Abdomen agudo vascular

Clínica Quirúrgica - Leo Coscarelli


 ABDOMEN AGUDO VASCULAR
Sindrome abdominal agudo producido por el cese brusco del aporte sanguíneo al tubo digestivo.
Se conoce como Isquemia intestinal arterial aguda. (generalmente la oclusión vascular es de la arteria
mesentérica superior, cuando es de la mesentérica inferior se produce isquemia colónica)- Cuando el déficit
vascular es de causa venosa, estamos frente a una Isquemia intestinal venosa aguda.

  CAUSAS :                                        PRESENTACIÓN CLINICA:
 1- OCLUSION ARTERIAL                             - TROMBOSIS ARTERIAL AGUDA:
  a- Embolos: producidos por:                       Se produce generalmente en pacientes añosos (60
                 - Fibrilación auricular          o 70 años) con antecedentes vasculares.
                 - Estenosis mitral                El comienzo es brusco. El paciente está en perfecto
                 - Infarto de miocardio           estado de salud hasta que experimenta un cuadro
                 - Aneurisma ventricular          de dolor abdominal intenso. “Trueno en cielo
                 - Endocarditis bacteriana        estrellado”
                 - Cardioversión                   Es el cuadro abdominal agudo de más difícil
                 - Desprendimientos de pla        diagnóstico, aunque debe sospecharse en
                    cas de ateroma.               pacientes añosos, panvasculares que inicien con
  b- Trombos: que aparecen sobre placas           cuadros agudos y semiologicamente mal definidos.
      de ateromas ubicadas en el nacimien         Aforismo “Clínicamente el Abdomen agudo vascular
      to de la arteria mesentérica superior.      se diagnostica por descarte de los otros abdómenes
 2- OCLUSION VENOSA:                              agudos”
  - Estados de hipercoagulabilidad                 Evoluciona en tres períodos:
         Asociada a:                              1- Periodo inicial: dolor abdominal muy intenso, de
                 - Anticonceptivos orales         tipo cólico, mal localizado. Con el correr de las
                 - Policitemia vera               horas (2-3 hs) se localiza periumbilical y se hace
                 - Trombocitosis                  continuo. Es característico en este período el
                 - Neoplasias                     marcado dolor con repercusión general (taquipnea y
                 - Déficit de antitrombina IV     taquicardia) en un abdomen blando y depresible.
   - Inflamaciones agudas                         Los ruidos hidroaéreos pueden estar aumentados y
   - Hipertensión portal                          coexistir diarrea, lo que enmascara clínicamente el
                                                  cuadro.
                                                  2- Segundo período: se da a las 4 a 6 hs de iniciado
 DIAGNÓSTICO: (difícil)                           el cuadro, el dolor disminuye al mismo tiempo que
 - Laboratorio: Leucocitosis con neutro           se agrava el estado general (mayores taquipnea y
 filia mayor a 15.000 elem/mm3 – Acidosis         taquicardia con tendencia al shock) Abdomen
 metabólica y aumento de la FAL e                 distendido.
 Hiperamilasemia (confunde con pancreatitis)      3- Período terminal: periodo de necrosis intestinal
 - RX simple: inicia con rx sin gas en            perforada con peritonitis y shock.          Abdomen
 delgado, luego aparecen niveles hasta un         marcadamente distendido, palpación abdominal de
 ileo radiográfico instalado. Es común de         consistencia “pastosa” y signos de shock.
 ver aerobilia.                                   - TROMBOSIS VENOSA AGUDA:
 - TAC: Hace diagnóstico en 90%                   Es un cuadro más raro y más difícil de diagnosticar.
 - Angiografía: ideal para diag y tto. Se         Tiende más a cursar en forma subaguda (a pesar que
 puede vasodilatar con papaverina.                se lo denomina tombosis venosa aguda) y los síntomas
 - Laparoscopía: se debe evitar porque la         preceden en semanas a la necrosis intestinal.
 presión del gas compromete más la irriga-        Cursa con :
 ción.                                                         - dolor
 TRATAMIENTO:                                                  - fiebre
  De sostén general y quirúrgico rese-                         - distensión abdominal
 cando las asas necrosadas.                                    - vómitos
 ALTISIMA MORTALIDAD:                                          - diarrea

Recomendados

Isquemia intestinal por
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinalLa salud que queremos
2.8K vistas2 diapositivas
Apendicitis Aguda por
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis AgudaJamilly Peña
7.2K vistas54 diapositivas
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO por
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOLUIS del Rio Diez
14.6K vistas32 diapositivas
Abdomen agudo perforativo por
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativolainskaster
15.6K vistas45 diapositivas
Abdomen agudo vascular [autoguardado] por
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Edison Enriquez
6.5K vistas57 diapositivas
Abdomen agudo 2.0 por
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Ana Maribel Pérez
20.2K vistas55 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo por
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoCirugias
19.8K vistas45 diapositivas
Abdomen agudo por
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoRenzo Geldres
3.5K vistas38 diapositivas
Hernia inguinal por
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
144.4K vistas86 diapositivas
Abdomen Agudo por
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen AgudoFAMEN
27.8K vistas35 diapositivas
Hernia femoral o crural por
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralisax92
23.1K vistas20 diapositivas
Abdomen agudo inflamatorio por
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioIvan Vojvodic Hernández
15.7K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Abdomen agudo por Cirugias
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias19.8K vistas
Hernia inguinal por MA CS
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
MA CS144.4K vistas
Abdomen Agudo por FAMEN
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN27.8K vistas
Hernia femoral o crural por isax92
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax9223.1K vistas
Apendicitis aguda por drmelgar
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar75.3K vistas
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda por radiologiaroclapy
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
radiologiaroclapy53.2K vistas
Abdomen Agudo QuirúRgico por junior alcalde
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
junior alcalde30.2K vistas
Apendicitis aguda por chentu
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
chentu48K vistas
Enfermedad Diverticular de Colon por Manuel Meléndez
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez6.5K vistas

Destacado

Abdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo por
Abdmonen Agudo Vasculo-OclusivoAbdmonen Agudo Vasculo-Oclusivo
Abdmonen Agudo Vasculo-OclusivoMigle Devides
6.6K vistas37 diapositivas
abdômen agudo isquemico por
abdômen agudo isquemicoabdômen agudo isquemico
abdômen agudo isquemicoTedson Murillo
859 vistas12 diapositivas
Pancreatitis aguda enfoque qx por
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxUniversida de Cartagena
3.8K vistas56 diapositivas
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinal por
Abdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinalAbdomen agudo   obstrucción intestinal e isquemia intestinal
Abdomen agudo obstrucción intestinal e isquemia intestinalMartin Gracia
8.8K vistas70 diapositivas
Abdomen agudo hemorrágico por
Abdomen agudo hemorrágicoAbdomen agudo hemorrágico
Abdomen agudo hemorrágicoGeovany Castillo
9.5K vistas29 diapositivas
Seminario abdomen agudo hemorragico por
Seminario abdomen agudo hemorragicoSeminario abdomen agudo hemorragico
Seminario abdomen agudo hemorragicoxixel britos
13K vistas8 diapositivas

Destacado(13)

Similar a Abdomen agudo vascular

Apendicitis aguda para estudiantes. por
Apendicitis aguda para estudiantes.Apendicitis aguda para estudiantes.
Apendicitis aguda para estudiantes.Ximena Sanchez Arriaga
4.1K vistas26 diapositivas
Enfermedades Vasculares Del Intestino por
Enfermedades Vasculares Del IntestinoEnfermedades Vasculares Del Intestino
Enfermedades Vasculares Del IntestinoFuria Argentina
1.9K vistas18 diapositivas
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx por
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxMaferRamos7
129 vistas64 diapositivas
Casos clinicos por
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicosLisseth Rivmar
397 vistas6 diapositivas
Boool por
BooolBoool
BooolDaniel Borjon Olvera
327 vistas35 diapositivas
Abdomenagfinal por
AbdomenagfinalAbdomenagfinal
Abdomenagfinalangel
734 vistas32 diapositivas

Similar a Abdomen agudo vascular(20)

Enfermedades Vasculares Del Intestino por Furia Argentina
Enfermedades Vasculares Del IntestinoEnfermedades Vasculares Del Intestino
Enfermedades Vasculares Del Intestino
Furia Argentina1.9K vistas
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx por MaferRamos7
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
MaferRamos7129 vistas
Abdomenagfinal por angel
AbdomenagfinalAbdomenagfinal
Abdomenagfinal
angel734 vistas
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico) por Aline Chaves
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
Aline Chaves1.6K vistas
SÍNDROME PERITONEAL.pptx por AlexisYepez7
SÍNDROME PERITONEAL.pptxSÍNDROME PERITONEAL.pptx
SÍNDROME PERITONEAL.pptx
AlexisYepez72 vistas
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc por greeyEscorcia
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..docDiscusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
greeyEscorcia3 vistas
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento por astrivera
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
astrivera34.9K vistas

Más de La salud que queremos

Masas abdominales en pediatría por
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaLa salud que queremos
9K vistas8 diapositivas
Hepatomegalia en pediatría por
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaLa salud que queremos
18.3K vistas14 diapositivas
Carpeta dermato por
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermatoLa salud que queremos
7.3K vistas27 diapositivas
Alimentacion de 0_a_2_anos por
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosLa salud que queremos
4.1K vistas54 diapositivas
Teorico epilepsia 2010 por
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010La salud que queremos
1.2K vistas42 diapositivas
Neuropatías por
NeuropatíasNeuropatías
NeuropatíasLa salud que queremos
4.2K vistas26 diapositivas

Más de La salud que queremos(20)

enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica por La salud que queremos
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos2.2K vistas

Último

CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
6 vistas10 diapositivas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfDulce Márquez
12 vistas29 diapositivas
Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
11 vistas58 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 vistas29 diapositivas
Protocolo diarre y estreñimiento por
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
45 vistas12 diapositivas
Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
10 vistas4 diapositivas

Último(20)

Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx por Michellengeles1
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptxTrabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Michellengeles15 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza19 vistas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo15 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali72 vistas

Abdomen agudo vascular

  • 1. Clínica Quirúrgica - Leo Coscarelli ABDOMEN AGUDO VASCULAR Sindrome abdominal agudo producido por el cese brusco del aporte sanguíneo al tubo digestivo. Se conoce como Isquemia intestinal arterial aguda. (generalmente la oclusión vascular es de la arteria mesentérica superior, cuando es de la mesentérica inferior se produce isquemia colónica)- Cuando el déficit vascular es de causa venosa, estamos frente a una Isquemia intestinal venosa aguda. CAUSAS : PRESENTACIÓN CLINICA: 1- OCLUSION ARTERIAL - TROMBOSIS ARTERIAL AGUDA: a- Embolos: producidos por: Se produce generalmente en pacientes añosos (60 - Fibrilación auricular o 70 años) con antecedentes vasculares. - Estenosis mitral El comienzo es brusco. El paciente está en perfecto - Infarto de miocardio estado de salud hasta que experimenta un cuadro - Aneurisma ventricular de dolor abdominal intenso. “Trueno en cielo - Endocarditis bacteriana estrellado” - Cardioversión Es el cuadro abdominal agudo de más difícil - Desprendimientos de pla diagnóstico, aunque debe sospecharse en cas de ateroma. pacientes añosos, panvasculares que inicien con b- Trombos: que aparecen sobre placas cuadros agudos y semiologicamente mal definidos. de ateromas ubicadas en el nacimien Aforismo “Clínicamente el Abdomen agudo vascular to de la arteria mesentérica superior. se diagnostica por descarte de los otros abdómenes 2- OCLUSION VENOSA: agudos” - Estados de hipercoagulabilidad Evoluciona en tres períodos: Asociada a: 1- Periodo inicial: dolor abdominal muy intenso, de - Anticonceptivos orales tipo cólico, mal localizado. Con el correr de las - Policitemia vera horas (2-3 hs) se localiza periumbilical y se hace - Trombocitosis continuo. Es característico en este período el - Neoplasias marcado dolor con repercusión general (taquipnea y - Déficit de antitrombina IV taquicardia) en un abdomen blando y depresible. - Inflamaciones agudas Los ruidos hidroaéreos pueden estar aumentados y - Hipertensión portal coexistir diarrea, lo que enmascara clínicamente el cuadro. 2- Segundo período: se da a las 4 a 6 hs de iniciado DIAGNÓSTICO: (difícil) el cuadro, el dolor disminuye al mismo tiempo que - Laboratorio: Leucocitosis con neutro se agrava el estado general (mayores taquipnea y filia mayor a 15.000 elem/mm3 – Acidosis taquicardia con tendencia al shock) Abdomen metabólica y aumento de la FAL e distendido. Hiperamilasemia (confunde con pancreatitis) 3- Período terminal: periodo de necrosis intestinal - RX simple: inicia con rx sin gas en perforada con peritonitis y shock. Abdomen delgado, luego aparecen niveles hasta un marcadamente distendido, palpación abdominal de ileo radiográfico instalado. Es común de consistencia “pastosa” y signos de shock. ver aerobilia. - TROMBOSIS VENOSA AGUDA: - TAC: Hace diagnóstico en 90% Es un cuadro más raro y más difícil de diagnosticar. - Angiografía: ideal para diag y tto. Se Tiende más a cursar en forma subaguda (a pesar que puede vasodilatar con papaverina. se lo denomina tombosis venosa aguda) y los síntomas - Laparoscopía: se debe evitar porque la preceden en semanas a la necrosis intestinal. presión del gas compromete más la irriga- Cursa con : ción. - dolor TRATAMIENTO: - fiebre De sostén general y quirúrgico rese- - distensión abdominal cando las asas necrosadas. - vómitos ALTISIMA MORTALIDAD: - diarrea