5. Expectativas con la materia ??
• Adquirir conocimiento para implementarlo en
las aulas de manera exitosa.
• Utilizar el conocimiento para el desarrollo util
de una clase.
• Utilizar de manera eficiente cada uno de los
recursos.
16. Técnicas de Enseñanza
“… es erróneo hablar de “técnicas anticuadas o
actuales”. Toda técnica es validad en la medida que
logre los objetivos propuestos …”
27. Estudio de caso
• “…búsqueda y
estudio completo de
eventos o situaciones
que han sido
investigadas y
presentadas con
todas posibles causas
y factores descritos
detalladamente”…
Aprender a analizar una
situación
Conocer hechos o
factores que influyan en
la solución de un caso
Desarrollar la capacidad
de toma de decisiones
Facilidad para el
aprendizaje de
conocimientos
Se logra
33. Los Recursos Didácticos deberán ser siempre
considerados como un apoyo para el proceso educativo:
OObbjjeettivivooss c cuurrrricicuulalarreess
Plan Plan y y programas
programas
de estudios
de estudios
Contenidos (temas
y subtemas)
Actividades de
aprendizaje
Evaluación
Recursos
Didácticos
34. PPaarraa eell ddeessaarrrroolllloo ddee llaass ccllaasseess ……
Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para
facilitar el logro de los objetivos que se tengan para cada
una de las mismas:
… los contenidos
que se revisan
con los
estudiantes y
también para
motivarlos y
familiarizarlos
en torno a éste
Confirmar
Elaborar
Consolidar
Verificar
Los Recursos
Didácticos
son útiles
para…
35. Consideremos entonces que:
Los Recursos Didácticos favorecen que
la comunicación entre el docente y sus
estudiantes sea más efectiva.
¿Qué entendemos porque dicha
comunicación sea más efectiva?
36. Ventajas de usar Recursos Didácticos:
Son útiles para racionalizar la carga de trabajo
tanto de docentes como de estudiantes.
Disminuyen el tiempo que debe dedicarse para
que los alumnos aprendan los temas porque se
trabaja con sus contenidos de manera más
directa.
Contribuyen a maximizar la motivación en los
estudiantes.
37. Los Recursos Didácticos se relacionan con los
Objetivos de Aprendizaje de la siguiente
manera:
Facilitan la comprensión de lo que se estudia al
presentar el contenido de manera tangible,
observable y manejable.
Concretan y ejemplifican la información que se
expone, generando la motivación del grupo.
Refuerzan la retención de lo aprendido al
estimular los sentidos de los estudiantes.
38. Clasificación de los Recursos Didácticos
Clasificación de acuerdo al uso didáctico de la
información que se proporciona a los estudiantes:
1.Recursos para la transmisión de la información:
transmiten información sobre los contenidos a
estudiar.
2.Recursos para la interacción: fomentan el
aprendizaje cooperativo entre los estudiantes para:
-Manejar información
-Elaborar contenidos
-Realizar trabajos y tareas
39. Clasificación según el tipo de medio que se utiliza:
Recursos
visuales
Materiales impresos
Material visual no proyectado
Material visual proyectado
Recursos audibles
Recursos audiovisuales
Recursos electrónicos
Material proyectado
Material no
proyectado
40. CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee aallgguunnooss RReeccuurrssooss DDiiddááccttiiccooss
CASOS PRÁCTICOS: Presentan problemáticas que
pretenden trasladar al estudiante a situaciones
análogas a las que enfrentará en su práctica
profesional; buscan también desarrollar sus
habilidades de pensamiento a través del
aprendizaje por descubrimiento.
41. APUNTES DE CLASE: “Libro de texto” que
se estructura a partir del programa de
estudios de una materia para abordar sus
contenidos teóricos más importantes;
para su elaboración, generalmente,
resultan importantes la experiencia del
profesor y el contexto social del alumno.
42. PROYECTORES: Son como “pizarrones
sofisticados” que permiten al docente ilustrar
la exposición del tema que está revisando en
clase por medio de la proyección de
resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos.
Existen diferentes tipos (algunos de ellos, en
la actualidad, ya en desuso).
43. GRABACIONES: Permiten al estudiante revivir
situaciones que, seleccionadas y/o elaboradas ex
profeso atinadamente, colaboraran, de manera
oportuna, con su aprendizaje.
44. VIDEO: Este tipo de material es muy utilizado
porque aumenta la motivación de los
estudiantes al enfrentarlos a situaciones
“reales” que no serían accesibles de otro
modo.
45. REPRESENTACIONES: Escenificación que
despierta la imaginación y fomenta la
creatividad, constituyendo una valiosa
experiencia en la que se propicia
naturalmente, el contacto con la realidad.
46. BUSCADORES: Uso del Internet para buscar
información sobre un tema determinado a
través de la red; para ello, se sugiere que el
profesor: a) Conozca la “red de redes” como
herramienta de trabajo, b) Domine lo más que
pueda el tema a investigar, actualizándose
constantemente, y c) Sepa orientar al alumno
sobre qué y cómo investigar.
47. Blogs: Páginas web que permiten a los
usuarios u organizaciones compartir, fácil y
rápidamente, ideas, información o reflexiones a
través de la red. Están conformados por artículos
que se publican en orden cronológico inverso. Los
lectores de estas páginas de Internet pueden
comentar los contenidos que el usuario publica.
48. Wikis: Son páginas web que pueden ser editadas
por varios autores. Los usuarios pueden crear, editar,
borrar o modificar su contenido de forma interactiva,
fácil y rápida. Es una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
55. Importancia de los Medios Didácticos
• Facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Porque el estudiante adquiere habilidades, destrezas y conocimiento.
• Permiten al docente enfatizarle los conocimientos para que los
participantes los adquieran.
• Mayor aprovechamiento del tiempo.
• Facilita el aprendizaje en los alumnos.
• El estudiante adquiere las competencias necesarias para su
desenvolvimiento.
• Facilita que el facilitador pueda enseñar.
• Motiva al estudiante a participar de manera activa en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
• Eficientica el proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Permite al estudiante esclarecer los conocimientos
• Permite la creatividad en los estudiantes
• Tienen Acceso a ellos en el momentos deseado.
56. CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS
Los Recursos Didácticos cumplen la
función de facilitar las condiciones que
enmarcan la interacción entre docentes y
estudiantes para alcanzar el logro de ciertos
objetivos educativos.
Surgen, por así decirlo, para cubrir
necesidades propias de nuestra actualidad,
como por ejemplo, la masificación.
57. La idea de que el uso de los Recursos Didácticos,
particularmente el de los electrónicos e interactivos,
deshumaniza los procesos que los docentes intentan
generar en las aulas para hacer que sus estudiantes
aprendan comienza a ser, en nuestros días, tan sólo
un mito.
58. Lo medios didácticos vienen a facilitar del
proceso de enseñanza y aprendizaje con la
utilización de cualquier material elaborado
para alcanzar un fin determinado.
Notas del editor
Descripción:
Se toman los participantes 4 o 5 y se mandan a salir a fuera del salón.
Se le explica al grupo en qué consiste la técnica (en explicarle al que está afuera que es un zapato, como se pone, etc. utilizando las estrategias que mejor considere).
Luego se manda a entrar y se eligen voluntarios del grupo para que hagan el procedimiento previamente establecido.
Se socializa la técnica preguntando al estudiante que entendió del zapato… cuales aspectos resalta de su profesor .
Con la técnica se miden los estilos de enseñanza y también los de los aprendizajes.
Se hace una retroalimentación generar de los estilos de aprendizajes para dar sentido a la técnica.
Para que un ejemplo sea valido debe establecer una relacion entre la experiencia (campo experiencial) y el concepto o idea que se trata de dar a conocer
Que ésta sea capaz de propiciar un cambio de actitud duradero en los estudiantes, es decir, que los haga aprender.