de mercenarios es eljuegodeestrategiamáspopu- lar de laAntigua Roma. Antonio Alcaide presenta su libro ‘Flores, fragancias e ilusiones’ en Antequera ANTEQUERA. El Patio del Ayuntamiento deAntequera se havestidoderosaeste19deoctu- bre para conmemorar el Día Internacional del Cáncer de Mamaconlalecturadeunmani- fiestoquehaestadopresididopor el alcalde de la ciudad, Manolo Barón,yquehacontadoconinte- grantes de la Asociación Ante- quera por las Mujeres Mastecto- mizadas,impulsoradelacto,yde la Asociación Asociación Espa- ñola Contra el Cáncer de Ante- quera,conintegrantesdelaCor- poraciónMunicipalyantequera- nos y antequeranas. La Federación Española de CáncerdeMama(FCEMA)ylas 47Asociacionesfederadashasido la encargada de impulsar este manifiestocon elobjetivodecon- cienciar,sensibilizarylograrque lasmujeresaccedanalascampa- ñas de detección precoz promo- vidasporelSistemaNacionalde Salud y que reciban los mejores ymásefectivosdiagnósticosytra- tamientos.Trasdefender“unSis- temaNacionaldeSaludpúblico, universal, gratuito, de calidad, equitativo y eficiente”, han indi- cadoqueles“preocupaelretraso en la incorporación de medica- mentosinnovadoresalaCartera de Servicios de nuestra Sistema Nacional de Salud”. “Los retra- sos provocan alarma en la opi- nión pública e inquietan a los pacientesynospreocupaqueello incidanegativamenteenlacredi- bilidad de nuestro sistema público de salud. Por ello, recla- mamos a las administraciones responsablesunamayorlaborde pedagogía,paraevitaralarmaso sensaciones infundadas”, han subrayado, al tiempo que han aseveradoqueelcáncerdemama metastásico es “una de las reali- dades que más preocupan” ya que “produce incertidumbres y ocasionanecesidadesalasqueno esfácilresponderenelplanoper- sonal, familiar y profesional”. “Las mujeres con cáncer de mama con metástasis necesitan unaparticularatenciónyunper- sonalespecializadoyaellodeben ser sensibles los sistemas públi- cos de salud”, han reivindicado, reclamando también registros nacionales actualizados de cán- cer“quepermitansaberconpre- cisión la realidad de esta enfer- medad, lo que requiere recursos yunacuerdovinculantedelCon- sejo Interterritorial del Sistema NacionaldeSalud”,yabogando también por la necesidad de seguir investigando. “La mujer diagnosticada de cáncer de mama impulsada por su voluntad de vivir se enfrenta asuenfermedad,asusterapiasy tratamientos y, en ese proceso, mantiene una presencia colabo- rativayquiereserunsujetoactivo conopinión,quesientesusnece- sidades y que, en la relación con el profesional de la sanidad, puede y desea expresar sus pre- ferencias... Las mujeres con cán- cer de mama nos enfrentamos a las heridas de un cáncer que ha aparecido en nuestra vida y en nuestrocuerpodevariasformas, y que en algunos casos sabemos quenosevaacurar,peroafortu- nadamente la investigación, los fármacos innovadores y la dedi- cación de los profesionales nos ofrecen esperanza”, han finali- zado. El Alcalde ha tenido unas palabrasderecuerdo“atodaslas mujeres que nos dejaron por culpa del cáncer de mama”, teniendo a su vez un reconoci- miento “a las que hoy lo estáis padeciendo para saber que no estáis sola, que tenéis una socie- dadcomprometidaparaunirsea vosotrasenvuestroesfuerzopor luchar por lo más preciado, la vida”. MESAS INFORMATIVAS La Asociación Antequera por las Mujeres Mastectomizadas y delaAsociaciónAsociaciónEspa- ñola Contra el Cáncer de Ante- querahancolocadomesasinfor- mativasendistintospuntosdela ciudad con motivo de esta jor- nada. LaAECC, por su lado, se ha instalado en SanAgustín, Villo- dres. Perfumeria Hebe y en el Centro Comercial la Verónica bajo el lema 'El rosa es más que un color'. Mesas en las que tam- bién se ha puesto a la venta el número de Lotería de Navidad exclusivo para Antequera y Comarca y que se puede adqui- rir también en la sede de esta. Susana Leruite, presidenta de esta, ha destacado la buena afluencia de la población por las diferentes mesas. LaAsociaciónAntequerapor lasMujeresMastectomizadashan estado a las puertas del Teatro Torcal.Tambiénhanorganizado unaMasterclassYogaSolidarioy próximamenteharáslasJornadas FormativasenCáncerdeMama. “Lapoblaciónsehaacercadobas- tante a la mesa informativa por- que la gente se interesa por esta enfermedad”, ha dichoAntonio Domínguez,psicólogodelaAso- ciación, mientras que Reme Valencia, presidenta del ente, ha recordado la importancia de seguir dando visibilidad al cán- cer de mama. Dentro de esta conmemora- cióntambiénsehailuminadode rosa la Real Colegiata de Santa María. MARCHA ROSA Además, hoy se llevará a cabo unaMarchaRosaimpulsadapor laAEEC deAntequera que dis- currirá por Plaza de Abastos, Cantareros, Duranes, Tercia, InfanteDonFernando,paradaen elAyuntamientoenelqueseleerá un manifiesto, Alameda, Plaza Castilla, Paseo Real y Centro ComercialLaVerónica,enelque serealizaráunbaileyseregalará fruta a los participantes. Antequera se viste de rosa para apoyar la lucha contra el cáncer de mama u EL AYUNTAMIENTO ACOGIÓ EL PASADO 19 DE OCTUBRE la lectura de un manifiesto con motivo de esta conmemoración, que pone el broche de oro hoy con una Marcha Rosa por diferentes puntos de la ciudad 7 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad
  8. 8. La lucha contra el cáncer de mama está en manos de todos. Y es que, aportar nuestro gra- nito de arena a esta causa es esencial, así como algo más sencillo de lo que creemos pues hay miles de formas de colaborar; no solo aportando cuantías económicas, sino también prestando nuestro tiempo y nuestras manos para hacer más llevadera esta patología que, según la Aso- ciación Española Contra el Cáncer (AECC), supone ser el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. A la cabeza de esa colabo- ración, en Antequera, están las mujeres que integran el 'Taller Solidario Pepa Siles', pese a que a la propia Pepa le gusta denominarlo como 'Taller de Cojines Solidarios'. Se trata de una iniciativa que llegó a la ciudad en el año 2019 y que, aunque en un principio nació para un mes, se ha prolon- gado en el tiempo dada la buena aceptación y los bene- ficios que conlleva. “Se puso en marcha para una fiesta que había de la Asociación Ante- quera por las Mujeres Mastec- tomizadas, que organizaba mi cuñado con la Asociación y cuando me lo comentó pues planté la posibilidad de hacer algo para recaudar fondos. Entonces, llamé a Carmen Acedo, que en aquel momento no la conocía, le expliqué el tema de los cojines y le gustó la idea. Hablé con el director del Centro de Participación Activa, nos cedió un aula, hici- mos una reunión con las mujeres y se hicieron muchos cojines ese primer mes”, matiza Pepa Siles, encargada del taller, sobre los inicios de esta acción que sigue la senda iniciada por Jannet Kramer, enfermera del servicio de oncología del Hospital Erlan- ger Medical Center de Chat- tanooga en Tennessee, EEUU, la cual fue operada en 2001. Para su recuperación, su tía creó una almohada que colocaba debajo de su brazo y que ayudaba a aliviar el dolor. Una vez recuperada, Jannet, con la ayuda de un fisiotera- peuta, decidió crear una almo- hada con los requisitos ade- cuados para poder ayudar a otras personas. Una vez con- seguida, presentó su proyecto a Nancy Friis-Jensen, jefa de oncología del Hospital de Copenhague en Dinarmaca. Desde sus inicios, volunta- rias de iglesias y asociaciones confeccionaban estas almoha- das y las entregaban a muje- res recién operadas, algo que Nancy decidió implantar en el centro hospitalario en el que trabajaba. En España, María José Loly de Cooman conoció el trabajo de Nancy en Dina- marca y decidió ponerlo en marcha por toda la geografía nacional, llevando por nom- bre en líneas generales el de 'Proyecto Micky'. “En Ante- quera, en mi caso en particu- lar, siempre que he hecho refe- rencia al proyecto de cojines solidarios le llamo 'Proyecto Pepa Siles' puesto que quien ha hecho realidad que se Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç ESPECIAL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA uuu Con motivo del 19 de octubre, conocemos todo lo relativo al proyecto de cojines solidarios que se realiza en Antequera, en colaboración de ‘Corazones Solidarios’ y la Unidad de Mama del Hospital, y que aporta un rayo de luz en una de las etapas más difíciles Los corazones más solidarios llevan el nombre de mujeres antequeranas y se hacen para luchar contra el cáncer de mama n Pepa Siles junto a mujeres participantes en el ‘Taller de Cojines Solidarios’ o el también denominado ‘Taller Pepa Siles’ por parte de ‘Corazones Solidarios’
  9. 9. pueda ejecutar ha sido ella, que es la persona, con Loli Burgos Somosierra, que coor- dina este taller que se reúne todos los lunes para hacer el cojín solidario”, explica la pre- sidenta de ‘Corazones Solida- rios’, María Jesús Morales. Un proyecto, de hecho, en el que todo está estudiado y nada se deja al azar. Las medi- das, el tejido e incluso el peso del cojín están estipulados en este corazón que tiene más pronunciada la 'V' de la forma icónica del órgano para favo- recer la forma anatómica que se encuentra debajo de la axila, que es el sitio en el que se coloca. “Es un patrón espe- cial para que se adapte bien a la axila y la cantidad de miraguano que le metemos va de 150 a 170 gramos, soliendo ser unos 160 porque si sobre- pasa esa cantidad puede no hacer la función esperada. La tela que empleamos es 100% algodón de Patchwork porque es un tejido muy fino, suave y que tiene una trama especial para que no se salga el relleno. Además, cuanto más liso mejor para que las mujeres no se hagan daño”, añade Siles, al tiempo que puntualiza que lo realizan siguiendo un patrón, que des- pués se cose, se le mete guata, se pesa y, por último, se cierra la última costura. Está indicado para cual- quier mujer que ha sido inter- venida de cáncer de mama, incluso personas que sean operadas de tumores benig- nos de mama. “El objetivo de este cojín es que, al ponerlo entre la axila y la mama, la herida de la mama no choque con el brazo. En los tumores de mama son más frecuentes los cuadrantes externos, o sea la parte externa de la mama, y si ya te tienen que hacer un vaciamiento de los ganglios de la axila en la intervención pues al cerrar el brazo pro- voca dolor por el choque; al poner este cojín estás haciendo que esa herida no choque, es decir que el brazo no choque con el pecho, por lo que eso te reconforta. Pero, además, el efecto secundario que tiene el que hayan tocado los ganglios linfáticos de la axila es que se hinche el brazo, así que tener el cojín ayuda a disminuir la inflamación de este”, concreta Morales, que revela que, entre los benefi- cios, está el hecho de que ayuda a que la mujer pueda dormir sobre el lado interve- nido o también dar un empu- jón emocional en una etapa compleja puesto que, dentro de lo triste de la situación, las mujeres saben que hay quie- nes se acuerdan de ellas para sobrellevar mejor el postope- ratorio. “Digamos que es como decir: no estás sola, hay muchas mujeres que están contigo y que han estado tejiendo este cojín para que te encuentres bien pese al momento delicado. Entonces, el apoyo emocional creo, desde mi punto de vista, que también es importante”, señala. Y no lo están, dado que son muchas las personas implicadas en esta apuesta solidaria desde que da comienzo su elaboración hasta que llega a las manos de quie- nes lo necesitan. El ‘Taller Soli- dario Pepa Siles’, ‘Corazones Solidarios’ y la Unidad de Mama del Hospital Comarcal de Antequera han estrechado lazos en este sentido en pro del bienestar de aquellas mujeres que, lamentable- mente, tiene que pasar por una situación como esta. “Cuando el proyecto se inició, desde Corazones Soli- darios nos pusimos en con- tacto con Carmen Acedo y con Pepa y les ofrecimos hacer un donativo al taller para que tuviesen para el gasto de material, que es elevado; no podía suponer además un gasto de dinero para las muje- res que participan porque ellas ya aportan su tiempo. Por tanto, el aporte económico lo pone ‘Corazones Solidarios’ y queríamos que a ninguna mujer le faltase el cojín, por lo que consideramos que la mejor forma de hacerlo era lle- vando cojines a la Unidad de Mama, donde tienen un rema- nente para que toda mujer que vaya a ser intervenida reciba el regalo del cojín solidario; de esta forma, estamos seguros que cualquier mujer que va a ser operada en Antequera va a tener su cojín solidario”, apunta Morales sobre este 'co- razón' que va acompañado por una breve inscripción en la que se detalla su utilidad y el modo de uso. Para Morales, el mérito fundamental de este proyecto es el de las mujeres que parti- cipan en el taller y hacen posi- bles los cojines. “He hecho cojines, sé el trabajo que tie- nen y el mérito es de todas esas mujeres voluntarias que van al taller solidario y, por supuesto, de Pepa, que es la que garantiza que nunca falte un cojín para una mujer que se haya operado”, reconoce, poniendo así en valor el tra- bajo de estas voluntarias que “están en el silencio” y mere- cen ser reconocidas porque lo hacen de forma altruista. Del mismo modo, resalta la importante colaboración del taller solidario pues a lo largo de todo el año colaboran con Corazones haciendo manua- lidades para los Mercadillo Solidario que llevan a cabo, permitiendo recaudar fondos para seguir en la lucha. De momento no hay un número cerrado de partici- pantes en el taller y toda aque- lla persona que lo desee puede sumarse al mismo, visi- tando el Centro de Participa- ción Activa los lunes a las 16:30 horas, con la satisfacción que ello conlleva, tal y como aseguran las propias mujeres. “Para mí, el poder estar ense- ñando ya es una satisfacción y, si además lo que haces es para Corazones Solidarios, me satisface mucho más”, dice Pepa. Para Pilar Torres, volunta- ria del taller, sucede de igual forma: “llevo ya un tiempo participando en el taller y me encanta; me aporta tran- quilidad el saber que ayuda- mos a la gente necesitada, es una gran satisfacción y te da paz el saber que las estás ayu- dando”. 9 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad n Los cojines tienen la ‘V’ del corazón más pronunciada y un peso concreto
  10. 10. Mara Granados, una de las voluntarias más jóvenes, ase- vera que es la única forma que tiene de ayudar actualmente a quienes más lo necesitan, a la vez que reconoce que tam- bién aprende “muchas cosas” de las mujeres con las que comparte este tiempo. “Desde que me enteré, me apunté y estoy muy con- tenta”, añade, por su lado, Carmen Cruz Muñoz, otra de las voluntarias. La AECC indica que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres. Se estima que el riesgo de padecer la enfermedad a lo largo de la vida es del 14%; 1 de cada 7 mujeres. El cáncer de mama es el tumor con mayor incidencia a nivel global, la incidencia glo- bal ajustada por edad fue de 47,5/100000 habitantes en el año 2020 según los datos de Globocan 2020. Es más, en España se diagnostican alre- dedor de 34.088 nuevos cán- ceres de mama en el año 2020 según el Sistema Europeo de información del cáncer (ECIS), lo que representa el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres. La incidencia (nuevos casos de cáncer detectados en un periodo de tiempo dado) en España es menor que la de Estados Unidos y Canadá, Reino Unido, Alemania, Fran- cia y Suiza; y similar al resto de países de Europa Medite- rránea, Centroeuropa, Portu- gal e Irlanda. El mayor número de diagnósticos se realiza en las mujeres entre 45- 65 años. Aunque de forma general, incidencia va aumen- tando con la edad. La incidencia de cáncer de mama se ha incrementado en los últimos años, probable- mente en relación con el cam- bio de los hábitos reproducti- vos de las mujeres, el aumento de la obesidad y sedenta- rismo; y la globalización del cribado poblacional. La mor- talidad, por el contrario, está en descenso gracias a los pro- gramas de screening que per- miten realizar una detección precoz y a las mejoras en los tratamientos de la enferme- dad. El cáncer de mama no es una enfermedad exclusiva de mujeres, también puede apa- recer en hombres, aunque en un porcentaje muy pequeño. Amodo solidario también se ha impul- sado una nueva idea: unas estrellas multiusos de fieltro que destinarán lo recaudado a la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Son también las mujeres del ‘Taller Solidario Pepa Siles’las encargadas de su realización y es algo que “tenían en mente” en ‘Corazones Solidarios’gra- cias también a la labor que realizó la queridísima y luchadora antequerana Carmen Acedo. “Ha sido una lucha- dora siempre y en estas fechas que se celebra el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama hay que tenerla presente porque nunca la pode- mos olvidar. Ella trabajaba mucho con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico y algunos años trajo camisetas y cositas que hacían las mujeres de esa asociación”, subraya Morales. LaAsociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) nació a partir de la iniciativa de la joven Chiara Giorgetti, quien en enero de 2017 crea un grupo cerrado en Facebook con el fin de compartir las vivencias de muje- res con Cáncer de Mama Metastásico, que viven una realidad diferente de las mujeres con Cáncer de Mama. Entre sus objetivos están dar visibili- dad al Cáncer de Mama Metástasico, dando a conocer esta realidad a nivel social; promover y apoyar la investi- gación en Cáncer de Mama Metastá- sico mediante la captación de recursos ecónomicos y el apoyo a las iniciativas de oncológos e investigadores en este campo; y empoderar a la paciente de CMM para que el conocimiento de su enfermedad le permita liderar su bien- estar como enferma. La presidenta de Corazones quiso conocer la labor de este ente y descu- brió que cuando una mujer fallecía de este tipo de cáncer ponían en sus redes sociales una estrella en reconocimiento a ellas. “El 13 de Octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico y, pese a la cercanía con el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, siempre está más silenciado. Nosotros queríamos tener en cuenta a esas mujeres que sufren un cáncer de mama metastásico y qué mejor forma que hacerlo con el sím- bolo de la estrella que siempre ponen en sus redes sociales y los colores del cáncer metastásico que son el verde esperanza, el rosa que significa que el cáncer metastásico se originó en la mama y el verde azulado que simbo- liza la curación y la espiritualidad”, manifiesta, afirmando que han que- rido hacerlo en homenaje a Carmen Acedo por el “trabajo que siempre rea- lizó en pro de las personas con cual- quier tipo de cáncer y en especial las de cáncer de mama”, así como para darle visibilidad a este tumor en con- creto. Los beneficios íntegros de estas estrellas, que tienen un precio de dos euros y se pueden conseguir a través de los voluntarios de ‘Corazones Soli- darios’, serán para la Asociación Espa- ñola Cáncer de Mama Metastásico. Concretamente, para la investigación a fin de conseguir nuevos tratamien- tos para que “sean menos las mujeres que fallecen por cáncer de mama metastásico”. “Con los tratamientos actuales se ha avanzado en la cronifi- cación de la enfermedad durante cierto tiempo, incrementando la superviven- cia, si bien todavía no hay cura para el CMM”, muestran desde la AECMM. El cáncer de mama metastásico es aquel cáncer de mama que se ha exten- dido a otras partes del cuerpo en forma de metástasis. También se conoce con el nombre de cáncer de mama en estadio IV o cáncer avan- zado. Las localizaciones más frecuen- tes de las metástasis en cáncer de mama son: huesos, pulmones, hígado y cerebro. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç n Cada lunes se reúnen en el Centro de Participación Activa por la tarde ESTRELLAS SOLIDARIAS
  11. 11. 11 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad Ana Cebrián valora positivamente el desarrollo del Mercado del Peregrino, que ha tenido gran aceptación ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, ha hecho balance del Mercado del Peregrino, que se celebró el pasado fin de semana en el Paseo Real con una amplia programación y numerosos puestos de todo tipo. “Ha ido muy bien; lo que nos han trasladado los artesa- nos, especialmente los ante- queranos, es que ha ido muy bien ya que el clima acompañó el sábado y pasaron por el mercado muchos antequera- nos y vecinos de la Comarca”, ha concretado la edil, aña- diendo que las visitas durante el domingo fueron “más sua- ves” pues el día no acompañó. Sin embargo, la empresa que instala el mercadillo está satisfecha pues “se han ido muy contentos”. “Se consolida una actividad que lleva muchí- simos años desarrollándose y ya pensando en la temática del año que viene”, ha puntuali- zado Cebrián. En esta ocasión, la apuesta ha estado ambientada en el contexto del Camino de San- tiago y ha reunido a un total de 40 puestos, tanto de Ante- quera como de otros puntos de la geografía nacional. De Antequera, han estado el Con- vento de Belén y el Convento de las Descalzas, así como Loli Soto, Patitas Andaluzas y Tu Esencia. “Llevábamos tres años sin poderlo hacer a causa del Covid y sabemos que es una actividad que a los antequera- nos y a los vecinos de la Comarca les gusta”, dijo Cebrián en la inauguración del mercado, en la que estuvo acompañada por el regidor, Manolo Barón, el diputado provincial Juan Álvarez, los tenientes alcaldes Juan Rosas, Alberto Arana y Antonio Gar- cía, y también los concejales Sara Ríos y José Manuel Fer- nández. Tras la inauguración del viernes, se llevaron a cabo exposiciones como la de 'Los oficios del camino' con los museos del herrero, esparto, aperos, alambique, carpinte- ría, pieles, arrieros y corcho; el Pregón del Santo Hallazgo Jacobeo; atracciones y juegos didácticos infantiles del siglo XIII; la iniciativa 'Al calor del fuego' en la que los valientes peregrinos se han reunido a descansar alrededor del fuego para relatar historias de bru- jas, sortilegios y demás suce- sos extraordinarios o la activi- dad 'Cómicos del camino', en la que una compañía de cómi- cos itinerantes deleitó con comedias, música y cuentos medievales. u LOS ARTESANOS HAN AFIRMADO QUE esta iniciativa “ha ido muy bien”, consolidándose así en el tiempo El programa ‘ Joven Ahora’, que permitirá la contratación de 67 personas, ya ha dado comienzo ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Políticas de Empleo, Ana Cebrián, han confirmado la puesta en marcha de un nuevo proyecto destinado a fomen- tar el empleo entre los más jóvenes. Se trata de la iniciativa para la promoción del empleo juve- nil en el ámbito local, Joven Ahora, que está impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía a tra- vés del Servicio Andaluz de Empleo. El desarrollo de mismo conlleva una subvención del Servicio Andaluz de Empleo de 603.000 euros en total en Antequera, mientras que el propio Ayuntamiento aporta una cantidad que supera los 80.000 euros para completar la cuantía total necesaria. De esta forma, 67 personas trabajarán en los próximos seis meses en el Ayuntamiento de Antequera, de las cuales las primeras 11 comenzaban a hacerlo este mismo lunes tras la preceptiva aprobación en Junta de Gobierno de las con- trataciones pertinentes. Con- cretamente, 5 son técnicos administrativos destinados a áreas municipales como recur- sos humanos, turismo, activi- dades, obras y atención al vecino; otros tres son jardine- ros y, los tres últimos, pinto- res. Tanto Manolo Barón como Ana Cebrián señalan la impor- tante apuesta que se realiza así para promocionar el empleo juvenil, facilitando la adquisi- ción de experiencia laboral vinculada a una ocupación que en este caso respone a pro- yectos promovidos por el pro- pio Ayuntamiento. Los objetivos de este pro- grama son, por un lado, la reducción del desempleo juve- nil por cuanto supone poner en valor el potencial intelec- tual y productivo de este colectivo y, por otro, el apoyo al empleo en el ámbito local como factor estratégico de de- sarrollo socioeconómico para estos territorios. Podrán ser contratadas en el marco de estos proyectos las personas jóvenes inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE, con una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclu- sive, que estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. u LASONCEPRIMERASPERSONAS hanempezado este lunes, de lascualescinco sonadministrativos, tresjardinerosy trespintores
  12. 12. ANTEQUERA. María Luisa Alcaide ya ha ingresado en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera como Aca- démica Correspondiente. El acto tuvo lugar el viernes 14 de octubre y estuvo presidido por el director de la corporación, José Escalante, y el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, con- tando además con la concejal de Educación, Sara Ríos, y otros integrantes de la Acade- mia. Su discurso de ingreso versó sobre 'Epidemias y pan- demias. El fascinante mundo de las infecciones emergentes' y la laudatio corrió a cargo de Antonio Alcaide García, Académico Numerario. Así, durante la charla, se repasaron definiciones medi- cas, epidemiológicas, y de salud publica en el campo de las infecciones emergentes. También se describió la evolu- ción y el estado actual de infec- ciones como el VIH (virus cau- sante del SIDA), del SARS- CoV-2 (virus causante del COVID-19) y de otros virus en los que ha habido grandes avances en prevencion y trata- miento (virus del papilloma humano, virus de la gripe). Todo bajo el contexto de su experiencia como médico especialista en enfermedades infecciosas que dirige y parti- cipa en grandes estudios de investigación clínica en enfer- medades infecciosas. Maria Luisa Alcaide es médico especialista en enfer- medades infecciosas, profesora de medicina, obstetricia, gine- cología y salud pública de la facultad de medicina de la uni- versidad de Miami. Es direc- tora de Investigación Clínica y dirige la Unidad de Investiga- ción de Enfermedades Infec- ciosas en la misma institución, además de ser la investigadora principal de grandes estudios enfocados en el VIH en los Estados Unidos y colabora con investigaciones en otros países como Sudáfrica, Zambia, y Argentina. Del mismo modo, en los Estados Unidos, dirige gran estudio que evalúa los factores del comportamiento y biológi- cos que afectan la adquisi- ción del VIH entre las mujeres, y dos estudios de cohorte eva- luando como afecta el VIH a personas de edad avanzada y a mujeres en edad reproduc- tiva. Recientemente ha partici- pado como investigadora en el ensayo clínico de la vacuna Moderna para COVID-19, y acaba de recibir una beca de más de 3 millones de dólares para evaluar las mutaciones de SARS-CoV-2 y poder predecir la llegada de nuevas variantes virales.Alcaide también des- empeña un papel fundamen- tal en la enseñanza y mentoría de médicos e investigadores jóvenes. Es directora de los progra- mas de mentoría de investiga- ción Traslacional en la Univer- sidad de Miami y lidera inicia- tivas de mentoría en Estados Unidos y otros países. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç María Luisa Alcaide ingresa en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera como Académica Correspondiente ANTEQUERA.LaHermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera ya ha dado a cono- cer a su pregonero de cara al próximo año 2023. Manuel Villar González ha recibido tal designación,lacualcorresponde a la XXV edición de dichos pre- gones. La Junta de Gobierno de la Hermandad antequerana ha sidola encargada de anunciar la noticia, que se acordó en la sesión ordinaria del 7 de octu- bre. Tal y como han indicado en el comunicado, para Villar, “Antequera y su Hermandad del Rocío son dos grandes baluartes” en su vida, en las que encuentra “paz, esperanza, ale- gría y sosiego”. “Manuel llegó a nuestra Hermandad como un ángel de la guarda para esta, para acom- pañar y guiar, sin que él tuviese conocimiento de ello, el devenir más inmediato de nuestra Her- mandad. Y es que, el hecho de ser natural de Osuna forjó, sin que fuera consciente, unos lazos de fraternidad entre las Her- mandades del Rocío de ambas localidades”, han expresado durante el anuncio en cuestión, indicando que el pregonero tiene un largo recorrido en vivencias cristiana, cofrade y rociera. Dehecho,hasidopregonero de la Semana Santa de La Roda de Andalucía y de la Semana Santa de Osuna. “Es un gran orador y comunicador; una per- sona muy conocida en la Villa Ducal pues su voz es prove- niente de la radio desde muy joven y su imagen, durante los últimos años, copan muchos minutos en la programación de OsunaTelevisión,dondeactual- mente ejerce como periodista y presentador,ademásdesercola- borar en medios escritos y audiovisuales”, han subrayado. El Pregón tendrá lugar el 23 de abril de 2023. Manuel Villar, pregonero de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera para 2023 El X Certamen literario María Carreira entrega hoy sus premios ANTEQUERA. El X Certamen literario María Carreira entrega hoy sus premios. Será a las 12:00 horas, en el Museo de la Ciudad de Antequera en un acto en el que se entregarán y darán a conocer el Premio Antequera y Talento Joven, así como también se otorgará el PremioAndalucía que ha reca- ído en Juan Luis Rincón (El Puerto de Santa María, Cádiz) por su relato 'Un beso de a peseta'. El concurso, organizado por Alas de Papel con el patrocinio del área de Cultura, Ferias y Tradiciones del Ayuntamiento deAntequera y la colaboración de la revista La Zaranda de Cartaojal, ha contado este año con un total de 185 obras a con- curso. De ellas, 147 para el Pre- mio Andalucía; 35 para el Pre- mio Antequera; y tres para Talento Joven. Esta décima edición del Cer- tamen Literario María Carreira coincide con los diez años de la constitución oficial de Alas de Papel. Con motivo del aniver- sario se han incrementado los premios, 1.000 euros tanto para el PremioAndalucía como para el PremioAntequera. En el caso de Talento Joven, el galardón consiste en una tableta valorada en 200 euros, un dispositivo ideal para atesorar una amplia biblioteca digital. Alas de Papel organiza este concurso desde el año 2012, centrado en el relato corto. Se trata del único concurso lite- rario deAntequera, con la voca- ción de difundir el disfrute de la lectura y la escritura, además de realizar promoción cultural de la ciudad. Lleva el nombre de una de las fundadoras de Alas de Papel, entusiasta impulsora de la actividad cul- tural y persona de excepcio- nal humanidad, fallecida cuando el colectivo daba sus primeros pasos. u EL PREMIO ANDALUCÍA ha recaído en Juan Luis Rincón, mientras que el de Talento Joven y el de Antequera se conocerán en el acto de entrega
  13. 13. 13 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad El ‘Manga Weekend Antequera’ consigue reunir a casi un millar de personas en su primera edición ANTEQUERA. Alrededor de un millar de personas han pasado por el ‘Manga Wee- kend Antequera’, una nueva iniciativa que ha llegado a la ciudad con el objetivo de avanzar hacia un proyecto de futuro con el fin de hacer de Antequera un punto de encuentro en torno al manga. La teniente de alcalde dele- gada de Juventud y Cultura, Elena Melero, ha confirmado que han sido unas 800 perso- nas las que han visitado esta idea promovida por el propio Ayuntamiento y desarrollada por Weekend Play, empresa especializada en el sector del entretenimiento a nivel nacio- nal con casi diez años de expe- riencia a sus espaldas, en el Centro de Tecnificación de Atletismo durante los días 15 y 16 de octubre. Con formato de salón manga, se ha acercado la cul- tura japonesa mediante talle- res didácticos y entretenidos. En este sentido, ha habido videojuegos, scape room con temática Harry Potter, reali- dad virtual, photocalls inter- activos, Just Dance, taller de chapas, concurso y exhibición de cosplay (actividad que con- siste en disfrazarse de un per- sonaje de ficción, general- mente de un cómic o de una película, aunque también de otros ámbitos culturales), con- curso y exhibición de k-pop (un género musical que incluye diversos estilos musi- cales como el pop, rap, EDM, rock o R&B, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur), taller de escritura japonesa, torneo FIFA 23, demostración de pinturas de miniaturas, tor- neo de Tekken 7 y de Street Fighter V. A este respecto, la edil ha concretado que han sido 60 personas las participantes en los torneos y concursos pro- gramados. “Ha habido muy buena afluencia para ser una primera edición que era una toma de contacto con el mundillo para de cara al futuro ampliarlo”, ha dicho, aseverando que se siembran las bases así de esta idea. “Queríamos tomarle el pulso al evento para ver la aceptación que tenía y, al ser tan buena, nos anima a seguir en próximas ediciones y ampliar el evento”, ha finali- zado, agradeciendo a todos los visitantes su participación. u LATENIENTEDEALCALDEDELEGADADEJUVENTUD Y CULTURA, ELENAMELERO, se congratula de la “buena afluencia” que ha habido enesta primera toma de contacto conla cultura japonesa ANTEQUERA. Las obras del cruce del Colegio de Los Patos con calle Porterías y los jardi- nes del Mapa siguen su curso, así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, con una visita a la zona en la que ha recordado que se trata de una actuación que va a per- mitir mayor seguridad para el viandante y, también, mejor movilidad del tráfico. “Vamos a crear una rotonda, donde se va a pro- ducir una mejora notable del tráfico en una zona de impor- tante tránsito de vehículos, especialmente a la hora de entrada y salida de los cole- gios”, ha dicho sobre una actuación que cuenta con una inversión cercana a los 50.000 euros que se ejecuta con empresas antequeranas y cua- drillas del propio Área de Man- tenimiento del Ayuntamiento de Antequera. La actuación, iniciada a principios de septiembre, cuenta con un plazo estimado de ejecución de tres meses con el fin de para habilitar una nueva rotonda de vehículos que dispondrá de una calzada de siete metros de anchura y que permitirá una mejor regu- lación del tráfico rodado así como una mejora de la segu- ridad vial al tratarse, hasta ahora, de un cruce a veces con- flictivo por las numerosas calles y sentidos de circulación que confluyen en la zona. Las zonas comúnes para peatones en el entorno también se verán aumentadas y mejoradas, haciéndolas más cómodas. Avanzan a buen ritmo las obras de mejora del entorno del cruce de Los Patos El IES Pintor José María Fernández rinde homenaje a la figura del artista que da nombre al centro ANTEQUERA. El IES Pintor José María Fernández rinde homenajealpolifacéticohistoria- dor y artista que da nombre al centrocondiferentesactividades que culminarán este martes, 25 de octubre, con un acto conme- morativo del fallecimiento del pintorenelcementeriodeAnte- quera. “El 12 de octubre es la fecha en la que fallece José María Fer- nández,quemurióensoledad,y ahora queremos rendirle home- naje con lo que vamos a realizar unas lecturas y también una ofrendafloral”,haexplicadoIsa- bel Oñate, vicedirectora del IES PintorJoséMaríaFernández,que haindicadoquealmismoasisti- ránalgunosalumnosdelcentro, antiguos y actuales profesores y responsables municipales. Además,porotrolado,elhis- toriador Miguel Ángel Fuentes ha ofrecido este viernes una charlasobrelafiguradeFernán- dez en la biblioteca del centro educativo, en la que han partici- pado los alumnos de una clase de1ºdeBachillerato.“Queremos asentarlo en el tiempo para que el mes de octubre esté dedicado a José María Fernández a fin de que nuestros alumnos lo conoz- can, ya que fue un pintor muy importanteperonotuvoelreco- nocimiento que se merecía”, ha concretado. JoséMaríaFernándezfuedis- cípulo del pintor Joaquín Martí- nez de la Vega. Trabajó como archiveroycronistadelaciudad yfuepioneroenlavaloracióndel barroco antequerano. Realizó y restauró diferentes proyecto en laciudad,alaquelegósusobras como último gesto de amor. n Algunos de los participantes del Concurso de Cosplay celebrado en el Manga Weekend
  14. 14. Entregados los XXVI Premios a la Calidad del Aceite de Dcoop, que han reconocido a casi un centenar de aceites de diferentes puntos ANTEQUERA.Dcoophahecho entrega este jueves de sus XXVI Premios a la Calidad del Aceite correspondientes a la campaña 2021/22, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivarerosyolivarerasporhaber obtenido los mejores aceites en diferentes categorías. La consejera deAgricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo,elalcaldedeAntequera, ManoloBarón,yelpresidentede Dcoop,AntonioLuque,hansido los encargados de presidir este acto que ha contado con la vice- consejeraAnaCorredera,eldele- gado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural deMálaga,FernandoFernández Tapia-Ruano,ynumerosasauto- ridadeslocalesydeotrospuntos, además de olivareras y olivare- ros socios del Grupo. Elcertamen,enelquemayor cuantíademuestrasdeaceitesde olivavírgenesparticipan,hacon- tado este año con un total de 3.689 muestras producidas por lasalmazarasasociadas,lascua- lessehansometidoaanálisisquí- micoyorganolépticoparaselec- cionar a la mejor bodega, mejor depósito, mejor aceite de oliva ecológico y mejor aceite con denominación de origen Ante- quera, Montoro-Adamuz, PonientedeGranada,Montesde Granada y Lucena producidos por el Grupo. En el caso concreto de la ComarcadeAntequeraharesul- tado ganadora la Sociedad Coo- perativaAndaluza La Purísima deAlamedaconelPremioDcoop 2021-22 al MejorAceite con DO Antequera.Porotrolado,elPre- mio Dcoop 2021-22 al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (Mejor depósito) ha sido para la SociedadCooperativaAndaluza Unión de Úbeda, de Úbeda (Jaén); el Premio Dcoop 2021-22 a la Calidad delAceite de Oliva Virgen (Mejor bodega) para la SociedadCooperativaAndaluza Sierras del Terril, de Algámitas (Sevilla); el Premio Dcoop 2021- 22alMejorAceiteEcológicopara la Sociedad Cooperativa Anda- luzaNuestraSeñoradelosReme- dios, Noguerones (Jaén); el Pre- mio Dcoop 2021-22 al Mejor AceiteconDOPPonientedeGra- nada para la Sociedad Coopera- tiva Andaluza Agrícola Santa Ana de Salar (Granada); el Pre- mio Dcoop 2021-22 al Mejor AceiteconDOPMontesdeGra- nada para la Sociedad Coopera- tivaAndaluzaSanIsidrodeDei- fontes, en Granada; el Premio Dcoop 2021-22 al Mejor Aceite con DOP Lucena para la Socie- dad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de Araceli (Lucena, Córdoba); y el Premio Dcoop 2021-22 al Mejor Aceite con DO MontoroAdamuz para la Sociedad Cooperativa Anda- luza Agrícola Nuestra Señora MadredelSol,enAdamuz(Cór- doba). Losgalardonesquehanreci- bidolascooperativaspremiadas corresponden a las obras artísti- casganadorasdelVIIIdelCerta- men deArtes Plásticas que con- voca Dcoop. El presidente de Dcoop ha felicitado en primer lugar a los premiadosdeestaediciónytam- bién ha recordado que el campo ha pasado “momentos difíci- les”porlassubidadecostesolos aranceles.Sinembargo,hahecho de referencia a la consolidación de grupo Dcoop, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo de todos los que lo hacen posible. El alcalde deAntequera, por sulado,hadefendidoensuinter- vención que el agua debe ser el eje de instituciones. “O todos luchamos por las infraestructu- ras del agua del consumo humano y la agricultura, o esta tierranotienefuturo.Olotoma- mos en serio, como lo está haciendo la Junta, o se nos va la vida. Los fondos Next Genera- tion deben ir destinados a esto“, ha dicho, dando las gracias a la consejeraporlaautorizacióndel terciario para la depuradora de Antequera. Barónhaaseguradoquevan aseguirluchandoporelagua,tal ycomohadichotambiénlacon- sejera, que ha cerrado el acto. En cuanto a esto, ha recor- dado las dificultades derivadas de la sequía tanto para el con- sumo humano como también para el sector ganadero y de la agricultura. Aeste respecto, ha afirmado que Andalucía no puedequedarseatrásporseruna “tierra seca”, por lo que “tiene que reivindicar que el agua sea unelementodeprimeroencual- quier normativa, financiación, fondo europeo o presupuesto”. “El agua no es un tema polí- ticoniideológico,sinoqueesun bien común escaso y un tema social y económico”, ha subra- yado, pidiendo al Estado que “arrime el hombro”. Lamismasehareferidotam- biénalasdificultadesqueafronta elcampoandaluz,entreotroscon el reparto de la Política Agraria Común (PAC). “Nos ha preocu- pado desde el principio trabajar por una buena PAC paraAnda- lucía, que permita el seguir cre- ciendo y seguir invirtiendo en elcrecimiento.EnAndalucía,hay uno de cada tres perceptores de la PAC y, por tanto, tienen que escucharalsector.Nuestrasecre- taria general ha pedido lo que Andalucía ha dicho que pida y yahemosconseguidounpasito: simplificarlanuevaPAC;quelas cubiertasvegetalesnoesténcua- tromesessinodos,quetengamos cargas ganaderas que permitan acceder a los ecoesquemas mucho más sencillos o una superficio de barbecho mayor que podamos aprovechar en Andalucía”, ha manifestado, indicandoquesutrabajoescon- seguir soluciones y van a seguir defendiendo al sector. Aeste respecto, ha indicado que se iba a comenzar abonar a los agricultores y ganaderos de AndalucíalasayudasdelaPAC. 206.680 productores andaluces recibiránesteanticipodelassub- vencioneseuropeasqueasciende a838millonesdeeuros,cantidad quesecorrespondeconel70%de lasayudasqueBruselasconcede a los profesionales del campo andaluz en el presente ejercicio. La consejera ha agradecido tambiénaDcoopeltrabajoenpro del sector, encabezados por su presidente, y ha felicitado a los galardonados este año. u DE LA COMARCA HA RESULTADO GANADORA LA SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA ‘LA PURÍSIMA’ DE ALAMEDA, que ha logrado el Premio Dcoop 2021-22 al Mejor Aceite con DO Antequera Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç
  15. 15. ANTEQUERA. Como unas cuentas “decepcionantes” ha calificado el diputado nacional por el PPde Málaga, Mario Cor- tés, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 para la Comarca deAntequera y la pro- vincia de Málaga, que se sitúa en “la posición 50 de 52 provin- cias en inversión por habitante” con “133 euros por habitante mientras que recauda 1.729 euros por malagueño”. En una rueda de prensa en la sede comarcal en la que ha estado acompañado por los también diputados nacionales por el PPde Málaga Ángel Gon- zález y Gema Pérez, ha lamen- tado que “la desidia del Ejecu- tivo de Sánchez impide la eje- cución de proyectos muy nece- sarios para la Comarca”. Y es que, ha continuado, en el caso concreto de Antequera, ni se reflejan cuantías para el cuartel de la Guardia Civil ni tampoco para la nueva estación AVE. “No hay prevista ninguna par- tida específica; el Grupo Popu- lar en el Congreso va a pregun- tar a los responsables del Gobierno por los detalles de las frecuencias de trenes previstas o de la apertura de esta estación, de la que el Ejecutivo apenas ha dado información”, ha preci- sado. Y, tampoco, la hay para el Puerto Seco. En este sentido, ha recordado que el PSOE y Pode- mos rechazaron la enmienda que pidió el Grupo Popular en el Congreso para que se dotara de una partida presupuestaria a fin de acometer los trabajos de una vía de ferrocarril, indicando que “ha sido la Junta de Anda- lucía la que se ha hecho cargo de las obras utilizando fondos europeos”. Por otro lado, ha indicado que sí aparece en los PGE con un importe de 85 millones de euros el tramoAlgeciras-Boba- dilla, aunque ha asegurado que “es muy improbable que esta actuación pueda ejecutarse en el año 2023 debido al retraso que están sufriendo los trabajos previos y los permisos de elec- trificación”. Por último, se ha referido al conjunto de la provincia y ha afirmado que las cuentas supo- nen “un agravio para la misma que “no solo es la gran olvidada en inversión, sino en el trabajo de los estudios previos”. “En los nuevos presupues- tos aparecen las mismas parti- das y demandas que apare- cían en las cuentas de Sánchez en los años anteriores”, ha dicho, puntualizando que “esto significa que no se ha ejecutado ninguna de las actuaciones que estaban previstas”. Para Ángel González, por su parte, estos PGE, además de ser “electoralistas”, son “nefastos para Málaga y paraAntequera”. Además, ha criticado también el hecho de que las cuentas no recojan inversiones para la situación de sequía que sufre la provincia y la Comarca. “Son unos presupuestos que dan un golpe letal a las políticas de agua”, ha aseverado, al tiempo que ha manifestado que “nacen viciados por la propia previsión que ha hecho el Gobierno sobre el crecimiento de la economía española”, apuntando que “esta estimación ya ha sido desdi- bujada por los organismos inter- nacionales”. Por último, ha resaltado que “unos presupuestos tienen que servir para dotar de capacida- des al Estado para hacer frente a los problemas reales de los ciudadanos”, destacando la pro- blemática de la inflación, insis- tiendo en que “estas cuentas no responden a esas necesidades de los españoles, sino a los inte- reses electorales del Gobierno de Sánchez”, ha concluido. 15 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Antequera Ciudad El PP de Andalucía elige Antequera como sede para el acto conmemorativo del Día de la Mujer Rural ANTEQUERA. Antequera fue el pasado miércoles sede del acto con motivo del Día de la Mujer Rural celebrado por el PP andaluz, una cita presidida por el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, y por la vicesecretaria de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul del PP anda- luz, Yolanda Sáez, en la que también estuvieron presentea la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, el secretario general del PP local, Juan Rosas, y el alcalde de la ciudad, Manolo Barón. Un total de ocho mujeres han sido reconocidas en este encuentro por ser “un claro ejemplo del trabajo, la valen- tía y la importancia que tie- nen a lo largo y ancho de las provincias de Andalucía”. “Ellas son una representación de las mujeres que durante años llevan trabajando en el mundo rural y cada vez deben tener más visibilidad, un ejemplo a seguir por todos para seguir superándonos como personas y como socie- dad”, ha dicho Repullo, mien- tras que Sáez ha destacado que la mujer rural “hace posi- ble la fijación en el territorio, el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria”. Las distinguidas han sido Estefanía Martínez, Clara Torreblanca, Juana Extremera, Antonia Bravo, María de Guía, Isabel María Escalera, Pepi Villalba y María Teresa Escudero, las cuales son de diferentes puntos de la geo- grafía andaluza. Un colectivo que, para Sáez, está apoyado por el Gobierno de Juanma Moreno con medidas como las políticas de apoyo a las mujeres en la próxima Estra- tegia frente al Desafío Demo- gráfico, la Ley del Estatuto de la Mujer Rural y del Mar de Andalucía, las ayudas a orga- nizaciones de mujeres “que se dan por primera vez” y las diferentes convocatorias y medidas como ayudas a jóve- nes agricultoras, bajadas de impuestos específicas, tarifa súper reducida y cero para nuevas autónomas, entre otras. Compromiso que ha pedido al Gobierno de España a fin de que destine los fondos europeos de Cohe- sión Social a impulsar el emprendimiento femenino en el mundo rural. Patricia Navarro, por su lado, ha anunciado que el Par- tido Popular de Málaga “va a trabajar en la elaboración de un Plan de Conciliación e Igualdad”, indicando que este documento “va a tener una consecuencia práctica en la representatividad orgánica de la mujer en el medio rural”. “Los partidos debemos estar en la vanguardia y lle- var a la práctica las reivindi- caciones que exigimos”, ha subrayado Navarro, indi- cando que el documento “nace con la vocación de ser una herramienta de referen- cia que sirva para articular políticas en favor de la igual- dad y la conciliación”. “La lucha contra la despo- blación tiene nombre de mujer y para que logremos ganar la batalla del reto demográfico tenemos que contar con la otra mitad de la población”, ha dicho. Por su lado, Manolo Barón ha agradecido el hecho de apostar por Antequera, con “clara vocación rural y que tiene a la mujer como eje del desarrollo rural”, como sede de este acto. El PP califica de “decepcionantes y electoralistas” los Presupuestos Generales del Estado para 2023 u RECONOCEN EL TRABAJO DE OCHO MUJERES REPRESENTATIVAS DEL MUNDO RURAL, por ser “ejemplo del trabajo, la valentía y la importancia que tienen a lo largo y ancho de Andalucía”
  16. 16. ANTEQUERA. 'El Partido Popular deAntequera volverá a exigir al Gobierno de España información completa sobre la apertura de la nueva estación AVE de la ciudad. Lo harán con unamociónpresentadaalPleno Ordinario de octubre que ha sido desvelada por la portavoz delgrupo,AnaCebrián,yelpor- tavoz y vicesecretario de Orga- nización del PP local, José Manuel Fernández. “No sé cuántos meses lleva- mos presentando mociones de este estilo y denunciando la situación; incluso el Alcalde ha comunicado al Defensor del Pueblo la situación de la instala- ción, que lleva meses acabada”, hadichoCebrián,quehalamen- tado los numerosos retrasos en su puesta en marcha que impli- canunagraveproblemáticapara los antequeranos que necesitan hacer usode la misma, así como también un “desprecio” a aque- llas personas que tuvieron que dejar parcelas, viviendas y empresas para que la infraes- tructura fuese una realidad. Por ello, reclamarán una vez más información veraz sobre su puesta en marcha y pedirán también al Ejecutivo de la Nación que explique los moti- vos que fundamentan el retraso deañosencuantoasupuestaen servicio. “En octubre de 2022 continuamos sin poder contar con una estación de tren en el casco urbano a pesar de que las últimas y necesarias obras salie- ron a concurso en el año 2018 con un plazo de ejecución de 12 meses y seguimos sin tener respuestadelosresponsablesde ADIFdeningunafechaconcreta para su puesta en servicio”, ha manifestado. Propuesta a la que se unirá tambiénlapeticióndequeelEje- cutivo de Sánchez no lleve a cabolaarmonizaciónfiscalentre las Comunidades Autónomas. Yesque,aesterespecto,haseña- lado que “si se llevase a cabo se impediría, entre otras, la bajada de impuestos andaluza y reper- cutiría negativamente en los antequeranos”. “No podemos permitir que haya un Gobierno de España que limite a las Comunidades Autónomas que lo están haciendo bien, para que puedan continuar bajando impuestos para así permitir ali- viar la difícil situación que están pasando familias, autónomos y pymes derivadas de la crisis económica”, ha dicho, aseve- rando que Juanma Moreno, al frente de la Junta, está “facili- tandolavidaasusciudadanos”. Delmismomodo,vanasoli- citar que el Gobierno de España pongaenmarchaunpaquetede medidas orientadas a la rebaja delIVAdecarne,pescado,aceite, pasta,aguayconservasdel10al 4%, ya que, según Fernández, “estamos en un momento cru- cial, en el que el coste de la crisis no puede seguir recayendo a las familias, y tampocoa lospeque- ños productores y vendedores, que ya lo están pasando muy mal, mientras el Gobierno de España se financia con la recau- daciónextra,siendoenestecaso ya, 1.000 millones recaudados de más en alimentos que se englobanenlos32.000queelEje- cutivo habrá recaudado de más afinalesdeañoenotrosproduc- tos”. Por último, el vicesecretario de los populares antequeranos, JoséManuelFernández,haseña- lado que la última moción está centrada en la “lucha contra la ocupaciónilegal,enlamejorade la convivencia vecinal y la pro- tección de la seguridad de las personas y cosas en las comuni- dades de propietarios”. “No queremos poner al mismonivelaaquellaspersonas que son vulnerables y necesitan una vivienda, y a aquellas que utilizan y se aprovechan de las personas que han trabajado durante mucho tiempo para conseguir una vivienda”, ha finalizado, indicando que pedi- rán, entre otros, la modificación de diferentes artículos de la ley orgánica 10/1995 del Código Penal a fin de endurecer las penas en caso de okupación, recuperar el delito de usurpa- ción de bienes inmuebles con penasdehasta3y5añosdecár- cel, incluir nuevas medidas pro- cesales en la Ley de Enjuicia- mientoCriminal,lamodificación de la Ley de Bases de Régimen Local o la modificación de la ley 49/1960 sobre propiedad hori- zontal. Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç El PP vuelve a exigir al Gobierno de España información sobre la apertura de la Estación AVE ANTEQUERA.Elpresidentedel Partido Popular de Antequera, JoséRamónCarmona,hapedido al PSOE que “respete el trabajo que vienen haciendo los profe- sionalessanitariosdelaComarca de Antequera”. Se trata de una petición que llega después de la pregunta oral en Comisión Par- lamentariadelossocialistassobre la situación de la atención sani- tariaenalAGSNortedeMálaga. Yesque,elpopularconsidera queelPSOE“nopuedecriticary generarruidoahoraentornoala sanidad con plataformas políti- cas,juntoconpartidosdeizquier- das, cuando no dio respuesta ni fueron capacesdesolucionarlos graves problemas que fueron generandosuspolíticasenSani- dad” mientras estaban al frente de la administración regional. Para Carmona, es evidente que“quedatrabajoporhaceren materia sanitaria, y en ello están centradostodoslosesfuerzosdel 'Gobierno del Cambio' con su Consejera al frente”, porque, ha asegurado, es una materia “vital”. “Pero, también es inne- gablelosavancesproducidosen estoscasicuatroaños,enlosque se ha conseguido dar respuesta a problemas endémicos de la sanidad en nuestra zona”, ha recordado. En materia de infraestructu- ras, el presidente de los popula- res antequeranos contrapone el cierre del Centro de Salud de Campillo Bajo, que realizó hace más de una década el PSOE, frentealaaperturadelPuntode Urgenciasendichocentro,yque yaseprevétenerlistoparaelmes denoviembreelproyectoparala adecuacióndelantiguocentrode salud deAntequera, ubicado en el Campillo Bajo, y abrirlo en su totalidad. Alo que se suman, la inversión realizada en el Hospi- tal Comarcal de Antequera, donde se ha procedido a la reforma y ampliación de las urgencias, así como de las salas de diagnóstico por imagen, la creación de un circuito de respi- ratorio y la adquisición de un segundo TAC o del aparato de resonancia magnética, “que los socialistas tenían externalizado, suponiendounimportanteaho- rro y permitiendo un mejor ser- vicio al ciudadano”. Del mismo modo, ha apun- tado,seuneaellolarecuperación delasegundaambulanciamedi- calizada para la ciudad, y que actualmentesetrabaja“porpasar de 12 a 13 las que haya en la comarca,paralazonadeMollina y Alameda, que se encuentra actualmentependientederesol- ver el recurso interpuesto por CCOO”. Igualmente, ha destacado el incremento cercano al 12% de profesionalessanitariosencom- paración con respecto a 2018, a los que se ha ofrecido mejoras, comosonelaumentodelasretri- buciones variables (guardias), o lainclusióndelcomplementode la “exclusividad” dentro de las retribuciones salariales, permi- tiendo por tanto ser “el mejor hospitaldelaprovinciaentiem- pos de atención telefónica, el segundo en atención presen- cial, y habiéndose reducido la atención por especialista a una media de 38 días”. Porúltimo,haafirmado“que se ha conseguido revertir con mucho esfuerzo la difícil situa- ción en la que dejó el PSOE la sanidad en nuestra tierra, y que además, eso sirve de impulso paraseguirdandorespuestacon inversionesentodoaquelloenlo que tenemos que seguir mejo- rando para dar el mejor servicio alciudadanoylosprofesionales sanitarios tengan los mejores medios para ello”. “Esincomprensibleestapre- gunta parlamentaria que sólo tiene el fin de generar ruido en torno a una materia muy seria, quepreocupaatodos,yenlaque hoysetrabajaporloqueellosno fueron capaces de hacer”, ha finalizado el presidente de los populares locales. Carmona reclama al PSOE que “respete el trabajo de los profesionales sanitarios de la Comarca de Antequera” y deje de hacer “ruido” mediante plataformas políticas u EL PRESIDENTE DE LOS POPULARES ANTEQUERANOS afirma que los socialistas “no dieron respuesta ni fueron capaces de solucionar los graves problemas” en materia sanitaria cuando estaban en la Junta
  17. 17. 17 ç La Crónica Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 Publicidad
  18. 18. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 22 al viernes 28 de octubre de 2022 ç ANTEQUERA. El portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Antequera, Kiko Calderón, ha presentado las mociones que el grupo ha elevado al Pleno Ordinario de octubre. La situación de la resi- dencia de La Vega, los caminos rurales, exigir alAyuntamiento que apoye los impuestos extraordinarios a las grandes energéticas y los bancos o los fondos incondicionados por parte de la Junta son los temas sobre los que versan las pro- puestas. Por un lado, en cuanto a la residencia de La Vega, ha seña- lado que “van a seguir presio- nando, por un lado, para que no la cierren, porque ya se está viendo lo que pretende el PP, y, por otro, que se hagan las ges- tiones para acreditar la residen- cia y se concierten esas plazas”. “En nuestro municipio hay una residencia pública en la que hay solo 7 plazas ocupadas de las 60 disponibles”, ha dicho Calderón, recalcando que le parece “un disparate” que tanto Ayuntamiento, como Diputación y Junta, “no mue- van un dedo para que estas pla- zas puedan ser ocupadas”. Por otro lado, reclamarán el arreglo de los caminos del Par- tido de Serrato, “una zona agrí- cola cuyos caminos son funda- mentales para la actividad eco- nómica pero también se usan para realizar actividades al aire libre por muchos antequeranos y antequeranas y como acceso a viviendas ”. En este sentido, ha aseverado que en esta zona los trabajos que se hacen son “parche sobre parche”, en lugar de actuaciones de arreglo inte- gral. “Es algo que los vecinos de la zona exigen desde hace tiempo, y para lo que han reco- gido más de 350 firmas. No puede ser que un Ayunta- miento con un término muni- cipal tan amplio como el de Antequera dedique al arreglo de caminos tan solo una par- tida de 50.000 o 70.000 euros para esto. Es insuficiente”, ha afirmado el portavoz socialista, destacando que, si no se puede arreglar todo el entramado de unos 7 km, por lo menos empe- zar por fases. La tercera moción que pre- sentará el PSOE en el pleno es la petición al PP que respalde las medidas que ha tomado el Gobierno central y la UE para gravar a las grandes energéti- cas y a las entidades bancarias. “Es un impuesto transitorio que está diseñado para gravar los beneficios extraordinarios y que estos reviertan en ayuda a las familias ”, ha explicado Calderón, quien ha acusado al alcalde de la ciudad “de defender los intereses de las grandes empresas energéticas y financieras mientras exige al Gobierno central que tome medidas para luego votar en contra cuando este las toma”. Con la última moción, el PSOE pretende instar a la Junta a que aumente en los Presu- puestos para 2023 el montante dedicado a la partida incondi- cionada para los Ayuntamien- tos a través de la PATRICA. “No puede ser que mientras el Gobierno central aumenta en un 13 por ciento los fondos a los ayuntamientos, la Junta de Andalucía tan solo aumente un 0,98 por ciento los fondo mediante la participación de los tributos de la comunidad autó- noma ”, ha asegurado el líder socialista antequerano. “Es de recibo que pidamos esto a la Junta para que el Con- sistorio reciba más dinero y este, a su vez, pueda dedicarlo a mejorar los servicios públicos, inversiones o incluso a pagar nóminas de trabajadores muni- cipales ”, ha finalizado Calde- rón. ElPSOEexigiráenPlenoquesehagan “lasgestionesoportunas”paraquela residenciadeLaVegasigaabierta ANTEQUERA. El PSOE ha denunciado el estado de “abandono” del barrio de Veracruz, donde ha realizado un reparto informativo para informar a los vecinos de las numerosas actuaciones que han solicitado durante los últimos años con el objetivo de mejorar el barrio. El secretario general del PSOE de Antequera, Kiko Calderón, acompañado por parte de la Ejecutiva local, les ha comentado que entre las propuestas han estado el arre- glo de la calle Depósito, de la calle Cerro de la Cruz y calle Cerro San Joaquín, “una de las pocas calles de Antequera que en pleno siglo XXI toda- vía no cuenta con acerado”. “Estamos viendo cómo el Partido Popular gasta ingen- tes cantidades de dinero en calles del centro, algunas que lo necesitan, pero otras no tanto, mientras dejan en el olvido a barrios como este”, ha lamentado. Además, también seña- lado que en 2017, tras una ini- ciativa del Partido Socialista para que el antiguo depósito de agua se convirtiese en un centro cívico “para llenar de actividades y de vida el barrio, el PP la hizo suya y la proyectó para ser realizada a través de los fondos DUSI. Una propuesta que, cinco años más tarde, aún no se ha materializado”, ha agregado. “Esta es la política del PP. Mucha propaganda, mucho marketing, mucha foto, pero pocas realidades”, ha afir- mado el líder socialista ante- querano, Kiko Calderón, quien afirma que el PSOE está haciendo una “oposición útil” y comprometiéndose a llevar a cabo todas estas actuaciones para mejorar el barrio y con ello la vida de los vecinos y vecinas. ElPSOEdenunciael estadode“abandono” delbarriodeVeracruz El PSOE destaca el compromiso del Gobierno con el Sistema Público de Servicios Sociales ANTEQUERA. La vicesecreta- ria general de Salud y Servicios Sociales del PSOE de Ante- quera, Gema González Perdi- guero, ha valorado positiva- mente el incremento de un 11,5% en las aportaciones a los municipios por el Plan Con- certado de Servicios Sociales por el Ministerio de Derechos Sociales. Para la socialista, “la Agenda 2030 es una apuesta clara por el avance y la conso- lidación del Sistema Público de Servicios Sociales, tras los años de gobierno popular que lo mantuvo congelado, y con el claro objetivo de alcanzar la financiación prevista por cada Administración por el citado plan”. Según ha dicho, Andalucía recibirá 19.957.791 euros del Plan Concertado a los Munici- pios y Diputaciones en 2022, a los que se sumarán 4.683.000 euros para el refuerzo de equi- pos de atención a la infancia y la familia en los Servicios Socia- les deAtención Primaria, en eje- cución de lo previsto en la Ley 8/2021 de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. “Este destacado incremento expresa la realidad del compro- miso del Gobierno de España con las personas más vulnera- bles, así como con recuperar todo lo que se perdió con los recortes sociales que se llevaron a cabo durante los gobiernos de la derecha”, ha añadido. El BOJA del pasado 4 de octubre recoge que las partidas que llegarán a Antequera son principalmente tres: Prestacio- nes básicas de Servicios Socia- les (98.230,76 euros); refuerzo de los equipos de Infancia y Atención Primaria (22.854,21 euros); y Prestaciones Básicas de Servicios Sociales (218.414,62 euros). “Exigimos al Gobierno Andaluz que se comprometa tal y como ha hecho el Gobierno de España y que dote de financiación a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad”, ha finali- zado la socialisra, reclamando que además “no utilice la equi- distancia con las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que refuerce el Sistema Público de Servicios Sociales”. Calderón lamenta que el PP saque adelante una propuesta del PSOE de 2017 ANTEQUERA. El portavoz del PartidoSocialistalocal,KikoCal- derón,haaseguradoqueelPPha sacado adelante “como propia unapropuestasocialistaalaque votó en contra en 2017”. La moción, presentada en mayo de 2017,tratadesacaradelante,junto con el Patronato Deportivo y el ÁreaSanitariaNortedeMálaga, laRecetaDeportiva,queestádiri- gidatantoapersonasconalguna patología como a personas que no la tienen. “Llegacincoañostardeydes- puésdequeelPP,nosolovotara en contra, sino que tildara en su momento esta moción de inútil ydeservirúnicamenteparaque los afiliados al PSOE se pongan unamedallitajuntoconelcomi- sario político de turno del Área Sanitaria”,hadicho,aseverando que el PP basa en ideas de otros su política ante la “falta de ideas e iniciativas”. “Es interesante que en estos momentoselPPyanoopineque seaunainiciativainútil,queleva acostardineroalAyuntamiento yquesirvaparaqueelcomisario político de turno del Área Sani- taria,enestecasocomisariapolí- tica, se ponga una medalla. En cualquier caso, siempre voy a quererlomejorparaAntequera. Por eso me alegro cuando hay unamejoraaunquellegue5años después de la propuesta mediantemoción”,hafinalizado. u LA VICESECRETARIA GENERAL DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES LOCAL exige a la Junta de Andalucía que se comprometa con las personas más vulnerables

×