LIBROS CONTABLES

L
:
•Definición. 
•Importancia de los libros 
contables. 
•Clasificación de los libros de 
contabilidad. 
•Libros exigidos en el Perú por la 
SUNAT.
LIBROS CONTABLES 
 Son libros especiales donde se anotan o 
registran en forma ordenada, analítica y 
justificada, las diversas operaciones 
mercantiles que realiza la empresa en un 
determinado periodo de tiempo. 
 Los Libros de Contabilidad se pueden 
considerar como el arma principal para la 
administración ya que sirve como 
entrelazamiento entre los dirigentes de la 
empresa y las decisiones a tomarse. El 
empresario al consultar sus libros de 
contabilidad, determinará diariamente el 
volumen de su negocio.
Los libros de contabilidad, para que tengan un valor 
legal, deberán estar legalizados por un Notario o un Juez 
de Paz Letrado, la primera pagina, asimismo deberán 
estar selladas y foliadas cada una de las paginas. 
Folio: Numeración correlativa de cada una de 
las paginas de los libros de contabilidad. 
Existiendo 2 clases de folio: 
• Folio Simple, numeración 
correlativa de uno en uno. 
• Foliación Doble, numeración 
correlativa de dos en dos.
LIBROS CONTABLES
CLASES DE LIBROS 
. La clasificación de los libros se 
realiza por dos aspectos: Técnico y 
Legal. 
– ASPECTO TÉCNICO 
• Libros Principales 
• Libros Auxiliares 
– ASPECTO LEGAL 
• Libros Obligatorios: 
• Libros Voluntarios
Inventarios y Balances 
Diario, Caja, Mayor 
Actas, planilla de Sueldos y 
salarios 
Registro de Ventas 
Registro de Compras 
Registro de Letras 
Caja Chica, Bancos 
Clientes, Libro de actas 
Letras x pagar 
Letras x Cobrar, etc. 
Inventarios y Balances 
Diario 
Caja, Mayor 
OBLIGATORIOS 
VOLUNTARIOS 
PRINCIPALES 
AUXILIARES 
ASPECTO 
LEGAL 
ASPECTO 
TECNICO 
C 
L 
A 
S 
I 
F 
I 
C 
A 
C 
I 
O 
N 
L 
I 
B 
R 
O 
S 
C 
O 
N 
T 
A 
B 
L 
E 
S 
1.Registro de Ventas 
2.Registro de Compras 
3.Registro de Letras por 
Cobrar 
4. Registro de Letras por 
5.PagarPlanilla de Sueldos y 
Salarios 
6. Libro bancos 
7.Registro de Caja Chica, etc.
 Permiten el registro y control de los valores que ingresan y 
salen de la empresa 
 Da a conocer el estado financiero y económico de la empresa 
hasta un periodo de tiempo determinado. 
 Sirve de sustento y prueba de las operaciones mercantiles han 
sido registradas objetivamente, y en base a ello determinar y 
comprobar el monto de los tributos a pagar. 
 En líneas generales representan la fotografía de los 
acontecimientos mercantiles de la empresa. 
 Mediante ellos, seremos justos ante la ley.
LIBROS DE CONTABILIDAD EXIGIDOS 
EN EL PERÚ POR LA SUNAT 
En nuestro país, la Superintendencia Nacional de 
Administración Tributaria (SUNAT) exige el correcto 
llevado de los libros contables, de acuerdo al 
régimen tributario al que se esté adherido. Existen 
tres (3) regímenes a saber: 
• Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) 
• Régimen especial 
• Régimen general
 Nuevo Régimen Único 
Simplificado (Nuevo RUS) 
• Es un régimen que simplifica el pago de 
los impuestos de aquellos contribuyentes 
de menores ingresos o sustituye al IGV y 
al Impuesto a la Renta. Las personas 
naturales y personas jurídicas que se 
hallen en este régimen, no están 
obligadas a llevar ningún libro de 
contabilidad.
RÉGIMEN ESPECIAL 
Es un régimen de cumplimiento voluntario que obliga a los 
contribuyentes que generan rentas de 3ra categoría a cumplir con el 
impuesto a la renta teniendo en cuenta que sus ingresos brutos 
anuales no sean mayores al límite establecido por la SUNAT. Todas 
las personas naturales y personas jurídicas que estén incluidas en 
este régimen, se ven en la obligación de llevar los siguientes libros 
contables: 
• Libro de registro de compras. 
• Libro de registro de ventas.
REGIMEN GENERAL 
Involucra a todas aquellas personas 
jurídicas o naturales, preceptoras de 
rentas de tercera categoría 
obligadas a cumplir con el impuesto 
a la renta en base a la tasa del 30% 
sobre las utilidades operativas de la 
empresa. En este caso los libros que 
se ha de llevar van de acuerdo los 
ingresos:
 Hasta 150 UITs de ingresos anuales 
llevan: 
• Registro de compras. 
• Registro de ventas. 
• Libro diario simplificado. 
 Más de 1700 UITs de ingresos anuales 
llevan contabilidad completa: 
• Libro de Caja y Bancos. 
• Libro de Inventarios y Balances. 
• Libro Diario. 
• Libro Mayor. 
• Registro de Compras. 
• Registro de Ventas e Ingresos. 
• Libro de Retenciones. 
• Registro de Activos Fijos. 
• Registro de Costos 
• Registro de Inventario Permanente en 
Unidades Físicas. 
• Registro de Inventario Permanente 
Valorizado. 
 Desde 150 hasta 500 UITs de 
ingresos anuales llevan: 
• Libro diario. 
• Libro mayor. 
• Registro de compras. 
• Registro de ventas. 
 Desde 500 hasta 1700 UITs de 
ingresos anuales llevan: 
• Libro de inventarios y balances: 
• Libro diario. 
• Libro mayor. 
• Registro de compras. 
• Registro de ventas.
4. Libros Obligatorios: 
La ley exige los siguientes libros.
4.1 LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES: 
• Es un libro principal y obligatorio de filiación 
simple, su finalidad principal es de mostrar la 
situación económica de la empresa. En este 
libro se registran todos los activos, pasivos y 
patrimonio que tiene la empresa. Este libro se 
utiliza dos veces al año, uno al inicio de las 
operaciones (cualquier mes del año llamado 
Inventario Inicial) y otro al finalizar el periodo.
LIBROS CONTABLES
Es aquel en el que se registran cronológicamente y por día las 
operaciones de la empresa. El registro de las transacciones se hace en el 
“asiento diario”. Un asiento diario es la representación de una 
transacción mediante cargos (cuentas del Activo) y abonos (cuentas del 
Pasivo) a las cuentas que interviene en dicha operación.
Es un Libro principal y obligatorio en el cuál se clasifican las 
transacciones según el efecto que producen sobre cada uno de los 
elementos del Balance; por lo que se abre una cuenta especial para 
cada concepto de Activo, Pasivo y Capital. 
Al Libro Mayor se pasan los asientos del Libro Diario, tomando datos 
de cuentas, valores y fechas. Por esto es conocido también con el 
nombre de libro de segunda anotación. 
FUNCIONES: 
Se puede mencionar las siguientes funciones del Libro Mayor: 
1.- Clasifica las operaciones por cuentas, de tal manera que se pueda 
conocer el movimiento y saldo de cada una de estas. 
2.- Proporciona los saldos de las cuentas, los mismos que servirán de 
base para la formación de los Estados finales. 
3.- Sirve para comprobar el movimiento de los mayores auxiliares.
LIBROS CONTABLES
4.4. LIBRO CAJA 
Es un libro auxiliar pero obligatorio en donde se registra todas las operaciones al 
contado que realiza la empresa , entendiendo como tales, aquellas donde 
interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios. 
Es un Libro Obligatorio y Principal, de filiación simple en el que se registrara en 
forma ordenada y cronológica todas las operaciones o transacciones que realiza 
el empresario o comerciante, disgregando las cuentas DEUDORAS y ACREEDORAS. 
Este Libro se inicia con el llamado "asiento de apertura" o "asiento inicial" que se 
origina en el Balance del inventario del Libro Inventarios y Balances, luego se 
seguirá registrando todas las operaciones hasta la finalización del periodo 
económico; por todo lo que se registra en este Libro se dice que es un historial 
cronológico de todo lo que ha ocurrido en la actividad comercial de la empresa. 
FOLIACIÓN 
• La foliación de este libro al igual que la foliación del libro mayor es DOBLE; el 
debe se anota frente al haber. 
• EL DEBE, ocupa la parte izquierda del libro; 
• EL HABER; ocupa la parte derecha del libro; 
• En la parte superior se anotan el mes y el año a que corresponde al cuadro 
que se esta elaborando.
LIBROS CONTABLES
Es obligatorio, de característica tributario de foliación doble en el 
cual se registran en forma detallada, ordenada y cronológica, cada 
una de las ventas de bienes o servicios que realiza la empresa en el 
desarrollo habitual de sus operaciones. Los documentos que 
sustentan las ventas realizadas son las facturas, boletas de venta, 
notas de crédito, notas de débito, etc. A través de este libro se 
obtiene el importe mensual del Impuesto General a las Ventas el cual 
es considerado como impuesto retenido al cliente por las ventas 
realizadas, a este IGV retenido se le deduce el IGV anotado en el 
Registro de Compras.
LIBROS CONTABLES
El registro de Compras es un 
libro obligatorio de 
característica tributario de 
foliación doble. El registro se 
realiza en forma detallada, 
ordenada y cronológica de cada 
uno de los documentos de 
compras de bienes y servicios 
que registre diariamente. Los 
documentos que sustentan las 
operaciones realizadas son las 
facturas, las boletas de venta, 
notas de crédito, notas de 
débito, etc.
LIBROS CONTABLES
La planilla de sueldos y salarios es un 
documento que expone información periódica 
mensual en valores monetarios relativa al 
conjunto de remuneraciones, aportes, 
patronales, descuentos laborales y otros 
beneficios que perciben los dependientes de 
una empresa.
LIBROS CONTABLES
Contiene el registro de los servicios prestados a la 
empresa por trabajadores de forma independiente, con 
indicación de las retenciones que se les ha efectuado por 
impuestos.
LIBROS CONTABLES
4.8 LIBRO ACTIVOS FIJOS 
Está destinado al control tributario. En él se registran 
anualmente toda la información, proveniente de la entrada 
y salida de los activos fijos, así como la depreciación 
respectiva.
LIBROS CONTABLES
Es un libro para hacer el seguimiento de las compras 
pequeñas en efectivo. Algunas pequeñas empresas como 
restaurantes encuentran a los libros de caja especialmente 
útiles debido a que estas compañías tienden a tener 
pequeñas cantidades de materiales fácilmente disponibles 
para compensar el déficit impredecible. Otros, como las 
empresas de tecnología, por lo general usan sus libros de 
caja con menor frecuencia debido a que son menos 
propensos a tener necesidades urgentes de los activos 
tangibles que pueden comprarse en una ubicación, como 
una tienda de la esquina.
Es la bitácora o donde se anotan cronológicamente los 
movimientos de las Ctas Bancarias, tanto los 
depósitos, abonos, giros, cargos Etc. esto se hace 
detallando el movimiento de cada transacción que se 
realiza, colocando fecha, Nº de Cheque Girado, Nº 
boleta de depósito etc. y a fin de mes se realiza la 
Conciliación bancaria, donde se verifica si la 
información del Banco es igual a la que se lleva en los 
registros, esto se hace para evitar fugas de dinero por 
errores de los bancos y llevar claramente el 
movimiento de los fondos.
LIBROS CONTABLES
Es un libro donde se registran las entradas y salidas de las 
existencias en forma física valorada con el fin de conocer en forma 
precisa el costo delos artículos que quedan y salen del almacén. 
Como medio de control de las empresas utilizan tarjetas de 
almacén, tipo KARDEX, las cuales cumplen con la misión de valorar 
la existencias, con el fin de conocer inmediatamente el costo de los 
productos que ingresan o salen así como determinar los bienes que 
deben reponerse y en que tiempo.
LIBROS CONTABLES
Libro denominado también Registro de Vencimientos, en el 
cual se registran en forma cronológica y sistemática todas 
las Letras aceptadas por los clientes en operaciones de 
ventas efectuadas por la empresa específicamente en 
operaciones propias del giro del negocio. Mediante este 
registro se va a controlar el movimiento de letras a favor de 
la empresa. Así mismo los canjes de las Facturas por Letras 
y los intereses que generan dichas letras. De igual forma los 
plazos y vencimientos. Cuando se efectúan operaciones de 
venta y los clientes en cada una de las operaciones aceptan 
pagar una letra más los intereses- a dichos intereses 
debemos incluirle el IGV.
• Es un libro que se apertura para registrar todas las 
operaciones efectuadas por la empresa, específicamente 
en compras efectuadas con Facturas y canjeadas con 
letras. Se hace suponer que deben registrarse todas las 
letras aceptadas ante sus proveedores y en operaciones 
propias del giro del negocio y conexas. De este Registro 
de Letras por Pagar, se va a tomar información para el 
Diario Principal, a través de un asiento de centralización 
donde se indicará el importe total de las Letras 
aceptadas, intereses (gastos financieros) y otros cargos 
(gastos).
• En este libro deben constar todos los actos 
societarios que emanen de los acuerdos de 
juntas generales de socios y, en su caso, de los 
directores.
LIBROS CONTABLES
1 de 40

Recomendados

Registro de ventas por
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasbetzhabeth2
5.7K vistas8 diapositivas
El libro diario por
El libro diarioEl libro diario
El libro diariocristinaelenaarriagada
76.8K vistas32 diapositivas
Registro de compras y ventas por
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventasgustavo choque
70.6K vistas17 diapositivas
Registro de venta por
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de ventabetzhabeth2
4.5K vistas16 diapositivas
Registro de compras por
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de comprasCristian Cieza Belisario
22.1K vistas33 diapositivas
Libros Contables por
Libros ContablesLibros Contables
Libros ContablesPAOLA ANDREA GRISALES RIOS
39.6K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de compras PERU por
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERUTeresa Obregon Toribio
28.5K vistas71 diapositivas
Libros Contables por
Libros ContablesLibros Contables
Libros ContablesPAOLA ANDREA GRISALES RIOS
32.6K vistas31 diapositivas
Identifica la estructura del pcge. por
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Yanina C.J
13.9K vistas27 diapositivas
libro diario y libro mayor por
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayoranamelissaquiquinllabarrial
6.7K vistas28 diapositivas
libro mayor por
libro mayorlibro mayor
libro mayorelenapereztorres
17K vistas19 diapositivas
Comprobantes de pago por
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pagoOscar López Regalado
58.2K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Identifica la estructura del pcge. por Yanina C.J
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J13.9K vistas
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS por Oscar Sanchez Callupe
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe214.8K vistas
Libros contables por Luisspe
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe78.4K vistas
PRESENTACION DE CONTABILIDAD por contadormmc
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc56.2K vistas
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD por Jennifer Tonato
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato101.4K vistas
Registro de compras por Jon Lupú
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú63.1K vistas
Libro de inventario y balance por Edher AC
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC18.2K vistas
Libros Auxiliares de Contabilidad por Alexaa' Amaizz'
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'70.1K vistas

Destacado

Libros contables por
Libros contablesLibros contables
Libros contablesMCristina1110
47.5K vistas18 diapositivas
Libros contables por
Libros contables Libros contables
Libros contables Isabel Altamirano Llajaruna
3.9K vistas15 diapositivas
Libros contables por
Libros contablesLibros contables
Libros contablesmilagrosloayzaortega
1.3K vistas10 diapositivas
Los Libros de Contabilidad por
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadGusyi Diaz
49.9K vistas16 diapositivas
Caso integral comercial santa ana sac por
Caso integral comercial santa ana sacCaso integral comercial santa ana sac
Caso integral comercial santa ana sacmarvin aredo
5.4K vistas9 diapositivas
Libros Contables por
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contablesjudith Mercedes
93.6K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Los Libros de Contabilidad por Gusyi Diaz
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz49.9K vistas
Caso integral comercial santa ana sac por marvin aredo
Caso integral comercial santa ana sacCaso integral comercial santa ana sac
Caso integral comercial santa ana sac
marvin aredo5.4K vistas
libros de contabilidad por gabyflom
libros de contabilidadlibros de contabilidad
libros de contabilidad
gabyflom7.9K vistas
Libros contables principales por Kelvin Fuents
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
Kelvin Fuents71.6K vistas
Libros de contabilidad por Deisy Pestana
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
Deisy Pestana2.4K vistas
Sistemas Contables -Perú: Mv. net por Stephany Loyola
Sistemas Contables -Perú: Mv. netSistemas Contables -Perú: Mv. net
Sistemas Contables -Perú: Mv. net
Stephany Loyola995 vistas

Similar a LIBROS CONTABLES

Libros vinculados a asuntos tributarios por
Libros vinculados a asuntos tributariosLibros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributariosMILAGROS TENORIO DURÁND
2.5K vistas16 diapositivas
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados por
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosAraM AraM
3.9K vistas16 diapositivas
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptx por
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptxSESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptx
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptxDeboraLaricoCarbajal2
5 vistas26 diapositivas
República bolivariana de venezuela por
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelamanuel162
77 vistas9 diapositivas
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente por
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente Yaritza Yaritza
135 vistas13 diapositivas
CIRCUITO CONTABLE por
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLEEdher AC
1.8K vistas13 diapositivas

Similar a LIBROS CONTABLES(20)

Sobre Libros Auxiliares y Relacionados por AraM AraM
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM3.9K vistas
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptx por DeboraLaricoCarbajal2
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptxSESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptx
SESION 6-PROCESOS CONTABLES-LIBROS OBLIGATORIOS-INVENTARIO Y BALANCES.pptx
República bolivariana de venezuela por manuel162
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel16277 vistas
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente por Yaritza Yaritza
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente
Trabajo de Katty Conovilca Moscoso urgente
Yaritza Yaritza135 vistas
CIRCUITO CONTABLE por Edher AC
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLE
Edher AC1.8K vistas
Los libros contables por 7845
Los libros contablesLos libros contables
Los libros contables
7845176 vistas
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO por Edher AC
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIOMERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
MERITORIO , DEL LIBRO DIARIO, MAYOR E INVENTARIO
Edher AC2.1K vistas

Último

Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vistas11 diapositivas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
10 vistas11 diapositivas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
39 vistas12 diapositivas
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf por
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 vistas11 diapositivas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
24 vistas3 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
8 vistas46 diapositivas

Último(10)

Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 vistas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 vistas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla39 vistas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte24 vistas
Construyendo presupuestos de manera ágil por Israel Alcazar
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar55 vistas
Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 vistas
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 vistas
Proyecto Individual MGL.doc por golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 vistas

LIBROS CONTABLES

  • 1. :
  • 2. •Definición. •Importancia de los libros contables. •Clasificación de los libros de contabilidad. •Libros exigidos en el Perú por la SUNAT.
  • 3. LIBROS CONTABLES  Son libros especiales donde se anotan o registran en forma ordenada, analítica y justificada, las diversas operaciones mercantiles que realiza la empresa en un determinado periodo de tiempo.  Los Libros de Contabilidad se pueden considerar como el arma principal para la administración ya que sirve como entrelazamiento entre los dirigentes de la empresa y las decisiones a tomarse. El empresario al consultar sus libros de contabilidad, determinará diariamente el volumen de su negocio.
  • 4. Los libros de contabilidad, para que tengan un valor legal, deberán estar legalizados por un Notario o un Juez de Paz Letrado, la primera pagina, asimismo deberán estar selladas y foliadas cada una de las paginas. Folio: Numeración correlativa de cada una de las paginas de los libros de contabilidad. Existiendo 2 clases de folio: • Folio Simple, numeración correlativa de uno en uno. • Foliación Doble, numeración correlativa de dos en dos.
  • 6. CLASES DE LIBROS . La clasificación de los libros se realiza por dos aspectos: Técnico y Legal. – ASPECTO TÉCNICO • Libros Principales • Libros Auxiliares – ASPECTO LEGAL • Libros Obligatorios: • Libros Voluntarios
  • 7. Inventarios y Balances Diario, Caja, Mayor Actas, planilla de Sueldos y salarios Registro de Ventas Registro de Compras Registro de Letras Caja Chica, Bancos Clientes, Libro de actas Letras x pagar Letras x Cobrar, etc. Inventarios y Balances Diario Caja, Mayor OBLIGATORIOS VOLUNTARIOS PRINCIPALES AUXILIARES ASPECTO LEGAL ASPECTO TECNICO C L A S I F I C A C I O N L I B R O S C O N T A B L E S 1.Registro de Ventas 2.Registro de Compras 3.Registro de Letras por Cobrar 4. Registro de Letras por 5.PagarPlanilla de Sueldos y Salarios 6. Libro bancos 7.Registro de Caja Chica, etc.
  • 8.  Permiten el registro y control de los valores que ingresan y salen de la empresa  Da a conocer el estado financiero y económico de la empresa hasta un periodo de tiempo determinado.  Sirve de sustento y prueba de las operaciones mercantiles han sido registradas objetivamente, y en base a ello determinar y comprobar el monto de los tributos a pagar.  En líneas generales representan la fotografía de los acontecimientos mercantiles de la empresa.  Mediante ellos, seremos justos ante la ley.
  • 9. LIBROS DE CONTABILIDAD EXIGIDOS EN EL PERÚ POR LA SUNAT En nuestro país, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) exige el correcto llevado de los libros contables, de acuerdo al régimen tributario al que se esté adherido. Existen tres (3) regímenes a saber: • Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) • Régimen especial • Régimen general
  • 10.  Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) • Es un régimen que simplifica el pago de los impuestos de aquellos contribuyentes de menores ingresos o sustituye al IGV y al Impuesto a la Renta. Las personas naturales y personas jurídicas que se hallen en este régimen, no están obligadas a llevar ningún libro de contabilidad.
  • 11. RÉGIMEN ESPECIAL Es un régimen de cumplimiento voluntario que obliga a los contribuyentes que generan rentas de 3ra categoría a cumplir con el impuesto a la renta teniendo en cuenta que sus ingresos brutos anuales no sean mayores al límite establecido por la SUNAT. Todas las personas naturales y personas jurídicas que estén incluidas en este régimen, se ven en la obligación de llevar los siguientes libros contables: • Libro de registro de compras. • Libro de registro de ventas.
  • 12. REGIMEN GENERAL Involucra a todas aquellas personas jurídicas o naturales, preceptoras de rentas de tercera categoría obligadas a cumplir con el impuesto a la renta en base a la tasa del 30% sobre las utilidades operativas de la empresa. En este caso los libros que se ha de llevar van de acuerdo los ingresos:
  • 13.  Hasta 150 UITs de ingresos anuales llevan: • Registro de compras. • Registro de ventas. • Libro diario simplificado.  Más de 1700 UITs de ingresos anuales llevan contabilidad completa: • Libro de Caja y Bancos. • Libro de Inventarios y Balances. • Libro Diario. • Libro Mayor. • Registro de Compras. • Registro de Ventas e Ingresos. • Libro de Retenciones. • Registro de Activos Fijos. • Registro de Costos • Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas. • Registro de Inventario Permanente Valorizado.  Desde 150 hasta 500 UITs de ingresos anuales llevan: • Libro diario. • Libro mayor. • Registro de compras. • Registro de ventas.  Desde 500 hasta 1700 UITs de ingresos anuales llevan: • Libro de inventarios y balances: • Libro diario. • Libro mayor. • Registro de compras. • Registro de ventas.
  • 14. 4. Libros Obligatorios: La ley exige los siguientes libros.
  • 15. 4.1 LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES: • Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad principal es de mostrar la situación económica de la empresa. En este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio de las operaciones (cualquier mes del año llamado Inventario Inicial) y otro al finalizar el periodo.
  • 17. Es aquel en el que se registran cronológicamente y por día las operaciones de la empresa. El registro de las transacciones se hace en el “asiento diario”. Un asiento diario es la representación de una transacción mediante cargos (cuentas del Activo) y abonos (cuentas del Pasivo) a las cuentas que interviene en dicha operación.
  • 18. Es un Libro principal y obligatorio en el cuál se clasifican las transacciones según el efecto que producen sobre cada uno de los elementos del Balance; por lo que se abre una cuenta especial para cada concepto de Activo, Pasivo y Capital. Al Libro Mayor se pasan los asientos del Libro Diario, tomando datos de cuentas, valores y fechas. Por esto es conocido también con el nombre de libro de segunda anotación. FUNCIONES: Se puede mencionar las siguientes funciones del Libro Mayor: 1.- Clasifica las operaciones por cuentas, de tal manera que se pueda conocer el movimiento y saldo de cada una de estas. 2.- Proporciona los saldos de las cuentas, los mismos que servirán de base para la formación de los Estados finales. 3.- Sirve para comprobar el movimiento de los mayores auxiliares.
  • 20. 4.4. LIBRO CAJA Es un libro auxiliar pero obligatorio en donde se registra todas las operaciones al contado que realiza la empresa , entendiendo como tales, aquellas donde interviene dinero en efectivo y/o cheques bancarios. Es un Libro Obligatorio y Principal, de filiación simple en el que se registrara en forma ordenada y cronológica todas las operaciones o transacciones que realiza el empresario o comerciante, disgregando las cuentas DEUDORAS y ACREEDORAS. Este Libro se inicia con el llamado "asiento de apertura" o "asiento inicial" que se origina en el Balance del inventario del Libro Inventarios y Balances, luego se seguirá registrando todas las operaciones hasta la finalización del periodo económico; por todo lo que se registra en este Libro se dice que es un historial cronológico de todo lo que ha ocurrido en la actividad comercial de la empresa. FOLIACIÓN • La foliación de este libro al igual que la foliación del libro mayor es DOBLE; el debe se anota frente al haber. • EL DEBE, ocupa la parte izquierda del libro; • EL HABER; ocupa la parte derecha del libro; • En la parte superior se anotan el mes y el año a que corresponde al cuadro que se esta elaborando.
  • 22. Es obligatorio, de característica tributario de foliación doble en el cual se registran en forma detallada, ordenada y cronológica, cada una de las ventas de bienes o servicios que realiza la empresa en el desarrollo habitual de sus operaciones. Los documentos que sustentan las ventas realizadas son las facturas, boletas de venta, notas de crédito, notas de débito, etc. A través de este libro se obtiene el importe mensual del Impuesto General a las Ventas el cual es considerado como impuesto retenido al cliente por las ventas realizadas, a este IGV retenido se le deduce el IGV anotado en el Registro de Compras.
  • 24. El registro de Compras es un libro obligatorio de característica tributario de foliación doble. El registro se realiza en forma detallada, ordenada y cronológica de cada uno de los documentos de compras de bienes y servicios que registre diariamente. Los documentos que sustentan las operaciones realizadas son las facturas, las boletas de venta, notas de crédito, notas de débito, etc.
  • 26. La planilla de sueldos y salarios es un documento que expone información periódica mensual en valores monetarios relativa al conjunto de remuneraciones, aportes, patronales, descuentos laborales y otros beneficios que perciben los dependientes de una empresa.
  • 28. Contiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente, con indicación de las retenciones que se les ha efectuado por impuestos.
  • 30. 4.8 LIBRO ACTIVOS FIJOS Está destinado al control tributario. En él se registran anualmente toda la información, proveniente de la entrada y salida de los activos fijos, así como la depreciación respectiva.
  • 32. Es un libro para hacer el seguimiento de las compras pequeñas en efectivo. Algunas pequeñas empresas como restaurantes encuentran a los libros de caja especialmente útiles debido a que estas compañías tienden a tener pequeñas cantidades de materiales fácilmente disponibles para compensar el déficit impredecible. Otros, como las empresas de tecnología, por lo general usan sus libros de caja con menor frecuencia debido a que son menos propensos a tener necesidades urgentes de los activos tangibles que pueden comprarse en una ubicación, como una tienda de la esquina.
  • 33. Es la bitácora o donde se anotan cronológicamente los movimientos de las Ctas Bancarias, tanto los depósitos, abonos, giros, cargos Etc. esto se hace detallando el movimiento de cada transacción que se realiza, colocando fecha, Nº de Cheque Girado, Nº boleta de depósito etc. y a fin de mes se realiza la Conciliación bancaria, donde se verifica si la información del Banco es igual a la que se lleva en los registros, esto se hace para evitar fugas de dinero por errores de los bancos y llevar claramente el movimiento de los fondos.
  • 35. Es un libro donde se registran las entradas y salidas de las existencias en forma física valorada con el fin de conocer en forma precisa el costo delos artículos que quedan y salen del almacén. Como medio de control de las empresas utilizan tarjetas de almacén, tipo KARDEX, las cuales cumplen con la misión de valorar la existencias, con el fin de conocer inmediatamente el costo de los productos que ingresan o salen así como determinar los bienes que deben reponerse y en que tiempo.
  • 37. Libro denominado también Registro de Vencimientos, en el cual se registran en forma cronológica y sistemática todas las Letras aceptadas por los clientes en operaciones de ventas efectuadas por la empresa específicamente en operaciones propias del giro del negocio. Mediante este registro se va a controlar el movimiento de letras a favor de la empresa. Así mismo los canjes de las Facturas por Letras y los intereses que generan dichas letras. De igual forma los plazos y vencimientos. Cuando se efectúan operaciones de venta y los clientes en cada una de las operaciones aceptan pagar una letra más los intereses- a dichos intereses debemos incluirle el IGV.
  • 38. • Es un libro que se apertura para registrar todas las operaciones efectuadas por la empresa, específicamente en compras efectuadas con Facturas y canjeadas con letras. Se hace suponer que deben registrarse todas las letras aceptadas ante sus proveedores y en operaciones propias del giro del negocio y conexas. De este Registro de Letras por Pagar, se va a tomar información para el Diario Principal, a través de un asiento de centralización donde se indicará el importe total de las Letras aceptadas, intereses (gastos financieros) y otros cargos (gastos).
  • 39. • En este libro deben constar todos los actos societarios que emanen de los acuerdos de juntas generales de socios y, en su caso, de los directores.