2. INDICE
1. NUMISMATICA
2. ORIGEN
3. FABRICACION Y PARTES DE LA MONEDA
4. FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE
5. MONEDAS EN LAS DIFERENTES EPOCAS HISTORICAS
6. MIS MONEDAS
3. NUMINSMATICA:
Disciplina que estudia las monedas y las medallas,
especialmente las antiguas.
También se conoce así a la afición a coleccionar
monedas y medallas.
5. Todo comenzó con el TRUEQUE
ELtrueque es un intercambio para que tu consigas lo que necesitas y el otro igual.
Ejemplo: yo tengo una carta que a Bruno le gusta y Bruno tiene otra que a mi me gusta pues
haremos un trueque o como se llama ahora, cambio.
ANTES DE CRISTO EL GANADO ERA LA MONEDA DE
CAMBIO
El ganado: las vacas, las ovejas, los caballos y otros animales, fueron la primera y mas antigua
forma de dinero . Aunque fuese el trueque la forma de intercambio y no se puede llamar
dinero como tal.
6. CAURIS
Tiempo después, pero también antes de cristo se comenzó a utilizar para comprar
y vender productos en China, eran conchas de un molusco que se podía pescar en
aguas poco profundas del pacifico y el océano Índico. Su nombre es caries o cowrie
y se considera como la moneda más utilizada y más extendida en la historia.
7. LLEGA EL DINERO DE METAL Y LAS MONEDAS
1000 años antes de Cristo, se fabricaron las primeras monedas de metales básicos
(bronce, cobre), también en China, estas monedas a menudo solían tener un
agujero para poderlas juntar en una cadena.
8. LA MONEDA MODERNA:
Las primeras monedas se fabricaron en plata, tomando la forma redondeada que
conocemos hoy.
La monedas se decoraban con la efigie de dioses y emperadores romanos o griegos
para confirmar que fueran auténticas y respondieran a su valor.
Estas primeras monedas aparecieron en Lydia (región histórica situada cerca de lo
que hoy es Turquía) hacia el año 600 A.C.
La técnica utilizada en la fabricación de estas monedas fue copiada rápidamente
por los imperios romano, persa y macedonio.
Las nuevas monedas se hacían de metales preciosos como la plata, bronce y oro,
que tenían un valor en si mismo.
9. DINERO DE CUERO
Cien años D.C. se comenzó a usar en China el dinero en forma de cuero.
Eran de pequeños trozos cuadrados de piel de ciervo. Esto podría ser considerado como el primer
tipo de billete documentado.
10. PAPEL MONEDA
Pero los primeros billetes de papel conocidos aparecieron en China. Desde el siglo
IX hasta el siglo XV. Durante este periodo de tiempo, los billetes en papel crecieron
en producción hasta el punto que perdieron valor rápidamente.
A partir de 1455, el uso del papel moneda en China desapareció durante cientos de
años. Posteriormente el papel moneda reaparecería en Europa.
Por su parte los indios norte americanos antes del año 1535 comenzaron a usar
WAMPUM, que eran cuentas fabricadas de conchas de almeja para intercambiar
sus productos.
La palabra india Wampum significa blanco que era el color de las cuentas
12. FABRICACION
PRENSA de volante
El sistema de fabricación de moneda se
llama la acuñación consiste en poner un
disco de metal entre dos troqueles que
llevaban moldeado el anverso y reverso y
presionar el conjunto mediante un golpe
fuerte. Este sistema se usa hoy día.
• También hay otros como la fundición de
la piezas en moldes pero su calidad es
más baja.
• Con la incorporación de la electricidad
también se incorporaron máquinas de
prensado más modernas que hacían el
trabajo más fácil y rápido
13. PARTES IMPORTANTES DE LA
MONEDA
ANVERSO
Es la cara o faz que se considera principal en las monedas y medallas por llevar el busto o
efigie del rey, persona,
divisa nacional o alegoría, así como la fecha de acuñación.
REVERSO
Es la cara secundaria donde se indica el valor monetario. Puede contener escenas sociales,
históricas, religiosas, políticas, etc. Es de contenido más libre, al no contener información
preestablecida, como el anverso.
CANTO
Es el grosor de la pieza, normalmente trabajado geométricamente. También puede presentar
leyendas.
IMPRONTA
Son las leyendas y figuras de las dos caras de la moneda.
LEYENDA
Es cada una de las inscripciones escritas de cada cara.
14. FABRICA NACIONAL DE MONEDA
Y TIMBRE
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre nace en 1893. Su primera sede fue el edificio
Colón en Madrid pero en 1964 se trasladó a su actual ubicación cerca de la calle
O, Donell de Madrid.. Una anécdota curiosa es que durante el traslado se perdió una
moneda muy valiosa que aún hoy no ha aparecido. Era una moneda de época bizantina
llamada Sólido de Anastasio I.
Durante mi visita tuve que resolver el enigma de la moneda desaparecida y averiguar su
nombre.
La fabrica es el lugar dedicado a la fabricación
de monedas, billetes, timbres, documentos oficiales.
Su casa museo cuenta con 17 salas que nos enseñan la historia del dinero desde Grecia a la
actualidad. Nos muestran monedas, billetes, sellos, estampas, medallas, modelos de
maquinaria, útiles de acuñación e impresión e incluso billetes de lotería.
OS RECOMIENDO LA VISITA
18. MONEDA GRIEGA
Las monedas fueron inventadas a la vez en el antiguo Egipto (año 600 A.C.) y pronto se extendieron a
las ciudades griegas y desde allí al resto del mundo griego, Mar Negro, Sicilia, sur de Italia…
Parece ser que la moneda tal y como la conocemos hoy la inventaron los griegos.
El Dracma fue como se llamó a la moneda de los antiguos estados griegos.
Las monedas griegas tienen dibujos muy bonitos aunque sean tan pequeñitas.
Los griegos dibujaban en las monedas lo que era importante para ellos, como sus comidas favoritas,
sus animales favoritos, los protagonistas de sus cuentos favoritos, sus deportistas preferidos…
19. MONEDA ROMANA
Se comenzaron a fabricar monedas de bronce, primero de gran tamaño,
pero luego se fueron reduciendo.
Recibieron el nombre de “ASES”
También hubo algunas monedas de plata.
su nombre es “DENARIO” y caracterizo a roma.
La moneda imperial romana consolida la costumbre, de retratar a la
personas que tienen el poder o simboliza al estado (Emperador, Rey,
Cesar…). En los reversos recogían hechos históricos importantes para
estos personajes como victorias en batallas, o las imágenes que querían
dar de si mismos.
20. EDAD MEDIA
El imperio Bizantino continuó la tradición Romana durante toda la edad Media.
A partir del Siglo VIII , el mundo Cristiano y el Islámico habitaron la península
Ibérica.
Los cristianos continuaron la tradición bizantina fabricando monedas de oro y
plata pero los musulmanes tenían una cultura muy diferente y su forma de hacer
monedas también. Ya no había caras, ni animales ni objetos en sus monedas, solo
había letras y frases en su idioma el Árabe.
Los estados Islámicos peninsulares acuñaron monedas de oro (DINAR) de plata
(DIRHAM) y de cobre (FELUS).
El Dinar es la moneda mas valiosa del Islam.
Incluso acuñaron monedas cuadradas.
22. LOS REINOS CRISTIANOS
Las monedas cristianas vuelven a tener representaciones de personas.
Regresa a la moneda el retrato de los emperadores como símbolo de poder.
A finales del siglo XI todos los estados cristianos peninsulares emitían ya sus
propias monedas.
APARECEN LAS CECAS: es un taller donde los orfebres y artesanos fabrican la
MONEDA bajo supervisión de la autoridad real. Se distribuían por los núcleos de
población mas importantes y su número iba aumentando a medida que avanzaba
la reconquista.
24. LA EDAD MODERNA
Se dice que fue durante la época de los Reyes Católicos, cuando la moneda entró en la Edad
MODERNA.
Se acuñan el escudo de oro y grandes piezas de plata de ocho reales.
Las monedas de ocho reales se acuñan en las cecas castellanas y americanas y se llamaron
ducatones que son el origen del dólar.
Después aparecerían en América casas de moneda (CECAS) siendo las más conocidas las de Méjico y
Santo Domingo.
En España se acuñaba durante este tiempo y con la plata que nos llegaba de américa los reales de a
ocho que luego se llamarían duros.-
En España, Jaime de Aragón emitiría papel moneda en el año 1.250, pero su valor dependía de los
tesoros de oro que tuviera el país. El papel moneda se iría haciendo popular en el siglo XVIII.
25. SIGLO XIX
En esta época aparece la palabra PESETA que era el nombre popular que en Cataluña se le daba a la moneda de
dos reales de plata y también la palabra DURO.
En el siglo XIX se creó en MADRID LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE.
A finales del siglo XIX se establece un patrón internacional de paridad con el oro. El patrón oro es un sistema
en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro, dado que los Bancos
Centrales tenían la obligación de su conversión cuando un ciudadano lo demandara. Es decir, se podía reclamar
el cambio de los billetes a oro. Este sistema se fue deteriorando a partir de 1929 y finalmente dejó de existir.
En la actualidad, tanto las monedas como el papel moneda (billetes) no tienen el valor que reflejan. Su
aceptación existe por la confianza que tiene la gente en que otros lo aceptarán a cambio de bienes por el valor
que representa. Ahora el sistema monetario internacional es el que pone las normas y acuerdos que fijan el
valor del dinero y regulan la actividad comercial internacional entre los países.
26. SIGLO XX
El euro (€) es la moneda usada por los paises de la Unión Europea (UE), así como la moneda
oficial de la eurozona formada por 19 países entre ellos ESPAÑA.
Las monedas y billetes de euro entraron en circulación el 1 de enero de 2002 y en el caso de
España sustituyeron a la peseta. Por cada 166´386 pts. nos daban un euro
Los billetes de euro son de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros— son idénticos para todos los
países. Las monedas de euro son de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 cents y 1 y 2 euros— tienen el mismo en
reverso todos los países, pero distinto anverso según el país de acuñación. No obstante, todas las
monedas de euro de cualquier país se pueden utilizar en todos los países de la eurozona.
Uno de los principales beneficios del uso del euro es la eliminación de los costes que suponía
tener que cambiara divisas. Ahora en toda la zona euro no hay cambiar de moneda cuando viajas o
compramos cosas de ese país.
27. SIGLO XXI
DINERO DIGITAL
• El dinero efectivo digital actúa
como el efectivo real, excepto que
no está en papel. Solo representa en
números el dinero que se posee.
• El dinero en las cuentas bancarias se
convierte en un código digital, se
almacena en un microchip, en una
tarjeta de crédito o débito o en el
disco duro de las computadoras y
puede ser utilizado para comprar y
vender.
28. SIGLO XXI
BITCOIN
• Bitcoin es un nuevo sistema de
pagos con un dinero completamente
digital. Es la primera moneda
descentralizada que nos
permite pagar objetos o
servicios sin que haya una
autoridad central ( un banco) o
intermediarios. Bitcoin es el dinero
para comprar en internet por
excelencia.
• ¿CÓMO FUNCIONA EL BITCOIN?
Para explicarlo de forma sencilla, el
Bitcoin funciona como una
aplicación de móvil o un
programa de ordenador que cada uno
instala en su dispositivo y con ello
adquiere una cartera que permite al
usuario enviar y recibir Bitcoins.
PROBLEMAS: El software desarrollado
para utilizar el Bitcoin aún está en, en
fase de prueba, por lo que hay un
montón de características en
desarrollo para que este sistema sea lo
más seguro. Esto a la vez hace que la
gente no CONFIE MUCHO en este
sistema.
29. MIS MONEDAS ROMANAS E ISLAMICAS
THEODOSIO I AÑO 408 D.C. CONSTANTINO II 317 D.C CONSTANTINOPOLIS 330D.C
CLAUDIO II GOTICO 269 D.C CRISPO 320 D.C. VALENS 364 D.C.
30. MAGNENCIO 351D.C GALLENO Y SOLONIA 265D.C.
DIRHAM ALMOHADES AÑO 1100 D.C. FELÚS AL- ANDALUS EPOCA
GOBERNADORES 711-1100 D.C.
31. MIS MONEDAS ESPAÑOLAS ANTIGUAS
• DIEZ CENTIMOS DE ALFONSO XII (REY DE ESPAÑA ) AÑO 1975 ESTA MONEDA SE FABRICÓ TRAS EL FIN DE
LA REPUBLICA ESPAÑOLA CUANDO VOLVIERON AL TRONO DE ESPAÑA LOS BORBONES.
• TRAS ESTE REY LLEGARÍA ALFONSO XIII (1986-1931)
• LA SEGUNDA REPUBLICA (1931-1939)
CURIOSO ES ESTE
BILLETE QUE ESTUVO EN
CIRCULACIÓN EN ESPAÑA
DURANTE LA GUERRA
CIVIL Y QUE SOLO SE USÓ
EN EL BANDO
REPUBLICANO
MONEDA DE 10
CENTIMOS
ALFONSO XII
TRAS FINALIZAR LA
GUERRA SE ACUÑAN
ESTOS BILLETES TAN
ANTIGUOS DE CINCO
PESETAS
32. MIS BILLETES ESPAÑOLES ANTIGUOS:
CINCO PESETAS BALMES 1951 10 PESETAS 1935
25 PESETAS CALDERON DE LA BARCA 1928 50 PESETAS VELAZQUEZ 1928
33. 100 PESETAS FELIPE II 1925 100 PESETAS BEQUER 1965 100 PESETAS FALLA 1970
34. MONEDAS DURANTE LA DICTADURA DE FRANCO:
50 CENTIMOS 10 CENTIMOS 50 CENTIMOS
1 PESETA 1 DURO 5 DUROS
10 DUROS 20 DUROS
35. MONEDAS Y BILLETES DURANTE LA MONARQUÍA DE JUAN
CARLOS I:
5 PESETAS 100 PESETAS 50 PESETAS
25 PESETAS 1 PESETA
36. BILLETES DE OTROS PAISES:
1 DÓLAR AMERICANO CINCO CENTAVOS NICARAGUENSES
50 PESOS ARGENTINOS 200 CORONAS ESLOVACAS
37. MONEDAS DE OTROS PAISES
20 OUGIYAS MAURITANIOS 5 FRANCOS FRANCESES CIEN ESCUDOS PORTUGUESES 100 LIRAS ITALIANAS
10 DINARES ARGELINOS 50 PENIQUES INGLESES 50 PENIQUES ALEMANES 1 MARCO ALEMAN