2. En la mayoría de países de mundo las empresas
familiares representan un alto porcentaje dentro del
total de las compañías en cada una-
En Colombia resulta evidente la fuerte participación
de las Empresas familiares aprox. Un 68 %
3. MODELOS CONCEPTUALES DE
LA EMPRESA FAMILIAR
En las décadas de los 1960 y 1970 existían dos
subsistemas uno era la familia y la otra era el negocio
Pero surgen problemas
Cuando las mismas personas
Ejercen 2 roles padres y jefes
4. EN LA DECADA DE 1980 NACE EL ESQUEMA DE 3
CIRCULOS
Este es un modelo en donde
las personas según el nexo que
tiene con la empresa se ubica
en uno de los circulo o en la
mitad la cual hace
referencia a que pertenece
a todos .
5. Este anterior modelo de los 3 cirulos es una
herramienta muy útil para identificar los diversos
problemas interpersonales que se pueden presentar
en su interior y así detectar los problemas a tratar
primero
6. CARACTERISTICAS DEL MODELO DE CIRCULOS
Existen varias características con este modelo manejado
en empresas familiares como:
Las personas que se encuentren en el circulo de la
familia querrán estar trabajando directamente con la
empresa ,tener mejores salarios mejores condiciones
laborales
Las personas que están ubicadas en el circulo de la
empresa solo contrataran a aquellos familiares que
demuestren habilidades para desempeñarse
eficientemente en sus labores y sus ascensos
dependerán de si misma
7. Es un modelo evolutivo y ha que tener en cuenta los
diversos factores de cambio que existen a nivel interior
de la familia el cual puede afectar a la empresa
Sirve para crear un estructura del desarrollo que va
teniendo la empresa y las combinaciones entre las
etapas
8. PRINCIPIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO
DE OCDE
Estos principios se han convertido en referencia para analizar
el buen gobierno de las empresas :
Garantizar la base de un marco eficaz para el gobierno
corporativo: este marco deberá promover la transparencia y
la eficacia y ser coherente con el régimen legal .
Los derechos de los accionistas y funciones claves de la
propiedad: el marco del gobierno laboral debera facilitar
los derechos de los accionistas.
Tratamiento equitativo de los accionistas: el marco del
gobierno debe garantizar un trato equitativo de todos los
accionistas
9. EL PAPEL DE LAS PARTES INTEREASDAS EN EL AMBITO DEL
GOBIERNO CORPORATIVO: el marco para el gobierno corporativo
deberá reconocer derechos de las partes interesadas con vistas a la
creación de riquezas y empleo
DIVULGACION DE DATOS Y TRANSPARENCIA: el marco del
gobierno corporativo deberá garantizar la revelación oportuna y
preciso de toda la información de la empresa.
La responsabilidad de la junta directiva: el marco para el gobierno
corporativo deberá garantizar la orientación estratégica.
10. Este manual de gobierno contribuye a mejorar la
competitividad de las empresas atreves de la reducción de
conflictos entre los socios o accionistas
En este manual se presentan recomendaciones como:
Evitar la dilución de la participación de los socios lo cual
conlleve a que los mayoristas quieran quitarle la
participación en negocios o proyectos a los minoristas
Mantener una excelente comunicación entre socios
Debe existir un reglamento interno en la organización
La junta directiva debe encargarse directamente del
direccionamiento estratégico sin incluir a terceros
11. La sociedad debe presentar estados financieros con forme a la ley
se debe presentar un informe anual del gobierno incluyendo
- Detalle de la estructura de la propiedad
- Política de pagos de dividendos
- Estructura de la administración de la sociedad
- Acuerdos sobre gobierno corporativo
- Cumplimiento de las medidas de gobierno
- Información sobre vínculos conflictos de interés
Los estatutos de la compañía deberá prestar mucho interés en la
resolución de conflictos que se llegaran a presentar entre
accionistas y la administración
12. PROTOCOLOS DE FAMILIA
Este protocolo es un documento escrito el cual contiene los
acuerdos claros que la familia ha llegado en cuanto a la
empresa este es un mecanismo muy útil para prevenir
conflictos y asegurar la perdurabilidad
13. En este protocolo como lo indica la ley 1258 de 2008 si
algún socio infringe gravemente uno de los compromisos
fijados puede ser considerado como causal de exclusión de
socios
Este protocolo debe desarrollarse estratégicamente con el
objetivo de cumplir procesos que permite proyectar un
buen gobierno a largo plazo
Los puntos mas frecuentes que suelen incluirse en el
protocolo son:
-Valores, misión y vision ( estos valores deben ser
considerados requisito para la perdurabilidad de la
empresa
-Determinación de órganos de la empresa (comités, gerente.
Presidente etc)
14. -Determinación de la estructura, composición,
organización , funcionamiento y consejo de familia
debe existir un reglamento interno en la organización
junta directiva debe encargarse directamente del
direccionamiento estratégico sin incluir a terceros
Sucesión de la propiedad
Distribución de capital y su incidencia en el gobierno
de la empresa
Reglas en relación con familia y política
Norma para actualización de protocolo
15. La clave del éxito tiene múltiples aspectos
Todos los miembros de la empresa familiar deben
buscar la excelencia.
Se requiere entrenamiento permanente
Debe existir una estrategia y todos los miembros deben
ser evaluados periódicamente para medir su
rendimiento
16. ASAMBLEAS Y JUNTAS DE SOCIOS
Estas asambleas y juntas es de gran importancia ya que
el pueden analizar los estados financieros de la
empresa entre otros solo hay que sabes aplicar el
protocolo de la forma correcta
17. JUNTA DIRECTIVA
Es el principal responsable de definir estrategias
corporativas, determinar las políticas y fijación y
control de negocios y supervisar las diferentes aéreas .
Dentro de las funciones de esta junta en las empresas de
familia esta:
Intervenir en la determinación de estrategias
Vigilar todas las actividades de la empresa
Asegurar la disponibilidad de recursos financieros
18. Estas juntas las pueden componer:
Empresarios o ejecutivos exitosos
Que tengan experiencia en sectores similares y
empresas mas grandes
Tengan un perfil
profesional y moral
muy bien definido.
19. La ley 964 de 2005 estableció que el numero minimo de
miembros de la junta es de 5 y un maximo de 10.
La frecuencia de las reuniones sera deacuerdo con las
necesidades y caracteristicas propias de la empresa
20. PLANEACION ESTRATEGICA
Dento de la planeación estrategica de las empresas
familiares es recomendable aplicar la balanced
scorecard (balanceados de desempeño).
Esta metodología ofrece una vision integrada y
balanceada de la empresa además esta promueve el
alineamiento de los objetivos estratégicos con
indicadores de desempeño metas y planes de acción
21. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
La optimización de la responsabilidad social empresarial es otra
estrategia clave para lograr la perdurabilidad de la empresa.
Esta permite aumentar la competitividad de las empresas y esto
aumenta la calidad de vida de los trabajadores
Existen 4 enfoques para la responsabilidad social
Clasico: identifica la visión primaria, las empresas solo buscan la
maximización del beneficio.
Socioeconomico: tiene un gran valor como instrumento de
marketing
Filantropico: las empresas están dispuestas a realizar donaciones,
aunque se vean como un costo para la empresa
Modeno: la empresa mantiene una relación con los grupos de
interés obteniendo beneficios netos a largo y corto plazo.
22. La formalización de la empresa es una condición clave
para la perdurabilidad de esta, si no lo hacen pueden
tener serios inconvenientes por mantenerse en la
informalidad y no pueden tener proyectos a largo plazo
23. La empresa debe realizar la incorporacion oportuna de
implementacion de mecanismos de solucion de
conflictos y realizar los debidos procedimientos y
competencias a tener en cuenta