Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Semanario comarcal gratuito n Número 1009 n Año XIX n Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022
Antequera reduce en ...
El Consejo de Gobierno ya ha
aprobado el Proyecto de Ley de
Presupuestos de la Junta de
Andalucía para 2023. Las cuen-
tas...
pios.
En total son 5.489,4 millones
de euros que se desglosan de la
siguiente manera: 2.430,9 millo-
nesdelmarco14-20y695,...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Boletín 40 octubre 2021
Boletín 40 octubre 2021
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a LA CRÓNICA 1009 (20)

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

Anuncio

Más reciente (20)

LA CRÓNICA 1009

  1. 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1009 n Año XIX n Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera reduce en 21 millones su deuda durante la última década uASÍ LO HACONFIRMADO ESTASEMANAELALCALDE DE LACIUDAD, MANOLO BARÓN, quien ha hecho balance de la deuda financiera delAyuntamiento deAntequera en estos últimos diez años. Un periodo, ha concretado, en el que el endeudamiento ha conseguido disminuirse en un 65 por ciento, teniendo en cuenta los 32 millones de euros de deuda financiera existente en 2012. Acompañado por el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Antonio García, el primer edil se ha congratulado de que la deuda hayadescendidoamásdelamitad delaqueseencontraronlospopu- lares cuando accedieron por pri- mera vez al Consistorio. En con- creto, el balance de este tiempo a nivel de endeudamiento finan- ciero, han sido 26,5 millones de euros pagados en préstamos, 5 millonesenavalesyotros2eninte- reses, lo que demuestra que la salud económico-financiera” va por muy buen camino. /Pág. 5 ENTREVISTA ENTREVISTA La teniente alcalde de Turismo, Patrimonio Histórico, Políticas de Empleo y Comercio hace balance de sus áreas. /Págs. 8 a 10 LA FOTOGRAFÍA DESDE LA MIRADA DE LA JUVENTUD ‘NuevasMiradas’eslanueva propuesta expositiva de la Agrupación Fotográfica Antequerana, una muestra que se dió por inaugurada ayer y que reúne un total de 40 fotografías de 10 fotógra- fos procedentes de distintos puntos del mundo que tie- nen en común la juventud. Con edades comprendidas entrelos12y26años,Andrés Domínguez, Alejandro Corral, Alicia M. Morillas, Iván Villarejo, Alex Rispal, DilaraKaratas,LaraPortakal, Franco Valiente, Lucía Mei- roneyelantequeranoÁngel García, se dan cita en esta exposiciónquesepodrávisi- tar hasta el día 25 de lunes a viernesde19:00a21:00horas enelCentrodeExposiciones FIAP. /Pág. 13 E l turismo en Antequera levanta cabeza despues de la pandemia E l teatro inmersivo llega a la ciudad el próximo 12 de noviembre con ‘Salomé’ ANTEQUERA ANTEQUERA SeráenelCentroCulturalSanta Clara, con distintos pases gra- tuitos pero con reserva previa. /Pág. 7
  2. 2. El Consejo de Gobierno ya ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023. Las cuen- tas para el próximo año ascien- denhastalos45.603,8millonesde euros, lo que supone el incre- mento de 5.199,6 millones de euros y un 12,9% más que las cuentas prorrogadas de 2021 La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, CarolinaEspaña,hasidolaencar- gada de entregar en el Parla- mentodeAndalucíaafindeini- ciar su tramitación parlamenta- ria este proyecto que, según sus palabras, son “responsables, adaptados a la realidad del momentoyalasnecesidadesque losandalucestienenenestaépoca de incertidumbre”. El Proyecto de Ley de Pre- supuestos para 2023 aprobado porelConsejodeGobiernocon- tinúalasendainiciadalalegisla- tura pasada, en la que el PIB andaluz creció por encima de la media española y también el mercado de trabajo tuvo un mejor comportamiento que el conjuntodelpaís,loquehaceque “Andalucía está más próxima a recuperarlosnivelesdeantesde la pandemia que el conjunto nacional”.“ Andalucíahaacumu- ladodurantelosúltimostresaños un crecimiento superior a la media española y también un mejor comportamiento de su mercadodetrabajo,loqueleper- miteafrontarcondeterminación yconfianzalosnuevosretosque plantea este escenario incierto”, ha explicado la consejera. Dehecho,elescenariomacro- económico de Andalucía que contempla la Consejería de Eco- nomía,HaciendayFondosEuro- peos prevé para 2023 un creci- mientorealdelaeconomíaanda- luza del 1,9%, previsión que cuenta con el aval de la Autori- dad Independiente de Respon- sabilidad Fiscal (AIReF). PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO LasprioridadesdelPresupuesto de la Junta para 2023 se centran en dos líneas de actuación prin- cipales; por un lado, el refuerzo delosserviciospúblicosesencia- les (Sanidad, Educación y Servi- ciosSociales,básicamente)y,por otro, el máximo aprovecha- miento de los Fondos Europeosparagenerarempleoy atraer inversiones. ElpresupuestoparaSanidad, por su parte, aumenta un 10,8% respecto al presupuesto prorrogadode2021,hastaalcan- zarlos13.837,5millonesdeeuros. Desde 2018, el gasto sanitario se haincrementadoen3.997,2millo- nes de euros, lo que representa un40,6%más,y,porprimeravez en la historia, en 2023 el presu- puesto de Sanidad alcanzará el 7,4% del PIB. Además, en este tiempo se han incorporado 7.631 profesio- nales sanitarios más, que elevan la plantilla del SAS por encima de los 120.000 sanitarios. El pro- yectodePresupuestospara2023 contempla la incorporación de 544profesionalesmásenestruc- tura. Y también contempla, obviamente,lasmejorasretribu- tivasacordadasparalosprofesio- nalessanitariosydelámbitoedu- cativoparalaequiparaciónsala- rialconelrestodelascomunida- des autónomas. Porotrolado,elpresupuesto de Educación crece en 1.126,7 millonesdeeuros(15,3%)conres- pecto a 2022, hasta los 8.524,3 millones.Desde2018,elgastoen Educación se ha incrementado un 34,5% (2.185 millones). La plantilla docente ha aumentado desde 2018 en 4.790 nuevos docentes, y en 2023 lo hará en 1.794, más, lo que eleva elincrementoestructuraldeplan- tillahastalos6.584profesionales. EnelpresupuestodeEducación, como en el de Sanidad, también se contemplan los acuerdos de mejora retributiva. Respecto a infraestructuraseducativasytec- nológicas, la inversión pública creceen500millonesdeeurosen elcurso2022-2023,loquesupone multiplicar por 6,4 la inversión de2022,hastasumar592,5millo- nes. EnrelaciónconlaDependen- cia,elpresupuestodelaASSDA (Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía) ascenderáen2023a1.760,1millo- nes de euros, lo que supone una subidadel12,2%respectoalpre- supuesto prorrogado de 2021 y del 48,3% en relación con el que teníaen2018,antesdelallegada deJuanmaMorenoalaPresiden- cia de la Junta deAndalucía. El gasto social en su con- junto (sanidad, educación, dependenciayserviciossociales, política de vivienda, políticas de empleo y cultura) supera los 27.700 millones de euros, que representan el 60,7% del Presu- puesto. Pero atendiendo única- mente a los 2.163,5 millones de euros de incremento sobre los quelaJuntadeAndalucíapuede disponer libremente (el resto, hasta los casi 5.200 millones en que se incrementan los presu- puestos,esfinanciacióncondicio- nada), el 48,1% irá destinado a sanidad, el 26,5% a educación y el 7,3% a servicios sociales. Esto suma un 81,9%. El 18,1% restante se reparte entre los intereses de la deuda heredada (6%), la Consejería de Fomento (2,7%), la de Justicia y Administración Local (2,6%), Universidad, Investigación e Innovación (2,6%). El resto se reparte entre las demás conseje- rías. APOYO TEJIDO PRODUCTIVO Las políticas de apoyo al tejido productivo se incrementan en 1.552,9millonesdeeurosconres- pectoalúltimopresupuestoapro- bado(un34,7%más),loquehace un montante de 6.016 millones deeuros,querepresentael13,1% del Presupuesto. En este apar- tado,caberesaltarpartidascomo lasdestinadasaI+D+i(418millo- nes de euros más, un 87% más, hastaalcanzarcasilos900millo- nes de euros) o Industria (361 millones, que representan un 175%conrespectoalúltimopre- supuesto aprobado). Elpresupuestoinversordela Junta de Andalucía para 2023 asciende a 5.469,7 millones de euros, lo que repre- sentaunincrementodel83%con respecto al presupuesto prorro- gado de 2021. Por otro lado, el proyecto de PresupuestodelaJuntadeAnda- lucía para 2023 contempla, por primera vez, una consignación presupuestaria para la Agencia TRADE, cuya constitución efec- tiva se producirá cuando entren en vigor sus Estatutos, que está previstoqueseapruebenaprin- cipios de 2023. La cantidad que se destina a TRADE en los Pre- supuestosesde31,46millonesde euros. También se consignan dentro del proyecto de presu- puestos las primeras partidas destinadas a la nueva agencia ACCUA. MUNICIPALISMO Las dotaciones del Plan de Coo- peración Municipal (PCM), el agregadodetodaslastransferen- cias del presupuesto de la Junta deAndalucía a los ayuntamien- tos,unavezexcluidalafinancia- ción propia de estas administra- cionesyquesonlasParticipacio- nesenlosIngresosdelEstado(la PIE), vuelven a crecer de forma considerable, tal y como han venidohaciendolosúltimosejer- cicios. En 2023 esta dotación lle- gará a los 2.044,9 millones de euros, lo que supone un creci- miento del 79,21% (904 millo- nesdeeurosmás)conrespectoa 2018. La PATRICA, que es una de las partidas agregadas en el PCM, volverá a subir en 2023, igual que lo ha hecho cada año, trashaberestadocongeladaentre 2012 y 2018, desde que Juanma Moreno preside la Junta de Andalucía. Sólo en 2022 no se subió, por el rechazo del Parla- mentoalproyectodepresupues- tos presentado por el Gobierno andaluz,quesícontemplabauna nueva subida. EnelproyectodePresupues- tosdelaJuntadeAndalucíapara 2023,laPATRICA,lafinanciación incondicionada que reciben los ayuntamientos por parte de la Junta de Andalucía, ascenderá a 520 millones de euros, lo que significaráqueelañopróximolos municipios habrán recibido un montante acumulado de 130 millones de euros más de lo que recibíanconlosgobiernossocia- listas FONDOS EUROPEOS Los fondos europeos son el otro granestandartedelosPresupues- tos de la Junta para 2023. Las cuentas para el próximo año contemplan unos ingresos de 4.921,5 millones de euros en recursosprocedentesdelaUnión Europea.Aellos hay que sumar los 567,9 millones de euros de cofinanciaciónconrecursospro- A Fondo La Crónica 2 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 crecen un 12,9% y ascienden hasta los 45.603,8 millones de euros u LA CONSEJERA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS presentó las cuentas para la provincia de Málaga, tras entregar en el Parlamento el proyecto para que pueda iniciar su tramitación
  3. 3. pios. En total son 5.489,4 millones de euros que se desglosan de la siguiente manera: 2.430,9 millo- nesdelmarco14-20y695,3millo- nes del nuevo marco 21-27, en relaciónconlosfondosestructu- rales, además de 1.267 millones del MRR y 1.093,5 millones del REACT-EU, que conforman los fondos Next Generation. Estos fondos se destinarán a proyectosvinculadosalaagricul- tura (15,9%), dinamización eco- nómicaeindustrial(12,8%),edu- cación(12,8%),sanidad(12%),inf raestructuras de transporte (10,5%) e I+D+i y Digitaliza- ción(10,5%),yenmenormedida a otros relacionados con el des- arrollo sostenible (5,7%), el empleo y el emprendi- miento (4,4%), el agua (4,3%), y las políticas sociales (3,8%). Son, por ejemplo, las ayudas a la mejora de la eficiencia ener- gética,alaimplantacióndelbilin- güismo en las escuelas, la cons- truccióndelosmetros,otodaslas ayudasenglobadasenelpaquete de fondos destinados al sector primario del Feader, entre otras muchas POR CONSEJERÍAS Por consejerías, este 2023 la que disponedemásdineroparades- arrollar sus competencias sonSaludyConsumo(13.837,53 millones de euros), Desarrollo EducativoyFormaciónProfesio- nal(8.514,3millones)eInclusión Social,Juventud,FamiliaseIgual- dad (2.720,36 millones). Sin embargo, atendiendo al incrementoquehanexperimen- tado en relación con el presu- puesto prorrogado de 2022, las consejeríasquemáscrecensonla de Política Industrial y Energía (cuyo presupuesto aumenta un 175%), la de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda (56,7%), yEconomía,HaciendayFondos Europeos, que sube un 52,9%. EnelcasodelaConsejeríade Economía, Hacienda y Fondos Europeos, este incremento obe- dece a la incorporación de 77 millones de euros para ampliar losinstrumentosfinancierosque laJuntadeAndalucíaponeadis- posición de los empresarios. PERSONAL El capítulo de Personal del pre- supuesto para 2023 contempla un incremento del 5,6% sobre el presupuestoprorrogadode2021, queelevalacuantíadelCapítulo I a 14.795,25 millones de euros. Esteincrementorecogelosincre- mentos retributivos acordados porelGobiernodelanaciónpara todoslosempleadospúblicos:un 1,5%extrapara2022,quesecon- solidaenlascuentasparaelpró- ximo año, y un 2,5% fijo para 2023. Además,tambiéncontempla el coste de los acuerdos retribu- tivosalcanzadosparalasanidad ylaeducación,paraequiparación salarial con el conjunto de las comunidades autónomas, y la previsióndelincrementodeplan- tillayamencionadoenlosámbi- tos sanitario y educativo, como en el conjunto de la administra- ción general. Así, el proyecto de Presu- puestospara2023prevéunincre- mento de 394 plazas en la admi- nistración general (principal- mente en Justicia, como conse- cuenciadelaaperturadenuevos juzgados), además de las 1.794 plazasdedocentesderivadasde múltiplesprogramascofinancia- dos con fondos europeos y laconsolidacióndeplazasdeFP, y otras 544 plazas de carácter estructuraldeprofesionalessani- tarios. 3 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 A Fondo Las consejeras de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y Empleo, Empresa y Trabajo Autó- nomo, Rocío Blanco, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, han presentado las cuentas para la provincia de Málaga junto a la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro. El presupuesto andaluz de 2023 prevé 466,6 millones de inversión en Málaga, lo que supone un 74% más que en 2021, con 267 millones. Así, las inversiones en Málaga presupuesta- das para 2023 suponen tres veces más la dotación del año 2019, pues el pri- mer presupuesto provincializado fue de 153 millones. “La Junta de Anda- lucía seguirá haciendo de Málaga la locomotora de Andalucía y, por qué no, de España. Ésta es una provincia que crece y crea riqueza de forma sos- tenible"”, ha afirmado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Euro- peos. En lo que a la Comarca de Ante- quera compete, han apuntado que el Puerto Seco contará con 8 millones de euros para continuar la urbaniza- ción de la primera fase. Además, ha consignados 64 millones de euros para políticas hídricas, que incluyen la EDAR Málaga Norte, la intercone- xión de los sistemas de Campo de Gibraltar-Costa del Sol, el Plan Gua- dalmedina y los terciarios en la Axarquía. En Málaga en sí se destinará 20,12 millones de euros el Metro de Málaga y se contempla, entre otros, 1.062.500 euros para la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional 2027 “porque apostamos por la sostenibi- lidad y la proyección de la ciudad”, ha añadido España. Para conservación de carreteras se destinarán 12 millones de euros, mien- tras que para rehabilitación y eficien- cia energética de viviendas van 18 millones. En seguridad vial el presu- puesto será de 6 millones de euros y se reservan 1,4 millones de euros para el intercambiador de la explanada de la Estación de Málaga. A través de la Consejería de Polí- tica Industrial y Energía se destinarán a la provincia, además, 21,29 millones de euros en concepto de incentivos para actuaciones de ahorro, eficiencia energética, uso de energías renova- bles e impulso de un transporte más sostenible. Hay un importante montante para la costa y también 3 millones de euros a la segunda fase de restauración de Sierra Bermeja, mientras que la Sierra de Mijas tendrá una inversión de 1,5 millones. En lo que a infraestructuras forestales se refiere, se invertirán 4,6 millones de euros (2,5 millones anua- lidad 2023) en el Centro de defensa forestal de Istán. Por su lado, la Con- sejería de Justica, Administración Local y Función Pública destinará casi 800.000 euros a cuatros nuevas sedes judiciales y otros 93.575 euros a mejo- ras en la sede judicial de Fuengirola. La Consejería de Desarrollo Edu- cativo y Formación Profesional refor- zará la escuela pública con más inver- sión en plantilla, en infraestructuras, en FP y en transformación digital de las aulas. Los fondos para infraestruc- turas en la provincia de Málaga alcan- zan los 84,8 millones de euros, con los que se acometerán, entre otros pro- yectos, la ampliación de espacios y reparación en el IES Torre Atalaya de Málaga y el nuevo IES Las Chapas en Marbella. Por su parte, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autó- nomo, Rocío Blanco, ha destacado de los presupuestos para 2023 la impor- tante cuantía prevista para apoyar a empresas y autónomos “que son los que crean riqueza y empleo en Anda- lucía”. De los 1.097,5 millones de euros de su consejería para el próximo año, más de 300 millones se destinan expresamente a políticas que fomen- tan la creación y mantenimiento del empleo, señalando que habrá un pro- grama para apoyar la contratación indefinida con 158 millones de euros, “de los que 70 irán destinados al fomento del empleo juvenil”. La consejera ha explicado la importancia que en esta provincia tie- nen las escuelas públicas de Forma- ción Profesional para el Empleo, tres de ellas dedicadas a formar a profe- sionales en Hostelería, y destacando el CIO Mijas, como Centro de Refe- rencia Nacional, junto a las escuelas de La Fonda (Benalmádena) y de La Cónsula (Málaga). Según Blanco, las tres escuelas for- marán a más de 300 alumnos el pró- ximo año con un presupuesto de más de 500.000 euros, a lo que se suman mejoras y adaptación de aulas que, sólo en el CIO Mijas, superan el millón de euros. Además, el centro público de FP para el Empleo, Remedios Rojo, impartirá el próximo año materias acordes a la cualificación que deman- dan las empresas malagueñas. Se pon- drá en marcha un programa para la formación de 60 profesionales en nue- vas tecnologías, requeridas por Málaga TechPark, y otras acciones for- mativas en el ámbito de la economía azul para 60 alumnos. Por último, ha destacado la impor- tante inversión para la renovación y modernización de oficinas del SAE en la provincia, cuyo presupuesto supera los 1,2 millones de euros, destacando las obras que se acometerán en Málaga-Gamarra y en el municipio de Álora. Por último, el presupuesto de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte es de casi 512 millones de euros, frente a los 361 de 2021 (las últi- mas cuentas aprobadas), lo que supone un aumento del 41,72%. “Es una cifra lo suficientemente significativa para que estimen la firme apuesta del Gobierno andaluz por estas tres industrias, que, sin ninguna duda, forma parte de nuestro tejido productivo y son motores para el cre- cimiento y generadoras de empleo y oportunidades”, ha señalado el con- sejeroArturo Bernal, quien afirma que la unión de Turismo, Cultura y Deporte en una misma consejería “nos va a permitir redoblar la huella de nuestras inversiones, aprovechar las interconexiones que las tres nos pro- porcionan y hacer un uso más efi- ciente y racional de todos estos recur- sos”. Entre las inversiones previstas para Málaga destacan, en Turismo, 1,6 millones de euros para los diez muni- cipios turísticos con los que cuenta la provincia; en Deporte, una partida de 2 millones para la finalización y puesta en marcha del centro espe- cializado de tecnificación adaptado a personas con discapacidad, ubicado en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda; y en Cultura, los 5,3 millo- nes de euros para la restauración del tejado de la Catedral (1 millón para 2023). Se destinarán 2,6 millones para el consorcio de la Orquesta Ciudad de Málaga, 1 millón para el Plan Direc- tor del enclave arqueológico del Tea- tro Romano y diversas inversiones en el sitio de los Dólmenes de Ante- quera y 554.000 euros para la reha- bilitación del antiguo convento de la Trinidad. “Queremos dotar de mayor rele- vancia a la colaboración público-pri- vada para reforzar el lugar de Málaga como referente en estos ámbitos”, ha finalizado Bernal. PRESUPUESTO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA
  4. 4. ANTEQUERA. La Policía Local de Antequera procedió el pasado viernes, 28 de octu- bre, al cierre cautelar de un establecimiento del centro de la ciudad por la comisión de una infracción grave como es la venta de alcohol a menores. Según han indicado en un comunicado de prensa emi- tido por el Ayuntamiento, la Jefatura de la Policía Local recibió información alusiva a la supuesta práctica de venta de alcohol a menores en un establecimiento dedicado a la alimentación y bazar. Un hecho que llevó a establecer un servicio especial de vigi- lancia, con el cual se confir- maron in fraganti dichas sos- pechas. Una vez que se llevó a cabo el cierre cautelar durante 72 horas de dicho estableci- miento, a causa de una infrac- ción grave como es la venta de alcohol a menores, el Ayuntamiento procede a dic- taminar posibles sanciones posteriores, que pueden ir desde multas económicas hasta el cierre temporal de dicha tienda o incluso ambas. Tanto el teniente de alcalde delegado de Seguri- dad, Ángel González, como el jefe de la Policía Local, Fran- cisco Alcántara, han confir- mado el cierre, especificando que se trata de una acción preventiva hacia los más vul- nerables, los menores de edad. “Frente a la venta de alcohol a menores, tolerancia cero”, ha dicho el responsable municipal, que ha puesto también en valor la gran labor que la Policía Local hace al respecto. Cabe recordar que la venta de alcohol a menores supone una infracción tanto de una ley autonómica, así como de normativa municipal especí- fica al respecto. “La ley es clara y su posi- ble desconocimiento no exime su cumplimiento. Seguiremos trabajando a favor de la pro- tección de los menores tam- bién desde este ámbito”, ha manifestado. La Policía Local de Antequera cierra de forma cautelar un establecimiento del centro de la ciudad por vender alcohol a menores u LAS POSIBLES SANCIONES POR ELLO pueden ir desde una multa económica hasta el cierre temporal del establecimiento ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera invierte con carácter de urgencia 36.000 euros al arreglo de la carretera que une las peda- nías de La Joya y La Higuera. Así lo ha informado el regidor antequerano, Manolo Barón, quien ha visitado la zona motivo de actuación junto a la teniente de alcalde delegada de Obras y Mante- nimiento, Teresa Molina, el concejal de Anejos y Desarro- llo Rural, José Manuel Fer- nández, así como el alcalde pedáneo de La Higuera. Se trata de una actuación que se ha ejecutado después de que hace escasas semanas se detectase el hundimiento de una parte de dicha carre- tera, motivado por la existen- cia de un tubo hueco debajo del pavimento. Una vez el Ayuntamiento tuvo conoci- miento de dicho suceso por parte del alcalde pedáneo de La Higuera, se procedió a actuar de urgencia. Así, se ha actuado en 165 metros lineales del camino que une La Joya con el vecino municipio de Villanueva de la Concepción, carretera que sirve a su vez como enlace entre las pedanías de La Joya y La Higuera. Para ello, el Consistorio antequerano ha destinado un montante de 36.000 euros a fin de adecuar la incidencia. Además de la reintegra- ción y subsanación de la zona en sí hundida, se ha proce- dido al asfaltado del tramo y a la habilitación de una esco- llera en la franja derecha de dicha vía que va a tratar de sustentar los continuos des- plazamientos del terreno que se producen, por las caracte- rísticas orográficas del mismo, en las carreteras de esta zona sur de El Torcal. La intervención está siendo ejecutada por la empresa local especializada Acedo Hermanos. El alcalde Manolo Barón ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Ante- quera con los anejos y peda- nías, confirmando que en el mismo momento en que se tuvo conocimiento de la inci- dencia “comenzamos a actuar con carácter de urgencia tanto para garantizar la seguridad de los usuarios de dicho vial como para restablecer la nor- malidad del mismo”. El Ayuntamiento destina 36.000 euros al arreglo de la vía que conecta La Joya y La Higuera u SE TRATA DE UNA ACTUACIÓN DE URGENCIA después de que se detectara un hundimiento en la carretera, el cual se produjo debido a la existencia de un tubo hueco debajo del pavimento LA CRÓNICA - Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 - Pág. 4 Antequera Ciudad
  5. 5. ANTEQUERA. Antequera forma parte del nuevo ciclo de jornadas sobre nuevas herra- mientas e instrumentos para favorecer la inserción sociolabo- ral de colectivos vulnerables impulsadoporlaDiputación.La apuesta,quesellevaacabotam- biénenVillanuevadeAlgaidasy otrospuntosdelaprovincia,está dirigidaespecialmente,aquienes hanparticipadoenlositinerarios formativosdelproyectoenReda- teMás. Así, en Antequera será el 17 denoviembre,mientrasquelade VillanuevadeAlgaidasseráel24 de noviembre. Las jornadas for- mativas sobre ‘Promoción de la inserción sociolaboral de perso- nasenriesgodeexclusiónsocial’ pretenden servir también como espacio de reflexión y profundi- zaciónsobrelasituacióndelmer- cado laboral y sobre los perfiles profesionalesmásdemandados. Para ello, cuentan con la partici- pación de expertos de laAsocia- ciónArrabal-AID,queayudarán a los participantes a afrontar la búsqueda de un empleo. El proyecto enRedateMás es unainiciativadelaDiputaciónde Málaga que cuenta con la cofi- nanciación del Fondo Social Europeo a través del Programa OperativodeEmpleo,Formación y Educación. Durante todas las actividades desarrolladas en el marco del proyecto enRedate- Más,entre2020y2022,sehanlle- vadoacabo,oseestánrealizando aúnuntotalde64itinerariosfor- mativos en los que han partici- pado 960 personas. Lasespecialidadesformativas desarrolladas en los diferentes municipios de la provincia han sido: Actividades auxiliares de agricultura;Agricultura y huer- tos urbanos;Aseo, movilización y atención a la persona depen- diente; Atención al cliente en turismoyhostelería;Atenciónal clienteenturismoyhosteleríaen inglésyalemán;Atenciónensala en restaurante bar; Atención sociosanitariaapersonasdepen- dientes en instituciones sociales (Certificado Profesional);Auxi- liar administrativo; Cocina de autor;Cocinamalagueñaytradi- cional;Coctelería;Gestiónadmi- nistrativadelpequeñocomercio; Gestión de logística; Gestión de proveedoresycentralesdecom- pra; Gestión y dinamización de actividades de turismo activo; Inglésbásicoenatenciónalcliente enelcomercio;Inicioalasherra- mientas informáticas (entorno MicrosoftOffice);Jardineríayres- tauración del paisaje; Marketing digital y comercio electrónico; Monitor de actividades de ocio; Monitordeaulamatinalycome- dores escolares; Podas e injer- tos; Recepcionista en estableci- mientosturísticos;yUpsellingy crosssellinghosteleríayturismo. 5 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad La deuda financiera del Ayuntamiento de Antequera se reduce en un total de 21 millones de euros en la última década ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha redu- cido su deuda financiera en 21 millones de euros en la última década. Ese es uno de los datos que se ha conocido este jueves en la ruedadeprensaquehaofrecido elalcaldedeAntequera,Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Anto- nio García, para informar del balance de deuda financiera de los últimos diez años en la Casa Consistorial. “Esto supone la reduccióndel65porciento,más delamitad,deladeudaquenos encontramos cuando llegamos alAyuntamiento”,haconcretado elregidor,queaccedióalaAlcal- díaamediadosde2011,cuando ladeudafinancieraexistenteera de 32 millones de euros, mien- trasqueadíadehoyelendeuda- miento se reduce hasta los 11,13 millones de euros. Un total de 26,5 millones de euros pagados en préstamos, 5 millones en avales y otros 2 en intereses son el balance de estos últimos diez años a nivel del endeudamiento financiero, un balance positivo para los intere- sesdelaciudadydesusvecinos que tiene como base al trabajo desarrolladoenlaúltimadécada por parte de los distintos Equi- posdeGobiernoqueencabezael alcalde Manolo Barón. “Hemos reducido ya la deuda financiera del Ayunta- miento a más de la mitad de la que nos encontramos en el 2011 cuandollegamosalConsistorio. Más de 20 millones de euros de reducción de la deuda munici- pal en 10 años”, ha dicho el alcalde,quienharecordadoque, además, esto ha tenido lugar coincidiendoconuntotaldetres crisis económicas globales: la hipotecaria,ladelcoronavirusy laactualdelaenergíaconlague- rra de Ucrania como trasfondo. Así, ha asegurado que, de seguir con el mismo ritmo, “en los próximos 8 años como mucho, el Ayuntamiento de Antequera tendrá deuda cero con los bancos”. “Estodemuestraquelasalud económico-financieraylagestión del Ayuntamiento va por muy buen camino a pesar de las cir- cunstanciaseconómicasquetam- bién, otra vez, estamos viviendo”,hamanifestado,con- siderando que estas cifras resul- tan “fundamentales” para la aprobación de los Presupuestos Municipales del año 2023 que están“muypróximos”aserpre- sentados al Pleno. Valoración técnica El responsable municipal de Hacienda, Antonio García, por su parte, ha realizado una valo- ración técnica de la evolución económica del Ayuntamiento respectoalosúltimosdiezaños, recordando que “cuando ManoloBarónllegóalaAlcaldía, el Ayuntamiento no tenía capa- cidad para asumir préstamos ni lasentidadesfinancieraslepres- taban dinero por su incapaci- dad”. “En2015serefinancióelprés- tamo de pago a proveedores, permitiendo renegociar las con- dicionesfinancierasy,comocon- secuencia, un ahorro financiero importante en concepto de inte- reses. Ante ese nuevo contexto, enelaño2017sepodríavolvera concertar la primera operación decréditoparaacometerproyec- tos de inversión”, ha explicado García, quien ha insistido en el hecho de que en el año 2011 habíaunadeudaqueascendíaa más de 32 millones de euros, lo que equivalía al 200% de los ingresosporoperacionescorrien- tes en un año normal como por ejemplo este 2022. “La situación económica- financierahoyendíadenuestro Ayuntamientodistamuchodela que nos encontramos heredada del PSOE. Todo ello es gracias a la labor de los Equipos de Gobiernodelastresúltimaslegis- laturas. Con dinero se gestiona fantásticamentebien;imagínense lo que es hacerlo sin tenerlo, siendo lo más complicado ges- tionar mal teniendo dinero, que esloquehizoelPSOEvendiendo por ejemplo el PEAN”, ha acla- radoAntonioGarcía,quiencon- firma también que el endeuda- miento del Ayuntamiento a día dehoyasciendea11,13millones de euros incluyendo préstamos y avales. El edil ha puntualizado, del mismo modo, que su misión y objetivoes“intentardejarlasitua- ción económica del Ayunta- miento mejor” de lo que se la encontró, y van por el “buen” camino. “Nuestro alcalde es un guía fantástico y los antequera- nos han sabido reconocer esto”, ha agregado. u EN 2012, CUANDO MANOLO BARÓN, ACCEDIÓ A LA ALCALDÍA la deuda del Consistorio antequerano era de 32 millones. Desde entonces, se han pagado 26,5 millones de euros en préstamos, 5 millones de euros en avales y 2 millones de euros en intereses. Antequera, entre los municipios que acogen las nuevas jornadas formativas de Diputación
  6. 6. ANTEQUERA. El paro vuelve a bajar en el mes de octubre en Antequera. Lo hace con una bajada de más de 30 personas, concreta- mente han sido 32 las que han salido de las listas de la ofi- cina del Servicio Andaluz de Empleo. “Ha vuelto a bajar el paro”, ha celebrado el regidor antequerano, Manolo Barón. Por tanto, hay ahora 3.295 parados en la ciudad, lo que supone ser una de las mejores cifras que se registran este ejercicio. En este sentido, la serie de esta anualidad ha sido la siguiente: 3.486 para- dos en enero; 3.555 en febrero; 3.552 en marzo; 3.406 en abril; 3.314 en mayo; 3.281 en junio; 3.336 en julio; 3.373 en agosto; 3.327 en septiem- bre; y 3.295 parados en octu- bre. Para Barón, con este nuevo descenso de las cifras están “razonablemente satisfechos”. Y es que, en este sentido, ha asegurado que todos, tanto Ayuntamiento como los pro- pios empresarios, están traba- jando “mucho” para conse- guir paliar las altas tasas de desempleo. “Antequera se sigue sumando a la bajada continuada, progresiva y constante del paro; siempre es bueno que baje el desem- pleo y espero que sigamos con esta tendencia”, ha dicho, deseando que pronto se con- siga alcanzar la cifra de para- dos que había previamente a la pandemia. El alcalde se ha congratu- lado también del descenso del desempleo en Andalucía, por lo que ha felicitado al presi- dente de la Junta, Juanma Moreno, y a la consejera de Empleo, Rocío Blanco, por- que, de los 27.000 parados que han encontrado empleo en España, más de 18.000 son de Andalucía. “Los datos en Andalucía y Málaga son mag- níficos pese a lo que se está viviendo”, ha finalizado Barón. Valoración de la oposición Para el PSOE local, pese a la bajada en el cómputo men- sual, la cifra actual de 3.295 personas desempleadas es “muy preocupante”. “A pesar de todo, no conseguimos invertir la tendencia anual y nos pone de manifiesto nues- tra excesiva dependencia de determinados trabajos de temporada”, han señalado. Para los socialistas, “ayu- dar a las 3.295 personas para- das registradas en la bús- queda de empleo y servir como motor de instalación de empleadores, debe ser el objeto de las Administracio- nes Públicas” y, de este modo, del Ayuntamiento. El portavoz de Ciudada- nos Antequera, José Manuel García Puche, ha señalado que la bajada del paro siem- pre es una “buena noticia”. “Tenemos que ser conscien- tes, pese a ello, que estamos en una tasa superior que lo que nuestra ciudad tenía en septiembre u octubre de 2019, antes de la pandemia”, ha expuesto, añadiendo que, sin embargo, Antequera está en la “línea” de la recuperación y hay que hacer, por tanto, un esfuerzo por parte de toda la población. A este respecto, Puche ha animado a los antequeranos a comprar en el comercio local de cara a la campaña navideña pues favorece a los autónomos y empresarios de la ciudad. “Podremos seguir así reduciendo el número de desempleados”, ha manifestado el portavoz de Ciudadanos Antequera. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç El desempleo da un nuevo respiro en Antequera durante octubre, mes en el que baja el paro en más de 30 personas u EL ALCALDE CELEBRA LA BAJADA DEL NÚMERO DE PARADOS DURANTE ESTE ÚLTIMO MES y asegura que todos los sectores están trabajando “mucho” para seguir reduciendo las cifras La Fundación Cristina Marina ya está inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía ANTEQUERA. La Fundación Cristina Marina ha remitido esta semana un comunicado de prensa en el que ha confir- mado su inscripción en el Registro de Fundaciones de Andalucía. El ente, fundado por la Asociación de Discapa- citados Psíquicos de Ante- quera y de su Comarca (ADIPA), fue inscrito el pasado 11 de julio “tras Reso- lución de la Dirección Gene- ral de Justicia, Juvenil y Coo- peración de la Junta de Anda- lucía”. El Protectorado de Funda- ciones de dicha Junta, conti- núan, la ha clasificado como Fundación Benéfico-Asisten- cial. “Sus fines y objetivos son los de prestar apoyos a las personas adultas con discapa- cidad y a sus familias, habiendo tenido muy pre- sente en la confección de sus Estatutos todo lo que en cuanto a estos fines y objeti- vos recoge la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejer- cicio de su capacidad jurí- dica”, han subrayado, agre- gando que la Fundación, “al ser una organización sin ánimo de lucro y que por voluntad de su fundador tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general, está considerada como una entidad de utilidad pública”. Del mismo modo, han resaltado la puesta en conoci- miento del alcalde de Ante- quera, de la Concejalía de Asuntos Sociales de dicho Ayuntamiento, del Decanato de los Juzgados de Antequera, del Juzgado de Archidona, de la Fiscalía Provincial de Málaga y de los Colegios de Abogados y de Procuradores de Antequera “dicha circuns- tancia, manifestándoles al mismo tiempo la disponibili- dad de esta Fundación para llevar a efecto la finalidad y objeto de la misma, cual es el desempeño de cualquiera de las medidas de apoyo estable- cidas por la legislación vigente y, en concreto, el de la curatela que le pueda ser asig- nada mediante la pertinente resolución judicial, quedando al cumplimento de lo que esta disponga para su ejercicio, facultades y necesidad de autorización judicial para aquellas decisiones en que así se haya establecido”. En una entrevista conce- dida a este medio en octubre de 2021, el presidente de la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y Comarca, Mariano Mir, indicó que “la misión de la funda- ción es velar por los intere- ses de los usuarios a todos los niveles”. “La fundación nuestra surge, aparte de que se haya cruzado la nueva ley, con la idea de velar por el usuario; realmente no presta servicio, sino que vela porque los usua- rios estén atendidos adecua- damente... En el Área Norte de Málaga es donde nos que- remos desarrollar porque no hay ninguna fundación de este tipo y sí muchos padres que demandan esos servicios. Aunque en un principio nues- tro ámbito de actuación es el Área Norte de Málaga, y más concretamente Antequera y su comarca, la Fundación Cris- tina Marina pretende abarcar todo el territorio andaluz”, agregó entonces. La Banda de Cornetas y Tambores ‘Entre Azahares’ acompañará al Santísimo Cristo de la Misericordia ANTEQUERA. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo de Ante- quera ha anunciado esta semana el acompañamiento musical del Santísimo Cristo de la Misericordia el próximo Jueves Santo de 2023. Comienza, de esta forma, a dar a conocer los detalles de su día grande, en el que su Sagrado Titular estará acom- pañado por la Banda de Cor- netas y Tambores 'Entre Aza- hares'. “Comenzamos a trabajar con ilusión y empeño en nuestra Estación de Peniten- cia del próximo año”, han expuesto en un comunicado de prensa emitido esta semana en sus cuentas oficia- les. u EL PRÓXIMO JUEVES SANTO DE 2023, según ha comunicado la Cofradía n Imagen: Cofradía del Consuelo
  7. 7. ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Elena Melero, y el actor, director yescritor,JampPaló,hanpresen- tadoestasemanaelteatroinmer- sivo'Salomé',inspiradoenlaobra homónimadeOscarWildeyque llegará a la ciudad el próximo 12 de noviembre. Setratadeunapioneraeinno- vadora propuesta cultural en la ciudad, cuyo desarrollo cuenta con la participación del público. Será en el Centro Cultural Santa Clara con un total de seis pases. Por un lado, a las 20:30; 21:15; y 22:00 horas, que ya están agota- das las entradas, y, por otro, a las 19:00; 19:45; y 22:45 horas. Según ha indicado Paló, es una adaptación de 'Salomé' de OscarWilde,quemuestra,enun solo acto, una versión muy per- sonal de la historia bíblica de Salomé.“Osinvitamosapartici- par activamente en una cena un poco atípica, en la que pueden brindar,comerfrutasymanjares que presentamos pero siempre bajoresponsabilidadpropia”,ha dicho el actor antequerano, que haconcretadoqueseráunaexpe- riencia “viva”, donde el público podrá incluso preguntar. Las entradas son gratuitas pero hay aforo limitado. La reserva previa es en perezaesce- nica@gmail.com,indicandohora- rioelegidoyelnúmerodepases deseados. “Os invito a vivir este espectáculonovedosoyoriginal”, ha dicho Melero. Sobre 'Salomé' de Wilde Oscar Wilde añade al personaje de Salomé todo un argumento quetrastocalahistoriaevangélica deJokanaan.EnlaBiblia,Salomé pedía la muerte de Juan por ins- tigacióndesumadreHerodías,a laqueJokanaanreprochabacon- vivirconHerodesapesardeestar casada con Filipo, hermano de Herodes.EnlaobradeWilde,en cambio, Salomé está enamo- rada (obsesivamente incluso) de Jokanaan (Juan), quien rechaza su amor. La petición de que sea decapitadoseproduce,pues,por despecho.Traslamuerte,enuna combinación de eros y thana- tosmuypropiadelaépoca(enla mismaobraunsoldadosirio,ena- morado de Salomé, comete sui- cidio), Salomé besa los labios de la cabeza cortada de Jokanaan. Herodes,enamoradoasuvezde Salomé, ordena matarla. ‘Salomé’, un teatro inmersivo que llega al Centro Cultural Santa Clara el próximo 12 de noviembre ANTEQUERA. El director del Conjunto Arqueológico Dól- menesdeAntequera,Bartolomé Ruiz,sejubilatrascasidosdéca- dasalfrentedelmismo.Concre- tamente, han sido un total de 19 años los que ha estado traba- jando en este espacio, al que se incorporó el 5 de septiembre de 2004 y que ha supuesto ser, en sus propias palabras, una de las etapas “más importantes y gra- tificantes”desuvidalaboral,solo comparable “a la primera en la que tuvo la encomienda de ponerenmarchalaAdministra- ción Cultural de la Junta de Andalucía en Sevilla”. Un total de 42 años son los quehaejercidoprofesionalmente Ruiz, natural de Casabermeja, quieniniciósuandaduralaboral en la Diputación de Málaga como Arqueólogo Provincial, a la que llegaba tras haber estu- diado en la Universidad de Málaga.Trasesto,dondeestuvo desde1979hasta1983,pasóaser el Director General de Patrimo- nioCultural,funciónquerealizó hasta1988.Yaen1989lellegóun nuevo proyecto, como fue la valorazión del Conjunto Monu- mental de Santa María de las CuevasenSevilla,loqueseríala sededelPabellónRealdelaExpo del92.Fueaquí,dehecho,donde trabajóhasta2004,cuandodioel saltoaAntequeray,portanto,al Conjunto, donde se despide de unaimportantecarreraprofesio- nal. “A los dos meses desde la incorporación de Patricia del Pozo como consejera de la Junta tendría que haberme jubilado por la vía normal, 65 años y medioqueeraloquemetocaba, pero ella me pidió que me que- dase para terminar el Museo y me jubilo con 68 años y medio”, ha explicado a este medio. Al frente del Conjunto, ha conseguido dar el valor que se merecía al Sitio, habiendo sido incluso uno de los grandes pro- motores de la declaración de Patrimonio Mundial por UNESCO. “Para mí ha sido la gran operación porque, eviden- temente,tantoelMuseocomola Musealización de las dos zonas arqueológicas formaban parte del proceso de valorización del Sitio, aun cuando el Museo se hayainauguradomástarde”,ha señalado, puntualizando que la misión en estos 19 años ha sido poner el foco en los Dólmenes paraquela“comunidadinterna- cionalloreconocieracomoPatri- monio Mundial”. Entre sus premios y recono- cimientosfiguranel Nacionalde Urbanismode1980delGobierno de España por sus trabajos pio- neros de arqueología urbana en la provincia de Málaga; Premio Ciudadano Malagueño del Año 1983 de la Cadena SER de Málagaporsuactividadarqueo- lógica desarrollada en Málaga; Premio de Conservación y Res- tauración de la Real Fundación deToledo1993porelPlanDirec- torderestauracióndelaCartuja deSantaMaríadelasCuevasde Sevilla; Director de la Real Aca- demiadeNoblesArtesdeAnte- quera desde 2013 hasta su renuncia en 2021 y miembro de laComisiónGestoraquepromo- viósurefundaciónjuntoalpoeta antequerano José Antonio Muñoz Rojas; HijoAdoptivo de Antequera; Académico Titular de la European Academy of Sciences, Arts and Letters (AESAL)desde2016;VIIPremio León del Año 2016 del Club de Leones deAntequera; X Premio Villa de Casabermeja 2017; MedallaalMéritodelaRealAca- demia de Bellas Artes de Gra- nada 2017 y Premio Estrella Feniké de la Cultura 2019, sec- ciónPatrimonio,otorgadoporla Asociación Cultural Zegrí en Málaga. Bartolomé Ruiz dice adiós a los Dólmenes tras casi dos décadas como director del Conjunto u TRAS CONSEGUIR NUMEROSOS HITOS, se jubila con 68 años después de más de 40 años de vida laboral, que se inició en la Diputación de Málaga como Arqueólogo Provincial 7 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad
  8. 8. La teniente alcalde de Turismo, Patrimonio Histórico, Políticas de Empleo y Comercio, Ana Cebrián,nosconcedeunaentre- vistaparaabordarenquépunto se encuentran sus áreas tras haberdejadoatráslapandemia. Los datos en materia turística y las líneas de trabajo en este sen- tido, son algunos de los temas que abordamos a continuación. Pero, también, la próxima sub- venciónalaqueaccederálaciu- dad por ser Municipio Turís- tico de Andalucía. La situación deloshostelerosydeloscomer- ciantes,asícomolaCampañade Navidadolasintervencionesde Patrimonio Histórico, entre las cuestionesquetratamosaconti- nuación. Elturismohalevantadocabeza a lo largo de este año habiendo recibido casi 300.000 visitas en los primeros tres trimestres de 2022.¿Podemosdecirqueseha recuperado tras el varapalo de la pandemia? Podemos decirlo; habíamos tenido varias señales de que eso estaba pasando, por lo que sabíamos que el año iba a ser muy bueno, y lo está siendo. De hecho, ya hemos duplicado las visitas del año pasado y aún no hemos terminado 2022, ade- más de que ahora es nuestra temporada alta y cuando más gente viene a visitarnos. El puente del Pilar fue muy bueno y el puente de los Santos, aunque todavía no nos han lle- gadolosdatosdetodosloshote- les y recursos turísticos, ha sido muy bueno también. Por tanto, vamos muy bien y creo que ya hemos recuperado ese bajón de lapandemiayaseguircreciendo, que es la idea. Dehecho,este2022quedaráen el recuerdo por haber tenido una alta ocupación hotelera en los meses estivales. Ahora, en plenaépocaálgidadelturismo, ¿qué previsiones se barajan? Es muy difícil tener previsiones porque no podemos mirar 2020 y 2021, sino que hay que mirar dos años atrás, 2019, con una situación que lógicamente no es ladehoyendía.Sinembargo,las perspectivas son buenas. Nos reunimos mensual- mente con los hoteleros y están contentosporquelasreservasse van manteniendo muy bien y, luego, están las viviendas turís- ticas,quecreoqueaúnmáspor- quehaymuchosfinesdesemana que están al cien por cien. Está haciendountiempodemasiado buenoyesohacequelosturistas vengan a visitarnos más. Después, por otro lado, el puente de la Constitución, en diciembre,suelesermuybueno yloseráapesardequehaydías lectivos de por medio. Sabemosquevamosatermi- nar2022muchomejorque2021, pero a ver si lo terminamos con las mismas cifras que 2019. Son muchos los acontecimien- tos que han hecho que el turismoseapiezafundamental de la economía antequerana como la Magna Extraordinaria o la Copa del Rey de Balon- mano. ¿Están trabajando ya en nuevas propuestas de cara al próximo año para atraer a los visitantes? En eso no paramos de trabajar; porpartedelÁreadeTurismola asistenciaaferiashacemuchoy, tal y como comentábamos la pasada semana en rueda de prensa, hemos asistido ya a casi una veintena y todavía quedan algunas de las más importantes comoesla‘WorldTravelMarket’ en Londres. No obstante, no es solo cen- trarse en las ferias exteriores e interiores,sinoqueesuntrabajo también para que los recursos estén cada vez más completos. En este sentido, estamos traba- jando mucho en el turismo de accesibilidad,quetenemosyaun plano con unas rutas accesibles que además se hicieron por el Día del Turismo y estuvieron fantásticas, así como también estamos trabajando por conse- guir otras denominaciones y sellos de calidad turística y de turismo familiar. Además, tam- biénestamosdentrodelaredde Destinos Turísticos Inteligente (DTI). En definitiva, son nuevos sellos o nuevas características quetienenuestromunicipiopara que también sea así un polo de atracción. Por ejemplo, para el turismodeaccesibilidadesmuy importantequelosrecursosylas calles sean accesibles, que haya el número de aparcamientos necesarios o muchas cuestiones tecnológicas de cara a las per- sonas con alguna discapacidad. Del mismo modo, y sois los primeros en saberlo, nos han vueltoaconcederlasubvención de Municipio Turístico y la vamosadedicaríntegramentea tecnología.Esdecir,adigitaliza- cióndelturismoy,granpartede esa digitalización, va encami- nada a hacer los recursos más accesiblesporquenosetratasolo de quitar bordillos. No hay muchosdestinosturísticosacce- sibles y es un nicho de negocio importante,yaquesonpersonas que, al igual que el resto de la población, tienen la posibilidad deviajarydepoderdisfrutarde un destino, el cual funciona mucho si está preparado. Ya en el Área de Deportes, quegestionamicompañeroJuan Rosas, nos reunimos de vez en cuandoparaverloseventosmás importantes. Por ejemplo, este pasado fin de semana hemos tenido el Campeonato de Taek- wondo y la verdad es que todos los fines de semana hay eventos deportivos,aunquelógicamente nos sentamos cuando son even- tos muy destacados como la Copa del Rey, que incluso nos reunimos con los hoteles para adelantarqueíbamosateneresa cita a la que iba a venir mucha gente. Lo vamos viendo de forma coordinada y a lo que nos llega- mos con nuestros recursos pues loaportaDeportesoCulturacon la amplia programación que tiene normalmente. De esta manera, hacemos una oferta completa. En este sentido, los eventos deportivos han supuesto ser punta de lanza. ¿Vais a seguir trabajando con el Área de Deporte para atraer a este tipo de visitante? Sí, por supuesto.Además, tene- mosmuyclaroqueesuntipode turismo que nos gusta mucho porquesueleserunturismomuy familiar, sobre todo cuando se trata de las categorías más pequeñas en las que los niños suelenviajarconsusfamilias;nos encanta porque, al fin y al cabo, se quedan aquí a dormir, pasan todo el día y disfrutan de la ciu- dad,yeseeselcaminoporelque nosotros queremos ir. Estanimportantequevenga muchagente,comoquevengael tipo de turismo que la ciudad quiere onecesita. Para nosotros, elturismofamiliaresunodelos quemásnosinteresanporquees un turismo más responsable. A este respecto, hay que saber escoger qué tipo de turismo queremos y nosotros queremos un turista que se quede aquí a dormir, que deje dinero en la ciudad y no venga por la mañana y se vaya por la tarde.Esciertoqueeldeporteda esoconmuchafacilidadporque si hay un campeonato, un par- tido o una concentración pues suelen venir antes. Como nos acaba de adelantar, Antequera opta de nuevo a la subvención como Municipio Turístico, ¿qué ha supuesto ser catalogada como tal? Desde mi punto de vista nos ha supuestodoscosas.Porunlado, elreconocimientodeAntequera como Municipio Turístico, que llevaba muchos años esperán- dolo. El turismo aquí es cierto que no se veía, a lo mejor, como una fuente de creación de riqueza y empleo; laciudadvivíaunpoco más cerrada y la gente pasaba por ella pero no entraba. Sin embargo, desde hace 12 años hemos trabajado incansable- menteparaqueesocambie,yha cambiado. Ser Municipio Turís- tico es un reconocimiento y un sello más que te hace seguir tra- bajando y darle a Antequera la catalogación que se merecía. Por otro lado, cada año supone una inversión impor- tante de alrededor de 200.000 eurosquenoscorrespondenpor ladesignacióncomotalysevan haciendo diferentes proyectos. Tenemos dos pendientes de eje- cución, uno de ellos depen- diendo de la Consejería de Cul- tura como son los contrafuertes de lasAlmenillas y otro, el de la Plaza de Toros que empezará muypronto,yaqueestálalicita- ciónenmarchaypróximamente daremos más detalles. Este año, como comentaba antes, hemos querido que no sea una obra, sino que se destine a distintos programas de digitalización turística en distintas zonas. ¿Se está quedando corta la oferta hotelera viendo el aumento de visitante año tras año? Sí,estácortaylohablamoscada vez que nos sentamos con los hoteles. Necesitamos más sitios Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç ENTREVISTA A ANA CEBRIÁN uuu La teniente alcalde de Turismo, Patrimonio Histórico, Políticas de Empleo y Comercio hace balance de sus áreas municipales tras haberse superado la pandemia “Antequera ya ha duplicado las visitas del año pasado y aún no hemos terminado el año 2022”
  9. 9. porque hay eventos, por ejem- plo,deportivosqueatraenatanta gentequenohaycapacidadaquí y los visitantes tienen que irse a otros sitios. EnAntequeraharíafaltamás ofertadecamas;haymuchosedi- ficios antiguos en el centro que sepodríanrestauraryservirían, nocomograndeshoteles,perosí como hoteles más pequeños o hospederías. Desde el Ayunta- miento estamos buscando más inversoresy,dehecho,elAlcalde siempre que tiene la oportuni- dad lo dice: el que tenga ganas de invertir que lo haga enAnte- quera porque necesitamos esta- blecimientoshotelerosy,además, van a ir seguro bien porque hay mucha demanda. Hayvecesquenosencontra- mos con que no hay sitio sufi- ciente, como en la Magna, que llenamosArchidona,Campillos, Mollina y toda la Comarca por- que no había sitio enAntequera para tanta gente. Son eventos muy puntuales, es cierto, pero a más oferta pues la gente tiene más facilidades a la hora de poderse quedar. Desde aquí animo a quien quiera invertir porque desde el Ayuntamientovamosaayudarle en todo lo posible. Para un emprendedor creo que es un negocio que tiene bastante pre- sente y futuro. A este respecto, como comen- taba anteriormente, es muy importante la presencia de la ciudadenlasferiasdeturismo. ¿Dónde va a estar próxima- mente y qué va a mostrar? Vamos a estar en la ‘World Tra- vel Market’de Londres, que se celebra la próxima semana, y también en París, que hay feria en noviembre. Hasta la fecha ya hemos estado en más de 19 ferias y creo que es el año que más presencia, no solo en ferias sinotambiénenencuentrospro- fesionales que son todavía más interesantes. Laferiaesunespacioabierto al que van profesionales pero tambiéngentedeapie,mientras que los encuentros profesiona- lessondirecatamenteconprofe- sionales con los que tienes reu- nionesconcertadas.Esdecir,tie- nes reuniones concertadas con un touroperador o una cadena hoteleraenlasqueofrecesdirec- tamente lo que la persona requiere. En esta ocasión, antes tenía- mos que contratar a empresas externas,estánsiendotrabajado- res del Área de Turismo los que están asistiendo a las ferias, que son personas que están muy capacitadasyquetienenmuchos idiomas. Además, incluso nos felicitan por su trabajo. Por ejemplo, hace unos días vino una señora de Bruselas, la cual había estado en la feria de turismoenlaqueestuvimosyse había acercado a Mª Ángeles Rodríguezparasolicitarleinfor- macióndeAntequera,porloque nuestra técnica se quedó con su contacto y le mandó toda la información. La señora vino finalmente a Antequera y se acercó a la oficina de Turismo para agradecer el gran trato. Aestasllevamosinformación de la ciudad completa en todos sus aspectos y recursos. Y, esta- mos apostando por llevarlo de forma digital, con QR y demás, yutilizarcadavezmenospapel. Luego, también llevamos infor- mación del Caminito del Rey, que está en término municipal deAntequera, y también la idea de que estamos en el centro de Andalucía. Vamosmodificandolaoferta según adónde vayamos. Si vamos,alomejor,aunaferiade interiorpuesnosllevamoslaciu- daddelasiglesias,ElTorcalyen definitivanoscentramosmásen nuestras características especia- lesdistintasalresto,mientrasque sivasfueradeEspañapuestiene que situar a la ciudad. Hemoscrecidoenelturismo internacional,comocomentába- mos el otro día, por lo que de algo ha servido seguro todo el trabajo que hacemos. ¿Harepercutidonegativamente en las cifras turísticas la no puestaenmarchadelaEstación AVE del casco urbano? Entendemosquesí.Nosepuede cuantificar porque no sabemos cuántas personas hubiesen venido,peroseguroquehabrían venido porque si tienen una vía tancómoda,comoeselAVE,que te subes en Madrid y llegas al casco urbano deAntequera tras subir una calle pues seguro que sehubiesenrecibidomásvisitas. Pero, además, también está el hecho de que afecta a las perso- nasquevanyvienen,quetraba- jan fuera e incluso podrían haberse asentado enAntequera situviesenesaconexióntanfácil con Málaga y Granada. No se puede cuantificar las personas que no han podido venir, pero seguro que habría sido una inyección más, habría sumado, y no ha sumado; lleva sinsumardosaños,quehansido de retrasos. Una vez aprobado el intercam- biador de transporte, el alcalde adelantó la posibilidad de rea- lizar un gran centro de reunio- nes en la antigua estación de autobuses.¿Eslaapuestaporel turismoMICE(turismodereu- niones,incentivos,conferencias y exposiciones) una de las apuestas del Ayuntamiento de Antequera? Totalmente.Dehecho,esunpro- yecto que ya está en redacción porquelocontemplamosincluso paralosPlanesdeSostenibilidad Turística, (hablamos del mes de febrero), pero al no saber lo que iba a pasar con la Estación de Autobúspuesquisimoscentrar- nosenproyectosquenecesitába- mosyayestabanprácticamente cerrados. Elespaciocreoqueeselideal porque la Estación de Autobu- ses es un espacio muy grande, que está muy a la mano y tam- bién es muy céntrico para cono- cer la ciudad, así como al que sellegademaneramuyfácil.Por tanto, el proyecto estaba ahí y ahora, con la confirmación de laConsejeradeFomentodeque el proyecto va adelante, no hay nadaqueimpidaque,unavezse 9 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad “Nos han vuelto a conceder la subvención de Municipio Turístico y la vamos a dedicar a digitalización del turismo” “Confío que en los primeros meses del próximo año la obra de la Villa Romana de la Estación se termine” “Esta Navidad habrá BonoConsumo, pero estamos viendo a ver cómo porque esa es la complicación”
  10. 10. traslade la Estación al inter- cambiador de transportes, ese espacioestéyaparatrabajar.Bus- caremos el dinero, porque es de igual forma nuestro trabajo, ya que el Ayuntamiento sería incapaz de asumirlo solo al ser una obra de una gran enverga- dura; veremos la forma o la manera de buscar la inversión porquenosparecequeesfunda- mental. Necesitamos un espacio así porque actualmente lo estamos supliendoconloshotelesquetie- nenmásespacio,perohayveces quesequedaninclusopequeños, porloquenecesitamosunespa- cioalgosuperior.Lamayoríade ciudadesdenuestrotamañotie- nen una instalación de este tipo y creo que la Estación de Auto- buses sería el sitio perfecto. Elcontarconunaltonúmerode visitantesrepercutetambiénde forma directa en comerciantes y hosteleros. ¿En qué situa- ción se encuentran actual- mente? Los hosteleros ya están total- mente recuperados del Covid, aunque tuvieron unos meses y un año 2020 bastante compli- cado. En ese momento, apoya- mos con nuestros BonoCon- sumooconelcortedecallespara que se pudiese tener más aforo, pero ellos ya han superado esa situación con creces y estamos en una normalidad total en la quelagentesaleinclusoconmás alegríaqueantesdelapandemia porque ha sido duro. El comercio, por su parte, va funcionando, pero tiene un gran competidor que se llama comercio online. Estamos a puntodeponerenmarchanues- tra plataforma de comercio onlinemunicipal,quelapresen- tamos hace algo más de un año; ha costado mucho porque los comerciantes se han ido adhi- riendomuydespacioyhastaque no hubiese un número impor- tante de comercios no se iba a poner en marcha porque la ofertaseríademasiadopequeña. Para esta iniciativa, además, hemos llegado a un convenio con ACIA, que ha contratado a unapersonaparaircomerciopor comercio y ya tiene una amplia cartera de establecimientos. Vamosaintentarqueesapla- taforma funcione para la Cam- paña de Navidad y así se com- pense esa pérdida inevitable de las compras por Internet. Sin embargo, su presencia en esta herramientaharáqueellostam- biénpuedantenersuscomercios abiertos 24 horas los 7 días de lasemanaatravésdeunaplata- formagratuitaquepagaelAyun- tamientoafindequetenganesa posibilidad. Detodasformas,creoquelas fiestas van a ser buenas porque viene mucha gente de la Comarca a comprar en Ante- quera,dondetenemosuncomer- cio muy variado con el que la gente de fuera incluso se sor- prende.EsciertoqueelCovidha sido un tropezón, pero creo que ya estamos más recuperados y afrontamosconmuchailusiónla Campaña de Navidad. Un balón de oxígeno sería el BonoConsumo, que, como se adelantó, está en mente lan- zarlo.¿Sehaacordadoyalafór- mula de hacerlo para evitar el acopio de los mismos? Estamos en ello. En estos dos años que se han puesto en mar- cha ha habido varias empresas quehancontactadoconnosotros paraofrecernossuscondiciones y sistemas; aunque nos ha ido bien con la empresa que está- bamos, también viene bien ver otras opciones. Este asunto es muy compli- cadoporquelapicarescaesincre- íble.MicompañeroAntonioGar- cía y yo podemos ver las posi- bilidades para que no se haga acopio,peroluegohaypersonas que superan eso. Loprincipal,yloquetodoel mundo debe entender, es que el dinerovaíntegroalcomercio;es decir,seconsigueelobjetivoque sebusca:quelagentecompreen elcomerciodeAntequerayhaya unos descuentos lo suficiente- mente atractivos para que la gente no compre en Amazon y lo haga aquí. Ahora bien, lo suyo es que llegue al mayor número posible depersonasyestamosviéndolo. Hace unos días nos hemos sen- tado con una empresa que nos ha dado otra posibilidad, aun- que hay que elegir aquella a la que pueda acceder la mayoría. Lo que es seguro, para la tranquilidad de los comercian- tes, es que BonoConsumo va a haber,peroestamosviendoaver cómoporqueesaeslacomplica- ción. Y, en ese sentido, no podemos dejardeladolaoportunidadde preguntar por la Campaña de Navidad.¿Seestátrabajandoya en ella? Yaestálista.Noshemossentado conACIAvariasvecesporquela hacemos,comosabéis,deforma coordinada; ellos preparan una parte y nosotros el grueso. Del mismomodo,tambiénconCul- tura porque las actividades que organizaElenaMelerovanenel programadeNavidadeintenta- mos que no se pisen unas con otras. Actualmente, estamos espe- randoparasabercuándopodre- mos hacer el encendido del alumbrado,queaprovechopara confirmar que la licitación del alumbrado ya está terminada y se ha presentado una empresa. Creo que, a lo mejor, no habrá una restricción de fechas, sino de horarios; esto es, que la Juntanosdiga,porejemplo,que se tendrá que acortar el horario del mismo entre semana. Soy de la opinión de que el alumbrado es fundamental en Navidad porque nos hace salir más,laciudadestamásbonitay nos apetece más entrar a los comercios a comprar, que es lo que se tiene que conseguir. Nosotros cada año intenta- mos que el encendido sea en torno al puente de la Constitu- ción y de la Inmaculada porque esunpuentemuybueno,yaque viene mucha gente a comprar mantecados y la ciudad está ambientada de Navidad. Este año no sabemos, pero creo que seráentornoalasmismasfechas. Y, luego, la Campaña de Navidad la iniciaremos en diciembre. Vamos a tener como todos los años varias exposicio- nes, una grande que volverá a estarenSantaMaría,tendremos talleres para que los papás pue- dan dejar a los niños y aprove- char para hacer las compras, muchas actividades culturales queElenahapreparado...enfin, tendremosunpocolaanimación propia de la Navidad. ACIAse encargará este año delPaseoReal,delasatracciones que normalmente se colocan y que funcionan de maravilla, y conseguiremosteneranimación desde el Paseo Real hasta Santa María,cubriendoasítodoelCen- tro ComercialAbierto y la parte alta, el casco histórico, donde también hay comercios. EncuantoaPatrimonio,¿enqué puntoestánlasobrasdelaVilla Romana de la Estación? En un punto magnífico, ya reto- madasporfin.Llevamosconeste proyectodesdequellevosiendo concejal de Patrimonio, 8 años casi, porque lo había iniciado Eugenia antes. Ha sido una complicación detrásdeotrayunproyectomuy complejo, pero la UTE Ferson y Actua Infraestructuras, que se presentó a concurso, ya está allí y ha procedido al desbroce de todo, estando ya incluso las cubiertasquevanenlaestructu- ras encargadas, que son unos paneles homologados que pro- tegen los mosaicos y, una vez estén colocados, empezaremos a descubrir mosaicos. Espero y confío que en los primerosmesesdel2023laobra se termine. Estamos con los dedos cruzamos porque esta obrahatenidotodaslasvicisitu- des posibles. Enmarchaestátambiénlaade- cuacióndelaúltimapartedela Iglesia de San Agustín. ¿Cómo van los trabajos? Ya se está trabajado y tenemos a los trabajadores del Área de Patrimonio (el restaurador más dos personas que están traba- jando con él), así como parte de unaempresaprivada(unascua- tro personas) que se ha contra- tado para que nos eche una mano. Es una obra que teníamos muchasganasdeverterminada y creo que el sistema del conve- niodelObispadofuncionamuy bienporquenospermiterestau- rar nuestro patrimonio aunque no sea en sí de nuestra propie- dad. Hemos calculado que serán unos 6 u 8 meses de interven- ción,asíqueesperemosquetam- bién vaya funcionando bien y cuando quitemos el andamio se va a quedar San Agustín de dulce. Se ha ido haciendo por partes porque es una Iglesia grande y una intervención importante, pero ya con la fachada y todo el lateral pues se va a quedar maravillosa ¿Cuáles serán las próximas actuaciones que Patrimonio Histórico prevé acometer? Una de ellas es un intervención que presupuestamos y planea- mos el año pasado, pero que no sepudollevaracaboporquenos surgieron muchas complicacio- nesenlasobrasqueteníamosen marcha, que va a ser la Capilla- Tribuna que hay en la Cruz Blanca. Se trata de una Capilla- Tribuna muybonitaqueestáen mal estado y es una de las inter- venciones más importantes que vamos a hacer. San Agustín nos va a tener ocupados hasta marzo o abril y justoacontinuaciónseempezará en la Cruz Blanca. No obstante, no solamente tenemos esas obras,puestoqueluegoestamos todoeldíadealláparacáporque nos llaman las Parroquias o las Cofradías. Además, por otro lado, plaza Castilla nos ha qui- tado mucho tiempo para hacer otras cosas este año. Creoquenosdaráparahacer algún proyecto más, pero los proyectos que se van haciendo en las Iglesias los va marcando el Obispado. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç
  11. 11. ANTEQUERA. Lo han vuelto a hacer. Un total de 20 actores y actrices, pertenecientes a la Asociación Cultural Ante- quera Teatro y a la Escuela Municipal de Teatro, se han subido a las tablas para llevar a escena la representación de 'Don Juan Tenorio', un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla que se rea- liza en el marco de la festivi- dad de Todos los Santos. “Estamos muy satisfe- chos”, ha reconocido el presi- dente de la Asociación, Juan de Dios Moreno, quien ha hecho balance de cómo ha sido la segunda edición de este clásico en Antequera. “El año pasado lo intentamos en el entorno de Santa María, que es tan espectacular, pero hubo un problema de rever- beración que hizo que mucho público tuviera que abando- nar, por lo que hemos recu- rrido este año a San Juan de Dios y ha desaparecido el problema con el sonido, ade- más de que hemos contado también con un entorno espectacular”, ha matizado. Así, el patio del antiguo hospital y la Iglesia de San Juan de Dios se han conver- tido en el escenario de este teatro. Por un lado, el patio sirvió para introducir en la Hostería, en las escenas de calle, en el convento y en la casa de Doña Ana de Pantoja. Y, por otro, la Iglesia como el interior de la casa de Don Juan, donde la suntuosidad del altar de San Juan de Dios ofreció un marco inmejorable para la declaración de Don Juan a Doña Inés. Tras esto, se volvió al patio para encontrar la recreación del cementerio, ambientado con las tinieblas una intensa luz azul y un tenebroso humo que nos introducían en un campo santo magnífico. Tras esta escena y volviendo final- mente al interior del templo, tuvo lugar el desenlace de esta obra de Zorrilla, donde las ánimas entonaban cantos fúnebres al paso del entierro de Don Juan. Con una iglesia oscura y una intensa luz azul al fondo, caminaban los espí- ritus de Don Juan y Doña Inés para estar juntos para siem- pre en la eternidad. “Todos los elementos de nuestro patrimonio nos han ayudado muchísimo a que la representación luciera como debe; estamos muy con- tentos por la representación y los 20 actores y actrices hemos tenido un muy buen ambiente que se ha transmitido en la obra”, ha expuesto, agrade- ciendo la gran acogida del público para cambiar incluso de espacios. Tanto es así, que en mente está ya el repetirlo de la misma forma el próximo año, según ha apuntado Moreno. Y es que, les ha gustado mucho el resultado. “Intenta- remos hacer otra función más para duplicar el número de asistentes y que nadie se quede fuera”, ha añadido. Además, no ha querido dejar la oportunidad de agra- decer al Área de Cultura, Urbanismo y Patrimonio, en definitiva al Ayuntamiento de Antequera, su apuesta en este sentido para que esta obra sea una realidad. Del mismo modo ha agradecido a 'Tu Historia', que ha cedido trajes para la representación. Por último, ha dado las gracias a todo el elenco para poner en pié esta obra bajo la codirección de Paula Ramírez y Jordi Aguilera. Y, también, al personal que ha ayudado en la asistencia, efectos espe- ciales, montajeo cambios de decorado. 11 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad El Cementerio de Antequera vuelve a su horario normal tras las fiestas de Todos los Santos y los Difuntos ANTEQUERA. Tras la adap- tación de horario del Cemen- terio de Antequera por las fiestas de Todos los Santos y de los Difuntos esta pasada semana, la instalación vuelve a su horario habitual. Es decir, turno de mañana y tarde de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. La modificación horaria fue acompañada, como cada año, por mejoras en el mismo. En este sentido, la teniente de alcalde delegada del Área de Obras y Mantenimiento del Ayuntamiento de Ante- quera, Teresa Molina, con- firmó este pasado lunes la realización en las últimas semanas de numerosas actua- ciones de mejora en los cementerios de titularidad municipal. Técnicos y componentes de los servicios operativos del Ayuntamiento de Antequera han desarrollado en el último mes y medio varias interven- ciones de mejora en dichos espacios coincidiendo con la época del año en que mayor número de visitas se realizan. Molina ha concretado que, en el caso del cementerio de Antequera, se procedió a arre- glos de albañilería, limpieza de canalones y tejados, así como pintado en general de paredes y mobiliario urbano. También se llevó a cabo el desbroce de todos los arrea- tes y exteriores, así como arre- glo y reposición de jardines y parterres. En lo que respecta a los cementerios de los anejos, se han realizado mejoras de mantenimiento en todos ellos, destacando las intervenciones específicas de pintura realiza- das en Cartaojal o La Joya. Todo ello, ha recordado, como complemento especial de las labores de manteni- miento que se desarrollan durante todo el año en estos espacios. u ELAYUNTAMIENTO ACOMETIÓ distintasmejorasa finde poner a punto de cara a estasfechasloscementeriosmunicipales Éxito en la representación teatral de ‘Don Juan Tenorio’, que se consolida ya como una nueva tradición en Antequera n Operarios del Ayuntamiento realizando labores de pintado
  12. 12. ANTEQUERA. La Copa Davis ha elegido el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera como unos de los enclaves para promocionar la fase final de este torneo que se disputará del 22 al 27 noviem- bre en Málaga. Así, el trofeo de esta com- petición internacional de tenis organizada por la Federación Internacional de Tenis ha aterrizado en suelo antequerano este pasado jue- ves, tras pisar laAlhambra, con motivo de un tour por los principales enclaves patrimo- niales y promocionales de Andalucía ya que tanto la Junta como la Diputación de Málaga son patrocinadores de las finales que se disputarán en el Palacio de los Deportes Mar- tín Carpena de Málaga. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, fueron partícipes de este acto, en el que alumnos de la Escuela Municipal de Tenis pudieron ver de cerca cómo es este trofeo de 105 kilos y más de un metro de alto y ancho. Aprovechando su estancia en Granada y tras la realiza- ción de varias gestiones, el teniente de alcalde Juan Rosas conseguía que el trofeo de la Copa Davis hiciera una parada en la ciudad y, concretamente, en otro enclave de excepción como es el dolmen de Menga, que forma parte del conjunto declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. “Al enterarnos de la estrategia promocional, defendíamos que, al celebrarse en Málaga y siendo Antequera el único Patrimonio Mundial, pues uno de los sitios elegidos debida ser el Conjunto”, ha concretado, agregando que es un hecho histórico e inédito pues es la primera vez que tiene lugar. “Hemos conseguido que el trofeo de la más prestigiosa competición mundial del tenis, la Copa Davis, esté en Ante- quera en lo que ya es un hito histórico al estar junto al Dol- men de Menga”, ha dicho Barón. Otras actividades En este sentido, cabe destacar que los alumnos de la Escuela Muncipal de Tenis están siendo partícipes de diferentes actividades que está llevando a cabo la Copa Davis con motivo de esta cita. A este res- pecto, el pasado fin de semana, un total de 30 alumnos partici- paron en el Club de Tenis Málaga en la actividad Ten- nis Health by Davis, una idea destinada a niños y niñas de entre 4 a 16 años que contó con la participación de los extenis- tas David Ferrer y Pato Clavet. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç La Copa Davis toca por primera vez en su historia suelo antequerano dentro de la promoción del torneo que se disputará del 22 al 27 de noviembre en Málaga ANTEQUERA. La salida pro- cesional de la Virgen de la Salud ya tiene cartel anuncia- dor, una obra de José Carlos Jiménez Galán que ha sido presentada este 29 de octubre en un acto que ha contado con la presencia de los tenientes de alcalde Ángel Gónzalez y Teresa Molina. El fiscal de la Hermandad de la Virgen de la Salud y Santiago Apóstol, Miguel Ángel Rodríguez, ha asegu- rado que fue un acto “muy emotivo” porque, entre otros, la Virgen lleva sin procesio- nar como tal 24 años. “Fue un acto muy sencillo y fue nues- tro secretario, José Jesús Vegas Melero, el encargado de presentar el cartel anuncia- dor de José Carlos Jiménez Galán”, ha señalado en este sentido, concretando que se trata de una fotografía que refleja la salida a la plaza de Santiago de la Virgen de la Salud que tuvo lugar el pasado año con motivo de su festividad. Una obra con la que están “satisfechos” pues Jiménez Galán es, además, “una per- sona muy implicada en la ciu- dad que de forma aficionada se dedica a la fotografía”. “Son muchas las Hermanda- des antequeranas que han contado con su trabajo y nos- otros teníamos muchas ganas porque él siempre ha cola- borado con la Parroquia de Santiago y la devoción a la Virgen de la Salud. Estamos muy contentos, ya que tam- bién fue el pasado año uno de los asistentes en el momento clave para remover la con- ciencia colectivo del barrio de Santiago o los devotos de la Virgen”, ha manifestado. Ahora tienen ya las miras puestas en el 12 de noviem- bre, momento en el cual la Virgen volverá a recorrer las calles antequeranas tras más de dos décadas. La salida ten- drá lugar a la 17:00 horas, lle- vando a cabo el siguiente iti- nerario: Plaza de Santiago, San Pedro, Rodalcuzas, Juan Casco, Archidona y Plaza de Santiago. “Queremos hacerlo diferente y que no sea la clá- sica procesión de Semana Santa”, ha puntualizado, ase- verando que van ir rezando el Rosario. De hecho, esta “Herman- dad, en sus orígenes, se dedi- caba a rezar el Rosario de forma pública”. Por tanto, es, según sus palabras, “recupe- rar esa tradición tan descono- cida, pero que se daba en Antequera”.Del mismo modo, están gestionando un acompañamiento musical, aunque todavía “no es seguro y están pendiente de ello”. Rodríguez ha animado a los antequeranos amantes de las tradiciones y patrimo- nio, así como a los devotos de la Virgen a vivir la salida pro- cesional de la Virgen de la Salud, pues va a ser “algo muy entrañable también por la puesta en escena del patri- monio de la Hermandad dado que es de mucho valor”. Presentado el cartel anunciador de la salida de la Virgen de la Salud, obra de José Carlos Jiménez Galán u EN UN ACTO “SENCILLO”, que contó conlosresponsablesmunicipalesTeresa Molina y Ángel González
  13. 13. 13 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. La fotogra- fía antequerana vuelve a cose- char nuevos éxitos. En esta ocasión, en el XXXVI Con- greso de la Confederación Española de Fotografía (CEF), que se ha celebrado del 28 al 31 de octubre. Así, Antequera ha contado con representación en el mismo, estando encabezada por el presidente de la Fede- ración Andaluza, Gerónimo Villena, que en la celebración de la Asamblea General fue nombrado vicepresidente de la CEF en la nueva legislatura de la elegida Junta Adminis- trativa. En la celebración de gala de la fotografía, que concen- tró lo mejor de la fotografía española, se repartió una gran cantidad de premios y reco- nocimientos donde la fotogra- fía antequerana tuvo una muy importante representación de los socios de Agrupación Fotográfica Aantequerana que fueron muy reconocidos y aplaudidos. En este sentido, Florentino Molero y José Díez de los Ríos fueron reconocidos a nivel internacional por la Federa- ción Internacional del Arte Fotográfico (FIAP), reco- giendo sus distinciones de Excelencia FIAP en categoría de Bronce. También, Alberto Moreno obtuvo premio como Artista FIAP. A nivel nacional se otorga- ron de igual modo premios para Antequera, en esta oca- sión tres maestros de la Con- federación Española de Foto- grafía (CEF) como fueron Pepe de los Ríos obtuvo la distinción de Maestro Plata, Javier Coca como Maestro Bronce y Florentino Molero la de Maestro. Para completar los éxitos, Alberto Moreno recogió el premio al 10º clasificado de la Liga nacional de la CEF, y el premio como primer clasifi- cado en la categoría de Foto- grafía Nocturna y Lightpain- ting. “Enhorabuena a todos ellos por el esfuerzo que rea- lizan para que la fotografía antequerana tenga el lugar que se merece nacional e internacionalmente”, han indicado desde AFA en un comunicado de prensa. Destacable presencia de la fotografía antequerana, que cosecha nuevos éxitos, en el XXXVI Congreso de la CEF u GERÓNIMO VILLENAha sido designado como vicepresidente de la Confederacióndurante la Asamblea General ‘Nuevas Miradas’, la nueva apuesta fotográfica de AFA que se podrá visitar hasta el próximo 25 de noviembre ANTEQUERA. LaAgrupación FotográficaAntequerana(AFA) ya ha inaugurado una nueva exposición. En esta ocasión, se presenta bajoelnombrede‘NuevasMira- das’y,segúnhaexplicadoelpre- sidente del colectivo cultural de la ciudad,Alfredo Sotelo, reúne un total de 40 fotografías de 10 fotógrafosprocedentesdedistin- tos puntos de la geografía (España, Andorra, Turquia y Argentina)“cuyaprincipalcarac- terísitca es la juventud, ya que todosseencuentranentrelos12 y 26 años de edad”. Concretamente, en esta muestra se dan cita Andrés Domínguez, Alejandro Corral, AliciaM.Morillas,IvánVillarejo, AlexRispal,DilaraKaratas,Lara Portakal, Franco Valiente, Lucía MeironeyelantequeranoÁngel García. “Pese a su juventud, estos artistasnosmuestranunacolec- ción heterogénea de fotografía dondelacaracterísticaprincipal de sus imágenes son la frescura de sus miradas que se intuye al observar el conjunto de sus obras”, ha expuesto. Paisajes,fauna,viajes,ostreet sonlostemasquesepuedendis- frutarenestaexposiciónfotográ- fica, donde los más jóvenes muestran, a través del visor de su cámara, su manera de ver el mundo. Para Sotelo, la exposición es un “soplo de aire fresco en la programación expositiva de AFA”. En este sentido, ha con- cretadoquepretendedarvisibi- lidadalarealidadfotográficade los jóvenes que, poco a poco, encuentransusitioentrelosfotó- grafos consolidados y llaman a la puerta de “nuestras salas de exposiciones con su calidad y creatividad porque, como es lógico, ellos son el futuro de nuestra fotografías”. Según ha indicado, todos ellos exponen por primera vez animados por la Asociación Fotográfica ‘Miradas’de Ceuta yconelpatrocinioylacolabora- ción de la Federación Anda- luzadeFotografías,laConfede- ración Española de Fotografía ylaFederaciónInternacionalde Arte Fotográfico. Enabrilde2020,laConfede- ración Española de Fotografía (CEF), a través del Área de Juventud, puso en marcha un programa especial dedicado a jóvenes fotógrafos, en su canal 'CEFOTO TV'. El programa fue visto por numerosos fotógrafos y gracias a él, fueron varios los jóvenes que solicitaron partici- par en el mismo. La Asociación Fotográfica Miradas, de Ceuta, decidióampararaaquellosjóve- nes fotógrafos que quisieran mostrar a los demás sus obras fotográficasysusinquietudesen el mundo de la fotografía.Para ello, la Asociación Miradas, en su Centro Expositivo FIAP de Ceuta, con el patrocinio de la Federación Internacional del Arte Fotográfico (FIAP) y de la Confederación Española de Fotografía (CEF), contactó con un grupo de diez jóvenes fotó- grafos,pertenecientesaTurquía, Argentina, Andorra y España, que decidieron mostrar sus tra- bajos en todas aquellas salas de exposiciones o centros cultura- les que lo solicitaran. Lainauguracióndelamues- tra ha tenido lugar este 4 de noviembre y se podrá visitar hastaeldía25delunesaviernes de19:00a21:00horasenelCen- trodeExposicionesFIAPdecalle Carreteros número 8. La Cofradía del Rescate celebra la festividad de sus Sagrados Titulares ANTEQUERA. La Cofradía del Rescate ha celebrado este 30 de octubre la festividad en honor a sus Sagrados Titula- res, Señor del Rescate, Cristo de la Piedad y Virgen de la Pieda, en la Iglesia de la San- tísima Trinidad. El acto, además de con inte- grantes de la Junta de Gobierno de la misma y fieles y devotos, contó con la presen- cia del alcalde de Antequera, Manolo Barón, la responsable de Tradiciones, Elena Melero, y la presidenta de la Agrupa- ción de Cofradías de Semana Santa de Antequera, Trini Calvo. Del mismo modo, estu- vieron presentes los Hermanos Mayores Honorarios del Acuartelamiento de Aviación de Bobadilla, representantes de Los Bobatas, así como dis- tintas Cofradías de Pasión y Gloria de Antequera. La Eucaristía dio comienzo a las 12:00 horas, siendo ofi- ciada por el párroco y director espiritual de la Cofradía, el Padre Antonio Jiménez, y en la cual la Coral María Inmacu- lada puso sus voces en esta celebración. La Junta de Gobierno de la Cofradía del Rescate, presidida por Francisco Peláez, ha agra- decido a todos la asistencia a esta Eucaristía en torno a sus Sagrados Titulares. u UN TOTAL DE 40 FOTOGRAFÍAS COMPONEN esta nueva propuesta impulsada por 10 jóvenes fotógrafos n José Díez de los Ríos, uno de los reconocidos por la CEF
  14. 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 ç Calderón tilda de “malos” los Presupuestos de Andalucía 2023 para Antequera ANTEQUERA. Como unos “malos”presupuestosparaAnte- quera ha tildado el secretario generaldelPSOEdeAntequera, KikoCalderón,lascuentasanda- luza para el próximo año. Lo ha hechoenunaruedadeprensaen laquehaestadoacompañadopor el parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el diputado provincial, Manolo Chicón. Según ha dicho el socialista, la provincia de Málaga, y por tanto los antequeranos, es la “últimaeninversiónporhabitan- tes”, en unas cuentas “cuyas inversionesvienendadasporpar- tidas económicas de otras admi- nistraciones, como el Gobierno de España o los fondos euro- peos”, según Calderón. “Sacan pechodelmilagroeconómicodel PP, pero si hay algún milagro viene dado por el Gobierno cen- tralylosfondoseuropeosporque sonlosquesalvanlasinversiones y el presupuesto”, ha dicho. Las mismas, ha proseguido, “no contempla un paquete de medidas contundentes que ayude a las familias, pymes y autónomos a llevar la situación actualconmayorfortaleza”pero, sin embargo, “destina mucho dineroapropagandayaaumen- tarlosaltoscargosen17másylos cargosterritorialespasande49a 81”. “Ese es el presupuesto de la Junta, que para Antequera solo aparece como partida específica dos que van para los Dólmenes. Por tanto señor Carmona, que recientementehasalidodiciendo quesonunosbuenísimospresu- puestos y que la Junta tiene a Antequera como prioridad, lo quehahechoesmentiralosante- queranos y antequeranas”, ha asegurado, al tiempo que ha dicho que acometió un ejercicio de “cinismo que no le corres- pondeaunparlamentarioanda- luz”. Por su lado, Ruiz Espejo ha señaladoqueelproyectodepre- supuestosse“alejadelarealidad deAndalucía,espropagandístico y avanza en la brecha de des- igualdad entre Andalucía y el resto del territorio nacional, así como la brecha de desigualdad entrelosandaluces,queaumenta con éste”. “La base del mismo parte de un alejamiento de la realidad porquelasinversionesquesecon- templan son inversiones que no se han ejecutado en el presu- puestode2021o2022.Elporcen- taje de ejecución de las inversio- nesestáalrededordel17,5%,por tantounaraquíticagestióneneje- cucción de las inversiones por parte del Gobierno de Andalu- cía”,hadicho,manifestandoque “desaprovecha las oportunida- des que tiene la provincia de Málaga”,querecibirá“pocomás de200eurosporhabitantemien- tras hay algunas los 500 o 600 euros”. “Además, no hay ni un solo proyectonuevoqueseincorpore para2023yquegenereesperanza yoptimismo”,hafinalizadoRuiz Espejo. ANTEQUERA.“Lascuentasde Andalucía para 2023 apuestan porAntequeracomocentroneu- rálgico de Andalucía”; así lo ha asegurado el secretario general delPPdeMálaga,parlamentario andaluz y presidente del PP de Antequera, José Ramón Car- mona, quien esta semana ha hechobalancedelosPresupues- tos deAndalucía de cara a 2023. Para el popular, con estos, se apuestadeforma“decididaysin precedentes” por las familias antequeranas. Tanto es así, que ha concretado que consignan más de 2 millones de euros para que comiencen cuanto antes las obras del centro de salud de CampilloBajoounainversiónde 8 millones de euros para el pro- yecto del Puerto Seco. “Los pre- supuestosdelaactualJuntaestán provincializadosalcontrarioque las cuentas de los anteriores gobiernossocialistasenlaJunta”, ha subrayado Carmona, recor- dando que, en el caso del pro- yecto del Puerto Seco, “el PSOE prometía17millonesdeeurosde inversión y al final se demostró quenohabíaniPuertoSeconi17 millones”. Delmismomodo,yenmate- ria de movilidad, ha hecho refe- rencia precisamente a la mejora de la carretera hacia el Puerto Seco o al intercambiador para la estación de autobuses intermo- dal “que permitirá, una vez que esté operativa la estación de tre- nes, que tengamos un intercam- biador que sea una estación de autobusesparatodoelcentrode Andalucía”. Alhilodeesto,haaseverado que “el Gobierno de Juanma Moreno apuesta porAntequera como centro neurálgico de las comunicaciones; terrestres, por medio de las carreteras y del transportepúblico;yferroviarias, atravésdelcorredorferroviario, del ramal de AVE y de las mer- cancías con los corredores ferro- viarios cuando el Gobierno de España se encargue de ello”. Y,delmismomodo,haseña- ladoqueelPresupuestoapuesta deforma“decidida”porlaspolí- ticashídricas.Aesterespecto,ha puntualizado que, en la Comarca, “la Junta va a hacer planteamientosdeestacionesde depuración de desarrollo de aguas residuales y va a plantear un sistema terciario en Ante- quera”, lo que “significa que la depuradora dará servicio mediante el tratamiento de esas aguasresidualesparaeldesarro- lloproductivoenelámbitoagrí- cola”.Además,“existeunaclara apuestadelaJuntaporcombatir la sequía con una partida de 64 millonesdeeurosparainstalacio- neshídricasentodalaprovincia”, ha continuado, precisando que “entornoa2,5millonesdeeuros se destinarán para la Comarca”. Ya en materia de Educación, “seprevén11actuacionesquese van a llevar a cabo en distintos centrosdeAntequera”,mientras queenelramodeCulturaresalta “la apuesta sin precedentes por el desarrollo e implantación del Museo de Sitio de Los Dólme- nes”,quecontaráconpartidade más de medio millón de euros. Porúltimo,hasubrayadoque la“apuestaporlacentralidadde Antequera también destaca el almacén logístico del Servicio AndaluzdeSalud”.“Vaaconlle- var 4,81 millones de euros de inversión para este almacén que tanto ayudó durante la pande- mia”, ha dicho. Apuesta por el municipalismo Carmona ha afirmado que “el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por los municipios”, indicandoque“tieneunproyecto de presupuestos que afronta los gravesproblemasquetienenlos ciudadanos y que tiene esta tie- rra para continuar su creci- miento”. Respecto al municipalismo, harecordadoque“elPSOEenla Junta congeló la PATRICA duranteseisañoshastaquellegó el Gobierno de Juanma Moreno e incrementó estas partidas en 520 millones de euros”. En este punto, ha añadido que“alincrementodelapartida destinadaalaPATRICA,queeste año sube en torno al 2,5% en Antequera,seunelaapuestapor el Plan de Cooperación Munici- pal,queaumentasuinversiónen un80%conrespectoal2018”.Un hechoque“demuestraqueAnte- quera tiene a un colaborador en la Junta de Andalucía por la apuesta en la financiación de los ayuntamientos”. 57decada100eurosparainver- sión social “LaJuntademostróquebajando impuestos se puede recaudar más para invertir en lo que más nospreocupa,comopuedeserla Sanidad, la Educación o la Dependencia”, ha apuntado, recordando que “este presu- puesto cuenta con un 40% más defondosquecuandogobernaba elPSOE”.Deestamanera,haase- guradoque“estossonlospresu- puestos andaluces más sociales delahistoria”,haciendoreferen- cia a la inversión de un 40,6% enmateriadesanitaria;un34,5%, en Educación; o un 48,3%, en Dependencia. “Hay más inversión social que nunca; 57 de cada 100 euros del presupuesto van para inver- sión social”, ha agregado, indi- cando que “este presupuesto de másde45.000millonesdeeuros también apuesta por una dina- mización de la economía”. Carmona (PP): “Las cuentas de Andalucía para 2023 apuestan por Antequera como centro neurálgico”
  15. 15. 15 ç La Crónica Del sábado 5 al viernes 11 de noviembre de 2022 Antequera Ciudad Puche pedirá un Plan de Ayudas Municipal para la retirada del amianto en el próximo Pleno ANTEQUERA. Ciudadanos AntequerareclamaráenelPleno de noviembre el impulso de un Plan deAyudas Municipal para la eliminación del amianto de viviendas particulares, así lo ha indicado el portavoz del grupo, JoséManuelGarcíaPuche,quien ha afirmado que “el impacto del amianto alcanza a numero- sosedificioseinfraestructurasde todaAntequera”. “Esparticularmentesintomá- ticoenlaszonasresidencialescon viviendas de mayor antigüedad y, especialmente, situadas en barrios,pedaníasyenlazonadel casco antiguo de nuestro muni- cipio, donde, dada la edad de la mayoría de sus edificaciones, se concentra un buen número de construcciones que pueden pre- sentar amianto o, comúnmente conocida, como uralita”, ha expuestoPuche,recordandoque “en el año 2002 se prohibió en nuestro país por causar proble- mas contaminantes y respirato- rios para la población”. Puche ha señalado que la Unión Europea ha destinado dentro del programa de ayu- das‘NextGenerationEU’másde 3.400 millones de euros, “una importantecantidadparalareha- bilitación y recuperación econó- mica en entornos residenciales, dentro de los llamados fondos europeos para el impulso de la agendaurbana,rehabilitaciónde edificios y construcción de viviendasocial,(PlandeRecupe- ración, Transformación y Resi- liencia, PRTR), entre cuyos obje- tivos específicos está precisa- mente la retirada de amianto”. Desde la formación naranja hanaseguradoque,enelcasode Andalucía,estasayudassereali- zarán a través del Plan ‘Ecovi- vienda’, un mecanismo que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía para ejecutar los fon- dos europeos ‘Next Generation’ enmateriadevivienda“llegando aconveniosconlosayuntamien- tos”, ha incidido el portavoz. Porello,exigiráqueelAyun- tamientocree,concargoalosPre- supuestos Municipales de 2023, un Programa de Ayudas para la retirada del amianto de las viviendas particulares, com- plementario a otro tipo de ayu- dasestatalesyautonómicasexis- tentes,quepueda,segúnelcon- cejal,“llegaral100%delimporte de la retirada en aquellos casos dedificultadeseconómicasextre- mas, y que se mantenga hasta la completaretiradadelamiantode nuestro municipio”. Por otro lado, propondrá que, de forma complementaria,desdeelAyun- tamiento se disponga de los mediospersonalesyeconómicos necesarios “para poder asesorar yayudaralosvecinosdelmuni- cipioquedeseenaccederatodas las ayudas públicas existentes para la retirada del amianto de sus viviendas en la preparación de las correspondientes solicitu- des”. Del mismo modo, la moción contempla que elAyun- tamiento de Antequera ejecute “la completa eliminación del amiantodelosedificiosdetitula- ridad municipal” y que inste a otras administraciones como la JuntadeAndalucíay elGobierno de España a que “hagan lo mismoenedificacionesdesutitu- laridad”. Otras cuestiones Por otra parte, ha mostrado su preocupación tras conocer una nuevainversiónparaelimpulso de un total de 3.098 viviendas públicas de alquiler anunciada porlaconsejeradeFomento,Arti- culacióndelTerritorioyVivienda de la Junta deAndalucía y de la cual “nuestroAyuntamiento es unodelosconsistoriosquenose ha beneficiado de esta línea de ayudas”, ha comentado Puche, que ha pedido al alcalde “expli- caciones para conocer “si desde nuestro Ayuntamiento se está haciendo algo en materia de viviendaparacaptarestetipode fondos públicos”. Cs propone la creación de una mesa de trabajo para captar fondos ‘Next Generation’ ante la “nula” apuesta en este sentido del Ayuntamiento ANTEQUERA. El portavoz y concejal de Ciudadanos (Cs) Antequera, José Manuel Gar- cía Puche, ha tildado de “nula” la captación de fondos euro- peos ‘Next Generation’ por parte del Ayuntamiento para la puesta en marcha de nuevos proyectos en materia de reha- bilitación en la ciudad. “En los dos últimos años se han anunciado solamente con fondos ‘Next Generation’ la puesta en funcionamiento del Palacio de Ferias en 2020 o las mejoras del camping del Naci- miento de la Villa y alrededo- res, un proyecto de 10.000.000 de euros que se comunicó a bombo y platillo y, sin embargo, no se ha dicho que ha sido rechazado”, ha dicho, al tiempo que ha mostrado su “preocupación absoluta” ante este hecho. Ha continuado destacando otros proyectos que se infor- maron que se intentarían sub- vencionar con este tipo de fon- dos europeos y que “tampoco han sido asumidos con estas ayudas”, como es el caso del vehículo eléctrico de Aguas del Torcal, el centro de empresas que “se anunció por parte del PP y que se cap- tarían 3.000.000 de euros de los ‘Next Generation’para su fun- cionamiento”, una mayor accesibilidad en la parte alta de la ciudad o las mejoras del Mercado Municipal que “tam- poco se ha concedido nin- guno”. “Nos está preocupando especialmente este tema por- que nuestro municipio no está recibiendo ni un solo euro de estos fondos y, en cambio, otros ayuntamientos de España sí”, ha señalado a este respecto. En este sentido, Puche ha puesto como ejemplo varios consistorios a nivel nacional, como el Ayuntamiento de Segovia o el Ayuntamiento de Toledo, que captaron 3.000.000 de euros y 20.000.000 euros, respectivamente. “Fíjense las cantidades económicas que están recibiendo otros ayunta- mientos de nuestro país y tenemos que pararnos a pen- sar qué está haciendo el Ayun- tamiento de Antequera mal para no recibir esos fondos ‘Next Generation’”, ha inci- dido. Por este motivo, desde la formación naranja han solici- tado que se cree una mesa de trabajo en la que “si hace falta se contrate a empresas espe- cializadas en la captación de fondos ‘Next Generation’que, nos consta que las hay, y tam- bién hay muchos convenios con varios ayuntamientos”, ha informado Puche. “Lo que no podemos es seguir perdiendo estas inver- siones que tanto provecho pueden otorgar a nuestro municipio”, ha alertado el con- cejal. Por ello, desde Ciudadanos han pedido al Equipo de Gobierno municipal “agilidad y que se pongan las pilas por- que no podemos permitir esta dejadez en este tema porque, al fin y al cabo, está repercu- tiendo negativamente en Ante- quera”, según Puche. El PSOE reclama un Plan Municipal de Aparcamientos ANTEQUERA. El PSOE local ha propuesto la puesta en mar- cha de un Plan Municipal de Aparcamiento que incluya la plazas municipales de calle Picadero. El secretario general del PSOE de Antequera, Kiko Calderón, y la secretaria de comercio de la ejecutiva local socialista, Noemí Escobar, lo han reclamado tras asegurar que las obras de la Avenida de la Legión, “además de tarde, llegan mal”. “Estamos viendo en cada actuación que se lleva a cabo se plantean la elimina- ción de aparcamientos. No hay un solo día que un ciudadano o un comerciante no nos diga que Antequera tiene que aumentar el aparcamiento”, ha dicho Calderón, que ha reve- lado que el PSOE local hizo un estudio para cuantificar los aparcamientos de dicha ave- nida, sumando 80 aparcamien- tos a lo largo de toda la calle. “Vamos a estar muy aten- tos de que no se elimine nin- guno de ellos. Es más, propo- nemos que se lleve a cabo un Plan Municipal de Aparca- mientos, algo con lo que Ante- quera todavía no cuenta y se hace más necesario que nunca”, ha afirmado. En este plan, por un lado, se pondrían a disposición todas las plazas disponibles, inclui- das las que se encuentran en la calle Picadero en las cocheras municipales, algo que “no es la primera vez que lo propone- mos pero sería bueno y muy beneficioso para compensar la eliminación de aparcamientos en la avenida de la Legión con la ejecución de la obras”, y de las que se estima que aún hay disponibles más de 60 plazas municipales en el garaje. Otras medidas que se con- templan son una mayor rota- ción de la zona azul, así como tarjetas para residentes y pre- cios más económicos para tra- bajadores para que la zona azul les salga más económica, o la habilitación de bolsas de apar- camiento en las diferentes áreas afectadas. Además, tam- bién piden que se firmen con- venios con privados, dueños de solares sin construir para que se puedan utilizar en este sentido. “Solo así podremos rever- tir esta preocupante situación y echarle una mano al comer- cio local”, ha asegurado Kiko Calderón, que asegura que “cientos de vecinos de la Comarca se piensan dos veces venir a comprar porque no tie- nen donde aparcar”.

×