Semana educacion fisica

MONICA SAWKA

SEMANADELAEDUCACIÓNFÍSICA
DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE
¿Por qué Educación Física?
Cada vez se ve más necesario incorporar a la cultura y a la educación aquellos
conocimientos que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al
desarrollo personal y a una mejora en la calidad de vida.
En la forma de vida actual se realizan pocas actividades corporales debido al
incremento de: (desplazarse en vehículos, la sustitución de los trabajos del ser humano por
trabajos de máquinas, el uso excesivo de la tecnología, etc.), por ello, cada vez se da mayor
importancia a las actividades físicas como medio de equilibrio psicofísico y de
mantenimiento de ocupación del tiempo libre.
Todos los estudios médicos indican que resulta imprescindible la ejercitación del
cuerpo si no se quieren ver atrofiadas prematuramente muchas de las funciones y
capacidades corporales.
Por tanto, para un desarrollo armónico e integral del ser humano, es necesario incluir
en la educación de las personas y en las escuelas, aquellas enseñanzas que van a potenciar
el desarrollo de sus capacidades y habilidades motrices.
El área de Educación Física ayuda a los alumnos a alcanzar a comprender su propio
cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades
corporales y deportivas, de modo que en el futuro puedan escoger las más convenientes
para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio
del enriquecimiento y disfrute personal y en relación a los demás. Contribuye además a
consolidar hábitos, valores y actitudes que favorecen la salud, la higiene y la mejora de la
calidad de vida.
Cuando realizamos ejercicio físico no sólo estamos actuando sobre nuestro cuerpo,
sino que eso repercute, en el conjunto de nuestro ser, ya sea a nivel químico, energético,
emocional, intelectual, etc. Estos beneficios son actualmente reconocidos y avalados por las
investigaciones realizadas por la medicina deportiva.
Beneficios de la actividad física:
A nivel físico: Elimina grasas y previene la obesidad, previene enfermedades coronarias,
mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los músculos respiratorios, disminuye la
frecuencia cardiaca en reposo, favorece el crecimiento, mejora el desarrollo muscular,
combate la osteoporosis, mejora el rendimiento físico en general, aumentando los niveles
de fuerza, velocidad, resistencia, etc.
A nivel psíquico: Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos, mejora los reflejos y la
coordinación, aporta sensación de bienestar, elimina el estrés, previene el insomnio y
regula el sueño.
A nivel socioafectivo: Estimula la iniciativa, canaliza la agresividad, favorece el autocontrol,
nos enseña a aceptar y superar las derrotas, nos enseña a asumir responsabilidades y a
aceptar las normas y favorece y mejora la autoestima.
Actividad:
Para continuar poniéndonos en movimiento les proponemos durante esta semana
elegir un ejercicio, el que más les haya gustado, de los diferentes trabajos prácticos
enviados durante el año hasta el momento (resistencia, velocidad, fuerza, etc.) y
repetirlos realizando un registro. Al finalizar la semana enviarlo a los profes y
contarnos como se sintieron ejecutándolos.
Día 1 (26/10)
Elegir un ejercicio del trabajo de resistencia.
Día 2 (27/10)
Elegir un ejercicio del trabajo de neurociencias.
Día 3 (28/10)
Elegir un ejercicio del trabajo de velocidad.
Día 4 (29/10)
Elegir un ejercicio del trabajo de coordinación.
Día 5 (30/10)
Elegir un ejercicio del trabajo de Saltos.
CUADRO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES
SEMANA: 26/10 al 30/10
Día 1 Actividad:
Cantidad de repeticiones:
Sensaciones:
Día 2 Actividad:
Cantidad de repeticiones:
Sensaciones:
Día 3 Actividad:
Cantidad de repeticiones:
Sensaciones:
Día 4 Actividad:
Cantidad de repeticiones:
Sensaciones:
Día 5 Actividad:
Cantidad de repeticiones:
Sensaciones:

Recomendados

Cultura fisica por
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicaAlexis Huaraca
825 vistas5 diapositivas
Cultura física por
Cultura físicaCultura física
Cultura físicaJoaoChica18
1.9K vistas4 diapositivas
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones por
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generacionesisabel vallecillo
2.6K vistas24 diapositivas
Cultura fisica por
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicanena-estefy
138 vistas4 diapositivas
Cultura Física. por
Cultura Física.Cultura Física.
Cultura Física.oscar larosafeijoo
3.8K vistas9 diapositivas
Cultura Física por
Cultura FísicaCultura Física
Cultura FísicaDavidRuiz593
345 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion 1 por
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1Isa Lc
155 vistas15 diapositivas
Práctica de word primer bimestre por
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePedro17B
46 vistas2 diapositivas
Educación Física: Salud y Bienestar por
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestarmermorales
5.5K vistas21 diapositivas
Cultura fisica por
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica02656695
561 vistas11 diapositivas
Cultura física por
Cultura físicaCultura física
Cultura físicalavozdelciervo
226 vistas11 diapositivas
Actividad FíSica Y Salud por
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Saludolgasegovia
40.1K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(19)

presentacion 1 por Isa Lc
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
Isa Lc155 vistas
Práctica de word primer bimestre por Pedro17B
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
Pedro17B46 vistas
Educación Física: Salud y Bienestar por mermorales
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestar
mermorales5.5K vistas
Cultura fisica por 02656695
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
02656695561 vistas
Actividad FíSica Y Salud por olgasegovia
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia40.1K vistas
Educacion fisica y cultura fisica.2 por dora-relax
Educacion fisica y cultura fisica.2Educacion fisica y cultura fisica.2
Educacion fisica y cultura fisica.2
dora-relax2.6K vistas
¿Que es actividad física? por vapelaez
¿Que es actividad física?¿Que es actividad física?
¿Que es actividad física?
vapelaez1.1K vistas
Educación física y cultura física por Daviid Orozco
Educación física y cultura físicaEducación física y cultura física
Educación física y cultura física
Daviid Orozco12.9K vistas
Infografia ( actividad_fisica) por KEILAGMEZ
Infografia ( actividad_fisica)Infografia ( actividad_fisica)
Infografia ( actividad_fisica)
KEILAGMEZ75 vistas
Organizador gráfico por Polo2272
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
Polo22722.9K vistas
Cultura fisica por soriano95
Cultura fisica Cultura fisica
Cultura fisica
soriano955.4K vistas
Organizador grafico por Carlos Monar
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Carlos Monar10K vistas

Similar a Semana educacion fisica

Pool por
PoolPool
PoolGrey-lee Saavedra Calero
125 vistas6 diapositivas
presentacion1 por
presentacion1presentacion1
presentacion1Isa Lc
92 vistas15 diapositivas
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez por
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezLeo Castillo
675 vistas13 diapositivas
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx por
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxEDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxKeisyDz
31 vistas7 diapositivas
Trabajo por
TrabajoTrabajo
Trabajojohanna castro
114 vistas20 diapositivas
Valor de la educacion fisica por
Valor de la educacion fisicaValor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisicamilagroos1997
2.4K vistas1 diapositiva

Similar a Semana educacion fisica(20)

presentacion1 por Isa Lc
presentacion1presentacion1
presentacion1
Isa Lc92 vistas
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez por Leo Castillo
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Leo Castillo675 vistas
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx por KeisyDz
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxEDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
KeisyDz31 vistas
Valor de la educacion fisica por milagroos1997
Valor de la educacion fisicaValor de la educacion fisica
Valor de la educacion fisica
milagroos19972.4K vistas
Deporte Educativo Maceda Irwin. por guest6c3c1a9
Deporte Educativo Maceda Irwin.Deporte Educativo Maceda Irwin.
Deporte Educativo Maceda Irwin.
guest6c3c1a9435 vistas
Educacion fisica deporte por Sandra Cabrera
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
Sandra Cabrera2.2K vistas
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena por SANDY cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadenaArea del deporte biomedica dr. sandy cadena
Area del deporte biomedica dr. sandy cadena
SANDY cadena254 vistas
Yoneidyc lanzaroteimportancia por luisgsm10
Yoneidyc lanzaroteimportanciaYoneidyc lanzaroteimportancia
Yoneidyc lanzaroteimportancia
luisgsm10145 vistas
Presentacion biologia equipo "las de laintuición" por Eli Hernandez Leon
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Eli Hernandez Leon285 vistas
Cultura fisica evelynmayorga por Eve Mayorga
Cultura fisica evelynmayorgaCultura fisica evelynmayorga
Cultura fisica evelynmayorga
Eve Mayorga93 vistas
La nutrición y la actividad física por fabianmedina57
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
fabianmedina57174 vistas
Formación critica. por Jacksom Cruz
Formación critica.Formación critica.
Formación critica.
Jacksom Cruz273 vistas

Más de Laura Casareski

Boletin 24 de marzo.pdf por
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfLaura Casareski
150 vistas2 diapositivas
Boletin 24 de marzo.pdf por
Boletin 24 de marzo.pdfBoletin 24 de marzo.pdf
Boletin 24 de marzo.pdfLaura Casareski
7 vistas2 diapositivas
El origen de la amistad por
El origen de la amistadEl origen de la amistad
El origen de la amistadLaura Casareski
239 vistas14 diapositivas
Pastel nieve cumpleaños foto collage por
Pastel nieve cumpleaños foto collagePastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collageLaura Casareski
12 vistas1 diapositiva
El reglameto es el reglameto por
El reglameto es el reglametoEl reglameto es el reglameto
El reglameto es el reglametoLaura Casareski
228 vistas12 diapositivas
Libros como-puentes-bitacora por
Libros como-puentes-bitacoraLibros como-puentes-bitacora
Libros como-puentes-bitacoraLaura Casareski
275 vistas64 diapositivas

Más de Laura Casareski(20)

Pastel nieve cumpleaños foto collage por Laura Casareski
Pastel nieve cumpleaños foto collagePastel nieve cumpleaños foto collage
Pastel nieve cumpleaños foto collage
Laura Casareski12 vistas
La leyenda de la ballena wolf ema por Laura Casareski
La leyenda de la ballena   wolf emaLa leyenda de la ballena   wolf ema
La leyenda de la ballena wolf ema
Laura Casareski568 vistas
Cuentos de-polidoro-los-clásicos por Laura Casareski
Cuentos de-polidoro-los-clásicosCuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Laura Casareski287 vistas
Departamento de ingles40 febrero por Laura Casareski
Departamento de ingles40 febreroDepartamento de ingles40 febrero
Departamento de ingles40 febrero
Laura Casareski312 vistas

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 vistas12 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vistas8 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vistas65 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 vistas16 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vistas

Semana educacion fisica

  • 1. SEMANADELAEDUCACIÓNFÍSICA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE ¿Por qué Educación Física? Cada vez se ve más necesario incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a una mejora en la calidad de vida. En la forma de vida actual se realizan pocas actividades corporales debido al incremento de: (desplazarse en vehículos, la sustitución de los trabajos del ser humano por trabajos de máquinas, el uso excesivo de la tecnología, etc.), por ello, cada vez se da mayor importancia a las actividades físicas como medio de equilibrio psicofísico y de mantenimiento de ocupación del tiempo libre. Todos los estudios médicos indican que resulta imprescindible la ejercitación del cuerpo si no se quieren ver atrofiadas prematuramente muchas de las funciones y capacidades corporales. Por tanto, para un desarrollo armónico e integral del ser humano, es necesario incluir en la educación de las personas y en las escuelas, aquellas enseñanzas que van a potenciar el desarrollo de sus capacidades y habilidades motrices. El área de Educación Física ayuda a los alumnos a alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro puedan escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y en relación a los demás. Contribuye además a consolidar hábitos, valores y actitudes que favorecen la salud, la higiene y la mejora de la calidad de vida. Cuando realizamos ejercicio físico no sólo estamos actuando sobre nuestro cuerpo, sino que eso repercute, en el conjunto de nuestro ser, ya sea a nivel químico, energético, emocional, intelectual, etc. Estos beneficios son actualmente reconocidos y avalados por las investigaciones realizadas por la medicina deportiva. Beneficios de la actividad física: A nivel físico: Elimina grasas y previene la obesidad, previene enfermedades coronarias, mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los músculos respiratorios, disminuye la frecuencia cardiaca en reposo, favorece el crecimiento, mejora el desarrollo muscular,
  • 2. combate la osteoporosis, mejora el rendimiento físico en general, aumentando los niveles de fuerza, velocidad, resistencia, etc. A nivel psíquico: Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos, mejora los reflejos y la coordinación, aporta sensación de bienestar, elimina el estrés, previene el insomnio y regula el sueño. A nivel socioafectivo: Estimula la iniciativa, canaliza la agresividad, favorece el autocontrol, nos enseña a aceptar y superar las derrotas, nos enseña a asumir responsabilidades y a aceptar las normas y favorece y mejora la autoestima.
  • 3. Actividad: Para continuar poniéndonos en movimiento les proponemos durante esta semana elegir un ejercicio, el que más les haya gustado, de los diferentes trabajos prácticos enviados durante el año hasta el momento (resistencia, velocidad, fuerza, etc.) y repetirlos realizando un registro. Al finalizar la semana enviarlo a los profes y contarnos como se sintieron ejecutándolos. Día 1 (26/10) Elegir un ejercicio del trabajo de resistencia. Día 2 (27/10) Elegir un ejercicio del trabajo de neurociencias. Día 3 (28/10) Elegir un ejercicio del trabajo de velocidad. Día 4 (29/10) Elegir un ejercicio del trabajo de coordinación. Día 5 (30/10) Elegir un ejercicio del trabajo de Saltos.
  • 4. CUADRO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES SEMANA: 26/10 al 30/10 Día 1 Actividad: Cantidad de repeticiones: Sensaciones: Día 2 Actividad: Cantidad de repeticiones: Sensaciones: Día 3 Actividad: Cantidad de repeticiones: Sensaciones: Día 4 Actividad: Cantidad de repeticiones: Sensaciones: Día 5 Actividad: Cantidad de repeticiones: Sensaciones: