Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de Vida

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de Vida

Descargar para leer sin conexión

Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto y su ciclo de vida, respondiendo a tres preguntas
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?

Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto y su ciclo de vida, respondiendo a tres preguntas
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de Vida (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de Vida

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Laura Lizeth Ortiz Ruiz Presentado Al Profesor Consultor Gustavo Santis Mancipe MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA UDES
  2. 2. PARA UNA EXCELENTE GESTIÓN DE PROYECTOS los profesionales son un director (líder) Para una institución el líder gestiona un proyecto Estos son una mejora para dar solución a una necesidad su vez crear un producto, servicio o resultado único. Basados en objetivos 1.Tiempo 2.costos 3.recursos 4.calidad 5.responsables METODOS PERT CPM PERT/CPM Técnica de evaluación y revisión de proct. Método de ruta critica Estándares, concreto desarrollo Se debe organizar de forma gradual
  3. 3. Planificación estrategia que involucra desde 1 persona hasta el grupo de trabajo, buscando nuevos puntos de vista que contribuyan a la institución y a su mejora. Entorno cultural y social Entorno institucional y político Entorno físico SE CONTRUYE POR FASES Y PROCESOS. DENTRO DEL CICLO DE VIDA DEL UN PROYECTO ENCONTRAMOS (PLANIFICAR, HACER, REVISAR, ACTUAR) 1. INICIAION. 2. PLANIFICACION. 3. EJECUCION. 4. SEGUIIENTO Y CONTROL 5. CIERRE Se realiza el acta de inici. diagnostico enunciar el alcance del proy supervisar y controlar finalización (patrocinador, cliente, (unificar acciones (carat. Importante y el trabajo en cada cierre del crono, Etc.) ident. Procesos sobresalientes, limites) área. proyecto cronograma)
  4. 4. los diagramas de red establecen el desarrollo de las actividades. El director es el líder del proyecto y a su vez el indicador del cambio para su institución, de la mano con el grupo de trabajo escogido
  5. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Gómez, T. Gerencia del proyecto de tecnologías educativas, LEM-CVUDES, fecha de consulta: 10 de octubre 2015, 8:50 pm, Pag. 13 a 46.
  6. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Gómez, T. Gerencia del proyecto de tecnologías educativas, LEM-CVUDES, fecha de consulta: 10 de octubre 2015, 8:50 pm, Pag. 13 a 46.

×