Semanario comarcal gratuito n Número 1025 n Año XX n Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Amplíanelpresupuestodelapiscina
públicadelaELAdeBobadilla
u EL PROYECTO, QUE SALIÓ A LICITACIÓN, QUEDÓ DESIERTO y por tanto, la Junta
Vecinal Extraordinaria de la Entidad Local Autónoma del pasado jueves, 9 de marzo, ha
tenido que dar luz verde a un incremento de la cuantía destinada a esta instalación. De
408.971,53 eurospasará a contar con un presupuesto de 728.670,01 euros, trasuna inyección
de 319.698, 48 euros que serán sufragados con el remanente de tesorería.
Según ha explicado la presidenta
de la ELAde Bobadilla Estación,
DianaRamos,ningunaempresaha
optado a la licitación debido a la
subidadelospreciosylacrisisener-
gética, lo que ha conllevado a una
revisión del proyecto que ha deri-
vado en el incremento del presu-
puestototalparahacerposibleesta
“gran inversión”. La piscina con-
taráconvariaszonasdiferenciadas:
una zona de baño para niños, una
piscinadetamañomediano,unedi-
ficioconbar-cafetería,vestuariocon
aseos y una zona de hamacas y
sombrillas. /Pág. 6
COMARCA
COMARCA
Destinadas a mayores de 65 años
y personas con discapacidad de
municipios de menos de 20.000
habitantes. /Pág. 21
TIEMPO DE SEMANA
SANTA EN EL MAD DE
ANTEQUERA
ElMuseodeArtedelaDipu-
tación de Málaga cuenta
desde esta semana con una
nueva apuesta expositiva:
‘Gubia y pincel, la pasión en
Málaga’. Se trata de una
muestra que reúne más de
una treintena de obras de
imaginería y pintura, “de
gran valor histórico y artís-
tico”. En ella se puede ver
una representación de la
SemanaSantadeMálaga,tal
como ha explicado el dipu-
tado de Cultura, Manuel
López Mestanza, quien ha
inaugurado esta exposición
quecuentaconunaDolorosa
del siglo XVIII de Vicente
AsensiodelaCerda,Jesúsdel
PrendimientodePedroPérez
HidalgooelCristodelGran
Amor y Esperanza de Luis
Álvarez Duarte. /Pág. 8
D
iputaciónabre
el plazo para
solicitar las
ayudasde adaptaciónde
viviendas
C
arolina Rubio,
nominada enlos
PremiosTalía
como mejor actriz de
reparto de teatro
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Laantequeranaestánominada
por'TeaRooms',quesejuegael
puestocomomejorespectáculo
de teatro. /Pág. 9
ANTEQUERA. La rotonda del
Corazón de María ya ha sido
inaugurada, permitiendo así la
mejora de la circulación en el
entorno del conocido como
cruce de Los Patos, en la con-
fluencia entre el paseo María
Cristina, la calle Porterías, la
cuesta Miraflores o el paseo
García del Olmo.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, presidió la aper-
tura de este espacio en un acto
celebrado el pasado martes que
contó con diferentes integran-
tes del Equipo de Gobierno,
decenas de niños del colegio
María Inmaculada, así como
representantes de las Cofradías
y Hermandades de Pasión y
Gloria de la ciudad. Y es que,
esta nueva rotonda, además de
estar presidida por el monu-
mento del Corazón de María,
cuenta con diferentes azulejos
que rinden homenaje a las
Advocaciones Marianas de la
ciudad, así como de los anejos,
tanto de Pasión como de Gloria.
“Hemos querido homenajear a
todas las Cofradías de Ante-
quera y todos los municipios en
sus Imágenes Marianas como
una recreación de lo que fue la
Procesión Magna”, ha dicho el
alcalde.
La actuación en la zona ha
sido una obra “emblemática” ya
que, de hecho, era “muy nece-
saria”, ha recordado el regidor
antequerano. “Teníamos aquí
un entorno que, a nuestro
humilde entender, no era lo que
Antequera merece. Nos propu-
simos obras de mejora y, tam-
bién, la mejora de las entradas
para que la primera impresión
del visitante que nos visita sea
agradable”, ha expresado, al
tiempo que tuvo palabras de
recuerdo para Manolo León,
que fue la persona que tuvo la
idea de trasladar el Corazón de
María desde su emplazamiento
antiguo, en los jardines del
mismo nombre, al actual.
“Una vez teníamos la glo-
rieta, quedaba el motivo y en su
momento Manuel León tuvo la
idea de poner aquí el Corazón
de María porque está un poco
olvidado allí, donde ya tenemos
proyectado un proyecto. Hemos
querido dignificar a la Virgen,
muy cerquita del colegio María
Inmaculada, Los Patos, de la
barriada de Miraflores o de la
calle porterías para que vean
que también hacemos actuacio-
nes de embellecimiento de los
barrios”, ha destacado.
En torno a 50.000 euros, con-
cretamente 46.000 euros, ha des-
tinado el consistorio anteque-
rano a dicha obra que ha con-
tado con un plazo estimado de
ejecución de tres meses. La
actuación ha permitido habili-
tar una nueva rotonda de vehí-
culos que dispone de una cal-
zada de 7 metros de anchura y
que permite una mejor regula-
ción del tráfico rodado, así como
una mejora de la seguridad vial
al tratarse, hasta ahora, de un
cruce a veces conflictivo por las
numerosas calles y sentidos de
circulación que confluyen en la
zona.
Además, a su vez, se ha pro-
cecido a la eliminación del
encuentro existente entre la
cuesta de Miraflores y el paseo
García del Olmo, lo que con-
lleva también una mejora de la
seguridad tanto para peatones
como para conductores.
Las zonas comúnes para
peatones en el entorno también
se han visto aumentadas y
mejoradas, haciéndolas más
cómodas y accesibles.
Inauguran la nueva rotonda del Corazón de
María tras una inversión de casi 50.000 euros
u CON ELLA SE MEJORA LA
CIRCULACIÓN EN EL ENTORNO del
conocido como cruce de Los Patos, así como
se rinde homenaje a las Imágenes Marianas
de Pasión y Gloria de Antequera y anejos
LA CRÓNICA - Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023 - Pág. 2
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El Boletín Ofi-
cial del Estado (BOE) ha publi-
cado, con fecha de 7 de marzo
de 2023, las bases que han de
regir la convocatoria para pro-
veer dos plazas de conserje de
la plantilla de personal laboral
fijo del Ayuntamiento de la
ciudad de Antequera.
Se trata de una convocato-
ria que se hará mediante el sis-
tema de oposición libre, reser-
vando una de ellas además
para el turno específico de dis-
capacitados.
El plazo de presentación de
solicitudes concluye el mar-
tes 4 de abril.
Según se recoge en el BOE,
los sucesivos anuncios a esta
convocatoria, cuando proce-
dan de conformidad con las
bases, se harán públicos en el
Boletín Oficial de la Provincia
de Málaga, en el tablón de
edictos municipal, así como
también en el tablón de anun-
cios de la sede electrónica del
Ayuntamiento.
El BOPM recogía que los
requisitos de los aspirantes
para ser admitidos a la realiza-
ción de las pruebas selectivas
son: tener la nacionalidad
española, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 57 del
Real Decreto legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de
la Ley del Estatuto del Emple-
ado Público; poseer la capaci-
dad funcional para el desem-
peño de las tareas; tener cum-
plidos dieciséis años y no exce-
der, en su caso, de la edad
máxima de jubilación forzosa;
no padecer enfermedad o dis-
capacidad que impida el des-
empeño de las correspondien-
tes funciones; no haber sido
separado mediante expediente
disciplinario del servicio de
cualquiera de las administra-
ciones públicas o de los órga-
nos constitucionales o estatu-
tarios de las comunidades
autónomas, ni hallarse en inha-
bilitación absoluta o especial
para empleos o cargos públi-
cos por resolución judicial,
para el acceso al cuerpo o
escala de funcionario, o para
ejercer funciones similares a las
que desempeñaban en el caso
del personal laboral, en el que
hubiese sido separado o inha-
bilitado. En el caso de ser
nacional de otro Estado, no
hallarse inhabilitado o en situa-
ción equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplina-
ria o equivalente que impida,
en su Estado, en los mismos
términos el acceso al empleo
público; de acuerdo con la dis-
posición adicional 6.º del TRE-
BEP, no se exige estar en pose-
sión de ninguna de las titula-
ciones previstas en el sistema
educativo; y no padecer enfer-
medad ni estar afectado por
limitación física o psíquica que
sea incompatible o impida el
desempeño de las correspon-
dientes funciones.
Publicadas las bases para proveer dos plazas de conserje
de la plantilla de personal laboral fijo del Ayuntamiento
3 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
Antequera acoge el tercer Encuentro de Aulas
Violetas, que reúne a 400 escolares y profesores
de 16 centros educativos de toda Andalucía
ANTEQUERA.Antequera aco-
gió el pasado lunes el III
Encuentro de Aulas Violetas,
una cita que ha estado presidida
por la consejera de Desarrollo
Educativo y Formación Profe-
sional, Patricia del Pozo, el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, y el secretario de Dcoop,
Joaquín Gómez, y que ha con-
tado con unos 400 alumnos y
alumnas y profesorado de 16
centros docentes de todas las
provincias andaluzas.
Así, y con el objetivo de
difundir y compartir buenas
prácticas realizadas por los cen-
tros educativos andaluces para
sensibilizar, concienciar y pre-
venir la violencia de género
entre la juventud, se desarrolló
este encuentro, el cual se enmar-
caba dentro de las actividades
desarrolladas por la Conseje-
ría para conmemorar el 8 de
Marzo, Día Internacional de la
Mujer.
La consejera explicó que es
una iniciativa más de su depar-
tamento para impulsar la coe-
ducación y la prevención de la
violencia de género en los cen-
tros educativos andaluces y
fomentar los valores sobre la
igualdad. Y es que, medidas
como este encuentro “pueden
contribuir a erradicar la lacra
social que supone la violencia
de género”, aseveró al hilo de
esto.
“Los centros docentes son
contextos privilegiados para
fomentar valores igualitarios,
libres de prejuicios y de estere-
otipos sexistas y para propor-
cionar modelos de relación
desde la igualdad, el respeto y
el rechazo a cualquier tipo de
violencia”, dijo, al tiempo que
puntualizó que esta idea ser-
vía para exponer el trabajo que
“diariamente” hacen los centros
educativos de toda la Comuni-
dad Autónoma.
En este sentido, una mues-
tra de 16 centros docentes de
todas las provincias andaluzas,
dos por cada una de ellas, se
reunieron en esta iniciativa que
estaba concebida como un espa-
cio privilegiado para compartir
el trabajo desarrollado por la
comunidadeducativaandaluza,
visibilizando así sus buenas
prácticas en materia de coedu-
cación y prevención de la vio-
lencia de género, contando ade-
más con actuaciones lúdicas
como cuentacuentos, así como
actuaciones artísticas y musica-
les a cargo de los centros parti-
cipantes. En el caso de Málaga
son dos centros los que expusie-
ron sus trabajos, uno de ellos de
la Comarca deAntequera como
es el caso del IES Sierra de
Yeguas del municipio serrano y
otro de Vélez Málaga como es
el colegio de Infantil y Prima-
ria Custodio Puga de Torre del
Mar.
La labor de estos centros
demuestra, afirmó la consejera,
que “la educación es un ámbito
privilegiado para trabajar por la
igualdad, principio básico y
derecho fundamental de la
sociedad democrática en la que
vivimos. Porque fomentar la
Igualdad es un objetivo de la
Educación enAndalucía y en él
está implicado toda la comuni-
dad educativa: el profesorado,
los alumnos y las familias”.
Para del Pozo, “hoy más que
nunca” es imprescindible edu-
car en los valores de la igualdad,
el respeto y el rechazo a cual-
quier tipo de violencia en los
centros educativos, en el seno
de las familias y en todos los
ámbitos de su vida".
El alcalde deAntequera, por
su lado, agradeció a del Pozo su
nueva visita a la ciudad al frente
de sus nuevas responsabilida-
des en la Junta. “Gracias por ele-
gir nuestra ciudad para este
importante encuentro de cen-
tros educativos, profesores y
alumnos de toda Andalucía, lo
que es un espaldarazo más a lo
que significa la labor de Ante-
quera en el panorama educativo
andaluz”, dijo, en una cita que
estuvo acompañado además
por la concejal de Educación,
Sara Ríos, y los tenientes de
alcalde, Ana Cebrián y Alberto
Arana.
Proyecto ADA
Por otro lado, la consejera indicó
que, además de trabajar en el III
Plan de Igualdad que es “muy
importante” al ser transversal,
están impulsando una nueva
herramienta para detectar y
mediar en casos de acoso y vio-
lencia en redes.
Bajo el nombre Programa
ADA (Alumnado Ayudante
DigitaldeAndalucía),esunpro-
grama destinado a Primaria y
Secundaria con una doble fina-
lidad. En primer lugar, que el
alumnado que está en redes
sociales aprenda a prevenir y
detectar conductas de riesgo,
información engañosa y conte-
nidos inadecuados para, en
segundo lugar, proceder ante
estas situaciones de conflicto
online, informando a una per-
sona adulta y conociendo los
caucesdedenuncia.Sepretende
además mejorar la Alfabetiza-
ción Mediática e Informacional
(AMI), fomentar el buen uso de
internet y las redes sociales.
Un total de 197 centros
docentes se han adherido al
mismo, implicando que 3.113
docentes, que serán los encarga-
dosdeformaralalumnadoayu-
dante con el objetivo de que los
menores puedan desarrollar
funciones de ayuda, informa-
ción y apoyo a sus compañeros
con el propósito de mejorar la
convivencia escolar y la ciber-
convivencia, están ya formán-
dose a este respecto.
“Es otra herramienta a dis-
posición de nuestros docentes
para prevenir dichas conduc-
tas”, expresó.
En el caso de Málaga son
31 centros los que van a realizar
este programa con la implica-
ción de un total de 525 docentes
de toda la provincia malagueña.
u LACONSEJERADEDESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONALY ELALCALDEDE
ANTEQUERApresidieroneste encuentro enDcoop, cuyo objetivo era compartir buenasprácticasrealizadaspor los
colegiose institutosandalucespara sensibilizar, concienciar y prevenir la violencia de género entre la juventud
antEQUEra. La Federación
Andaluza de Fotografía (FAF)
ha celebrado en Málaga su
quinto congreso anual, donde
la Agrupación Fotográfica
Antequerana ha salido más que
bien parada, puesto que los
integrantes del colectivo ante-
querano, Frank Tejada, Pepe
Diez de los Ríos, Florentino
Molero y Alberto Moreno, ha
sido reconocidos durante el
desarrollo de esta cita, en la que
también se reconoció a la pro-
piaAFApor su colaboración en
el desarrollo de este evento.
El presidente de la FAF,
Jerónimo Villena, ha hecho
balance de este Congreso, que
está siendo todo “un éxito”. Y
es que, supone, entre otros, que
por toda la provincia de
Málaga hayan expuestas más
de una veintena de muestras
fotográficas que se enmarcan
dentro del mismo. “Se han
implicado todas las asociacio-
nes fotográficas de Málaga
capital y de la provincia, como
Antequera, donde iniciamos el
Congreso con la exposición 'Mi-
radas de Mujer' de Ángeles
González”, ha indicado.
Charlas, talleres, clases
magistrales con fotógrafos invi-
tados de reconocido prestigio
a nivel nacional e internaciona-
les y muchas otras activida-
des funcionarán a lo largo de
todo el mes. Pese a que el Con-
greso de la FAF se viene cele-
brando anualmente durante un
fin de semana, en esta quinta
edición los actos se extienden
durante todo el mes de marzo
y recorren distintos puntos de
la provincia de la mano de las
doce asociaciones fotográficas
malagueñas.
Las actividades incluidas
permiten disfrutar de las foto-
grafías ganadoras del XIV Cer-
tamen Fotográfico Fundación
Asisa, de la colectiva ‘Proyecto
Amelie’, que emula la foto-
grafía de la película del direc-
tor Jean-Pierre Jeunet o de
muestras de los ganadores del
certamen Mejor Fotógrafo
Nacional de la Confederación
Española de Fotografía de 2019
y 2022, Manuel Viola y José
Ramón San José, ambos mala-
gueños y primeros andaluces
en conseguir este premio.
V liga FaF
AFArecibió además la medalla
de bronce de la FAF y diploma
por su puesto en la V Liga FAF.
La FederaciónAndaluza de
Fotografía organiza la Liga FAF
con el objetivo de compartir y
poner en valor los trabajos foto-
gráficos de sus asociados, fotó-
grafos de todos los rincones de
Andalucía. En esta quinta edi-
ción han participado cerca de
700 fotógrafos de las 62 asocia-
ciones adscritas a la FAF.
Las fotografías selecciona-
das se muestran en una expo-
sición colectiva, que está for-
mada por las 45 fotografías
seleccionadas; imágenes tanto
en color como monocromáticas
y de una amplia variedad
temática y de género ya que,
aunque predomina la fotogra-
fía de fauna y de naturaleza,
también hay retratos, bodego-
nes, fotografía creativa, concep-
tual, abstracta, documental, de
viajes, contemporánea y “street
photography”.
Tras su estreno en el espa-
cio expositivo Pacífico 54 de la
Diputación, la muestra itinerará
por toda Andalucía. Entre los
autores de esta apuesta están
José Díez de los Ríos o Javier
Coca.
‘miradas de mujer’, en ante-
quera
Dentro de esta apuesta, se
encuentra ‘Miradas de Mujer’,
que se puede visitar en AFA,
y donde su autora descubre, un
universo femenino de múlti-
ples matices con guiños a
Klimt, Hopper y la soledad de
sus personajes, y con visiones
muy personales de obras inspi-
radas en la mitología como
sucede con 'El Nacimiento de
Venus' o su original interpreta-
ción de 'Ofelia'. La autora uti-
liza técnicas de mixtura de
materiales en sus intervencio-
nes, lo que las convierte en úni-
cas siendo a la vez una fotogra-
fía muy identificativa del estilo
de su autora.
La muestra puede visitarse
hasta el próximo 28 de marzo
con entrada gratuita.
Frank Tejada, Pepe Diez de los Ríos, Florentino Molero
y Alberto Moreno, reconocidos durante el V Congreso
organizado por la Federación Andaluza de Fotografía
Jerónimo Villena y Nono
García llevan la pasión por la
música en forma de fotografía
a Priego de Córdoba
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
antEQUEra. La exposición
'Encuentros Musicales' ya se
puede ver Priego de Córdoba.
Se trata de una muestra de
Jerónimo Villena y Nono Gar-
cía formada por un total de 40
instantáneas de conciertos en
directo que han tenido la opor-
tunidad de fotografiar. “Es un
proyecto fotográfico de ambos
porque compartimos, entre
otros, la afición por la música
y la fotografía. A partir de ahí,
fue la idea”, ha subrayado
Villena a este medio.
Un afición que les llevó a
compartir eventos como el
Nájera Jazz, el Antequera
Blues Festival o conciertos de
la Escuela Municipal de
Música, pero siempre con sus
objetivos en mano. Música
callejera o de estudio se dan,
de igual forma cita en esta sin-
gular exposición en la que
ambos fotógrafos se reúnen
con 20 imágenes cada uno de
ellos de 40 por 50 centímetros.
“Mis fotografías son mayo-
ritarias en blanco y negro,
mientras que Nono tiene más
color. La exposición va, sobre
todo, de rostros; fotografías a
primer plano de las personas
que cantan o tocan, es decir, no
son fotografías de grupo sino
de captar la emoción del ros-
tro durante de ese momento”,
ha puntualizado Villena, ase-
verando que esta apuesta per-
mite observar detalles que no
se perciben a simple vista por-
que la música suele envolver
y no se presta atención a esos
pormenores.
Para García, es un honor
ser partícipes de esta mues-
tra conjunta, tal y como ha
expresado en sus perfiles ofi-
ciales: “todo un honor de
exponer junto a Jero la que es
hasta ahora mi exposición más
importante, por el número
de obras a exponer y un lujo
inaugurar en la localidad de
Priego, gracias a su asociación
AfoPriego Priego de Cór-
doba”.
'Encuentros Musicales' se
expone por primera vez en
AfoPriego, aunque el objetivo
es mostrarla en otros puntos.
La muestra se puede ver en
la Sala de Exposiciones Afo-
Priego hasta el próximo 17
de abril.
u Un total dE 40 FotoGraFÍas sE rEÚnEn En
‘EnCUEntros mUsICalEs’, una exposición que se podrá
visitar hasta el próximo 17 de abril en afopriego
u El prEsIdEntE dE la FaF, JErónImo VIllEna, asegura
que esta cita, que cuenta con múltiples actividades en toda la
provincia de málaga, está siendo todo un “éxito”
n Imagen: Jerónimo Villena
5 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La Coordina-
dora de Mujeres en Lucha de
Antequera ha conmemorado el
DíaInternacionaldelaMujercon
la lectura de un manifiesto en
plaza Castilla, donde se ha
denunciado la situación de la
mujer en España porque el
“Gobierno de coalición no ha
conseguido hacer cambios sus-
tancialesennuestravidadiaria”.
Según han afirmado, las
mujeres siguen en “riesgo de
pobrezaporlaprecariedadlabo-
ral, los trabajos temporales y a
media jornada”.
Delmismomodo,sehanrefe-
rido a las dificultades para con-
ciliar, a los contratiempos a los
que se enfrentan las estudiantes
y las pensionistas con pensio-
nes “bajas”.
Unoshechosquellevanaque
la salud mental del colectivo se
vea afectada, han expuesto.
“Lasanidadpública,cadavez
másprecarizadanopuedeaten-
derlademanda,ysevenobliga-
dos a medicar a pacientes que
solo necesitan atención psicoló-
gica”, han afirmado, al tiempo
quehanaseguradoquelapreca-
riedadeconómicava“delamano
del patriarcado”.
Handenunciado,además,el
papel“sumiso”delamujerfrente
alhombre,loquedalugaradis-
tintos tipos de violencia “que se
dan particularmente hacia la
mujer por el hecho de serlo”.
“Estamos aquí porque la
luchaporunasociedadmásjusta,
equitativa y colectiva es necesa-
ria... esta lucha debe incluirlos a
ellosaunqueelpapelfundamen-
tal corra de nuestra parte”, han
subrayadodurantelalecturadel
manifiesto con motivo de este
día.
Delmismomodo,hanpuesto
en valor el que las mujeres, ade-
más de trabajar fuera de casa, se
encarguendelastareasdomésti-
casunavezconcluyensusjorna-
das laborales.
La jornada ha contado con
el apoyo de la concejal de
Izquierda Unida, Pilar Ruiz, y
otros integrantes del partido.
El día 8 de marzo se conme-
mora el Día Internacional de las
Mujeres, que fue adoptado por
laAsambleaGeneraldelaOrga-
nizacióndelasNacionesUnidas
el16dediciembrede1977,conel
objetivo de eliminar toda forma
dediscriminaciónhacialasmuje-
res, promover su empodera-
mientoyconseguirsuplenapar-
ticipación en la sociedad.
La Coordinadora de Mujeres en Lucha de Antequera
reivindica derechos para el colectivo durante el 8M
ANTEQUERA. Antequera ha
conmemoradoelDíaInternacio-
nal de la Mujer con diferentes
actividades impulsadas por el
Ayuntamiento de Antequera.
Una de las actividades centrales
ha sido la conferencia de Elsa
Punsetbajoelnombre'Propues-
tasparaestostiemposextraordi-
narios:mujer,diversidadyempo-
deramiento',asícomotambiénel
encuentro del alcalde, Manolo
Barón, con tres mujeres empre-
sariasdelaciudad:CristinaChi-
cón, Inma Sánchez y Carla Her-
nández a modo de entrevista.
Laprimeradeellastuvolugar
el 8M y estuvo presidida por el
regidoryelresponsabledelárea,
AlbertoArana,quienesacompa-
ñaron a las más de 500 personas
que se dieron cita en el Hotel
AntequeraHillsaescucharauna
de las principales divulgadoras
en todo el mundo de habla his-
pana de la inteligencia emocio-
nal y social como herramienta
para el optimismo inteligente,
mientrasquelasegundasecele-
bró el día 9 en la Pinacoteca
Andaluza.“Tresjóvenesmujeres
antequeranasnoshancontadosu
trayectoria profesional, su pro-
yectodevida,susproblemas,sus
dificultadesysussueños”,dijoel
alcalde.
Además, ayer, 10 de marzo
tuvolugarunencuentrodecon-
vivencia entre las asociaciones
queintegranlaCoordinadorade
MujeresdeAntequeraenlaSede
delaSociedadExcursionistacon
elobjetivodeseguirfortaleciendo
el movimiento asociativo de las
mujeres del municipio.
Hoy, por su lado, será el
espectáculodeteatro-musical'El
Debate' a cargo de la compañía
Ted Teatro. El hilo conductor de
este musical es el debate entre
ClaraCampoamoryVictoriaque
supuso la aprobación del dere-
cho al sufragio femenino. Estos
dos personajes, junto a María
Zambrano, tienen un encuentro
en la estación deAtocha y en su
conversación imaginan cómo
será el futur. Tendrá lugar en la
CasadelaCulturadecalleCarre-
teros a las 20:30 horas.
El viernes 17 de marzo lle-
varán a cabo una Yincana por la
Igualdad, que es una actividad
de sensibilización en igualdad
quepermitiráatodoslosadoles-
centes del municipio acercarse
anombresdemujerdelaciudad.
Enconcreto,laactividadestádiri-
gida al alumnado de los Ciclos
Formativosydarácomienzoalas
11:00 horas en el Paseo Real.
Porúltimo,elpróximojueves
23 de marzo habrá un viaje cul-
tural con visita guiada. 'Baeza,
piedramedievalypoesía.Traslos
pasos de las mujeres' es el nom-
bre de esta apuesta, que tiene
salida está prevista a las 7:45
horasdesdelaPlazadeToros.El
precio es de 32,50 euros, inclu-
yendo audioguía, entrada a la
Catedral y almuerzo. Las pla-
zas son limitadas y los tiques
podrán adquirirse en el Centro
de Información a la Mujer de
Antequera.
Dentro de este programa en
torno al 8M se han integrado
también cuatro sesiones del
espectáculodetíteres'Aventuras
delaintrépidaValentina',unaini-
ciativadesensibilizaciónenigual-
dadyprevencióndeviolenciade
género dirigida al alumnado de
3º y 4º de Primaria de la ciudad
deAntequera.
Éxito de participación en la charla de Elsa Punset,
enmarcada en la programación del 8M
u ANTEQUERA ACOGE UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES con motivo del Día
Internacional de la Mujer, que concluirá el próximo 23 de marzo con un viaje cultural con visita guiada
u ABOGAN PORUNASOCIEDAD “MÁSJUSTA, EQUITATIVA
Y COLECTIVA”, conlasmujeresluchando pero de la mano también
deloshombrespara ganar “estalucha”
ANTEQUERA. La piscina
pública de la ELAde Bobadilla
Estación ha ampliado el presu-
puesto de ejecución, superando
así los 700.000 euros. Concreta-
mente, el montante destinado a
esta nueva instalación será de
728.670,01 euros, pese a que en
un primer momento salió a lici-
taciónporunvalorde408.971,53
euros.
“Cuando ha visto la luz y se
ha sacado a licitación ha pasado
un año y con la subida de pre-
cios, la crisis energética y la vida
tan cara como está hoy en día
pues el proyecto se ha quedado
desierto al sacarlo a licitación”,
haexplicadoaestemediolapre-
sidenta de la ELA, Diana
Ramos, indicando que se ha
hecho una revisión del proyecto
quehaconllevadoalincremento
de la partida destinada a este
con motivo de ese aumento de
precios.
Por tanto, se ha tenido que
hacer una inyección de más de
300.000 euros a los 408.971,53
que ya estaban previstos y que
en su mayoría provienen del
Plan de Asistencia y Coopera-
ción de la Diputación Provincial
de Málaga . “Se aportarán
319.698, 48 euros gracias a la
buena gestión que estamos
haciendo desde esta entidad
porque ese dinero es del rema-
nente de tesorería”, ha subra-
yado.
De esta forma, la Junta Veci-
nal Extraordinaria del jueves, 9
de marzo, ha dado luz verde a
estegastoparahacerposibleuna
piscina pública para el disfrute
de todos los habitantes de la
localidad y sus alrededores. “Va
a ser la gran inversión que se va
a hacer desde la Entidad Local
Autónoma de Bobadilla Esta-
ción”, ha agregado Ramos,
quien indica que se ubicará en
las 10 parcelas, que son “com-
patibles urbanísiticamente”, y
se encuentra en la zona del par-
que infantil de calle Rafael
Alberti, la pista de pádel o el
pabellón de deporte.
La piscina pública contará
con varias zonas diferenciadas:
una zona de baño para niños,
unapiscinadetamañomediano,
unedificioconbar-cafetería,ves-
tuario o aseos, o una zona de
hamacas y sombrillas para que
todos los usuarios puedan des-
cansar y relajarse mientras dis-
frutan del sol.
Laconstruccióndelapiscina
pública de Bobadilla Estación es
un proyecto ambicioso de la
Entidad Local autónoma que
dio comienzo con la aprobación
del proyecto de construcción de
la misma en una Junta de
Gobierno de la Diputación de
Málaga a principios del pasado
año 2022, que partió con un pre-
supuesto total de 408.971,53.
La Entidad Local de Bobadi-
lla Estación espera que, con esta
ampliación de presupuesto que
se ha aprobado en la Junta Veci-
nalExtraordinaria,lasobrasden
comiencen en este año 2023.
Presupuesto 2023
La Entidad LocalAutónoma de
Bobadilla Estación ha aprobado
en dicha Junta Vecinal Extraor-
dinaria los presupuestos para el
año 2023, que incluyen una par-
tida total de 403.109,08 euros.
Esta cifra comprende los gastos
destinados a la gestión y man-
tenimiento de la entidad local,
asícomolasinversionesyelper-
sonal necesario para su correcto
funcionamiento durante todo el
año.
Aprobada una ampliación del
presupuesto para la piscina pública
de la ELA de Bobadilla Estación,
que costará más de 700.000 euros
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
ANTEQUERA. Enrique Ruz
Escobar ha revalidado su cargo
como Presidente Gran Maestre
delaSoberanaOrdenMilitardel
Infante Don Fernando y Santa
Eufemia.
Lo ha hecho con mayoría
absolutatraslacelebracióndelas
elecciones que tuvieron lugar la
la semana pasada y en la que
votaronintegrantesdecasitodas
las Comunidades Autónomas,
asícomodelospaísespordonde
está extendida dicha Orden.
Dichaseleccionesseconvoca-
ron en la XIII Investidura cele-
bradaenlaCiudaddeRondaen
el mes de Noviembre.
A la Investidura asistieron
como Madrina de la Orden la
cantanteinternacional,BettyMis-
siego, y su esposo, Fernando
Moreno.Todoslosactosestuvie-
ronamenizadosporelpianistay
compositor Pedro Gordillo y la
sopranoantequeranaÉricaEsco-
bar.
LaOrdenantequeranaseher-
manó con la Orden Reales Ter-
cios de España, Italia y Flandes.
Además, se invistieron 16 nue-
vos Caballeros y Damas en una
solemneceremoniacelebradaen
la Basílica de la Merced.
Enrique Ruz revalida su
cargo como Presidente Gran
Maestre de la Soberana
Orden Militar del Infante Don
Fernando y Santa Eufemia
Ampliado el número de cajas para
para impulsar la nidificación del
cernícalo primilla en la ciudad
ANTEQUERA. El concejal
delegado de Medio
Ambiente, José Manuel Fer-
nández, ha informado de una
acción en favor del creci-
miento de la especie autóc-
tona en nuestra ciudad del
cernícalo primilla, ave que se
encuentra en la actualidad en
riesgo de vulnerabilidad y
cuya población ha caído en
regresión en la última década.
Se trata de una colabora-
ción de la delegación mala-
gueña de la la Sociedad Espa-
ñola de Ornitología, SEO, que
conjuntamente con el Ayun-
tamiento de Antequera, el
Obispado de Málaga y el
colectivo Ecologistas en
Acción están ampliando el
número de cajas existente en
la ciudad para favorecer su
nidificación. Un numero que
ahora llega casi a la cuaren-
tena, ya que se ha incremen-
tado hasta 39 cajas.
En este sentido, ha expli-
cado que esta semana se ha
procedido a la instalación de
seis de estas cajas en la torre
del edificio consistorial del
Ayuntamiento y en la del
Palacio de Nájera, sede del
Museo de la Ciudad (MVCA).
También se han colocado en
templos de la ciudad tales
como la iglesia de San Pedro,
además de los 9 nidos existen-
tes previamente a la interven-
ción de este año.
Según ha indicado José
Manuel Fernández, el obje-
tivo principal es el de com-
pensar la regresión registrada
en la última década del cerní-
calo primilla en nuestra ciu-
dad; este propósito se lleva a
cabo a través de la estimula-
ción de la nidificación para
que la especie recupere así
parte de su esplendor de épo-
cas anteriores.
“Tratamos de habilitar así
todas las facilidades posibles
para la nidificación de esta
especie, para favorecer el
mejor hábitat posible para su
desarrollo contrarrestando así
el riesgo de vulnerabilidad en
el que se encuentra ahora
mismo”, ha finalizado.
u LASOCIEDAD ESPAÑOLADEORNITOLOGÍAlleva a cabo
esta acciónencolaboraciónconel Ayuntamiento de Antequera
u EL PROYECTO SALIÓ A LICITACIÓN, pero se ha quedado
desierto y, por tanto, se ha dado luz verde a dicho incremento
ANTEQUERA. La teniente
alcalde de Cultura, Elena
Melero, ha presentado una
nueva cita con el mundo de la
música que tendrá lugar en la
ciudad de Antequera. Así, y
con el objetivo de seguir traba-
jando en nuevos públicos y
estilos, llega un concierto que
contará con el grupo local de
Júlbez Urrutia, liderado por
Juan Luis Fernández, y una
banda llegada desde el Puerto
de Santa María, 'The Magic
Mor'.
Será el próximo 18 de
marzo en la Casa de la Cultura
a partir de las 18:30 horas. “Va
a quedar una tarde redonda de
música; ya lo hicimos en plena
pandemia con el Área de
Juventud, cuando Júlbez
estuvo con nosotros”, ha dicho
la edil.
La invitaciones, que son
gratuitas, se pueden conseguir
en la página web de giglon.
Será un máximo de dos entra-
das por persona, y no hay
aforo limitado.
La edil ha invitado a todos
los antequeranos y visitantes a
disfrutar de esta nueva apuesta
cultural, que tendrá a la música
como protagonista principal.
Juan Luis Fernández, que
ha estado presente en la rueda
de prensa, hay animado tam-
bién a la población a disfrutar
de este concierto, deseando
que lo pasen bien.
Júlbez Urrutia es un banda
formada en 2020 enAntequera,
cuya composición, voz y gui-
tarra van de la mano de Juan
Luis Fernández, mientras que
la bandad 'The Magic Mor' ini-
ció su andadura en torno al
año 2015 y sus melodías
recuerdan a 'The Flaming
Lips', 'Animal Collective' o 'Ar-
cade Fire', pero con un toque
personal que a nadie deja indi-
ferente.
7 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
Júlbez Urrutia y The Magic
Mor, en concierto el próximo
18 marzo en Antequera
ANTEQUERA. Las Religiosas
Filipenses Hijas de María
Dolorosa ya tienen en sus
manos el premio 'León del
Año a los Valores Humanos',
otorgado por parte del Club
de Leones por “su labor en la
educación para jóvenes desfa-
vorecidas desde 1879, por ser
las precursoras de la inclusión
de las mujeres en la sociedad
antequerana, así como por
mantener una escuela-hogar
por más de 26 años”.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y el presidente
del Club de Leones de Ante-
quera, Agustín Jiménez, pre-
sidieron el pasado sábado, 4
de marzo, el solemne acto de
entrega de dicha distinción
celebrado en el Salón de Ple-
nos del Ayuntamiento, donde
la madre general Ana Burgos
recogió este premio, el cual
agradeció al Club de Leones.
“Muchas gracias por
habernos concedido esta men-
ción, así como por acompañar-
nos en este día sorpresivo, gra-
tificante y especial”, dijo, al
tiempo que señaló que el
camino iniciado por sus fun-
dadores, la venerable madre
Dolores Márquez y el padre
Francisco García Tejero fue
“arduo” y contó con “muchas
dificultades” hasta conseguir
instaurar la “semilla” de la
igualdad entre hombres y
mujeres.
Además, indicó que,
cuando les ofrecieron fundar
el Colegio de Nuestra Señora
del Loreto, intuyeron que
“Dios les ofrecía el medio de
hacer realidad sus sueños:
educar e instruir humana y
educadamente a las niñas y
jóvenes”.
“No eran tiempos de
bonanzas, sino de grandes
dificultades de toda índole.
Hoy, este reconocimiento, sim-
boliza para nuestra congrega-
ción que sus trabajos y el del
resto de religiosas que hemos
pasado por el colegio no ha
sido infecundo. La prueba está
en la cantidad de mujeres y
hombres que, con orgullo y
cariño, manifiestan que han
sido educados en el Colegio
de Nuestra Señora del Loreto”,
apuntó, aseverando que
siguen adelante con su misión
“con menos religiosas” pero
con profesores que se sienten
“parte de la familia Filipense”.
Por otro lado, agradeció el
que dicho Club se haya vol-
cado con ellos y adelantó que
están impulsando un pro-
yecto, que supera su capaci-
dad económica, y que no es
otro que la construcción de un
colegio a los niños y niñas de
Kenia.
El alcalde, por su parte,
manifestó su agradecimiento
al Club de Leones por la con-
cesión de dicho premio a esta
comunidad, encargada de diri-
gir uno de los centros más
antiguos en activo de Ante-
quera.
Asu vez, reconoció la valía
de esta distinción que se
entrega con carácter anual en
nuestra ciudad, al tiempo que
felicitó a las Filipenses la digna
labor que realizan en Ante-
quera. Aeste respecto, destacó
“el peso rotundo e incustiona-
ble desde 1879”por parte de
las Religiosas Filipenses Hijas
de María Dolorosa, que inicia-
ron una actividad para “rom-
per con una dinámica
impuesta en aquellos años
para que las personas tuviesen
igualdad de oportunidades”.
En este sentido, alabó una
actividad que lleva más de 140
años trabajando en pro de los
demás.
El acto contó también con
la presencia de los concejales
Juan Álvarez, también en con-
dición de diputado provincial,
Sara Ríos y José Manuel Fer-
nández, así como del “past
district governor” del Club de
Leones, Justo Moreno, cele-
brándose en el Salón de Plenos
del Ayuntamiento.
Los Himnos de España y
Andalucía, además del Leonís-
tico sonaron en dicho acto.
Las Religiosas Filipenses Hijas de María Dolorosa
reciben el premio ‘León del Año a los Valores
Humanos’ del Club de Leones
u DURANTEUN ACTO CELEBRADO EN ELSALÓN DELPLENOSDELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERA,
que estuvo presidido por alcalde, Manolo Barón, y el presidente del Clubde Leonesde la ciudad, AgustínJiménez
u LA CASA DE LA CULTURA ACOGE ESTA NUEVA CITA
CULTURAL, impulsada por el Ayuntamiento de la ciudad, con
entrada gratuita
ANTEQUERA. El Museo de
ArtedelaDiputacióndeMálaga
(MAD) se suma a la programa-
cióndeCuaresmaimpulsadapor
el Ayuntamiento. Lo hace tras
la inauguración de una pro-
puestaexpositiva,dondesereú-
nen más de una treintena de
obras de imaginería y pintura,
“de gran valor histórico y artís-
tico”, tal y como ha señalado el
diputado de Cultura, Manuel
López Mestanza. El diputado,
que ha inaugurado la muestra
este jueves acompañado por la
tenientedealcaldedeTurismoy
Patrimonio Histórico delAyun-
tamiento de Antequera, Ana
Cebrián, la teniente alcalde de
Tradiciones,ElenaMelero,elvice-
presidenteAgrupaciónCofradías
Málaga José Carlos Garín, y los
comisarios Elías de Mateo y
EduardoNieto,haprecisadoque
con esta apuesta “se puede ver
untrocitodelaSemanaSantade
Málaga,loqueesunagranopor-
tunidadparalosvecinosdeAnte-
quera,laComarcayelrestodela
provincia”.
Así, y bajo el nombre ‘Gubia
y pincel, la pasión en Málaga’,
llega esta exposición “excepcio-
nal” con la que se acerca la 'Se-
manaGrande'alapoblación.En
ella se pueden ver obras como
una Dolorosa del siglo XVIII, de
VicenteAsensiodelaCerda,yla
‘Soledad’,delsigloXIX,deAnto-
nio Gutiérrez de León. También
se exponen las antiguas imáge-
nes procesionales del Nazareno
de Viñeros, deAdrián Risueño;
de Jesús del Prendimiento, de
PedroPérezHidalgo;deJesúsde
los Pasos en el Monte Calvario,
de Pío Mollar; de Jesús de la
Pasión(anónimodelsigloXVIII);
de la Virgen de la Soledad del
Santo Traslado, del siglo XIX, y
de la Virgen de las Penas, de
autor anónimo del siglo XVIII.
Sonimágenesquehansalido
en procesión en diferentes
momentos en la Semana Santa
deMálaga,sobretodoenlapos-
guerra. Con la evolución propia
se ha ido renovando el patrimo-
nioescultóricodelashermanda-
des.
Hay algunas obras inéditas
para el gran público, como el
boceto en madera tallada de la
Virgen de la Soledad, que Juan
deAvaloshizoparalaCongrega-
ción de Mena por encargo de la
familia González Ramos, y que
ahorarecibeveneraciónenelcon-
vento de las Hermanitas de la
Cruz, de la plaza deArriola.
Otra pieza singular es el
boceto-maqueta policromado
queelgranescultorantequerano
Francisco Palma García llevó a
cabo del grupo de la Piedad
(1929),queeselquecadaViernes
SantoseprocesionaenMálagay
queseencuentraenlacapilladel
Molinillo.
En la muestra destaca el
Cristo del Gran Amor y Espe-
ranza que tallara el inolvidable
Luis Álvarez Duarte, y que se
encuentraalcultoenlacapilladel
Císter,enMálaga.Eldiputadode
Cultura ha agradecido al Obis-
padoyasuasesorartístico,Gon-
zalo Otalecu, “la gentileza de
cedernos temporalmente este
impresionante crucificado para
esta exposición y permitir que
saliera del Císter”.
Nuevosyacreditadosimagi-
neros malagueños como José
MaríaRuizMontes,JuanVegay
Alejandro López, éste afincado
en Sevilla, están presentes en
‘Gubia y pincel, la pasión en
Málaga’, con obras de especial
significado.Porejemplo,delpri-
mero se encuentra el boceto en
barro del Cristo de Humildad y
Paciencia, que se procesionará
por primera vez el próximo
Domingo de Ramos. Además,
extraordinariosartistasplásticos
estánrepresentadosenestacolec-
tiva:FélixRevellodeToro,Euge-
nio Chicano, Paco Hernández,
Antonio Montiel, Raúl Berzosa,
Leonardo Fernández, Virgilio
Galán,PepePalmayPacoCalde-
rón.“Comoverán,lomejordela
pinturareligiosaenMálaga”,ha
señalado Manuel López Mes-
tanza, que ha agradecido a enti-
dades y a particulares la cesión
de las obras para esta magna
exposición.
López Mestanza ha agrade-
cido a los comisarios el “buen
gusto”alahoradedecidirlaspie-
zasquecompondríanestamues-
tra,asícomoalaempresaencar-
gada del transporte y montaje.
“Animo a los cofrades a conocer
esta maravilla que traemos al
MAD de Antequera”, ha finali-
zado.
“Estaesunaexposiciónmuy
especial y, desde que ponemos
un pie en esta sala, ya sobrecoge
porque no es habitual encontrar
en este espacio este tipo de pie-
zas. Es una maravilla tener esta
representación de la Semana
Santa de Málaga, a la que esta-
mostanunidosauqnuecadauna
conserve su esencia”, ha dicho
Ana Cebrián, agradeciendo a la
Diputaciónqueapuestaunavez
más porAntequera.
‘Gubia y Pincel, la pasión en
Málaga’puede ser visitada gra-
tuitamente en el MAD deAnte-
quera(calleDiegoPonce,número
12) hasta el 30 de abril, en hora-
rio de 10:00 a 14:00 horas y de
17:00 a 20:30 horas, de martes a
domingo. El lunes permanecerá
cerrada.
‘Gubia y pincel, la pasión en Málaga’ llega al MAD
con más de una treintena de obras de imaginería y
pintura de “gran valor histórico y artístico”
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
u EN LA MUESTRA, QUE ESTARÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL, se podrá ver una Dolorosa
del siglo XVIII de Vicente Asensio de la Cerda, la Soledad del siglo XIX de Antonio Gutiérrez de León, Jesús del
Prendimiento de Pedro Pérez Hidalgo o el Cristo del Gran Amor y Esperanza que talló Luis Álvarez Duarte
9 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La actriz ante-
querana Carolina Rubio ha sido
nominada como mejor actriz de
reparto de teatro en la primera
edición de los Premios Talía,
galardones que laAcademia de
las Artes Escénicas de España
busca homologar con los Goya.
Para la actriz, con la que La
Crónicahahabladotrasacudira
la gala de presentación de estos
premios, supone un “reconoci-
miento”asutrabajo,enestaoca-
siónenconcretoporsuparticipa-
ción en la obra de teatro 'Tea
Rooms',dondeinterpretaaLau-
rita,perotambiéndavidaaRosa.
'TeaRooms'cuentalahistoriade
variasmujeres,empleadasdeun
distinguidosalóndetécercanoa
la Puerta del Sol, que sonAnto-
nia, Marta, Teresa y Laurita, la
protegida del dueño, frívola y
despreocupada.Acostumbradas
a obedecer y a callar, así como a
estirarunjornalquenodanipara
comprarunbilletedetranvía,son
mujeres que sufren, que sue-
ñan,queluchanoqueamancon
Madrid siempre de fondo, un
Madridconvulsoyhostil,enorme
y vivo.
Una obra de Luisa Carnés y
adaptada por Laila Ripoll que
además se medirá con 'Los Far-
santes' y 'Los santos inocentes'
como mejor espectáculo de tea-
tro,asícomotambiénlucharápor
alzarse con el Premio Talía a la
mejor dirección.
LosPremiosTalíaseránvota-
dosen26categoríascompetitivas
porlosmásdesetecientosacadé-
micos que forman parte de la
Academia. Todas las categorías
de los premios cuentan con tres
nominaciones.
En una gala dirigida por
Antonio Banderas y presentada
porlapresidentadelaAcademia,
Cayetana Guillén-Cuervo, los
galardones se entregarán desde
el Teatro Español de Madrid el
próximo27demarzo.Lacelebra-
ción, de la que ya se sabe que el
Premio de Honor lo recibirá la
veterana actriz Lola Herrera,
comenzaráalas22:00horas,con
la retransmisión de contenido
exclusivo solo en La2 de TVE.
Sobre Carolina Rubio
El mundo de las artes escénicas
llegó a su vida por puro azar,
puesto que era una niña “muy
tímida”. Tanto que, como
recuerda,lecostabainclusopedir
algo en el colegio al que asistía,
Las Recoletas, por lo que su
madre la apuntó a teatro en la
Casa de la Cultura, donde le
nació el “gusanillo” por este
mundo.Después,compaginaría
su actividad escolar y de forma-
ción en la ciudad con la Escuela
Superior de Artes Escénicas de
Málaga (ESAEM), para con 19
años mudarse a Madrid, donde
continuó su formación en el
Laboratorio de Teatro William
Layton y, luego, con Fernando
Piernas.
La actriz, de 31 años, formó
parte de la Compañía Nacional
deTeatroClásicoysehalabrado
una larga y exitosa carrera.
Actualmente está inmersa en
diferentesproyectos,unodeellos
'Cuatro estrellas', una serie de
TVE con ToniAcosta yAntonio
Resines en el reparto. Además,
seguirá de gira con 'Tea Rooms'
con el deseo de poder intrepre-
tarla en su tierra natal.
En teatro, ha trabajado en en
distintasproducciones como'La
damaboba'conAlfredoSanzolo
'ComediadeMaravillas'conLluís
Homar. Encine,en'Migrandes-
pedida' dirigida por Antonio
Hens donde obtuvo la nomina-
ciónamejorinterpretaciónenlos
premios Carmen. También ha
participado en 'Lo dejo cuando
quiera' dirigida por Carlos The-
ron. Ha formado parte de series
como'ElsecretodePuenteViejo',
'ByAna Milán', 'Luimelia' y 'No
me gusta conducir'.
También ha obtenido el pre-
mio a mejor interpretación en el
NotadoFilmFest por 'La mujer
cuántica'.
Carolina Rubio, nominada como mejor actriz
de reparto de teatro en los Premios Talía
u LA OBRA ‘TEA ROOMS’ LLEVA A LA ANTEQUERANA a
plasmar su nombre en la primera edición de estos galardones
impulsados por la Academia de las Artes Escénicas de España
ANTEQUERA. La Iglesia de
Santa María de Jesús acogió el
pasado domingo la presenta-
ción del nuevo Paño de la
Santa Mujer Verónica, que ha
sido realizado por la artista
antequerana Cristina Jiménez
García y presentado por
María del Carmen Herrera
Checa
La cita, impulsada por la
Sacramental, Real e Ilustre
Archicofradía de la Santa
Cruz en Jerusalén, Nuestro
Padre Jesús Nazareno y María
Santísima del Socorro Coro-
nada, contó con los tenientes
de alcalde Ana Cebrián y
Antonio García, además de
con el Hermano Mayor de la
propia Cofradía e integrantes
de la Junta de Gobierno.
Jiménez, que no esperaba
para nada ser la persona ele-
gida para tal honor, ha plas-
mado con todo lujo de deta-
lles la cara de Nuestro Padre
Jesús Nazareno. “Con la cara
tan bonita que tiene el Naza-
reno no podía sacar otro ros-
tro; no es un retrato en sí
como a lo que estoy acostum-
brada a hacer porque siempre
he hecho retratos mas realis-
tas”, ha expresado a este
medio, concretando que su
intención con esta obra era
plasmar cuando la Santa Veró-
nica, en un acto de solidari-
dad, le seca la sangre del ros-
tro a Nuestro Señor.
Una primera idea que,
pese a las dificultades, ha con-
seguido sacar adelante con
una precisión absoluta. “Para
mí ha sido un privilegio y una
sorpresa el que hayan contado
conmigo. Ha sido, además,
una novedad porque nunca
había pintado sobre tela ni con
óleo y he tenido que probar la
técnica, que, de hecho, me ha
gustado mucho aunque ha
sido un reto”, ha subrayado la
antequerana, que indica que
la obra en cuestión ha gustado
“bastante” porque de cerca se
puede apreciar esa sangre seca
que ha logrado conseguir a
base de trabajo y prueba tras
prueba.
El paño lo portará la Santa
Mujer Verónica a los pies de
Nuestro Padre Jesús Nazareno
este Viernes Santo de 2023.
Acompañamiento musical
El acto de presentación contó
con la intervención de la
Banda de Música Villa de
Otura, a la cual se le hizo
entrega por parte de la Archi-
cofradía del Socorro de una
placa conmemorativa por el
20 aniversario de su primera
salida procesional tras Nues-
tra Señora del Socorro. Del
mismo modo, la banda hizo
entrega de un broche a Nues-
tra Madre por estos 20 años de
unión y cariño.
La artista antequerana Cristina Jimenez ilustra el
paño que la Santa Mujer Verónica portará a los pies
de Nuestro Padre Jesús Nazareno este Viernes Santo
u Mª DEL CARMEN HERRERA CHECA fue la encargada de
presentar el Paño de la Verónica en un acto que contó con la
participación de la Banda de Música Villa de Otura
ANTEQUERA. El taller de
Santa Conserva será el encar-
gado de restaurar la túnica de
salida, bordada en hilo de oro
sobre terciopelo morado y que
fue costeada por el pueblo ante-
querano en el año 1956, de
NuestroPadreJesúsdelRescate.
La camarera del Señor,Ana
Lara, ha explicado que se tratan
de unos trabajos de limpieza,
reposición de lentejuelas y deta-
lles que se han perdido, así
como también de refuerzo de
parte de la túnica por el desgate
del tiempo. “El tejido había
sufrido, sobre todo, en los hom-
bros y en la parte delantera
donde cierra la túnica a la altura
de la cintura. Había pequeños
desperfectos en el tejido que
ellos van a subsanar”, ha indi-
cado, concretando que también
van a revisar su sistema de cie-
rre.
La actuación no tiene rela-
ción alguna con desperfectos
ocasionados a causa de las llu-
vias acaecidas el pasado Martes
Santo de 2022, ya que “se acu-
dió muy rápido y se le puso la
capota impermeable al Señor”,
ha explicado.
Se prevé que la túnica esté
totalmente mejorada para la
salida de este año.
La túnica de salida de
Nuestro Padre Jesús del
Rescate inicia su proceso
de restauración
Javier Mateos pone imagen al
Domingo de Ramos de 2023, que
fue presentado por Pablo Guerrero
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
ANTEQUERA. El Domingo de
Ramos 2023 de Antequera ya
tienecartelanunciador,unaobra
deJavierMateosquefuepresen-
tada por Pablo Guerrero este
pasadodomingoenunactocele-
bradoenlaIglesiadeSanAgus-
tín que estuvo presidido por el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, la presidenta de laAgru-
pación de Cofradías de Semana
SantadeAntequera,TriniCalvo,
así como el Hermano Mayor de
la Cofradía de la Pollinica, José
AntonioLeón,elcualcontótam-
bién con la Junta de Gobierno y
antequeranos y antequeranas
que no quisieron perderse esta
cita.
Setratadeunaobraenlaque
se observa en primer plano a la
Sagrada Titular de dicha Cofra-
día, María Santísima de Conso-
lación y Esperanza, que ha sido
retratadaporelartistagranadino.
“Ahí lo tienen; un cartel lleno
de Consolación y Esperanza.
La Madre del Domingo de
Ramosantequeranoprotagoniza,
en primer plano, una estampa
que ya queda para la historia
de nuestra Semana Santa”,
expresó el presentador, que
explicó que el cartel está reali-
zado en técnica mixta de óleo y
acrílico sobre tabla.
Para Guerrero, se diferencia
en difstintas partes: la primera,
un plano de algo más de medio
cuerpo de Nuestra Señora de
ConsolaciónyEsperanzaquese
presenta con su tradicional
manto de salida de color verde
oscuroybordadosenoroscayén-
dole sobre los hombros y no
sobre la cabeza, donde porta un
velo para “humanizar” a la Vir-
gen; la segunda, el atardecer
representando al Domingo de
Ramos;y,entercerlugar,eltrono
de palio de la Virgen.
“El resultado es un conjunto
soberbio, conmovedor y equili-
brado, destacando sobre todo
la Imagen de Nuestra Señora,
laVirgendeConsolaciónyEspe-
ranza,ataviadasingulareinédi-
tamente de una forma más
humana para hacerla más terre-
nal, para tenerla más a nuestro
alcance”,dijo,altiempoquedes-
tacó la grandeza de esta obra.
Además, hizo hincapié en el
colgante que lleva la Virgen en
sumanoderecha,querepresenta
el “ancla de la esperanza, al que
los cristianos nos agarramos
para, con fe, poder seguir
viviendo y creyendo”, aseveró.
Altérminodelactoselehizo
a Guerrero entrega de un obse-
quio por parte de la Cofradía
delaPollinica.Delmismomodo,
también se le entregó otro al
autor del cartel a modo de agra-
decimiento.
11 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
presidido este viernes el acto
de hermanamiento de los cole-
gios de graduados sociales de
las provincias de Córdoba y
Málaga, colegio que también
es de la ciudad autónoma de
Melilla, el cual se ha celebrado
en Antequera.
La Biblioteca Municipal de
San Zoilo ha sido el espacio
elegido para dicho encuentro
en el que se ha firmado un
acuerdo de colaboración con
el que pondrán a la ciudad de
Antequera en un lugar desta-
cado para llevar a cabo futu-
ras actividades profesionales
y sociales. “Antequera siempre
nos ha acogido muy bien y era
el sitio ideal. Este es el pri-
mer acto que vamos a tener de
trabajo conjunto y tenía que
ser aquí. A partir de aquí, será
una visita continua”, ha indi-
cado Eduardo Ruiz Vegas,
antequerano y presidente del
Colegio Oficial de Graduados
Sociales de Málaga y Melilla,
que ha estado en esta reunión
que ha contado también con la
presidenta del Colegio Oficial
de Graduados Sociales de Cór-
doba, Carmen María Castro.
Por su lado, la presidenta
ha dicho que el acto de herma-
namiento era “necesario”.
Según expresaron en un
comunicado previo a esta cita,
las “provincias de Córdoba y
Málaga siempre han estado
muy vinculadas por su cerca-
nía y por la gran confluencia
de actividades que social-
mente, así como económicas
les han caracterizado”. Esto,
unido además a la profesión
de graduado social, que “for-
man un colectivo muy diná-
mico y esencial para el funcio-
namiento de las empresas, así
como para el ejercicio de los
derechos de trabajadores y
ciudadanos en general,
teniendo una relevante presen-
cia ante administraciones
públicas y juzgados de los
social”, ha conllevado a que
ambas instituciones hayan
visto adecuado estrechar los
lazos de cooperación entre
ambas provincias, que “profe-
sionalmente tienen muchos
puntos en común, que juntas
aglutinan a más de 1.000 pro-
fesionales, facilitando de ese
modo la gestión de la profe-
sión de graduado social y de
cara a dar un mejor servicio a
sus clientes”, subrayaron.
El alcalde ha agradecido la
elección de Antequera para
esta jornada y las que se lleva-
rán a cabo en un futuro. En
este sentido, ha puesto a su
disposición los espacios muni-
cipales para el desarrollo de
estas apuestas.
El Colegio de Graduados Sociales de la Provincia de
Córdoba así como el de Málaga y Melilla ratifican su
hermanamiento en la ciudad de Antequera
u LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN ZOILO ACOGE EL PRIMER ENCUENTRO DE ESTAS DOS
INSTITUCIONES, contando para ello con la presencia del regidor antequerano, Manolo Barón
El Ayuntamiento continúa con
el desarrollo de un programa para
personas con riesgo de exclusión
ANTEQUERA. El teniente de
alcalde delegado de Progra-
masSocialesyCooperaciónCiu-
dadana,AlbertoArana, ha con-
firmado que el programa espe-
cífico para abordar a las perso-
nasmásdesfavorecidasdenues-
traciudady,enestecaso,lasque
seencuentranenriesgodeexclu-
sión social continúa su desarro-
llo.
Lainiciativa,enlaquellevan
trabajando durante los últimos
4 años, busca ayudar a los más
necesitados.“Setratadeunpro-
grama que queremos impulsar
desdeelÁreayquellevamostra-
bajando estos 4 años en pro de
aquellas personas que mas lo
necesitan,paraqueasídealguna
manerasesientanayudadospor
la sociedad”, ha confirmado
Arana, quien el pasado sábado
acompañó a un grupo de veci-
nosdelabarriadadeValdelanes
enunaexcursiónmultiaventura
que se convirtió en una magní-
fica jornada de convivencia.
Esta idea se encuentra
incluidadentrodeunprograma
que se centra todo en favorecer
a núcleos poblacionales de la
avenida de la Estación, barriada
de Valdealanes y el barrio de
Veracruz,pretendiendoconello
crear un itinerario de inserción
social y laboral y, de alguna
manera, acercar a la sociedad a
aquellaspersonasquesesienten
aisladas.
“Novamosapermitirennin-
gúncasoestetipodesituaciones
deaislamiento.Esporelloporlo
que desde el Área estamos tra-
bajando denodadamente para
conseguir esa inserción laboral
y social de todos aquellos jóve-
nes y no tan jóvenes que así lo
necesiten”, ha finalizado.
ANTEQUERA. La Real Aca-
demia de Nobles Artes de
Antequera acogerá el próximo
14 de marzo, a las 19:30 horas,
una conferencia sobre el
Número Pi con motivo de su
Día Internacional.
Bajo el nombre “Compar-
tir un viaje al infinito con Pi y
Tau”, estará a cargo de Sixto
Romero Sánchez, profesor de
la Universidad de Huelva y
Presidente de
la Academia Iberoamericana
de la Rábida.
La conferencia pretende,
desde la óptica de la
divulgación científica, dar una
visión del número Pi en
muchos aspectos de nuestra
vida cotidiana, mostrando,
además, una cierta visión
cerrada en el mundo occiden-
tal que nos impide muchas
veces constatar que en la
Antigüedad florecieron otras
culturas, otros pueblos distin-
tos de babilonios, griegos,
romanos y egipcios. Mientras
occidente veía el alba del
número Pi. ¿Qué sucedía en el
lejano Oriente? Por eso com-
partiremos un viaje al infinito
con dos números increíbles Pi
y Tau.
La entrada es libre hasta
completar aforo.
La 40ª Conferencia General
de la UNESCO proclamó el
día 14 de marzo de cada año
como Día Internacional de las
Matemáticas. En muchos
países, el 14 de marzo (3/14)
ya se venía celebrando como
el Día de Pi, por lo que la reso-
lución de la UNESCO conso-
lida el reconocimiento actual
a las matemáticas por su
importante papel para hacer
frente a los desafíos de
nuestro tiempo en diferentes
ámbitos.
La Real Academia
de Nobles Artes acoge
una conferencia sobre
el Número Pi
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
ANTEQUERA. El PSOE local
ha vuelto a hacer entrega de los
Premios Teresa Espinosa, que
han recaído este año en
Manuela Ramos, Laura Agui-
lera, Rosario Cabanillas,Andrea
Barbotta y el colectivo de muje-
res de la unidad de estancia
diurna de ADIPA.
El acto de entrega tuvo lugar
el pasado viernes, 3 de marzo,
en la sede de calle La Vega,
estando presidido por la presi-
denta de la Agrupación, Pepa
Arranz; la Diputada por Málaga
Fuensanta Lima, que además se
encargó de una de las semblan-
zas a una de las homenajea-
das; la secretaria de Formación
del PSOE de Málaga, Beatriz
Rubiño; el miembro de la Ejecu-
tiva Provincial de Málaga, Cris-
tóbal Fernández; la senadora
Estefanía Martín Palop; el par-
lamentario andaluz, José Luis
RuizEspejo;yelsecretariogene-
ral y candidato a la Alcaldía,
Kiko Calderón. Además, tam-
biénsecontóconlapresenciade
varios alcaldes socialistas de la
Comarca, gran parte de la Eje-
cutiva local y numerosos afi-
liados y simpatizantes.
La vicesecretaria general de
SaludyServiciosSociales,Gema
González Perdiguero, condujo
esta cita, en la que en primer
lugar se premió a la militante
socialista Manuela Ramos Mon-
tero, a la que se le reconoció su
compromiso en la lucha por la
igualdad, la libertad, la justicia
social y la solidaridad. Su sem-
blanza corrió a cargo de su hija
Estela, quien dio las gracias por
poder reconocer la labor de su
madre, no solo como militante,
sino como persona. Un recono-
cimiento que “se merece porque
nunca ha pensado en ella ni ha
necesitado un respiro”,
habiendo luchado de forma
incansable por el movimiento
obrero. Del mismo modo, puso
envalorelquelehubieranincul-
cado diferentes valores como el
esfuerzo por trabajar, de lo que
ha hecho su bandera a lo largo
desuvida.“Portucompromiso,
por tu dedicación, por tu trabajo
y esfuerzo diario te damos las
gracias hoy y siempre”, dijo,
mientras la premiada agradeció
dichas palabras y el reconoci-
miento.
La segunda homenajeada
fue Salud Granados Santos, de
Villanueva de Algaidas, por su
compromiso en la lucha por la
igualdad, la libertad y la reivin-
dicación de la mujer en la polí-
tica. Su sobrina Olga tomó la
palabra para presentar a la mili-
tante socialista, quien nació en
el seno de una familia humilde
y dejó la escuela a temprana
edad porque tenía que ayudar
a la familia. Pese a ello, sacó
tiempo para aprender a leer y
escribir, habiendo trabajado
durante toda su vida y siendo
una mujer activa dentro del par-
tido y de diferentes colectivos
de su municipio porque siem-
pre está dispuesta a “colaborar
y estar al pie del cañón”. “Es
una persona de gran corazón
que ayuda sin pedir nada a
cambio y lleva el socialismo por
bandera”, destacó, a la vez que
la premiada aseguró que estaba
muy orgullosa de pertenecer
al partido.
La diputada Fuensanta
Lima, que ya fue premiada en
una edición anterior, se encargó
de la semblanza deAndrea Bar-
botta Geraldo, la siguiente pre-
miada por su compromiso y
constancia en la lucha por la
igualdad, la libertad, la justicia
y la solidaridad desde su mili-
tancia activa. Militante también
socialista,fuedefinidacomouna
persona “imprescindible” por-
que es “acertiva, cómplice o
leal” y defiende sus principios
“tal como los piensa”. “Lleva
todasuvidadedicadaalasrazo-
nes que mueven el feminismo,
hacia una sociedad más justa,
defendiendo los derechos de
todas las personas desde su
ámbito profesional. Hoy pode-
mos decir con orgullo que es la
voz del movimiento feminista
enAndalucía desde su vicepre-
sidencia del Consejo Andaluz
de Participación de la Mujer”,
aseveró, antes de que Barbotta
diera las gracias al PSOE local
por haber pensado en ella para
este premio.
Rosario Cabanillas Peña fue
la siguiente reconocida, cuya
semblanzalarealizóla militante
Isabel Rodríguez. Premiada por
impulsar la creación del Cole-
gio Público Rural de Cartaojal,
cursó estudios de Magisterio y
estuvo más de dos década en
dicho centro, del que fue incluso
directora. Cabanillas recordó las
dificultades de antaño para des-
arrollar las enseñanzas educati-
vas y agradeció el compromiso
por “creer en una enseñanza
pública de calidad sin discrimi-
nación”.
Pilar Arjona Siles, directora
delaUnidaddeEstanciaDiurna
de ADIPA, fue la encargada de
leer la semblanza de su propio
colectivo, integrado por once
mujeres “de edades y entornos
muy diferentes, pero que tienen
en común un trabajo increíble
que desarrollan con los medios
que disponemos, que no siem-
pre son todos los que nos gus-
taría, y le dan una vida digna a
las personas con discapacidad”,
afirmó, a la vez que rememoró
que en un principio contaban
con pocos medios pero las pro-
fesionales trabajaban para echar
a andar este espacio y pese a las
dificultades han salido adelante.
La atleta cartaojaleña Laura
Aguilera, fue la última galardo-
nada, recibiendo la semblanza
por parte de su tío, Francis
Aguilera, quien puso en valor
todos los logros conseguidos
hasta la fecha desde que con
14 añosvinculara su vida al atle-
tismo. La joven, que cursa estu-
dios de Magisterio en Ante-
quera, es “luchadora”, según
expresó su tío, que indicó que
estarán siempre a su lado para
apoyarla.
Aguilera dedicó este recono-
cimiento “a todo mi equipo, mi
psicólogo, mi nutricionista, por
supuesto a mi entrenador, pero
sobre todo a las dos mujeres
de mi vida: mi madre y mi her-
mana Ainhoa”.
La clausura del acto corrió a
cargo de Kiko Calderón, que
destacó que esta ha sido una de
las ediciones más multitudina-
rias, que sirve para reconocer el
trabajo de mujeres en distintos
ámbitos. “Tenía el placer de
conoceros personalmente a la
mayoría de vosotras, y solo
puedo decir que os admiro a
todas y cada una. Gracias por la
labor que hacéis cada día, tanto
ayudando a los demás, como
trabajando a favor del femi-
nismo, en unos tiempos, y a
veces en unos puestos, que por
lo general están dominados por
el género masculino. Sois gran-
des mujeres referentes en distin-
tos ámbitos que nos hacéis sen-
tir tremendamente orgullosos y
motivados para seguir traba-
jando por una igualdad real.
Gracias por demostrar que
tenéis carácter, y por hacer de
nuestro municipio un lugar
mejor para todos y todas”, con-
cluyó.
Con la entrega de estos pre-
mios, laAgrupación reconoce el
papel reivindicativo que las
mujeres vienen desempeñando
desde antaño, y esto se refleja
perfectamente en la figura
deTeresaEspinosa,antequerana
que luchó con ahínco en los
años de la Segunda República
por la dignificación laboral y
personal de sus paisanas obre-
ras.
Manuela Ramos, Laura Aguilera, Rosario Cabanillas, Andrea
Barbotta y el colectivo de mujeres de la unidad de estancia
diurna de ADIPA reciben el Premio Teresa Espinosa
u LASEDEDELPSOEDECALLELAVEGAFUEELESCENARIO DEESTOSPREMIOS,otorgadosa “grandes
mujeresreferentesendistintosámbitos” que hacenestar “motivadospara seguir trabajando por una igualdadreal”
13 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El colectivo de
mujeresdeCorazonesSolidarios,
Laura Aguilera, Natividad
RomeroyMaríaJesúsAragónya
hansidodistinguidasconelPre-
mio Cristobalina Fernández, un
galardón del que los populares
antequeranoshicieronentregael
pasado lunes, 6 de marzo, en un
acto celebrado en el Museo de
la Ciudad que estuvo presidido
por el Alcalde de Antequera y
candidatoalareelección,Manolo
Barón, el presidente del Partido
Popular de Antequera, José
RamónCarmona,ylapresidenta
de Honor del PP deAntequera,
Ana Corredera.
LaportavozdelGrupoMuni-
cipal,Ana Cebrián, fue la encar-
gada de conducir esta cita, en la
que destacó la figura de Cristo-
balina Fernández, “una mujer
valiente en su tiempo, que escri-
bió historia deAntequera, como
lohacenahoramujerescomolas
que hoy se premian en esta
décima edición”.
Así, por ser un ejemplo de
superaciónyllevarelnombrede
Antequeraalomásalto,sereco-
noció en primer lugar a la atleta
LauraAguileraCampos,quefue
presentadaporelsecretariogene-
ral del partido, Juan Rosas. La
joven,quecursaMagisterioenel
ColegioMaríaInmaculadaporla
rama de Educación Física, ha
estado ligada al mundo del
deporte desde muy pequeña,
hasta que a su vida llegó el atle-
tismo, donde ha conseguido ser
Campeona de España sub20 y
sub23 o bronce en la modalidad
de Pentatlón en el último Cam-
peonato de EspañaAbsoluto.
“AgradezcoalAyuntamiento
deAntequerayalÁreadeDepor-
tes su apoyo; detrás de mí tengo
un gran equipo que me apoya y
tiene una gran ilusión y, sobre
todo, cuento con mi familia y
mi entrenador porque puedes
tener cualidades pero si llegas a
casa y no tienes apoyo así como
un guía que te sepa llevar de
formaadecuadaseríaimposible”,
señaló LauraAguilera.
Seguidamente, fue distin-
guidaNatividadRomeroSuárez
como una extraordinaria profe-
sional del ornamento floral. La
popularAuroraMuñozpresentó
a la gerente de la Floristería La
Gardenia,unnegocioquefueini-
ciado por sus padres y en el que
ella,juntoasushermanas,trabaja
día tras día, siendo considerada
por el gremio como ejemplo de
“responsabilidad y empatía”.
“
Agradezcoquemehayantenido
encuentaparaestegalardón,que
no es sólo mío, porque sin la
ayuda de mis padres y mis her-
manos no hubiese sido posi-
ble”, aseveró la premiada, que
aseguróqueesuntrabajo“sacri-
ficado” pero que también han
“disfrutado”.
“Hoy me han elegido a mí
para este galardón, pero lo com-
parto con todos aquellos que
hacemosposibleelalegrarlavida
alosdemásconnuestrotrabajo”,
apuntó Natividad Romero.
La tercera de las reconocidas
fue María Jesús Aragón Quin-
tana,porsulaborcomoprofesio-
nalindependienteenelsectorde
laMedicinapráctica,destacando
como especialista en radiodiag-
nóstico.Laantequeranadeadop-
ción fue presentada por Belén
Jiménez, quien destacó que es la
mayorde5hermanosynacióen
Alameda.Destacósubagajepro-
fesionalyaseguróquees“incan-
sable, formal, con un don espe-
cial, cercana o responsable”.
Aragón afirmó que no espe-
rabaestepremioyagradecióasu
maridosu“apoyoincondicional”,
así como a su familia por acom-
pañarla en un día como éste.
Por último, se reconoció al
colectivo de mujeres de Corazo-
nes Solidarios formado por pro-
fesionalessanitariosquepromue-
ven la salud y la solidaridad.
Alberto Arana tomó la palabra
para presentar al colectivo que
está actualmente presidido por
María Jesús Morales.
“Esta tarde me siento orgu-
llosaderepresentaraunaasocia-
ción como es Corazones Solida-
rios Antequera; una asociación
pequeñitaconmuypocasperso-
nas pero detrás de Corazones
Solidarios hay muchas mujeres
que dan lo mejor de ellas: su
tiempo;nosolovoluntarias,sino
también las mujeres del Taller
Solidario de Pepa Siles y todas
esasmujeresquehincieronmas-
carillas como las hermanas Car-
melitas Descalzas”, aseguró,
teniendo un especial recuerdo
paraChicaRodríguezyCarmen
Acedo.
LapresidentadehonordelPP
de Antequera, Ana Corredera,
mostrósuemociónysatisfacción
por que cada año se sigan reali-
zandoestospremiosque“repre-
sentan lo mejor de nosotros,
mujeres extraordinarias por su
forma de ser y por la forma de
hacer las cosas con su esfuerzo
ydedicación,delasquenossen-
timos orgullosos y que son un
ejemplo en sus ámbitos, demos-
trandocadadíaquelostechosde
cristalestánpararomperlos,que
no hay barrera para las mujeres,
y que se puede llegar donde se
quiera y esto no se puede conse-
guir una sola, sino que es una
cuestión de toda la sociedad”.
El presidente del Partido
Popular de Antequera, José
Ramón Carmona, destacó que,
de manera ininterrumpida,
durante los últimos diez años,
han podido celebrar estos pre-
mios,recordandoqueesrespon-
sabilidad de todos “que trabaje-
mos por esa igualdad, y que la
políticanoseentrometaentrelas
personas para intentar dividir-
nos”.
“Yyasabemostodosqueson
muchasbarrerasymuchostechos
de cristal los que hay que supe-
rar,perolosejemplosquedanlas
mujeres todos los días es que se
puede y no, que no se pueda”,
agregó
Por último, como cierre, la
personaconlaquenacieronestos
premios,ManoloBaróndijoque
durante estas diez ediciones
“nuncahanintentadopolitizarni
el feminismo ni a la mujer, solo
demostrar el agradecimiento a
mujeresantequeranasporsuéxi-
tos y por sus logros”.
LospremiosCristobalinaFer-
nández reconocen la labor de
aquellas mujeres antequeranas
que con su trabajo han dado y
siguen dando día a día todo un
ejemplo de dedicación, aumen-
tandoyfortaleciendolosmejores
valores de nuestra sociedad.
El colectivo de mujeres de Corazones Solidarios, Laura
Aguilera, Natividad Romero y María Jesús Aragón,
reconocidas con el Premio Cristobalina Fernández
u EL MVCA ACOGIÓ LA 10ª ENTREGA DE ESTOS GALARDONES con los que el PP antequerano reconoce el
papel de personas o colectivos que trabajan por la sociedad desde distintos ámbitos sociales y profesionales
u ELEVAN UNAMOCIÓN APLENO conesta solicitud, debido a
lasaltastemperaturasy sucesivasolasde calor enla ciudad
El PSOE exige el impulso de un
Plan de Sombras para paliar las
altas temperatura y olas de calor
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Ante-
quera y candidato a la Alcal-
día, Kiko Calderón, ha recla-
mado el impulso de un Plan de
Sombras, mediante una
moción elevada al próximo
Pleno, dado que las altas tem-
peraturas y las sucesivas olas
de calor impiden que los espa-
cios de encuentro no se puedan
disfrutar hasta horas tardías.
Según ha dicho, “ha lle-
gado la hora” de que la ciudad
cuente con esta herramienta
que reduzca las temperaturas,
contando para ello con la plan-
tación de nuevo arbolado en el
término municipal. “El PP,
cada vez que remodela una
calle o una plaza, pone a la
vegetación como último, tal y
como vemos en calle Infante
Don Fernando, donde hay sim-
ples maceteros y poco arbo-
lado”, ha manifestado, criti-
cando además que se haya
apostado por naranjos que no
favorecen la proyección de
sombra.
Calderón ha denunciado
que el Equipo de Gobierno
ponga “flores de plástico” en
la principal arteria de la ciudad
o dote las rotondas de “árbo-
les metálico”. “Hay que cam-
biar esta política que no es
verde, y nosotros queremos
hacerlo con un Plan de Som-
bras para dotar todos los espa-
cios públicos de vegetación lo
suficiente frondosa y acorde al
clima que tenemos para que
los ciudadanos puedan disfru-
tar de todos los espacios en un
horario más amplio sobre todo
en verano”, ha apuntado, soli-
citando también la colocación
de entoldado en aquellos
entornos en los que no sea
posible la plantación de árbo-
les.
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Ante-
quera, Kiko Calderón, ha cri-
ticado el traslado de la estatua
del Corazón de María a la
nueva rotonda situada
delante de la estación de auto-
buses. Y es que, según ha
dicho, “nadie lo había pedido
y se ha hecho de forma total-
mente unilateral”.
Además, este hecho ha
supuesto, para el también can-
didato socialista a la Alcaldía,
que la zona de los jardines con
dicho nombre pasen a estar en
“un estado con un aspecto de
dejadez aún mayor del que
tenía hace días”.
“Espero que se adecente y
acondicione correctamente lo
que hasta hoy ha sido la ubi-
cación original del monu-
mento del Corazón de María,
que da nombre a los jardines
de donde no se debería haber
movido”, ha expresado al res-
pecto.
Esta medida, junto a las
demás que ha llevado a cabo
el PP desde que llegó al poder
hace ya 12 años, en palabras
de Calderón, “no han sido de
calado”.
“Solo se han hecho peque-
ñas actuaciones, traslados de
estatuas, movimientos de
fuentes y renombramientos
de espacios con el único obje-
tivo de rentabilizar la foto a
bajo coste e intentar vender
que se hacen cosas pero sin
hacer nada nuevo, quedando,
una vez más, las necesidades
prioritarias para los vecinos y
vecinas sin atender”, ha ase-
gurado.
El portavoz socialista en el
Ayuntamiento de Antequera
ha invitado a los antequera-
nos y antequeranas a no que-
darse en casa y ejercer su
derecho al voto para “poder
revertir esta situación”. “Tene-
mos una oportunidad de
corregir esta forma populista,
poco seria y egoísta de gober-
nar”, ha finalizado Calderón.
Calderón denuncia el
traslado del monumento
del Corazón de María a
la nueva rotonda del
cruce de Los Patos
Laura Cano, candidata del PSOE a la
presidencia de la ELA de Bobadilla Estación
ANTEQUERA. Laura Cano
será la candidata socialista a la
presidencia de la ELAde Boba-
dilla Estación, tal y como se
anunció el pasado 4 de marzo
en un acto que contó con el
secretario general
del PSOE antequerano y can-
didato a la alcaldía de Ante-
quera, Kiko Calderón, el
alcalde de Humilladero,
Miguel Asencio, y la senadora
Estefanía Martín Palop.
Cano, natural de Bobadilla,
admitió que “los propios veci-
nos son los que me han ani-
mado a presentarme como can-
didata”, dejando claro que su
interés es “ayudar a su pobla-
ción mas que estar en la polí-
tica de despacho y marketing”.
“En Bobadilla Estación hace
falta que nos abramos al exte-
rior. Parece que vivimos den-
tro de una cúpula, de una bur-
buja, donde nadie entra y nadie
sale, y eso tiene que cambiar”,
dijo, asegurando que en su
Gobierno tienen que “sumar
todos los vecinos y vecinas”
mediante la participación
activa, escuchando las deman-
das que son necesarias para la
ELA.
Para Cano, durante el man-
dato de Diana Ramos “se echa
en falta que se informe a los
vecinos y vecinas sobre las dife-
rentes ayudas a las que pueden
optar para desarrollar sus
negocios o comprar sus vivien-
das. Hay muchísimas ayudas
para todo de distintas adminis-
traciones que no se dan a cono-
cer ”, aseveró.
Su candidatura, que cuenta
con el respaldo vecinal así
como el del PABA, estará cen-
trada en la participación activa
de la población, así como en la
vivienda, la juventud o traer a
la Entidad Local proyectos
como el Corredor Verde del
Guadalhorce. “El proyecto del
Corredor actualmente llega
hasta el Caminito del Rey, pero
si llegara aAntequera pasando
por Bobadilla Estación, sería
maravilloso. Y podemos con-
seguirlo. Ya hay asociaciones
que están trabajando en este
sentido. ¿Por qué no nos coge-
mos de la mano y luchamos
todos juntos?”, cuestinó.
Kiko Calderón, por su
parte, aseguró que la gestión
de los últimos años en la ELA
ha sido “nefasta”. “Se puede
mejorar, y mucho. Por eso agra-
decemos a Antonio Gálvez la
altura de miras que ha tenido
como presidente del PABA,
que ha interpuesto, una vez
más, los intereses de sus veci-
nos y vecinas a los intereses
partidistas para sumar esfuer-
zos , para sumar compromiso
y trabajo con el claro objetivo
conseguir sacar todo el poten-
cial que tiene Bobadilla Esta-
ción de la mano de los veci-
nos y vecinas”, afirmó el por-
tavoz socialista.
Estefanía Martín Palop des-
tacó que el PP está !intentando
arrebatar al pueblo, ya no su
voz, sino servicios tan funda-
mentales como es el de la sani-
dad pública”. “Nosotros defen-
demos el Estado del Bienestar
y la democracia, porque es ahí
donde todos y todas somos
iguales, y donde da igual
donde hayas nacido”, puntu-
lizó.
15 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
Izquiera Unida pide
la implantación de un
punto de encuentro
familiar en Antequera
ANTEQUERA. La concejal de
Izquierda Unida y candidata a
la Alcaldía, Pilar Ruiz, ha
anunciado la solicitud,
mediante una moción presen-
tada al próximo Pleno, de que
en Antequera se implante un
punto de encuentro familiar,
también conocido por las
siglas PEF, y que es un servi-
cio social con el objetivo de
normalizar las relaciones fami-
liares, especialmente entre per-
sonas menores de edad y los
miembros de la familia con
quienes no conviven.
Desde el grupo piden, por
tanto, a la Consejería de Justi-
cia la instauración de este ser-
vicio que es “sumamente nece-
sario”, ha dicho Ruiz.
“Cada vez más se dan
casos de separación y divor-
cios. El punto de encuentro
familiar es un servicio gratuito
que ofrece la Consejería de Jus-
ticia en un sitio neutral para
que las familias que están en
estos procesos, de separación
y divorcio, puedan encon-
trase”, ha explicado.
Según ha señalado, el par-
tido judicial de Antequera es
uno de los más grandes de la
provincia de Málaga, pero no
cuenta con este punto de
encuentro, que sí está habili-
tado en Málaga capital y Mar-
bella. “Por ello vemos necesa-
rio que se instaure aquí en
Antequera porque son muchas
las familias que demandan
estos servicios y que se tienen
que trasladar hasta Málaga
capital para hacer uso de él con
todo lo que conlleva”, ha
dicho, al tiempo que ha mani-
festado que son muchas las
personas que no se pueden
desplazar hasta allí debido a
los altos costes de traslado.
Desde IU, consideran “fun-
damental” que el Ayunta-
miento “haga presión” para
que la Consejería responsa-
ble establezca ese punto de
encuentro para primar las
“necesidades de los menores”.
“Es de recibo que se atienda
esta petición que llevamos
tiempo reclamando”, ha fina-
lizado.
IU reclama la instalación de toldos
en los centros educativos para
paliar las altas temperaturas
ANTEQUERA. Izquierda
Unida pedirá, mediante una
moción en el próximo Pleno del
Ayuntamiento de Antequera,
la instalación de toldos en los
centros educativos antequera-
nos, tal y como ha informado la
concejal de Izquierda Unida y
candidata a la Alcaldía por el
grupo, Pilar Ruiz.
De esta forma, reclamarán
a la Junta deAndalucía la colo-
cación de estas herramientas
dado que la situación geográ-
fica de la ciudad hace que “las
altas temperaturas se den cada
vez más altas y durante más
tiempo” y, por tanto, los cole-
gios “no estén preparados”.
“Las ventajas de colocar estos
toldos son muchas; los estudios
realizados determinan que
bajan hasta en 7 grados en las
aulas y zonas en los que estén
instalados, aparte de que se
pueden utilizar durante más
horas estas zonas”, ha asegu-
rado, indicando que esta es una
petición de las familias que
incluso, a través de AMPAs,
están recaudando dinero para
la colocación de los mismos.
Según Ruiz, no es de recibo
que padres tengan que asu-
mir esta cuantía cuando “la
Junta, que tiene la competencia
en esta materia, tiene un Plan
de Desarrollo Energético Sos-
tenible con 144 millones hasta
2020 que no se han puesto en
marcha”.
“Es de justicia que nuestros
niños y niñas cuenten con esas
pérgolas que permitan utili-
zar los patios en actividades
que son beneficiosas”, ha ase-
gurado.
Desde IU han reclamado
además que, en caso de que la
Junta no atienda esta solicitud
o sólo la atienda en parte, se
realice un estudio por parte del
Ayuntamiento que “priorice”
las necesidades de los centros
con el objetivo de destinar una
partida presupuestaria a la
colocación progresiva de dichos
toldos que, ha puntualizado,
“no tienen un coste elevado”.
“Vamos a hacer lo posible
para que esos toldos y pérgolas
lleguen en algún momento a
Antequera”, ha finalizado Pilar
Ruiz.
El PSOE
muestra su
compromiso
con la igualdad
en el 8M
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera se ha sumado al 8M
mostrando su “firme compro-
miso con la igualdad como una
cuestión de calidad democrá-
tica”,segúnlasecretariadeOrga-
nización, Lola Melero, que ha
asegurado que trabajan “en la
consolidación de los avances de
nuestra sociedad en materia de
igualdadyenunhorizontemás
feminista y justo”.
Para ella, “si hay un partido
feministaeselPSOE”porqueha
adoptado medidas para “atajar
la desigualdad entre hombres y
mujeres”.“Medidasqueimpac-
tanenlascondicionesmateriales
de la vida de las mujeres y que
abundan en su capacidad de
emancipaciónyenlalibertadque
ejercen”, ha expresado, asegu-
randoquelaluchacontralavio-
lencia de género es el “principal
objetivo” de los socialistas.
El portavoz del grupo, Kiko
Calderón,porsuladohadenun-
ciado que el Ayuntamiento no
hayahechoactoinstitucionalcon
motivo del 8M.
Cs solicita la bonificación de impuestos
municipales a particulares y empresas
con puntos de recarga eléctrica
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera instará al Gobierno
local a realizar un estudio que
tenga como objetivo la modifi-
cación de las Ordenanzas Fisca-
les de Antequera para incluir
bonificaciones en el Impuesto
sobre Bienes Inmuebles (IBI), en
el Impuesto sobre Actividades
Económicas (IAE) y en el
Impuesto sobre Construcción,
Instalaciones y Obras (ICIO), en
los casos de propietarios de
viviendasonegocioslocalesque
apuesten por la instalación de
puntos de recarga eléctricos.
Lo hará con una moción ele-
vada al próximo Pleno Ordi-
nario,segúnhaexplicadoelpor-
tavoz del grupo, José Manuel
García Puche, quien ha asegu-
rado que “estos beneficios fisca-
les en las Ordenanzas Locales
fomentará la movilidad sosteni-
ble” en Antequera.
Según ha informado el con-
cejal, la modificación de la Ley
de Haciendas Locales por el
Real Decreto-ley 29/2021 esta-
blece, desde el pasado 2022, la
posibilidad de que los ayunta-
mientos bonifiquen hasta en
un 50% de la cuota íntegra del
IBI para aquellos inmuebles en
los que se instalen puntos de
recarga para vehículos eléctri-
cos, “siguiendo la correspon-
diente homologación por la
administración competente”.
Así,laformaciónnaranjahaase-
guradoque,conestanormativa,
los ayuntamientos pueden rea-
lizar bonificaciones que estimu-
len la creación de nuevos pun-
tos de recarga eléctrica.
Por otra parte, además de la
bonificación del 50% de la cuota
del IBI, también se contempla,
una rebaja de hasta el 50% del
Impuesto de Actividades Eco-
nómicas (IAE) “para aquellos
sujetos pasivos que tributen por
cuota municipal e instalen pun-
tos de recarga para vehículos
eléctricos en los lugares donde
desarrollan su actividad econó-
mica, como ya han hecho algu-
nos negocios de nuestro muni-
cipio”, según ha comunicado
Puche.
Asimismo, desde Ciudada-
nos Antequera han afirmado
que se prevé una exención
de hasta el 90 % del Impuesto
sobre Construcción, Instalacio-
nes y Obras (ICIO) para los
inmuebles en los que se lleven a
cabo obras o reformas necesa-
rias para la instalación de pun-
tos de recarga para vehículos
eléctricos que “como sabemos,
será el principal medio de trans-
porte dentro de pocos años”, ha
comentado el portavoz.
Puche ha destacado que se
trata de una propuesta que
otorga “tres posibilidades a
nuestro Ayuntamiento para
bonificarestastasas”yqueespe-
ran que se prevea en el
futuro Plan de Movilidad
Urbana Sostenible de Ante-
quera, entre los que pretenden
que se incluya: el respeto al
medioambiente, la calidad del
aire y ruido, la mejora de la
seguridadvial,larenovacióndel
parque móvil municipal y la
incorporacióndelasúltimastec-
nologías.
“Se trata de una medida
para que poco a poco vayamos
favoreciendoelasentamientode
unarealidadquedentrodeunos
años vamos a tener, es decir,
vamos a necesitar puntos de
recarga en nuestras casas, en
espacios públicos y en los esta-
blecimientos”, ha finalizado.
IU secunda el
8M y pone en
valor la lucha
feminista para
conseguir
derechos
ANTEQUERA. Izquierda
Unida se ha sumando al 8M,
reivindicandoquelaluchafemi-
nista ha sido la encargada de
conseguir “derechos para las
mujeres”.
Así lo ha trasladado la con-
cejal del grupo y candidata a
laAlcaldía, Pilar Ruiz, quien ha
señalado que hay que “seguir
avanzando” en este sentido
desde “nuestros entornos más
cercanos porque feminismo y
municipalismo van de la mano
y permiten diseñar la forma en
la que nos organizamos en los
movimientos sociales y vecina-
les”.
Ruiz ha afeado el hecho que
desde el Ayuntamiento no se
hayallevadoacaboningúnacto
con motivo de este día y ha
hecho un llamamiento de “uni-
dad”a todas las mujeres que
quieran “sumar y unir” a su
proyectode“transformaciónde
pueblos y ciudades”.
En el marco del Día Internacio-
nal de la Mujer, la autora de
'Prehistoria de Mujeres', un
libro que trata de romper mitos
y hace reflexionar al lector
sobre el origen y la contribu-
ción principal de las primeras
mujeres de la historia, nos
explica cuál era el papel del
colectivo femenino en dicho
periodo. Margarita Sánchez
Romero, que considera aAnte-
quera su hogar, es Catedrática
de Prehistoria de la Universi-
dad de Granada y Vicerrectora
de Igualdad, Inclusión y Soste-
nibilidad. Además, en los últi-
mos tiempos, una de las face-
tas que más ha desarrollado es
precisamente la divulgación
científica. Hoy, aparte de expli-
carnos los pormenores de su
ensayo que se ha presentado
esta semana en el Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera, nos detalla la
importancia de contar con refe-
rentes femeninos para las nue-
vas generaciones y aborda la
necesidad de que haya una
igualdad real entre hombres y
mujeres.
¿Cuál es su vinculación con
Antequera?
Llegué aAntequera con 9 años
porque circunstancialmente
nací en Madrid, pero siempre
digo que soy deAntequera por-
que toda mi familia es de allí;
mis padres son de allí pero a mi
padre lo destinaron a Madrid
y, por ello, nací allí.
Estudié en el Colegio María
Inmaculada desde los 9 hasta
los 18 años, cuando ya me fui a
estudiar Geografía e Historia a
Granada. Pese a irme con esa
edad, he mantenido mucha
relación con Antequera a raíz
del trabajo que he ido reali-
zando en distintos momentos
en el Conjunto Arqueológico
Dólmenes.
¿Que motivó que después se
decantase por la Arqueología?
Me gustó mucho eso de poder
averiguar lo que pasaba en la
sociedad del pasado cuando no
tienes ningún texto escrito, que
es casi una labor detectivesca
porque la arqueología tiene
mucho de estudio de la escena,
de los restos materiales que
dejaron las poblaciones del
pasado, de los cuerpos, de las
estructuras, de los objetos…
Y, la verdad, que ese trabajo de
conocer a la gente del pasado
sin tener un solo texto me atrajo
mucho; por eso me dedico a
la Prehistoria, que es donde no
hay escritura.
¿Contaba con referentes feme-
ninos que se dedicasen a ello?
Cuando yo empecé a estudiar
la carrera no había referentes
femeninos; mis referentes los
he ido creando durante el des-
arrollo de la línea de investiga-
ción que llevo ahora sobre
mujeres y sobre infancia.
Ha sido después, pero en
ese momento no; había quizás
más referencias en Arqueolo-
gía Clásica, que se dedican a
estudiar el mundo griego o el
mundo romano, pero en Pre-
historia no hay muchas muje-
res. Ahora empiezan a haber
unas cuantas más, pero cuando
yo estudiaba prácticamente no
había.
La mayoría de la gente que
se ha dedicado a la Prehisto-
ria normalmente han sido hom-
bres porque parece que eso de
ir al campo es un trabajo más
masculino, pero realmente no
es así porque el trabajo de
campo es tanto masculino
como femenino, ya que no
necesitas fuerzas o determina-
das características para hacerlo.
No obstante, es verdad que era
como una tradición que ahora
ya no pasa, puesto que hay
muchas chicas que están estu-
diando Prehistoria en todos los
ámbitos.
Gran parte de su trabajo está
enfocado al colectivo feme-
nino. ¿Por qué ha apostado
por investigar y visibilizar el
papel de las mujeres?
Porque me di cuenta que no se
contaba a las mujeres en el
pasado.
Cuando vas a un museo ves
a muy pocas mujeres o cuando
lees un libro de texto de Prima-
ria o Secundaria no ves tam-
poco a mujeres, entonces me di
cuenta de que estábamos per-
diendo muchísima información
porque, si no contamos lo que
hacen, lo que cuentan, lo que
saben o lo que innova la mitad
de la población, estamos con-
tando una historia a medias.
Así que fundamentalmente
por un criterio científico; mien-
tras más cosas estudies del
pasado más y mejor informa-
ción tendrás.
Pero, además, me parece
totalmente injusto que haya-
mos sacado a las mujeres de
la Historia porque no hay razo-
nes para hacerlo.
Es autora de 'Prehistoria de
Mujeres', un libro que trata de
romper mitos. ¿Cuál era el
papel de la mujer en esa
periodo?
Lo que intenta precisamente
demostrar el libro, en primer
lugar, es que hay muchos luga-
res en los que no se ha visto a
las mujeres porque se ha enten-
dido que no debían estar ahí.
Por poner un ejemplo, las
mujeres no cazan, las mujeres
no se mueven por el territorio
y no viajan o las mujeres no
participan en conflictos bélicos.
Cuando no se las ha visto
ahí es porque se ha conside-
rado que esas actividades son
las más importantes y, por
tanto, solo hay hombres. Enton-
ces, la primera parte del libro
lo que intenta es desmitificar y
poner en su sitio, con datos
arqueológicos, el que eso no es
así, es decir, que las mujeres sí
que cazan, que sí que pintan y
que sí que se mueven por el
territorio.
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
ç
ENTREVISTA A MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO uuu La autora del libro 'Prehistoria de Mujeres' nos
atiende con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, para abordar el papel de estas en la antigüedad
“Me parece totalmente injusto que
hayamos sacado a las mujeres de la
Historia porque no hay razones
para hacerlo”
Por otro lado, en la segunda
parte, trata de poner de mani-
fiesto todos aquellos trabajos
que se han atribuido históri-
camente a la mujer pero que,
precisamente por ser cosas de
mujeres, no han tenido impor-
tancia histórica.
Es el tema, por ejemplo, del
cuidado y todo lo que significa
cuidar, desde la preparación
del alimento a los temas de
salud, pasando por los temas
de socialización y aprendizaje,
del mantenimiento de los espa-
cios o la crianza.
Al haber estado vinculado
históricamente con las mujeres
pues se ha entendido que no
tiene importancia social ni
importancia histórica; y eso, es
también una gran mentira.
La Historia ha situado a la
mujer en lugares secundarios.
¿A qué cree que se debe?
Vivimos en una sociedad que
todavía es muy desigual entre
mujeres y hombres, y esa des-
igualdad solo se mantiene si
pones acento en ese lugar
secundario.
Las mujeres y los hombres
deberían ser iguales; de hecho,
las desigualdades que existen
son unas desigualdades cons-
truidas. Si te pones a contar la
historia y cuentas que los hom-
bres son los únicos que han tra-
bajado, que han inventado, que
han viajado o que han luchado,
pues eso nos deja a nosotras, las
mujeres, en un lugar secunda-
rio y eso hace que se nos pueda
considerar a nosotras como
secundarias.
La Historia ha servido para
mantener esas desigualdades,
es un discurso muy bien traído
porque lo que intenta es eso,
que sigamos pensando que
nosotras no somos tan impor-
tantes como los hombres y por
lo tanto no merecemos los mis-
mos derechos que ellos.
¿Rompe 'Prehistoria de Muje-
res' con esa invisibilidad a la
que está sometida el colectivo?
Creo que sí, que es lo que
intenta. Estoy recibiendo men-
sajes, a través de redes sociales,
todos los días desde que se
publicó el 11 de octubre y la
mayoría son de mujeres, pero
no solo mujeres.
Lo que cuento en el libro
son datos científicos, por lo que
no los puede rebatir nadie por-
que cuando tu identificas, por
ejemplo, a una mujer con el
ADN eso es irrebatible. Enton-
ces, cuando estás aportando
datos científicos a ese discurso
de las mujeres no te los puede
negar nadie.
Lo que la gente dice sobre
todo es eso, que le ha sorpren-
dido muchísimo la cantidad de
información que podemos
tener sobre las mujeres y que,
sin embargo, no hemos tenido
hasta ahora. Por tanto, sí que
intenta romper mitos porque
pone delante de la gente a
mujeres de verdad, mujeres
que han existido de verdad.
¿Se hace referencia en el libro
a la contribución de la mujer
en la arqueología?
No porque no era un libro
dedicado a eso, aunque doy
pinceladas porque es verdad
que yo menciono a muchas
arqueólogas. El libro lo he
escrito yo, pero bebe, como es
obvio, del trabajo que han
hecho muchas compañeras,
entonces las voy mencionando
a ellas cundo hablo de las inves-
tigaciones que han hecho o el
trabajo que hacen.
Es un reconocimiento desde
esa perspectiva, pero no hay
ningún capítulo dedicado a las
mujeres arqueólogas porque es
otro tipo de libro. La historia de
las mujeres arqueólogas que he
contado la he ido haciendo a
través de las investigaciones
que han ido haciendo y que yo
reflejo en mi libro, y que hago
referencia a ellas evidente-
mente.
Dicen que hay que mirar al
futuro sin olvidar el pasado.
¿Cuál es la importancia de
tener referentes femeninos
para las nuevas generaciones?
Es muy importante porque si
no tienes referentes, no tienes
mujeres que han estado antes
que tú en un determinado
espacio, es muy probable que
creas que ese espacio no te
corresponde.
Si en determinados espacios
solo ves hombres entenderás
que ahí solo puede haber hom-
bres; pero si en todos los espa-
cios de la sociedad ves a muje-
res, porque en todos los espa-
cios hay mujeres pero la mayo-
ría de las veces están ocultas,
pues entiendes que tú también
puedes estar ahí.
Eso es fundamental, sobre
todo para las niñas. Por ejem-
plo, la astronauta española que
ha entrado a formar parte del
equipo que puede viajar al
espacio, Sara García, ahora es
un referente porque seguro
que hay muchas niñas que que-
rían ser astronautas pero no
se habían visto ahí porque solo
han visto astronautas hombres.
Tener referentes, ver a gente
en los espacios que te gustaría
estar y que son como tú, es fun-
damental.
¿Podemos hablar de igualdad
en la Prehistoria?
La Prehistoria son cientos de
miles de años en todas las par-
tes del mundo, entonces no
podemos hacer un solo dis-
curso que implique a toda la
Prehistoria. Es verdad que hay
poblaciones en la Prehistoria
que eran igualitarias, que muje-
res y hombres tendrían el
mismo papel y el mismo valor
social; seguro que en el Paleo-
lítico sí que eran así porque la
clave es que todos hacían lo
mismo, y cuando eso pasa
nadie es más que otro. Enton-
ces, en ese rango es muy pro-
bable que las sociedades pale-
olíticas sean mucho más igua-
litarias que lo que luego han
sido todas las sociedades que
han venido después.
No puedes hacer discursos
que lo expliquen cuando habla-
mos de miles de años porque,
por ejemplo, la desigualdad no
es ahora mismo igual en todo
el mundo y ha cambiado en 4
o 5 años muchísimo... Pero sí
que es verdad que hay socieda-
des, como las del Paleolítico,
que eran mucho más igualita-
rias o completamente igualita-
rias.
Teniendo en cuenta que esta
semana se ha conmemorado el
8M, el Día Internacional de la
Mujer, y que usted es femi-
nista, ¿considera que hay
igualdad en la sociedad de hoy
día?
No; para nada, porque segui-
mos manteniendo muchas des-
igualdades. Es cierto que no
son las mismas desigualdades
que hace 100 años, o incluso
diría que hace 20, en este país,
pero desde luego hay una des-
igualdad manifiesta.
Las mujeres no tenemos
acceso a todos los espacios en
los que deberíamos tener y
seguimos luchando por esa
igualdad en muchos aspectos;
y si no la tenemos aquí, ima-
gina en otras partes del mundo.
DecíaAudre Lorde que “no
seré una mujer libre
mientras siga habiendo muje-
res sometidas”; es decir, esto no
lo hacemos por nosotras de
manera individual, sino que la
lucha feminista tiene que llegar
a lograr la igualdad en el
mundo entero porque tenemos
que estar todos, hombres y
mujeres, donde haya una mujer
reprimida.
El feminismo parece una
cosa exclusiva de mujeres, pero
no es cierto, porque pretende
la igualdad y la igualdad tam-
bién la quieren muchos hom-
bres. El feminismo es una vía
para conseguir esa igualdad.
¿Los resultados de las investi-
gaciones arqueológicas pue-
den generar cambios en la
sociedad actual?
Eso es lo que pretendemos;
hago arqueología, no sólo por-
que me interese saber lo que
pasó en un sitio hace 5.000
años, sino porque creo que
podemos cambiar el presente.
Si cambiamos esos discur-
sos que hemos hecho sobre
cómo eran las mujeres y los
hombres en el pasado, con esa
idea de que las mujeres siem-
pre están en un lugar secunda-
rio y decimos que no ha sido así
siempre sino que la sociedad ha
tomado esa decisión o esa idea
de que lo doméstico no tiene
importancia, pues a lo mejor
podemos cambiar mentes y
sensibilidades en el presente
por lo que conocemos del
pasado.
¿Se valora la línea de trabajo
en la que está inmersa?
Ahora sí, pero hace 20 o 25 años
esto era mucho más compli-
cado y no dejaba de ser una his-
toria lateral que no tenía impor-
tancia. No creo que hayamos
terminado, pero creo que ha
cambiado mucho con respecto
a hace una o dos décadsa por-
que ahora los estudios de
género están en las universida-
des, doy clase de Arqueología
de Género en el máster y en el
grado y publicamos en revista
de altísimo impacto.
La perspectiva que se tiene
ahora de la Arqueología de
Género, la Arqueología Femi-
nista, ha cambiado radical-
mente con respecto a hace unos
años.
17 ç La Crónica
Del sábado 11 al viernes 17 de marzo de 2023
Antequera Ciudad
“Si no tienes referentes, no tienes a
mujeres que han estado antes que
tú en un determinado espacio, es
muy probable que creas que ese
espacio no te corresponde”
“'Prehistoria de Mujeres' intenta
romper mitos porque pone delante
de la gente a mujeres de verdad,
mujeres que han existido de
verdad”
“Hago arqueología, no sólo porque
me interese saber lo que pasó en
un sitio hace 5.000 años, sino
porque creo que podemos cambiar
el presente”