Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El texto y sus propiedades

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

El texto y sus propiedades

  1. 1. El texto y sus propiedades BLOQUE 4. EL TEXTO: SUS PROPIEDADES Y PROTOTIPOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: EL TEXTO. LECTURA Y ESCRITURA
  2. 2. Propósito del bloque 4  Utiliza las propiedades del texto y los prototipos textuales que le permitan mostrar de manera clara sus ideas, mensajes, argumentos, dudas, etc., de acuerdo con sus necesidades comunicativas y aplicar las reglas de los signos de puntuación.
  3. 3. Contenido  El texto y sus propiedades. - Adecuación -Coherencia -Cohesión
  4. 4. PREGUNTAS PREVIAS 1. ¿Qué es un texto? 2. ¿Cuáles son las partes que componen un texto? 3. ¿Qué aspectos lingüísticos contribuyen a que se comprenda el mensaje del texto?
  5. 5. El texto y sus propiedades Un texto es un conjunto de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. En cualquier texto oral o escrito se distinguen tres aspectos: El fondo o tema: es el asunto o contenido fundamental de lo que se comunica. La forma o estilo: es el aspecto o modo de expresar las ideas en el texto. La estructura: es la relación entre los elementos del texto, es decir, la
  6. 6. El texto puede ser una palabra, una frase, un capítulo o un libro, pero que sebe transmitir un mensaje completo en el que los párrafos estén ordenados y den sentido; en el que las oraciones estén relacionadas y ordenadas. Es decir, el texto debe reunir las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión. Adecuación La lengua representa variaciones según: la geografía, la historia, el grupo social, la situación de comunicación, el canal de comunicación, etc. Ser adecuado significa saber escoger la variación lingüística más apropiada para cada situación de comunicación.
  7. 7. Coherencia. Es una propiedad interna de los textos que se manifiesta cuando los elementos que lo componen se encuentran conectados entre sí formando un todo. Se consigue con la unidad temática (todos los enunciados que componen el texto deben tratar sobre el mismo tema). Ejemplos: a. Rodrigo escribe cartas mientras Cristina lee el periódico. b. Graciela debe haberse ganado la lotería. Ayer la vi manejando un auto último modelo. c. No creo que venga Pedro, está demasiado cansado. Además, vive muy lejos de aquí.
  8. 8. Cohesión Es la conexión de los elementos lingüísticos del texto que se relacionan entre sí para conformar el texto. Características: - Unión de expresiones y oraciones que integran un párrafo. - Los elementos de unión, el sujeto, conjunciones, preposiciones, signos de puntuación, uso de sinónimos, adverbios, etcétera. Ejemplo: Félix come manzanas. Él las prefiere a las naranjas pues éstas son ácidas, mientras que aquéllas suelen ser dulces.

×