Semanario comarcal gratuito
Número 576
Año X
Del 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
HOMENAJE
En la jornada de ayer
viernes 6 de diciembre
de 2013, fiesta nacional
con motivo de la conmemoración de la
Constitución Española
de 1978, la ciudad de
Antequera
rendía
homenaje a la Carta
Magna con un acto
celebrado en la plaza
de la Constitución, en
las inmediaciones de la
Casa Cuartel de la
Guardia Civil y la
puerta de Estepa.
Allí, en un acto presidido por el Alcalde de
Antequera, Manolo
Barón, se realizó la
izada de la bandera
española y se llevó a
cabo la lectura simbólica de una selección de
artículos de la Constitución./Pág. 2
El Plan de Carreteras destinará 3,5
millones para Antequera y su comarca
ESTE PROGRAMA subvencionado por la Diputación Provincial de
Málaga comenzará en 2014 y con él se finalizará la última fase de la
carretera de acceso a la pedanía de La Joya, entre otras actuaciones
ANTEQUERA
etienen a un
hombre presunto
autor de 11 robos
en casas de la ciudad
D
El varón de 41 años sustraía
de los hogares joyas, dinero
y en ocasiones pequeños
electrodomésticos. /Pág. 5
SIERRA DE YEGUAS
e reanudan las
obras PROFEA
con una inversión
de 230.000 euros
S
Continúan las obras de pavimentación y dotación de
mobiliario en la plaza de calle
Ceuta. /Pág. 26
Estos datos los daba a conocer en
la ciudad de Antequera, el diputado de Fomento, Ignacio Mena,
acompañado por el edil de Urbanismo José Ramón Carmona, y el
diputado de la comarca, Jacobo
Florido. En concreto, se actuarán
en los 216 kilómetros que suman
las 26 carreteras de la zona NorteAntequera. Otras de las actuaciones a destacar es la que se realizará en la carretera de entrada a
Alameda, desde el Caserío de San
Benito hasta el municipio, que
contará con una inversión de
670.000 euros. /Pág. 2
Antequera Ciudad
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Diputación invierte 4,3 millones
de euros en las carreteras de la
comarca de Antequera
EN 2014 se finalizará la segunda fase de la
carretera de acceso a La Joya, una reivindicación
histórica de los vecinos de la zona
ANTEQUERA. La Diputación de
Málaga invertirá en 2014 un total
de 3,5 millones de euros en las
carreteras de la comarca de Antequera, con actuaciones históricamente demandadas como la
variante de Cañete la Real o el
acondicionamiento definitivo de
La Joya, además de otros trabajos
de conservación y seguridad vial.
A esta cifra se suman los 860.000
Antequera
homenajea a la
Constitución
Española
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, presidió en la mañana de ayer, viernes 6 de diciembre, un acto institucional de homenaje a la Constitución Española promovido
por el Ayuntamiento. Dicho acto,
celebrado en la Plaza de la Constitución, contó con la presencia
destacada de la parlamentaria
andaluza Ana Corredera, así
como con una nutrida representación del Equipo de Gobierno
y el resto de la Corporación
Municipal.
El homenaje contó con la participación directa de la Policía
Local, Policía Nacional, Guardia
Civil y Ejército del Aire,
habiendo protagonizado un
representante de cada cuerpo el
euros que se ejecutan en este 2013,
por lo que la cuantía total del plan
de carreteras asciende a 4,36 millones de euros.
Así lo anunció en Antequera
el diputado de Fomento y Atención al Municipio, Ignacio Mena,
donde ha detallado el programa
previsto para 2014 dentro del área
de Vías y Obras. En concreto se
actuará en los 219 kilómetros que
traslado e izado de la bandera de
España en la plaza de la Constitución, para lo cual contaron
con la ayuda de una alumna del
Colegio de La Victoria y un integrante de la plataforma
CASIAC.
Posteriormente, representantes de varios colectivos de la ciudad y un concejal de cada grupo
político del Ayuntamiento hicieron una lectura simbólica de una
selección de artículos de la Constitución Española, tras lo cual el
Alcalde realizó un discurso en el
que alabó y ensalzó las cualidades de nuestra Constitución e
hizo una defensa de la unidad
territorial y la diversidad cultural de todo el país.
Por último, se procedió a la
realización de un homenaje a
todos los españoles que dieron
su vida por nuestro país con una
ofrenda de una corona de laurel
a un monolito dispuesto a tal
efecto en las inmediaciones de la
Casa Cuartel de la Guardia Civil.
suman las 26 carreteras de la zona
Norte-Antequera. Esta zona
representa una cuarta parte de
la red viaria provincial.
La Diputación desarrolla
actualmente en el conjunto de la
provincia un plan especial que
alcanza los 15 millones de euros,
de los que diez se invertirán en
2014. De ellos, a la zona NorteAntequera le corresponden 3,5
millones, “repartidos entre 2,85
millones que se destinan a proyectos concretos y 650.000 euros
para los pliegos de deshierbe
(100.000 euros); seguridad vial,
(250.000); y conservación
(300.000)”, según Mena.
Acompañado por el teniente
de alcalde de Urbanismo de Antequera, José Ramón Carmona, y el
diputado de la comarca, Jacobo
Florido, ha informado que la
actuación con mayor presupuesto
es la citada reposición de calzada
y reparaciones geotécnicas en la
MA3403, de Villanueva de la Concepción a Almogía, que costará
1.000.756 euros. Se abordarán dos
deslizamientos producidos tras el
último plan de daños por temporales.
Además, la Diputación destinará 653.000 euros a la variante de
Cañete la Real en las MA6401 y
MA7404, para la finalización del
acondicionamiento con rotondas;
y ha reservado 670.000 euros para
el ensanche de la MA6415 de la
N331 a Alameda, de acceso a la
carretera de Córdoba.
En lo que respecta a la carretera de MA4402 de la A343 a La
Joya, el presupuesto estimado es
de 310.000 euros, que se emplearán en las correcciones más
importantes de la ladera y el firme
de la calzada. El diputado ha
explicado que el último de los
cinco proyectos, cifrado en 215.000
euros, es la reparación y limpieza
de obras de drenaje, cuentas y
firme en las carreteras MA4403,
MA5406 y MA5408 (Antequera,
Humilladero y Cartaojal).
Además de estos proyectos, el
diputado ha recordado que en
el presente ejercicio 2013 la Diputación está invirtiendo en las carreteras de la zona Norte-Antequera
un total de 860.000 euros en actuaciones como revestimientos de
cunetas, despeje de márgenes,
refuerzos de firmes o instalación
de carteles informativos, además
de los respectivos pliegos de conservación y seguridad vial.
CALAAntequera recibe el
premio a la Solidaridad 2013
ANTEQUERA. En la
tarde del jueves el
Ayuntamiento de Antequera hacía entrega del
Premio a la Solidaridad
2013, en su cuarta edición, que recaía sobre
CALA, Centro de
Ayuda y Liberación de
Alcohólicos de Antequera. El alcalde de la
ciudad, Manolo Barón,
acompañado por el edil
de Asuntos Sociales,
entregaban el galardón
al presidente de la entidad, Paco Arana.
CALA cumplirá el
20 años en 2014. Dos
décadas dedicados a la
recuperación de los
enfermos que han
caído en las redes del
alcohol.
Arana quiso recordar como CALA
comenzó a dar sus primeros pasos en Antequera. Detalla que hacia
1984, momento en que
él era adicto, tenía que
ir a Málaga todos los
lunes a terapia, y este
desplazamiento suponía un gran esfuerzo
para él, “porque no me
consideraba alcohólico
y le decía a mi mujer
que si hubiera una asociación en Antequera
me recuperaría”. Así,
su mujer y la de otro
paciente antequerano
comenzaron a mover
los hilos para crear una
asociación en la ciudad.
Paco Arana
subrayó que el local se
les ha quedado
pequeño ya que atienden a muchas perso-
nas, “porque nos
hemos tenido que
adaptar a los nuevos
tiempos ya que la persona que llega a CALA
no sólo consume alcohol, sino que lo acompaña de otras sustancias”.
Antequera Ciudad
3
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Antequera ya cuenta con su ‘Plan de
Accesibilidad’a desarrollar en 10 años y
con una inversión de 7,2 millones de euros
TODA OBRA YA BIEN SEA UNA VÍA o edificio tendrá que acogerse además de al PGOU
y al PEPRI, a este nuevo Plan desarrollado por el estudio de arquitectura de Manuel Campos
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. La ciudad de El
Torcal ya dispone de un ‘Plan de
Accesibilidad’ y a partir de su
aprobación, que fue el pasado
lunes en Junta de Gobierno, toda
obra se tendrá que acoger además de al ‘Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)’ y al
‘Plan Especial para la Protección
y Reforma del Interior (PEPRI)’,
a este nuevo, cuyo proyecto ha
sido diseñado por el estudio de
arquitectura del antequerano
Manuel Campos, tras ganar el
pertinente concurso al que se presentaron más de 50 empresas
procedentes de todos los rincones del país y cuyo proyecto ha
contado con un presupuesto de
80.000 euros.
El objetivo fijado es realizar
este Plan de Acessibilidad en
cinco fases y a través de 69 itinerarios en un período que se
podría extender hasta los diez
años y con una inversión estimada de 7.200.000 euros.
Estos datos los daba a conocer el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, quien estuvo
acompañado por el concejal de
Asuntos Sociales, José Luque, y
por los arquitectos Manuel Campos, padre e hijo.
Luque señalaba que se pretende que no haya limitaciones
de movilidad para cualquier persona, sobre todo para aquellas
que presentan algún tipo de dis-
capacidad.
Por su parte, Manuel Campos destacó que se ha hecho un
estudio detallado de cada vía y
de todos los edificios de la ciudad, así como de los anejos, por
el que se han analizado 115 edificios, siendo 81 municipales.
Añade que ha sido un plan muy
consensuado con una implicación directa de todas las Áreas
del Ayuntamiento y con las asociaciones por la integración de
Antequera y su comarca.
Así, toda vía o edificio que se
vaya a construir de titularidad
pública o privada de uso público
deberá regirse por todos los puntos que completan este Plan, y en
la medida de lo posible y si las
características orográficas del
La ciudad consigue recuperar
la generación de empleo en el
sector Turístico a niveles
anteriores al inicio de la crisis
ANTEQUERA. El Instituto de
Estadística y Cartografía ha
elaborado un mapa con información estadística sobre diversos fenómenos de la realidad
socioeconómica de Andalucía.
El que se refiere al turismo
nos permite establecer el peso
que este sector tiene sobre el
empleo en cada municipio y la
aportación que realiza esa localidad al conjunto de la comu-
nidad autónoma.
De esta manera Antequera
presenta unos datos “muy
alentadores” ya que en el año
2012, de cada 100 contratos que
se formalizaron casi 12 lo fue-
terreno lo permiten ir adecuando,
vías y edificios ya construidos, a
este Plan en este período de diez
años fijado. El regidor antequerano apuntaba que en las obras
de remodelación de calle Nájera
ya se está cumpliendo este Plan
de Accesibilidad, “por lo que será
100% accesible”.
Barón resaltó que si en un
futuro se quisiera reformar la
calle Infante Don Fernando lo
primero que señala este Plan es
cambiar la colocación de los contenedores que actualmente
miran hacia la vía, lo que supone
que la persona que accede a ellos
tiene que bajarse de la acera, salvar esta barrera, para poder tirar
la basura. Con su cambio de
orientación hacia la acera ya no
habría que bajarse de la misma.
Luque, Barón y Manuel Campos (padre e hijo).
ron en el sector turístico, concretamente el 11,68% de los
realizados, lo que supone un
aumento de casi 3 puntos con
respecto a los años de inicio de
la crisis, 2008 y 2009 en los que
únicamente eran poco más de
9 los contratos en este sector de
cada 100 realizados.
“Los buenos datos de Antequera” se sustentan en la comparativa que se realiza con las
ocho capitales andaluzas, cuya
media se sitúa en el 12,35%,
siendo la capital que mantiene
mejor porcentaje de aportación
del turismo al empleo Cádiz
con el 14,71% y la de menor
porcentaje, Huelva con el
10,73%, más de un punto por
debajo de Antequera.
Para la responsable de
Turismo del Ayuntamiento de
Antequera, Belén Jiménez “no
cabe duda que los esfuerzos
que estamos realizando y la
promoción de nuestra ciudad
de una manera absolutamente
profesionalizada, pese a la disminución de los recursos por
causa de la crisis económica,
está dando resultados y esto
nos anima a seguir trabajando
para conseguir que Antequera
se convierta en una de las ciudades de Andalucía donde el
sector turístico ligado al
empleo sea el que tenga más
futuro de cuantas actividades
se generen en nuestra ciudad”.
Antequera Ciudad
La Crónica
4
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Antequera se integra en la
‘Red de Ciudades por la
Accesibilidad’, institución
constituida en la jornada del
martes y presidida por la Reina
Firma del alcalde Manolo Barón.
AL ACTO ACUDÍAN el alcalde de la ciudad, Manolo Barón,
y el concejal y diputado nacional, Ángel González
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera ya forma parte de los
más de 60 municipios y organismos que se han unido en un
proyecto y estrategia común
materializados en la ‘Red de
Ciudades por la Accesibilidad’.
En la tarde del pasado martes 3
de diciembre tuvo lugar en
Madrid la constitución y presentación de dicha estructura,
denominada REDCA-4ALL, en
un acto que estuvo presidido
por la Reina Doña Sofía y que
fue celebrado en el salón de
actos del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad,
estando también presentes en
representación de nuestra ciudad el alcalde Manolo Barón y
el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, también diputado nacional, Angel Luis González.
REDCA-4ALL nace con
vocación de estrategia para
mejorar la habitabilidad urbana
y social a través del diseño universal de los espacios y servicios públicos de las ciudades, al
tiempo que refuerza las Buenas
Prácticas en Accesibilidad y se
configura como foro de intercambio de experiencias.
La idea de crear esta Red
surge tras la celebración en la
ciudad de Málaga, en 2011,
del II Foro de Diseño Universal,
en el que se hizo evidente la
necesidad de articular dicha
estrategia y adaptar las ciudades a los procesos de cambios
que las configuren como espacios inteligentes y amables para
todos. Así, se comenzó a trabajar en la formalización de esta
estructura, que aúna en su inicio a un destacado número de
municipios y organismos, y se
desarrolló un primer contacto
entre distintas ciudades durante
el último Foro Internacional de
Diseño Universal y Movilidad
que se realizó el pasado mes de
junio.
Para la puesta en común y
actualización en los criterios de
la ‘Red sobre Accesibilidad’ y
avances realizados, sus componentes se reunirán, con carácter
general, bianualmente con
motivo de la celebración del
Foro Internacional de Diseño
Universal, si bien podrán reunirse con anterioridad, si así lo
estimaran oportuno.
Se redactará un acta de la
reunión que se comunicará a
12.000 horas de
parking gratuito para
anejos y comarca
ANTEQUERA. A partir del
día 10 de diciembre el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
y la concejal de Turismo,
Belén Jiménez comenzarán
una visita por los anejos y la
comarca de Antequera para
repartir 12.000 horas de parking gratuito en la ciudad,
gracias un año más a la iniciativa de Parking Centro, con
su impulsor Antonio Carmona para que la ciudad se
abra a su comarca en estas
fiestas y le facilite el aparcamiento a los comarcanos que
llegan para realizar sus compras navideñas.
El reparto se hará conforme al número de habitantes y se repartirán tickets de
aparcamiento gratuito tanto
para el Parking Centro como
para el Parking de plaza Castilla.
La validez de estos tickects se prolongará hasta el
10 de junio. Jiménez quiso
resaltar el compromiso de
Antonio Carmona con esta
iniciativa que se traduce en
16.800 euros.
todos los miembros de la Red
en el plazo de tres meses, sirviendo como notificación oficial
la inclusión del acta en la web
oficial de la REDCA-4ALL. Las
ciudades y organizaciones dispondrán de un mes para dirigir
sus observaciones al Consistorio malagueño.
Momentos de la constitución con la presidencia de la Reina.
Antequera Ciudad
5
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Policía Nacional detiene en Antequera al presunto
autor de 11 robos con fuerza en domicilios de la ciudad
EL DETENIDO, un cubano de 41 años, actuaba en zonas céntricas de la ciudad, de
lunes a viernes y en horarios de mañana y tarde. Sustraía, principalmente, dinero y
joyas, y en alguna ocasión pequeños electrodomésticos
Texto: E.R.Madrona
ANTEQUERA. Agentes de la
Policía Nacional detuvieron el
pasado día 22 noviembre sobre
las 13:30 horas, en la calle
Cuesta de Miraflores de Antequera a un hombre de 41 años
de edad y natural de Cuba,
como presunto responsable de
delitos de robo con fuerza en
domicilios.
Durante la indagación policial, los investigadores dan por
esclarecidos un total de once
robos con fuerza cometidos
entre los días 26 de junio y el
15 de octubre. Se ha practicado
un registro en el que se han
intervenido distintos artículos
utilizados para romper el bombín de las cerraduras.
Investigación
Se inició el 26 de junio, a raíz
del robo con fuerza perpetrado
en un domicilio. Según denunciaba un vecino de la localidad,
alguien, mientras él se encontraba ausente, había entrado
en su vivienda forzando el
bombín de la cerradura de una
puerta trasera del inmueble
que daba a un patio, y le
habían sustraído joyas, relojes
y dinero en efectivo.
Posteriormente, se cometieron otros diez robos con
fuerza, dos de ellos en grado
de tentativa, con idéntico
modus operandi. Todos se
LOS ROBOS los
cometió entre el 26 de
junio y el 15 de
octubre. El presunto
autor de los hechos
era detenido en el
barrio de Miraflores
habían perpetrado en viviendas céntricas, en horario de
mañana y tarde, cuando sus
moradores se hallaban trabajando y en algún caso, aprovechando que se habían ausentado durante un pequeño
espacio de tiempo.
Tras llevar a cabo varias
pesquisas, y gracias a la colaboración ciudadana, los agentes lograron identificar a un
vecino de la localidad, como la
persona que habría accedido y
robado en las viviendas objeto
de la investigación. Desde
entonces los agentes estrecharon el cerco sobre el presunto autor, que finalmente fue
localizado y detenido en el
antequerano barrio de Miraflores. Tratándose de un hombre,
nacido en Cuba hace 41 años,
que en el momento de su
detención se encontraba en
situación irregular en España
aunque ya tenía resolución de
expediente de expulsión notificado.
Modus operandis
Según las pesquisas el detenido, primero seleccionaba el
domicilio, sobre el que realizaba unas comprobaciones
previas, consistentes en cerciorarse de que en el interior no
había nadie. Acto seguido
rompía el bombín de la cerradura del domicilio, normalmente de las puertas traseras.
Una vez en el interior se hacía
con el dinero, joyas y relojes,
aunque en alguna ocasión sustrajo pequeños electrodomésticos del hogar. A continuación
huía rápidamente del lugar
con los objetos para venderlos.
La operación, que ha finalizado con la detención de este
hombre, así como el esclarecimiento de once robos con
fuerza, ha sido desarrollada
por agentes adscritos al grupo
de Policía Judicial de la comisaría de Antequera.
sonas, comienza con una primera visita al establecimiento
para comprobar las medidas de
seguridad, existencia y correcto
funcionamiento de puertas de
emergencia, extintores, adecuadas instalaciones eléctricas, y
en caso de que haya deficiencias
se realizarán visitas posteriores
para comprobar su subsanación.
Igualmente, se revisarán los
planes de emergencia, vías de
evacuación o la existencia de
personal de vigilancia, además
de vigilar que no se superan los
aforos permitidos o los horarios
establecidos de cierre.
En marcha un Plan de Inspección
para Establecimientos de Ocio en
el que se incluye a Antequera
EL INSPECTOR JEFE de la Policía Local, Enrique Ruz, acudía en
representación de la ciudad a un encuentro de coordinación
convocado por la Junta y celebrado en Málaga
ANTEQUERA. El delegado del
gobierno andaluz en Málaga,
José Luis Ruiz Espejo, se reunía
en la mañana del miércoles con
una decena de concejales de
ayuntamientos y de policías
locales de la provincia para
coordinar un Plan de inspección
a establecimientos de ocio en
Málaga. A la cita acudía en
representación de Antequera, el
inspector jefe de la Policía Local,
Enrique Ruz.
El Plan, puesto en marcha
por la Junta de Andalucía, tiene
como objetivo comprobar que
los establecimientos de ocio
cuentan con las adecuadas
medidas de seguridad, no superan el aforo permitido, no permiten el acceso a menores y en
el que caso en que éstos sí estén
autorizados a acceder a los locales, que no se les sirva alcohol.
Este Plan que ya se está ejecutando en establecimientos con
capacidad para más de 700 per-
Antequera Ciudad
La Crónica
6
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
El Alcalde felicita
al Parador
Nacional por su
reciente galardón
como uno de los
cinco mejores
de España
Texto: E.R.Madrona
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón,
muestra su pública felicitación al Parador Nacional de
Turismo de Antequera por
haber sido considerado por
el portal de reservas “online”
número uno del país como el
quinto mejor Parador de
España en el año 2013. Esta
consideración ha sido publicada hace escasos días en
base a la clasificación que
“Trivago” realiza anualmente
en base a las valoraciones
vertidas por sus usuarios en
Internet teniendo en cuenta
tanto las presentes en la propia web de “Trivago” como
en la de los otros portales de
reservas que compara.
Dichos usuarios eligen los
mejores Paradores de España
que encabezan esta particular “élite” nacional en la que
este año se encuentra el Parador de Antequera en quinta
posición, sólo por detrás de
los Paradores de Santiago,
Cádiz, La Gomera y Cáceres.
El Alcalde considera todo
un hito para el turismo y la
hostelería de nuestra ciudad
que el Parador de Antequera
sea considerado como uno de
los cinco mejores del país,
algo que en años atrás se ha
demostrado que resulta ser
beneficioso para el turismo
de la zona en cuestión: “El
Parador Nacional de Turismo
de Antequera se ha visto
reconocido en virtud a su
excelente calidad en el servicio, sus cómodas y modernas
instalaciones, su privilegiada
localización con vistas a la
Vega o su inmejorable trato
humano al cliente, algo que
constituye un éxito para el
conjunto de la ciudad y para
nuestro Turismo, siendo un
atractivo más a tener en
cuenta”.
La Residencia La Vega de Antequera ofrecerá
actividades a los mayores de toda la provincia
LA EXPERIENCIA PILOTO se celebró en la mañana del miércoles con una
veintena de mayores de Teba. La residencia, que ya cuenta con la certificación de la
Junta, está a la espera de concertar más de medio centenar de plazas
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. En la mañana
del miércoles daba comienzo
el programa de ‘Aulas de
Envejecimiento Activo’ en las
instalaciones que posee la
Diputación de Málaga en la
Residencia de Mayores La
Vega de Antequera. Una veintena de personas de la tercera
edad del municipio de Teba
han formado parte de esta
experiencia piloto que tiene
como objetivo, además de
conseguir un mayor aprovechamiento del espacio, contribuir a un envejecimiento saludable y a fomentar las relaciones sociales entre los participantes.
La diputada de Centros de
Atención Especializada, Emiliani Jiménez, ha anunciado
que estas ‘Aulas de Envejecimiento Activo’, que contarán
con la residencia antequerana
como sede, ofrecerán a los
mayores de todos los puntos
de la provincia de Málaga la
posibilidad de realizar actividades relacionadas con los
ejes marcados por el Área de
Derechos Sociales de la Diputación de Málaga como son la
vida saludable, la cultura, el
ocio y las nuevas tecnologías.
En este sentido, en la jornada del miércoles se contó
con la visita de un grupo de
mayores que participaron en
varios talleres de fotografía,
risoterapia, nutrición, y cuidados de la salud. Además,
disfrutaron de un campeo-
nato de bolos virtual, en el
que la actividad física y la tecnología se han dado la mano.
La cita concluía con una visita
a una fábrica de mantecados
de Antequera.
Por último, Jiménez
anuncó que la Residencia La
La próxima rotonda a mejorar será la del
Hospital con la colocación de las 21
banderas de los municipios de la comarca
EL COSTE DE LA ROTONDA de
‘El Labrador’ asciende a unos 47.000 euros
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. Tras la inauguración la pasada semana de la
rotonda de El Labrador, el
alcalde de la ciudad, Manolo
Barón y el edil de Urbanismo,
José Ramón Carmona, comunicaban en la mañana del lunes
que en breve se comenzará a
actuar en una nueva rotonda,
en esta ocasión en la del Hospital en la que se colocarán las
21 banderas de los municipios
de la comarca.
Asimismo, ante una petición
por escrito del partido socialista
en la que se le preguntaba por
el coste de la rotonda de ‘El
Labrador’, alcalde y concejal
quisieron presentar los datos
oficiales del coste de la misma.
Así, detallararon que la
rotonda de ‘El Labrador’ ha
supuesto un coste en cuanto a
obras se refiere de 32.700 euros,
a los que hay que sumarle los
14.500 euros (precio sin IVA) de
los tres árboles de hierro diseñados por la empresa malagueña ‘Idecua’.
Barón y Carmona quisieron
hacer una comparativa del coste
de esta actuación con las que se
hacían con el anterior equipo de
Gobierno del PSOE, apuntando
que sólo el coste de la obra de
la rotonda de la Ronda Intermedia de entrada a Antequera,
junto al Romeral, supuso una
Vega gracias a las obras y
mejoras realizadas en la
misma, ya cuenta con la certificación de la Junta de Andalucía, quedando a la espera de
concertar más de medio centenar de plazas con el
gobierno autonómico.
inversión de 349.334 euros, “sin
contar las facturas elecétricas
mensuales para los chorros de
agua que ascendían a más de
2.000 euros”. Añadían que la
rotonda junto al LIDL costó
178.000 euros, la rotonda de la
Noria 41.400 euros, y la rotonda
del Molino de aceite 38.500
euros.
Para finalizar, Barón quiso
resaltar el coste cero que supondrá el mantenimiento de la
rotonda de El Labrador, “un
factor a tener en cuenta”.
Antequera Ciudad
7
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Un desfile de alta costura permitirá sufragar los gastos de las
terapias de rehabilitación a los enfermos de fibromialgia
LA CITA SERÁ EL PRÓXIMO
sábado 14 de diciembre a partir de
las 19:30 horas en las Villas y en ella
participarán 26 modelos
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. 26 modelos desfilarán el próximo sábado 14 de
diciembre en las Villas de Antikaria con un fin benéfico. El
dinero que se recaude con la
entrada, que se puede adquirir
ya por ocho euros, será destinado
a financiar el proyecto de rehabilitación física que tiene en marcha la asociación de enfermos de
Fibromialgia de Antequera y
comarca, AEFAC.
Esta asociación que atiende a
67 enfermos, y a los que se suman
una treintena más que han participado en los talleres que celebran
a lo largo del año, necesita recaudar fondos para mantener las
terapias necesarias, ya que como
recuerda la trabajadora social,
María José Frías, las ayudas que
llegan de las administraciones se
han visto mermadas, “excepto la
que recibimos del Ayuntamiento
de Antequera”. Con escasos
recursos económicos son los propios enfermos los que tienen que
pagar sus terapias ya que el sistema sanitario actual no las cubre.
Frías añade que han tenido
que sustituir la terapia psicológica por falta de medios y no
poder contratar a un psicólogo.
Por ello, en la presentación de
este desfile de alta costura en el
que se dieron cita los ediles de
Asuntos Sociales y Cultura, José
Luque y Ana Cebrián, respectivamente, la presidenta de
AEFAC, Rosi Campos, la trabajadora social, y la presentadora
del evento, Isabel Muñoz, se
animó a acudir a este evento que
se desarrollará en tres bloques.
Para esta ocasión se desfilará con
vestido de fiesta y madrina; vestidos de novia y vestidos de flamenca. Las modelos por un día
serán enfermas de fibromialgia y
familiares.
Presentación del desfile benéfico para la asociación de Fibromialgia.
Los trajes pertenecen al
modista antequerano José Postigo que tiene su taller de trabajo
en la localidad cordobesa de
Lucena. El modista está muy volcado con los enfermos de fibronialgia ya que su madre la padece
y no ha dudado en colaborar con
la causa, como así lo apuntaba la
trabajadora social de la asociación.
Las entradas, que incluyen
una consumición, se podrán
adquirir en la sede de la asociación de fibromialgia en calle
Botica número 6 y una hora antes
del evento en el Hotel Las Villas
de Antikaria. El precio de la
entrada para los niños será de tres
euros.
Por último, recuerdan e inciden desde la asociación que con
estos fondos continuarán las terapias de rehabilitación de los
enfermos que consisten en actividades de estiramiento y ejerci-
cio físico continuo, que como
según indican los propios enfermos ayudan a mitigar los dolores que sufren diariamente por
todo el cuerpo. También hacen
un llamamiento a la población
masculina, para que aquellos que
sufran esta enfermedad acudan
sin tapujos a la asociación. En la
sede de Antequera se atiende a
dos hombres, ya que los afectados en un 99 por ciento, son
mujeres.
Antequera Ciudad
La Crónica
8
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Cebrián, nombrada como
responsable electoral de los
municipios mayores de
25.000 habitantes de cara a
las Europeas 2014
EL VILLAFONTENSE, Jacobo Florido, ha sido nombrado
Coordinador Electoral de la Comarca de Antequera
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Málaga ya está trabajando de cara a las próximas
Elecciones Europeas del año
2014. Así, el pasado viernes la
Junta Directiva Provincial
acordó nombrar a la Secretaria
General del PP de Antequera,
Ana Cebrián, como Responsable Electoral de todos los muni-
cipios malagueños mayores de
25.000 habitantes, así como al
Diputado Provincial Jacobo
Florido, como Coordinador
Electoral de la Comarca de
Antequera.
“De esta manera se
demuestra la importancia y el
peso del Partido Popular de
Antequera en la organización
provincial y el trabajo serio y
responsable que se está realizando tanto a nivel de Partido
como a nivel Municipal por
parte de sus responsables en
Antequera”.
En la Junta Directiva Provincial el Presidente de los
populares malagueños, Elías
Bendodo, instó a afrontar “con
la misma intensidad las próximas elecciones Europeas
como si de unas municipales se
tratara, así lo hemos hecho en
las anteriores citas electorales,
y el balance es más que posi-
Ana Cebrián.
tivo para el PP de Málaga,
ganador de las últimas municipales, generales y autonómicas”.
Bendodo destacó también
que el equipo de campaña
aprobado por la Junta Directiva
Provincial reúne a un elenco de
personas “comprometidas y
con mucha experiencia en estas
lides”.
Por su parte, Cebrián, se ha
mostrado muy ilusionada con
la responsabilidad que se le
otorga a nivel provincial “ya
que supone el reconocimiento
a su labor como Coordinadora
de la Campaña Electoral de las
Municipales 2011 en Antequera
y que llevó al PP de Antequera
a conseguir una de las victorias
electorales con más repercusión
en toda Andalucía”. Ana
Cebrián ha asegurado que
“vamos a trabajar con las mismas fuerzas y con la misma
dedicación que en las tres pasadas citas electorales y que se
saldaron con sendas victorias
consecutivas en Antequera”.
Nuevas Generaciones presenta su
campaña navideña “Juntos
hacemos más” para recaudar
fondos que donarán a la
Plataforma Antequera Solidaria
SE ORGANIZARÁ UN PARTIDO benéfico entre
políticos y asociaciones juveniles el próximo 3 de enero
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. ”Juntos hacemos más” es la campaña navideña que presentaba Nuevas
Generaciones en la mañana del
miércoles con fines benéficos.
Este año han decidido, como así
apuntaba la presidenta de
NNGG, Melina Corbacho, recaudar fondos para la Plataforma
Antequera Solidaria, “para así
ayudar al máximo de familias
posible”.
Corbacho detalló que se han
centrado en tres pilares básicos
para los jóvenes el ocio, la cultura
y el deporte, y alrededor de ellos
van a poner en marcha tres actividades para recaudar fondos.
En el primero de ellos, el que
atañe al ocio, previa reunión con
los gerentes de los pubs de la ciudad, pretenden en los días con
mayor afluencia de público
poner a la venta en estos establecimientos tickects a un euro a través de los cuales se entrará en un
sorteo de productos.
En cuanto a cultura, para el
día 26 de diciembre se proyectará
en la Sala del Museo de la Ciudad la película ‘Intocable’, cuyo
precio de la entrada aún no está
fijado, pero rondará los tres euros.
Y para finalizar, en materia
deportiva se tiene previsto orga-
Antonio García Mendoza y Melina Corbacho.
nizar un partido de fútbol sala en
el pabellón Fernando Argüelles
entre políticos y miembros de las
asociaciones juveniles de la ciudad. Melina Corbacho adelantaba que el árbitro del partido
será el alcalde de la ciudad,
Manolo Barón.
En esta campaña, desde Nuevas Generaciones se va a pedir la
coloración de las asociaciones
juveniles de la ciudad , “sean del
color político que sean, porque
unidos hacemos más”. En breve
la presidenta se pondrá en contacto con dichas asociaciones y
con las Juventudes Socialistas a
través de su presidente, Matías
Ramos y con IU mediante Basilio Pozo.
Antequera Ciudad
La Crónica
10
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
El PP presenta la campaña “Diciembre solidario”
en el que cada afiliado donará 1 kilo de alimentos
ESTA INICIATIVA finalizará el próximo 15 de diciembre. Antequera será la
encargada de centralizar los alimentos recogidos en la comarca que se repartirán
según las necesidades de cada municipio. En el caso de la ciudad de El Torcal los
productos serán entregados a la ‘Plataforma Antequera Solidaria’
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. El PP provincial lanzaba esta semana la
campaña “Diciembre solidario” en el que cada afiliado del
partido, que hacen un total de
35.000 en la provincia de
Málaga, donará un kilogramo
de alimentos.
Así, en la mañana del jueves el presidente del PP de
Antequera, Manolo Barón,
presentaba la campaña en la
ciudad, acompañado por compañeros de Partido de municipios de la comarca como
Caridad Mateo de Villanueva
del Trabuco; el Secretario
General del Partido Popular
de Archidona, Alberto Lara; y
el presidente del PP de Campillos, Alexis Serrano, y el
secretario general, Fenando
Castillo.
Se informará a todos los
afiliados de esta campaña que
finalizará el 15 de diciembre.
Todos los productos recogidos
se centralizarán en la sede del
Partido Popular de Antequera
para después repartirlos entre
los pueblos de la comarca
según sus necesidades.
En el caso de Antequera,
los alimentos recogidos se destinarán a la Plataforma Antequera Solidaria. En Villanueva
del Trabuco se entregarán al
Ayuntamiento y será la propia
área de Asuntos Sociales la
encargada de repartirlos entre
las familias más necesitadas.
El municipio de Archidona lo
donará a Cáritas al igual que
Campillos.
Barón, quien también
estuvo acompañado por las
populares antequeranas, Ana
Cebrián y María Dolores
Gómez, recuerda que se recogerán productos no perecederos como pasta, legumbres,
Presentación de la campaña “Diciembre Solidario”.
aceite, latas de conserva y alimentos de primera necesidad
para bebés y niños, que es lo
que la Plataforma Antequera
Solidaria necesita para asistir
a las casi 800 familias que
atienden mensualmente.
Asimismo, se recuerda que
se recogerán en toda la pro-
vincia más de 35.000 kilos, ya
que un kilo por cada afiliado
es una cifra simbólica, “y ya
hay muchas personas que no
están afiliadas al Partido
Popular, pero tras conocer esta
campaña no han dudado en
colaborar ”, manifestó Ana
Cebrián.
Manuel Hijano,
agraciado con el
sorteo mensual de
‘Ferretería
Antequera’
ANTEQUERA. ‘Ferretería Antequera’continúa con su concurso
mensual que premia a sus clientes. En el sorteo del mes de
noviembre el agraciado ha sido
Manuel Hijano que disfrutará
junto a un acompañante de la
estancia durante un fin de
semana en un hotel de Andalucía. Para participar en el sorteo
sólo hace falta comprar en la
ferretería cualquier producto.
Desde gerencia se sacará un ticket con un día y una hora y si
en ese momento está el cliente
comprando en el establecimiento
recaerá en él el premio.
Antequera Ciudad
11
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Sociedad de Cazadores de
Antequera donará a Prolibertas
la carne de las piezas cazadas en
su montería de mañana domingo
El estudiante Francisco
Javier González será
distinguido por el ‘Instituto
Andaluz de la Juventud’ por
la ‘Promoción de Málaga en
el Exterior’
FRANCISCO PALMA, presidente de la Sociedad,
refleja que con esta iniciativa ejemplifican su
EL JOVEN conseguía la medalla de oro
compromiso por ayudar a los que menos recursos tienen en las ‘Olimpiadas Nacionales de Física’ y
una mención de honor en la Internacional
Texto: E.R.Madrona
ANTEQUERA. La Sociedad
de Cazadores de Antequera
donará a la Fundación Prolibertas la carne de las piezas
abatidas durante la montería que dicha sociedad celebra mañana domingo 8 de
diciembre en la Finca La
Alhajuela.
"Con esta iniciativa solidaria se busca dotar de recursos
a aquellos que menos tienen"
señala el presidente de la
Sociedad de Cazadores de
Antequera, Francisco Palma,
quien además destaca que
"desde nuestra sociedad esperamos que se cacen buenas
piezas para poder donar a
Prolibertas toda la carne que
pueda necesitar".
Con esta iniciativa solidaria que ya se ha puesto en
práctica en otras localidades
de diferentes provincias, “la
Sociedad de Cazadores de
Antequera ejemplifica el compromiso de los cazadores
federados andaluces con el
desarrollo de la sociedad, a la
que no son ajenos”. Así lo ha
destacado el presidente de
la Federación Andaluza de
Caza, José María Mancheño,
quien ha señalado que "la iniciativa de esta sociedad habla
claramente del valor social
que la caza tiene en Andalu-
cía: más allá de ser una simple afición o deporte es una
herramienta de cohesión
social que genera beneficios
para toda la sociedad".
Desde su nacimiento en
1980, la Sociedad de Cazadores de Antequera ha recibido
por parte del Ayuntamiento
de Antequera diversos reconocimientos en atención a los
méritos contraídos por su
labor continua de servicio a la
comunidad. No en vano, en
2006 recibió la Medalla de
Jarra y Azucenas de la localidad así como varios reconocimientos a la mejor labor
social deportiva del municipio.
ANTEQUERA. La Dirección
Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ),
dependiente de la Consejería
de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales, con el objetivo de
reconocer la trayectoria de
jóvenes y entidades de la provincia de Málaga que han
destacado por su trabajo, hará
entrega el próximo día 11 de
diciembre de los galardones
honoríficos 'Málaga Joven'.
Y en la modalidad de Promoción de Málaga en el Exterior la mención será para el
joven Francisco Javier González, ganador de la medalla de
oro de las Olimpiadas de
Física a nivel nacional, cele-
bradas en Lérida. Este joven
de 18 años, estudiante del IES
Pedro Espinosa, ha obtenido
además una mención de
honor en la Olimpiada Internacional de Física, celebrada
en Copenhague el pasado
mes de julio.
Antequera Ciudad
13
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La cadena de juguetes IU solicitará la creación de una Oficina
Eurekakids inaugura de Turismo en la zona Sur de El Torcal
tienda en Antequera
Texto: E.R.Madrona
ANTEQUERA. La cadena
española de jugueterías educativas Eurekakids ha iniciado su actividad en Antequera este jueves 4 de diciembre con un establecimiento de
80 metros cuadrados en la
Calle Duranes 7. Un espacio
donde el cliente encontrará
juguetes que tienen como
objetivo fomentar el desarrollo intelectual, psicomotriz y
emocional del niño mediante
juegos con un marcado componente educativo.
Se trata de la tienda
número 91 que Eurekakids
inaugura en España y sus
juguetes están dirigidos a
niños y niñas de hasta 12
años. Potencian su imaginación, les permiten construir,
crear y aprender, y son productos que refuerzan valores
como la amistad y el juego en
familia, además de estar
orientados a despertar su
inteligencia.
Casas de muñecas, puzzles, cocinitas, teatros, marionetas, juegos de construcción
o manualidades son algunos
de los juguetes que encontrará en las instalaciones de
Eurekakids en Antequera.
En lo que va de año, la
enseña española, fundada en
Girona en 2001, ha abierto 27
establecimientos, muchos de
ellos en mercados de Europa
y Latinoamérica, contando
con una red que alcanza ya
las 158 tiendas repartidas en
12 países. Y su expansión
internacional continúa en
aumento, ya que tiene previsto inaugurar próximamente nuevas tiendas en Alemania, Luxemburgo, Italia y
Francia.
Además, la empresa se
apoya en su plataforma de
comercio electrónico para distribuir sus productos por
todo el mundo.
ASIMISMO, también pedirán en el Pleno del mes
de diciembre el estudio y valoración para crear una
Oficina de Atención al Emprendedor
ANTEQUERA. En el pleno del
mes de diciembre Izquierda
Unida presentará dos mociones que atañen a la creación de
dos Oficinas de Información.
En una primera moción se solicitará el estudio y valoración de
la creación de una Oficina de
Turismo en la zona Sur de El
Torcal, “ya que se echa en falta
un punto de información
donde los turistas puedan
conocer de primera mano los
alojamientos rurales, qué visitar y las rutas senderistas, entre
otros”, apuntó el portavoz de
IU, Fran Matas.
Manifiesta que “así se pondrá en valor esta zona de Antequera y se reforzará su oferta
turística”.
En una segunda moción se
instará al equipo de Gobierno
el estudio y valoración de una
Oficina de Atención al Emprendedor, “una única oficina
Fran Matas presentando las mociones.
donde se ofrezca al empresario
toda la información necesaria,
ya sean los trámites a realizar,
documentos a presentar y subvenciones a las que se puedan
acoger, ya que actualmente
estás actuaciones hay que realizarlas en oficinas dispersas”,
detalló, Fran Matas, que añade
que está moción es una prueba
más del apoyo de Izquierda
Unida a la creación de empleo.
dores públicos de la provincia
antes los continuos recortes en
derechos laborales, sociales y económicos que están sufriendo”.
120 delegados acuden a Antequera para
elegir a la nueva ejecutiva provincial de la
Federación de Servicio Público de UGT
ANTEQUERA. Un total de 120
delegados acudían a Antequera
el pasado fin de semana para elegir a la nueva ejecutiva provincial
de la Federación de Servicios
Público (FSP) de UGT. Los delegados se reunieron en el Hotel
Antequera Golf durante el viernes y el sábado, en jornadas de
mañana y tarde, participando en
el trabajo derivado del proceso
electoral, la presentación de candidaturas, los debates y la votación final.
Francisco Martínez Jiménez
ha sido elegido secretario general de la FSP en Málaga en este
congreso ordinario, que se ha
celebrado bajo el lema “Ahora
más que nunca: compromiso”.
La candidatura de Martínez
Jiménez ha sido elegida por el
60,17 por ciento de los votos de
los 120 delegados que han asistido al congreso, que se celebra
cada cuatro años para renovar el
equipo directivo y marcar las
líneas de trabajo que desarrolla el
sindicato en la provincia, “y
afrontar los retos de los trabaja-
Antequera Ciudad
La Crónica
14
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Finalizados los
trámites de
reparcelación en
la zona de la
Moraleda que
permitirá
construir unas
180 viviendas
Texto: E.R.Madrona
ANTEQUERA. El alcalde de
la ciudad de El Torcal,
Manolo Barón, informaba en
la mañana del lunes tras la
celebración de la Junta de
Gobierno Local sobre la finalización de los últimos trámites de reparcelación de la
zona de La Moraleda, cuyo
espacio actualmente se
emplea como aparcamiento
de turismos y autobuses de
los distintos centros escolares de la zona.
Con la conclusión de
estos últimos trámites se
posibilita ya la construcción
de iniciativa privada de cerca
de 180 viviendas de planta
baja en una extensión de
23.000 metros cuadrados. El
resto de terreno, unos 27.000
metros cuadrados pertenecen
al Ayuntamiento de Antequera.
Izquierda Unida lamenta que la disminución
del desempleo en noviembre “no sea mayor
debido a la falta de un Plan de Empleo”
EN EL MES DE NOVIEMBRE el paro bajó en la ciudad de Antequera en
“sólo tres personas”, situándose en 4.556, 157 menos que hace un año
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.R.M.
ANTEQUERA. El desempleo
en Antequera en el pasado
mes de noviembre se situó en
4.556 personas, “lo que
supone una disminución de
tan sólo tres personas desde
septiembre”. Respecto al
mismo mes del año anterior
se produce un descenso de
157 personas en desempleo.
El portavoz municipal,
Fran Matas García, considera
que “esta pequeñísima disminución del desempleo en el
último mes, únicamente de
tres personas, es la prueba de
que sólo con un plan de
empleo local extraordinario
se podrá hacer frente eficazmente al drama social que
supone el desempleo en nues-
tra ciudad”.
Recalca que los diferentes
planes y programas de
empleo que se están llevando
a cabo en nuestra ciudad con
la colaboración de otras administraciones como la Diputación provincial o la Junta de
Andalucía son del todo insuficientes para paliar el desempleo en Antequera. “Es por
eso que IU Antequera
recuerda al alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y a todo
el equipo de Gobierno del PP
que hace más de dos años, a
raíz de una moción de la coalición de izquierda, votaron a
favor de elaborar un plan de
empleo local, y que es su
deber dar cumplimiento efectivo de las mociones que ellos
mismos votan en Pleno”.
Añade que ante esta negativa del equipo de Gobierno
El portavoz de IU, Fran Matas.
del PP a poner en marcha un
plan de empleo local, IU
Antequera recuerda el llamamiento que hace a la población a concentrarse el próximo domingo, 15 de diciembre, a las 12:00 horas en la
puerta del Ayuntamiento de
Antequera, “para que este
plan de empleo se ponga en
marcha de una vez y se pueda
luchar así de forma más efectiva contra el desempleo en
nuestra ciudad”.
Antequera Ciudad
La Crónica
16
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
El PSOE pedirá medidas de compensación en el pago del alquiler
de los puestos del mercado “por las molestias de las obras”
ASIMISMO solicitarán que se cree un programa de ayudas para aquellas personas que en la
barriada de Valdealanes no puedan hacer frente al pago de los alquileres, respondan a su deuda a través
de trabajos en las zonas comunes, ya sean de limpieza o de pintura
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.RM.
ANTEQUERA. El partido
socialista daba a conocer cuatro mociones que presentará
en el próximo Pleno del mes
de diciembre. En la primera
de ellas solicitará medidas
extraordinarias para compensar el pago del alquiler de
los puestos del mercado de
abastos por “las molestias que
les pueden estar causando las
obras a estos negocios y que
pueden influir en la reducción
de su clientela”, declaró la
portavoz socialista, Rosa
Torres, quien estuvo acompañada por los concejales Lola
García y Manolo Chicón.
Detalla que esta medida permanecería vigente durante
la duración de las obras.
En una segunda moción se
pedirá un programa piloto de
ayudas para compensar el
Presentación de mociones.
pago del alquiler de viviendas
con trabajos en zonas comunes en la barriada antequerana de Valdealanes. “A través
de estos trabajos de limpieza
o pintura los vecinos podrán
ayudar al pago del alquiler
mensual de sus hogares”.
La tercera de las mociones
presentadas hace referencia al
nuevo espacio que se está
construyendo en Antequera
destinado al aparcamiento de
autocaravanas a través de un
área de servicio. Por ello, el
Grupo Municipal Socialista
solicita al alcalde que se
ponga en contacto con la principal asociación de autocaravanistas de Andalucía para
que conozcan la apertura de
dicha área, adecuando, a su
vez, alguna zona amplia y cercana a área de servicio y actividades como visitas o rutas
que sirvan de promoción de
la ciudad de cara a este tipo
de turismo "sano, familiar, de
personas que dedican su
tiempo libre a conocer lugares
por sus valores paisajísticos,
culturales, artísticos, gastronómicos, buscando la hospitalidad y la tranquilidad",
declaró Torres.
Y la última moción hace
referencia a la renovación del
decreto para la lucha contra la
Exclusión Social que se va a
realizar el próximo año. Rosa
Torres pide al Consistorio que
vuelva a solicitar a la Junta los
fondos para el próximo año,
"ya que el alcalde y el Ayuntamiento se han beneficiado
de esas contrataciones", aludiendo a las llevadas a cabo
en este año, que ascienden a
160 altas mensuales, que "le
han salvado la cara", ya que
con ellos han realizado "el
arreglo de zonas verdes, así
como el mantenimiento o la
pintura en los colegios", trabajos que estaban en una
situación de "retraso e incumplimiento". Torres solicita que
desde el Consistorio se aporte
de los recursos propios un
50 por ciento de la asignación
de la Junta de Andalucía, a
la vez que insta a Barón que
solicite al Gobierno del Señor
Rajoy que "esos contratos de
lucha social estén exentos de
los pagos a la seguridad social
para que eso revierta en hacer
más altas".
Los socialistas definen los dos años del gobierno de Rajoy
como “los años de destrucción de empleo y derechos”
LAS PARLAMENTARIAS Marisa Bustinduy y Rosa
Torres coincidían en que el gobierno central “se está
cargando en tiempo récord el Estado de Bienestar”
Texto: E.R.Madrona
Imagen: E.RM.
ANTEQUERA. La parlamentaria socialista Marisa Bustinduy que se acercaba en la
mañana del martes a la ciudad de Antequera, y quien
estuvo acompañada por la
también parlamentaria y portavoz socialista municipal,
Rosa Torres, y el concejal
Manolo Chicón, realizaba
junto a sus compañeros de
partido una primera valoración de los dos primeros años
del gobierno de Mariano
Rajoy, calificándolos como
“dos años patéticos de destrucción y de derechos de los
ciudadanos”.
Bustinduy denunció que
Rajoy prometía en su campaña electoral tener la fórmula para salir de la crisis y
mejorar la economía del país.
“Asimismo, prometía la creación de empleo, y aseguraba
que no iba a subir los impuestos , ni iba a realizar recortes
en educación, sanidad y pensiones, pero la realidad es
totalmente otra y no ha cumplido nada de lo que decía en
su carta de presentación”.
Por ello, la parlamentaria
malagueña califica a esta
situación de “fraude electoral,
ya que ha mentido a los ciudadanos”. También quiso
hacer hincapié en la pérdida
de un millón de empleos
desde que llegó al gobierno y
recuerda que desde el
Gobierno Central se quiere
castigar a los andaluces “por
su opción política”.
Añade que la población
activa ha caído en 400.000 personas, “cifras que corresponden a personas que ya han
tirado la toalla y no están en
las listas de demandantes de
empleo, y sobre todo jóve-
nes que se han ido de España
a encontrar trabajo fuera, lo
que se ha calificado desde el
Gobierno como jóvenes aventureros”.
Por su parte, Rosa Torres,
recordó que “Manolo Barón
pertenece a un partido de
derechas y conservador que
está haciendo sufrir a la
población”. Puntualizó que
en estos dos años con
Mariano Rajoy se ha desmantelado el estado de bienestar,
“en un país donde el salario
mínimo es más bajo, los contratos laborales que se hacen
son precarios, y se están llevando a cabo recortes en el
propio sistema democrático”.
Torres mostraba su disconformidad con el borrador de
la Ley de Seguridad Ciudadana, “una ley que busca que
los ciudadanos no les molesten, lo mismo que ha hecho el
alcalde de Antequera con sus
vecinos colocando policía
Chicón, Bustinduy y Torres.
delante de su despacho para
no ser molestado”.
“Y a través de esta Ley
también pretenden negarle al
ciudadano el derecho ya no
sólo a manifestarse, sino a
hacer huelga, derecho recogido en la Constitución, una
constitución que cumple esta
semana 35 años”.
La parlamentaria finalizó
denunciando que cada vez
hay más hogares que viven en
una situación límite y los
ingresos medios siguen
bajando.
Opinión
La Crónica
18
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Calle Cantareros, 25, 1ºB
29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Correo electrónico: nortedemalaga@gmail.com
publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Gerente: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco Ruiz
Redacción: Estefanía Ruiz Madrona
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Corcoba, David Bracho, Juan
Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: CA-630/2004
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los
lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI
Por una ciudad sin barreras
Esta semana se celebraba el Día de
la Discapacidad y coincidía que en
la ciudad de Antequera el pasado
lunes se aprobaba en Junta un ‘Plan
de Accesibilidad’ al que tendrá que
acogerse toda vía o edificio que
se construya de aquí en adelante
para que sean accesibles en su totalidad, como ya se está haciendo con
calle Nájera. Y el regidor acudía
este martes a Madrid donde firmaba el ingreso de Antequera en
la ‘Red de Ciudades por la Accesi-
me este grupo, colonias, tecnología, etc. Solo que el
chico aparece rodeado de una aureola de sensualidad
y erotismo que hace que caiga rendida a sus pies la
mujer que los utilice. La chica tiene que mostrar además parte de su anatomía como reclamo.
En el segundo grupo nos presentan a la clásica
maruja, una chica no muy joven que da bien como
buena ama de casa. A este tipo de mujer le encomiendan toda clase de detergentes, quitamanchas, artículos de limpieza, lo que se relacione con el hogar
incluida la cesta de la compra. Da mucha credibilidad
al posible comprador. En este grupo los caballeros
brillan por su ausencia.
El tercer grupo es el que encuentro más llamativo.
Te ponen unas señoras estupendas que suelen rondar
los cincuenta años más o menos y promocionan dos
clases de artículos. Los primeros suelen ser incómodos: compresas para las pérdidas de orina, desodorantes para olores desagradables, remedios contra el
estreñimiento o los gases, y algunos más por el
mismo estilo. Y yo me pregunto ¿Estas necesidades o
problemas solamente los padecen las mujeres? ¿Para
los hombres no pasan los años con lo que esto conlleva? Igual que te ponen una señora maravillosa también podrían hacerlo señores estupendos, que los hay
(desde que descubrieron el botox y las inyecciones de
belleza muchos más) atractivos, incipientemente
GRAMÁTICA CONSTITUCIONAL
Tras la algarabía y dispendios de las pasadas celebraciones de la Constitución, en estos postreros días en los
que debemos abandonar nuestra postración, conviene
que nos invitemos a reflexionar.
Siempre se ha dicho que "rectificar es de sabios".
Ahora que ya estamos lejos de las rectificaciones que
muchos padres de la patria hicieron en los momentos
de la transición, no estaría de más retomar el patriótico documento de aquel tiempo y con más luces y conocimientos y, con menos secuestros y condicionamientos que entonces, consensuar una nueva Constitución,
que ampare a todos y no sojuzgue a nadie. Lo mismo
nos ahorramos las próximas conmemoraciones de la
Constitución del 78, y emprendemos un nuevo camino, más expedito y con menos dificultades.
Don Francisco de Quevedo y Villegas, ya se dio
cuenta, con sólo 28 años (nuestra Constitución es
mayor), de que "errar es de hombres; y ser herrados,
de bestias o esclavos" (valga esa "y" copulativa ella, con
valor adversativo). Aquí don Francisco jugaba, además, con la activa y la pasiva y, fonéticamente, sacaba
partido a la ausencia de sonido que para nosotros conlleva la "h muda", que además no es la única letra
muda de nuestra gramática.
Ya se dio cuenta don Francisco de que nos podemos equivocar, pero aún más se dio cuenta de que los
ciudadanos podían ser esclavos, si se dejaban trabar
con grillos (no del campo, que hasta cantan) y cadenas
(no de las que adornan). No es pequeña equivocación
mantenerse en el error. Es más, el error nos puede
hacer errar y vagar y hacernos unos errantes, planetas,
que evolucionan dando vueltas, como niños pequeños
que dan vueltas alrededor de una farola con pocas
luces, un poste, o una persona, aunque sea tan querida
como papá o mamá. Es más aún, sería demasiado errá-
bilidad’.
Asimismo, operarios han trabajado para rebajar las aceras y así,
eliminar el escalón y poder acceder
a ellas sin problema alguno.
Pasos en firme para que todos
los ciudadanos puedan disfrutar
de un municipio libre de barreras
y donde puedan desarrollarse con
plenitud, y no sólo ellos, sino todos
los turistas que lleguen a Antequera. Sin duda, lo agradeceremos
todos.
Belén
ANUNCIOS MACHISTAS
Hace unos días han pasado por TV un anuncio de la
RAE que me voy a permitir reprobarlo, representa
una escena que tildo de machista. Pienso que una
Institución como esta tenía que dar ejemplo y estar
alejada de los estereotipos a los que nos tienen acostumbrados. Se trata de una señora que riñe a su hijo
por manchar y le exige que lo limpie antes de que
venga su padre porque lo quiere todo "floresciente"
Aplicando las normas que dicta la Academia sigue
con la limpieza pero ya utilizando el término correctamente al repetirlo. Como análisis sobre la necesidad
de hablar bien utilizando la Gramática nada que objetar, pero sí sobre la manipulación que se hace de la
mujer. Se supone o se deduce que los hombres no
hacen tareas caseras, hablan bien y cuando llegan a
casa ha de estar todo impecable. Creo que el mensaje
ha sido cuando menos desafortunado.
Esto me ha picado la curiosidad y he dejado de hacer
zapping para prestar atención a algunos anuncios y
he visto lo que me temía, la mujer aunque vaya escalando puestos trabajando como ejecutiva o en cargos
importantes se la sigue considerando en publicidad
como reclamo sexual, chacha o para promocionar
artículos embarazosos.
Los he clasificado en tres grupos. El primero va
dedicado a la juventud. En éste sí hay igualdad. Tanto
el chico como la chica anuncian productos que consu-
Editorial
tico no sólo funcionar como planetas, sino como satélites, cuyo camino recto consiste en dar vueltas y vueltas sin cuestionar ninguna ley.
Somos humanos y no es nuestro caso seguir los dictados de cualquier cosmología. Es verdad que desechamos el ser "herrados", pero no está tan claro que
descartemos el ser errados, aunque en el mejor de los
casos (no gramaticales) nos conformemos con ser súbditos. Errar es de humanos, ser errados tal vez no lo
sea. Ser errados es un lujo que podemos pagar demasiado caro. Ser errados, dejarnos engañar, una y otra
vez, ya no nos resulta un hábito saludable, porque la
Constitución tiene unas recetas que no tenemos que
seguir copagando y que, además, ya se han pasado de
moda. Hablando de moda, la Constitución es un traje
que se nos ha quedado pequeño, no solo por la cicatería de las medidas de entonces, sino además, porque,
cuando crecemos, unas costuras tiran de otras y ya está
ajado.
Nos hemos dado cuenta de que el pretérito no tenía
nada de perfecto, de que el presente tiene poco de participio (y participación) y mucho de pasivo y de que el
futuro perfecto ha quedado desahuciado. Del pretérito
pluscuamperfecto ni hablamos, porque con haber sido
un pretérito anterior a la Constitución del 78, ya está
casi todo dicho. Pero no volvamos, por favor.
El presente imperativo de los mercados y su crisis
no nos permite enérgicas y humanas conjunciones
coordinantes y nos subyuga a las inhumanas conjunciones subordinantes. El modo indicativo de su verbo
(verborrea) nos enmascara la realidad y nos sigue
mintiendo y prometiendo un futuro que no se creen ni
ellos. Además, el capitalismo, como un Adán, salvaje,
por supuesto, se dedica a poner nombres a todas las
fieras de la jungla economicista que contagia de violen-
canosos y con el pelo repeinado como los que suelen
anunciar libros, coches, y todo lo que demuestre inteligencia, conocimientos y alto status social. Pues no
hay ni uno, ni uno. Deben tener la falsa creencia que
mermaría su hombría o se deteriora su personalidad.
También aparecen en el otro extremo.
Anunciando los productos de belleza para disminuir
esa desaforada carrera contra los años, contra el tiempo, barbis que cumplidos los sesenta representen
treinta. Así se las ve con los labios recauchutados,
caras hinchadas y expresiones inexpresivas que provocan risa o pena.
Pero lo que impera en estos tiempos es conseguir
la eterna juventud, evitar los signos del envejecimiento para seguir siendo bellas y seductoras a cualquier
edad, como si fuese el motor de nuestra vida. Los
valores han cambiado, prevalece la belleza y juventud, cuando debería ser el buen hacer, la experiencia,
el esfuerzo y el talento, ya que la verdadera belleza
está en el interior, lo que no quiere decir que no debamos cuidarnos. Nuestro rostro, sus arrugas son el
mapa de nuestra historia. Informa de lo que hemos
sido en el transcurrir de los años, la mayor belleza es
que desprenda luz, serenidad y paz interior. A ver si
los publicistas dejan de ser machistas y reflejan la realidad, que el deterioro de la naturaleza no entiende de
sexos.
José Mª Barrionuevo
cia y agresividad a todo lo que toca y no nos deja añadir adjetivos calificativos, y menos, descalificativos,
por el dominio real que ejerce sobre la creación mediática.
Esta situación tan singular nos deja al plural de los
mortales, a la ciudadanía, fuera de las preposiciones y
proposiciones.
Para no ser herrados ni errados por más tiempo, la
ciudadanía tiene que despertar, adverbialmente
"antes" que verbalmente, "más" "pronto" que "tarde".
Tiene que ponerse "delante de" su futuro y llamar al
"pan, pan", sin dejarse embriagar por las promesas,
porque, aunque vayamos "despacio", nos podemos
despeñar por el precipicio que queda a la derecha de
las mentiras.
Sin nombrar a nada ni a nadie, pues hemos dejado
de ser adanes, nos tenemos que disponer, con proposiciones y preposiciones, "a" actuar "ante" este presente
panorama, "bajo" unos humanos criterios, "cabe" la
conciencia recuperada, "con" una nueva actitud, "contra" la desidia, desánimo y pasividad "de" tantos,
"desde" la recuperación de valores no económicos, "en"
la armonía que "entre" todos podemos componer,
caminando "hacia" un nuevo orden, "hasta" que nadie
quede excluido, "para" que la nueva Constitución sea
consensuada "por" todos, "según" el sentir del pueblo,
"sin" "sobre"saltos, "so" sanción de la ciudadanía,
"tras" un impecable proceso constituyente.
Los artículos, de todos modos, serán lo de menos,
porque lo que nos importa a todos es cómo van a quedar los pronombres, sobre todo "nosotros" que necesitamos un reconstituyente.
Ahora el presente debe ser nuestro. Nos queda
mucha tarea. Constituyendo (de nuevo), que es gerundio.
El Efebo
LA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
ran acogida de la
exposición de
Playmobil en sus
primeros días
G
Niños y mayores hacían cola para disfrutar
con los dioramas de clicks. Pag.20
Llegan a la ‘Sala AFA’ las instantáneas
de los güetos africanos
20 FOTOGRAFÍAS DE STEPHANUS MEYER
recogen el día a día de una “tragedia
social que floreció tras el apartheid”
Texto: E.R.M
Imagen: La Crónica
La Sala de la Agrupación Fotográfica Antequerana en calle
Carreteros inauguró ayer una
nueva muestra que recoge
veinte imágenes del fotógrafo
de nacionalidad británica,
nacido en Zambia en 1964, Stephanus Meyer. El fotógrafo de
madre española y padre sudafricano se trasladó a vivir a
Sudáfrica donde permaneció
hasta los 19 años de edad. En el
1983 se vino a vivir a España.
Comenzó con su afición a la
fotografía a los 16 años, desde
entonces ve y vive la vida a través del objetivo.
“Township Portraits" intenta
mostrar el lado más humano de
una tragedia social que nunca
debió suceder, el ‘apartheid’ y
tras él el surgimiento de los
güetos donde la gente de color
que aprendió a vivir, convivir
y sobrevivir en las peores condiciones imaginables. Hoy poco
ha cambiado, dominan las ban-
das juveniles, trafican con alcohol, drogas y armas de fuego.
A través de esta muestra el
autor intenta humanizar los
personajes en su día a día “sin
restar ese dramatismo que les
acompaña en un mundo que
todos hemos olvidado porque
el ‘apartheid’ ya no existe”. “El
hombre no aprende de su
pasado y aunque todo muere,
vuelve a nacer. La pobreza y las
injusticias humanas también.
No se erradican porque no queremos”, detalló el artista.
Cultura
El Efebo
20
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Mas de mil personas han
visitado ya la exposición de
Playmobil en Antequera
‘Un paseo por la historia’
LA MUESTRA SE PODRÁ VISITAR en la plaza
de Toros hasta el próximo día 6 de enero
Texto: E.R.Madrona
Fotos: Fran Ruiz
En la tarde del pasado sábado
abría sus puertas la plaza de
Toros para acoger la exposición
de Playmobil, que será uno de
los principales reclamos para la
llegada de visitantes a la ciudad de Antequera en estas fiestas navideñas hasta su clausura
el 6 de enero.
En su primera semana ya
se pueden contar por centenares los niños y adultos que han
disfrutado dando ‘Un paseo
por la historia’gracias a los
10.000 clicks que la recrean en
sus 13 dioramas, donde destaca
la ciudad medieval más grande
que se ha construido en España
con mas de 80 m2.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, presidió la inauguración, acompañado por
otros miembros de la corporación municipal, y por Juan Trujillo, máximo responsable de
que esta exposición haya recalado en Antequera por segunda
vez en tres años, quiso agradecer el trabajo de ‘Aesclick’, los
cuales han sido los encargados
de realizar el montaje de la
muestra.
III Mantecá Flamenca el
próximo domingo día 15
en Restaurante La Peña
ACTUARÁN el cuadro flamenco gaditano “El
portón de la Fragua” y el cantaor
antequerano Luis Perdiguero
Texto: E.R.M
La teniente de alcalde de Cultura, Festejos y Comunicación, Ana Cebrián, presentó
la tercera edición de la Mantecá Flamenca, iniciativa
musical y cultural que promueve la Peña Flamenca Luis
Perdiguero en colaboración
con el Ayuntamiento de Antequera. Cebrián estuvo acompañada por el cantaor antequerano Luis Perdiguero, así
como dirigentes de su Peña
como José Hidalgo y Rafael
Cañas.
La III Mantecá Flamenca
tendrá lugar el próximo
domingo 15 de diciembre, a
partir de las 14:00 horas, en el
Restaurante La Peña de Antequera. Participarán en la
misma el Cuadro Flamenco
"El portón de la Fragua" de
Jerez de la Frontera así como
el cantaor local Luis Perdiguero. El precio de las entradas es de 30 euros para socios
y 35 euros para no socios,
incluyendo en el mismo tanto
un almuerzo como el espectáculo en sí. La venta de entradas ya está disponible en el
propio Restaurante La Peña y
en el Bar Diego de Cuesta
Archidona.
Torres, Trujillo, Granados, Barón y Jiménez en la inauguración.
Barón y Trujillo con algunos de los montadores de la muestra.
Esta noche concierto
tercer aniversario de la
Banda de Cornetas y
Tambores Amigos de la
Música de Antequera
Texto: E.R.M
Tres años se cumplen ya desde la
puesta en marcha de la Banda de
Cornetas y Tambores de Antequera, un proyecto que ha ido creciendo día a día gracias a la iniciativa llevada a cabo por Joaquín
Castro, presidente de la Asociación
Amigos de la Música y la Danza
de Antequera y director de la
Escuela Municipal de Música. En
2010 tuvo la Banda sus comienzos
y gracias al buen trabajo, ha ido
consolidándose como la gran
Banda de Cornetas y Tambores que
a día de hoy es.
Y para celebrar su tercer aniversario hoy tendrá lugar un concierto
a partir de las 20:00 horas en la iglesia de San Juan de Dios, con
entrada gratuita hasta completar
aforo.
NOTA NECROLÓGICA
El pasado día 16 de noviembre
fallecía en Madrid a la edad de 73
años, Dª Inés del Pino Álvarez,
nieta, hija y hermana de toda una
saga de comerciantes de Antequera, Tejidos y Confecciones
“Rafael del Pino" de calle Lucena.
Participó algún tiempo en la gestión del comercio familiar junto a
su padre y hermanos D. Juan Carlos y D. José María del Pino.
Fue antigua alumna del colegio
Mª inmaculada de Antequera y
del " Colegio El Monte " de
Málaga. Mantenía relación con
compañeras, antiguas alumnas de
ambos colegios, y sus amistades de
juventud. Tras su matrimonio ha
vivido en Madrid , ha tenido 3 hijos
y 7 nietos. Un persona entregada
a su familia hasta el fin de sus días.
Una gran pérdida para sus
familiares y todos los que la querían, quienes ruegan una oración
por su alma y asistan a la misa
funeral en la Iglesia Parroquial de
San Sebastián el próximo día 14
de diciembre a las doce de la
mañana , por cuyos favores les quedarán muy agradecidos.
Descanse en Paz
Cultura
El Efebo
22
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Archidona
se despide del 2013 con “Los Carteles de Picasso”
LA MUESTRA ESTÁ FORMADA POR 59 PIEZAS originales, en su mayoría litografías.
Se podrá visitar hasta el próximo día 8 de enero
La última muestra del año de la
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Archidona nos
acerca a la figura de un malagueño universal, Pablo Ruiz
Picasso, del que se podrá conocer parte de su producción gráfica en la exposición "Los carteles de Picasso", una colección perteneciente a los coleccionistas
malagueños, Francisco Quero y
María del Carmen Moyano, que
han cedido a la Diputación de
Málaga para que pueda exponerse en distintos municipios de
la provincia.
El concejal de Cultura, Francisco Javier Toro, ha señalado que
es un honor que esta muestra
recale en Archidona, ya que va
a permitir que los ciudadanos se
acerquen un poco más a la figura
más importante de la pintura del
siglo XX. Además ha manifestado que los alumnos de los centros educativos visitarán esta
exposición.
Se trata de una colección
inédita de los carteles de exposiciones de Pablo Ruiz Picasso
elaborados por el propio pintor
y que consta de 59 piezas originales, en su mayoría litografías,
de las exposiciones de Pablo Ruiz
Picasso fechadas entre 1955 y
1984. Esencialmente, se trata de
carteles encargados por galerías
de arte para exposiciones y muestras en las que el pintor participa,
como las anuales de Vallauris o
en las que sus obras son las únicas protagonistas; otros tienen
temáticas estrictamente políticas,
como la Paloma de la Paz de Issyles-Moulineaux de 1962. Un
último grupo, quizá el más conocido, anuncia corridas de toros
en la Costa Azul francesa.
Esta disciplina artística es la
menos conocida de la extensa
Archidona acogió la
presentación del libro
“La Alhambra de Salomón”
El libro "La Alhambra de Salomón"
del escritor José Luis Serrano fue presentada en la tarde del pasado jueves en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal ‘Doctor
Ricardo Conejo Ramilo’. Dicho acto
estuvo presentado por el archidonés
y Director del Museo Arqueológico
de Granada, Isidro Jorge Toro, y el
profesor de Derecho Civil, Antonio
Manuel Rodríguez Ramos.
Es una novela de narrativa histórica que cuenta la historia de la construcción de La Alhambra de Granada; una historia de amor y luchas
familiares en una época de esplendor.
obra de Picasso, en la que destaca
más la pluma, la cerámica y la
escultura, por lo que la Diputación ha querido ofrecer una
mirada original y novedosa sobre
el ilustre malagueño.
Entre las técnicas utilizadas
destaca el linograbado, un procedimiento en relieve que trabaja
sobre una plancha de linóleo,
material industrial moderno que
por su densidad admite un trabajo con la gubia y la cuchilla que
permite al artista la obtención de
detalles bastante finos.
Motivado por la facilidad con
la que ello le permitía trabajar,
Picasso ideó un procedimiento
de impresión a varios colores a
partir de una sola plancha (plancha perdida) que será conocido
por los especialista como 'método
Picasso'. Esta técnica será la que
se emplee de forma prácticamente ininterrumpida entre 1951
y 1964.
Moyano ha señalado que es
un orgullo que esta colección privada pueda ser vista por ciudadanos de la provincia y que ahora
serán los archidoneses los que
van a conocer de cerca a este pintor malagueño universal.
La exposición se podrá visitar
hasta el 8 de enero, en horario de
lunes a domingo de 9:00 a 14:00
horas y de 19:00 a 21:00 horas.
El próximo día 25 de
diciembre se celebra
el ‘Día de Jeva’
El día 25 de diciembre se celebra el ‘Día de Jeva’ con una jornada repleta de actividades.
Así, los actos comenzarán a las
diez de la mañana con el repique de campanas y media hora
más tarde se ofrecerá una misa.
Ya a las once de la mañana se
iniciará el Choque de pandas
para dar paso a las doce del
mediodía a la procesión de la
Virgen de la Era.
Tras la salida de la Virgen
a las 12:30 horas tendrá lugar
el concurso de coplillas por
verdiales que este año cum-
ple su vigesimoquinta edición.
Y para terminar la mañana
a las 13:00 horas las pandas y
las pastorales harán su ofrenda
musical a la Virgen.
Asimismo, durante todo el
día habrá degustación de mantecados, rosco casero, tragos de
aguardiente, café y buñuelos.
La cita como todos los años
ha sido organizada por la Hermandad Virgen de Jeva y colabora la Asociación de Vecinos
de Jeva, el ayuntamiento de
Antequera y la diputación provincial.
Cultura
El Efebo
24
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
El concurso de Belenes
del municipio de
Campillos permanecerá
abierto hasta el próximo
día 16 de diciembre
EL PRIMER PREMIO recibirá una dotación económica de
300 euros, un segundo con 230 euros y un tercero de
180 euros. También habrá ‘accésits’ de 60 euros que
valorarán la iniciativa juvenil y la originalidad
Texto: E.R.Madrona
on motivo de la proximidad de las fiestas navideñas,
la Concejalía de Cultura del
Ayuntamiento de Campillos ha
abierto el plazo de inscripción para
que todas las personas, agrupaciones vecinales, hermandades y asociaciones que lo deseen, participen, como cada año, en el Concurso
de Belenes. En esta ocasión, el plazo
permanecerá abierto hasta el próximo día 16 de diciembre a las 15:15
horas. Todos los interesados en concurrir a esta nueva edición de este
concurso, deberán inscribirse en la
Delegación de Cultura del Ayuntamiento, antes de la fecha y hora
indicadas. Las bases del concurso
son las siguientes: las inscripciones
deberán indicar el domicilio, el
número de teléfono y la hora de
visita a la que podrá ser visionado
C
el belén; los premios con los que se
dota a este concurso son los siguientes: un primer premio de trescientos
euros, un segundo premio dotado
con doscientos treinta euros y un
último y tercer premio valorado en
ciento ochenta euros.
Asimismo, el jurado del concurso
de belenes podrá establecer uno o
varios accésits de 60 euros, valorándose la participación e iniciativa
juvenil, así como la originalidad.
Todos los participantes recibirán un
diploma por su participación.
El jurado estará constituido por
representantes de la vida cultural
del municipio de Campillos y su
fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.
Y por último, la fecha de entrega
de premios se hará saber con la
debida antelación y será imprescindible, para la recogida de los mismos, la presencia de los ganadores.
El próximo sábado 14 de
diciembre Archidona
acoge el espectáculo
"Poesía de Copla"
de Miguel Garnú
l sábado, 14 de diciembre
a las 20:30 horas en el
Auditorio Municipal de
Archidona tendrá lugar el
espectáculo de copla "Poesía de
Copla" en el que el artista archidonés, Miguel Garnú, interpretará distintos temas flamencos y de copla. Garnú estará
acompañado en el escenario
por los artistas locales: Alicia
Espinar, Rocío Cañizares,
Manuel Hernández y Fran García.
Garnú ha señalado que con
este espectáculo reaparece en
el mundo de la música tras un
E
año y medio sin subirse a un
escenario para cantar y que lo
hace en Archidona para reencontrarse con el público de su
pueblo, que tanto le ha apoyado a lo largo de su carrera.
La concejal de Fiestas, María
Ábalos, ha señalado que este
concierto es una de las primeras actividades de la programación de Navidad, que será presentada la próxima semana.
La entrada tiene un precio
de 3 euros y se puede adquirir
en la Oficina Muncipal de
Turismo y en taquilla el mismo
día del espectáculo.
Diputación
25
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de
euros a un plan de apoyo a familias y a jóvenes
La Diputación de Málaga ha
presentado un plan de apoyo
a familias y jóvenes, dotado
con 1,2 millones de euros, que
se desarrollará en 2014. El
presidente, Ellías Bendodo,
acompañado por las vicepresidentas María Francisca
Caracuel y Ana Mata, explicó
que en el próximo ejercicio se
destinarán 29,5 millones de
euros a políticas sociales, lo
que supone un incremento
del 5%, es decir, 1,4 millones
más.
Una de las medidas que
ese plan contempla consiste
en ayudas de 1.000 euros al
nacimiento en municipios con
menos de 5.000 habitantes
para evitar el despoblamiento
de pueblos del interior. Será
necesario cumplir una serie
de requisitos, como llevar al
menos 3 años empadronado
en el municipio y que la renta
familiar no supere los 12.000
euros anuales.
También se prevén ayudas
para el transporte en Secundaria y Formación Profesional en el medio rural, para
formación no reglada en
materias como idiomas o
informática, apoyo a menores
y jóvenes con discapacidad y
atención especializada a
madres adolescentes.
Bendodo señaló que las
políticas sociales son “prioritarias” para el equipo de
gobierno, ya que constituyen
“un pilar básico para el desarrollo de los municipios y
para la generación de empleo
y riqueza”.
Además, el plan de apoyo
a familias y a jóvenes
ampliará el programa de
becas con la UMA y la UNED
para que cerca de 200 universitarios de la provincia reali-
El nuevo acceso al puerto
deportivo de Fuengirola,
primer proyecto del ‘Plan
de Inversiones Productivas’
La conversión en bulevar de
las calles Lamo de Espinosa y
Martínez Catena de Fuengirola, primera obra del ‘Plan
de Inversiones Productivas’
de la Diputación que entra en
servicio, ha mejorado el
acceso peatonal al puerto
deportivo y su integración
con la ciudad. El presidente,
Elías Bendodo, y la alcaldesa,
Esperanza Oña, inauguraron
la zona, renovada tras una
inversión de 2,16 millones de
euros.
Este proyecto ha incrementado notablemente la
concepción peatonal del
enclave, ya que el ensanche
de los acerados llega hasta los
16 metros, y ofrece una nueva
entrada a la zona portuaria
tras una obra que iguala la
concepción urbanística de
ambas calles, amplía las
zonas verdes y mejora el
saneamiento, el riego, el gasto
energético de la iluminación
y el impacto sonoro con un
asfalto ecológico que minimiza los ruidos.
El presidente de la Diputación Provincial explicó que
la motivación de este proyecto es principalmente turística, ya que pone a disposición de las decenas de miles
de viajeros que llegan cada
año a la ciudad un nuevo
espacio urbano que conecta
con el puerto deportivo. Además, se trata de la recuperación de una zona comercial y
residencial clave para el
municipio.
Las obras, que han afectado a una superficie de
10.000 metros cuadrados en
estas dos calles paralelas, han
tenido un plazo de ejecución
de cincuenta días. Gracias a
ellas, según Bendodo, “el peatón gana terreno, conquista
ciudad, y se mejora la integración urbana con el puerto
deportivo en un ciudad clave
para el turismo en la Costa
del Sol”.
cen prácticas en empresas,
con el objetivo de poner en
valor las oportunidades de los
territorios, y se convocarán
subvenciones para incentivar
el empleo autónomo.
Por último, se pondrá en
marcha un proyecto de apoyo
al empleo de jóvenes sin formación, que forma parte del
programa europeo ESPY y
contempla formación teórica
y práctica en empresas, así
como asesoramiento y apoyo
a iniciavas empresariales
juveniles.
Gasto social
La mayor parte de los 29,5
millones del gasto social del
presupuesto, un total de 26,7
millones, se canaliza a través de los Servicios Sociales
Comunitarios, que presta servicio a los ciudadanos en los
municipios.
De esa cantidad, 22 millo-
nes se destinan a Ayuda a
Domicilio, que atiende a más
de 1.650 personas. Además, la
Diputación ha adelantado
otros 2 millones para prestar
este servicio a 753 personas
que están pendientes de reci-
bir la resolución de la Junta
de Andalucía. Estos servicios
sociales comunitarios también
gestionan las prestaciones
socioeducativas para la infancia y los mayores, con 538.000
euros.
La Diputación edita una revista para
sensibilizar a los jóvenes malagueños sobre
la problemática del‘ciberacoso’
El ente provincial presentó
la revista que ha editado para
sensibilizar a los jóvenes malagueños sobre la problemática
del ‘ciberacoso’.
La diputada de Igualdad y
Participación Ciudadana, Pilar
Conde, ha explicado que a través de la publicación, de la
que se han editado 5.000 ejemplares, la institución provincial persigue concienciar a la
juventud sobre los riesgos en
materia de violencia de
género que acechan en las
redes sociales e Internet, así
como ayudarles a que sepan
cómo proceder en caso de
estar en una situación de
acoso y a utilizar el ciberespacio sin peligro.
Hasta la fecha, una veintena de centros educativos de
Secundaria de municipios
menores de 25.000 habitantes
han acogido la celebración de
los talleres de esta campaña
en la que se presta especial
atención a la violencia
machista en el entorno digital.
Conde, quien ha agrade-
cido la gran acogida y la colaboración en la propagación
del mensaje “Súmate al buen
trato” por parte de los ayuntamientos, ha resaltado el
esfuerzo en cuanto a la difusión del mismo en las redes
sociales. “Desde la puesta en
marcha de la campaña hemos
alcanzado una media de
35.000 impresiones diarias en
Twitter, a pesar de la reciente
creación de nuestros perfiles”,
subrayó.
En este sentido, la responsable de Igualdad ha incidido
en la participación de colaboradores con influencia en las
redes, que cuentan con mas de
20.000 seguidores que se han
hecho eco de la iniciativa
#sumatealbuentrato.
Norte de Málaga
Sierra de Yeguas retoma las
obras PROFEA en las que se
invertirán 230.000 euros
SIERRA DE YEGUAS. Esta
semana se han retomado las
obras del Programa de Fomento
de Empleo Agrario (PROFEA) en
Sierra de Yeguas, después del
parón de las mismas que ha
tenido lugar debido a la campaña
de aceituna en el municipio.
De manera que continúan las
obras de pavimentación y dotación de mobiliario en la plaza de
calle Ceuta de la pedanía serrana
de Navahermosa que comenzaron el 30 de septiembre y que tal
y como se ha anunciado, se retomaron el pasado lunes. El presupuesto es de 107.019 euros y en
ella participarán 5 oficiales y 47
peones. La fecha de finalización
prevista es el 30 de mayo de 2014.
Otra de las obras consiste en
la mejora de instalaciones en nave
de servicios operativos en Sierra
de Yeguas, con una inversión de
76.758 euros. El fin de la obra se
prevé para el 30 de abril del próximo año 2014 y en ella se emplearán un total de ocho oficiales y
treinta y tres peones.
La última de las obras se trata
de la adaptación a nuevo uso
como aulas de formación de la
antigua guardería, que comenzó
el 2 de septiembre y que ahora se
continúa y se prevé que esté terminada para el 7 de marzo de
2014. En total trabajarán en la
misma 5 oficiales y 20 peones y la
inversión ascenderá a 47.187
euros.
Además de estas tres obras el
Programa PROFEA en Sierra de
Yeguas ha contado con otras dos
más. En primer lugar, el acondicionamiento y pavimentación en
depósitos del agua del municipio
que terminó el pasado 27 de septiembre y que supuso una inversión de 49.621 euros y que contó
con 5 oficiales y 22 peones. Aesta
se suma la obra de pavimentación y arreglo de acerados en el
casco urbanos de Sierra de
Yeguas que se culminó también
el 27 de septiembre y que contó
con un presupuesto de 62.001
euros y el trabajo de 6 oficiales y
28 peones.
Por tanto, el PROFEAen Sierra de Yeguas permitirá llevar a
cabo cinco grandes obras necesarias para el municipio con una
inversión total de 342.587 euros y
un total de 35 oficiales y 150 peones.
Obras en calle Ceuta de la pedanía de Navahermosa.
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
El alcalde celebra
un Pleno Infantil
con los niños de
Sierra de Yeguas
SIERRA DE YEGUAS. En la
mañana del jueves los escolares
de sexto de Primaria del CEIP
Santísima Trinidad de Sierra de
Yeguas fueron los protagonistas del Pleno. Un Pleno infantil que ha tenido lugar, con
motivo de la conmoración
mañana viernes del 35 Aniversario de la Constitución Española.
En total 39 alumnos hicieron
de concejales por un día y han
preguntado al alcalde, Miguel
Ángel Sánchez, sobre las cuestiones que más les interesan y
preocupan.
Antes de comenzar uno de
los niños ha leído un manifiesto
sobre la importancia de la Constitución para los ciudadanos de
este país, centrándose especial-
mente en los niños, que son
iguales ante la ley, y el derecho
que tienen a estar protegidos.
Durante el acto, los menores
fueron ocupando por turnos los
asientos de los concejales y realizaron preguntas al máximo
responsable del consistorio, en
las que, además de realizar preguntas relativas a las instalaciones deportivas y de ocio, también quisieron conocer cómo
solucionaría la crisis española,
si prefería ser maestro a alcalde,
la metas de un alcalde o incluso
si se sentía feliz siendo el primer
edil de Sierra de Yeguas. Algunos también aprovecharon para
pedirle un salón de recreativos,
un centro comercial para el pueblo o un ordenador para el próximo curso para cada uno.
Visita al Depósito.
Finalizan las obras de mejora
del paseo de Aranda de Mollina
que han contado con una
inversión de 150.000 euros
ASIMISMO, se ha iniciado la última fase para
completar las instalaciones del vivero local que van a
contar un presupuesto de 40.954 euros
Instantánea del arreglo del paseo de Aranda.
Texto: E.R.Madrona
Texto: La Crónica
MOLLINA. La obra de mejora
del paseo de Aranda de Mollina,
uno de los trabajos incluidos en
el Plan de Embellecimiento y
Mejora de los accesos al municipio, que a su vez mejoran la
entrada a la urbanización del
Castaño, acaba de finalizar y ser
abierto al público.
La obra, que se ha realizado
en dos fases, ha tenido una inversión de 142.000 euros, de los cuáles 130.000 han sido aportados
por la Diputación de Málaga y
12.000 por parte del consistorio
mollinato. La obra la ha realizado la empresa local Comolsur
tras un concurso público.
Vivero
Por otro lado, el área de Obras
del Ayuntamiento de Mollina
también ha iniciado la última de
las fases para completar las instalaciones del vivero local. El
pasado 15 de noviembre se iniciaban las obras, en las que tra-
bajarán dos capataces y 15 peones de obra, y para el que se van
a invertir 40.954 euros en total.
Las obras tendrán una duración
de tres meses.
Con estos trabajos se construirán dos almacenes para
material de jardinería y dos areneros. Según ha afirmado el con-
cejal de Obras, Antonio González, "con esta obra terminada
pretendemos cubrir las necesidades de plantas para nuestro
parques y jardines, así como disponer de un espacio para impartir talleres sobre plantas y jardinería a distintos sectores de la
población".
Norte de Málaga
La Crónica
28
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
La Diputación destina este año a Campillos
inversiones por valor de 675.000 euros
EL MUNICIPIO INAUGURABA la Casa de las Asociaciones y los columbarios y nichos del
cementerio de San Sebastián con la asistencia del presidente del ente autonómico, Elías Bendodo
Texto: E.R.Madrona
Imagen: La Crónica
CAMPILLOS. La Diputación
de Málaga realiza este año en
Campillos inversiones por
675.000 euros para proyectos
relativos a infraestructuras,
urbanización de calles, equipamientos, mejoras en el alumbrado y eficiencia energética. El
presidente, Elías Bendodo, visitó
el pasado viernes el municipio,
donde fue recibido por el
alcalde, Jesús Galeote, para comprobar el estado de las actuaciones sufragadas por la institución.
Ambos inauguraron, acompañados también por el diputado de Fomento y Atención al
Municipio, Ignacio Mena, dos
destacados proyectos cofinanciados por la Diputación, la Casa
de las Asociaciones y el columbario del cementerio municipal
de San Sebastián, que incluye la
construcción de 76 nuevos
nichos.
La Casa de las Asociaciones es un edificio de usos múltiples que utilizan los diferentes
colectivos sociales locales para
llevar a cabo sus programas de
actividades. De su coste total,
que asciende a 618.000 euros, la
Diputación ha aportado tres
cuartas partes del total, es decir,
462.000 euros, repartidos en tres
anualidades.
Este equipamiento tiene dos
plantas y dispone de un salón
de actos, despachos y salas para
las asociaciones, con una superficie total de 333 metros cuadrados. El ayuntamiento de Campillos regula su uso en función
de los proyectos que presenten
los colectivos, aunque dispone
de una zona verde exterior que
está a disposición de todos los
vecinos.
Proyectos para el empleo
En lo que respecta al columbario, ha sido necesaria una inversión total de 210.000 euros (de
los que la Diputación ha aportado 179.000) para la edificación
de un inmueble hexagonal con
360 nichos de columbario, servicio cada vez más demandado
por los vecinos. Esta obra y los
citados 76 nichos tradicionales
en el cementerio han permitido
la creación de empleo, ya que se
ha contratado temporalmente
de forma directa a más de 40 trabajadores, salidos de la bolsa de
trabajo municipal.
Bendodo ha explicado la
principal vía de inversión en
Campillos es el ‘Plan Provincial
de Obras y Servicios (PPOS)’,
con 540.000 euros, en el que se
incluye la cantidad destinada al
columbario. Además de esta
actuación, ha destacado las
obras de urbanización y asfaltado de varias calles y la
segunda fase de la barriada Las
Flores, con una financiación de
177.000 euros.
También el ‘Plan Especial de
Impulso Económico (PEIE)’ ha
permitido destinar 36.000 euros
a variados proyectos, entre los
que el presidente ha destacado
la apuesta por la eficiencia energética del municipio con el cambio de las luminarias anteriores
a unas nuevas de tipo led en el
parque José María Hinojosa y la
explanada del ayuntamiento.
El ‘Plan de Empleo o Programa Municipal de Refuerzo
Económico’incluye una partida
de 35.000 euros para obras de
reparación de los muros y el osario del cementerio municipal. A
través de la Oficina de Atención
a los Alcaldes se va a llevar a
cabo la adecuación y el arreglo
de la calle Nuestra Señora de las
Angustias, un proyecto que
actualmente está en ejecución
por valor de 30.000 euros.
Por último, dentro del ‘Plan
Aepsa’, cofinanciado por el
Gobierno central, la Junta de
Andalucía y la Diputación, la
institución provincial aporta
otros 33.000 euros para limpieza
y mantenimiento de edificios
Inauguración del columbario.
Presentación de la Casa de Asociaciones.
públicos, señalización de carreteras, obras de adecuación y
tránsito entre los edificios de
Blas Infante y Baño Castillo.
52 trabajadores municipales de Mollina no cobrarán un mes
de sueldo para evitar los 7 despidos que había previstos
TAMBIÉN ESTARÁN un mes sin cotizar a la Seguridad Social. Con esta medida podrán ahorrar
un total de 100.000 euros, lo que supone un tercio de la deuda total del Ayuntamiento
Texto: E.R.Madrona
Imagen: La Crónica
MOLLINA. Tras alcanzar un
acuerdo entre los representantes sindicales y la corporación municipal, finalmente no
se van a realizar los siete despidos que estaban previstos
para que el Consistorio
pudiera hacer frente a los más
de 300.000 euros de deuda
que arrastra.
Para poder reducir los gastos, 52 trabajadores munici-
pales se quedarán a lo largo
de 2014 sin un mes de sueldo
y sin cotizar a la Seguridad
Social, “un remedio mucho
mejor que el despido de 7
empleados que se barajaba
con anterioridad”.
El alcalde de Mollina,
Francisco González, ha asegurado estar "muy satisfecho"
con el acuerdo alcanzado,
gracias al cuál podrán ahorrar
más de 100.000 euros. Para el
resto de la deuda, se procederá a la regulación de las
viviendas y naves con una
antigüedad de más de 6 años
gracias a un decreto de la
Junta de Andalucía de enero
de 2012, para lo cuál se aprobará el próximo 2 de diciembre en el pleno el nuevo ‘Plan
General de Ordenación
Urbana’.
González espera que a lo
largo de 2014 puedan solucionar la situación económica en
la que está el Ayuntamiento,
y ha destacado que "vamos a
seguir trabajando para mejorar Mollina, dejando las cuentas saneadas, y seguir trabajando por el bienestar de los
mollinatos".
Norte de Málaga
29
La Crónica
Del sábado 7 al viernes 13 de diciembre de 2013
Este año el concurso de Belenes de
Archidona repartirá 750 euros en
premios y las inscripciones podrán
realizarse hasta el día 20 de diciembre
LA ENTREGA DE PREMIOS tendrá lugar el próximo
día 2 de enero a partir de las 19:00 horas en la biblioteca
‘Doctor Ricardo Conejo Camilo
Texto: E.R.Madrona
ARCHIDONA. El Concurso
de Belenes que organiza el
Ayuntamiento de Archidona
repartirá este año 750 euros
en premios entre las dos
modalidades que ofrece, la
familiar y la de centros. En la
familiar se entenderá el que
esté instalado en el hogar
familiar y el de centros, los
creados por instituciones, centros docentes, asociaciones,
cofradías y otros establecimientos públicos.
Las inscripciones se realizarán en este Ayuntamiento
hasta el día 20 de diciembre. La visita del jurado será
los días 26 y 27 de diciembre
y la entrega de premios tendrá lugar el jueves, día 2 de
enero, a partir de las 19:00
horas en el salón de actos de
la Biblioteca Pública Municipal ‘Doctor Ricardo Conejo
Ramilio’.
Los criterios de valoración
a considerar por el concurso
de belenes son presentación,
motivación, montaje, elementos utilizados, originalidad
y expresión artística.
En la modalidad familiar
se entregarán cinco premios:
el primer premio está dotado
con 100 euros, el segundo con
80, el tercero con 60 euros, un
cuarto con 40 euros y el
quinto premiado recibirá 20
euros. Además el jurado
podrá otorgar hasta tres accé-
HABRÁ DOS
modalidades, una
familiar, en el que
podrán participar
todos los hogares, y
otra de centros, ya
sean instituciones,
colegios o colectivos
sit con un premio de 20 euros
cada uno.
En la modalidad de Centros se otorgarán tres premios: el primero dotado con
200 euros, el segundo con 150
euros y el tercero con 100
euros.
849 euros repartirá en
premios el
concurso de Carrozas
de cabalgata de Reyes
en Archidona
EN EL CERTAMEN podrán
participar todas las personas y
asociaciones interesadas. El primer
premio está dotado con 299 euros
Texto: E.R.Madrona
ARCHIDONA. El Concurso
de Carrozas que organiza el
Ayuntamiento de Archidona
con motivo del la Cabalgata
de Reyes del 5 de enero de
2014 repartirá 849 euros en
premios. En este certamen
podrán participar cuantas
personas y asociaciones estén
interesadas.
Se establecen tres premios:
el primero dotado con 299
euros, el segundo con 250 y el
tercero con 200 euros. Ade-
más el jurado podrá otorgar
hasta un accésit de 100 euros.
El jurado valorará la decoración, originalidad, trabajo,
y su relación con la Festividad
de Reyes y Navidad.
El fallo del jurado será
inapelable, y si lo considera
oportuno, podrá dejar desierto el premio.
Los interesados se podrán
inscribir mediante solicitud
presentada en el registro de
entrada del Ayuntamiento de
Archidona hasta el viernes 3
de enero de 2014 hasta las
14:00 horas.