Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Peninsula del sinai egipto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Precentacion ppt m.o
Precentacion ppt m.o
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 94 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Peninsula del sinai egipto (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Peninsula del sinai egipto

  1. 1. PENINSULA DEL SINAI ‫شبه‬‫جزيرة‬‫سيناء‬
  2. 2. La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe, ‫سيناء‬ ‫جزيرة‬ ‫شبه‬, Shibh Yaziret Sina' ; en hebreo, ‫סיני‬ ‫האי‬ ‫חצי‬) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente. Políticamente pertenece a Egipto, limitando al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el istmo de Suez (que la une a África y por el que discurre el canal de Suez), al este, con la frontera con Israel (que la separa del desierto del Néguev), al noreste con la Franja de Gaza y al sur con el mar Rojo. Su vértice meridional se introduce en el citado mar definiendo dos golfos en el mismo, al oeste el golfo de Suez, y al este el golfo de Eilat o de Aqaba. Se aprecian dos partes diferenciadas en la península: el desierto arenoso en el norte, y las abruptas montañas escarpadas en el sur, con cumbres que sobrepasan los 2.000 m sobre el mar Rojo. Destacan el Monte Catalina, el monte más alto del Sinaí con 2.642 m. También es destacable el propio monte Sinaí (2.285 m), la montaña donde, según el Antiguo Testamento, recibió Moisés las Tablas de la Ley con los Diez Mandamientos. A sus pies se encuentra el Monasterio de Santa Catalina. Administrativamente la península se divide en cinco zonas, las gobernaciones de Suez, Puerto Said, Ismailia, Sinaí del Norte (Shamal Sina' ) y Sinaí del Sur (Yanub Sina' ). Su superficie es de 58.842 km², y su población es aproximadamente de 65.000 habitantes en Yanub Sina' , y 314.000 en Shamal Sina'; Puerto Saíd tiene por sí sola medio millón de habitantes. La mayoría de la población son beduinos, si bien existen ciertos núcleos de población, siendo los más importantes la capital El-Arish, situada en la costa mediterránea; Taba, situada al sur, cerca de Eilat y por tanto junto a la frontera con Israel, y Sharm el-Sheij, un importante centro turístico en la costa del mar Rojo.
  3. 3. ACACIA EN EL DESIERTO DE EL-TOR
  4. 4. OASIS EN EL DESIERTO DE AL-TUR
  5. 5. PALMERAL EN ARISH – COSTA MEDITERRANEA
  6. 6. ABU RUDEIS
  7. 7. ALDEA EN EL DESIERTO
  8. 8. ATARDECER EN NAAMA
  9. 9. BEDUINOS EN EL DESIERTO DE FEIRAN
  10. 10. CORALES EN EL GOLFO DE AQABA
  11. 11. ATARDECER EN DAHAB
  12. 12. EL-TOR AL SUROESTE DE LA PENINSULA
  13. 13. FORTALEZA DE SALAH EL-DIN EN LA ISLA DE LOS FARAONES
  14. 14. FRONTERA CON ISRAEL
  15. 15. AMANECER EN EL GOLFO DE AQABA
  16. 16. HOTEL EN TABA – CERCA DE LA FRONTERA CON ISRAEL
  17. 17. CORALES EN EL MAR ROJO
  18. 18. PALMERAS EN NABQ
  19. 19. NEKHEL EN EL CENTRO DE LA PENINSULA – CARRETERA DE TABA ( AQABA ) A EL-KOBRI ( SUEZ )
  20. 20. NUWEIBA EN EL CENTRO DEL GOLFO DE AQABA
  21. 21. PUERTO DE FOUAD CERCA DE ALEJANDRIA
  22. 22. PUENTE SOBRE EL CANAL DE SUEZ EN AL-QANTARAH
  23. 23. ABU GALUM EN GOLFO DE AQABA
  24. 24. RAS ABU EN EL GOLFO DE SUEZ
  25. 25. SNORKEL EN RAS MOHAMED – SUR DE LA PENINSULA
  26. 26. BEDUINOS DEL SINAI
  27. 27. MONASTERIO DE SAN JORGE EN EL-TOR
  28. 28. DESIERTO DE FEIRAN
  29. 29. CANAL DE SUEZ
  30. 30. TUMBA EN EL DESIERTO DE SAHU
  31. 31. TABA EN AGUAS DEL GOLFO DE AQABA – AL FONDO MONTES DE JORDANIA – GEBEL RAMM
  32. 32. IMAGEN DE SATELITE – EGIPTO JORDANIA Y ARABIA SAUDI
  33. 33. SHARM EL SHEIKH
  34. 34. Sharm el-Sheij (árabe: ‫الشيخ‬ ‫شرم‬, Šarm al-Šaykh) es una ciudad de Egipto situada en el extremo meridional de la península del Sinaí, en la provincia de Janub Sina', y específicamente, entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí. En su origen fue un pequeño pueblo pesquero, que después se convirtió en una base naval egipcia, debido a su importante posición estratégica. Entre 1956 y 1957 fue ocupada por Israel y posteriormente entre 1967 y 1982, llamándola Mifratz Shlomo, "golfo de Salomón". Tras los acuerdos de Camp David, Israel devuelve a Egipto el Sinaí en dos fases, y Sharm el-Sheij con ella (1982).
  35. 35. UNA DE LAS PLAYAS DE SHARM EL SEIKH CON LAS PROTECCIONES PARA LOS CORALES
  36. 36. LA NOCHE EN LA CIUDAD
  37. 37. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE SHARM EL SEIKH
  38. 38. FAUNA DEL MAR ROJO
  39. 39. El monte Sinaí o monte Horeb es una montaña situada al sur de la península del Sinai, al nordeste de Egipto, entre Africa y Asia, y es el lugar donde, según la Biblia, Dios entregó a Moisés los Diez Mandamientos. La altura del monte Sinaí es de 2.285 metros y a pesar de lo que se piensa popularmente, no es la máxima elevación, ni de la península del Sinaí, ni de Egipto, ya que este honor lo ostenta el monte Catalina de 2.407 metros, situado cerca del monte Sinaí. Desde la época de Santa Helena, el monte Sinaí ha sido identificado con Jabal Musa, o Gebel Musa, nombre árabe que significa monte de Moisés, nombre que comparte con otros montes como el monte Musa, en las proximidades de Ceuta.
  40. 40. BEDUINOS DEL SINAI
  41. 41. CAMINO DEL MONTE SINAI
  42. 42. PUERTA DE LAS CONFESIONES DONDE LOS PEREGRINOS CONFESABAN SUS PECADOS
  43. 43. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE DEKONOMMISSA
  44. 44. AMANECER EN LA CUMBRE DEL SINAI
  45. 45. CAPILLA DE LA SANTISIMA TRINIDAD EN LA CIMA DEL SINAICAPILLA
  46. 46. MONASTERIO DE SANTA CATALINA
  47. 47. El Monasterio de la Transfiguración o Monasterio de Santa Catalina (en griego: Μονὴ τῆς Ἁγίας Αἰκατερίνης) está situado en la boca de un cañón de difícil acceso a pies del monte Sinaí, en Egipto. Está construido donde la tradición supone que Moisés vio la «zarza que ardía sin consumirse». Se trata de uno de los monasterios más antiguos que continúan habitados. También se le conoce con el nombre de Monasterio de la Zarza Ardiente. Pertenece a la Iglesia ortodoxa autónoma de Monte Sinaí, dependiente de la Iglesia ortodoxa de Jerusalén. En 2002 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  48. 48. DESIERTO DE EL-GHALIB – CAMINO DEL MONASTERIO
  49. 49. LLEGADA AL MONASTERIO
  50. 50. PARTE POSTERIOR DEL MONASTERIO
  51. 51. TORRE REDONDA
  52. 52. LA ZARZA DE MOISES
  53. 53. TORRE DE LAS CAMPANAS
  54. 54. MONTAJE : MIGUEL

×