Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Jacques  Maritain
Jacques Maritain
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a F. nietzsche (20)

Más de lancaster_1000 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

F. nietzsche

  1. 1. F. Nietzsche y la posmodernidad<br />1844-1900<br />
  2. 2. F. Nietzsche: precursor de la posmodernidad<br />LucFerry considera a F. Nietzsche como el máximo exponente y precursor de la posmodernidad.<br />¿Por qué Nietzsche critica severamente al racionalismo y humanismo de la ilustración?<br />La modernidad había querido construir una cultura criticando a la cultura tradicional y los valores de la Iglesia. A esto contribuyó Descartes con su duda radical para eliminar la tradición. La misma ciencia se apoyó en este principio y estableció una crítica permanente.<br />
  3. 3. Nietzsche y Descartes critican la cultura tradicional y la Iglesia<br />Descartes, iniciador de la filosofía moderna puso a andar el movimiento crítico de ideas con su DUDA RADICAL. que nadie podrá detener. El mismo camino toma Nietzsche y ataca a los modernos porque aún son creyentes ya no en Dios sino en ideales superiores a la vida como los derechos del hombre, la ciencia, la razón, la democracia, el socialismo, el progreso, la igualdad, etc. A esa cultura la llama religiosidad sin Dios, pero con ÍDOLOS que él va a destruir.<br />La “nueva cultura” que critica Nietzsche tiene una estructura teológica y esta NO TIENE SENTIDO y se dedica a combatirla.<br />1596-1650<br />
  4. 4. “Fin de los tiempos modernos”<br />“Una cultura basada en Dios y en ídolos hay que combatirla” declara Nietzsche. Nietzsche insiste que “la cultura moderna se ha edificada sobre mentiras”. La tarea consiste en liberarse de creencias y lógica sociales. El espíritu crítico y la razón están al servicio de esta demolición que van a emprender Marx, Nietzsche y S. Freud. Por este motivo se les llama FILÓSOFOS DE LA SOSPECHA. Buscarán detrás de los valores o sentimientos, los intereses o las verdades escondidas, inconscientes que pertenecen a los instintos. El siglo XIX cuestiona la fe en la razón y en la libertad de la Modernidad<br />

×