Publicidad

Proyecto El agua es vida 2016

Palmas Magisteriales y Ganadora del Concurso de Innovación Educativa de FT - 2016 en Institución Educativa Santísima Niña María - Tacna
5 de Feb de 2016
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Proyecto El agua es vida 2016

  1. Todos los agentes de la educación de la IESNM de Tacna, promoviendo una cultura del agua, para la gestión eficiente y valoración de los recursos hídricos.
  2.  5to A: Prof. Lourdes Oviedo Rosas (Capacitada por ANA en el 2015)  5to B: Prof. Mónica Milagros, Lanchipa Bergamini(Capacitada por ANA en el 2014)  5to C: Prof. Silvia Sosa Pagaza(Capacitada por ANA en el 2014) Equipo Docente que aplicó el Proyecto «EL AGUA ES VIDA» en la I.E. Santísima Niña María de Tacna
  3. Información general del Proyecto Inicio de ejecución : Marzo del 2014 Continúa en ejecución : 2016 Beneficiarios directos: -Niñas entre 10, 11 y 12 años de la I. E. Estatal “Santísima Niña María” de la ciudad de Tacna, de los quintos y sextos grados: A, B, y C . Beneficiarios Indirectos: -Alumnas de otros grados de la I.E. de primaria y secundaria. -Personal docente de la I.E. -Padres de familia de las alumnas beneficiarias.
  4. Objetivos: -Fortalecer la conciencia del cuidado del agua en nuestras alumnas. -Difundir las buenas prácticas en la utilización de los recursos hídricos, y la descontaminación del agua. -Crear conciencia en el cuidado de nuestra cuenca.
  5. ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL PROYECTO EN LA I.E. SANTÍSIMA NIÑA MARÍA DE TACNA
  6. Jugando con los números
  7. Comunicándonos
  8. Disfruto con la música
  9. Somos artistas
  10. Me expreso corporalmente
  11. Actuando
  12. Exponiendo
  13. ¡Cuidemos nuestra cuenca!
  14. La importancia del Agua
  15. ¡Tomando conciencia! ¡Una gota de agua, una esperanza de vida!.
  16. Creando lemas al cuidado del agua:
  17. Campaña de difusión del cuidado del agua
  18. Asumiendo el compromiso del cuidado del agua
  19. ¡Por una nueva cultura del agua y por la paz!
  20.  Se fortaleció la conciencia del cuidado del agua en nuestras alumnas de la I.E. Santísima Niña María de Tacna y se convirtieron en agentes de cambio.  Se afianzó la conciencia ambiental y el cuidado de nuestra cuenca.  Se difundió las buenas prácticas en la utilización de los recursos hídricos, y la descontaminación del agua, entre el alumnado, personal docente y padres de familia de la I.E. Santísima Niña María de Tacna. Principales logros obtenidos:
  21.  Las alumnas de la I.E Santísima Niña María de Tacna asumieron el compromiso de convertirse en "guardianes del agua“. Conservar y proteger los recursos hídricos , cuidar su cuenca , e incentivar la cultura del agua que reconozca su valor económico, social y ambiental. Reflexión final:
Publicidad