Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Curso community manager_camara_comercio

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 56 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Curso community manager_camara_comercio (20)

Más de laminarrieta (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Curso community manager_camara_comercio

  1. 1. Curso Community Manager
  2. 2. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Long Tail (La larga cola) – La nueva economía Larga cola es el nombre coloquial para una característica de las distribuciones Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com estadísticas. En estas distribuciones, una amplia frecuencia o gran frecuencia de población, es seguida por una baja frecuencia o baja amplitud de la población que disminuye gradualmente. En muchos casos, los acontecimientos de baja frecuencia o escasa amplitud – la larga cola – pueden contener el mayor número de casos. Chris Anderson - la utiliza en un artículo de la revista Wired de Octubre de 2004 para describir determinados tipos de negocios y modelos económicos que aparecen gracias a la Web 2.0.
  3. 3. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Long Tail (La larga cola) – La nueva economía Internet hace posible nuevas oportunidades de negocio. La combinación de Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com millones de ventas modestas, de productos minoritarios, es capaz de generar más ingresos que las ventas de los grandes éxitos, haciéndonos pasar de mercados de masa a mercados de nichos Internet hace posible la venta de cualquier tipo de producto, sin apenas costes de este tipo. Muchas ventas minoritarias, aunque sean de una unidad pueden suponer tantos ingresos como un producto mayoritario. - Se une a la idea en economía de empresa: “Just in Time” - Hacer todo producto accesible - Divide el precio por la mitad y luego redúcelo más - Ayúdame a encontrarlo
  4. 4. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Long Tail (La larga cola) – La nueva economía Los costes marginales de producción y distribución en digital tienden a cero Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Los aspectos que determinan el coste de hacer negocios online apuntan en la misma dirección: precio cero, es decir la economía de “lo gratis” Modelos de “lo gratis”: Freemium: es un modelo de negocios donde sólo algunos pagan por una versión completa del producto o servicio. Se ofrece el 99% del servicio de forma gratuita y sólo un 1% paga. El 1% paga al resto. Es posible porque el coste del 99% es despreciable. Freemium es una contracción de : “free” y “premium“. Ej. Google Docs Publicidad: se fabrican audiencias a base de productos gratuitos que es lo que se vende a los anunciantes. Es el modelo clásico de la radio y la televisión. Ej. El Pais Subvenciones cruzadas: Una subvención cruzada consiste en vender un producto por debajo de su coste, subvencionando la pérdida sufrida con las ganancias que prevé obtener por las ventas asociadas al mismo. Ej. Radiohead Intercambio de trabajo: el usuario recibe algo gratis a cambio de realizar alguna tarea que enriquece el producto o aporta información a la organización. Ej. Nicequest Economía de regalo: se transforma el hecho de compartir en una industria. Ej. Spotify Coste marginal cero: este modelo se aplicaría a aquellos bienes cuyo coste de distribución se hace cero en Internet. Ej. Iberdrola
  5. 5. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Las Redes Sociales – Origen, significado y tendencias Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja
  6. 6. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Las Redes Sociales – Origen, significado y tendencias Las redes sociales en Internet, parte de la teoría de los Seis grados de separación, Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. Cada persona conoce de media a 100 personas. Esto hace que en 6 pasos podamos conectarnos con: 1.000.000.000.000 personas En seis pasos, y con las tecnologías disponibles, se podría enviar un mensaje a cualquier lugar individuo del planeta. Definición: Estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos
  7. 7. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Las Redes Sociales – Origen, significado y tendencias El origen de las redes sociales se remonta a 1995: www.classmates.com Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos(Geocities) En 2003 se lanzan Myspace, Xing y Linkedin En 2004 aparecen Orkut (Google), Flickr, Viadeo y Facebook En 2005 Yahoo Answers, Youtube y Bebo En 2006 Twitter y Tuenti En 2007 Tumblr y Flixster En 2009 Quora Más detalles: Enlace a Wikipedia
  8. 8. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Las Redes Sociales – Origen, significado y tendencias Hay 5 grandes tendencias entorno a las redes sociales: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Social Scanning - SCVNGR Q&A y la información inteligente - Quora La compra grupal - Groupon Fidelización a través del móvil - CardStar Entretenimiento compartido – GetGlue Las tendencias: - Se pierde en geografia social y se gana en geografia individual - Se gana en intereses comunes y se pierden en intereses geograficos
  9. 9. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento El manifiesto Cluetrain Es un listado de 95 conclusiones ordenadas y presentadas como un Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com manifiesto, o una llamada a la acción, para todas las empresas que operan en lo que se sugiere un mercado con nuevas conexiones. Las ideas expresadas dentro del manifiesto buscan examinar el impacto de Internet tanto en los mercados (consumidores) como en las organizaciones. Consumidores y organizaciones, son capaces de utilizar Internet y otras redes para establecer un nivel de comunicación que anteriormente no existía entre estos dos grupos. El manifiesto sugiere los cambios necesarios para que las organizaciones respondan a un nuevo ambiente de mercado. Las mas destacadas a comentar son: -Los mercados son conversaciones. -Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos. -Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación -Las compañías que hablan el lenguaje del charlatán, ya no logran captar la atención de nadie -Elvis Presley dijo: "No podemos seguir juntos si sospechamos mutuamente” http://www.youtube.com/watch?v=Sq4JIXeudL4
  10. 10. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Marketing estrategico tradicional qué podemos usar y qué no en el nuevo entorno Marketing Estratégico Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com La función es seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos-mercados y segmentos actuales o potenciales, sobre la base de un análisis de la diversidad de las necesidades a encontrar, se sitúa en el medio-largo plazo .Se apoya en el análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones, lo que el comprador busca no es el producto como tal sino el servicio o la solución a un problema que el producto es susceptible de ofrecerle. CONSOLIDACIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA - OBJETIVOS: a) Fundamentar su actividad en pociones estratégicas solidas y claramente definidas. b) Desarrollar sistemas de vigilancias del entorno y de análisis de la competencia. c) Reforzar la capacidad de adaptación a los cambios del entorno. d) Prever regularmente la renovación de la cartera de productos-mercados.
  11. 11. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento Marketing estrategico tradicional qué podemos usar y qué no en el nuevo entorno Las 22 leyes del mkt estrategico: Que se puede y que no aplicar en la nueva economía Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com 1. Ley del liderazgo. Es mejor ser el primero que ser el mejor. 2. Ley de la categoría. Si usted no puede ser el primero en una categoría, cree una nueva en la que pueda serlo. 3. Ley de la mente. Es mejor ser el primero en la mente que en el punto de venta. 4. Ley de la percepción. El marketing no es una batalla de productos, sino de percepciones. 5. Ley del enfoque. El principio más poderoso en marketing es poseer una palabra en la mente de los clientes. 6. Ley de la exclusividad. Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes. 7. Ley de la escalera. La estrategia que hay que utilizar depende directamente del peldaño que se ocupe 8. Ley de la dualidad. A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes. 9. Ley de lo opuesto. Si opta al segundo puesto, su estrategia está determinada por el líder. 10. Ley de la división. Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más. 11. Ley de la perspectiva. Los efectos del marketing son visibles a largo plazo. 12. Ley de la extensión de línea. Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca. 13. Ley del sacrificio. Se debe renunciar necesariamente a una cosa para conseguir otra. 14. Ley de los atributos. Para cada atributo existe otro opuesto, igual de efectivo. 15. Ley de la franqueza. Cuando admita algo negativo, el cliente potencial le concederá a cambio algo positivo. 16. Ley de la singularidad. En cada situación, únicamente una jugada producirá resultados sustanciales. 17. Ley de lo imprescindible. Salvo que escriba los planes de sus competidores, usted no podrá predecir el futuro. 18. Ley del éxito. El éxito suele preceder a la arrogancia, y la arrogancia al fracaso. 19. Ley del fracaso. El fracaso debe ser esperado y aceptado. 20. Ley del bombo. A menudo, la situación presenta una forma diferente a como se publica en la prensa. 21. Ley de la aceleración. Los planes que triunfan no se construyen sobre novedades, sino sobre tendencias. 22. Ley de los recursos. Sin los fondos adecuados, ninguna idea despegará del suelo.
  12. 12. Curso Community Manager Un nuevo Entorno: la economía del conocimiento El coste de oportunidad en la nueva economía Coste de oportunidad Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com El coste de oportunidad es el valor que se pudiera haber obtenido con una dedicación diferente de los recursos -El 90% de las empresas cuentan con página web, pero sólo el 36 % tiene una presencia activa en las redes sociales. Fuente: Telefónica - Enero 2011 -El 70% de las compras se deciden en internet Fuente: Expansion - Octubre 2010 -El 80% de las decisiones empresariales se consultan en internet previamente Fuente: TNS - Dic 2010 -Sólo en España a principios de 2011 hay más de 12 millones usuarios en Facebook Fuente: Facebook - Dic 2010 ¿Cuanto cuesta no estar ahí?
  13. 13. Curso Community Manager Conceptos de las Comunidades Virtuales Fundamentos básicos de las comunidades virtuales Definición Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Comunidades Virtuales - Las comunidades son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social, que tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como por ejemplo internet. Espacio Virtual – Los sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros Objetivos: -Intercambiar información -Ofrecer apoyo -Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea -Debatir, normalmente a través de moderadores.
  14. 14. Curso Community Manager Conceptos de las Comunidades Virtuales Redes sociales y comunidades virtuales , puntos en común y diferencias Similitudes: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com -Un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes -El espacio de encuentro es virtual Diferencias:
  15. 15. Curso Community Manager Conceptos de las Comunidades Virtuales Introducción a las comunidades virtuales Servicios dentro de una CV Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com -Modo de comunicación (Asincrona vs Sincrónica) -Registro de Usuario -Herramientas del Usuario ----Perfil de Usuario ----Mensajería online ----Calendario Personal ----Páginas Propias de Usuario ----Lista de Tareas ----Ficheros -Foros (Moderados vs No moderados) -Listas de correo -Contenidos ----Eventos ----Encuestas ----Contenidos ----Buscador ----Gestor de Formularios ----Gestor de Publicidad
  16. 16. Curso Community Manager Conceptos de las Comunidades Virtuales Conceptos sociales en las comunidades virtuales Características Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com - Los miembros se sienten parte de una totalidad social amplia. Existe una red de relaciones entre sus miembros. Hay una corriente de intercambio de contenidos que tienen valor para sus miembros. Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo. - Responden a necesidades: a) un interés u objetivo común a otras personas; b) el deseo de compartir una experiencia o establecer relaciones sociales o comerciales; c) el deseo de disfrutar de experiencias gratificantes; d) la necesidad de realizar transacciones de diversa índole. - Facilitan el acceso a información segmentada: La CV recopila la mejor información existente en la red del tema sobre el que versa la comunidad. Para ello, cada comunidad reúne estudios, trabajos, artículos, webs de empresas del sector, productos o servicios. - Facilitan la comunicación: adquisición e intercambio de conocimientos en temas determinados; establecimiento de relaciones personales con personas de intereses afines; reconocimiento del trabajo intelectual por un grupo social.
  17. 17. Curso Community Manager Conceptos de las Comunidades Virtuales Plataformas y creación de comunidades virtuales http://es.groups.yahoo.com/ Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com http://groups.google.com/ http://www.phpbb.com/ http://www.ning.com/ http://www.socialgo.com/ http://www.elgg.org/ http://wall.fm/ http://www.tumblr.com/ http://grou.ps/ http://buddypress.org/ (Wordpress) http://www.groupsite.com/ http://onlinegroups.net/ http://www.convos.com/ http://www.socialsitecreator.com/
  18. 18. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales El nuevo marketing y las comunidades virtuales Posibilidades del marketing a través de comunidades virtuales: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com - Permiten tratar con tu cliente base en un entorno natural. - La sencilla interacción de las comunidades provocan discusiones “relajadas” . - Ayudan estrechar lazos entre la compañía y los clientes. - Intensifican el feedback de los clientes. - Pueden utilizarse para reforzar o manipular la imagen de marca. - Pueden utilizarse como test de grupo para evaluar campañas de nuevos productos. - Permiten gestionar las crisis de marca
  19. 19. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Internet como medio de comunicación y expresiones Realmente es un hipermedio, ya que contiene a los restantes medios: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Caracteristicas: - Los usuarios construyen libremente sus propios contenidos - Alta segmentación. - Inmediatez y permanencia de los contenidos. - Diferentes formatos de comunicación(podcast, video, texto, localización). - Incremento exponencial de emisores y receptores, tendencia a ser receptemisores. - Sicrono y Asincronico. - Universal.
  20. 20. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Nuevos medios de comunicación y relaciones con los clientes Ya no existe una diferenciación entre lo físico y lo virtual: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com El cliente toma el poder del medio, se pierde el poder de transmisión de marca – La Web 2.0: - NO SPAM - La comunicación debe ser basada en la interacción más que en la información. - Usar un lenguaje común. - No comprar a tus seguidores, ellos te encontrarán. - Ser Creativo, Innovador y Perseverante. - Debes ayudar, conversar y no vender . - La competencia esta a un clic.
  21. 21. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Conceptos del marketing digital y aplicación a las comunidades virtuales Definición: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com El método para identificar la forma más eficiente de producir valor que pueda ser percibido por el mercado por medio de herramientas digitales Marketing “Tradicional” (4P) Marketing Digital (4C) Marketing Digital (7C) Producto ------------> Cliente ------------> Contenido Precio ------------> Coste ------------> Contrato Posicionamiento ------------> Comodidad ------------> Construcción Promoción ------------> Conversación ------------> Comunidad Concentración Convergencia Comercio
  22. 22. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Herramientas principales para comunidades virtuales Metrica: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Google Analytics Mentionmap Google Url Builder Alexa TwitterGrader Gestion de contenidos: Wordpress Tweetdeck Seesmic Ustream Jaycut Hootsuite Mailchimp Analisis de tendencias Google Trends/Insights Addict-o-matic Brandfo SugarCRM
  23. 23. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Herramientas principales para comunidades virtuales Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com
  24. 24. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Comunidades de marca o marcas en las comunidades Comunidades de marca Marcas en las comunidades Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com PROS PROS Sensación de pertenencia Mejor uso de usuario Personalización a la marca Posicionamiento colateral Control de acciones Apoyo tecnico integrado Fidelidad Metrica incorporada Flexibilidad Aplicaciones de terceros Metricas personalizables Mayor target CONTRAS CONTRAS Coste mayor Competencia feroz Mayor equipo tecnico Muy volatil las plataformas Mejoras mayor implantación Constante evolucion Dificultad de posicionamiento Despersonalización
  25. 25. Curso Community Manager El Marketing para las Comunidades Virtuales Reputación online qué cuenta y qué no Es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com No hay control de la marca Las opiniones de los usuarios anonimos tambien cuentan Proporcion de comentarios Se nutre con lo que escriben en Internet tus clientes offline Factores que cuentan -Intensidad -Dispersión -Influencia Fases de la reputación de marca -Investigación de la RO:Retrospectiva 1-2 años -Monitorización de la RO: Seguimiento digital -Gestión de la RO: Orientación SEO-SEW
  26. 26. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Responsabilidad del Community Manager Definiciones: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com AERCO Es aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos. David Coghlan La persona que lleva la gestión eficiente de la comunicación de otros online en las diferentes herramientas idóneas para el tipo de conversación que creamos conveniente con nuestros potenciales clientes (ya sea un blog, una comunidad a medida, una cuenta en Twitter, una Página de Fans en Facebook…). Es el rostro de la marca» Connie Besson El CM debe ser la voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente puertas adentro».
  27. 27. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Responsabilidad del Community Manager Responsabilidades: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com 1- Marketing online, estrategias de difusión y visibilidad de la marca de construcción 2. Relaciones públicas 3. Cliente y soporte Técnico 4. Desarrollo de productos y control de calidad 5. Ventas y asociaciones empresariales 6. Embajador interno de la Web 2.0 7. Presentación de informes 8. Fijación de objetivos y desarrollo profesional
  28. 28. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Costes, cuales se pueden controlar y cuales no Los costes son cuantitativos pero no cualitativos. Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Coste de publicidad Coste SEO Coste de diseño Costes tecnologicos La reputacion es medible pero no tanto cuantificable.
  29. 29. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Medidas de rendimiento y principales indicadores (KPI) KPI (Key Performance Indicators) vs Metricas Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com KPI mide un estado y la la evolución de un objetivo concreto Ej: KPI = Nº de visitas de los post (ponderado por tiempo (t) e incremento) Las metricas arrojan datos sobre hechos ocurridos Ej: numero de visitas al blog Cada proyecto tiene unos KPI diferentes Algunos significativos Ventas Llamadas (Offline) Descargas
  30. 30. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Métricas del Community Manager en su labor diaria Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Visitas a la página/fanpage/blog,.... Numero de usuarios en RS o CV CTR medio en anuncios de texto Numero de clics hasta finalizar la compra en una tienda online Numero de palabras ideal en un post Porcentaje de tráfico de buscadores al sitio web Cesta media en una compra a través de una tienda online Valor medio de un usuario en redes sociales
  31. 31. Curso Community Manager La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados Optimización de tareas Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Google Analytics Google Webmasters TweetDeck Seesmic RSS Sitemaps Creator
  32. 32. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Gestión de audiencias Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Lo más importante es segmentar bien a tu audiencia. No hay que centrarse sólo en los individuos sino en la audiencia en general Definir los objetivos Escuchar a los usuarios/personas Pedir interacción Ver las acciones que hacen
  33. 33. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Vídeo. Viralidad. Producción y distribución online Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Un video viral es una grabación que ha sido ampliamente difundida a través de Internet, por publicidad o por envío, por correo electrónico, por mensajería instantánea, por blogs y mediante otros sitios web. Plataformas Herramientas Youtube JayCut Vimeo Moviemasher Metacafe Ustream
  34. 34. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Fotografía. Creación de imágenes y optimización para internet Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Las imagenes para internet tiene una resolución de 72ppp Editores Bancos de Imagenes Photoshop Shutterstock GIMP Dreamstime Pixlr iStockphoto Fotoflexer Gettyimages Derechos de autor para imagenes: Conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra.
  35. 35. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Blogs. Blog corporativo vs Blog de producto Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Cada uno tiene un tipo de objetivo, publico y lenguaje propio. Un blog corporativo o blog de empresa es un blog en donde se publican notas o noticias relacionadas con una empresa Comunicación bilateral Promocionar la empresa Permite obtener sugerencias Fidelizar al cliente Generar y mantener una buena credibilidad Un blog de producto es un blog en donde se publican noticias relacionadas con una linea de producto o producto concreto. Permite ver tendencias Fideliza las ventas/visitas a largo plazo Gestionar errores de producto Sugerencias de nuevos productos
  36. 36. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Geolocalización, una tendencia Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Se denomina al contenido que ha sido etiquetado con los datos geográficos, ya sea con coordenadas de GPS (longitud/latitud) o la dirección de una calle. El mayor uso de este tipo de servicios se da desde dispositivos móviles En España hay 10 millones de smartphones Facebook Places Foursquare Gowalla Google Latitude
  37. 37. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Usabilidad y meritocracia: gestión de la reputación Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Usabilidad -Facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo. Meritocracia Sistema de organización basado en el mérito. Las posiciones jerárquicas son conquistadas con base al mérito, y hay una predominancia de valores asociados a la capacidad individual o espiritu competitivo tales como, por ejemplo, la excelencia en educación o deportes
  38. 38. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Contenido generado por el usuario y RSS Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Contenido generado por el usuario Cuando hablamos de contenidos generados por los usuarios nos referimos desde una profunda crítica o una foto colgada en Flickr con la camiseta de un producto hasta una pregunta en Quora. Produce un cierto descontrol pero nos da ventaja de capilaridad y reputacion RSS(Really Simple Syndication) Es un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos Google Reader Indexacion de contenidos
  39. 39. Curso Community Manager Creación y Gestión de Contenidos 2.0 Consideraciones Legales y LOPD Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan. -Es algo clave en cualquier plataforma -Da imagen de marca -Los buscadores lo consideran un factor positivo -Ante la duda mejor actuar con cautela
  40. 40. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Aspectos de la rentabilidad Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Los resultados de comunidad están más relacionados al branding, a la comunicación, a la confianza y a la influencia de la marca. Los resultados del negocio están más relacionados al incremento de clientes potenciales, a la mejora de la tasa de conversión de clientes y a la disminución del coste de las campañas comerciales. Cada proyecto supone una forma de rentabilidad. Las metricas y KPIs son distintos Ministerio de Sanidad vs Iberia
  41. 41. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Fuentes de ingresos Hay diferentes tipos de ingresos: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Cuotas de Inscripción Pago por uso Cuota de miembro Ingresos por anuncios Ingresos por publicidad Venta cruzada Intercambio de servicios Prescripción
  42. 42. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Valor de una comunidad, comunidades virtuales y CRM Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com • Incremento del valor percibido • Acción de apoyo directo al desarrollo • Plataforma ágil de formación • Acceso a TICs de última generación • Feedback directo de los usuarios • Publicación de información directa y rápida • Garantía de privacidad y confidencialidad • Posibilidad de generación de ingresos
  43. 43. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Valor de una comunidad, comunidades virtuales y CRM Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com El valor de una comunidad se basa en el “core” de esa comunidad , junto a factores como actualizaciones, relevancia del sector, numero de usuarios y escalabilidad El CRM o gestión de relaciones con el cliente es una estrategia integrada de marketing que se basa principalmente en una soporte de apoyo para la toma de decisiones de los diferentes departamentos de una empresa. Software -Sugar CRM -Salesforce Ventajas -Rentabilidad -Diferenciación
  44. 44. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Publicidad: efectividad y tasa de respuesta Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com CPM - Coste por Millar de impresiones(páginas vistas) de una página CPC - Coste por Clic CPL – Coste por Adquisición CPA- Coste por Actividad o Acción
  45. 45. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Adsense, Publicidad Directa y Publicidad Inline Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com -AdSense Sistema de publicidad ideado por Google; los webmasters pueden unirse a este sistema para activar textos e imágenes publicitarias en sus páginas web -Publicidad Directa Formatos integrados, expandibles y flotantes Tamaño Robapáginas 300x250 // 300x300 // 200x200 Banner 468x60 Medio Banner 234x60 Megabanner 728x90 Rascacielos 100x600 // 120x600 Interstitials 800x600 Layer 400x400 -Publicidad inline Es la publicidad que se inserta en el propio texto del articulo o mensaje
  46. 46. Curso Community Manager Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Principales comunidades virtuales(monetización) Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Internet como un canal directo de venta de productos o servicios. Marketplace en modelo de subasta bien sea B2C o B2B Venta de contenidos especializados por suscripción. Ingresos derivados de contenido ”pago por ver”. Ingresos por display de publicidad en modelo CPM. Ingresos por publicidad CPC (costo por click) en medios digitales. Ingresos por patrocinios de secciones o tipos de contenido. Ingresos por afiliados Alquiler y venta de listas de correo electrónico. Acceso a información de suscriptores para investigaciones de mercado
  47. 47. Curso Community Manager Estrategias en el entorno de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Aprovechando Facebook, Twitter, y otras plataformas de RS Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Linkedin Usuarios en el Mundo 70.000.000 Usuarios en España 1.000.000 Datos: El 25 por ciento de las principales compañías de la bolsa de Londres contratan a través de esta red Duplicar sus miembros respecto a los que tenía a finales de septiembre de 2009 Un millón de profesionales se une a la red cada 12 días 500.000 grupos de intereses
  48. 48. Curso Community Manager Estrategias en el entorno de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Aprovechando Facebook, Twitter, y otras plataformas de RS Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Facebook Usuarios en el Mundo 500.000.000 Usuarios en España 11.000.000 Datos: 50% de los usuarios activos usan su cuenta a diario Más de 35 millones de usuarios actualizan su perfil a diario El usuario promedio tiene 130 amigos aproximadamente Hay más de 60 millones de actualizaciones de estado al día Un usuario promedio gasta 55 minutos al día en su cuenta Más de 100 millones de usuarios activos entran a Facebook desde su móvil
  49. 49. Curso Community Manager Estrategias en el entorno de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Aprovechando Facebook, Twitter, y otras plataformas de RS Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Twitter Usuarios en el Mundo 165.000.000 Usuarios en España 1.200.000 Datos: 57% se conecta a Twitter desde el móvil y el 24% lo hace en la calle El 82% sigue a gente que no conoce pero comparte ideas Se duplica el número de usuarios que siguen a empresas (pasa de 22% a 48%) Más del 86% de los twitteros españoles hacen RTs El 78% utiliza Twitter profesionalmente El 68% de los usuarios Twitter afirman que les ha ayudado en su carrera
  50. 50. Curso Community Manager Estrategias en el entorno de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales El Crossumer y el Prossumer, tipología del nuevo consumidor Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Crossumer Acrónimo formado por la fusión original de las palabras en inglés cross (cruzar) y consumer (consumidor), con el que se pretende enfatizar el carácter activo de este nuevo consumidor, que cruza la línea que separa al consumidor del productor. Prosumer Acrónimo formado por la fusión original de las palabras en inglés producer (productor) y consumer (consumidor). Igualmente, se le asocia a la fusión de las palabras en inglés professional (profesional) y consumer (consumidor)
  51. 51. Curso Community Manager Estrategias en el entorno de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales Casos de estudio Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Gallina Blanca Telepizza Starbucks 1.800 Flowers TaxiOviedo
  52. 52. Curso Community Manager Plataformas Tecnológicas Herramientas tecnológicas para la creación de comunidades Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Wordpress - Buddypress Joomla PHPBB3 Ning Socialgo Socialengine
  53. 53. Curso Community Manager Plataformas Tecnológicas Comprar o crear: proveedores y diseño para cada comunidad Factores a valorar: Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com -Calidad -Pago -Precio -Entrega -Servicio de post venta -Experiencia -Reputación -Organización -Localización -Tamaño
  54. 54. Curso Community Manager El Plan de Negocio de una Comunidad Virtual Planes de negocio Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Tener claridad en la idea Buscar mercados monetizables Encontrar clientes que puedan pagar Tener enfoque claro Ayuda a encontrar lo que quiere el cliente Diferenciación Rodearse de gente con actitud no sólo aptitud
  55. 55. Curso Community Manager El Plan de Negocio de una Comunidad Virtual Un proyecto sólido: diseño de factores coherentes Juan Francisco Ruiz - laminarrieta@gmail.com Definir los Objetivos Identificar elproblema que solucionarás Crear la solución Desarrollar los tiempos Investiga ala competencia Definir tu producto/servicio Seleccionartu modelo Equipo de trabajo eficiente Asegurar la parte económica
  56. 56. Curso Community Manager

×