Traductor/Intérprete 2.0: cómo sobrevivir en Internet y no morir en el intento
1. Traductor/Intérprete
2.0
Cómo sobrevivir en Internet…
y no morir en el intento
®
®
Laura Ramírez Polo
2. “El ser humano puede soportar una semana de sed, dos semanas de
hambre, muchos años sin techo, pero no puede soportar la soledad.
Es la peor de las torturas, de todos los sufrimientos.”
Paolo Coelho.
3. La Web 2.0 es la representación
de la evolución de las aplicaciones
tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final.
Es una actitud más que una tecnología
16. 5 formas de promocionar una
página sin gastarte un euro…
1. Me gusta
2. Sugiere la página
a tus amigos
17. 3. Comparte enlaces
de otras páginas
4. Nombra a través de
@ a tus colaboradores
para enlazar a sus
páginas
5. Añade enlaces a otras páginas con
comentarios
32. Grupos
Crea y únete a grupos para intercambiar impresiones
con otros usuarios sobre las últimas tendencias del
mercado y cualquier otro tema de tu interés.
47. Twitter NO es ni
Un blog
Un chat
Un servicio de mensajería instantánea
Un servicio de noticias
Un foro
Una lista de correo
Pero al mismo tiempo
es TODO esto
54. 2. Curiosidad
No acabo de entender por qué la gente
lo utiliza, pero como todo el mundo
está, voy a crearme una cuenta.
55. 3. Desorientación
No sé qué son todos esos símbolos
y no sé a quién debo seguir ni para
qué sirve Twitter…
Ahora lo entiendo menos que antes
56. 4. Aprendizaje
He empezado a leer en blogs y a
preguntar a los que sigo…
Creo que comienzo a pillar de qué
va esto…
57. 5. Microblogging
¡Me encanta Twitter!
¡Puedo intercambiar información,
enterarme de un montón de cosas e
intercambiar impresiones con una
gran red de personas!!
76. No utilices la
interfaz web
Turpial, Twitterrific, Tweetie, Facebook,
Mejor un Twinkle, Echofon, Tweetboard,
complemento TweetDeck, Xbox360, Nokia, Pidgin,
o extensión ChromedBird, Echofon, Blackberry,
Hootsuite, Ubertwitter, Twhirl,
Seesmic, Brizzly
78. Y a nosotros, traductores.
¿de qué nos sirve Twitter?
Ampliar nuestro círculo social (virtual
y personalmente)
Expandir nuestra red social
Aprender de los “influenciadores”:
qué leen, de qué hablan
Estar a la última
Acceder a contenido previamente
seleccionado por otros
Conocer a clientes y posibles
colaboradores
Desarrollo personal: recordar mejor,
pensar mejor, escribir mejor
Aumentar nuestra visibilidad
95. Consejos
• Regularidad
• No escribas tochos
• Títulos que llamen la atención
• Interactúa con tus lectores
• Crea contenido interesante
• Emplea técnicas SEo
96. Y sobre todo…
No empieces un blog si no
tienes intención de
mantenerlo
104. El Cloud computing sería la
tendencia a basar las aplicaciones
en servicios alojados de forma
externa, en la propia web.
Dolores Reig, Blog “El caparazón”
http://www.dreig.eu/caparazon/2008/10/30/%C2%BFque-es-el-cloud-computing-definicion-tendencias-y-precauciones/)
109. 150 millones de videos en Youtube (200 mil nuevos cada día)
Unos 200 millones de sitios web
Más de 500 millones de cuentas de Facebook
(cada día 250 millones de usuarios interactúan en dicha red social)
unas 3.000 millones de búsquedas diarias en Google
114. Privacidad en hol
Configuración de privacidad:
Quién puede ver qué (muro, fotos etc.)
Qué tipo de información queremos que se publique
Lo que se publica en tu muro
115. Eliminar etiquetas ¿Qué se ve cuando te buscan?
Listas de conocidos
Evita aparecer en publicidad
116. Protege tu privacidad en aplicaciones que instales
Protege tu privacidad en aplicaciones que instalen tus amigos
119. No digas o hagas algo a los demás que no
te gustaría que dijeran o te hicieran a ti,
no asumas que lo que cuelgues quedará
restringido a un círculo privado y piensa
en las consecuencias que puede tener lo
que haces más allá del momento actual…
porque la red tiene muy buena memoria
121. Web Inteligente
Conexión del conocimiento
Web semántica
Búsquedas en lenguaje natural
Aprendizaje de máquinas
Agentes recomendadores
Inteligencia artificial
122. Pasamos de un mundo de conocimiento
a un mundo de capacidades
M2M
Aplicaciones
Geoposicionamiento
131. Documentos y presentaciones en los que me he
inspirado y de los que he extraído información
Blogs
• http://lachicadelfacebook.com/
• http://blogs.lavozdegalicia.es/gugleando/2011/02/23/manual-para-principiantes-en-twitterprimeros-pasos/
• http://www.blogoff.es/2009/10/28/10-situaciones-que-quieres-evitar-en-facebook-y-como-hacerlo/
• http://www.nakom.net/blog/2010/11/29/entrevista-a-alicia-martorell-traduccion-2-0/
• http://laurapo.blogs.uv.es/la-traductora-social/
• http://theworldinmyhands.wordpress.com/2010/11/18/redes-sociales-de-traductores-i/
Noticias
• http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/economia/1297339319.html
• http://www.businessinsider.com/how-to-lock-down-your-facebook-profile-2010-5#selectonly-friends-in-all-10-drop-down-menus-11
Libros en línea
• POLO, Juan Diego (2009), Twitter para quien no usa Twitter, Bubok. Disponible en: http://www.hatsnew.com
• ALBALÁ Ubiergo, Eduardo: Bienvenida Web 3.0. Guía para sobrevivir en la Internet del 2011. Disponible en: http://www.lulu.com/product/file-download/bienvenida-web-30-
(gu%C3%ADa-para-la-internet-del-2011)/14680157
Presentaciones en Slideshare
• http://www.slideshare.net/mfbizenglish/v-congreso-latinoamericano-de-traduccin-e-interpretacin
• http://www.slideshare.net/aliciamartorell/la-web-20-asetrad-sevilla
• http://www.slideshare.net/qabiria/social-networking-and-the-translator
• http://www.slideshare.net/minxuan/how-twitter-changed-my-life-presentation
• http://www.slideshare.net/onlinejournalist/twitter-for-beginners-1012050
• http://www.slideshare.net/firebellymarketing/facebook-for-business-3318122
• http://www.slideshare.net/sanddauphine/exposicin-de-twitter
Otros
• Política de privacidad de Facebook: http://www.facebook.com/note.php?note_id=322514765300&comments
• http://developers.facebook.com/docs/plugins/
• http://www.samuelparra.com/2010/01/20/tienes-muchos-amigos-tuenti-facebook-podrias-tener-problema-legal/
• http://eduangi.com/2010/05/18/historia-y-datos-sobre-twitter/
• http://old.digizen.org/socialnetworking/what.aspx
• http://www.upv.es/contenidos/REDSOC/info/752814normalc.html