LA CRÓNICA 1050

La Crónica Comarca de Antequera
La Crónica Comarca de AntequeraLa Crónica Comarca de Antequera

Periódico Gratuito Semanal "La Crónica Comarca de Antequera" - Edición del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023

Semanario comarcal gratuito n Número 1050 n Año XX n Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera celebra su día con la
entrega de sus máximos galardones
u LA REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA ACOGE HOY, 16 DE SEPTIEMBRE, EL
ACTO DE ENTREGA DE LAS DISTINCIONES DE HONOR. Este año se otorgarán una
Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas y dos Medallas de Plata de la Jarra de Azucenas,
así como también se concederán dos títulos de Hijos Adoptivos y uno de Hijo Predilecto.
Igualmente, se nombrará a una Institución Predilecta de la Ciudad.
Será durante esta misma mañana
cuando se lleve a cabo esta cita
tan señalada que lleva el nombre
deEstebanArtacho,GrupoSancho
Melero, Horno San Roque, Fran-
cisco V. Blázquez García, Maite
Palomino, la Residencia deAncia-
nos de San Juan de Dios y Juan
PabloGarcía-BerdoyyCerezo.Los
premiados y los responsables de
las instituciones y empresas reco-
nocidas en este 2023 nos cuentan
cómo han recibido estos galardo-
nes y nos relatan sus trayectorias,
queleshanhechomerecedoresde
tales títulos. /Págs. 2-5
EMPLEO
EMPLEO
ElAyuntamientodeAntequera
impulsaestaconvocatoria,cuyas
bases están en el Boletín Oficial
de la Provincia. /Pág. 13
ARRANCA LA PUESTA
EN VALOR DE SINGILIA
BARBA
El yacimiento recibirá una
inversión superior al millón
deeurosquepermitiráponer
apuntolosrestosdeestaciu-
dad romana, tal y como ha
confirmado el alcalde de
Antequera,ManoloBarón,y
ladelegadaterritorialdeCul-
tura, Gemma del Corral. El
proyecto, impulsado por la
Junta de Andalucía, cuenta
con cuatro actuaciones que
vandesdeactividadarqueo-
lógica preventiva de control
de movimiento de tierras
de los trabajos de limpieza
y desbroce previos al levan-
tamientoplanimétricohasta
trabajos de topografía, foto-
gramería, cartografía y pla-
nimetría en 2D y 3D. Por
ahora ya se está ejecutando
la limpieza y el desbroce de
la zona. /Pág. 7
O
ferta de empleo
público en
Antequera para
cubrir nueve plazasde
administrativo
E
l artista Jesús
Martínez
Labrador recibe
la Estrella de Luz de San
Telmo
CULTURA
CULTURA
LaRealAcademiadeBellasArtes
de San Telmo de Málaga home-
najea de esta forma su trayecto-
ria profesional. /Pág. 12
LasDistincionesdeHonor2023seentregaránhoy,
16 de septiembre de 2023. En esta ocasión se reco-
noceráaJuanPabloGarcía-BerdoyyCerezo,Fran-
cisco Blázquez García, Maite Palomino Granados,
EstebanArtacho Pérez, la Residencia deAncianos
de San Juan de Dios, a Grupo Sancho Melero y a
Horno San Roque, tal y como anunció el Tribunal
de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de
Antequera que se reunió el pasado 11 de agosto
para concretar y proponer las Distinciones de
Honor que serían entregadas coincidiendo con el
actoinstitucionalconmemorativodelDíadelaCiu-
dad.
El diplomático Juan Pablo García-Berdoy y
Cerezo, que ha sido embajador en diferentes
puntos, será reconocido como Hijo Predilecto.
Se homenajeará a su vez la trayectoria de Fran-
cisco Blázquez García en su condición de presi-
dente de la Real Federación Española de Balon-
manoysuestrechavinculaciónconAntequeraotor-
gándole el título de Hijo Adoptivo, mismo galar-
dón que se concede a Maite Palomino Granados,
directora de desarrollo comercial y delegada en
España del Grupo IDEC, multinacional vinculada
al Puerto Seco, y cuya familia es de Cartaojal.
El farmacéutico Esteban Artacho Páez recibirá
laMedalladeOrodelaJarradeAzucenasviniendo
a reconocer su dilatada labor en labor en pro del
desarrollo deAntequera y de su estimada Bobadi-
lla Estación siendo además el creador del Bobadi-
lla Station Team como reconocido club de coches
clásicos.
También se otorgarán dos nuevas Medallas de
Plata de la Jarra deAzucenas, para Grupo Sancho
Melero por su 75 aniversario y para el Horno San
Roque,productoresdemolletesartesanosenhorno
de leña.
LaResidenciadeAncianosdeSanJuandeDios
serátambiénreconocidaconeltítulodeInstitución
Predilecta de la Ciudad por su incesante labor
durante la pandemia y su continuo trabajo.
Las Distinciones de Honor se entregarán en el
transcurso del acto institucional conmemorativo
del Día de la Ciudad en la Real Colegiata de Santa
María que tiene lugar hoy.
ElTribunaldeHonoresyDistincionesdelAyun-
tamiento de Antequera está compuesto por el
alcaldeManoloBarón,elexalcaldeRicardoMillán,
los actuales concejales Elena Melero y Pilar Ruiz,
así como las ex concejales Juan Álvarez y Rafael
Romero.
Antequera entrega hoy, sábado 16,
sus Distinciones de Honor en un acto
en la Real Colegiata de Santa María
ESPECIAL DISTINCIONES MUNICIPALES DE ANTEQUERA 2023 uuu Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo,
Francisco Blázquez García, Maite Palomino Granados, Esteban Artacho Pérez, la Residencia de Ancianos de San Juan
de Dios, Grupo Sancho Melero y Horno San Roque son los reconocidos este año
A Fondo
La Crónica 2
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
La Residencia de Ancianos
de San Juan de Dios será
reconocida este año con el
título de Institución
Predilecta de la Ciudad.
“Para mí y para toda la resi-
dencia ha sido una gran
sorpresa, puesto que no
esperábamos que íbamos a
obtener este tipo de distin-
ción”, afirma Luis Valero,
consejero delegado de la
Orden Hospitalaria de San
Juan de Dios en Antequera.
La Orden Hospitalaria,
que es una institución sin
ánimo de lucro y de carác-
ter internacional con la
misión de curar y cuidar a
las personas más desfavore-
cidas, situándolas en el cen-
tro y atendiendo su dimen-
sión física, psicológica,
social y espiritual, asumió
el servicio y la dirección de
dicha residencia el 7 de
mayo de 2015 tras estar en
manos de las Hermanitas
de los Pobres, las cuales se
marcharon el 6 de mayo de
2015 después de haber esta-
do desde 1865 en
Antequera.
La Residencia de
Ancianos de San Juan de
Dios recibirá el reconoci-
miento tras vivir una de sus
épocas más complejas, al
igual que el resto de la
población, con la crisis sani-
taria del Covid. Lo asevera
también Valero, quien indi-
ca que en estos ocho años
ha habido dos grandes pro-
blemas: por un lado, la pan-
demia y, por otro, la situa-
ción de quiebra financiera.
“Se va paliando, pero los
primeros años fueron difíci-
les. Hoy día se está redu-
ciendo y hemos sobrevivi-
do con la ayuda que el resto
de centros de San Juan de
Dios ha prestado a esta casa
porque llegamos a
Antequera con todas las
consecuencias”, precisa
sobre una Orden
Hospitalaria que cuenta en
España con la presencia de
178 hermanos y 80 centros
sanitarios, sociales, sociosa-
nitarios, docentes y de
investigación.
Entre los objetivos que
se marcaban estaban la
actualización de las habita-
ciones de los residentes,
que ya se ha realizado para
darle “confortabilidad” a
los mayores. En la actuali-
dad, disponen de 97 camas
que están ocupadas y hay
“lista de espera”. Además,
a esos residentes se unen
también personas que están
en el centro de día.
Para su atención dispo-
nen un equipo profesional
que está formado por
gerente, coordinadora, pro-
fesional de enfermeros,
médico o trabajadores
sociales. En total, 50 perso-
nas que velan por el bienes-
tar de cada uno de los resi-
dentes.
Los hermanos de la
Orden Hospitalaria junto a
17.492 profesionales, 3.000
voluntarias y voluntarios, y
numerosos donantes y
bienhechores, San Juan de
Dios atiende a más de
1.900.000 personas cada año
con un modelo de atención
centrado en la persona y
adaptado a los retos de la
sociedad actual y a las nue-
vas realidades. Su objetivo
es promocionar y mejorar la
salud de las personas y su
calidad de vida, sin distin-
ción por cuestión de géne-
ro, creencias u origen, para
crear una sociedad más
justa y solidaria.
Ahora el reconocimiento
supone un “regalo”, según
Valero, que reconoce que
van en el “buen camino”.
“Las instituciones van
teniendo presente y se pre-
ocupan por los mayores.
Como todo reconocimiento
es un regalo magnífico,
pero también un reto por-
que no podemos bajar el lis-
tón en asistencia”, señala,
destacando que la finalidad
principal que se marcan son
los mayores, los cuales les
llevan a “buscar lo mejor”
para que estén en las mejo-
res condiciones.
El proyecto de futuro de
la residencia es la estabili-
zación y la búsqueda de
nuevos perfiles asistencia-
les. “Hay muchos perfiles a
los cuales no hemos llegado
todavía, pero estamos en
ello porque estamos com-
prometidos con la ciudad y
con nuestros mayores”,
concluye.
A nivel mundial, la pre-
sencia y actividad interna-
cional de San Juan de Dios
se lleva a cabo en los cinco
continentes a través de 412
centros en los que se ofre-
cen más de 39.048 camas o
plazas. Para ello, son más
de 65.080 profesionales los
que prestan más de 35
millones de atenciones cada
año. Además, cuenta con
981 Hermanos y más de
23.000 voluntarios y volun-
tarias.
Residencia San Juan de Dios - INSTITUCIÓN PREDILECTA DE LA CIUDAD
Las Distinciones de Honor
homenajean este 2023 la tra-
yectoria de Francisco V.
Blázquez García, presidente
de la Real Federación
Española de Balonmano,
(organismo rector del
balonmano y el balonmano
playa en España y responsa-
ble de las selecciones nacio-
nales), que guarda una
estrecha vinculación con
Antequera. Así, y a sus 50
años, será nombrado Hijo
Adoptivo de Antequera, lo
que le supone un motivo de
orgullo.
Y es que, como asegura,
lleva al centro de Andalucía
en el “corazón”. Es más,
afirma sentirse muy en con-
sonancia con los valores de
la ciudad y con el trabajo
que se viene realizando en
ella.
“Tengo una estrecha
relación con la ciudad, con
su Alcalde y prácticamente
con toda la Corporación
desde 2014-2015, cuando
Antequera quiso unir los
caminos para poder optar a
ser Patrimonio de la
Humanidad. A partir de ahí,
emprendimos un trabajo
conjunto que nos hizo tener
esa amistad y me permitió
conocer la ciudad de forma
más directa y cercana”,
explica sobre una
Antequera con la que se
siente “identificado” y en la
que es “feliz” cada vez que
vuelve.
Una ciudad que, ade-
más, es casa de jugadores
de balonmano de toda
España, dado las sinergias
que unen a la Real
Federación Española de
Balonmano y al
Ayuntamiento de
Antequera. Relación que se
ha plasmado en convenios y
acciones que no han hecho
más que estrechar lazos
entre ambos entes.
Entre algunas de esas
acciones están el que la
Selección española femeni-
na de balonmano, conocida
popularmente como Las
Guerreras, se jugarán su
pase al Mundial el pasado
12 de abril en el Pabellón
Fernando Argüelles de
Antequera, que la ciudad
haya sido punto de encuen-
tro de reuniones de directi-
vos de la Federación o que
Los Dólmenes hayan servi-
do como telón de fondo de
un spot de Los Hispanos
hace ya más de un lustro.
Una colaboración que
seguirá en un futuro, tal y
como matiza el propio pre-
sidente de la RFEBM.
“Antequera, más que una
ciudad, es nuestra ciudad
hermana. Ahora ser recono-
cido con esta distinción es
un motivo más de orgullo y
me hace sentir un anteque-
rano más”, indica.
La llegada Blázquez a la
presidencia de la Real
Federación Española de
Balonmano fue en 2013;
concretamente, un 22 de
abril de 2013, por lo que
lleva ya una década al fren-
te de esta trabajando por y
para el balonmano español,
lleno de retos y de proyec-
tos, de situaciones muy
complicadas, de alegrías y
tristezas, pero, sobre todo,
de pasión, de vocación por
este deporte.
Además de presidente
de la RFEBM, por tercer
mandato consecutivo y con
las miras puestas en el cuar-
to, es vicepresidente del
Comité Olímpico Español
desde el 2017. En el año
2021 fue elegido miembro
de Comité Ejecutivo de la
Federación Europea de
Balonmano.
Natural de Valencia, ha
sido jugador, entrenador de
balonmano o árbitro. “He
pasado por todas las parce-
las del deporte, lo que ha
hecho que hoy en día tenga
una visión más global y
pueda actuar de una forma
más directa y mejor”, finali-
za.
Maite Palomino Granados,
directora de desarrollo
comercial y delegada en
España del Grupo IDEC
que es la multinacional vin-
culada al Puerto Seco, se
alza también este año con el
título de Hija Adoptiva.
Su familia emigró hace
80 años de Cartaojal a
Barcelona, donde nació
Palomino. Cuando no había
alcanzado los veinte años
visitó la pedanía antequera-
na y El Torcal, pero “prácti-
camente no había estado en
Antequera hasta que empe-
zó el proyecto Puerto Seco”,
reconoce. “Vivíamos en
Cataluña y se conservaban
las raíces, es decir, mantení-
amos la esencia andaluza
porque nunca hemos olvi-
dado nuestros orígenes”,
afirma.
Barcelona, Madrid o
París son algunos de los
puntos que le han servido
como casa pero siempre
teniendo presente su tierra
porque, como bien dice,
“las raíces nunca se olvi-
dan”. Todo ello debido a su
trayectoria profesional, que
ha sido “intensa” y dio
comienzo en el sector de la
Distribución en 1977 tras
haber cursado estudios de
Comercio y especializarse
en Comercio Exterior poste-
riormente en París.
Su vida se ligó a Grupo
IDEC hace casi 20 años,
cuando conoció a Patrice
Lafargue, presidente y fun-
dador de éste. “Venía del
mundo de los centros y par-
ques comerciales y había
trabajado también en ayun-
tamientos en Cataluña en el
tema de revitalización de
centros de ciudad así como
en urbanismo comercial. He
viajado mucho, y de forma
periódica a China desde el
año 2000 donde también he
trabajado en el tema de
revitalización de pueblos
antiguos, por lo que me doy
cuenta que el tema del
comercio está sufriendo
una transformación.
Conozco a Patrice, que me
habla del tema logístico, y
empiezo a darme cuenta de
que en un futuro se va a
producir un cambio en las
costumbres”, precisa
Palomino, quien dejó el
comercio en un momento
que estaba “de plena actua-
lidad y vigencia” y apostó
por dedicarse a la logística
“por intuición”.
Empezó, por tanto, su
trabajo y colaboración con
ellos. Su sello característico
es el descubrimiento de
territorios, que es lo que
está haciendo en la actuali-
dad para Grupo IDEC.
Fue, precisamente, esto
lo que le llevó a volver a
Antequera. Concretamente,
el 25 de septiembre de 2019
volvió a la ciudad para
hacer comprobación de los
terrenos en los que se erige
hoy día el Puerto Seco. En
octubre de 2020, tras la pan-
demia, el grupo firmó su
entrada en la participación
del accionariado de este
proyecto. “Ha sido una
operación rápida; el 14 de
abril de este año cogimos la
mayoría de Puerto Seco con
la idea de acelerarlo”,
apunta.
La nueva Hija Adoptiva,
que recibe el nombramiento
a sus 70 años, es la mayor
de cinco hermanos, tiene
dos hijas, así como también
dos nietos y recibió la noti-
cia estando en Springfield
(Massachusetts).
“Estoy muy agradecida
y emocionada. Es un reco-
nocimiento a mis padres, a
la labor que hicieron, a la
educación que me dieron, a
la generosidad que tuvie-
ron para todos los que vení-
an de Cartaojal o de
Antequera, por lo que se lo
dedico a ellos. No es un
premio solo para Maite
Palomino, sino también
para Grupo IDEC”, concre-
ta.
Maite Palomino Granados - HIJA ADOPTIVA
3 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
A Fondo
Francisco V. Blázquez García - HIJO ADOPTIVO
A Fondo
La Crónica 4
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
El diplomático Juan Pablo
García-Berdoy y Cerezo
será nombrado como Hijo
Predilecto a sus 62 años. El
antequerano recibirá uno de
los títulos más importantes
que puede otorgar cual-
quier ciudad, y lo obtendrá
después de una más que
significativa carrera profe-
sional que ha llevado a
Antequera a lo más alto del
mundo.
García-Berdoy y Cerezo
es natural de Antequera,
aunque nació en Madrid.
Inició su formación acadé-
mica en el Colegio Nuestra
Señora de la Victoria de
Antequera, ciudad que le
vio crecer y fue testigo de su
formación hasta que se tras-
ladó hasta la capital de
España para realizar estu-
dios universitarios. Se licen-
ció en Derecho y realizó la
oposición a la Carrera de
Diplomática.
Es, en efecto, diplomáti-
co desde hace más de tres
décadas y su campo es la
política europea. Ha sido
embajador representante
permanente de España ante
la Unión Europea (2016-
2021), así como embajador
de España en Rumanía
(2005-2009) en Moldavia
(2005-2009), y en Alemania
(2012-2016). Su carrera en
este sentido sigue en activo
y da clases de Política
Europea.
Fue en 1987 cuando dio
comienzo dicha carrera,
siendo nombrado como
Consejero técnico en el
Gabinete del Ministro de
Asuntos Exteriores.
Posteriormente, y durante
dos años, fue nombrado
cónsul de España en Manila
y Filipinas. Fue, igualmen-
te, Consejero Técnico para
las relaciones con los países
del centro y del Este de
Europa en la Secretaría de
Estado para las Relaciones
con las Comunidades
Europeas.
Ha sido, además,
Consejero en la Embajada
de España en Bonn
(Alemania), director del
Gabinete del Secretario de
Estado para la Unión
Europea, director del
Gabinete de la Presidencia
del Congreso de los
Diputados o director gene-
ral de Política Exterior para
Europa.
Su vida, en la actualidad,
se desarrolla entre el centro
de Andalucía, Madrid y
Berlín. Está casado y tiene
dos hijos.
Que lo reconozcan como
Hijo Predilecto es una satis-
facción “muy grande” y es
en parte un reconocimiento
a toda su familia. “Mi fami-
lia ha estado vinculada a
Antequera desde hace
muchas generaciones y ha
hecho mucho por ella. Mi
padre, mi abuelo, mi bis-
abuelo o mi tatarabuelo
han hecho mucho por
Antequera y me gusta
mucho poder seguir con la
tradición de hacer cosas por
tu ciudad. Por lo tanto, sig-
nifica una continuidad del
esfuerzo de una familia que,
desde hace más de 150 años
o 200 años, está haciendo
cosas por Antequera con
toda la pasión del mundo”,
apunta el hijo de José
García-Berdoy y Blanca
Cerezo, el nieto del también
llamado José García-Berdoy
y el bisnieto de José García
Sarmiento.
Fue el Alcalde de la ciu-
dad quien le comunicó el
nombramiento que tendrá
lugar hoy, 16 de septiembre
de 2023.
“Me llamó el Alcalde
una vez que se aprobó y
también me llamaron algu-
nos amigos para darme la
enhorabuena. No era algo
que esperaba, pero es muy
agradable y lo agradezco
muchísimo”, afirma, al
tiempo que destaca que el
premio lo dedicará a la ciu-
dad, a su familia y amigos.
El farmacéutico Esteban
Artacho Páez, nacido en
Villanueva del Algaidas
que con 10 años se trasladó
hasta Antequera para hacer
su vida entre la ciudad y
Bobadilla Estación, recibe la
Medalla de Oro de la Jarra
de Azucenas este 2023.
“Sorpresa”, eso es lo que
sintió cuando le comunica-
ron que sería uno de los
premiados este año por su
dilatada labor en pro del
desarrollo de Antequera y
de Bobadilla Estación. “Se
lo dije al Alcalde, que esta-
ba sorprendido porque no
lo esperaba en absoluto.
Cuando a uno le dan una
distinción como esta,
empieza a considerar lo que
es la trayectoria de una
vida”, reconoce.
Recibe la Medalla de
Oro a sus 73 años tras 45
años de trabajo como far-
macéutico o, como a él
mismo le gusta decir, como
boticario en Bobadilla
Estación. La tradición far-
macéutica lleva desde anta-
ño en su familia, pues su
casa está vinculada a este
mundo desde 1888. “Llevo
jubilado 10 años, pero mi
hija continúa con la botica
en Bobadilla Estación”,
añade Artacho que tiene
otro hijo que, aunque no se
dedica al mundo farmacéu-
tico, tiene su mismo hobby.
Es más, no solo es su tra-
yectoria laboral la que le ha
llevado a hacerse con esta
alta distinción. Ha jugado
un papel fundamental el
hecho de ser el impulsor de
'Bobadilla Station Team', un
reconocido club de coches
clásicos. “Además de la lec-
tura, tengo dos aficiones: la
arqueología de la
Prehistoria y el automóvil
clásico”, indica el boticario
que conoce más de 1.000
megalitos, monumentos
prehistóricos realizados
con uno o varios bloques de
piedra de gran tamaño y sin
labrar.
Esto le ha llevado a reco-
rrer gran parte del mundo
“llevando el nombre de
Antequera” a todos los
puntos que recorre. Y lo
lleva también de la mano de
dicho club, el cual se creó
hace ya más de dos déca-
das.
“No puedo atribuírmelo
solo a mí, sino que fuimos
una treintena de amigos los
que tuvimos la idea de
constituir un club que se
llama 'Bobadilla Station
Team'”, subraya el también
presidente.
Comenzaron con la
organización de rutas que
empezaban y acababan en
Antequera, recuerda en este
sentido. “Hemos ido a los
Pueblos Blancos, por
Granada o Córdoba y, des-
pués, ampliamos a otros
Rally como el de Sitges en
Cataluña o al de
Montecarlo en tres ocasio-
nes. Además, hemos ido a
mucho circuito como el de
Jérez u otro en Francia. Es
decir, a muchos sitios y
siempre llevando el nombre
de Bobadilla y Antequera
por delante”, apunta sobre
un club que también parti-
cipa en ferias retromóvil y
que hace apenas unos
meses colaboró en el I Retro
Motor Antequera, una
exposición de más de una
decena de vehículos perte-
necientes a los socios de los
colectivos Bobadilla Team
Station, Club Clásicos
Deportivos Sur de Europa y
la Federación de Vehículos
Antiguos de Andalucía,
Ceuta y Melilla que se pudo
ver en el centro de
Andalucía.
La Medalla de Oro de la
Jarra de Azucenas que reci-
be hoy, 16 de septiembre de
2023, la dedicará a su
mujer, a su familia y a sus
hermanos. “Tengo a
muchas personas con las
que compartir este pre-
mio”, finaliza.
Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo - HIJO PREDILECTO
Esteban Artacho Páez - MEDALLA DE ORO DE LA JARRA DE AZUCENAS
5 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
A Fondo
Grupo Sancho Melero, en el
marco de su 75 aniversario,
recibe la Medalla de Plata de
la Jarra de Azucenas hoy.
La empresa antequerana
se fundó en el año 1948 por
parte del matrimonio forma-
do por Diego Sancho-Melero
y Rosario Paradas Ruiz, quie-
nes echaron a andar un
pequeño obrador dedicado al
pan y pequeños dulces en
calle de los Hornos.
Se sentaron entonces las
bases de un negocio que,
posteriormente, se amplió y
trasladó hasta calle Pasillas.
Adquirió, de hecho, mayor
magnitud en ese momento
para seguir con la produc-
ción de repostería fina y dul-
ces más elaborados. Sin
embargo, no quedaría la cosa
ahí, sino que, los visos de
prosperar llevarían a un
nuevo cambio.
Así, durante la segunda
generación, se mudaron al
Camino de la Campsa. Allí
era ya una fábrica en la que
había maquinaria más pesa-
da para tener mayor capaci-
dad productiva, así como
también más diversidad de
productos.
“En la última transición
nos fuimos al Polígono
Industrial de Antequera y
estamos en una planta de
7.000 metros cuadrados,
donde ya todo es más mecá-
nico y robotizado, contando
mucho más los parámetros
de calidad, de proceso de
fabricación y control”, desta-
ca el actual director comer-
cial, Ángel Sancho-Melero
Gómez.
Junto a Diego Sancho y
Rosario Paradas, durante la
primera generación, colabo-
raron sus hijos. De hecho, en
la segunda generación fue-
ron estos, concretamente
Ángel Diego, Juan y Jorge
Sancho-Melero Paradas, sus
sucesores. Actualmente, son
los hijos de Ángel Diego
(Ángel, Pablo y Jaime
Sancho-Melero Gómez),
quienes llevan las riendas de
esta empresa familiar que no
ha variado su esencia y su
sabor desde que se fundó.
El trabajo para llegar
hasta 2023 ha sido incansa-
ble, tal y como asevera el
actual director comercial,
quien reconoce que han sido
muchos los “esfuerzos” reali-
zados para conseguir ser lo
que son a día de hoy.
Y es que, después de tres
generaciones, la tercera gene-
ración factura 29 millones de
euros. Desde el corazón de
Andalucía han creado un
grupo que aglutina a
Industrias Confiteras
Antequeranas (dedicada a la
fabricación), Union Mels (su
red comercial) y Nexo L&T
(logística y tecnología). Su
marca está presente en toda
España y exportan a Europa
(Portugal, Francia, Holanda,
Alemania, Italia, Polonia,
Bulgaria e Inglaterra), de
igual modo que ya llegan a
Asia y África (Ucrania,
Arabia Saudí, Dubai, Qatar,
Marruecos, Japón y Corea
del Sur).
Todo ello les llevará a
obtener la Medalla de Plata
de la Jarra de Azucenas, lo
que es una “alegría inmen-
sa”. “Es un gran reconoci-
miento de Antequera que
pone en valor el trabajo y
esfuerzo de la empresa
durante tres generaciones”,
se congratula Ángel Sancho-
Melero.
Fue el Alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
persona que dio a conocer
esta noticia durante la cele-
bración del 75º aniversario-
del grupo en el Hotel
Convento La Magdalena
hace apenas unos meses. Un
anuncio al que se unió tam-
bién el cambio de nombre de
la Avenida de la Campsa, la
cual será renombrada con el
nombre de Diego Sancho-
Melero en honor al fundador
de esta empresa que lleva el
nombre de Antequera por el
mundo.
Grupo Sancho Melero - MEDALLA DE PLATA DE LA JARRA DE AZUCENAS
La Medalla de Plata de la
Jarra de Azucenas recae este
año también en Horno San
Roque, productores de
molletes artesanos en horno
de leña.
Se trata de una empresa
que levantó Antonio
Paradas en el año 1982 y que
actualmente sigue trabajan-
do de forma artesanal de la
mano de una nueva genera-
ción. Ana, Juan Antonio,
María Eugenia y Rosario,
hijas de Paradas, están ahora
al frente de un negocio cuya
tradición se remonta a la
época de su abuelo, Juan
Paradas, quien fue pionero
en la elaboración del mollete
y montó su propio negocio
en torno al año 1950.
“Mi abuelo, Juan
Paradas, probó el mollete
mientras trabajaba en las
tareas del campo y, poste-
riormente, se enteró de que
alquilaban un horno por
horas en calle Camberos por
lo que decidió intentarlo
hasta que consiguió el
mollete que conocemos hoy
día”, indica María Eugenia.
Antonio Paradas, junto a
su hermano, trabajaban tam-
bién en el negocio familiar y
ya en 1982 el promotor de
Horno San Roque se inde-
pendizó para realizar su
propia producción.
“En ese momento es
cuando el mollete cogió
fama en Antequera. Se ven-
día muy bien porque era un
mollete esponjoso, de miga
blanca y blandito; sobre
todo, se vendía muy bien
entre las personas mayores.
A raíz de ahí, se empezaron
a comercializar y, de hecho,
los repartidores venían y
repartían por todos sitios de
Andalucía”, agrega.
El negocio de Antonio
Paradas empezó en calle San
Roque, pero actualmente
está en Puente los Remedios
y ha mantenido una receta
de antaño que se prolonga
hasta la actualidad. Hoy en
día se dedican a la elabora-
ción de molletes, por la
noche, y de picos, por la
mañana.
El proceso es artesanal,
pues solo disponen de un
horno moruno de leña para
su elaboración, así como de
una pesadora, una amasado-
ra y una envasadora.
El tiempo no ha puesto
impedimento a la continua-
ción de este negocio; y es
que, Antequera quiere
seguir contar con su mollete
tradicional. Tanto es así que
el pasado año se anunció el
parón de la producción y
hubo una respuesta masiva
en las redes sociales para
que continuaran.
“Conseguimos solucionarlo
a tiempo y tuvimos mucho
apoyo por parte de los ante-
queranos, lo que es muy
gratificante. Este trabajo a la
vez que tiene sacrificio, es
también muy gratificante”,
añade.
Una recompensa que se
recoge ahora en forma de
reconocimiento. “Hemos
recibido esta noticia con
mucho orgullo porque es un
premio a nuestro trabajo y
sacrificio por los años que
llevamos con la empresa”,
concreta Mª Eugenia, quien
puntualiza que toda la fami-
lia está muy feliz con esta
noticia que fue transmitida
oficialmente por el regidor
antequerano a Antonio
Paradas.
La Medalla de Plata de la
Jarra de Azucenas se la dedi-
carán a las personas que
“desafortunadamente” no
podrán ver cómo recogen
esta distinción y a los traba-
jadores que conforman la
empresa.
Ademas de la familia, un
total de seis personas, traba-
jan otras tres personas en el
horno con el objetivo de que
antequeranos y personas de
otros puntos de la geografía
disfruten de un manjar típi-
co de la gastronomía de la
ciudad.
Horno San Roque - MEDALLA DE PLATA DE LA JARRA DE AZUCENAS
ANTEQUERA. La segunda
edición del 'Bienmesabe más
Grande del Mundo' ya está
aquí. El Paseo Real acogerá el
próximo 23 de septiembre esta
iniciativa en la que se elaborará
un manjar típico de la gastro-
nomía antequerana que supe-
rará los 20 metros y superará,
por tanto, al realizado el
pasado año que fue de 18
metros.
La teniente de alcalde dele-
gada de Tradiciones, Elena
Melero, el tesorero de la Cofra-
día de la Paz, Pablo Carmona,
y el gerente del obrador arte-
sano Piobiem, Antonio Car-
mona, han dado los detalles de
este evento que regresa tras el
“rotundo éxito” de la pasada
edición.
Así, este dulce se elaborará
con alrededor de 5.000 huevos
o 100 kilos de cabello de ángel,
a los que se unirán almendras,
canela, almíbar o bizcocho
para elaborarlo. Para realizarlo
se ha adquirido maquinaria
concreta que facilita la prepa-
ración a las cinco personas que
prepararán los ingredientes en
el obrador y a las que se suma-
rán muchas otras en el Paseo
con el fin de que el reparto sea
más rápido.
Se repartirá por porciones,
junto a una bebida, por un pre-
cio de 3 euros. Los tickets para
adquirir las porciones pueden
adquirirse en el propio Paseo
Real y, de forma anticipada, en
la tienda de Piobiem de la
plaza de San Agustín o a tra-
vés de directivos de la Cofra-
día de la Paz. Y es que, los
beneficios irán de nuevo des-
tinados a colaborar con los
proyectos patrimoniales que
tiene la Cofradía de Abajo.
“Se trata de recaudar fon-
dos para el mantenimiento y
el incremento del patrimonio
de la Cofradía. Hemos puesto
en marcha diferentes proyec-
tos, algunos nuevos y otros
que continuamos, como el
trono del Dulce Nombre,
mejoras en el trono del Niño
Perdido... Lo recaudado irá a
la conservación, que es muy
costosa, como a la compra de
nuevas mejoras”, han subra-
yado desde la Cofradía.
En esta ocasión, y como
novedad, se pone a disposi-
ción porciones de bienmesabe
sin gluten, que pueden ser
reservados en la tienda de Pio-
biem.
Asimismo, también habrá
servicio de barra con comida
y bebida. Habrá paralelamente
actuaciones musicales de la
mano de Los Curros Band,
DJ DoubleP y Mr. Pacman.
La actividad se prolongará
entre las 12:00 horas y las 2:00
horas de la madrugada. Por su
lado, el reparto del bienmesabe
será a partir de las 17:00 horas.
La teniente de alcalde
Elena Melero ha invitado a
participar en esta actividad
que sirve para colaborar con
una de las cofradías anteque-
ranas más antiguas y que
mayor patrimonio artístico ate-
sora al tiempo que se pone en
valor uno de los principales
activos de las gastronomía
antequerana.
Antequera se prepara para la segunda edición
del 'Bienmesabe más Grande del Mundo', que
superará los 20 metros de longitud
LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 - Pág. 6
Antequera Ciudad
u LA RECAUDACIÓN SE DESTINARÁ A LA COFRADÍA DE LA PAZ en un evento que se llevará a cabo en
el Paseo Real y, como novedad, contará con servicio de barra con comida y bebida, así como música en directo
La Parroquia de la Trinidad organiza una Verbena
para terminar de sufragar los arreglos de la Iglesia
ANTEQUERA. La Parroquia
de la Trinidad llevará a cabo
una Verbena el próximo 22
de septiembre. El objetivo de
la misma será, por un lado, la
recaudación de fondos para
terminar de sufragar los arre-
glos acometidos en la Iglesia y,
por otro, promover el
ambiente de comunidad parro-
quial, tal y como han anun-
ciado el padre superior de la
orden trinitaria en Antequera,
Antonio Jiménez.
Será a partir de las 20:30
horas cuando arranque la Ver-
bena Parroquial tras la Misa.
Será una verbena popular que
contará con servicio de barra
con comida casera y bebidas
en la que colaborarán volunta-
rios de la Parroquia. Además,
el evento será amenizado
musicalmente por la Escuela
Municipal de Música de Ante-
quera (EMMA), la cual reali-
zará diferentes actuaciones
para poner el hilo musical a
esta jornada.
El cartel anunciador de este
evento es obra del artista ante-
querano y colaborador de
dicha Parroquia, Javier Coca.
“Queríamos transmitir en este
cartel la idea de Parroquia,
pero no como un edificio, sino
como comunidad. Es precisa-
mente eso lo que se ha querido
trasladar en la imagen gráfica,
en la que se ven distintos
momentos de celebraciones
con la Comunidad Trinitaria”,
ha concretado Coca.
Desde la Comisión de
Obras de la Trinidad han
pedido la colaboración de los
antequeranos con esta cita.
Además, también han dado a
conocer la posibilidad de
poder colaborar de forma
especial con la Parroquia
mediante donativos.
El Ayuntamiento de Ante-
quera sufragó trabajos de pin-
tura y limpieza en el interior
de dicho templo trinitario con
una subvención extraordina-
ria superior a los 40.000 euros
con el objetivo de mejorar el
estado del templo, que había
sido muy castigado a lo largo
del último siglo por diversos
incendios y que, en el caso del
ocurrido en el año 2000, pro-
vocó la desaparición de un
retablo barroco en la nave de
la epístola. “Además de la pin-
tura tuvimos que hacer otras
actuaciones, ya que los incen-
dios y el tiempo habían dejado
muy deteriorada la Iglesia. Eso
es lo que asumimos como
Parroquia, que una parte se
cubrió con una rifa que hici-
mos en marzo y pretendemos
con la Verbena cubrir el coste
total”, ha concretado Jiménez.
u SELLEVARÁACABO ELPRÓXIMO VIERNES, 22 de septiembre,
desde las20:30 horaspara promover, también, el ambiente parroquial
7 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
Confirman una inversión de más de un
millón de euros para consolidar y proteger
la ciudad romana de Singilia Barba
ANTEQUERA. La Junta de
Andalucía intervendrá en el
yacimiento romano de Singi-
lia Barba con un proyecto de
actuación orientado a la pro-
tección y consolidación de los
restos de dicha ciudad
romana.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la delegada
territorial de Cultura de la
Junta de Andalucía, Gemma
del Corral, la teniente de
alcalde de Turismo, Ana
Cebrián, y el concejal dele-
gado de Cultura y Patrimonio
Histórico, José Medina Gale-
ote, así lo han confirmado
durante una visita a la zona
que ha tenido lugar este jue-
ves.
Según han informado,
serán un total de cuatro las
actuaciones propuestas por la
Delegación Territorial de la
Consejería de Cultura acogi-
das al Fondo Europeo Agra-
rio de Desarrollo Rural (FEA-
DER), que suponen en su con-
junto una inversión de
1.080.315,90 euros.
Concretamente, los pro-
yectos a realizar son la lim-
pieza y desbroce de fábricas
emergentes y terrenos aleda-
ños, con maquinaria y medios
manuales y eliminación de la
grava y geotextil que cubre el
foro; actividad arqueológica
preventiva de control de
movimiento de tierras de los
trabajos de limpieza y des-
broce previos al levanta-
miento planimétrico; trabajos
de topografía, fotogramería
cartografía y planimetría en
2D y 3D de la ciudad romana
de Singilia Barba; y montaje
de vallado de seguridad y eli-
minación de puntos de riesgo
en el yacimiento arqueoló-
gico.
En la actualidad se están
efectuando ya las labores rela-
tivas a la limpieza y desbroce
de la zona, teniéndose en
cuenta que el desarrollo de
este conjunto de actuaciones
es un plan con fondos euro-
peos que se llevará a cabo
progresivamente a lo largo de
las anualidades 2023, 2024 y
2025.
El alcalde ha hecho
balance de esta actuación y ha
subrayado que está “encan-
tado” con esta actuación. “Es
la mayor actuación en Singi-
lia Barba. Ha tenido que venir
un Gobierno del PP, el
‘Gobierno del Cambio’, para
poner en valor la ciudad
romana de Singilia Barba”, ha
indicado, lamentando que las
intervenciones en este enclave
hayan sido nulas y las últimas
actuaciones fueron hace más
de dos décadas y “mínimas”.
“Y ahora se va a invertir
más de un millón de euros
para actuaciones imprescin-
dibles. Se hará un Plan Direc-
tor para rescatar determina-
dos enclaves para completar
un estudio pormenorizado de
toda la realidad”, ha expli-
cado, al tiempo que ha apun-
tado que lo realizará la Junta
de Andalucía en colaboración
con universidades, entidades
o el arqueólogo municipal,
Manolo Romero.
Singilia Barba es un yaci-
miento arqueológico de gran
interés ubicado a escasos kiló-
metros del casco urbano de
Antequera.
u ELALCALDE, MANOLO BARÓN, Y LADELEGADATERRITORIAL, GEMMADELCORRAL, visitaneste
enclave enel que ya se estánacometiendo laboresde limpieza, así como tambiénde desbroce
El curso escolar 2023/2024 arranca
en Antequera con más de 3.500
escolares en Infantil y Primaria
ANTEQUERA. Alrededor
de 3.600 alumnos de Infantil
y Primaria, según ha confir-
mado la concejal de Educa-
ción, Sara Ríos, a este medio
han regresado a las aulas en
Antequera y pedanías para
iniciar el curso 2023/2024. La
vuelta a las clases ha tenido
lugar este 11 de septiembre y
se ha desarrollado con nor-
malidad.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, así lo ha con-
firmado al tiempo que ha
puesto en valor las actuacio-
nes que se han ejecutado en
los diferentes centros educa-
tivos por parte del Área de
Educación en colaboración
del Área de Obras y Manteni-
miento. Han sido, concreta-
mente, más de 300 actuacio-
nes de mejora y manteni-
miento en colegios públicos
con una inversión superior a
los 100.000 euros.
Pintura y blanqueo, labo-
res de albañilería, carpintería,
fontanería o jardinería, son
algunas de las actuaciones
que se han ejecutado en los
colegios de San Juan, León
Motta, Infante Don Fernando,
Los Patos, Romero Robledo,
Reina Sofía, Veracruz, La
Peña de Cartaojal, Atalaya de
La Joya y La Higuera.
“Que tengamos un feliz
curso 2023/2024 para bien de
nuestra sociedad”, ha dicho.
Por otro lado, este 15 de
septiembre ha tenido lugar el
inicio del curso en Educación
Secundaria Obligatoria,
Bachillerato, FP y Educación
Permanente. Ya el 20 de sep-
tiembre será el inicio del
curso en las Escuelas de Idio-
mas de Régimen Especial y
Enseñanzas Artísticas Supe-
riores.
En su conjunto, este mes
de septiembre comenzarán
las clases en la provincia de
Málaga un total de 345.661
estudiantes y 23.566 docentes
en 1.235 centros, tanto públi-
cos como concertados y pri-
vados.
u ELINICIO DELCURSO SEDESARROLLACON normalidaden
losdiferentescentrosde Antequera y laspedanías
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
ANTEQUERA. Antequera ha
vivido una nueva edición de
la Verbena del Vecino 'Car-
men Acedo', también denomi-
nada 'Verbena de la Inclusión
y la Diversidad', que ha reu-
nido a más de 4.000 personas
en esta cita que se llevó a cabo
en el Parque Atalaya Gandía
y que se enmarca en el con-
texto de las fiestas patronales
de la Virgen de los Remedios
y Santa Eufemia.
Por segundo año consecu-
tivo, volvió a apostar por el
desarrollo en sábado con el
objetivo de que más anteque-
ranos pudiesen disfrutar de
esta jornada de convivencia
que arrancó al mediodía y
finalizó pasada la mediano-
che y que, de nuevo, entregó
reconocimientos a numerosos
vecinos.
Así, las diferentes asocia-
ciones vecinales participan-
tes, como ya es tradición
desde la última década, pre-
miaron la colaboración de
determinados vecinos y per-
sonas que han contribuido
durante el año con su trabajo
y dedicación a mejorar o
ensalzar estos colectivos.
Las personas reconocidas
como 'Ciudadano Ejemplar'
en esta ocasión fueron: Fer-
nando García de los Ríos de
la Asociación Vecinal Vera-
cruz; Carmen Mercedes
López Ojeda de la Asociación
Vecinal Puerta de Granada;
José Ortiz Salmón de la Aso-
ciación Vecinal El Arenal;
Antonio Jesús Montenegro
Maldonado de la Asociación
Vecinal Bobadilla Estación;
Eduardo Pérez Román de la
Asociación Vecinal La Fuga
de Juan García de Bobadilla;
Purificación Burruecos Car-
mona de la Asociación Veci-
nal García Prieto; Moisés
Acedo Sánchez de la Asocia-
ción Vecinal de San Juan; Juan
Campos Rodríguez de la Aso-
ciación Vecinal San Miguel; y
Jennifer Campaña Clavijo por
el Área de Cooperación Social
del Ayuntamiento de Ante-
quera.
Carmen Mercedes López
fue reconocida por prestar su
mano siempre a la asociación
de Veracruz y por su colabo-
ración en otras propuestas.
Fernando García de los
Ríos, fundador del Horno
Dulce Nombre, fue premiado
por su trayectoria en pro de la
Las asociaciones vecinales de Antequera
y pedanías reconocen a un total de nueve
personas como ‘Ciudadanos Ejemplares’
u DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA VERBENA DEL VECINO ‘CARMEN ACEDO’ QUE REUNIÓ A
MÁS DE 4.000 PERSONAS en el Parque Atalaya durante el pasado sábado, 9 de septiembre, en una jornada
que contó con actividades lúdicas, música en directo o servicio de comida y bebida
9 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
asociación de forma altruista.
José Ortiz Salmón lo fue por
su dedicación y esfuerzo, así
como por su implicación en el
ente Vecinal El Arenal. Anto-
nio Jesús Montenegro, que
fue alcalde pedáneo y ha
estado vinculado con la aso-
ciación de su anejo, fue reco-
nocido por su incansable acti-
vidad en pro de Bobadilla
Estación.
Eduardo Pérez Román,
por su lado, se distinguió por
su esfuerzo y actividad en el
de-sarrollo de Bobadilla, ade-
más de ser fundador de la
asociación de esta. Juan Cam-
pos se premió por su sencillez
humana, su cercanía a los
problemas de su ciudad y
especialmente al barrio de
San Miguel con el cual cola-
bora de manera voluntaria y
altruista en la promoción y
difusión de la cultura en
general.
Purificación Burruecos se
distinguió por su apoyo a la
Asociación Vecinal García
Prieto y Moisés Acedo por su
dedicación y generosidad con
su barrio.
Por último, se reconoció la
labor de Jennifer Campaña
que día a día trabaja por
mejorar la calidad de sus veci-
nos.
En la entrega de premios
estuvieron presentes el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, el teniente de alcalde,
Alberto Arana, otros integran-
tes del Equipo de Gobierno y
la Corporación Municipal, así
como la Regidora de la Feria
2023, Antonia Jiménez.
“Los premiados han dedi-
cado su tiempo y esfuerzo a
las diferentes entidades veci-
nales y sociales de Antequera.
Son muchas las personas que
han participado en las acti-
vidades de 2022 y 2023 y hoy
es el día de reconocerlos”, dijo
Arana, que fue reconocido
por las asociaciones vecinales.
Durante la jornada se cele-
braron numerosas activida-
des lúdicas tradicionales, así
como juegos infantiles que
tuvieron un componente
inclusivo mediante el que los
niños y niñas allí congregados
pudieron ponerse en la piel
de personas con discapacidad
sensibilizándose al respecto.
Del mismo modo, se disputó
el Campeonato de Petanca
que premió a Juan Díaz y
Juan Morales como segundo
clasificados en Repesca y Car-
men Lara y Manuel López
como primeros clasificados en
repesca. Antonio Utrera y
Francisco Paradas fueron los
segundos clasificados en Con-
solación y Vicente Pérez y
Jesús Paradas los primeros.
Mari Burruecos y Vanesa
Jiménez quedaron como
segundas clasificadas en la
General y Antonio García y
Juan Martínez los primeros
clasificados.
Mael Flamenco, la can-
tante de copla Maika, Mr. Pac-
man o DJ DoubleP fueron los
encargados de amenizar
durante todo el día y la noche
la verbena que contó con ser-
vicio de comida y bebida a
cargo de la Asociación de
Vecinos de San Juan.
VALORACIÓN
MUNICIPAL
El teniente de alcalde Alberto
Arana ha hecho valoración de
este evento, una valoración
“más que positiva” del resul-
tado de una verbena cuyo ser-
vicio de barra corrió a cargo
de la Asociación de Vecinos
de San Juan, llegándose
incluso a superar las expecta-
tivas previstas al respecto por
la gran afluencia de público y
la buena respuesta y acogida
de los vecinos congregados.
Arana ha agradecido a todas
las personas que han hecho
posible el desarrollo de una
verbena que por segundo año
vuelve a rendir homenaje a la
añorada vecina Carmen
Acedo, consiguiéndose reali-
zar un día de convivencia que
pudo ser disfrutado por todos
los asistentes.
VALORACIÓN
ASOCIACIÓN SAN JUAN
La presidenta de la Asocia-
ción Vecinal de San Juan, Yiya
Rodríguez, ha hecho balance
de lo que ha supuesto estar
por primera vez al frente del
servicio de comida y bebidas
en la Verbena del Vecino.
“Cuando se nos propuso
la idea teníamos un poco de
miedo y también mucha res-
ponsabilidad. En el barrio
hemos hecho muchas activi-
dades y las últimas fiestas
fueron espectaculares, pero
no sabíamos cuál podría ser
nuestra capacidad de res-
puesta con una mayor magni-
tud de participación”, ha indi-
cado, al tiempo que ha subra-
yado que se pusieron al frente
de la misma con “mucha ilu-
sión” y “teniendo claro que
iban a dejarse la piel” para
proyectar en este evento lo
que ya vienen realizando en
el barrio y se caracteriza por
“entrega y lucha”.
Así, ha afirmado que las
expectativas se han cubierto
y que la Verbena ha sido un
“éxito”. “Hay que valorar lo
que San Juan ha hecho.
Hemos superado las expecta-
tivas y hemos agotado exis-
tencias. Estamos muy conten-
tos”, ha expuesto.
Lo recaudado en la Ver-
bena del Vecino lo destinarán
a unos talleres de integración
e inclusión que quieren hacer
en el barrio de cara a la nueva
temporada. “Gracias a San
Juan, a los socios que nos han
ayudado y a todas las asocia-
ciones de vecinos. Ahora
seguiremos trabajando”, ha
finalizado.
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
Alrededor de 2.000 personas pasan por el
II Manga Weekend celebrado en Antequera
ANTEQUERA. Alrededor de
2.000personaspasaronelpasado
fin de semana, entre el 9 y 10 de
septiembre, por la II edición del
Manga Weekend que se llevó a
caboenelHotelAntequeraHills.
La cifra la ha dado a conocer
la concejal de Juventud, Marta
González,unavezhaterminado
laedicióndeesteañoquecontaba
con más de medio centenar de
actividades. “Las actividades se
completaronensumayoríaal100
porcien”,haindicado,altiempo
quehahechounbalancepositivo
deestapropuestaquesedividió
por zonas.
Zona Gamer, Zona de Esce-
nariooZonadeCampeonesson
algunosdelosespaciosquealber-
garon las actividades y talleres
organizados para esta edición,
que han ido desde numerosos
torneospasandoportalleres,Soft-
combat o tiro con arco.
Entrelosprincipalesreclamos
estuvieron la intervención de
Pablo Domínguez, actor que da
vida a Goku (Dragon Ball);
EduardoGutierrez,conocidopor
dirigireldoblajedelasagaHarry
PotteropordarvidaStewieGrif-
fin (Padre de Familia); Escardi,
youtuber y tiktoker humorístico
con varios millones de seguido-
res;loscosplayersLeelooSoulless
ySkeletor;elbeatboxerPaulAzor;
o el antequerano Narci Sound,
artistaycompositorquehacom-
puestolamúsicadeinfinidadde
videojuegos y da conciertos por
ciudades de toda Europa.
Asimismo,hubounaexposi-
ción Marvel denominada 'Mar-
velVsDC'conunacolecciónpri-
vada de props, réplicas y colec-
cionismo dedicada al mundo
de los superhéroes tanto en el
cómic como en el cine.
El KPOPo la zona comercial
volvieron a hacer de este un
evento que coloca a Antequera
como escenario emergente en el
mundo del manga y del anime.
LaconcejaldeJuventud,junto
coneltenientealcaldedeSeguri-
dad,AntonioGarcíaMendoza,y
laconcejaldeEmpleo,PaquiSán-
chez, fueron algunos de los par-
tícipes en este evento.
El espectáculo flamenco ‘Atardeceres con arte’
regresa este domingo con Ana Pastrana
u LA CONCEJAL DE JUVENTUD VALORA POSITIVAMENTE ESTA INICIATIVA que contó con más de
medio centenar de actividades y que atrajo a la ciudad a simpatizantes del mundillo del manga y el anime
ANTEQUERA. Ana Pastrana
vuelve a Antequera con la pro-
puesta 'Atardeceres con Arte',
una propuesta promovida por
el Área de Promoción del Fla-
menco que se desarrollará este
domingo, 17 de septiembre, en
el Patio de Armas de la Alca-
zaba.
Así lo ha anunciado la
teniente alcalde del ramo,
Elena Melero, quien ha indi-
cado que esta es una edición
“muy especial” porque se
enmarca dentro de la nueva
concejalía que se ha creado
para este mandato y que se
dedica a este Patrimonio Cul-
tural Inmaterial de la Huma-
nidad por la UNESCO.
Será a las 20:00 horas
cuando tenga lugar esta activi-
dad gratuita. “Animo a todos
los que quieran disfrutar del
flamenco a asistir a este espec-
táculo que se desarrolla en un
enclave tan espectacular como
es el Patio de Armas de la
Alcazaba”, ha dicho Melero,
agradeciendo a la bailaora que
“tenga a bien poner en valor
este tipo de arte”.
Asimismo, ha confirmado
que seguirán trabajando en
este sentido. “Tenemos la
cabeza en el mes de noviem-
bre, en el que el flamenco toma
más relevancia e importancia”,
ha finalizado.
Y es que, fue precisamente
un 16 de noviembre de 2010
cuando UNESCO incluyó
al Flamenco en la Lista Repre-
sentativa del Patrimonio Cul-
tural Inmaterial de la Huma-
nidad. Esta manifestación cul-
tural, única y múltiple, símbolo
de identidad de Andalucía y
que la representa artística-
mente en todo el mundo,
cuenta desde entonces con el
respaldo de la mayor institu-
ción cultural mundial que vela
por el mantenimiento de la cul-
tura y los valores tradicionales.
El Ciclo Formativo de Grado Superior de
Transporte y Logística arranca con 15 alumnos
ANTEQUERA.ElCicloSuperior
de Transporte y Logística con
modalidaddualyahaarrancado
enAntequera.Esteviernes,15de
septiembreycoincidiendoconel
arranque del curso en esta etapa
formativa (Secundaria, Bachille-
rato,FPyEducacióndeAdultos),
ha dado el pistoletazo de salida
de este ciclo que se imparte por
primer año en la ciudad.
El delegado de Desarrollo
EducativoyFormaciónProfesio-
nal y de Universidad, Investiga-
ción e Innovación, Miguel Brio-
nes, acompañado por el alcalde
deAntequera, Manolo Barón, la
concejaladeeducación,SaraRíos,
yelgerentedelaAgenciaPública
Andaluza de Educación, José
Labrador, han realizado una
visita al Instituto de Educación
Secundaria Pedro Espinosa,
donde se imparte dicha forma-
ción.
Un total de 15 alumnos son
losmatriculadosenesteciclo,que
tienen clase en horario de tarde.
“Ha habido una gran demanda,
más de 50”, ha dicho el director
delcentrosobrelasmatriculacio-
nesdeunaformaciónque,como
competenciageneral,consisteen
organizar, gestionar y controlar
lasoperacionesdeltransportede
mercancías y de viajeros en el
ámbito nacional e internacional,
yenplanificarygestionarlasacti-
vidades logísticas de una
empresa,deacuerdoalanorma-
tivavigenteyalosobjetivosesta-
blecidos por la dirección de la
empresa, en el marco de la cali-
dad, seguridad y respeto
medioambiental.
Las personas que obtienen
estetítuloejercensuactividaden
empresas del sector del trans-
porte y la logística, tanto por
cuenta propia como por cuenta
ajena, realizando funciones de
planificación, organización, ges-
tiónycomercializacióndelservi-
ciodetransportey/odelogística.
Lasocupacionesypuestosdetra-
bajo más relevantes son jefe de
tráficodeempresasdetransporte
de viajeros por carretera; Jefe de
operaciones; Gerente de la
empresadetransporte;Inspector
de transporte de viajeros por
carretera;Jefedeestacióndeauto-
buses; Gestor de transporte por
carretera;Comercialdeservicios
de transporte por carretera;
Administrativo de servicio de
transporteporcarretera;oJefede
circulación.
“Teníaquehaberunaforma-
ción vinculada al transporte y la
logística.Seharesueltoestecurso,
enmenosdeunañodesdequeel
PP ha asumido Educación”, ha
agregado el delegado, al tiempo
quehaseñaladoqueLosColegia-
les dispone de nuevos espacios
paraFPmientrasserevisaelpro-
yecto de ampliación del centro
que quedó desierto.
El alcalde de Antequera,
Manuel Barón, ha agradecido al
delegadoterritorialensuvisitael
hecho de “traer siempre buenas
noticias para la ciudad”, en este
casoconeliniciodelGradoSupe-
rior de Transporte y Logística.
“Podría haber ido a otra ciudad
porque había demanda, pero
Antequera tiene una clara voca-
ciónlogísticaycuandolosalum-
nos acaben tendrán trabajo”, ha
asegurado.
En la rueda de prensa han
estado presentes colaboradores
con el ciclo, José Rico deAcotral
e Ignacio Gallego de transportes
Frío Antakira, quienes ha cele-
brado la llegada aAntequera de
estos estudios que permite que
las empresas “se enriquezcan”.
“
Antequeraestácreciendomucho
anivelempresarialy,porello,cre-
cen las empresas de transporte.
Por ello, teníamos que colaborar
conellosyformaralosestudian-
tesconprácticas”,hanargumen-
tado.
Equipamiento para la Forma-
ción Profesional en Málaga
BrioneshadestacadoquelaJunta
ha destinado casi 5 millones de
euros en equipar ciclos formati-
vosdeFormaciónProfesionalen
la provincia de Málaga. Esta
inversión, ha asegurado el dele-
gado, demuestra una vez más
laapuestadelGobiernoandaluz
porlasenseñanzasdeFormación
Profesional,queson“elejeclave
delimpulsodelaempleabilidad
de nuestros jóvenes, el fomento
delaprendizajeylacualificación
permanenteyelinstrumentofun-
damentalparaevitarelabandono
escolar temprano y el fracaso
escolar”.
Enestesentido,haexplicado
quelaAgenciaPúblicaAndaluza
deEducaciónhatramitadoexpe-
dientesdelicitaciónparalaadqui-
sición de equipamiento para
Ciclos Formativos que, una vez
adjudicados, supondrán una
inversión estimada de 30 millo-
nes de euros de la que se benefi-
ciaránuntotalde278centros.En
el caso de Málaga, la inversión
asciende a más de 3 millones de
eurosen32centrosbeneficiarios.
Este material se distribuirá a
los centros a lo largo del curso
2023/24, dotando del equipa-
miento necesario a familias pro-
fesionales como las de Electrici-
dadyElectrónica,Agraria,Indus-
trias Alimentarias o Seguridad
y MedioAmbiente, entre otras.
Además,laConsejeríahades-
tinado a la provincia 1.917.423
millones de euros para que los
centrosqueimpartenFormación
Profesional puedan adquirir o
actualizarequipamientoparalos
ciclos formativos y cursos de
especialización según las nece-
sidadesqueellosmismosidenti-
fiquen. Así, de esta iniciativa se
han beneficiado un total de 85
centros y se podrán realizar 135
actuaciones. Precisamente, ha
indicadoeldelegado,elIESPedro
Espinosa, que estrena la nueva
titulacióndeFPIGSenTransporte
y Logística, cuenta con dos pro-
yectos aprobados por un valor
globalde14.733y14.999,respec-
tivamente.
El delegado ha indicado que
esteañoacadémicoelalumnado
de FP crece en Málaga 1.070
alumnos y, desde el 2018, el cre-
cimiento supera los 4.200 estu-
diantes. Así, se han ofertado
20.197plazassostenidasconfon-
dos públicos, de las cuales 3.272
son en la modalidad dual, en la
queelaprendizajeserealizatanto
en los centros docentes como en
empresas cuya actividad está
relacionadaconelperfilprofesio-
nal.
11 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
Antequera dedica una calle a
Diego Sancho Melero, fundador
de Grupo Sancho Melero
ANTEQUERA. La Avenida de
la Campsa ya ha sido renom-
brada con el nombre de Calle
Diego Sancho Melero en
honor al grupo que erigió este
antequerano hace ya 75 años.
Se cumple así el anuncio ade-
lantado por el regidor, Manolo
Barón, durante la celebración
del aniversario del Grupo San-
cho-Melero que se ha ratifi-
cado este viernes, 15 de sep-
tiembre, en el Pleno Ordina-
rio.
Precisamente, ha sido poco
después cuando se ha inaugu-
rado la placa que ya lleva la
nueva nomenclatura. “Esta-
mos muy orgullosos de tener
este trocito de nuestro abuelo
aquí; estamos muy agradeci-
dos”, ha subrayado el director
comercial del grupo, Ángel
Sancho-Melero Gómez.
En el acto ha estado parte
de la familia de Diego Sancho
Melero, integrantes del Equipo
de Gobierno y de la Corpora-
ción Municipal, entre otras
personalidades.
El cambio de nombre se ha
dado en el marco del Día de la
Ciudad, cuando se entregan
las Distinciones de Honor que
reconocen con la Medalla de
la Jarra de Azucenas a Grupo
Sancho Melero.
u EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PEDRO ESPINOSA DE ANTEQUERA imparte esta
formación en modalidad dual que permitirá que los matriculados “tengan trabajo una vez finalicen sus estudios”
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
ANTEQUERA. 'Loba de
Luna: cuentos en la Prehisto-
ria' se ha presentado este jue-
ves en el Conjunto Arqueo-
lógico Dólmenes de Ante-
quera. La actividad, enmar-
cada en el festival MengaSto-
nes 2023, permitió conocer
esta obra del cuentista profe-
sional Diego Magdaleno con
las ilustraciones de Virginia P.
Olalla que está editada por
la Consejería de Turismo, Cul-
tura y Deporte de la Junta de
Andalucía.
Se trata del segundo libro
que realizan mano a mano
tras 'Las tres hechiceras y la
mujer montaña', un cuento
creado para ser narrado en el
verano de 2019 en el Conjunto
Dolménico como parte tam-
bién de la programación del
festival MengaStone.
En esta ocasión, 'Loba de
Luna: cuentos en la Prehisto-
ria' narra la historia de una
loba blanca que es rechazada
por su manada y de un joven
humano al que no dejan ser
cazador por tener un brazo
más corto que el otro. Esta his-
toria ubicada en el Neolítico
habla de amistad, de supera-
ción y aceptación de las pecu-
liaridades de cada cual.
El álbum, que está ilus-
trado especialmente pensado
para público familiar y esco-
lar que nos acera a la vida del
lugar en el Neolítico, fue pre-
sentado bajo la música de
Elena Jiménez. “Me encarga-
ron que contara una historia
y me gusta que siempre ten-
gan una vinculación con el
sitio donde narro. Dentro de
mi repertorio de cuento tradi-
cional no había nada que tra-
tase la prehistoria, por lo que
me planté crear el cuento.
Hice un cuento que reflejó el
momento histórico en el que
se construyeron Los Dólme-
nes, la vida posterior y la vin-
culación con el entorno”,
explica Magdaleno, que no
cierra la puerta a nuevas pro-
puestas en este sentido que
cuentan con el asesoramiento
de conocedores de la historia
para que los cuentos estén lo
mejor elaborados posibles
coincidiendo con la realidad.
Como afirma, “son histo-
rias para contar”. Por ello que
el Conjunto se haya conver-
tido en el escenario de esta
presentación en la que parti-
ciparon tanto niños como per-
sonas adultas. “Cuento para
todas las personas, indepen-
dientemente de la edad que
tengan”, apunta.
Más de una veintena de
personas fueron partícipes de
esta presentación este 14 de
septiembre en el bien decla-
rado Patrimonio de la Huma-
nidad.
Presentan en Los Dómenes 'Loba de Luna: cuentos en
la Prehistoria', un libro del cuentista Diego Magdaleno
con ilustraciones de Virginia P. Olalla
u LEHACEN ENTREGADELAESTRELLADELUZ DESAN TELMOenuna sesióncelebrada el miércoles13 de
septiembre que tuvo lugar enel Palacio de la Aduana y enla que se reconoció sutrayectoria y sucalidadhumana
El escultor Jesús Martínez Labrador, homenajeado por la
Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga
ANTEQUERA. ElescultorJesús
MartínezLabradorhasidohome-
najeado esta semana, concreta-
menteelmiércoles13deseptiem-
bre, por la Real Academia de
Bellas Artes de San Telmo de
Málaga.Elescultorantequerano
y profesor de BellasArtes suma
asíunnuevoreconocimientopor
su carrera profesional y su cali-
dad humana.
El Palacio de la Aduana ha
acogidoesteactoquehacontado
conacadémicosdelacorporación
malagueña,elconcejaldeCultura
delAyuntamientodeAntequera,
José Manuel Medina Galeote, el
directordelMuseodelaCiudad
(MVCA) y director de la Real
Academia de Nobles Artes de
Antequera,JoséEscalanteyotros
integrantesdelamisma.Además,
también han estado presentes
familiares,comosushijas,yami-
gos.
Con este premio Málaga
salda una deuda pendiente con
elescultornacidoen1950yasen-
tado en Archidona durante las
últimastresdécadas,quienfueel
encargado de realizar la estatua
de Antonio Cánovas del Casti-
llo que preside la avenida deno-
minadacondichanomenclatura.
EltambiénAcadémicodeHonor
de la Academia antequerana
tiene,además,unaestrecharela-
ción con la Real Academia de
Bellas Artes de San Telmo así
como con sus académicos.
Durante el acto se ha reali-
zado una laudatio de Martínez
Labrador, quien recibió la Estre-
lladeLuzdeSanTelmo,realizada
porelcatedrátricoSebastiánGar-
cía Garrido, entre aplausos.
“Jesús Martínez Labrador
estuvobrillanteehizounabreve
intervención.Estosreconocimien-
tossonjustosyhayquedarlosen
vida para que se disfruten con
familia, amigos y entorno cer-
cano”,haconcretadoaestemedio
Escalante, quien ha puesto en
valor la trayectoria del escultor
quetambiéntienesuhuecoenel
MuseodelaCiudadyenlaReal
Academia de Nobles Artes de
Antequera.
Aesta última, precisamente,
hadonadotodasuobraparaque
sealapropiaCorporaciónlaque
la gestione y divulgue.
El reconocimiento con la
Estrella de San Telmo no solo
celebraeltalentoartísticodeJesús
MartínezLabrador,sinoquetam-
bién rinde homenaje a un hom-
brecuyolegadovamásalládela
piedrayelbarro.Susmanos,que
hantrabajadoincansablementea
lo largo de los años, son testigo
desudevociónyamorporelarte.
Hoy, las obras de Labrador se
encuentran en destacados espa-
cios alrededor del mundo, testi-
moniando una vida dedicada al
arte.
13 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
Las fotografías del antequerano Leo Ruiz aterrizan en una
exposición coral en Madrid y Bilbao tras conseguir el tercer
premio en el concurso ‘Europa es cultura’ de Cultura Inquieta
ANTEQUERA. Las fotografías
del antequerano Leo Ruiz han
llegado a la capital de España,
Madrid, y también a Bilbao. Y
es que, su participación en el
concurso ‘Europa es cultura’de
Cultura Inquieta, que le permi-
tió obtener el tercer premio con
una fotografía realizada en Bru-
selas (Bélgica), le ha llevado a
formar parte de la exposición
coral realizada a raíz de este
concurso en el Parque de El
Retiro de Madrid y en el Par-
que Doña Casilda de Bilbao.
Se trata de dos exposiciones,
que ya se pueden contemplar
en ambos puntos de la geogra-
fía española, con las que Cul-
tura Inquieta busca despertar
las emociones de los asisten-
tes a través del talento de su
comunidad, en un homenaje a
la identidad cultural europea.
Las mismas están integradas
por las 10 imágenes ganadoras
y las 100 finalistas de 'Europa
es cultura'. Además, en cada
ciudad se puede disfrutar, hasta
el 16 de octubre, de una selec-
ción de menciones especiales.
Según concreta Ruiz a 'La
Crónica Comarca de Ante-
quera', “el mayor reconoci-
miento” fue que el equipo edi-
torial de Cultura Inquieta esco-
giera una de sus fotografías
como finalista entre más de
60.000 participantes a nivel
europeo.
Después, fue la votación
popular la que elevó su pro-
puesta fotográfica al pódium de
entre un total de 100 imágenes.
“No le di importancia a la vota-
ción porque estar entre los fina-
listas ya lo consideraba un pre-
mio, pero familiares y amigos
dieron un primer empujón y
después se lanzó hasta llegar
a más de 5.200 votos, 5.224 con-
cretamente, lo que permitió que
me hiciera con el tercer premio.
Recibir esa cantidad de apoyo
entre 100 imágenes, cada una
de diferente autor, era algo que
no me imaginaba”, explica.
Su imagen ganadora es una
fotografía nocturna de larga
exposición tomada sobre un
túnel de la autovía N3, en el
Parque del Cincuentenario de
Bruselas (Bélgica), con una esté-
tica colorida y simétrica que
muestra las estelas de los vehí-
culos bajo el ‘Arcade du Cin-
quantenaire’, matiza.
“Además del tercer premio,
tengo otras cuatro menciones
especiales en este concurso, que
incluyen el interior Museo del
Louvre, una panorámica de
París (Francia), el ‘Mont des
Arts’ de Bruselas y el ‘Bonifa-
ciusbrug’ de Brujas (Bélgica),
por lo que tengo la oportunidad
de tener cinco imágenes
expuestas desde el 8 de sep-
tiembre hasta el 16 de octubre
en una doble exposición foto-
gráfica en el Parque del Retiro
de Madrid y en el Parque Doña
Casilda de Bilbao”, se congra-
tula este antequerano que, aun-
que no suele participar en con-
cursos porque se dedica profe-
sionalmente al audiovisual y al
marketing, lo hizo alentado por
el director de este medio, Fran
Ruiz.
“Me animó a participar y
me decidí a hacerlo en el último
día de plazo. Era tan simple
como etiquetar fotografías que
cumplieran los requisitos en
redes sociales. Y salió bastante
bien”, finaliza.
El Ayuntamiento convoca una oferta
de empleo público para cubrir nueve
plazas de administrativo
ANTEQUERA. El teniente de
alcalde delegado de Personal,
Antonio García Mendoza, ha
informado de una nueva oferta
de empleo público promovida
por el Ayuntamiento de Ante-
quera.Enestaocasión,laconvo-
catoria de 9 plazas de funciona-
rios de carrera pertenecientes a
la escala de Administración
General, subescalaAdministra-
tiva, correspondientes al grupo
C, subgrupo C1, en régimen
de propiedad mediante el sis-
tema de oposición libre con
reserva de dos de las vacantes
para ser cubiertas entre perso-
nas con discapacidad.
El proceso de selección
estará formado por dos ejerci-
cios:elprimerodeellosdecarác-
terteóricotipotest,mientrasque
elsegundoconsistiráenlareso-
lución de uno o varios supues-
tosprácticos.Además,caberese-
ñar que una ves sean cubiertas
las nueve plazas ofertadas, se
conformará una bolsa de
empleodepersonaladministra-
tivo con una vigencia de 3 años
paraatenderfuturosllamamien-
tos interinos y contrataciones
temporales para ocupar un
puesto de la misma categoría.
El objetivo de esta nueva
convocatoriadeempleopúblico
es el de seguir dotando de las
herramientas necesarias en
materia de recursos humanos a
las distintas áreas del Ayunta-
miento,altiempoquesemejore
el servicio que se presta al ciu-
dadano. En este sentido, García
Mendozahaconfirmadoquese
trabaja también para reducir al
máximolainterinidadenelper-
sonal de la plantilla municipal.
Lasbasesdeestaconvocato-
ria han sido publicadas en el
Boletín Oficial de la Provincia
este lunes, 11 de septiembre,
informando que podrán ini-
ciarse las solicitudes de inscrip-
ción una vez sea publicadas
tambiénenelBOE,estimándose
para ello en torno a mediados o
finales del mes de octubre.
El presidente de Cooperación
Internacional al Desarrollo y
Emergencias en Antequera
será reconocido este lunes
ANTEQUERA. Juan Luis
Moreno Fernández, presidente
de Cooperación Internacional
al Desarrollo y Emergencias en
Antequera, será reconocido
este lunes, 18 de septiembre.
La distinción tendrá lugar en
la Sala Fuengirola de La Tér-
mica (Málaga) y se enmarca en
los actos que lleva a cabo la
Diputación de Málaga dentro
de la Semana del Cooperante
para reconocer la labor de
quienes trabajan por el de-
sarrollo sostenible y la lucha
contra la pobreza junto a las
poblaciones más vulnerables
del planeta.
Así, Moreno será recono-
cido junto a otros tres coope-
rantes de Málaga por su parti-
cipación en proyectos en Para-
guay, Argentina y República
Dominicana, además de cola-
borar con la ONGD Bomberos
en Acción.
ANTEQUERA. El delegado de
Desarrollo Educativo y Forma-
ción Profesional y de Universi-
dad, Investigación e Innova-
ción, Miguel Briones, a pregun-
tas de los periodistas, ha indi-
cado que la supresión de la
segunda línea de Infantil de 3
años de Los Patos no es una
decisión “unilateral ni capri-
chosa de la administración edu-
cativa” sino que se trata del
“ajuste a la demanda real exis-
tente durante un periodo”.
Según ha afirmado, el pro-
ceso ha sido “pulcro desde
todos los puntos de vista” y esta
eliminación se da también en
otros centros educativos, “sean
del lugar o la etapa que sean”,
ha dicho.
“Nosotros no tomamos esa
decisión, sino que es producto
de la realidad que vive el cen-
tro. La Comisión deAntequera
ha hecho un trabajo impeca-
ble y los alumnos han sido rea-
signados en colegios que
habían solicitado también. Hay
una situación absolutamente
normal”, ha concretado, lamen-
tando que este asunto haya
adquirido tintes ideológicos.
Ha señalado, igualmente,
que se ha reunido en varias oca-
siones con las familias y les ha
trasladado que el número de
peticiones ha sido “similar, pero
la trayectoria que han tenido
durante los últimos cursos no
han sido exactamente igual”.
Además, en el orden de peti-
ción de las familias han perci-
bido “una significativa diferen-
cia con respecto al año pasado”.
Del mismo modo, ha asegu-
rado que la respuesta a las fami-
lias se dio “en tiempo y forma”.
“El Gobierno actual, que
asume Educación, está
haciendo las cosas conforme a
la normativa pues es lo que
corresponde”, ha añadido.
Por último, ha concretado
que no puede confirmar si se
trata de una situación definitiva
porque depende de los diferen-
tes escenarios. “Para el próximo
curso veremos qué debe ofer-
tar cada centro y el número de
plazas estará ajustado a esa
demanda real existente. Pero el
mensaje principal es que nos-
otros ni cerramos aulas ni cole-
gios; si alguien ha cerrado cole-
gios no ha sido el PP”, ha mani-
festado el delegado de Desarro-
llo Educativo y Formación Pro-
fesional y de Universidad,
Investigación e Innovación.
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
ANTEQUERA. La muestra
‘Con Luz Propia’ de María
Pilar Anarte ha abierto sus
puertas este viernes. Se trata
de una exposición integrada
por 25 obras pictóricas que ha
sido presentada por la pro-
pia autora y el responsable de
Cultura y Gestión del Patrimo-
nio Histórico, José Manuel
Medina Galeote.
La Sala de Exposiciones
Antonio Montiel del Ayunta-
miento de Antequera acoge
esta propuesta expositiva en
la que se pueden contemplar
paisajes, retratos o bodegones.
De hecho, entre los óleos hay
retratos de sus propios hijos,
así como también recreaciones
de espacios tan destacados en
Antequera como lo son la Peña
de los Enamorados. “Estuve
ya una vez en una exposición
en Antequeta y a los asistentes
les gustó mucho los cuadros
que tenía con agua. A mí me
gustan mucho los reflejos, por
lo que he cogido cuadros en
los que aparecen reflejos en el
agua o los cristales y también
he traído retratos, que son de
mi familia ya que todos los
que hago los entrego”, ha pre-
cisado Anarte.
Según la propia autora,
que es licenciada en Bellas
Artes, ‘Con Luz Propia’ es,
en definitiva, una visión del
día a día de Anarte, quien
intenta introducir al público
en cada una de sus composi-
ciones.
‘Tiempo de estudio’ o
‘Ventana natural’son algunos
de los lienzos que se pueden
observar ya en esta exposición.
“En cada una de estas
obras podemos ver la maestría
a la hora de trabajar el óleo,
una técnica milenaria y
potente. Hay mucho trabajo
detrás y también mucho com-
promiso porque pintar es un
compromiso vital”, ha dicho
Medina Galeote, quien ha ase-
gurado que es un placer con-
tar con sus pinturas en la ciu-
dad y ha invitado a la pobla-
ción a acercarse a ver las dife-
rentes obras expuestas.
La muestra se podrá visi-
tar hasta el 29 septiembre, de
lunes a viernes, en horario de
18:00 a 21:00 horas.
Sobre la autora
María del Pilar Anarte, natu-
ral de Aracena (Huelva),
cuenta con una dilatada tra-
yectoria artística que se inicia
con sus estudios en la Escuela
de Artes Aplicadas de Sevilla,
donde ya obtuvo varios pre-
mios muy significativos,
pasando posteriormente a la
Escuela Superior de Bellas
Artes Santa Isabel de Hungría
de esa misma ciudad.
En 1970 traslada su resi-
dencia a Málaga, donde conti-
núa su labor artística, llevando
a cabo múltiples exposiciones
individuales y colectivas en
diferentes provincias de nues-
tro país, participando igual-
mente en certámenes, cola-
boraciones, ilustraciones, etc.,
definiéndose gradualmente su
estilo y evolución en la pin-
tura.
Su primera exposición fue
en 1972 en la Caja Ronda en
Málaga. Hasta la fecha, ha
mostrado su obra en una vein-
tena de ocasiones, de forma
individual, y en más de 30, de
forma colectiva.
A sus 78 años, y tras 60
años dedicada a la pintura,
sigue godete y pincel en mano.
Entre sus trabajos más recien-
tes, figura un óleo para el car-
tel de Semana Santa, pintado
y donado por la artista a la
Hermandad Jesús Cautivo, en
Fuengirola.
La muestra ‘Con Luz Propia’ de María Pilar Anarte se
podrá visitar en Antequera hasta el 29 de septiembre
Briones afirma que la supresión
de la línea de Los Patos no es una
decisión “unilateral ni caprichosa
de la administración educativa”
u UN TOTAL DE 25 OBRAS PICTÓRICAS COMPONEN ESTA PROPUESTA que se ubica en la Sala de
Exposiciones Antonio Montiel del Ayuntamiento de Antequera y está integrada por retratos o paisajes
15 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
Izquierda Unida
reclama que se actúe
en la parte del acceso
trasero a la Alcazaba
ANTEQUERA. La portavoz
de Izquierda Unida, Pilar
Ruiz, ha denunciado la situa-
ción de “abandono” del
acceso trasero de la Alcazaba
que da a las viviendas de calle
Herradores. “Sabemos que se
actúa con el Plan de Des-
broce, pero hay una zona que
no se llega a desbrozar y está
ocasionando inconvenientes
a los vecinos por la entrada
de reptiles y roedores en las
casas”, ha explicado.
Así, ha reclamado que se
adecue dicha zona porque
“no es de recibo” que se
encuentre en este estado, al
tiempo que ha reclamado una
señalización “correcta para
entrar a la Alcazaba” ya que
“muchos turistas entran por
la parte trasera y se deja una
imagen poco favorable por
su dejadez”.
“Se pueden poner bancos,
papeleras y señalizar la zona.
Muchos turistas conocen La
Socorrilla y entran a la Alca-
zaba por la parte trasera por-
que piensan que es por aquí
por donde hay que entrar”,
ha manifestado, solicitando
que se arregle también la
parte de la muralla que se
desprendió.
El PSOE pide al Equipo de Gobierno
que se posicione ante “la pérdida de
la unidad de tres años en Los Patos”
ANTEQUERA. El PSOE ha
instado al Equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Ante-
quera a que se posicione sobre
“la pérdida de la unidad de tres
años en Los Patos”.
Lo han hecho en una rueda
de prensa para valorar el ini-
cio del curso en la que han
estado presentes el portavoz
socialista,JoséLuisRuizEspejo,
los ediles socialistas Kiko Cal-
derón, Jaime León y Noemí
Escobar, la vocal socialista del
Gobierno de la ELAde Bobadi-
lla Estación, Laura Cano, y el
exconcejal Manuel Chicón.
Para Ruiz Espejo la no con-
tinuación de esta línea, en con-
creto,“repercutenegativamente
en la libertad de los padres en
la elección de centro, así como
en la oportunidad perdida de
mejorar la calidad reduciendo
la ratio”.
Por otro lado, ha denun-
ciado que “no hayan finalizado
obras que estaban comprome-
tidas en Antequera, como es el
caso de la ampliación del IES
Los Colegiales o del CEIP
Romero Robledo, así como la
instalación de un comedor en
este último centro”. A ello se
une, ha agregado, “la disminu-
ción de personal docente en
algunos centros con respecto a
cursos anteriores”.
“En Bobadilla Estación fal-
tan un técnico de integración
social y un profesor en compa-
ración al año pasado, y esto ha
hecho que se tengan que unifi-
carclasesqueantesestabandes-
dobladas y que falten profeso-
res de apoyo. En el último año
se denunció la falta de Personal
Técnico de Integración Social
(PTIS) en algunos centros para
prestar atención al alumnado
con necesidades educativas
especiales, que esperamos que
esteañonovuelvaaocurriryse
cubran todas esas vacantes que
existe en algunos centros y que
pueda cubrir a todo el alum-
nado”, ha agregado.
Enotroordendecosas,Ruiz
Espejohaafirmadoqueelcurso
2023/2024 es el “más caro de la
historia en toda Andalucía”, lo
que supone un gasto de “400
euros más” por alumno.
“Hemos pedido a la Junta
que esta subida sea asumida
por la propia Consejería para
evitar que repercuta directa-
menteenlasfamilias,ytambién
queseextiendalauniversalidad
ylagratuidadespecialmentede
los comedores a todo el alum-
nado para que todas las fami-
lias puedan acceder a este nece-
sario servicio”, ha explicado.
Los socialistas aseguran que la piscina
de Bobadilla Estación “compromete”
la viabilidad económica de la ELA
ANTEQUERA. El PSOE ha
denunciadola“nefastagestión”
delPPenloreferentealapiscina
deBobadillaEstaciónque,según
handicho,“puedeponerenpeli-
gro la propia viabilidad econó-
mica de la ELA”
El portavoz del grupo, Jose
Luis Ruiz Espejo, el secretario
general,KikoCalderón,lavocal
socialista en la ELAde Bobadi-
llaEstaciónLauraCano,ylapre-
sidentadelaAsociacióndeVeci-
nosdelaEntidadLocal,Carmen
Berrocal, así lo han hecho saber
esta semana en una rueda de
prensa ofrecida a los medios de
comunicación para denunciar
los “retrasos” en este nuevo
espacio.
“Hemostenidoaccesoauna
documentación por parte de la
DiputacióndeMálagadondese
explicanpasoporpasotodoslos
procesos por los que ha pasado
esteproyectodepiscina.Elpro-
yectoseaprobóen2021poruna
cuantía de 408.000 euros, de los
cuales solamente 16.000 euros
deberían ser aportados por la
ELA, y el resto, 392.000 euros,
vendrían directamente del ente
provincialatravésdelPlanPro-
vincial de Asistencia y Colabo-
ración con los Municipios, pero
han pasado dos años y todavía
nosehamovidounapiedra”,ha
dichoCalderón,quehaculpado
alospopularesdeuna“nefasta”
gestión pues se ha tenido que
realizarunamodificacióndepre-
supuestoquehabrádesufragar
la ELA.
“Conelpasodeltiempoesta
actuación se ha visto obligada
aversesometidaaotroaumento
delpresupuestoylaELApasará
detenerquepagar16.000euros
amásde425.000.ParaunaELA,
con un presupuesto limitado
entornoalos600.000eurosanua-
les, dedicar a un solo proyecto
estacantidadesundisparateque
poneenpeligrolaviabilidadeco-
nómica de Bobadilla Estación
como Entidad Local Autó-
noma”, ha agregado, lamen-
tando que la presidenta de la
ELA“nohayahechopúblicaesta
información a los vecinos y las
vecinas.
Inversión del Gobierno
Por otro lado, han puesto en
valor la inversión del Gobierno
de Pedro Sánchez en la línea
ferroviariaBobadilla–Algeciras.
“Bobadilla Estación tiene que
seguir siendo el centro neurál-
gico de las estructuras ferrovia-
rias. Ycon esta inversión lo va a
conseguir”, ha dicho Ruiz
Espejo,quienhalamentado,por
otrolado,quetodavíanoestéel
anteproyectodelaJuntaparala
Sangradera.
“Iba a estar en junio, pero
estamos en septiembre y toda-
vía no sabemos nada, lo que va
a retrasar una obra tan impor-
tantecomoeslacanalizaciónde
la Sangradera para evitar las
subidasdeaguaenlosmomen-
tos de lluvia, más teniendo en
cuenta que, cada vez con más
frecuencia,lleganlluviastorren-
ciales”, ha finalizado.
IU solicita que el Convento
de Santa Catalina “siga
abierto” con una moción
ANTEQUERA. Izquierda
Unidahaelevadounamociónal
Pleno Ordinario de septiembre
paraexigiralAyuntamientoque
se negocie con las Dominicas
para que el Convento de Santa
Catalina de Siena, situado en el
Coso Viejo, “permanezca
abierto”.
Para la portavoz del grupo,
Pilar Ruiz, “no se puede per-
mitir”quepaseloquehapasado
conMadredeDios.“Antequera
tieneunpatrimoniodelquepre-
sumimos y es una pena que el
convento de las Dominicas se
cierre”, ha dicho, solicitando al
Equipo de Gobierno a instar a
“lasMadresCatalinasanegociar
antecualquierpersona,cofradía
o asociación para que se man-
tengaabiertoysepuedanvene-
rar las Imagenes que en él per-
manecen”.
Por último, ha subrayado
que “todavía hay tiempo” para
negociar y que “no se pierda el
patrimonio tras tanto siglos”.
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
ç
Sara Ríos vuelve a formar parte
del Equipo de Gobierno del
AyuntamientodeAntequera.En
estaocasión,estáalfrentedetres
áreasmunicipales:Accesibilidad,
Educación y Salud. Hoy nos
concreta cuáles serán las líneas
de acción en estas responsabili-
dades, así como también nos
explica qué supone volver al
Consistorio de la mano de
Manolo Barón.
Este mandato vuelve a ser con-
cejal del Ayuntamiento de
Antequera, ¿cómo afronta este
periodo?
Afrontoestenuevomandatocon
ilusión, responsabilidad y un
enormerespetoporestaciudad.
Trabajar por y para Antequera
ha sido el mayor regalo que el
Alcalde me ha podido ofrecer.
Esta nueva oportunidad
viene cargada de ideas y mejo-
ras para seguir atendiendo las
necesidades e intereses de los
ciudadanos en las áreas que
me competen.
Elobjetivoprincipalesseguir
trabajando por una ciudad más
accesibledesdedosbasesfunda-
mentalescomosonlaeducación
y la salud.
Manolo Barón ha confiado de
nuevoensupersona,traseltra-
bajo realizado los últimos cua-
tro años, para volver al Equipo
deGobierno.¿Cómovaloraesa
confianza?
AlAlcaldeledebotodo;porello,
le agradezco la confianza depo-
sitada en mí y el apoyo mos-
tradoduranteestoscuatroaños.
No me canso de repetirlo, le
doy las gracias por dar voz a la
discapacidadyque,enestecaso,
sea yo la representación en esta
ciudad. No es fácil enfrentarse a
un "cargo" de estas característi-
cas cuando todas las miradas se
focalizan en ti.
Él siempre me ha tendido
la mano ante cualquier adver-
sidad.
En esta ocasión sigue al frente
de Accesibilidad, Educación y
Salud. ¿Cuáles son los princi-
pales objetivos de cara a corto
plazo?
Sontresáreasdegranimportan-
cia para la ciudadanía.
Losantequeranosyanteque-
ranastienenelderechodepoder
desplazarseacualquierlugarde
la ciudad sin impedimento,
conocer su patrimonio, cultura,
disfrutar del ocio y el deporte.
Esdecir,convivirtodosenarmo-
nía.
Elobjetivoprincipalestraba-
jarporunaciudadmásaccesible
para todos desde cualquier
punto de vista y capacidad y,
sobre todo, seguir eliminando
barreras dentro de las posibili-
dades.
Por otro lado, trabajar por
la educación de los mas peque-
ños y los mayores. No hay edad
para seguir aprendiendo.
Y en Salud, atenderemos a
este ramo, destacando la salud
mental como tema principal a
tratar.
Antequera, como hemos visto,
busca ser más accesible cada
día.¿CómoquerríaverlaAnte-
quera de 2027 y cómo será la
línea de actuación para conse-
guirlo?
En 2027 me gustaría que Ante-
quera fuese aún más accesible,
pero no solo y exclusivamente a
nivel de calle y obras, sino
tocando todos los tipos de capa-
cidades.
Porejemplo,hayunproyecto
que tengo en mente para perso-
nas con discapacidad visual.
UsuariosdelaONCE,enalguna
ocasión, han comentado que la
web del Ayuntamiento no es
accesible, por lo que he hablado
conAntonio GarcíaAcedo para
ver si podemos hacer esa
pequeñaactuaciónymodificarla
porque, pese a que puede pare-
cer algo insignificante, suma y
nos lleva a una mejoría.
Se está ganando en accesibili-
dad en los edificios municipa-
les como el MVCA o la Alca-
zaba para favorecer la visita a
cualquier personas. ¿Qué pro-
yectos se ejecutarán en el hori-
zonte más cercano?
Unproyectomuyimportantede
cara a mejorar la accesibilidad
ennuestraciudadeselproyecto
que se acometerá en breve para
mejorar la seguridad y accesibi-
lidad de todos sus usuarios y,
especialmente, el de las perso-
nas con discapacidad auditiva
en el MVCA.
Un proyecto impulsado por
mi compañera, Ana Cebrián, y
el Área de Turismo yAccesibili-
dad, con el que se instalarán 22
lámparas de señalética funcio-
nando cómo luces de emergen-
cia. Además para las personas
conprótesisauditivasseinstala-
ran bucles magnéticos que faci-
litan la accesibilidad auditiva en
el entorno tanto para la orien-
tación y movilidad en el espacio
comoparaparalapercepciónde
la información sonora de todo
tipo y lenguaje.
¿Se prevé concurrir a nuevas
subvenciones para seguir tra-
bajando en ello?
Haysubvencionesalasquecon-
currimos,sobretodoentemade
obrasparahacerAntequeramás
accesible con la eliminación de
barreras arquitectónicas y
haciendo plataforma única.
No nos centramos solo en
elcascohistóricoyelcentro.Los
barrios son muy importantes y,
por ello, en el de San Juan se va
a habilitar una zona de aparca-
mientoenbateríaparaquehaya
más posibilidades para los veci-
nos o se va a actuar en calle
Medidores y calle Nueva.
Además, no solo se busca la
accesibilidadenAntequera,sino
también en las pedanías como,
porejemplo,enLosNogales.Allí
se va a hacer un parque total-
mente accesible para que niños
y niñas puedan disfrutarlo.
¿Por qué se está apostando por
esta transformación de las vías
de Antequera y los anejos?
Evidentemente, hay que hacer
una apuesta por una ciudad
totalmente accesible.
Antequera, como todo el
mundo sabe, cuenta con calles
en las que hay impedimentos
porlosadoquinesolosbordillos.
Algunos pueden pensar que un
bordillo tan insignificante no
crea un impedimento, pero sí lo
hace; como en el caso de una
personaconmovilidadreducida
queutilizasillaeléctrica,lascua-
les son cada vez más abundan-
tesennuestraciudadpuestoque
dan mayor autonomía.
¿Cómoeseltrabajoconelresto
de áreas municipales para que
la ciudad esté abierta a todo el
mundo?
La relación con el resto de áreas
municipales es clave porque
accesibilidades,desdemipunto
de vista, el área más transver-
sal en elAyuntamiento.
Todosdependemoslosunos
de los otros para queAntequera
sea accesible. Accesibilidad es
turismo; accesibilidad es educa-
ción; accesibilidad es patrimo-
nio; accesibilidad es salud; acce-
sibilidadesdeportes...Portanto,
hayunagrancoordinaciónentre
todos los compañeros y, si no
fuera por ellos, llegaría un
momento en el que la accesibili-
dad enAntequera no existiría.
Por ejemplo, con la teniente
alcalde de Turismo, Ana
Cebrián, hay un contacto prác-
ticamente diario y hemos hecho
muchos avances en temas de
accesibilidad a nivel turístico
como el Plano de la Ruta Acce-
sibleparapersonascondiscapa-
cidad por los edificios munici-
ENTREVISTA A SARA RÍOS uuu La concejal de
Accesibilidad, Educación y Salud detalla cómo será el trabajo en
sus diferentes áreas durante el mandato 2023/2027
“Trabajar por y para
Antequera ha sido el
mayor regalo que el
Alcalde me ha
podido ofrecer”
“El objetivo principal es trabajar
por una ciudad más accesible para
todos desde cualquier punto de
vista y capacidad”
17 ç La Crónica
Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023
Antequera Ciudad
palesyelcascoantiguo,elPlano
en Braille o el Plano de Aparca-
mientos para personas con
movilidad reducida.
Sehavenidotrabajandotam-
bién con Ana y Elena, cuando
llevabaCultura,larealizaciónde
talleres en el MVCApara perso-
nascondiscapacidadvisualcon
el objetivo de desarrollar otros
sentidos.
Y,recientemente,sehatraba-
jadoconFiestasMayores,quelo
lleva Elena Melero, y con Segu-
ridad, que lo llevaAntonio Gar-
cía Mendoza, de cara a la Real
FeriadeAgosto.Sehahabilitado
un espacio para personas con
movilidad reducida en la zona
del escenario del Recinto Ferial
y desde aquí me gustaría agra-
decer a Protección Civil y a los
taxistas la coordinación para
trasladar a personas con movili-
dad reducida hasta ese punto.
Además,hahabidoaparcamien-
tosparapersonasconmovilidad
reducida o cualquier tipo de
capacidaddiferenteenelRecinto
y se han modificado los baños
porqueteníanunescaloncitoque
se ha cambiado.
Por otro lado, el pasado verano
se instalaron franjas de direc-
ción en pavimentos para invi-
dentes en la zona de Plaza Cas-
tilla, ¿se realizará en otros pun-
tos de la ciudad?
Se prevé dependiendo de la
necesidad. Esa actuación nos la
propuso la presidenta de la
ONCE porque es la zona que
estámásdesalojadadelcentroy,
por tanto, nos explicaba que no
se ubicaban cuando llegaban a
la zona de la Plaza Castilla por-
que está totalmente abierta; eso
les impedía llegar al centro de la
ciudad y se instaló esa franja.
Por otro lado, se hizo una
especie de camino en la Piscina
para que, cuando salieran del
vestuario, pudieran ir de forma
independiente al acceso de la
piscina.
Es decir, ¿se trabaja codo con
codo con asociaciones como la
ONCEparaatendersusdeman-
das?
Setrabajatantoconasociaciones
como con ciudadanos de a pie.
Una chica de una pedanía se
ha venido a vivir al centro de
Antequera y la vivienda no es
accesible, por lo que tienes que
trabajar en lo que te marcan las
asociacionesytambiénlapropia
ciudad.
Sigue como responsable del
Área de Salud. ¿Qué acciones
se pretenden en este sentido?
EnelÁreadeSaludvamosatra-
bajar, sobre todo, en salud men-
tal; queremos trabajar tanto con
adolescentescomoconpersonas
más mayores.
Me gustaría que la salud
mental se vea no como un tabú,
sino como algo que está en la
sociedad y que nos puede tocar
a cualquiera. No hay enferme-
dades de salud mental solo a
nivel cognitivo, también pode-
mosvermermadanuestrasalud
mental por cualquier situación
que vivamos.
La sociedad ha tomado
mucha conciencia de la salud
mental tras la pandemia y me
gustaría trabajarla pero a través
delaculturacomo,porejemplo,
elteatro.Endefinitiva,darleotro
punto de vista.
¿Cómo es la relación con el
Área Sanitaria Norte de
Málaga?
LarelaciónconelÁreaSanitaria
Norte de Málaga es un mano a
manoy,desdequeseimpulsóel
Plan de Acción Local en Salud
Pública 'RELAS', tenemos un
grupodetrabajomuybuenoque
integra a profesionales del pro-
pio Área, de los centros educati-
vos o de las asociaciones.
'RELAS' se integra en el
acuerdodecolaboraciónentrela
Delegación Territorial de Salud
yFamiliasdeMálagayelAyun-
tamiento para desarrollar una
red local que lleve a cabo la ela-
boración de un Plan Local de
Salud(PLS).Elobjetivoesponer
en valor la prevención de la
enfermedad, promoción y pro-
tección de la salud en distintos
ámbitos deAntequera.
Próximamente Antequera dis-
pondrá de su segundo centro
de salud en pleno centro.
¿Supondrá una mejora en la
atención contar con este nuevo
servicio?
Sí; siempre que haya un nuevo
servicio, que además atienda la
salud y esté en pleno centro de
Antequera, es un beneficio para
laciudad.Además,conélsedes-
congestionará el Hospital de
Antequera y también el centro
de salud de la Avenida de la
Estación.
En cuanto a Educación, ¿cómo
será el trabajo?
Vamos a trabajar con todos los
centros educativos de Ante-
quera, como venimos haciendo
siempre, para que los colegios
estén en el mejor estado.
Vamos a prestarle nuestro
apoyo tanto a los equipos direc-
tivos, como al profesorado y a
losalumnosyalumnas,asícomo
tambiénseguiremosconelman-
tenimientodeloscentroseduca-
tivos.
Precisamente esta semana ha
tenido lugar la 'vuelta al cole'.
¿Cómo ha sido el trabajo del
Ayuntamiento para poner a
punto los colegios en los que
tiene competencia?
Comocadaañohemosrealizado
el mantenimiento de los centros
educativo y ha habido una gran
coordinaciónconTeresaMolina,
que es la teniente alcalde de
Obras,MantenimientoyElectri-
cidad.
Las actuaciones son solici-
tadas por los propios centros y
sehaintervenidoenloscolegios
deSanJuan,LeónMotta,Infante
Don Fernando, Los Patos,
Romero Robledo, Reina Sofía,
Veracruz, La Peña de Cartaojal,
AtalayadeLaJoyayLaHiguera.
¿Cuáleshansidolaspeticiones
de cara a este curso?
Laspeticionesquenormalmente
se suelen realizar son pintura y
blanqueo, servicios de albañile-
ría, carpintería, fontanería o
jardinería.
Además, contamos con
Aguas del Torcal, ya que algu-
nos patios de los centros educa-
tivos deben ser adecuados por
los operarios de la empresa
cuando, a lo mejor, hay muchas
hojas de árboles o excrementos
de las palomas. Hay algunos
centros de las pedanías y de
Antequera que solicitan esta
actuación de desinfección.
Han sido unas 300 las inter-
venciones que se han llevado a
cabo de cara al inicio de este
curso 2023-2024, el cual cuenta
con alrededor de 3.600 alumnos
entre Infantil y Primaria en las
pedanías yAntequera.
Y, de nuevo, se ha colaborado
también con la Campaña de
Recogida de Material Escolar,
que sigue vigente...
Elobjetivoprincipaldeestacam-
paña es superar las cifras de
anteriores ediciones. El año
pasado se beneficiaron más de
200 familias con esta iniciativa
promovida conjuntamente por
laPlataformaAntequeraSolida-
ria y la Plataforma para la Pro-
moción del Voluntariado de la
Comarca deAntequera en cola-
boración del Ayuntamiento de
Antequera.
Este año se ha hecho una
pequeña aportación desde el
Ayuntamiento pues para las
elecciones municipales y gene-
rales facilitan un material (lápiz,
reglas, subrayadores, bolígrafos
y cuadernos en blanco) que no
se ha utilizado y que se ha apor-
tado por nuestra parte.
Desde aquí hago un llama-
miento a los antequeranos y
antequeranas para que colabo-
ren con la entrega de material
nuevo. El material se puede
entregar en Librería-Papelería
SanAgustín,PapeleríaGrapho´s,
Papelería La Quinta, Librería-
PapeleríaAragón,Alfil.be Pape-
lería & Hobby, Papelería Las
Descalzas y Papelería París.
Por otro lado, desde el Área de
Educación se coordina la Cáte-
dra de Mayores. ¿Cuándo
arrancará y con qué novedades
llega?
El curso académico de la Cáte-
dradeMayorescomenzaráenel
mesdediciembreyfinalizaráen
junio.
Estamos preparando una
nueva programación en la
misma línea que el año anterior,
basada principalmente en acti-
vidades de aprendizaje signifi-
cativoypordescubrimiento,tra-
tandodetomarcomoentornola
naturaleza,elarte,elpatrimonio
y la gastronomía de nuestra
tierra.... Sin olvidarnos de abrir
losojosydescubrirnuevosluga-
res.
Siempre atendiendo a las
propuestas y los intereses que
nos hacen llegar nuestros los
alumnos. Ellos son el pilar fun-
damentalparaquelaprograma-
ción sea atrayente y de ahí su
gran aceptación.
“La sociedad ha tomado mucha
conciencia de la salud mental tras
la pandemia y me gustaría
trabajarla a través de la cultura”
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050
LA CRÓNICA 1050

Recomendados

LA CRÓNICA 955 por
LA CRÓNICA 955LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955La Crónica Comarca de Antequera
310 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 927 por
LA CRÓNICA 927LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927La Crónica Comarca de Antequera
578 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 859 por
LA CRÓNICA 859LA CRÓNICA 859
LA CRÓNICA 859La Crónica Comarca de Antequera
304 vistas40 diapositivas
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx por
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptxAMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptx
AMDECRUZ. MUNICIPIOS DE SANTA CRUZ.pptxStphaneVillagmezChar
61 vistas27 diapositivas
LA CRÓNICA 1051 por
LA CRÓNICA 1051LA CRÓNICA 1051
LA CRÓNICA 1051La Crónica Comarca de Antequera
40 vistas32 diapositivas
Teoloyucan por
TeoloyucanTeoloyucan
TeoloyucanEmanuel Jiménez Osorio
300 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 1050

LA CRÓNICA 973 por
LA CRÓNICA 973LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973La Crónica Comarca de Antequera
268 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 954 por
LA CRÓNICA 954LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954La Crónica Comarca de Antequera
331 vistas32 diapositivas
INISER entrega donativo a cruz roja nicaragüense por
INISER  entrega  donativo a cruz roja nicaragüenseINISER  entrega  donativo a cruz roja nicaragüense
INISER entrega donativo a cruz roja nicaragüenseCruz Roja Nicaraguense
124 vistas2 diapositivas
Crn recibe donativo para el plan playa 2016 por
Crn recibe donativo para el plan playa 2016Crn recibe donativo para el plan playa 2016
Crn recibe donativo para el plan playa 2016Cruz Roja Nicaraguense
171 vistas2 diapositivas
La noticia de hoy 16 07 2012 por
La noticia de hoy  16 07 2012La noticia de hoy  16 07 2012
La noticia de hoy 16 07 2012megaradioexpress
270 vistas10 diapositivas
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA por
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
455 vistas5 diapositivas

Similar a LA CRÓNICA 1050(20)

Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA por vasquezpress
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 38 del GAMEA-BOLIVIA
vasquezpress455 vistas
La noticia de hoy 06 de diciembre de 2013 por megaradioexpress
La noticia de hoy 06 de diciembre de 2013La noticia de hoy 06 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 06 de diciembre de 2013
megaradioexpress291 vistas
Boletin informativo 10 05-10 por guesta2d3dd
Boletin informativo 10 05-10Boletin informativo 10 05-10
Boletin informativo 10 05-10
guesta2d3dd448 vistas
Boletin Informativo 22 Diciembre por guest490c15
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
guest490c15365 vistas
Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013 por alcaldia municipal
Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013
Periódico Institucional Así Vamos. Octubre de 2013
alcaldia municipal1.2K vistas
Invitacion día nacional donación cetot por Cetot Jalisco
Invitacion día nacional donación cetotInvitacion día nacional donación cetot
Invitacion día nacional donación cetot
Cetot Jalisco192 vistas
06 10 2014-Inauguración de la Plaza de los Juegos Centroamericanos por Organización política
06 10 2014-Inauguración de la Plaza de los Juegos Centroamericanos06 10 2014-Inauguración de la Plaza de los Juegos Centroamericanos
06 10 2014-Inauguración de la Plaza de los Juegos Centroamericanos

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA 1060 por
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060La Crónica Comarca de Antequera
13 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 1059 por
LA CRÓNICA 1059LA CRÓNICA 1059
LA CRÓNICA 1059La Crónica Comarca de Antequera
28 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 1058 por
LA CRÓNICA 1058LA CRÓNICA 1058
LA CRÓNICA 1058La Crónica Comarca de Antequera
12 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 1057 por
LA CRÓNICA 1057LA CRÓNICA 1057
LA CRÓNICA 1057La Crónica Comarca de Antequera
45 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 1056 por
LA CRÓNICA 1056LA CRÓNICA 1056
LA CRÓNICA 1056La Crónica Comarca de Antequera
47 vistas32 diapositivas
LA CRÓNICA 1055 por
LA CRÓNICA 1055LA CRÓNICA 1055
LA CRÓNICA 1055La Crónica Comarca de Antequera
64 vistas32 diapositivas

Más de La Crónica Comarca de Antequera(20)

Último

Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 vistas62 diapositivas
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 vistas5 diapositivas
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
8 vistas7 diapositivas
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
37 vistas70 diapositivas
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfignaciomunoz10
7.9K vistas151 diapositivas

Último(19)

Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 vistas
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K vistas
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 vistas
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 vistas
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

LA CRÓNICA 1050

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 1050 n Año XX n Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera celebra su día con la entrega de sus máximos galardones u LA REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA ACOGE HOY, 16 DE SEPTIEMBRE, EL ACTO DE ENTREGA DE LAS DISTINCIONES DE HONOR. Este año se otorgarán una Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas y dos Medallas de Plata de la Jarra de Azucenas, así como también se concederán dos títulos de Hijos Adoptivos y uno de Hijo Predilecto. Igualmente, se nombrará a una Institución Predilecta de la Ciudad. Será durante esta misma mañana cuando se lleve a cabo esta cita tan señalada que lleva el nombre deEstebanArtacho,GrupoSancho Melero, Horno San Roque, Fran- cisco V. Blázquez García, Maite Palomino, la Residencia deAncia- nos de San Juan de Dios y Juan PabloGarcía-BerdoyyCerezo.Los premiados y los responsables de las instituciones y empresas reco- nocidas en este 2023 nos cuentan cómo han recibido estos galardo- nes y nos relatan sus trayectorias, queleshanhechomerecedoresde tales títulos. /Págs. 2-5 EMPLEO EMPLEO ElAyuntamientodeAntequera impulsaestaconvocatoria,cuyas bases están en el Boletín Oficial de la Provincia. /Pág. 13 ARRANCA LA PUESTA EN VALOR DE SINGILIA BARBA El yacimiento recibirá una inversión superior al millón deeurosquepermitiráponer apuntolosrestosdeestaciu- dad romana, tal y como ha confirmado el alcalde de Antequera,ManoloBarón,y ladelegadaterritorialdeCul- tura, Gemma del Corral. El proyecto, impulsado por la Junta de Andalucía, cuenta con cuatro actuaciones que vandesdeactividadarqueo- lógica preventiva de control de movimiento de tierras de los trabajos de limpieza y desbroce previos al levan- tamientoplanimétricohasta trabajos de topografía, foto- gramería, cartografía y pla- nimetría en 2D y 3D. Por ahora ya se está ejecutando la limpieza y el desbroce de la zona. /Pág. 7 O ferta de empleo público en Antequera para cubrir nueve plazasde administrativo E l artista Jesús Martínez Labrador recibe la Estrella de Luz de San Telmo CULTURA CULTURA LaRealAcademiadeBellasArtes de San Telmo de Málaga home- najea de esta forma su trayecto- ria profesional. /Pág. 12
  • 2. LasDistincionesdeHonor2023seentregaránhoy, 16 de septiembre de 2023. En esta ocasión se reco- noceráaJuanPabloGarcía-BerdoyyCerezo,Fran- cisco Blázquez García, Maite Palomino Granados, EstebanArtacho Pérez, la Residencia deAncianos de San Juan de Dios, a Grupo Sancho Melero y a Horno San Roque, tal y como anunció el Tribunal de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera que se reunió el pasado 11 de agosto para concretar y proponer las Distinciones de Honor que serían entregadas coincidiendo con el actoinstitucionalconmemorativodelDíadelaCiu- dad. El diplomático Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo, que ha sido embajador en diferentes puntos, será reconocido como Hijo Predilecto. Se homenajeará a su vez la trayectoria de Fran- cisco Blázquez García en su condición de presi- dente de la Real Federación Española de Balon- manoysuestrechavinculaciónconAntequeraotor- gándole el título de Hijo Adoptivo, mismo galar- dón que se concede a Maite Palomino Granados, directora de desarrollo comercial y delegada en España del Grupo IDEC, multinacional vinculada al Puerto Seco, y cuya familia es de Cartaojal. El farmacéutico Esteban Artacho Páez recibirá laMedalladeOrodelaJarradeAzucenasviniendo a reconocer su dilatada labor en labor en pro del desarrollo deAntequera y de su estimada Bobadi- lla Estación siendo además el creador del Bobadi- lla Station Team como reconocido club de coches clásicos. También se otorgarán dos nuevas Medallas de Plata de la Jarra deAzucenas, para Grupo Sancho Melero por su 75 aniversario y para el Horno San Roque,productoresdemolletesartesanosenhorno de leña. LaResidenciadeAncianosdeSanJuandeDios serátambiénreconocidaconeltítulodeInstitución Predilecta de la Ciudad por su incesante labor durante la pandemia y su continuo trabajo. Las Distinciones de Honor se entregarán en el transcurso del acto institucional conmemorativo del Día de la Ciudad en la Real Colegiata de Santa María que tiene lugar hoy. ElTribunaldeHonoresyDistincionesdelAyun- tamiento de Antequera está compuesto por el alcaldeManoloBarón,elexalcaldeRicardoMillán, los actuales concejales Elena Melero y Pilar Ruiz, así como las ex concejales Juan Álvarez y Rafael Romero. Antequera entrega hoy, sábado 16, sus Distinciones de Honor en un acto en la Real Colegiata de Santa María ESPECIAL DISTINCIONES MUNICIPALES DE ANTEQUERA 2023 uuu Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo, Francisco Blázquez García, Maite Palomino Granados, Esteban Artacho Pérez, la Residencia de Ancianos de San Juan de Dios, Grupo Sancho Melero y Horno San Roque son los reconocidos este año A Fondo La Crónica 2 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç La Residencia de Ancianos de San Juan de Dios será reconocida este año con el título de Institución Predilecta de la Ciudad. “Para mí y para toda la resi- dencia ha sido una gran sorpresa, puesto que no esperábamos que íbamos a obtener este tipo de distin- ción”, afirma Luis Valero, consejero delegado de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Antequera. La Orden Hospitalaria, que es una institución sin ánimo de lucro y de carác- ter internacional con la misión de curar y cuidar a las personas más desfavore- cidas, situándolas en el cen- tro y atendiendo su dimen- sión física, psicológica, social y espiritual, asumió el servicio y la dirección de dicha residencia el 7 de mayo de 2015 tras estar en manos de las Hermanitas de los Pobres, las cuales se marcharon el 6 de mayo de 2015 después de haber esta- do desde 1865 en Antequera. La Residencia de Ancianos de San Juan de Dios recibirá el reconoci- miento tras vivir una de sus épocas más complejas, al igual que el resto de la población, con la crisis sani- taria del Covid. Lo asevera también Valero, quien indi- ca que en estos ocho años ha habido dos grandes pro- blemas: por un lado, la pan- demia y, por otro, la situa- ción de quiebra financiera. “Se va paliando, pero los primeros años fueron difíci- les. Hoy día se está redu- ciendo y hemos sobrevivi- do con la ayuda que el resto de centros de San Juan de Dios ha prestado a esta casa porque llegamos a Antequera con todas las consecuencias”, precisa sobre una Orden Hospitalaria que cuenta en España con la presencia de 178 hermanos y 80 centros sanitarios, sociales, sociosa- nitarios, docentes y de investigación. Entre los objetivos que se marcaban estaban la actualización de las habita- ciones de los residentes, que ya se ha realizado para darle “confortabilidad” a los mayores. En la actuali- dad, disponen de 97 camas que están ocupadas y hay “lista de espera”. Además, a esos residentes se unen también personas que están en el centro de día. Para su atención dispo- nen un equipo profesional que está formado por gerente, coordinadora, pro- fesional de enfermeros, médico o trabajadores sociales. En total, 50 perso- nas que velan por el bienes- tar de cada uno de los resi- dentes. Los hermanos de la Orden Hospitalaria junto a 17.492 profesionales, 3.000 voluntarias y voluntarios, y numerosos donantes y bienhechores, San Juan de Dios atiende a más de 1.900.000 personas cada año con un modelo de atención centrado en la persona y adaptado a los retos de la sociedad actual y a las nue- vas realidades. Su objetivo es promocionar y mejorar la salud de las personas y su calidad de vida, sin distin- ción por cuestión de géne- ro, creencias u origen, para crear una sociedad más justa y solidaria. Ahora el reconocimiento supone un “regalo”, según Valero, que reconoce que van en el “buen camino”. “Las instituciones van teniendo presente y se pre- ocupan por los mayores. Como todo reconocimiento es un regalo magnífico, pero también un reto por- que no podemos bajar el lis- tón en asistencia”, señala, destacando que la finalidad principal que se marcan son los mayores, los cuales les llevan a “buscar lo mejor” para que estén en las mejo- res condiciones. El proyecto de futuro de la residencia es la estabili- zación y la búsqueda de nuevos perfiles asistencia- les. “Hay muchos perfiles a los cuales no hemos llegado todavía, pero estamos en ello porque estamos com- prometidos con la ciudad y con nuestros mayores”, concluye. A nivel mundial, la pre- sencia y actividad interna- cional de San Juan de Dios se lleva a cabo en los cinco continentes a través de 412 centros en los que se ofre- cen más de 39.048 camas o plazas. Para ello, son más de 65.080 profesionales los que prestan más de 35 millones de atenciones cada año. Además, cuenta con 981 Hermanos y más de 23.000 voluntarios y volun- tarias. Residencia San Juan de Dios - INSTITUCIÓN PREDILECTA DE LA CIUDAD
  • 3. Las Distinciones de Honor homenajean este 2023 la tra- yectoria de Francisco V. Blázquez García, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, (organismo rector del balonmano y el balonmano playa en España y responsa- ble de las selecciones nacio- nales), que guarda una estrecha vinculación con Antequera. Así, y a sus 50 años, será nombrado Hijo Adoptivo de Antequera, lo que le supone un motivo de orgullo. Y es que, como asegura, lleva al centro de Andalucía en el “corazón”. Es más, afirma sentirse muy en con- sonancia con los valores de la ciudad y con el trabajo que se viene realizando en ella. “Tengo una estrecha relación con la ciudad, con su Alcalde y prácticamente con toda la Corporación desde 2014-2015, cuando Antequera quiso unir los caminos para poder optar a ser Patrimonio de la Humanidad. A partir de ahí, emprendimos un trabajo conjunto que nos hizo tener esa amistad y me permitió conocer la ciudad de forma más directa y cercana”, explica sobre una Antequera con la que se siente “identificado” y en la que es “feliz” cada vez que vuelve. Una ciudad que, ade- más, es casa de jugadores de balonmano de toda España, dado las sinergias que unen a la Real Federación Española de Balonmano y al Ayuntamiento de Antequera. Relación que se ha plasmado en convenios y acciones que no han hecho más que estrechar lazos entre ambos entes. Entre algunas de esas acciones están el que la Selección española femeni- na de balonmano, conocida popularmente como Las Guerreras, se jugarán su pase al Mundial el pasado 12 de abril en el Pabellón Fernando Argüelles de Antequera, que la ciudad haya sido punto de encuen- tro de reuniones de directi- vos de la Federación o que Los Dólmenes hayan servi- do como telón de fondo de un spot de Los Hispanos hace ya más de un lustro. Una colaboración que seguirá en un futuro, tal y como matiza el propio pre- sidente de la RFEBM. “Antequera, más que una ciudad, es nuestra ciudad hermana. Ahora ser recono- cido con esta distinción es un motivo más de orgullo y me hace sentir un anteque- rano más”, indica. La llegada Blázquez a la presidencia de la Real Federación Española de Balonmano fue en 2013; concretamente, un 22 de abril de 2013, por lo que lleva ya una década al fren- te de esta trabajando por y para el balonmano español, lleno de retos y de proyec- tos, de situaciones muy complicadas, de alegrías y tristezas, pero, sobre todo, de pasión, de vocación por este deporte. Además de presidente de la RFEBM, por tercer mandato consecutivo y con las miras puestas en el cuar- to, es vicepresidente del Comité Olímpico Español desde el 2017. En el año 2021 fue elegido miembro de Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Balonmano. Natural de Valencia, ha sido jugador, entrenador de balonmano o árbitro. “He pasado por todas las parce- las del deporte, lo que ha hecho que hoy en día tenga una visión más global y pueda actuar de una forma más directa y mejor”, finali- za. Maite Palomino Granados, directora de desarrollo comercial y delegada en España del Grupo IDEC que es la multinacional vin- culada al Puerto Seco, se alza también este año con el título de Hija Adoptiva. Su familia emigró hace 80 años de Cartaojal a Barcelona, donde nació Palomino. Cuando no había alcanzado los veinte años visitó la pedanía antequera- na y El Torcal, pero “prácti- camente no había estado en Antequera hasta que empe- zó el proyecto Puerto Seco”, reconoce. “Vivíamos en Cataluña y se conservaban las raíces, es decir, mantení- amos la esencia andaluza porque nunca hemos olvi- dado nuestros orígenes”, afirma. Barcelona, Madrid o París son algunos de los puntos que le han servido como casa pero siempre teniendo presente su tierra porque, como bien dice, “las raíces nunca se olvi- dan”. Todo ello debido a su trayectoria profesional, que ha sido “intensa” y dio comienzo en el sector de la Distribución en 1977 tras haber cursado estudios de Comercio y especializarse en Comercio Exterior poste- riormente en París. Su vida se ligó a Grupo IDEC hace casi 20 años, cuando conoció a Patrice Lafargue, presidente y fun- dador de éste. “Venía del mundo de los centros y par- ques comerciales y había trabajado también en ayun- tamientos en Cataluña en el tema de revitalización de centros de ciudad así como en urbanismo comercial. He viajado mucho, y de forma periódica a China desde el año 2000 donde también he trabajado en el tema de revitalización de pueblos antiguos, por lo que me doy cuenta que el tema del comercio está sufriendo una transformación. Conozco a Patrice, que me habla del tema logístico, y empiezo a darme cuenta de que en un futuro se va a producir un cambio en las costumbres”, precisa Palomino, quien dejó el comercio en un momento que estaba “de plena actua- lidad y vigencia” y apostó por dedicarse a la logística “por intuición”. Empezó, por tanto, su trabajo y colaboración con ellos. Su sello característico es el descubrimiento de territorios, que es lo que está haciendo en la actuali- dad para Grupo IDEC. Fue, precisamente, esto lo que le llevó a volver a Antequera. Concretamente, el 25 de septiembre de 2019 volvió a la ciudad para hacer comprobación de los terrenos en los que se erige hoy día el Puerto Seco. En octubre de 2020, tras la pan- demia, el grupo firmó su entrada en la participación del accionariado de este proyecto. “Ha sido una operación rápida; el 14 de abril de este año cogimos la mayoría de Puerto Seco con la idea de acelerarlo”, apunta. La nueva Hija Adoptiva, que recibe el nombramiento a sus 70 años, es la mayor de cinco hermanos, tiene dos hijas, así como también dos nietos y recibió la noti- cia estando en Springfield (Massachusetts). “Estoy muy agradecida y emocionada. Es un reco- nocimiento a mis padres, a la labor que hicieron, a la educación que me dieron, a la generosidad que tuvie- ron para todos los que vení- an de Cartaojal o de Antequera, por lo que se lo dedico a ellos. No es un premio solo para Maite Palomino, sino también para Grupo IDEC”, concre- ta. Maite Palomino Granados - HIJA ADOPTIVA 3 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 A Fondo Francisco V. Blázquez García - HIJO ADOPTIVO
  • 4. A Fondo La Crónica 4 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç El diplomático Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo será nombrado como Hijo Predilecto a sus 62 años. El antequerano recibirá uno de los títulos más importantes que puede otorgar cual- quier ciudad, y lo obtendrá después de una más que significativa carrera profe- sional que ha llevado a Antequera a lo más alto del mundo. García-Berdoy y Cerezo es natural de Antequera, aunque nació en Madrid. Inició su formación acadé- mica en el Colegio Nuestra Señora de la Victoria de Antequera, ciudad que le vio crecer y fue testigo de su formación hasta que se tras- ladó hasta la capital de España para realizar estu- dios universitarios. Se licen- ció en Derecho y realizó la oposición a la Carrera de Diplomática. Es, en efecto, diplomáti- co desde hace más de tres décadas y su campo es la política europea. Ha sido embajador representante permanente de España ante la Unión Europea (2016- 2021), así como embajador de España en Rumanía (2005-2009) en Moldavia (2005-2009), y en Alemania (2012-2016). Su carrera en este sentido sigue en activo y da clases de Política Europea. Fue en 1987 cuando dio comienzo dicha carrera, siendo nombrado como Consejero técnico en el Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores. Posteriormente, y durante dos años, fue nombrado cónsul de España en Manila y Filipinas. Fue, igualmen- te, Consejero Técnico para las relaciones con los países del centro y del Este de Europa en la Secretaría de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Ha sido, además, Consejero en la Embajada de España en Bonn (Alemania), director del Gabinete del Secretario de Estado para la Unión Europea, director del Gabinete de la Presidencia del Congreso de los Diputados o director gene- ral de Política Exterior para Europa. Su vida, en la actualidad, se desarrolla entre el centro de Andalucía, Madrid y Berlín. Está casado y tiene dos hijos. Que lo reconozcan como Hijo Predilecto es una satis- facción “muy grande” y es en parte un reconocimiento a toda su familia. “Mi fami- lia ha estado vinculada a Antequera desde hace muchas generaciones y ha hecho mucho por ella. Mi padre, mi abuelo, mi bis- abuelo o mi tatarabuelo han hecho mucho por Antequera y me gusta mucho poder seguir con la tradición de hacer cosas por tu ciudad. Por lo tanto, sig- nifica una continuidad del esfuerzo de una familia que, desde hace más de 150 años o 200 años, está haciendo cosas por Antequera con toda la pasión del mundo”, apunta el hijo de José García-Berdoy y Blanca Cerezo, el nieto del también llamado José García-Berdoy y el bisnieto de José García Sarmiento. Fue el Alcalde de la ciu- dad quien le comunicó el nombramiento que tendrá lugar hoy, 16 de septiembre de 2023. “Me llamó el Alcalde una vez que se aprobó y también me llamaron algu- nos amigos para darme la enhorabuena. No era algo que esperaba, pero es muy agradable y lo agradezco muchísimo”, afirma, al tiempo que destaca que el premio lo dedicará a la ciu- dad, a su familia y amigos. El farmacéutico Esteban Artacho Páez, nacido en Villanueva del Algaidas que con 10 años se trasladó hasta Antequera para hacer su vida entre la ciudad y Bobadilla Estación, recibe la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas este 2023. “Sorpresa”, eso es lo que sintió cuando le comunica- ron que sería uno de los premiados este año por su dilatada labor en pro del desarrollo de Antequera y de Bobadilla Estación. “Se lo dije al Alcalde, que esta- ba sorprendido porque no lo esperaba en absoluto. Cuando a uno le dan una distinción como esta, empieza a considerar lo que es la trayectoria de una vida”, reconoce. Recibe la Medalla de Oro a sus 73 años tras 45 años de trabajo como far- macéutico o, como a él mismo le gusta decir, como boticario en Bobadilla Estación. La tradición far- macéutica lleva desde anta- ño en su familia, pues su casa está vinculada a este mundo desde 1888. “Llevo jubilado 10 años, pero mi hija continúa con la botica en Bobadilla Estación”, añade Artacho que tiene otro hijo que, aunque no se dedica al mundo farmacéu- tico, tiene su mismo hobby. Es más, no solo es su tra- yectoria laboral la que le ha llevado a hacerse con esta alta distinción. Ha jugado un papel fundamental el hecho de ser el impulsor de 'Bobadilla Station Team', un reconocido club de coches clásicos. “Además de la lec- tura, tengo dos aficiones: la arqueología de la Prehistoria y el automóvil clásico”, indica el boticario que conoce más de 1.000 megalitos, monumentos prehistóricos realizados con uno o varios bloques de piedra de gran tamaño y sin labrar. Esto le ha llevado a reco- rrer gran parte del mundo “llevando el nombre de Antequera” a todos los puntos que recorre. Y lo lleva también de la mano de dicho club, el cual se creó hace ya más de dos déca- das. “No puedo atribuírmelo solo a mí, sino que fuimos una treintena de amigos los que tuvimos la idea de constituir un club que se llama 'Bobadilla Station Team'”, subraya el también presidente. Comenzaron con la organización de rutas que empezaban y acababan en Antequera, recuerda en este sentido. “Hemos ido a los Pueblos Blancos, por Granada o Córdoba y, des- pués, ampliamos a otros Rally como el de Sitges en Cataluña o al de Montecarlo en tres ocasio- nes. Además, hemos ido a mucho circuito como el de Jérez u otro en Francia. Es decir, a muchos sitios y siempre llevando el nombre de Bobadilla y Antequera por delante”, apunta sobre un club que también parti- cipa en ferias retromóvil y que hace apenas unos meses colaboró en el I Retro Motor Antequera, una exposición de más de una decena de vehículos perte- necientes a los socios de los colectivos Bobadilla Team Station, Club Clásicos Deportivos Sur de Europa y la Federación de Vehículos Antiguos de Andalucía, Ceuta y Melilla que se pudo ver en el centro de Andalucía. La Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas que reci- be hoy, 16 de septiembre de 2023, la dedicará a su mujer, a su familia y a sus hermanos. “Tengo a muchas personas con las que compartir este pre- mio”, finaliza. Juan Pablo García-Berdoy y Cerezo - HIJO PREDILECTO Esteban Artacho Páez - MEDALLA DE ORO DE LA JARRA DE AZUCENAS
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 A Fondo Grupo Sancho Melero, en el marco de su 75 aniversario, recibe la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas hoy. La empresa antequerana se fundó en el año 1948 por parte del matrimonio forma- do por Diego Sancho-Melero y Rosario Paradas Ruiz, quie- nes echaron a andar un pequeño obrador dedicado al pan y pequeños dulces en calle de los Hornos. Se sentaron entonces las bases de un negocio que, posteriormente, se amplió y trasladó hasta calle Pasillas. Adquirió, de hecho, mayor magnitud en ese momento para seguir con la produc- ción de repostería fina y dul- ces más elaborados. Sin embargo, no quedaría la cosa ahí, sino que, los visos de prosperar llevarían a un nuevo cambio. Así, durante la segunda generación, se mudaron al Camino de la Campsa. Allí era ya una fábrica en la que había maquinaria más pesa- da para tener mayor capaci- dad productiva, así como también más diversidad de productos. “En la última transición nos fuimos al Polígono Industrial de Antequera y estamos en una planta de 7.000 metros cuadrados, donde ya todo es más mecá- nico y robotizado, contando mucho más los parámetros de calidad, de proceso de fabricación y control”, desta- ca el actual director comer- cial, Ángel Sancho-Melero Gómez. Junto a Diego Sancho y Rosario Paradas, durante la primera generación, colabo- raron sus hijos. De hecho, en la segunda generación fue- ron estos, concretamente Ángel Diego, Juan y Jorge Sancho-Melero Paradas, sus sucesores. Actualmente, son los hijos de Ángel Diego (Ángel, Pablo y Jaime Sancho-Melero Gómez), quienes llevan las riendas de esta empresa familiar que no ha variado su esencia y su sabor desde que se fundó. El trabajo para llegar hasta 2023 ha sido incansa- ble, tal y como asevera el actual director comercial, quien reconoce que han sido muchos los “esfuerzos” reali- zados para conseguir ser lo que son a día de hoy. Y es que, después de tres generaciones, la tercera gene- ración factura 29 millones de euros. Desde el corazón de Andalucía han creado un grupo que aglutina a Industrias Confiteras Antequeranas (dedicada a la fabricación), Union Mels (su red comercial) y Nexo L&T (logística y tecnología). Su marca está presente en toda España y exportan a Europa (Portugal, Francia, Holanda, Alemania, Italia, Polonia, Bulgaria e Inglaterra), de igual modo que ya llegan a Asia y África (Ucrania, Arabia Saudí, Dubai, Qatar, Marruecos, Japón y Corea del Sur). Todo ello les llevará a obtener la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas, lo que es una “alegría inmen- sa”. “Es un gran reconoci- miento de Antequera que pone en valor el trabajo y esfuerzo de la empresa durante tres generaciones”, se congratula Ángel Sancho- Melero. Fue el Alcalde de Antequera, Manolo Barón, la persona que dio a conocer esta noticia durante la cele- bración del 75º aniversario- del grupo en el Hotel Convento La Magdalena hace apenas unos meses. Un anuncio al que se unió tam- bién el cambio de nombre de la Avenida de la Campsa, la cual será renombrada con el nombre de Diego Sancho- Melero en honor al fundador de esta empresa que lleva el nombre de Antequera por el mundo. Grupo Sancho Melero - MEDALLA DE PLATA DE LA JARRA DE AZUCENAS La Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas recae este año también en Horno San Roque, productores de molletes artesanos en horno de leña. Se trata de una empresa que levantó Antonio Paradas en el año 1982 y que actualmente sigue trabajan- do de forma artesanal de la mano de una nueva genera- ción. Ana, Juan Antonio, María Eugenia y Rosario, hijas de Paradas, están ahora al frente de un negocio cuya tradición se remonta a la época de su abuelo, Juan Paradas, quien fue pionero en la elaboración del mollete y montó su propio negocio en torno al año 1950. “Mi abuelo, Juan Paradas, probó el mollete mientras trabajaba en las tareas del campo y, poste- riormente, se enteró de que alquilaban un horno por horas en calle Camberos por lo que decidió intentarlo hasta que consiguió el mollete que conocemos hoy día”, indica María Eugenia. Antonio Paradas, junto a su hermano, trabajaban tam- bién en el negocio familiar y ya en 1982 el promotor de Horno San Roque se inde- pendizó para realizar su propia producción. “En ese momento es cuando el mollete cogió fama en Antequera. Se ven- día muy bien porque era un mollete esponjoso, de miga blanca y blandito; sobre todo, se vendía muy bien entre las personas mayores. A raíz de ahí, se empezaron a comercializar y, de hecho, los repartidores venían y repartían por todos sitios de Andalucía”, agrega. El negocio de Antonio Paradas empezó en calle San Roque, pero actualmente está en Puente los Remedios y ha mantenido una receta de antaño que se prolonga hasta la actualidad. Hoy en día se dedican a la elabora- ción de molletes, por la noche, y de picos, por la mañana. El proceso es artesanal, pues solo disponen de un horno moruno de leña para su elaboración, así como de una pesadora, una amasado- ra y una envasadora. El tiempo no ha puesto impedimento a la continua- ción de este negocio; y es que, Antequera quiere seguir contar con su mollete tradicional. Tanto es así que el pasado año se anunció el parón de la producción y hubo una respuesta masiva en las redes sociales para que continuaran. “Conseguimos solucionarlo a tiempo y tuvimos mucho apoyo por parte de los ante- queranos, lo que es muy gratificante. Este trabajo a la vez que tiene sacrificio, es también muy gratificante”, añade. Una recompensa que se recoge ahora en forma de reconocimiento. “Hemos recibido esta noticia con mucho orgullo porque es un premio a nuestro trabajo y sacrificio por los años que llevamos con la empresa”, concreta Mª Eugenia, quien puntualiza que toda la fami- lia está muy feliz con esta noticia que fue transmitida oficialmente por el regidor antequerano a Antonio Paradas. La Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas se la dedi- carán a las personas que “desafortunadamente” no podrán ver cómo recogen esta distinción y a los traba- jadores que conforman la empresa. Ademas de la familia, un total de seis personas, traba- jan otras tres personas en el horno con el objetivo de que antequeranos y personas de otros puntos de la geografía disfruten de un manjar típi- co de la gastronomía de la ciudad. Horno San Roque - MEDALLA DE PLATA DE LA JARRA DE AZUCENAS
  • 6. ANTEQUERA. La segunda edición del 'Bienmesabe más Grande del Mundo' ya está aquí. El Paseo Real acogerá el próximo 23 de septiembre esta iniciativa en la que se elaborará un manjar típico de la gastro- nomía antequerana que supe- rará los 20 metros y superará, por tanto, al realizado el pasado año que fue de 18 metros. La teniente de alcalde dele- gada de Tradiciones, Elena Melero, el tesorero de la Cofra- día de la Paz, Pablo Carmona, y el gerente del obrador arte- sano Piobiem, Antonio Car- mona, han dado los detalles de este evento que regresa tras el “rotundo éxito” de la pasada edición. Así, este dulce se elaborará con alrededor de 5.000 huevos o 100 kilos de cabello de ángel, a los que se unirán almendras, canela, almíbar o bizcocho para elaborarlo. Para realizarlo se ha adquirido maquinaria concreta que facilita la prepa- ración a las cinco personas que prepararán los ingredientes en el obrador y a las que se suma- rán muchas otras en el Paseo con el fin de que el reparto sea más rápido. Se repartirá por porciones, junto a una bebida, por un pre- cio de 3 euros. Los tickets para adquirir las porciones pueden adquirirse en el propio Paseo Real y, de forma anticipada, en la tienda de Piobiem de la plaza de San Agustín o a tra- vés de directivos de la Cofra- día de la Paz. Y es que, los beneficios irán de nuevo des- tinados a colaborar con los proyectos patrimoniales que tiene la Cofradía de Abajo. “Se trata de recaudar fon- dos para el mantenimiento y el incremento del patrimonio de la Cofradía. Hemos puesto en marcha diferentes proyec- tos, algunos nuevos y otros que continuamos, como el trono del Dulce Nombre, mejoras en el trono del Niño Perdido... Lo recaudado irá a la conservación, que es muy costosa, como a la compra de nuevas mejoras”, han subra- yado desde la Cofradía. En esta ocasión, y como novedad, se pone a disposi- ción porciones de bienmesabe sin gluten, que pueden ser reservados en la tienda de Pio- biem. Asimismo, también habrá servicio de barra con comida y bebida. Habrá paralelamente actuaciones musicales de la mano de Los Curros Band, DJ DoubleP y Mr. Pacman. La actividad se prolongará entre las 12:00 horas y las 2:00 horas de la madrugada. Por su lado, el reparto del bienmesabe será a partir de las 17:00 horas. La teniente de alcalde Elena Melero ha invitado a participar en esta actividad que sirve para colaborar con una de las cofradías anteque- ranas más antiguas y que mayor patrimonio artístico ate- sora al tiempo que se pone en valor uno de los principales activos de las gastronomía antequerana. Antequera se prepara para la segunda edición del 'Bienmesabe más Grande del Mundo', que superará los 20 metros de longitud LA CRÓNICA - Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 - Pág. 6 Antequera Ciudad u LA RECAUDACIÓN SE DESTINARÁ A LA COFRADÍA DE LA PAZ en un evento que se llevará a cabo en el Paseo Real y, como novedad, contará con servicio de barra con comida y bebida, así como música en directo La Parroquia de la Trinidad organiza una Verbena para terminar de sufragar los arreglos de la Iglesia ANTEQUERA. La Parroquia de la Trinidad llevará a cabo una Verbena el próximo 22 de septiembre. El objetivo de la misma será, por un lado, la recaudación de fondos para terminar de sufragar los arre- glos acometidos en la Iglesia y, por otro, promover el ambiente de comunidad parro- quial, tal y como han anun- ciado el padre superior de la orden trinitaria en Antequera, Antonio Jiménez. Será a partir de las 20:30 horas cuando arranque la Ver- bena Parroquial tras la Misa. Será una verbena popular que contará con servicio de barra con comida casera y bebidas en la que colaborarán volunta- rios de la Parroquia. Además, el evento será amenizado musicalmente por la Escuela Municipal de Música de Ante- quera (EMMA), la cual reali- zará diferentes actuaciones para poner el hilo musical a esta jornada. El cartel anunciador de este evento es obra del artista ante- querano y colaborador de dicha Parroquia, Javier Coca. “Queríamos transmitir en este cartel la idea de Parroquia, pero no como un edificio, sino como comunidad. Es precisa- mente eso lo que se ha querido trasladar en la imagen gráfica, en la que se ven distintos momentos de celebraciones con la Comunidad Trinitaria”, ha concretado Coca. Desde la Comisión de Obras de la Trinidad han pedido la colaboración de los antequeranos con esta cita. Además, también han dado a conocer la posibilidad de poder colaborar de forma especial con la Parroquia mediante donativos. El Ayuntamiento de Ante- quera sufragó trabajos de pin- tura y limpieza en el interior de dicho templo trinitario con una subvención extraordina- ria superior a los 40.000 euros con el objetivo de mejorar el estado del templo, que había sido muy castigado a lo largo del último siglo por diversos incendios y que, en el caso del ocurrido en el año 2000, pro- vocó la desaparición de un retablo barroco en la nave de la epístola. “Además de la pin- tura tuvimos que hacer otras actuaciones, ya que los incen- dios y el tiempo habían dejado muy deteriorada la Iglesia. Eso es lo que asumimos como Parroquia, que una parte se cubrió con una rifa que hici- mos en marzo y pretendemos con la Verbena cubrir el coste total”, ha concretado Jiménez. u SELLEVARÁACABO ELPRÓXIMO VIERNES, 22 de septiembre, desde las20:30 horaspara promover, también, el ambiente parroquial
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad Confirman una inversión de más de un millón de euros para consolidar y proteger la ciudad romana de Singilia Barba ANTEQUERA. La Junta de Andalucía intervendrá en el yacimiento romano de Singi- lia Barba con un proyecto de actuación orientado a la pro- tección y consolidación de los restos de dicha ciudad romana. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, la teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián, y el concejal dele- gado de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Gale- ote, así lo han confirmado durante una visita a la zona que ha tenido lugar este jue- ves. Según han informado, serán un total de cuatro las actuaciones propuestas por la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura acogi- das al Fondo Europeo Agra- rio de Desarrollo Rural (FEA- DER), que suponen en su con- junto una inversión de 1.080.315,90 euros. Concretamente, los pro- yectos a realizar son la lim- pieza y desbroce de fábricas emergentes y terrenos aleda- ños, con maquinaria y medios manuales y eliminación de la grava y geotextil que cubre el foro; actividad arqueológica preventiva de control de movimiento de tierras de los trabajos de limpieza y des- broce previos al levanta- miento planimétrico; trabajos de topografía, fotogramería cartografía y planimetría en 2D y 3D de la ciudad romana de Singilia Barba; y montaje de vallado de seguridad y eli- minación de puntos de riesgo en el yacimiento arqueoló- gico. En la actualidad se están efectuando ya las labores rela- tivas a la limpieza y desbroce de la zona, teniéndose en cuenta que el desarrollo de este conjunto de actuaciones es un plan con fondos euro- peos que se llevará a cabo progresivamente a lo largo de las anualidades 2023, 2024 y 2025. El alcalde ha hecho balance de esta actuación y ha subrayado que está “encan- tado” con esta actuación. “Es la mayor actuación en Singi- lia Barba. Ha tenido que venir un Gobierno del PP, el ‘Gobierno del Cambio’, para poner en valor la ciudad romana de Singilia Barba”, ha indicado, lamentando que las intervenciones en este enclave hayan sido nulas y las últimas actuaciones fueron hace más de dos décadas y “mínimas”. “Y ahora se va a invertir más de un millón de euros para actuaciones imprescin- dibles. Se hará un Plan Direc- tor para rescatar determina- dos enclaves para completar un estudio pormenorizado de toda la realidad”, ha expli- cado, al tiempo que ha apun- tado que lo realizará la Junta de Andalucía en colaboración con universidades, entidades o el arqueólogo municipal, Manolo Romero. Singilia Barba es un yaci- miento arqueológico de gran interés ubicado a escasos kiló- metros del casco urbano de Antequera. u ELALCALDE, MANOLO BARÓN, Y LADELEGADATERRITORIAL, GEMMADELCORRAL, visitaneste enclave enel que ya se estánacometiendo laboresde limpieza, así como tambiénde desbroce El curso escolar 2023/2024 arranca en Antequera con más de 3.500 escolares en Infantil y Primaria ANTEQUERA. Alrededor de 3.600 alumnos de Infantil y Primaria, según ha confir- mado la concejal de Educa- ción, Sara Ríos, a este medio han regresado a las aulas en Antequera y pedanías para iniciar el curso 2023/2024. La vuelta a las clases ha tenido lugar este 11 de septiembre y se ha desarrollado con nor- malidad. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, así lo ha con- firmado al tiempo que ha puesto en valor las actuacio- nes que se han ejecutado en los diferentes centros educa- tivos por parte del Área de Educación en colaboración del Área de Obras y Manteni- miento. Han sido, concreta- mente, más de 300 actuacio- nes de mejora y manteni- miento en colegios públicos con una inversión superior a los 100.000 euros. Pintura y blanqueo, labo- res de albañilería, carpintería, fontanería o jardinería, son algunas de las actuaciones que se han ejecutado en los colegios de San Juan, León Motta, Infante Don Fernando, Los Patos, Romero Robledo, Reina Sofía, Veracruz, La Peña de Cartaojal, Atalaya de La Joya y La Higuera. “Que tengamos un feliz curso 2023/2024 para bien de nuestra sociedad”, ha dicho. Por otro lado, este 15 de septiembre ha tenido lugar el inicio del curso en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y Educación Permanente. Ya el 20 de sep- tiembre será el inicio del curso en las Escuelas de Idio- mas de Régimen Especial y Enseñanzas Artísticas Supe- riores. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia de Málaga un total de 345.661 estudiantes y 23.566 docentes en 1.235 centros, tanto públi- cos como concertados y pri- vados. u ELINICIO DELCURSO SEDESARROLLACON normalidaden losdiferentescentrosde Antequera y laspedanías
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç ANTEQUERA. Antequera ha vivido una nueva edición de la Verbena del Vecino 'Car- men Acedo', también denomi- nada 'Verbena de la Inclusión y la Diversidad', que ha reu- nido a más de 4.000 personas en esta cita que se llevó a cabo en el Parque Atalaya Gandía y que se enmarca en el con- texto de las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios y Santa Eufemia. Por segundo año consecu- tivo, volvió a apostar por el desarrollo en sábado con el objetivo de que más anteque- ranos pudiesen disfrutar de esta jornada de convivencia que arrancó al mediodía y finalizó pasada la mediano- che y que, de nuevo, entregó reconocimientos a numerosos vecinos. Así, las diferentes asocia- ciones vecinales participan- tes, como ya es tradición desde la última década, pre- miaron la colaboración de determinados vecinos y per- sonas que han contribuido durante el año con su trabajo y dedicación a mejorar o ensalzar estos colectivos. Las personas reconocidas como 'Ciudadano Ejemplar' en esta ocasión fueron: Fer- nando García de los Ríos de la Asociación Vecinal Vera- cruz; Carmen Mercedes López Ojeda de la Asociación Vecinal Puerta de Granada; José Ortiz Salmón de la Aso- ciación Vecinal El Arenal; Antonio Jesús Montenegro Maldonado de la Asociación Vecinal Bobadilla Estación; Eduardo Pérez Román de la Asociación Vecinal La Fuga de Juan García de Bobadilla; Purificación Burruecos Car- mona de la Asociación Veci- nal García Prieto; Moisés Acedo Sánchez de la Asocia- ción Vecinal de San Juan; Juan Campos Rodríguez de la Aso- ciación Vecinal San Miguel; y Jennifer Campaña Clavijo por el Área de Cooperación Social del Ayuntamiento de Ante- quera. Carmen Mercedes López fue reconocida por prestar su mano siempre a la asociación de Veracruz y por su colabo- ración en otras propuestas. Fernando García de los Ríos, fundador del Horno Dulce Nombre, fue premiado por su trayectoria en pro de la Las asociaciones vecinales de Antequera y pedanías reconocen a un total de nueve personas como ‘Ciudadanos Ejemplares’ u DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA VERBENA DEL VECINO ‘CARMEN ACEDO’ QUE REUNIÓ A MÁS DE 4.000 PERSONAS en el Parque Atalaya durante el pasado sábado, 9 de septiembre, en una jornada que contó con actividades lúdicas, música en directo o servicio de comida y bebida
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad asociación de forma altruista. José Ortiz Salmón lo fue por su dedicación y esfuerzo, así como por su implicación en el ente Vecinal El Arenal. Anto- nio Jesús Montenegro, que fue alcalde pedáneo y ha estado vinculado con la aso- ciación de su anejo, fue reco- nocido por su incansable acti- vidad en pro de Bobadilla Estación. Eduardo Pérez Román, por su lado, se distinguió por su esfuerzo y actividad en el de-sarrollo de Bobadilla, ade- más de ser fundador de la asociación de esta. Juan Cam- pos se premió por su sencillez humana, su cercanía a los problemas de su ciudad y especialmente al barrio de San Miguel con el cual cola- bora de manera voluntaria y altruista en la promoción y difusión de la cultura en general. Purificación Burruecos se distinguió por su apoyo a la Asociación Vecinal García Prieto y Moisés Acedo por su dedicación y generosidad con su barrio. Por último, se reconoció la labor de Jennifer Campaña que día a día trabaja por mejorar la calidad de sus veci- nos. En la entrega de premios estuvieron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde, Alberto Arana, otros integran- tes del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, así como la Regidora de la Feria 2023, Antonia Jiménez. “Los premiados han dedi- cado su tiempo y esfuerzo a las diferentes entidades veci- nales y sociales de Antequera. Son muchas las personas que han participado en las acti- vidades de 2022 y 2023 y hoy es el día de reconocerlos”, dijo Arana, que fue reconocido por las asociaciones vecinales. Durante la jornada se cele- braron numerosas activida- des lúdicas tradicionales, así como juegos infantiles que tuvieron un componente inclusivo mediante el que los niños y niñas allí congregados pudieron ponerse en la piel de personas con discapacidad sensibilizándose al respecto. Del mismo modo, se disputó el Campeonato de Petanca que premió a Juan Díaz y Juan Morales como segundo clasificados en Repesca y Car- men Lara y Manuel López como primeros clasificados en repesca. Antonio Utrera y Francisco Paradas fueron los segundos clasificados en Con- solación y Vicente Pérez y Jesús Paradas los primeros. Mari Burruecos y Vanesa Jiménez quedaron como segundas clasificadas en la General y Antonio García y Juan Martínez los primeros clasificados. Mael Flamenco, la can- tante de copla Maika, Mr. Pac- man o DJ DoubleP fueron los encargados de amenizar durante todo el día y la noche la verbena que contó con ser- vicio de comida y bebida a cargo de la Asociación de Vecinos de San Juan. VALORACIÓN MUNICIPAL El teniente de alcalde Alberto Arana ha hecho valoración de este evento, una valoración “más que positiva” del resul- tado de una verbena cuyo ser- vicio de barra corrió a cargo de la Asociación de Vecinos de San Juan, llegándose incluso a superar las expecta- tivas previstas al respecto por la gran afluencia de público y la buena respuesta y acogida de los vecinos congregados. Arana ha agradecido a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de una verbena que por segundo año vuelve a rendir homenaje a la añorada vecina Carmen Acedo, consiguiéndose reali- zar un día de convivencia que pudo ser disfrutado por todos los asistentes. VALORACIÓN ASOCIACIÓN SAN JUAN La presidenta de la Asocia- ción Vecinal de San Juan, Yiya Rodríguez, ha hecho balance de lo que ha supuesto estar por primera vez al frente del servicio de comida y bebidas en la Verbena del Vecino. “Cuando se nos propuso la idea teníamos un poco de miedo y también mucha res- ponsabilidad. En el barrio hemos hecho muchas activi- dades y las últimas fiestas fueron espectaculares, pero no sabíamos cuál podría ser nuestra capacidad de res- puesta con una mayor magni- tud de participación”, ha indi- cado, al tiempo que ha subra- yado que se pusieron al frente de la misma con “mucha ilu- sión” y “teniendo claro que iban a dejarse la piel” para proyectar en este evento lo que ya vienen realizando en el barrio y se caracteriza por “entrega y lucha”. Así, ha afirmado que las expectativas se han cubierto y que la Verbena ha sido un “éxito”. “Hay que valorar lo que San Juan ha hecho. Hemos superado las expecta- tivas y hemos agotado exis- tencias. Estamos muy conten- tos”, ha expuesto. Lo recaudado en la Ver- bena del Vecino lo destinarán a unos talleres de integración e inclusión que quieren hacer en el barrio de cara a la nueva temporada. “Gracias a San Juan, a los socios que nos han ayudado y a todas las asocia- ciones de vecinos. Ahora seguiremos trabajando”, ha finalizado.
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç Alrededor de 2.000 personas pasan por el II Manga Weekend celebrado en Antequera ANTEQUERA. Alrededor de 2.000personaspasaronelpasado fin de semana, entre el 9 y 10 de septiembre, por la II edición del Manga Weekend que se llevó a caboenelHotelAntequeraHills. La cifra la ha dado a conocer la concejal de Juventud, Marta González,unavezhaterminado laedicióndeesteañoquecontaba con más de medio centenar de actividades. “Las actividades se completaronensumayoríaal100 porcien”,haindicado,altiempo quehahechounbalancepositivo deestapropuestaquesedividió por zonas. Zona Gamer, Zona de Esce- nariooZonadeCampeonesson algunosdelosespaciosquealber- garon las actividades y talleres organizados para esta edición, que han ido desde numerosos torneospasandoportalleres,Soft- combat o tiro con arco. Entrelosprincipalesreclamos estuvieron la intervención de Pablo Domínguez, actor que da vida a Goku (Dragon Ball); EduardoGutierrez,conocidopor dirigireldoblajedelasagaHarry PotteropordarvidaStewieGrif- fin (Padre de Familia); Escardi, youtuber y tiktoker humorístico con varios millones de seguido- res;loscosplayersLeelooSoulless ySkeletor;elbeatboxerPaulAzor; o el antequerano Narci Sound, artistaycompositorquehacom- puestolamúsicadeinfinidadde videojuegos y da conciertos por ciudades de toda Europa. Asimismo,hubounaexposi- ción Marvel denominada 'Mar- velVsDC'conunacolecciónpri- vada de props, réplicas y colec- cionismo dedicada al mundo de los superhéroes tanto en el cómic como en el cine. El KPOPo la zona comercial volvieron a hacer de este un evento que coloca a Antequera como escenario emergente en el mundo del manga y del anime. LaconcejaldeJuventud,junto coneltenientealcaldedeSeguri- dad,AntonioGarcíaMendoza,y laconcejaldeEmpleo,PaquiSán- chez, fueron algunos de los par- tícipes en este evento. El espectáculo flamenco ‘Atardeceres con arte’ regresa este domingo con Ana Pastrana u LA CONCEJAL DE JUVENTUD VALORA POSITIVAMENTE ESTA INICIATIVA que contó con más de medio centenar de actividades y que atrajo a la ciudad a simpatizantes del mundillo del manga y el anime ANTEQUERA. Ana Pastrana vuelve a Antequera con la pro- puesta 'Atardeceres con Arte', una propuesta promovida por el Área de Promoción del Fla- menco que se desarrollará este domingo, 17 de septiembre, en el Patio de Armas de la Alca- zaba. Así lo ha anunciado la teniente alcalde del ramo, Elena Melero, quien ha indi- cado que esta es una edición “muy especial” porque se enmarca dentro de la nueva concejalía que se ha creado para este mandato y que se dedica a este Patrimonio Cul- tural Inmaterial de la Huma- nidad por la UNESCO. Será a las 20:00 horas cuando tenga lugar esta activi- dad gratuita. “Animo a todos los que quieran disfrutar del flamenco a asistir a este espec- táculo que se desarrolla en un enclave tan espectacular como es el Patio de Armas de la Alcazaba”, ha dicho Melero, agradeciendo a la bailaora que “tenga a bien poner en valor este tipo de arte”. Asimismo, ha confirmado que seguirán trabajando en este sentido. “Tenemos la cabeza en el mes de noviem- bre, en el que el flamenco toma más relevancia e importancia”, ha finalizado. Y es que, fue precisamente un 16 de noviembre de 2010 cuando UNESCO incluyó al Flamenco en la Lista Repre- sentativa del Patrimonio Cul- tural Inmaterial de la Huma- nidad. Esta manifestación cul- tural, única y múltiple, símbolo de identidad de Andalucía y que la representa artística- mente en todo el mundo, cuenta desde entonces con el respaldo de la mayor institu- ción cultural mundial que vela por el mantenimiento de la cul- tura y los valores tradicionales.
  • 11. El Ciclo Formativo de Grado Superior de Transporte y Logística arranca con 15 alumnos ANTEQUERA.ElCicloSuperior de Transporte y Logística con modalidaddualyahaarrancado enAntequera.Esteviernes,15de septiembreycoincidiendoconel arranque del curso en esta etapa formativa (Secundaria, Bachille- rato,FPyEducacióndeAdultos), ha dado el pistoletazo de salida de este ciclo que se imparte por primer año en la ciudad. El delegado de Desarrollo EducativoyFormaciónProfesio- nal y de Universidad, Investiga- ción e Innovación, Miguel Brio- nes, acompañado por el alcalde deAntequera, Manolo Barón, la concejaladeeducación,SaraRíos, yelgerentedelaAgenciaPública Andaluza de Educación, José Labrador, han realizado una visita al Instituto de Educación Secundaria Pedro Espinosa, donde se imparte dicha forma- ción. Un total de 15 alumnos son losmatriculadosenesteciclo,que tienen clase en horario de tarde. “Ha habido una gran demanda, más de 50”, ha dicho el director delcentrosobrelasmatriculacio- nesdeunaformaciónque,como competenciageneral,consisteen organizar, gestionar y controlar lasoperacionesdeltransportede mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional, yenplanificarygestionarlasacti- vidades logísticas de una empresa,deacuerdoalanorma- tivavigenteyalosobjetivosesta- blecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la cali- dad, seguridad y respeto medioambiental. Las personas que obtienen estetítuloejercensuactividaden empresas del sector del trans- porte y la logística, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, realizando funciones de planificación, organización, ges- tiónycomercializacióndelservi- ciodetransportey/odelogística. Lasocupacionesypuestosdetra- bajo más relevantes son jefe de tráficodeempresasdetransporte de viajeros por carretera; Jefe de operaciones; Gerente de la empresadetransporte;Inspector de transporte de viajeros por carretera;Jefedeestacióndeauto- buses; Gestor de transporte por carretera;Comercialdeservicios de transporte por carretera; Administrativo de servicio de transporteporcarretera;oJefede circulación. “Teníaquehaberunaforma- ción vinculada al transporte y la logística.Seharesueltoestecurso, enmenosdeunañodesdequeel PP ha asumido Educación”, ha agregado el delegado, al tiempo quehaseñaladoqueLosColegia- les dispone de nuevos espacios paraFPmientrasserevisaelpro- yecto de ampliación del centro que quedó desierto. El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha agradecido al delegadoterritorialensuvisitael hecho de “traer siempre buenas noticias para la ciudad”, en este casoconeliniciodelGradoSupe- rior de Transporte y Logística. “Podría haber ido a otra ciudad porque había demanda, pero Antequera tiene una clara voca- ciónlogísticaycuandolosalum- nos acaben tendrán trabajo”, ha asegurado. En la rueda de prensa han estado presentes colaboradores con el ciclo, José Rico deAcotral e Ignacio Gallego de transportes Frío Antakira, quienes ha cele- brado la llegada aAntequera de estos estudios que permite que las empresas “se enriquezcan”. “ Antequeraestácreciendomucho anivelempresarialy,porello,cre- cen las empresas de transporte. Por ello, teníamos que colaborar conellosyformaralosestudian- tesconprácticas”,hanargumen- tado. Equipamiento para la Forma- ción Profesional en Málaga BrioneshadestacadoquelaJunta ha destinado casi 5 millones de euros en equipar ciclos formati- vosdeFormaciónProfesionalen la provincia de Málaga. Esta inversión, ha asegurado el dele- gado, demuestra una vez más laapuestadelGobiernoandaluz porlasenseñanzasdeFormación Profesional,queson“elejeclave delimpulsodelaempleabilidad de nuestros jóvenes, el fomento delaprendizajeylacualificación permanenteyelinstrumentofun- damentalparaevitarelabandono escolar temprano y el fracaso escolar”. Enestesentido,haexplicado quelaAgenciaPúblicaAndaluza deEducaciónhatramitadoexpe- dientesdelicitaciónparalaadqui- sición de equipamiento para Ciclos Formativos que, una vez adjudicados, supondrán una inversión estimada de 30 millo- nes de euros de la que se benefi- ciaránuntotalde278centros.En el caso de Málaga, la inversión asciende a más de 3 millones de eurosen32centrosbeneficiarios. Este material se distribuirá a los centros a lo largo del curso 2023/24, dotando del equipa- miento necesario a familias pro- fesionales como las de Electrici- dadyElectrónica,Agraria,Indus- trias Alimentarias o Seguridad y MedioAmbiente, entre otras. Además,laConsejeríahades- tinado a la provincia 1.917.423 millones de euros para que los centrosqueimpartenFormación Profesional puedan adquirir o actualizarequipamientoparalos ciclos formativos y cursos de especialización según las nece- sidadesqueellosmismosidenti- fiquen. Así, de esta iniciativa se han beneficiado un total de 85 centros y se podrán realizar 135 actuaciones. Precisamente, ha indicadoeldelegado,elIESPedro Espinosa, que estrena la nueva titulacióndeFPIGSenTransporte y Logística, cuenta con dos pro- yectos aprobados por un valor globalde14.733y14.999,respec- tivamente. El delegado ha indicado que esteañoacadémicoelalumnado de FP crece en Málaga 1.070 alumnos y, desde el 2018, el cre- cimiento supera los 4.200 estu- diantes. Así, se han ofertado 20.197plazassostenidasconfon- dos públicos, de las cuales 3.272 son en la modalidad dual, en la queelaprendizajeserealizatanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionadaconelperfilprofesio- nal. 11 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad Antequera dedica una calle a Diego Sancho Melero, fundador de Grupo Sancho Melero ANTEQUERA. La Avenida de la Campsa ya ha sido renom- brada con el nombre de Calle Diego Sancho Melero en honor al grupo que erigió este antequerano hace ya 75 años. Se cumple así el anuncio ade- lantado por el regidor, Manolo Barón, durante la celebración del aniversario del Grupo San- cho-Melero que se ha ratifi- cado este viernes, 15 de sep- tiembre, en el Pleno Ordina- rio. Precisamente, ha sido poco después cuando se ha inaugu- rado la placa que ya lleva la nueva nomenclatura. “Esta- mos muy orgullosos de tener este trocito de nuestro abuelo aquí; estamos muy agradeci- dos”, ha subrayado el director comercial del grupo, Ángel Sancho-Melero Gómez. En el acto ha estado parte de la familia de Diego Sancho Melero, integrantes del Equipo de Gobierno y de la Corpora- ción Municipal, entre otras personalidades. El cambio de nombre se ha dado en el marco del Día de la Ciudad, cuando se entregan las Distinciones de Honor que reconocen con la Medalla de la Jarra de Azucenas a Grupo Sancho Melero. u EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PEDRO ESPINOSA DE ANTEQUERA imparte esta formación en modalidad dual que permitirá que los matriculados “tengan trabajo una vez finalicen sus estudios”
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç ANTEQUERA. 'Loba de Luna: cuentos en la Prehisto- ria' se ha presentado este jue- ves en el Conjunto Arqueo- lógico Dólmenes de Ante- quera. La actividad, enmar- cada en el festival MengaSto- nes 2023, permitió conocer esta obra del cuentista profe- sional Diego Magdaleno con las ilustraciones de Virginia P. Olalla que está editada por la Consejería de Turismo, Cul- tura y Deporte de la Junta de Andalucía. Se trata del segundo libro que realizan mano a mano tras 'Las tres hechiceras y la mujer montaña', un cuento creado para ser narrado en el verano de 2019 en el Conjunto Dolménico como parte tam- bién de la programación del festival MengaStone. En esta ocasión, 'Loba de Luna: cuentos en la Prehisto- ria' narra la historia de una loba blanca que es rechazada por su manada y de un joven humano al que no dejan ser cazador por tener un brazo más corto que el otro. Esta his- toria ubicada en el Neolítico habla de amistad, de supera- ción y aceptación de las pecu- liaridades de cada cual. El álbum, que está ilus- trado especialmente pensado para público familiar y esco- lar que nos acera a la vida del lugar en el Neolítico, fue pre- sentado bajo la música de Elena Jiménez. “Me encarga- ron que contara una historia y me gusta que siempre ten- gan una vinculación con el sitio donde narro. Dentro de mi repertorio de cuento tradi- cional no había nada que tra- tase la prehistoria, por lo que me planté crear el cuento. Hice un cuento que reflejó el momento histórico en el que se construyeron Los Dólme- nes, la vida posterior y la vin- culación con el entorno”, explica Magdaleno, que no cierra la puerta a nuevas pro- puestas en este sentido que cuentan con el asesoramiento de conocedores de la historia para que los cuentos estén lo mejor elaborados posibles coincidiendo con la realidad. Como afirma, “son histo- rias para contar”. Por ello que el Conjunto se haya conver- tido en el escenario de esta presentación en la que parti- ciparon tanto niños como per- sonas adultas. “Cuento para todas las personas, indepen- dientemente de la edad que tengan”, apunta. Más de una veintena de personas fueron partícipes de esta presentación este 14 de septiembre en el bien decla- rado Patrimonio de la Huma- nidad. Presentan en Los Dómenes 'Loba de Luna: cuentos en la Prehistoria', un libro del cuentista Diego Magdaleno con ilustraciones de Virginia P. Olalla u LEHACEN ENTREGADELAESTRELLADELUZ DESAN TELMOenuna sesióncelebrada el miércoles13 de septiembre que tuvo lugar enel Palacio de la Aduana y enla que se reconoció sutrayectoria y sucalidadhumana El escultor Jesús Martínez Labrador, homenajeado por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga ANTEQUERA. ElescultorJesús MartínezLabradorhasidohome- najeado esta semana, concreta- menteelmiércoles13deseptiem- bre, por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.Elescultorantequerano y profesor de BellasArtes suma asíunnuevoreconocimientopor su carrera profesional y su cali- dad humana. El Palacio de la Aduana ha acogidoesteactoquehacontado conacadémicosdelacorporación malagueña,elconcejaldeCultura delAyuntamientodeAntequera, José Manuel Medina Galeote, el directordelMuseodelaCiudad (MVCA) y director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera,JoséEscalanteyotros integrantesdelamisma.Además, también han estado presentes familiares,comosushijas,yami- gos. Con este premio Málaga salda una deuda pendiente con elescultornacidoen1950yasen- tado en Archidona durante las últimastresdécadas,quienfueel encargado de realizar la estatua de Antonio Cánovas del Casti- llo que preside la avenida deno- minadacondichanomenclatura. EltambiénAcadémicodeHonor de la Academia antequerana tiene,además,unaestrecharela- ción con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo así como con sus académicos. Durante el acto se ha reali- zado una laudatio de Martínez Labrador, quien recibió la Estre- lladeLuzdeSanTelmo,realizada porelcatedrátricoSebastiánGar- cía Garrido, entre aplausos. “Jesús Martínez Labrador estuvobrillanteehizounabreve intervención.Estosreconocimien- tossonjustosyhayquedarlosen vida para que se disfruten con familia, amigos y entorno cer- cano”,haconcretadoaestemedio Escalante, quien ha puesto en valor la trayectoria del escultor quetambiéntienesuhuecoenel MuseodelaCiudadyenlaReal Academia de Nobles Artes de Antequera. Aesta última, precisamente, hadonadotodasuobraparaque sealapropiaCorporaciónlaque la gestione y divulgue. El reconocimiento con la Estrella de San Telmo no solo celebraeltalentoartísticodeJesús MartínezLabrador,sinoquetam- bién rinde homenaje a un hom- brecuyolegadovamásalládela piedrayelbarro.Susmanos,que hantrabajadoincansablementea lo largo de los años, son testigo desudevociónyamorporelarte. Hoy, las obras de Labrador se encuentran en destacados espa- cios alrededor del mundo, testi- moniando una vida dedicada al arte.
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad Las fotografías del antequerano Leo Ruiz aterrizan en una exposición coral en Madrid y Bilbao tras conseguir el tercer premio en el concurso ‘Europa es cultura’ de Cultura Inquieta ANTEQUERA. Las fotografías del antequerano Leo Ruiz han llegado a la capital de España, Madrid, y también a Bilbao. Y es que, su participación en el concurso ‘Europa es cultura’de Cultura Inquieta, que le permi- tió obtener el tercer premio con una fotografía realizada en Bru- selas (Bélgica), le ha llevado a formar parte de la exposición coral realizada a raíz de este concurso en el Parque de El Retiro de Madrid y en el Par- que Doña Casilda de Bilbao. Se trata de dos exposiciones, que ya se pueden contemplar en ambos puntos de la geogra- fía española, con las que Cul- tura Inquieta busca despertar las emociones de los asisten- tes a través del talento de su comunidad, en un homenaje a la identidad cultural europea. Las mismas están integradas por las 10 imágenes ganadoras y las 100 finalistas de 'Europa es cultura'. Además, en cada ciudad se puede disfrutar, hasta el 16 de octubre, de una selec- ción de menciones especiales. Según concreta Ruiz a 'La Crónica Comarca de Ante- quera', “el mayor reconoci- miento” fue que el equipo edi- torial de Cultura Inquieta esco- giera una de sus fotografías como finalista entre más de 60.000 participantes a nivel europeo. Después, fue la votación popular la que elevó su pro- puesta fotográfica al pódium de entre un total de 100 imágenes. “No le di importancia a la vota- ción porque estar entre los fina- listas ya lo consideraba un pre- mio, pero familiares y amigos dieron un primer empujón y después se lanzó hasta llegar a más de 5.200 votos, 5.224 con- cretamente, lo que permitió que me hiciera con el tercer premio. Recibir esa cantidad de apoyo entre 100 imágenes, cada una de diferente autor, era algo que no me imaginaba”, explica. Su imagen ganadora es una fotografía nocturna de larga exposición tomada sobre un túnel de la autovía N3, en el Parque del Cincuentenario de Bruselas (Bélgica), con una esté- tica colorida y simétrica que muestra las estelas de los vehí- culos bajo el ‘Arcade du Cin- quantenaire’, matiza. “Además del tercer premio, tengo otras cuatro menciones especiales en este concurso, que incluyen el interior Museo del Louvre, una panorámica de París (Francia), el ‘Mont des Arts’ de Bruselas y el ‘Bonifa- ciusbrug’ de Brujas (Bélgica), por lo que tengo la oportunidad de tener cinco imágenes expuestas desde el 8 de sep- tiembre hasta el 16 de octubre en una doble exposición foto- gráfica en el Parque del Retiro de Madrid y en el Parque Doña Casilda de Bilbao”, se congra- tula este antequerano que, aun- que no suele participar en con- cursos porque se dedica profe- sionalmente al audiovisual y al marketing, lo hizo alentado por el director de este medio, Fran Ruiz. “Me animó a participar y me decidí a hacerlo en el último día de plazo. Era tan simple como etiquetar fotografías que cumplieran los requisitos en redes sociales. Y salió bastante bien”, finaliza. El Ayuntamiento convoca una oferta de empleo público para cubrir nueve plazas de administrativo ANTEQUERA. El teniente de alcalde delegado de Personal, Antonio García Mendoza, ha informado de una nueva oferta de empleo público promovida por el Ayuntamiento de Ante- quera.Enestaocasión,laconvo- catoria de 9 plazas de funciona- rios de carrera pertenecientes a la escala de Administración General, subescalaAdministra- tiva, correspondientes al grupo C, subgrupo C1, en régimen de propiedad mediante el sis- tema de oposición libre con reserva de dos de las vacantes para ser cubiertas entre perso- nas con discapacidad. El proceso de selección estará formado por dos ejerci- cios:elprimerodeellosdecarác- terteóricotipotest,mientrasque elsegundoconsistiráenlareso- lución de uno o varios supues- tosprácticos.Además,caberese- ñar que una ves sean cubiertas las nueve plazas ofertadas, se conformará una bolsa de empleodepersonaladministra- tivo con una vigencia de 3 años paraatenderfuturosllamamien- tos interinos y contrataciones temporales para ocupar un puesto de la misma categoría. El objetivo de esta nueva convocatoriadeempleopúblico es el de seguir dotando de las herramientas necesarias en materia de recursos humanos a las distintas áreas del Ayunta- miento,altiempoquesemejore el servicio que se presta al ciu- dadano. En este sentido, García Mendozahaconfirmadoquese trabaja también para reducir al máximolainterinidadenelper- sonal de la plantilla municipal. Lasbasesdeestaconvocato- ria han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia este lunes, 11 de septiembre, informando que podrán ini- ciarse las solicitudes de inscrip- ción una vez sea publicadas tambiénenelBOE,estimándose para ello en torno a mediados o finales del mes de octubre. El presidente de Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergencias en Antequera será reconocido este lunes ANTEQUERA. Juan Luis Moreno Fernández, presidente de Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergencias en Antequera, será reconocido este lunes, 18 de septiembre. La distinción tendrá lugar en la Sala Fuengirola de La Tér- mica (Málaga) y se enmarca en los actos que lleva a cabo la Diputación de Málaga dentro de la Semana del Cooperante para reconocer la labor de quienes trabajan por el de- sarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza junto a las poblaciones más vulnerables del planeta. Así, Moreno será recono- cido junto a otros tres coope- rantes de Málaga por su parti- cipación en proyectos en Para- guay, Argentina y República Dominicana, además de cola- borar con la ONGD Bomberos en Acción.
  • 14. ANTEQUERA. El delegado de Desarrollo Educativo y Forma- ción Profesional y de Universi- dad, Investigación e Innova- ción, Miguel Briones, a pregun- tas de los periodistas, ha indi- cado que la supresión de la segunda línea de Infantil de 3 años de Los Patos no es una decisión “unilateral ni capri- chosa de la administración edu- cativa” sino que se trata del “ajuste a la demanda real exis- tente durante un periodo”. Según ha afirmado, el pro- ceso ha sido “pulcro desde todos los puntos de vista” y esta eliminación se da también en otros centros educativos, “sean del lugar o la etapa que sean”, ha dicho. “Nosotros no tomamos esa decisión, sino que es producto de la realidad que vive el cen- tro. La Comisión deAntequera ha hecho un trabajo impeca- ble y los alumnos han sido rea- signados en colegios que habían solicitado también. Hay una situación absolutamente normal”, ha concretado, lamen- tando que este asunto haya adquirido tintes ideológicos. Ha señalado, igualmente, que se ha reunido en varias oca- siones con las familias y les ha trasladado que el número de peticiones ha sido “similar, pero la trayectoria que han tenido durante los últimos cursos no han sido exactamente igual”. Además, en el orden de peti- ción de las familias han perci- bido “una significativa diferen- cia con respecto al año pasado”. Del mismo modo, ha asegu- rado que la respuesta a las fami- lias se dio “en tiempo y forma”. “El Gobierno actual, que asume Educación, está haciendo las cosas conforme a la normativa pues es lo que corresponde”, ha añadido. Por último, ha concretado que no puede confirmar si se trata de una situación definitiva porque depende de los diferen- tes escenarios. “Para el próximo curso veremos qué debe ofer- tar cada centro y el número de plazas estará ajustado a esa demanda real existente. Pero el mensaje principal es que nos- otros ni cerramos aulas ni cole- gios; si alguien ha cerrado cole- gios no ha sido el PP”, ha mani- festado el delegado de Desarro- llo Educativo y Formación Pro- fesional y de Universidad, Investigación e Innovación. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç ANTEQUERA. La muestra ‘Con Luz Propia’ de María Pilar Anarte ha abierto sus puertas este viernes. Se trata de una exposición integrada por 25 obras pictóricas que ha sido presentada por la pro- pia autora y el responsable de Cultura y Gestión del Patrimo- nio Histórico, José Manuel Medina Galeote. La Sala de Exposiciones Antonio Montiel del Ayunta- miento de Antequera acoge esta propuesta expositiva en la que se pueden contemplar paisajes, retratos o bodegones. De hecho, entre los óleos hay retratos de sus propios hijos, así como también recreaciones de espacios tan destacados en Antequera como lo son la Peña de los Enamorados. “Estuve ya una vez en una exposición en Antequeta y a los asistentes les gustó mucho los cuadros que tenía con agua. A mí me gustan mucho los reflejos, por lo que he cogido cuadros en los que aparecen reflejos en el agua o los cristales y también he traído retratos, que son de mi familia ya que todos los que hago los entrego”, ha pre- cisado Anarte. Según la propia autora, que es licenciada en Bellas Artes, ‘Con Luz Propia’ es, en definitiva, una visión del día a día de Anarte, quien intenta introducir al público en cada una de sus composi- ciones. ‘Tiempo de estudio’ o ‘Ventana natural’son algunos de los lienzos que se pueden observar ya en esta exposición. “En cada una de estas obras podemos ver la maestría a la hora de trabajar el óleo, una técnica milenaria y potente. Hay mucho trabajo detrás y también mucho com- promiso porque pintar es un compromiso vital”, ha dicho Medina Galeote, quien ha ase- gurado que es un placer con- tar con sus pinturas en la ciu- dad y ha invitado a la pobla- ción a acercarse a ver las dife- rentes obras expuestas. La muestra se podrá visi- tar hasta el 29 septiembre, de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 21:00 horas. Sobre la autora María del Pilar Anarte, natu- ral de Aracena (Huelva), cuenta con una dilatada tra- yectoria artística que se inicia con sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla, donde ya obtuvo varios pre- mios muy significativos, pasando posteriormente a la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de esa misma ciudad. En 1970 traslada su resi- dencia a Málaga, donde conti- núa su labor artística, llevando a cabo múltiples exposiciones individuales y colectivas en diferentes provincias de nues- tro país, participando igual- mente en certámenes, cola- boraciones, ilustraciones, etc., definiéndose gradualmente su estilo y evolución en la pin- tura. Su primera exposición fue en 1972 en la Caja Ronda en Málaga. Hasta la fecha, ha mostrado su obra en una vein- tena de ocasiones, de forma individual, y en más de 30, de forma colectiva. A sus 78 años, y tras 60 años dedicada a la pintura, sigue godete y pincel en mano. Entre sus trabajos más recien- tes, figura un óleo para el car- tel de Semana Santa, pintado y donado por la artista a la Hermandad Jesús Cautivo, en Fuengirola. La muestra ‘Con Luz Propia’ de María Pilar Anarte se podrá visitar en Antequera hasta el 29 de septiembre Briones afirma que la supresión de la línea de Los Patos no es una decisión “unilateral ni caprichosa de la administración educativa” u UN TOTAL DE 25 OBRAS PICTÓRICAS COMPONEN ESTA PROPUESTA que se ubica en la Sala de Exposiciones Antonio Montiel del Ayuntamiento de Antequera y está integrada por retratos o paisajes
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad Izquierda Unida reclama que se actúe en la parte del acceso trasero a la Alcazaba ANTEQUERA. La portavoz de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, ha denunciado la situa- ción de “abandono” del acceso trasero de la Alcazaba que da a las viviendas de calle Herradores. “Sabemos que se actúa con el Plan de Des- broce, pero hay una zona que no se llega a desbrozar y está ocasionando inconvenientes a los vecinos por la entrada de reptiles y roedores en las casas”, ha explicado. Así, ha reclamado que se adecue dicha zona porque “no es de recibo” que se encuentre en este estado, al tiempo que ha reclamado una señalización “correcta para entrar a la Alcazaba” ya que “muchos turistas entran por la parte trasera y se deja una imagen poco favorable por su dejadez”. “Se pueden poner bancos, papeleras y señalizar la zona. Muchos turistas conocen La Socorrilla y entran a la Alca- zaba por la parte trasera por- que piensan que es por aquí por donde hay que entrar”, ha manifestado, solicitando que se arregle también la parte de la muralla que se desprendió. El PSOE pide al Equipo de Gobierno que se posicione ante “la pérdida de la unidad de tres años en Los Patos” ANTEQUERA. El PSOE ha instado al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ante- quera a que se posicione sobre “la pérdida de la unidad de tres años en Los Patos”. Lo han hecho en una rueda de prensa para valorar el ini- cio del curso en la que han estado presentes el portavoz socialista,JoséLuisRuizEspejo, los ediles socialistas Kiko Cal- derón, Jaime León y Noemí Escobar, la vocal socialista del Gobierno de la ELAde Bobadi- lla Estación, Laura Cano, y el exconcejal Manuel Chicón. Para Ruiz Espejo la no con- tinuación de esta línea, en con- creto,“repercutenegativamente en la libertad de los padres en la elección de centro, así como en la oportunidad perdida de mejorar la calidad reduciendo la ratio”. Por otro lado, ha denun- ciado que “no hayan finalizado obras que estaban comprome- tidas en Antequera, como es el caso de la ampliación del IES Los Colegiales o del CEIP Romero Robledo, así como la instalación de un comedor en este último centro”. A ello se une, ha agregado, “la disminu- ción de personal docente en algunos centros con respecto a cursos anteriores”. “En Bobadilla Estación fal- tan un técnico de integración social y un profesor en compa- ración al año pasado, y esto ha hecho que se tengan que unifi- carclasesqueantesestabandes- dobladas y que falten profeso- res de apoyo. En el último año se denunció la falta de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en algunos centros para prestar atención al alumnado con necesidades educativas especiales, que esperamos que esteañonovuelvaaocurriryse cubran todas esas vacantes que existe en algunos centros y que pueda cubrir a todo el alum- nado”, ha agregado. Enotroordendecosas,Ruiz Espejohaafirmadoqueelcurso 2023/2024 es el “más caro de la historia en toda Andalucía”, lo que supone un gasto de “400 euros más” por alumno. “Hemos pedido a la Junta que esta subida sea asumida por la propia Consejería para evitar que repercuta directa- menteenlasfamilias,ytambién queseextiendalauniversalidad ylagratuidadespecialmentede los comedores a todo el alum- nado para que todas las fami- lias puedan acceder a este nece- sario servicio”, ha explicado. Los socialistas aseguran que la piscina de Bobadilla Estación “compromete” la viabilidad económica de la ELA ANTEQUERA. El PSOE ha denunciadola“nefastagestión” delPPenloreferentealapiscina deBobadillaEstaciónque,según handicho,“puedeponerenpeli- gro la propia viabilidad econó- mica de la ELA” El portavoz del grupo, Jose Luis Ruiz Espejo, el secretario general,KikoCalderón,lavocal socialista en la ELAde Bobadi- llaEstaciónLauraCano,ylapre- sidentadelaAsociacióndeVeci- nosdelaEntidadLocal,Carmen Berrocal, así lo han hecho saber esta semana en una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación para denunciar los “retrasos” en este nuevo espacio. “Hemostenidoaccesoauna documentación por parte de la DiputacióndeMálagadondese explicanpasoporpasotodoslos procesos por los que ha pasado esteproyectodepiscina.Elpro- yectoseaprobóen2021poruna cuantía de 408.000 euros, de los cuales solamente 16.000 euros deberían ser aportados por la ELA, y el resto, 392.000 euros, vendrían directamente del ente provincialatravésdelPlanPro- vincial de Asistencia y Colabo- ración con los Municipios, pero han pasado dos años y todavía nosehamovidounapiedra”,ha dichoCalderón,quehaculpado alospopularesdeuna“nefasta” gestión pues se ha tenido que realizarunamodificacióndepre- supuestoquehabrádesufragar la ELA. “Conelpasodeltiempoesta actuación se ha visto obligada aversesometidaaotroaumento delpresupuestoylaELApasará detenerquepagar16.000euros amásde425.000.ParaunaELA, con un presupuesto limitado entornoalos600.000eurosanua- les, dedicar a un solo proyecto estacantidadesundisparateque poneenpeligrolaviabilidadeco- nómica de Bobadilla Estación como Entidad Local Autó- noma”, ha agregado, lamen- tando que la presidenta de la ELA“nohayahechopúblicaesta información a los vecinos y las vecinas. Inversión del Gobierno Por otro lado, han puesto en valor la inversión del Gobierno de Pedro Sánchez en la línea ferroviariaBobadilla–Algeciras. “Bobadilla Estación tiene que seguir siendo el centro neurál- gico de las estructuras ferrovia- rias. Ycon esta inversión lo va a conseguir”, ha dicho Ruiz Espejo,quienhalamentado,por otrolado,quetodavíanoestéel anteproyectodelaJuntaparala Sangradera. “Iba a estar en junio, pero estamos en septiembre y toda- vía no sabemos nada, lo que va a retrasar una obra tan impor- tantecomoeslacanalizaciónde la Sangradera para evitar las subidasdeaguaenlosmomen- tos de lluvia, más teniendo en cuenta que, cada vez con más frecuencia,lleganlluviastorren- ciales”, ha finalizado. IU solicita que el Convento de Santa Catalina “siga abierto” con una moción ANTEQUERA. Izquierda Unidahaelevadounamociónal Pleno Ordinario de septiembre paraexigiralAyuntamientoque se negocie con las Dominicas para que el Convento de Santa Catalina de Siena, situado en el Coso Viejo, “permanezca abierto”. Para la portavoz del grupo, Pilar Ruiz, “no se puede per- mitir”quepaseloquehapasado conMadredeDios.“Antequera tieneunpatrimoniodelquepre- sumimos y es una pena que el convento de las Dominicas se cierre”, ha dicho, solicitando al Equipo de Gobierno a instar a “lasMadresCatalinasanegociar antecualquierpersona,cofradía o asociación para que se man- tengaabiertoysepuedanvene- rar las Imagenes que en él per- manecen”. Por último, ha subrayado que “todavía hay tiempo” para negociar y que “no se pierda el patrimonio tras tanto siglos”.
  • 16. Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 ç Sara Ríos vuelve a formar parte del Equipo de Gobierno del AyuntamientodeAntequera.En estaocasión,estáalfrentedetres áreasmunicipales:Accesibilidad, Educación y Salud. Hoy nos concreta cuáles serán las líneas de acción en estas responsabili- dades, así como también nos explica qué supone volver al Consistorio de la mano de Manolo Barón. Este mandato vuelve a ser con- cejal del Ayuntamiento de Antequera, ¿cómo afronta este periodo? Afrontoestenuevomandatocon ilusión, responsabilidad y un enormerespetoporestaciudad. Trabajar por y para Antequera ha sido el mayor regalo que el Alcalde me ha podido ofrecer. Esta nueva oportunidad viene cargada de ideas y mejo- ras para seguir atendiendo las necesidades e intereses de los ciudadanos en las áreas que me competen. Elobjetivoprincipalesseguir trabajando por una ciudad más accesibledesdedosbasesfunda- mentalescomosonlaeducación y la salud. Manolo Barón ha confiado de nuevoensupersona,traseltra- bajo realizado los últimos cua- tro años, para volver al Equipo deGobierno.¿Cómovaloraesa confianza? AlAlcaldeledebotodo;porello, le agradezco la confianza depo- sitada en mí y el apoyo mos- tradoduranteestoscuatroaños. No me canso de repetirlo, le doy las gracias por dar voz a la discapacidadyque,enestecaso, sea yo la representación en esta ciudad. No es fácil enfrentarse a un "cargo" de estas característi- cas cuando todas las miradas se focalizan en ti. Él siempre me ha tendido la mano ante cualquier adver- sidad. En esta ocasión sigue al frente de Accesibilidad, Educación y Salud. ¿Cuáles son los princi- pales objetivos de cara a corto plazo? Sontresáreasdegranimportan- cia para la ciudadanía. Losantequeranosyanteque- ranastienenelderechodepoder desplazarseacualquierlugarde la ciudad sin impedimento, conocer su patrimonio, cultura, disfrutar del ocio y el deporte. Esdecir,convivirtodosenarmo- nía. Elobjetivoprincipalestraba- jarporunaciudadmásaccesible para todos desde cualquier punto de vista y capacidad y, sobre todo, seguir eliminando barreras dentro de las posibili- dades. Por otro lado, trabajar por la educación de los mas peque- ños y los mayores. No hay edad para seguir aprendiendo. Y en Salud, atenderemos a este ramo, destacando la salud mental como tema principal a tratar. Antequera, como hemos visto, busca ser más accesible cada día.¿CómoquerríaverlaAnte- quera de 2027 y cómo será la línea de actuación para conse- guirlo? En 2027 me gustaría que Ante- quera fuese aún más accesible, pero no solo y exclusivamente a nivel de calle y obras, sino tocando todos los tipos de capa- cidades. Porejemplo,hayunproyecto que tengo en mente para perso- nas con discapacidad visual. UsuariosdelaONCE,enalguna ocasión, han comentado que la web del Ayuntamiento no es accesible, por lo que he hablado conAntonio GarcíaAcedo para ver si podemos hacer esa pequeñaactuaciónymodificarla porque, pese a que puede pare- cer algo insignificante, suma y nos lleva a una mejoría. Se está ganando en accesibili- dad en los edificios municipa- les como el MVCA o la Alca- zaba para favorecer la visita a cualquier personas. ¿Qué pro- yectos se ejecutarán en el hori- zonte más cercano? Unproyectomuyimportantede cara a mejorar la accesibilidad ennuestraciudadeselproyecto que se acometerá en breve para mejorar la seguridad y accesibi- lidad de todos sus usuarios y, especialmente, el de las perso- nas con discapacidad auditiva en el MVCA. Un proyecto impulsado por mi compañera, Ana Cebrián, y el Área de Turismo yAccesibili- dad, con el que se instalarán 22 lámparas de señalética funcio- nando cómo luces de emergen- cia. Además para las personas conprótesisauditivasseinstala- ran bucles magnéticos que faci- litan la accesibilidad auditiva en el entorno tanto para la orien- tación y movilidad en el espacio comoparaparalapercepciónde la información sonora de todo tipo y lenguaje. ¿Se prevé concurrir a nuevas subvenciones para seguir tra- bajando en ello? Haysubvencionesalasquecon- currimos,sobretodoentemade obrasparahacerAntequeramás accesible con la eliminación de barreras arquitectónicas y haciendo plataforma única. No nos centramos solo en elcascohistóricoyelcentro.Los barrios son muy importantes y, por ello, en el de San Juan se va a habilitar una zona de aparca- mientoenbateríaparaquehaya más posibilidades para los veci- nos o se va a actuar en calle Medidores y calle Nueva. Además, no solo se busca la accesibilidadenAntequera,sino también en las pedanías como, porejemplo,enLosNogales.Allí se va a hacer un parque total- mente accesible para que niños y niñas puedan disfrutarlo. ¿Por qué se está apostando por esta transformación de las vías de Antequera y los anejos? Evidentemente, hay que hacer una apuesta por una ciudad totalmente accesible. Antequera, como todo el mundo sabe, cuenta con calles en las que hay impedimentos porlosadoquinesolosbordillos. Algunos pueden pensar que un bordillo tan insignificante no crea un impedimento, pero sí lo hace; como en el caso de una personaconmovilidadreducida queutilizasillaeléctrica,lascua- les son cada vez más abundan- tesennuestraciudadpuestoque dan mayor autonomía. ¿Cómoeseltrabajoconelresto de áreas municipales para que la ciudad esté abierta a todo el mundo? La relación con el resto de áreas municipales es clave porque accesibilidades,desdemipunto de vista, el área más transver- sal en elAyuntamiento. Todosdependemoslosunos de los otros para queAntequera sea accesible. Accesibilidad es turismo; accesibilidad es educa- ción; accesibilidad es patrimo- nio; accesibilidad es salud; acce- sibilidadesdeportes...Portanto, hayunagrancoordinaciónentre todos los compañeros y, si no fuera por ellos, llegaría un momento en el que la accesibili- dad enAntequera no existiría. Por ejemplo, con la teniente alcalde de Turismo, Ana Cebrián, hay un contacto prác- ticamente diario y hemos hecho muchos avances en temas de accesibilidad a nivel turístico como el Plano de la Ruta Acce- sibleparapersonascondiscapa- cidad por los edificios munici- ENTREVISTA A SARA RÍOS uuu La concejal de Accesibilidad, Educación y Salud detalla cómo será el trabajo en sus diferentes áreas durante el mandato 2023/2027 “Trabajar por y para Antequera ha sido el mayor regalo que el Alcalde me ha podido ofrecer” “El objetivo principal es trabajar por una ciudad más accesible para todos desde cualquier punto de vista y capacidad”
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 16 al viernes 22 de septiembre de 2023 Antequera Ciudad palesyelcascoantiguo,elPlano en Braille o el Plano de Aparca- mientos para personas con movilidad reducida. Sehavenidotrabajandotam- bién con Ana y Elena, cuando llevabaCultura,larealizaciónde talleres en el MVCApara perso- nascondiscapacidadvisualcon el objetivo de desarrollar otros sentidos. Y,recientemente,sehatraba- jadoconFiestasMayores,quelo lleva Elena Melero, y con Segu- ridad, que lo llevaAntonio Gar- cía Mendoza, de cara a la Real FeriadeAgosto.Sehahabilitado un espacio para personas con movilidad reducida en la zona del escenario del Recinto Ferial y desde aquí me gustaría agra- decer a Protección Civil y a los taxistas la coordinación para trasladar a personas con movili- dad reducida hasta ese punto. Además,hahabidoaparcamien- tosparapersonasconmovilidad reducida o cualquier tipo de capacidaddiferenteenelRecinto y se han modificado los baños porqueteníanunescaloncitoque se ha cambiado. Por otro lado, el pasado verano se instalaron franjas de direc- ción en pavimentos para invi- dentes en la zona de Plaza Cas- tilla, ¿se realizará en otros pun- tos de la ciudad? Se prevé dependiendo de la necesidad. Esa actuación nos la propuso la presidenta de la ONCE porque es la zona que estámásdesalojadadelcentroy, por tanto, nos explicaba que no se ubicaban cuando llegaban a la zona de la Plaza Castilla por- que está totalmente abierta; eso les impedía llegar al centro de la ciudad y se instaló esa franja. Por otro lado, se hizo una especie de camino en la Piscina para que, cuando salieran del vestuario, pudieran ir de forma independiente al acceso de la piscina. Es decir, ¿se trabaja codo con codo con asociaciones como la ONCEparaatendersusdeman- das? Setrabajatantoconasociaciones como con ciudadanos de a pie. Una chica de una pedanía se ha venido a vivir al centro de Antequera y la vivienda no es accesible, por lo que tienes que trabajar en lo que te marcan las asociacionesytambiénlapropia ciudad. Sigue como responsable del Área de Salud. ¿Qué acciones se pretenden en este sentido? EnelÁreadeSaludvamosatra- bajar, sobre todo, en salud men- tal; queremos trabajar tanto con adolescentescomoconpersonas más mayores. Me gustaría que la salud mental se vea no como un tabú, sino como algo que está en la sociedad y que nos puede tocar a cualquiera. No hay enferme- dades de salud mental solo a nivel cognitivo, también pode- mosvermermadanuestrasalud mental por cualquier situación que vivamos. La sociedad ha tomado mucha conciencia de la salud mental tras la pandemia y me gustaría trabajarla pero a través delaculturacomo,porejemplo, elteatro.Endefinitiva,darleotro punto de vista. ¿Cómo es la relación con el Área Sanitaria Norte de Málaga? LarelaciónconelÁreaSanitaria Norte de Málaga es un mano a manoy,desdequeseimpulsóel Plan de Acción Local en Salud Pública 'RELAS', tenemos un grupodetrabajomuybuenoque integra a profesionales del pro- pio Área, de los centros educati- vos o de las asociaciones. 'RELAS' se integra en el acuerdodecolaboraciónentrela Delegación Territorial de Salud yFamiliasdeMálagayelAyun- tamiento para desarrollar una red local que lleve a cabo la ela- boración de un Plan Local de Salud(PLS).Elobjetivoesponer en valor la prevención de la enfermedad, promoción y pro- tección de la salud en distintos ámbitos deAntequera. Próximamente Antequera dis- pondrá de su segundo centro de salud en pleno centro. ¿Supondrá una mejora en la atención contar con este nuevo servicio? Sí; siempre que haya un nuevo servicio, que además atienda la salud y esté en pleno centro de Antequera, es un beneficio para laciudad.Además,conélsedes- congestionará el Hospital de Antequera y también el centro de salud de la Avenida de la Estación. En cuanto a Educación, ¿cómo será el trabajo? Vamos a trabajar con todos los centros educativos de Ante- quera, como venimos haciendo siempre, para que los colegios estén en el mejor estado. Vamos a prestarle nuestro apoyo tanto a los equipos direc- tivos, como al profesorado y a losalumnosyalumnas,asícomo tambiénseguiremosconelman- tenimientodeloscentroseduca- tivos. Precisamente esta semana ha tenido lugar la 'vuelta al cole'. ¿Cómo ha sido el trabajo del Ayuntamiento para poner a punto los colegios en los que tiene competencia? Comocadaañohemosrealizado el mantenimiento de los centros educativo y ha habido una gran coordinaciónconTeresaMolina, que es la teniente alcalde de Obras,MantenimientoyElectri- cidad. Las actuaciones son solici- tadas por los propios centros y sehaintervenidoenloscolegios deSanJuan,LeónMotta,Infante Don Fernando, Los Patos, Romero Robledo, Reina Sofía, Veracruz, La Peña de Cartaojal, AtalayadeLaJoyayLaHiguera. ¿Cuáleshansidolaspeticiones de cara a este curso? Laspeticionesquenormalmente se suelen realizar son pintura y blanqueo, servicios de albañile- ría, carpintería, fontanería o jardinería. Además, contamos con Aguas del Torcal, ya que algu- nos patios de los centros educa- tivos deben ser adecuados por los operarios de la empresa cuando, a lo mejor, hay muchas hojas de árboles o excrementos de las palomas. Hay algunos centros de las pedanías y de Antequera que solicitan esta actuación de desinfección. Han sido unas 300 las inter- venciones que se han llevado a cabo de cara al inicio de este curso 2023-2024, el cual cuenta con alrededor de 3.600 alumnos entre Infantil y Primaria en las pedanías yAntequera. Y, de nuevo, se ha colaborado también con la Campaña de Recogida de Material Escolar, que sigue vigente... Elobjetivoprincipaldeestacam- paña es superar las cifras de anteriores ediciones. El año pasado se beneficiaron más de 200 familias con esta iniciativa promovida conjuntamente por laPlataformaAntequeraSolida- ria y la Plataforma para la Pro- moción del Voluntariado de la Comarca deAntequera en cola- boración del Ayuntamiento de Antequera. Este año se ha hecho una pequeña aportación desde el Ayuntamiento pues para las elecciones municipales y gene- rales facilitan un material (lápiz, reglas, subrayadores, bolígrafos y cuadernos en blanco) que no se ha utilizado y que se ha apor- tado por nuestra parte. Desde aquí hago un llama- miento a los antequeranos y antequeranas para que colabo- ren con la entrega de material nuevo. El material se puede entregar en Librería-Papelería SanAgustín,PapeleríaGrapho´s, Papelería La Quinta, Librería- PapeleríaAragón,Alfil.be Pape- lería & Hobby, Papelería Las Descalzas y Papelería París. Por otro lado, desde el Área de Educación se coordina la Cáte- dra de Mayores. ¿Cuándo arrancará y con qué novedades llega? El curso académico de la Cáte- dradeMayorescomenzaráenel mesdediciembreyfinalizaráen junio. Estamos preparando una nueva programación en la misma línea que el año anterior, basada principalmente en acti- vidades de aprendizaje signifi- cativoypordescubrimiento,tra- tandodetomarcomoentornola naturaleza,elarte,elpatrimonio y la gastronomía de nuestra tierra.... Sin olvidarnos de abrir losojosydescubrirnuevosluga- res. Siempre atendiendo a las propuestas y los intereses que nos hacen llegar nuestros los alumnos. Ellos son el pilar fun- damentalparaquelaprograma- ción sea atrayente y de ahí su gran aceptación. “La sociedad ha tomado mucha conciencia de la salud mental tras la pandemia y me gustaría trabajarla a través de la cultura”