Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentacion nucleo segunda

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion nucleo segunda
Presentacion nucleo segunda
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentacion nucleo segunda (20)

Más de laura_negrete (20)

Anuncio

Presentacion nucleo segunda

  1. 1. Prof. Guadalupe Palmer de los Santos E13-218 A-20 CURSO DEL NÚCLEO GENERAL II Laura del Rocío Negrete Jiménez Gabriela Guadalupe Méndez Leija Estephania Guadalupe Ortiz Espinoza Protocolo de Investigación Requisitos de titulación en la carrera de LMKT de la UPSLP
  2. 2.  En esta investigación se tratara el tema de requisitos necesarios para lograr el proceso de titulación en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí de la carrera LMKT debido a que se ha observado la problemática existente principalmente por la falta de conocimiento previo, lo que genera retraso en este asunto en dicha universidad
  3. 3. Consideramos el tema de “Requisitos para titulación” en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí de gran importancia para los estudiantes que cursan en ya mencionada universidad. Es indispensable para los jóvenes estar informados previamente, correctamente y de una forma más completa
  4. 4. Analizar por qué algunos de los alumnos que están a punto de egresar de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí que cursan la carrera de LMKT, retrasan su proceso de titulación. -Distinguir cuál de los requisitos para la titulación representa más problemática para los egresados -Investigar si los alumnos de la carrera de LMKT cuentan con el conocimiento anticipado acerca de los requisitos de titulación
  5. 5. Antecedentes de la Mercadotecnia La mercadotecnia nació a Título universitario mediados de los años 50. Actualmente en los alumnos Barry (1997) nos dice que la que se titulan de la mercadotecnia sucede universidad son pocos como cuando un negocio pasa de se menciona en el libro GUIA una orientación del producto DE SUPERVIVENCIA PARA EL a una orientación hacia el ESTUDIANTE donde los cliente para satisfacer sus autores comentan. “Cuatro necesidades. de cada diez estudiantes La Universidad Politécnica de que comienzan no logran San Luis Potosí fue creado el sobrevivir en el primer año día 27 de junio de de la universidad y sólo 2001, orientado hacia la cuatro de los sobrevivientes formación de reciben su primer título competencias, en universitario. ingenierias y otras carreras (Burillo & Laosa ,1990: 60). administrativas tales como
  6. 6. Enfoque • Cuantitativo • No experimental Diseño • Exploratorio y descriptivo • Observación Técnicas • Encuesta • Entrevista • Tres egresados(as) de la carrera LMKT de la UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN Entrevista LUIS POTOSI, se aplicarán del 10 al 11 de abril del 2013 • 718 alumnos de la carrera LMKT de la UNIVERSIDAD Universo POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI • Las encuestas se aplicaran del 11de marzo al Muestra 19 de abril del 2013 a los 257 alumnos de la carrera LMKT.
  7. 7. • Armstrong, G. & Kotler, P. (2001) Marketing, México: Pearson Educación • Barroso, F.G. (mayo-agosto 2008) ¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia? Revista de Ciencias Sociales, No. 2, 413-418, recuperado el día 6 de Febrero del 2013 de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=28011672015 • Barry, L. & Gerald, L. (1997) Las ventas en el mundo actual, México: Pearson Educación • Burillo, J. & Laosa, L. (1990) Guía para la supervivencia de un estudiante, México: Trillas • Cambridge Esol México (n.d.) Extraído el día 4 de Marzo de 2013 desde http://www.cambridgeesolmexico.org/examenes/universidad.php • Cano, Zenón (2002) ¿Cómo hacer una tesis? Recuperado el día 13 de Marzo de 2013 de http://www.alumno.unam.mx/algo_leer/articulo17.pdf • Castro, Carmen (1997) Mercadotecnia, México: UASLP • Eco, Umberto (julio 2004) Como se hace una tesis, México:Gedisa • Espejo, J. & Fisher, L. (2004) Mercadotecnia, México: Trillas • ITTA (s.f.) Residencia Profesional, recuperado el día 13 de Marzo de 2013 de http://www.ittapachula.edu.mx/recibido/division/tripticos/ResidenciaProfesional.pdf • Marcos, Ma. del Socorro (agosto 2011) Material para elaboración de tesis, México: Trillas • Martínez Juan Antonio (8 de Octubre de 2012) Certifican a 1,268 alumnos de la Upslp en dominio del inglés. El Sol de San Luis. Obtenido el día 5 de Marzo de 2013 desde http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n2723925.htm • Microsoft Ofiice Specialist (n.d). Extraído el día 5 de marzo de 2013 desde http://certificacion.cl/certificaciones/microsoft-office-specialist/microsoft-office-specialist-2010/ • RAE (2001) Proceso, recuperado el día 13 de Marzo del 2013 http://lema.rae.es/drae/?val=proceso • RAE (2001) Requisito, recuperado el día 13 de Marzo de 2013 de http://lema.rae.es/drae/?val=requisito • RAE (2001) Titulación, recuperado el día 14 de Marzo del 2013 de http://lema.rae.es/drae/?val=titulaci%C3%B3n • SEDIC (s.f.) Proceso de certificación, recuperado el día 14 de Marzo del 2013 de http://www.sedic.es/c_procesocertificacion.asp • Solíz, Ma. Fernanda (s.f.) Como elaborar una tesis, recuperado el día 13 de Marzo de 2013 de http://es.scribd.com/doc/2368544/Como-elaborar-una-tesis • UPSLP (2012) Requisitos para titulación, Extraído el día 6 de Febrero del 2013 desde http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Requisitos%20de%20Titulaci%C3%B3n.pdf • UPSLP (2012) Residencia profesional, Extraído el día 6 de Febrero de 2013 desde http://www.upslp.edu.mx/Servicios%20Escolares/Residencias%20%20profesionales%20v2.pdf

×