Sistema Operativo

Laura Lopez
Psicología Informática



 Prof. Lic. Laura Tomasa López
             Adorno
Informática
   El vocablo informática proviene del francés
    informatique, acuñado por el ingeniero
    Philippe Dreyfrus en 1962.
             information y automatique
              (información automática).
   En el D R A E :
      “Conjunto de conocimientos científicos y
    técnicas que hacen posible el tratamiento
    automático de la información por medio de
    ordenadores”.
Concepto
 Es  la disciplina encargada del estudio
  de métodos, procesos, técnicas,
  desarrollos y su utilización en
  ordenadores (computadores), con el fin
  de:
 almacenar,
procesar y
transmitir
  información y datos en formato digital.
Sistema Operativo
ÍNDICE
SISTEMA OPERATIVO:
 DEFINICIÓN
FUNCIONES
TIPOS


          MS WORD
Sin Software:
                  Maquina sin
                     utilidad


 Complejo Hardware                Programas
                                  De Usuario

                    Necesitamos

Programas de Sistema:             Programas de
Sistema Operativo                 Aplicación
Un Sistema Operativo es un programa que
actúa como intermediario entre el usuario y el
hardware de un computador, es el instrumento
indispensable para hacer de la computadora un
objeto útil. Su propósito es proporcionar un
entorno en el cual el usuario pueda ejecutar
programas.

El objetivo principal de un Sistema Operativo
es, lograr que el sistema de computación se use
de manera cómoda, y el objetivo secundario es
que el hardware del computador se emplee de
manera eficiente .
S. O.
 Es un programa o conjunto de
  programas.
 Estos programas trabajan juntos para
  lograr ciertos objetivos.
 Se encarga de gestionar ciertos
  recursos:
  – Entrada/salida
  – Tratamiento de la información
  – Almacenamiento masivo
 Actúade intermediario entre el
 hardware y los programas de
 aplicación.
Objetivos de los S. O.
   Hacer posible el uso eficiente de los recursos
    del sistema:
    – Actúa coordinando las diferentes velocidades de
      funcionamiento de los dispositivos.

   Simplificar la operación de trabajo con el
    hardware:
    – Generan una máquina virtual: ordenador
      simplificado en el que el S. O. Carga con el
      trabajo de acercamiento al hardware.
Funciones de un SO
             Objetivos                          Funciones
                                            1)Creación de programas
                                            2)Ejecución de programas
                                            3)Operaciones de entrada/salida
      Comodidad para los usuarios.           4)Manipulación y control del sistema de archivos
          Maquinas Virtuales
                                            5)Detección de errores.
                                            6)Control del acceso al sistema.
                                             7)Elaboración de informes estadísticos.




                             1) proporcionar a los programas que compiten por ellos una asignación
Eficiencia. gestiona los      ordenada y controlada de los procesadores, la memoria y los periféricos.
recursos del sistema
Funciones de los S. O.
   Asignación de tiempo de CPU:
    – Planificar las diversas actividades.
   Control de recursos:
    – Asignar recursos de forma racional. División de la memoria
      del ordenador entre los programas, controlar colas de e/s.
   Control de entrada/salida:
    – Gestionar los datos desde y hacia los periféricos.
   Control de los errores y protección:
    – Informar de las situaciones anómalas
   Interfaz con el usuario:
    – Facilita el uso.
   Facilidades contables:
    – Cálculo de costes de uso de CPU.
Tipos de S. O.
  Estructura   jerárquica
Interfaz de usuario
 Lainterfaz de usuario es el medio con
 que el usuario puede comunicarse con
 una máquina, un equipo o una
 computadora, y comprende todos los
 puntos de contacto entre el usuario y el
 equipo, normalmente suelen ser fáciles
 de entender y fáciles de accionar
Incluyen:
 menús,
  ventanas,
 teclado,
 ratón,
 los beeps y
 algunos otros sonidos
 canales por los cuales se permite la comunicación
    entre el ser humano y la computadora. La mejor
    interacción humano-máquina a través de una
    adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde
    tanto comodidad, como eficiencia.
Interfaz comando de usuario
 Un intérprete de órdenes, intérprete de línea de órdenes,
  intérprete de comandos, terminal, consola, shell o su
  acrónimo en inglés CLI (por Command Line Interface) es un
  programa informátivo que actúa como interfaz de usuario para
  comunicar al usuario con el sistema operativo mediante una
  ventana que espera órdenes escritas por el usuario en el
  teclado (por ejemplo, PRINT CARTA.TXT), los interpreta y los
  entrega al sistema operativo para su ejecución. La respuesta
  del sistema operativo se muestra al usuario en la misma
  ventana.
 Se interactúa con la información de la manera más sencilla
  posible, sin gráficas, sólo el texto crudo
Sistema Operativo
Interfaz gráfico del usuario
   La interfaz gráfica del usuario, o GUI, es el conjunto
    de elementos gráficos (ventanas, menús, botones,
    etc.) que permiten la interacción entre el usuario y la
    aplicación informática.

   La ilustración siguiente muestra la interfaz gráfica de
    usuario de OpenOffice.org Writer tal como aparece
    en el ordenador al abrirla en Gluz2:
Sistema Operativo
Sistemas operativos más
utilizados:
 Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP) : programa
 informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores
 personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-
 DOS( primer sistema operativo par microordenadores).
 MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que
 nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto
 para darle órdenes como para recibir sus informaciones o
 mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos.
 Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y
 ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos
 años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux
 Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los
 ordenadores de Apple llamados: Macintosh
MS DOS
 Desarrollado
             en 1979
 MS DOS, IBM, Bill Gates y Microsoft
Windows
   Interfaz gráfico
   Metáfora escritorio
   Menús y botones
   Teclado y ratón
   S: O. Usuario
   S. O. Servidores
   Historia
    –   Windows 1.0, 2.0, 3.0
    –   Windows 3.1
    –   Windows 3.11
    –   Windows 95 y 98
    –   Windows NT, 2000 y XP
    –   Windows CE
    –   Windows Pocket PC
    –   Windows Vista, 7 Ultimate
UNIX
 Laboratorios Bell de ATT
 S. O. de propósito general
 Multiusuario e Interactivo
 Soporta multiprogramación y
  multiacceso
LINUX
   Desarrollado por Linus Torvald
   Funciona sobre plataformas Intel o Motorola
   Se estructura en:
    – Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el
      hardware y reside permanentemente en memoria.
    – Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre
      núcleo y usuario.
    – Utilidades o programas de usuario.
LINUX
Interfaz gráfica
Sistema Operativo
Sistema Operativo
MICROSOFT OFFICE
   MS WORD
Qué es…
   Procesador de texto
   Programa de edición de texto de Microsoft
   Programa de Aplicación de la compañía MS
Entorno de Word
1 de 29

Recomendados

Definicion de interfaz por
Definicion de interfazDefinicion de interfaz
Definicion de interfazjchavez432
10.3K vistas3 diapositivas
Software por
SoftwareSoftware
Softwarebenyat
506 vistas3 diapositivas
Informatica hardware software por
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware softwareVictor Hugo Avila Balaguera
138 vistas7 diapositivas
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskathe92
145 vistas13 diapositivas
Cuestionario por
CuestionarioCuestionario
CuestionarioDanna Sagahon
292 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I introducción a la informática por
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática chido18
224 vistas7 diapositivas
Primer parcial por
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcialOscars Sandoval
700 vistas22 diapositivas
Funciones y objetivos del sistema por
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
29.2K vistas19 diapositivas
Introducción a los Sistemas Operativos por
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
22.6K vistas88 diapositivas
Taller de redes sociales por
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes socialesMelixa12345
38 vistas32 diapositivas
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo por
Dii4%2 B Sistema%2 B OperativoDii4%2 B Sistema%2 B Operativo
Dii4%2 B Sistema%2 B OperativoLuis Pallazhco Castro
908 vistas108 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Unidad I introducción a la informática por chido18
Unidad I introducción a la informática Unidad I introducción a la informática
Unidad I introducción a la informática
chido18224 vistas
Funciones y objetivos del sistema por Denisse C
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
Denisse C29.2K vistas
Introducción a los Sistemas Operativos por Gabriela
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Gabriela22.6K vistas
Taller de redes sociales por Melixa12345
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
Melixa1234538 vistas
Resumen hardware y software por cindyarias18
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
cindyarias18202 vistas
Software de sistema terminologia del sistema operativo por Diana 'Rueda
Software de sistema terminologia del sistema operativoSoftware de sistema terminologia del sistema operativo
Software de sistema terminologia del sistema operativo
Diana 'Rueda2.6K vistas
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES por sanchezdy
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
sanchezdy1.9K vistas
Software del PC por guest9a3b81
Software del PCSoftware del PC
Software del PC
guest9a3b8119.2K vistas
Software Hardware y Redes sociales por Deiby1
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
Deiby1963 vistas
Lectura sistema operativo por ing_ebeltran
Lectura sistema operativoLectura sistema operativo
Lectura sistema operativo
ing_ebeltran190 vistas
Practicadesoftwareyhardware (1) por IgnaVargas
Practicadesoftwareyhardware (1)Practicadesoftwareyhardware (1)
Practicadesoftwareyhardware (1)
IgnaVargas169 vistas

Destacado

diapositivas de informatica por
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informaticaalexander_salinas
230 vistas11 diapositivas
Neurocomputacion por
NeurocomputacionNeurocomputacion
NeurocomputacionESCOM
958 vistas6 diapositivas
Que es psicologia informatica por
Que es psicologia informaticaQue es psicologia informatica
Que es psicologia informaticaWendyLoraine222
975 vistas12 diapositivas
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1 por
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1stefy1509
624 vistas8 diapositivas
Uso de la informatica en la investigacion psicologica por
Uso de la informatica en la investigacion psicologicaUso de la informatica en la investigacion psicologica
Uso de la informatica en la investigacion psicologicaUpanainvestigacion
5.5K vistas27 diapositivas
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios por
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosLaura Lopez
463 vistas22 diapositivas

Destacado(9)

Neurocomputacion por ESCOM
NeurocomputacionNeurocomputacion
Neurocomputacion
ESCOM958 vistas
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1 por stefy1509
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
stefy1509624 vistas
Uso de la informatica en la investigacion psicologica por Upanainvestigacion
Uso de la informatica en la investigacion psicologicaUso de la informatica en la investigacion psicologica
Uso de la informatica en la investigacion psicologica
Upanainvestigacion5.5K vistas
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios por Laura Lopez
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Laura Lopez463 vistas
Informatica aplicada a la psicologia por KarlaArriecheM
Informatica aplicada a la psicologiaInformatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologia
KarlaArriecheM611 vistas
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2 por Jhonathan Vieira
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Jhonathan Vieira260 vistas
Informatica aplicada a la psicologia por braniusk
Informatica aplicada a la psicologiaInformatica aplicada a la psicologia
Informatica aplicada a la psicologia
braniusk1.4K vistas

Similar a Sistema Operativo

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptCarina Sindoni
76 vistas7 diapositivas
Presentacion por
PresentacionPresentacion
PresentacionAlexis Jácome Palacios
95 vistas7 diapositivas
Sistemas Operativos.pdf por
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfWildFredyBernal
4 vistas7 diapositivas
SISTEMAS OPERATIVOS.ppt por
SISTEMAS OPERATIVOS.pptSISTEMAS OPERATIVOS.ppt
SISTEMAS OPERATIVOS.pptEsaiasHuamaniJorge2
6 vistas7 diapositivas
Introduccion Sistemas O.ppt por
Introduccion Sistemas O.pptIntroduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.pptSimnBolvar10
2 vistas7 diapositivas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.pptnicolaspelaez3
2 vistas7 diapositivas

Similar a Sistema Operativo(20)

02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por Carina Sindoni
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
Carina Sindoni76 vistas
Introduccion Sistemas O.ppt por SimnBolvar10
Introduccion Sistemas O.pptIntroduccion Sistemas O.ppt
Introduccion Sistemas O.ppt
SimnBolvar102 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por nicolaspelaez3
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
nicolaspelaez32 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por ServersInternet1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
ServersInternet123 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por OsnarCali1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
OsnarCali14 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por AixyRivera
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
AixyRivera3 vistas
Evolución de los sistemas operativos por anacardenazz
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz269 vistas
Evolución de los sistemas operativos por anacardenazz
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz684 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por yensyLevano4
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
yensyLevano463 vistas
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt por GabyNancy1
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
GabyNancy117 vistas
Presentacion proyecto s.o por JEYSONM
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
JEYSONM147 vistas
So use por infobran
So useSo use
So use
infobran109 vistas
So use por infobran
So useSo use
So use
infobran143 vistas

Más de Laura Lopez

5.constructivismo.wq por
5.constructivismo.wq5.constructivismo.wq
5.constructivismo.wqLaura Lopez
404 vistas7 diapositivas
1.Didáctica ciencia y arte por
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arteLaura Lopez
9.9K vistas15 diapositivas
Justificacion delimitacion-del-problema por
Justificacion delimitacion-del-problemaJustificacion delimitacion-del-problema
Justificacion delimitacion-del-problemaLaura Lopez
1.4K vistas6 diapositivas
Marco teorico referencial por
Marco teorico referencialMarco teorico referencial
Marco teorico referencialLaura Lopez
69.5K vistas21 diapositivas
Evaluacion-centros-como-proceso por
Evaluacion-centros-como-procesoEvaluacion-centros-como-proceso
Evaluacion-centros-como-procesoLaura Lopez
611 vistas11 diapositivas
Jessica Cox Tocando_el_cielo por
Jessica Cox Tocando_el_cieloJessica Cox Tocando_el_cielo
Jessica Cox Tocando_el_cieloLaura Lopez
646 vistas16 diapositivas

Más de Laura Lopez(20)

5.constructivismo.wq por Laura Lopez
5.constructivismo.wq5.constructivismo.wq
5.constructivismo.wq
Laura Lopez404 vistas
1.Didáctica ciencia y arte por Laura Lopez
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
Laura Lopez9.9K vistas
Justificacion delimitacion-del-problema por Laura Lopez
Justificacion delimitacion-del-problemaJustificacion delimitacion-del-problema
Justificacion delimitacion-del-problema
Laura Lopez1.4K vistas
Marco teorico referencial por Laura Lopez
Marco teorico referencialMarco teorico referencial
Marco teorico referencial
Laura Lopez69.5K vistas
Evaluacion-centros-como-proceso por Laura Lopez
Evaluacion-centros-como-procesoEvaluacion-centros-como-proceso
Evaluacion-centros-como-proceso
Laura Lopez611 vistas
Jessica Cox Tocando_el_cielo por Laura Lopez
Jessica Cox Tocando_el_cieloJessica Cox Tocando_el_cielo
Jessica Cox Tocando_el_cielo
Laura Lopez646 vistas
Maestros ilustres del XI Departamento por Laura Lopez
Maestros ilustres del XI DepartamentoMaestros ilustres del XI Departamento
Maestros ilustres del XI Departamento
Laura Lopez314 vistas
Proyecto como estrategia de evaluación por Laura Lopez
Proyecto como estrategia de evaluaciónProyecto como estrategia de evaluación
Proyecto como estrategia de evaluación
Laura Lopez1.3K vistas
Propiedad y regla de validacion por Laura Lopez
Propiedad y regla de validacionPropiedad y regla de validacion
Propiedad y regla de validacion
Laura Lopez2.1K vistas
Compartir webmix por Laura Lopez
Compartir webmixCompartir webmix
Compartir webmix
Laura Lopez398 vistas
Didactica.elementos.finalidad.aplicacion por Laura Lopez
Didactica.elementos.finalidad.aplicacionDidactica.elementos.finalidad.aplicacion
Didactica.elementos.finalidad.aplicacion
Laura Lopez2.4K vistas
Introducción a las teorias cognitivas por Laura Lopez
Introducción a las teorias cognitivasIntroducción a las teorias cognitivas
Introducción a las teorias cognitivas
Laura Lopez910 vistas
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias por Laura Lopez
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competenciasInfor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Infor m2-eje5-instrumentos-evaluacion-por-competencias
Laura Lopez7.1K vistas
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3 por Laura Lopez
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Etica juridica wikilibro_beatriz_m_friedmann-signed_3
Laura Lopez3.8K vistas
Historia de la_informatica_genaro_lopez por Laura Lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezHistoria de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Laura Lopez271 vistas
Infor m2-eje4-indicadores.conceptos por Laura Lopez
Infor m2-eje4-indicadores.conceptosInfor m2-eje4-indicadores.conceptos
Infor m2-eje4-indicadores.conceptos
Laura Lopez640 vistas
Infor m1-eje2-produccion-escrita por Laura Lopez
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Laura Lopez9.9K vistas
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto por Laura Lopez
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Laura Lopez7.4K vistas
Crear libros-con-wikipedia por Laura Lopez
Crear libros-con-wikipediaCrear libros-con-wikipedia
Crear libros-con-wikipedia
Laura Lopez268 vistas
Tutorial wikilibro por Laura Lopez
Tutorial wikilibroTutorial wikilibro
Tutorial wikilibro
Laura Lopez244 vistas

Sistema Operativo

  • 1. Psicología Informática Prof. Lic. Laura Tomasa López Adorno
  • 2. Informática  El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. information y automatique (información automática).  En el D R A E : “Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores”.
  • 3. Concepto  Es la disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores), con el fin de: almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  • 6. Sin Software: Maquina sin utilidad Complejo Hardware Programas De Usuario Necesitamos Programas de Sistema: Programas de Sistema Operativo Aplicación
  • 7. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente .
  • 8. S. O.  Es un programa o conjunto de programas.  Estos programas trabajan juntos para lograr ciertos objetivos.  Se encarga de gestionar ciertos recursos: – Entrada/salida – Tratamiento de la información – Almacenamiento masivo  Actúade intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.
  • 9. Objetivos de los S. O.  Hacer posible el uso eficiente de los recursos del sistema: – Actúa coordinando las diferentes velocidades de funcionamiento de los dispositivos.  Simplificar la operación de trabajo con el hardware: – Generan una máquina virtual: ordenador simplificado en el que el S. O. Carga con el trabajo de acercamiento al hardware.
  • 10. Funciones de un SO Objetivos Funciones 1)Creación de programas 2)Ejecución de programas 3)Operaciones de entrada/salida Comodidad para los usuarios. 4)Manipulación y control del sistema de archivos Maquinas Virtuales 5)Detección de errores. 6)Control del acceso al sistema. 7)Elaboración de informes estadísticos. 1) proporcionar a los programas que compiten por ellos una asignación Eficiencia. gestiona los ordenada y controlada de los procesadores, la memoria y los periféricos. recursos del sistema
  • 11. Funciones de los S. O.  Asignación de tiempo de CPU: – Planificar las diversas actividades.  Control de recursos: – Asignar recursos de forma racional. División de la memoria del ordenador entre los programas, controlar colas de e/s.  Control de entrada/salida: – Gestionar los datos desde y hacia los periféricos.  Control de los errores y protección: – Informar de las situaciones anómalas  Interfaz con el usuario: – Facilita el uso.  Facilidades contables: – Cálculo de costes de uso de CPU.
  • 12. Tipos de S. O.  Estructura jerárquica
  • 13. Interfaz de usuario  Lainterfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo, normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar
  • 14. Incluyen:  menús,  ventanas,  teclado,  ratón,  los beeps y  algunos otros sonidos  canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia.
  • 15. Interfaz comando de usuario  Un intérprete de órdenes, intérprete de línea de órdenes, intérprete de comandos, terminal, consola, shell o su acrónimo en inglés CLI (por Command Line Interface) es un programa informátivo que actúa como interfaz de usuario para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante una ventana que espera órdenes escritas por el usuario en el teclado (por ejemplo, PRINT CARTA.TXT), los interpreta y los entrega al sistema operativo para su ejecución. La respuesta del sistema operativo se muestra al usuario en la misma ventana.  Se interactúa con la información de la manera más sencilla posible, sin gráficas, sólo el texto crudo
  • 17. Interfaz gráfico del usuario  La interfaz gráfica del usuario, o GUI, es el conjunto de elementos gráficos (ventanas, menús, botones, etc.) que permiten la interacción entre el usuario y la aplicación informática.  La ilustración siguiente muestra la interfaz gráfica de usuario de OpenOffice.org Writer tal como aparece en el ordenador al abrirla en Gluz2:
  • 19. Sistemas operativos más utilizados: Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP) : programa informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS- DOS( primer sistema operativo par microordenadores). MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto para darle órdenes como para recibir sus informaciones o mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos. Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los ordenadores de Apple llamados: Macintosh
  • 20. MS DOS  Desarrollado en 1979  MS DOS, IBM, Bill Gates y Microsoft
  • 21. Windows  Interfaz gráfico  Metáfora escritorio  Menús y botones  Teclado y ratón  S: O. Usuario  S. O. Servidores  Historia – Windows 1.0, 2.0, 3.0 – Windows 3.1 – Windows 3.11 – Windows 95 y 98 – Windows NT, 2000 y XP – Windows CE – Windows Pocket PC – Windows Vista, 7 Ultimate
  • 22. UNIX  Laboratorios Bell de ATT  S. O. de propósito general  Multiusuario e Interactivo  Soporta multiprogramación y multiacceso
  • 23. LINUX  Desarrollado por Linus Torvald  Funciona sobre plataformas Intel o Motorola  Se estructura en: – Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria. – Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y usuario. – Utilidades o programas de usuario.
  • 28. Qué es…  Procesador de texto  Programa de edición de texto de Microsoft  Programa de Aplicación de la compañía MS

Notas del editor

  1. Acrónimo de information y automatique
  2. Spool, archivo temporal, o memoria interna, cola de impresión en español, es donde se envian los archivos para reducir la tarea del procesador central