Ficheros molinete2

Laura Stéffano
Laura StéffanoLicenciada en Psicología, Maestra de Educación Común en ANEP
Fichero
M lineteM l
2MolineteLiteratura / Lengua / Matemática / Ciencias Sociales / Ciencias Naturales
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Ficha 1
Con el abecedario
Unidad 1
	 Escribe las palabras y ordénalas alfabeticamente. Tacha
las consonantes que usaste.
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
	 Escribe otra palabra con algunas de las consonantes
que no hayas tachado.
	
Unidad 1
Ficha 2
¡Me olvidé el punto!
	 Ayuda al escritor distraído a colocar las mayúsculas y
los puntos donde corresponda. Después, reescribe los
enunciados.
	 mariana busca su yoyó su hermano lo escondió
Ficha 3
Busco rimas
Unidad 1
	 Busca en esta sopa de letras palabras que terminen
con un sonido igual al de cada una de estas palabras.
Cópialas en los renglones.
	
	
salmón bandera lechuga volantemanzana
P R E M E R A
G U A N T E P
X J A M Ó N S
R A N A P L B
T O R T U G A
Unidad 1
Ficha 4
A la búsqueda del adjetivo
	 Copia el adjetivo que hay en cada enunciado, como 	
en el ejemplo.
	 La noche azul me gusta mucho. 	 	
	
	 El agua cristalina del lago.	 	 	
	
	 La brillante Luna nos alumbró
	 por la noche.	 	 	 	 	
	 El viento enfurecido derribó
	 los árboles.	 	 	 	 	
	 El gigante distraído pisó
	 un poroto y se cayó.	 	 	 	
	 Elige dos adjetivos de la actividad anterior y escribe
dos enunciados.
	
	
azul
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 2,5
Ficha 6
¿Qué pasó primero?
	 Lee y numera las partes de este cuento. No te olvides
de completar el título.
El príncipe
La mano grandota del gigante se fue acercando
al príncipe para capturarlo, pero el príncipe se aga-
chó para ver de cerca la colmena.
Un día soleado, el príncipe distraído se asomó
al balcón. No vio que, detrás de él, el malvado
gigante intentaba atraparlo. El príncipe solo tenía
ojos para una abejita que no hacía más que volar
de flor en flor.
Pero cuando el gigante se estaba retirando
del palacio, el príncipe desde el balcón lo invitó
a desayunar con él. Desde ese momento se
convirtieron en grandes amigos.
Y la mano del gigante se estrelló contra el bal-
cón, provocando un tremendo ruido. Los guardias,
con buenos modos, convencieron al gigante de
que no molestara más al príncipe.
Unidad 1
Ficha 5
Un adjetivo para cada animal
	 Completa cada enunciado con el adjetivo que
corresponda.
  
	 Dibuja un animal en tu cuaderno y escribe un adjetivo
que lo describa.
coloridaamigable peligroso inmensa
El tiburón es . La mariposa es .
La ballena es . El perro es .
Ficha 7
Una historieta
Unidad 3
	 Ordena del 1 al 3 esta narración con viñetas. Luego,
completa los globos.
Unidad 4
Ficha 8
Oraciones en su tiempo
	 Escribe cada oración en el lugar de la tabla que le
corresponda.
	 Invitaré a mis amigos.
	 Llegó muy tarde.
	 Leo en la biblioteca.
	 Compré una muñeca preciosa.
	 Mañana saldremos a pasear.
	 Bailo zamba y chamarrita.
PASADO
PRESENTE
FUTURO
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 4,7
Ficha 9
Sílaba a sílaba
	 Separa las palabras en sílabas y encierra la que se
pronuncia con mayor fuerza. Se llama sílaba tónica.
     
	 mariposa 	 	 	
	
	 barrilete 	 	 	
	 tomate 	 	 	
	 payaso 	 	 	
	 lapicera 	 	 	
	 zapato 	 	 	
Unidad 4,7
Ficha 10
Crucigrama
	 Completa el crucigrama. Ayúdate con la sílaba tónica
de cada palabra y dibuja la que se formó en la columna
central.
1 TI
2 GAN
3 TI
4 BRI
2
1
3
4
Unidad 5
Ficha 11
Oraciones con intención
	 Lee esta entrevista y escribe los signos que faltan.
Luego subraya con rojo las oraciones interrogativas y
con azul, las exclamativas.
	 Periodista: Cuánto hace que canta “Cucú”                
	
	 Rana: Hace ya mucho tiempo.           
	 Periodista: Por qué pasa tanta gente por aquí       
	 Rana: Porque quieren escucharme cantar.                   
	
	 Periodista: Y conoció a mucha gente                       
	
	 Rana: Yo vi pasar a un caballero, a una señora,
	
	 a un marinero y a una criada.               
	
	 Periodista: Cuánta gente
	
	 Rana: No pueden irse a descansar sin escucharme.
Unidad 5
Ficha 12
¡Qué sorpresa!
	 Mira los signos y escribe un enunciado en cada globo.
	 ¿Qué preguntarías en la Sociedad Protectora de
Animales? Escríbelo en tu cuaderno.
¡ !
¿ ?
.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 6
Ficha 14
¿Iguales o diferentes?
	 Busca en la imagen, palabras que terminen con z.
Escribe sus plurales, como en el ejemplo.
	 Escribe estas palabras en singular.
	
	 	 	
actriz actrices
nueces tapices peces
Ficha 13
Palabras repetidas
Unidad 6
	 Rodea las palabras repetidas en los tres grupos usando
un color distinto para cada una.
	 Escribe un enunciado usando
	 dos o más palabras con
	 ca, co, cu, que o qui.
	 Ayúdate con la imagen.
	
	
	
CUBIERTO
tanque
cocodrilo
quinto
CAFÉ
tanque
cubierto
COCODRILO
café
QUINTO
café
cubierto
TANQUE
cocodrilo
quinto
Unidad 6
Ficha 15
¿Cómo lo escribo?
	 Une con flechas las imágenes que tienen ce o ci en su
nombre. Después escríbelas.
	
	
0
15
ce
ci
Unidad 6
Ficha 16
Más sinónimos
	 Pinta del mismo color las palabras que tienen
significado igual o parecido.
	 Reescribe estos enunciados usando sinónimos.
	 El abuelo encontró un baúl en el ropero.
	 .
	 El viaje en tren fue muy divertido.
	 .
encontró periódico
divertido
baúl ferrocarril
tren entretenido
diario halló
cofre
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 6
Ficha 17
Con los antónimos
	 Escribe los antónimos en cada renglón.
	       	              bajo
   	       conversador   	
	     	           valiente
Unidad 8
Ficha 18
Sílabas perdidas
	 Pinta con un mismo color las sílabas que forman cada
una de las palabras dibujadas.
	 Escribe una oración con cada palabra en tu cuaderno.
GÜE
YE
RA
GUE
PANOS
TA
GUA
PIN
GÜI
GUI
GUAS
ÑA
CI
Unidad 9
Ficha 19
Erre con erre
	 Escribe con r o rr, según corresponda.
•	Elige dos palabras y escribe enunciados.
	
	
Unidad 9
Ficha 20
¿Cómo lo escribo?
	 Completa el cuadro con palabras que tengan r
	 o rr. Las imágenes te ayudan.
	
	
	
	
•	Elige una palabra de cada columna y escribe un
enunciado con cada una.
	
	
R RR
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 1 Unidad 1
Ficha 22
Una biblioteca ordenada
Ficha 21
Cosas con números
	 Completa las etiquetas de los libros.	 Marca con una X los dibujos en los que aparecen 	
los números ordenados.
•	Responde: ¿para qué crees que sirve que
	 aparezcan así?
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 1
Ficha 23
Ordenando números
	 Escribe el número anterior y el posterior.
	 	
	 Ordena estos números de menor a mayor.
	
ANTERIOR NÚMERO POSTERIOR
100
245
299
277
131
166 300209 111 279
Unidad 1
Ficha 24
A descubrir números
	 Lee las pistas y descubre los números.
	
	 Está entre seiscientos y 650.
	 Tiene dos 4.					
	 Es mayor que seiscientos ochenta.
	 Termina en siete y es menor
	 que seiscientos noventa.			
	 Está entre 650 y setecientos.
	 Termina en cero y si le
	 sumás 10, da 680. 	 	 	 	
	 Escribe pistas para este número:   511
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Ficha 25
Números ordenados
Estos son los puntajes que sacaron los jugadores en
una competencia.
	 Escríbelos en el lugar que corresponda.
	 566 puntos      606 puntos      810 puntos
	
	 Ordena estos números de mayor a menor.
	
Primer puesto
Segundo puesto
Tercer puesto
447 901711
389 888 910
Unidad 1
Ficha 26
Números grandes
	 Completa el cuadro.
	 Descubre de a cuánto bajan los números y escribe
	 los que faltan en cada caso.
	 1.200  1.100    800 
	 1.200  1.190  1.180  
	
	   1.140
	 1.200  1.199  1.198   	 	
	
	   1.194
CIEN MENOS NÚMERO DIEZ MÁS
829
1.101
990
1.000
Unidad 1
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 2
Ficha 28
¿Cuánto dinero tengo?
	 Mira los billetes y las monedas. Luego completa.
Hay $ Hay $
Hay $
Unidad 2
Ficha 27
Restamos mentalmente
	 Une cada cálculo con las estrategias que se pueden
usar para resolverlo y con el resultado.
45
36
41
47
64 – 10 – 7
64 – 30 + 2
64 – 10 – 9
64 – 20 + 1
64 – 20 + 3
64 – 20 – 3
64 – 10 – 10 – 8
64 – 23
64 – 19
64 – 17
64 – 28
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 2
Ficha 29
Más de menos
	 Coloca los números y realiza las restas.
•	Ordena los resultados de mayor a menor.
	
   
–
   
   
73 y 56
   
–
   
   
82 y 44
   
–
   
   
48 y 65
   
–
   
   
91 y 67
Unidad 2
Ficha 30
Tiro al blanco
Así quedaron los dardos
que arrojó Paula. En la tabla
figuran los puntos que obtuvo.
	 Completa los puntajes que obtuvieron los otros chicos.
	
	 Lee los puntajes y anota cuántos dardos embocaron
estos chicos en cada lugar.
100 10 1 TOTAL
PAULA 2 5 1 251
MORENA 1 4 5
JUAN 5 1 3
100 10 1 TOTAL
JOSÉ 342
MÍA 620
GABI 703
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 4,5
Ficha 32
Problemas dibujados
	 ¿Cuántos hay? Resuelve con una suma o con una
multiplicación.
	
	
	 	 	 	 	 	              
Unidad 4
Ficha 31
Dobles y triples
	 Une cada pregunta con los cálculos que indican
	 la respuesta y resuélvelos.
Carina tiene 7 años
y su hermano,
el doble. ¿Cuántos
años tiene
el hermano?
8 + 8 + 8 =
8 × 3 =
7 + 7 =
7 × 2 =
7 + 7 + 7 =
7 × 3 =
8 + 8 =
8 × 2 =
La maestra repartió 8
papeles de colores
a un grupo y el doble
de lápices a otro grupo.
¿Cuántos lápices les
dio al segundo grupo?
Fede juntó 8
figuritas y su amigo,
el triple. ¿Cuántas
juntó su amigo?
Alejo sacó 7 puntos
y Manu, el triple.
¿Cuántos puntos
sacó Manu?
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 5
Ficha 33
Sumas repetidas
	 Lee lo que dicen los niños, completa los cálculos 	
y escribe cuántas témperas compró cada uno.
	 + =
	
	 x =  
	
	 Matías compró témperas.
	 + =
	
	 x =
	
	 Melina compró témperas.
Compré 2
cajas de
5 témperas.
Yo también compré
2 cajas, pero cada
una trae el doble
de témperas que las
de Matías.
Unidad 5
Ficha 34
Dibujos cuadriculados
	 Observa y responde.
	 Facu dice que el rectángulo
	 que pintó de celeste es de 3 × 4.
	 ¿Por qué dice eso?
	
	
	 Dibuja estos rectángulos en la cuadrícula.
	 Uno rojo de 5 × 3.  Uno verde de 4 × 4.
	 Uno azul de 6 × 5.
	 Escribe sobre cada rectángulo cuántos cuadraditos
tiene en total, pero sin contarlos uno por uno.
	 ¿Cómo hiciste para saberlo?
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Ficha 35
Dibujo y mido
	 Copia esta figura, mide y completa.
  
	 El segmento azul mide cm.
	 	 	 	 	 	 	
	 Mide la línea violeta y dibuja otra que sea tres
centímetros más larga. Después completa.
	 La línea que tracé mide .
	 ¿Cómo hiciste para saberlo?
Unidad 6
Ficha 36
¿Cuánto mide?
	 Tacha las medidas que no correspondan
	 con la realidad.
	 Une con flechas.
Yo mido
El ancho de mi
cuaderno mide
menos de 1 metro.
más de 1 metro.
más de
1
2
m.
menos de
1
2
m.
    Ancho de la puerta
8 cm  -  80 cm  -  8 m
    Largo de un fósforo
4 cm  -  40 cm  -  1 m
    Altura del taburete
5 cm  -  1 m  -  10 m
Altura del árbol
5 cm  -  50 cm  -  5 m
Unidad 6
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 6
Ficha 37
Recipientes para todos
	 Une con flechas.
	 Anota en tu cuaderno otros dos recipientes que
conozcas que contengan 1 litro, dos de 1
2
litro
	 y dos en los que entren más de 2 litros.
Contiene
menos de 1 L.
Contiene
más de 1 L.
Contiene 1 L.
LECHE
NUESTRA
Ficha 38
Repuestas con dibujos
	 Dibuja la solución de cada problema.
	 Joaquín tiene 14 muñequitos y quiere ordenarlos en sus
dos estantes de manera que haya la misma cantidad en
cada uno.
	 La tía quiere colocar las 18 empanadas que preparó en
3 platos con la misma cantidad en cada uno.
Unidad 7
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 8
Ficha 40
¿Qué hora es?
	 Dibuja la aguja que marca los minutos, escribe la hora
en el reloj digital y completa la oración en cada caso.
	 Son las y cuarto de la mañana.
	 Son las y de la mañana.
	 Son las de la mañana.
Unidad 8
Ficha 39
Doble y mitad
Maru pagó   y     por un
osito de peluche.
	 Dibuja el peluche
	 y escribe el precio.
•	Completa: 2 ositos iguales a ese cuestan $ .
	 Une cada billete de la primera columna con el que
valga la mitad de la segunda columna.
Unidad 9
Ficha 42
Cuerpos geométricos
	 Une con flechas cada cuerpo con su nombre y sus
características.
cilindro
No tiene
caras planas.
Tiene solo
caras planas.
Tiene alguna
cara plana
y una cara
curva.
cubo
pirámide
esfera
prisma
cono
Unidad 9
Ficha 41
Figuras escondidas
	 Hay círculos, cuadrados, triángulos
	 y rectángulos.
	 Descubre cuántas figuras
	 de cada tipo se esconden
	 en el dibujo y completa.
Unidad 2
Ficha 43
Cosas del barrio
	 Marca con una X las cosas más antiguas y rodea con un
círculo las que son actuales.
•	¿Cómo las reconociste?
	
	
•	¿En qué departamento vives?
•	¿Cómo se llama tu barrio?
Unidad 2
Ficha 44
Las casas a través del tiempo
	 Numera estas viviendas desde la más antigua hasta la
más moderna.
	 •	 Completa según el ejemplo.
	 Escribe en tu cuaderno cómo es tu casa, de qué
materiales está hecha, cuántas habitaciones tiene
	 y qué actividades realizas en cada una.
VIVIENDA MATERIALES
Toldería palos, cueros
Toldería de indios.
Acuarela de Pellegrini
(1828).
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Unidad 5
Ficha 46
Todos en grupo
Realizar un trabajo en grupo a veces es un problema
porque es difícil ponerse de acuerdo y respetarse. Por
eso, cuando empiezas un trabajo con tu grupo, y quieren
hacerlo bien, tienen que escuchar lo que cada uno propone y
compartir las tareas.
	 Lee lo que proponen Lara y Manuel. ¿Tendrán éxito con
su trabajo en grupo? ¿Qué opinas ? Escríbelo.
Primero tenemos que
recortar y pegar las
ilustraciones. Después
buscar información en
la enciclopedia o en
Internet.
Mejor primero armemos
el grupo. Después
escribimos los artículos
y los corregimos. Al
final los pegamos en la
cartulina.
	
	
Unidad 5
Ficha 45
Un campamento con futuro
Cuando los niños salen de campamento, les gusta
pasarla bien y divertirse. Para lograrlo, no alcanza con el
esfuerzo de algunos, sino que es necesaria la colaboración
de todos. Si participan, son solidarios y respetuosos, ¿no la
pasarán mejor?
	 Rodea a los niños que no muestran una actitud de
colaboración o respeto hacia el grupo.
	 ¿Tienen un reglamento de convivencia en el aula? ¿Lo
respetan? Cuéntalo en el cuaderno.
Unidad 8
Ficha 47
¡Alto ahí!
Cuando vas por la calle caminando o en bicicleta, no
puedes ir distraído. Es muy importante que estés atento a
las indicaciones de las señales y que cumplas con las reglas
de tránsito. Es una buena manera de evitar accidentes y de
cuidar tu vida y la de los demás.
	 ¿Sabes lo que indican las señales? Escríbelo debajo de
cada imagen.
	 Completa estos enunciados.
Antes de cruzar la calle, tengo que , porque
.
Si ando en patineta, no es prudente que
.
No hay que dañar las señales porque
.
Unidad 9
Ficha 48
¡Buen viaje!
	 Marca con una X según corresponda.
Alejo cultiva trigo.
¿Cómo lo transporta
a la ciudad?
Piera se muda de
Italia a Montevideo
y debe traer
todos sus muebles.
¿Cómo se los
envían?
1 de 25

Recomendados

Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011 por
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_201125karen
5.6K vistas7 diapositivas
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE por
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFETALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFECarlos Campaña Montenegro
1.8K vistas3 diapositivas
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA por
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA Carlos Campaña Montenegro
4.7K vistas3 diapositivas
Método de lectroescritura actiludis rr por
Método de lectroescritura actiludis rrMétodo de lectroescritura actiludis rr
Método de lectroescritura actiludis rrEnedina Briceño Astuvilca
5.6K vistas14 diapositivas
Conocemos conjuntos por
Conocemos conjuntosConocemos conjuntos
Conocemos conjuntosMaria De La Cruz
14.9K vistas4 diapositivas
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo por
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoJuliana Duarte
152.5K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021 por
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021Centro Escolar Caserio Cashagua
656 vistas3 diapositivas
Taller de matemáticas #60 por
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Jenny Alejandra Mora
9.6K vistas2 diapositivas
Leemos juntos agüita vida por
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
4.4K vistas4 diapositivas
Sustantivos comunes por
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunesGeovanna Carvajal
10.2K vistas3 diapositivas
Planificación para tercer grado por
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoRomina Suaste
3.9K vistas1 diapositiva
Residencias sustantivos por
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivosGabriela Almada
1.9K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planificación para tercer grado por Romina Suaste
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste3.9K vistas
Ficha-de-Ubica-Izquierda-y-Derecha-para-Primero-de-Primaria.doc por DreickBill
Ficha-de-Ubica-Izquierda-y-Derecha-para-Primero-de-Primaria.docFicha-de-Ubica-Izquierda-y-Derecha-para-Primero-de-Primaria.doc
Ficha-de-Ubica-Izquierda-y-Derecha-para-Primero-de-Primaria.doc
DreickBill1.9K vistas
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1) por Nieve Soto
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto96.9K vistas
Comprensión lectora afiche por profesionalesam
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam40.6K vistas
La Vaca que puso un Huevo por ManzanoB
La Vaca que puso un HuevoLa Vaca que puso un Huevo
La Vaca que puso un Huevo
ManzanoB5.5K vistas
Guia de desplazamiento de los animales por Nandy c
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c8.3K vistas
Proyecto de diagnostico lengua. por rodrigo zubiri
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri23.3K vistas
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6 por peliki
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
Lecturas 3- n-r-ch-r-j--_2_-6
peliki5.8K vistas
Recurso cuaderno de actividades graduadas segundo primer semestre por Andrea Escalona
Recurso cuaderno de actividades graduadas segundo primer semestreRecurso cuaderno de actividades graduadas segundo primer semestre
Recurso cuaderno de actividades graduadas segundo primer semestre
Andrea Escalona6.4K vistas
Recorto y aprendo segundo grado med por Adriana Bejar
Recorto y aprendo segundo grado medRecorto y aprendo segundo grado med
Recorto y aprendo segundo grado med
Adriana Bejar11.9K vistas

Destacado

Editorial santillana ciencias II por
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias IIEey Thesame
103K vistas266 diapositivas
Unidad 1 molinete por
Unidad 1   molineteUnidad 1   molinete
Unidad 1 molineteame
521 vistas7 diapositivas
Linea de tiempo , comunicacion por
Linea de tiempo , comunicacionLinea de tiempo , comunicacion
Linea de tiempo , comunicacionSilvia O. Informática-Nticx
31.2K vistas1 diapositiva
Recuperacion 7 por
Recuperacion 7Recuperacion 7
Recuperacion 7Ciencias Naturales
1K vistas3 diapositivas
Davini - Métodos de enseñanza por
Davini - Métodos de enseñanzaDavini - Métodos de enseñanza
Davini - Métodos de enseñanzaVanina Sedán
4.5K vistas123 diapositivas
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank por
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juankupn211
7.7K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Editorial santillana ciencias II por Eey Thesame
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias II
Eey Thesame103K vistas
Unidad 1 molinete por ame
Unidad 1   molineteUnidad 1   molinete
Unidad 1 molinete
ame521 vistas
Davini - Métodos de enseñanza por Vanina Sedán
Davini - Métodos de enseñanzaDavini - Métodos de enseñanza
Davini - Métodos de enseñanza
Vanina Sedán4.5K vistas
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank por upn211
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
upn2117.7K vistas
Ilusiones opticas por home
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
home53.3K vistas

Similar a Ficheros molinete2

1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf por
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdfMonserratSalazarNava
41 vistas36 diapositivas
Matte 1 por
Matte 1Matte 1
Matte 1yari vega
154 vistas123 diapositivas
Mistareas b2 g2 por
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2SUPERVISION015
1.2K vistas32 diapositivas
Dossier desarrollo de la inteligencia por
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciapcpiprofesoras
61.4K vistas140 diapositivas
Cuaderno de caligrafia por
Cuaderno de caligrafiaCuaderno de caligrafia
Cuaderno de caligrafiaSoledadJara7
1.7K vistas245 diapositivas
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf por
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdfCuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdfpamelacerdatoledo
433 vistas245 diapositivas

Similar a Ficheros molinete2(20)

Matte 1 por yari vega
Matte 1Matte 1
Matte 1
yari vega154 vistas
Dossier desarrollo de la inteligencia por pcpiprofesoras
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
pcpiprofesoras61.4K vistas
Cuaderno de caligrafia por SoledadJara7
Cuaderno de caligrafiaCuaderno de caligrafia
Cuaderno de caligrafia
SoledadJara71.7K vistas
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf por pamelacerdatoledo
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdfCuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf
pamelacerdatoledo433 vistas
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdf por CarolVillegasFredes
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdfCuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdf
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras.pdf
CarolVillegasFredes1.1K vistas
Exámenes de 1° a 6° por Kz Zgv
Exámenes de 1° a 6°Exámenes de 1° a 6°
Exámenes de 1° a 6°
Kz Zgv42.5K vistas
Libro de actividades grado 1º por PILAR ABELLA
Libro de actividades grado 1ºLibro de actividades grado 1º
Libro de actividades grado 1º
PILAR ABELLA84.8K vistas
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf por camilacortes95
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdflibrodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
librodeactividadesgrado1-150521011033-lva1-app6891.pdf
camilacortes9593 vistas
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx por WILMER QUIÑONES
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
WILMER QUIÑONES53 vistas
Prematematicas 3 años leonor por EDUCACION
Prematematicas 3 años leonorPrematematicas 3 años leonor
Prematematicas 3 años leonor
EDUCACION13.2K vistas
Mi súper libro lectoescritura.pdf por LUCIA RIVERA
Mi súper libro lectoescritura.pdfMi súper libro lectoescritura.pdf
Mi súper libro lectoescritura.pdf
LUCIA RIVERA418 vistas
Mi súper libro lectoescritura (1).pdf por chuylanda
Mi súper libro lectoescritura (1).pdfMi súper libro lectoescritura (1).pdf
Mi súper libro lectoescritura (1).pdf
chuylanda6 vistas
ortografia-2 Santillana (1).pdf por VonnMor
ortografia-2 Santillana (1).pdfortografia-2 Santillana (1).pdf
ortografia-2 Santillana (1).pdf
VonnMor190 vistas
1 programa enriquecimiento_pre_lectur por quiqui
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
quiqui4.1K vistas

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vistas52 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas

Ficheros molinete2

  • 1. Fichero M lineteM l 2MolineteLiteratura / Lengua / Matemática / Ciencias Sociales / Ciencias Naturales
  • 2. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Ficha 1 Con el abecedario Unidad 1 Escribe las palabras y ordénalas alfabeticamente. Tacha las consonantes que usaste. ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Escribe otra palabra con algunas de las consonantes que no hayas tachado. Unidad 1 Ficha 2 ¡Me olvidé el punto! Ayuda al escritor distraído a colocar las mayúsculas y los puntos donde corresponda. Después, reescribe los enunciados. mariana busca su yoyó su hermano lo escondió
  • 3. Ficha 3 Busco rimas Unidad 1 Busca en esta sopa de letras palabras que terminen con un sonido igual al de cada una de estas palabras. Cópialas en los renglones. salmón bandera lechuga volantemanzana P R E M E R A G U A N T E P X J A M Ó N S R A N A P L B T O R T U G A Unidad 1 Ficha 4 A la búsqueda del adjetivo Copia el adjetivo que hay en cada enunciado, como en el ejemplo. La noche azul me gusta mucho. El agua cristalina del lago. La brillante Luna nos alumbró por la noche. El viento enfurecido derribó los árboles. El gigante distraído pisó un poroto y se cayó. Elige dos adjetivos de la actividad anterior y escribe dos enunciados. azul
  • 4. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 2,5 Ficha 6 ¿Qué pasó primero? Lee y numera las partes de este cuento. No te olvides de completar el título. El príncipe La mano grandota del gigante se fue acercando al príncipe para capturarlo, pero el príncipe se aga- chó para ver de cerca la colmena. Un día soleado, el príncipe distraído se asomó al balcón. No vio que, detrás de él, el malvado gigante intentaba atraparlo. El príncipe solo tenía ojos para una abejita que no hacía más que volar de flor en flor. Pero cuando el gigante se estaba retirando del palacio, el príncipe desde el balcón lo invitó a desayunar con él. Desde ese momento se convirtieron en grandes amigos. Y la mano del gigante se estrelló contra el bal- cón, provocando un tremendo ruido. Los guardias, con buenos modos, convencieron al gigante de que no molestara más al príncipe. Unidad 1 Ficha 5 Un adjetivo para cada animal Completa cada enunciado con el adjetivo que corresponda. Dibuja un animal en tu cuaderno y escribe un adjetivo que lo describa. coloridaamigable peligroso inmensa El tiburón es . La mariposa es . La ballena es . El perro es .
  • 5. Ficha 7 Una historieta Unidad 3 Ordena del 1 al 3 esta narración con viñetas. Luego, completa los globos. Unidad 4 Ficha 8 Oraciones en su tiempo Escribe cada oración en el lugar de la tabla que le corresponda. Invitaré a mis amigos. Llegó muy tarde. Leo en la biblioteca. Compré una muñeca preciosa. Mañana saldremos a pasear. Bailo zamba y chamarrita. PASADO PRESENTE FUTURO
  • 6. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 4,7 Ficha 9 Sílaba a sílaba Separa las palabras en sílabas y encierra la que se pronuncia con mayor fuerza. Se llama sílaba tónica. mariposa  barrilete  tomate  payaso  lapicera  zapato  Unidad 4,7 Ficha 10 Crucigrama Completa el crucigrama. Ayúdate con la sílaba tónica de cada palabra y dibuja la que se formó en la columna central. 1 TI 2 GAN 3 TI 4 BRI 2 1 3 4
  • 7. Unidad 5 Ficha 11 Oraciones con intención Lee esta entrevista y escribe los signos que faltan. Luego subraya con rojo las oraciones interrogativas y con azul, las exclamativas. Periodista: Cuánto hace que canta “Cucú” Rana: Hace ya mucho tiempo. Periodista: Por qué pasa tanta gente por aquí Rana: Porque quieren escucharme cantar. Periodista: Y conoció a mucha gente Rana: Yo vi pasar a un caballero, a una señora, a un marinero y a una criada. Periodista: Cuánta gente Rana: No pueden irse a descansar sin escucharme. Unidad 5 Ficha 12 ¡Qué sorpresa! Mira los signos y escribe un enunciado en cada globo. ¿Qué preguntarías en la Sociedad Protectora de Animales? Escríbelo en tu cuaderno. ¡ ! ¿ ? .
  • 8. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 6 Ficha 14 ¿Iguales o diferentes? Busca en la imagen, palabras que terminen con z. Escribe sus plurales, como en el ejemplo. Escribe estas palabras en singular. actriz actrices nueces tapices peces Ficha 13 Palabras repetidas Unidad 6 Rodea las palabras repetidas en los tres grupos usando un color distinto para cada una. Escribe un enunciado usando dos o más palabras con ca, co, cu, que o qui. Ayúdate con la imagen. CUBIERTO tanque cocodrilo quinto CAFÉ tanque cubierto COCODRILO café QUINTO café cubierto TANQUE cocodrilo quinto
  • 9. Unidad 6 Ficha 15 ¿Cómo lo escribo? Une con flechas las imágenes que tienen ce o ci en su nombre. Después escríbelas. 0 15 ce ci Unidad 6 Ficha 16 Más sinónimos Pinta del mismo color las palabras que tienen significado igual o parecido. Reescribe estos enunciados usando sinónimos. El abuelo encontró un baúl en el ropero. . El viaje en tren fue muy divertido. . encontró periódico divertido baúl ferrocarril tren entretenido diario halló cofre
  • 10. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 6 Ficha 17 Con los antónimos Escribe los antónimos en cada renglón. bajo conversador valiente Unidad 8 Ficha 18 Sílabas perdidas Pinta con un mismo color las sílabas que forman cada una de las palabras dibujadas. Escribe una oración con cada palabra en tu cuaderno. GÜE YE RA GUE PANOS TA GUA PIN GÜI GUI GUAS ÑA CI
  • 11. Unidad 9 Ficha 19 Erre con erre Escribe con r o rr, según corresponda. • Elige dos palabras y escribe enunciados. Unidad 9 Ficha 20 ¿Cómo lo escribo? Completa el cuadro con palabras que tengan r o rr. Las imágenes te ayudan. • Elige una palabra de cada columna y escribe un enunciado con cada una. R RR
  • 12. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 1 Unidad 1 Ficha 22 Una biblioteca ordenada Ficha 21 Cosas con números Completa las etiquetas de los libros. Marca con una X los dibujos en los que aparecen los números ordenados. • Responde: ¿para qué crees que sirve que aparezcan así?
  • 13. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 1 Ficha 23 Ordenando números Escribe el número anterior y el posterior. Ordena estos números de menor a mayor. ANTERIOR NÚMERO POSTERIOR 100 245 299 277 131 166 300209 111 279 Unidad 1 Ficha 24 A descubrir números Lee las pistas y descubre los números. Está entre seiscientos y 650. Tiene dos 4. Es mayor que seiscientos ochenta. Termina en siete y es menor que seiscientos noventa. Está entre 650 y setecientos. Termina en cero y si le sumás 10, da 680. Escribe pistas para este número: 511
  • 14. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Ficha 25 Números ordenados Estos son los puntajes que sacaron los jugadores en una competencia. Escríbelos en el lugar que corresponda. 566 puntos 606 puntos 810 puntos Ordena estos números de mayor a menor. Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto 447 901711 389 888 910 Unidad 1 Ficha 26 Números grandes Completa el cuadro. Descubre de a cuánto bajan los números y escribe los que faltan en cada caso. 1.200  1.100    800  1.200  1.190  1.180     1.140 1.200  1.199  1.198     1.194 CIEN MENOS NÚMERO DIEZ MÁS 829 1.101 990 1.000 Unidad 1
  • 15. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 2 Ficha 28 ¿Cuánto dinero tengo? Mira los billetes y las monedas. Luego completa. Hay $ Hay $ Hay $ Unidad 2 Ficha 27 Restamos mentalmente Une cada cálculo con las estrategias que se pueden usar para resolverlo y con el resultado. 45 36 41 47 64 – 10 – 7 64 – 30 + 2 64 – 10 – 9 64 – 20 + 1 64 – 20 + 3 64 – 20 – 3 64 – 10 – 10 – 8 64 – 23 64 – 19 64 – 17 64 – 28
  • 16. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 2 Ficha 29 Más de menos Coloca los números y realiza las restas. • Ordena los resultados de mayor a menor. – 73 y 56 – 82 y 44 – 48 y 65 – 91 y 67 Unidad 2 Ficha 30 Tiro al blanco Así quedaron los dardos que arrojó Paula. En la tabla figuran los puntos que obtuvo. Completa los puntajes que obtuvieron los otros chicos. Lee los puntajes y anota cuántos dardos embocaron estos chicos en cada lugar. 100 10 1 TOTAL PAULA 2 5 1 251 MORENA 1 4 5 JUAN 5 1 3 100 10 1 TOTAL JOSÉ 342 MÍA 620 GABI 703
  • 17. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 4,5 Ficha 32 Problemas dibujados ¿Cuántos hay? Resuelve con una suma o con una multiplicación. Unidad 4 Ficha 31 Dobles y triples Une cada pregunta con los cálculos que indican la respuesta y resuélvelos. Carina tiene 7 años y su hermano, el doble. ¿Cuántos años tiene el hermano? 8 + 8 + 8 = 8 × 3 = 7 + 7 = 7 × 2 = 7 + 7 + 7 = 7 × 3 = 8 + 8 = 8 × 2 = La maestra repartió 8 papeles de colores a un grupo y el doble de lápices a otro grupo. ¿Cuántos lápices les dio al segundo grupo? Fede juntó 8 figuritas y su amigo, el triple. ¿Cuántas juntó su amigo? Alejo sacó 7 puntos y Manu, el triple. ¿Cuántos puntos sacó Manu?
  • 18. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 5 Ficha 33 Sumas repetidas Lee lo que dicen los niños, completa los cálculos y escribe cuántas témperas compró cada uno. + = x = Matías compró témperas. + = x = Melina compró témperas. Compré 2 cajas de 5 témperas. Yo también compré 2 cajas, pero cada una trae el doble de témperas que las de Matías. Unidad 5 Ficha 34 Dibujos cuadriculados Observa y responde. Facu dice que el rectángulo que pintó de celeste es de 3 × 4. ¿Por qué dice eso? Dibuja estos rectángulos en la cuadrícula. Uno rojo de 5 × 3. Uno verde de 4 × 4. Uno azul de 6 × 5. Escribe sobre cada rectángulo cuántos cuadraditos tiene en total, pero sin contarlos uno por uno. ¿Cómo hiciste para saberlo?
  • 19. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Ficha 35 Dibujo y mido Copia esta figura, mide y completa. El segmento azul mide cm. Mide la línea violeta y dibuja otra que sea tres centímetros más larga. Después completa. La línea que tracé mide . ¿Cómo hiciste para saberlo? Unidad 6 Ficha 36 ¿Cuánto mide? Tacha las medidas que no correspondan con la realidad. Une con flechas. Yo mido El ancho de mi cuaderno mide menos de 1 metro. más de 1 metro. más de 1 2 m. menos de 1 2 m. Ancho de la puerta 8 cm - 80 cm - 8 m Largo de un fósforo 4 cm - 40 cm - 1 m Altura del taburete 5 cm - 1 m - 10 m Altura del árbol 5 cm - 50 cm - 5 m Unidad 6
  • 20. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 6 Ficha 37 Recipientes para todos Une con flechas. Anota en tu cuaderno otros dos recipientes que conozcas que contengan 1 litro, dos de 1 2 litro y dos en los que entren más de 2 litros. Contiene menos de 1 L. Contiene más de 1 L. Contiene 1 L. LECHE NUESTRA Ficha 38 Repuestas con dibujos Dibuja la solución de cada problema. Joaquín tiene 14 muñequitos y quiere ordenarlos en sus dos estantes de manera que haya la misma cantidad en cada uno. La tía quiere colocar las 18 empanadas que preparó en 3 platos con la misma cantidad en cada uno. Unidad 7
  • 21. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 8 Ficha 40 ¿Qué hora es? Dibuja la aguja que marca los minutos, escribe la hora en el reloj digital y completa la oración en cada caso. Son las y cuarto de la mañana. Son las y de la mañana. Son las de la mañana. Unidad 8 Ficha 39 Doble y mitad Maru pagó y por un osito de peluche. Dibuja el peluche y escribe el precio. • Completa: 2 ositos iguales a ese cuestan $ . Une cada billete de la primera columna con el que valga la mitad de la segunda columna.
  • 22. Unidad 9 Ficha 42 Cuerpos geométricos Une con flechas cada cuerpo con su nombre y sus características. cilindro No tiene caras planas. Tiene solo caras planas. Tiene alguna cara plana y una cara curva. cubo pirámide esfera prisma cono Unidad 9 Ficha 41 Figuras escondidas Hay círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos. Descubre cuántas figuras de cada tipo se esconden en el dibujo y completa.
  • 23. Unidad 2 Ficha 43 Cosas del barrio Marca con una X las cosas más antiguas y rodea con un círculo las que son actuales. • ¿Cómo las reconociste? • ¿En qué departamento vives? • ¿Cómo se llama tu barrio? Unidad 2 Ficha 44 Las casas a través del tiempo Numera estas viviendas desde la más antigua hasta la más moderna. • Completa según el ejemplo. Escribe en tu cuaderno cómo es tu casa, de qué materiales está hecha, cuántas habitaciones tiene y qué actividades realizas en cada una. VIVIENDA MATERIALES Toldería palos, cueros Toldería de indios. Acuarela de Pellegrini (1828).
  • 24. © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913 Unidad 5 Ficha 46 Todos en grupo Realizar un trabajo en grupo a veces es un problema porque es difícil ponerse de acuerdo y respetarse. Por eso, cuando empiezas un trabajo con tu grupo, y quieren hacerlo bien, tienen que escuchar lo que cada uno propone y compartir las tareas. Lee lo que proponen Lara y Manuel. ¿Tendrán éxito con su trabajo en grupo? ¿Qué opinas ? Escríbelo. Primero tenemos que recortar y pegar las ilustraciones. Después buscar información en la enciclopedia o en Internet. Mejor primero armemos el grupo. Después escribimos los artículos y los corregimos. Al final los pegamos en la cartulina. Unidad 5 Ficha 45 Un campamento con futuro Cuando los niños salen de campamento, les gusta pasarla bien y divertirse. Para lograrlo, no alcanza con el esfuerzo de algunos, sino que es necesaria la colaboración de todos. Si participan, son solidarios y respetuosos, ¿no la pasarán mejor? Rodea a los niños que no muestran una actitud de colaboración o respeto hacia el grupo. ¿Tienen un reglamento de convivencia en el aula? ¿Lo respetan? Cuéntalo en el cuaderno.
  • 25. Unidad 8 Ficha 47 ¡Alto ahí! Cuando vas por la calle caminando o en bicicleta, no puedes ir distraído. Es muy importante que estés atento a las indicaciones de las señales y que cumplas con las reglas de tránsito. Es una buena manera de evitar accidentes y de cuidar tu vida y la de los demás. ¿Sabes lo que indican las señales? Escríbelo debajo de cada imagen. Completa estos enunciados. Antes de cruzar la calle, tengo que , porque . Si ando en patineta, no es prudente que . No hay que dañar las señales porque . Unidad 9 Ficha 48 ¡Buen viaje! Marca con una X según corresponda. Alejo cultiva trigo. ¿Cómo lo transporta a la ciudad? Piera se muda de Italia a Montevideo y debe traer todos sus muebles. ¿Cómo se los envían?