Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

DIVORCIO DIAPOSITIVAS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Derecho procesal civil
Derecho procesal civil
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a DIVORCIO DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

DIVORCIO DIAPOSITIVAS.pptx

  1. 1. PONENTES: LUIS RODRIGUEZ LAURIANNYS AVILA ORLENYS TOCUYO VERONICA LOZADA MARÍA NUÑEZ PROFESOR ABG. HEIDY FIGUEROA UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” ESCUELA DE DERECHO NUCLEO MATURÍN
  2. 2. DIVORCIO. Es la ruptura de un matrimonio valido, en virtud de un pronunciamiento judicial CAUSALES 1. ADULTERIO 2. ABANDONO VOLUNTARIO 3. LOS EXCESOS E INJURIASGRAVES QUE HAGAN IMPOSIBLE LA VIDA EN COMUN 4. EL CONATO DE UNOS DE LOS CONYUGES PARA CORROMPER O PROSTITUIR AL OTRO CONYUGE O A SUS HIJOS, ASI COMO LA CONVIVENCIAEN SU CORRUOPCION O PROSTITUCION.
  3. 3. SEPARACIÓN DE CUERPOS Implica que los cónyuges no cumplan con uno de los fines del matrimonio el cual es la comunidad de vida. Solicitud ante el Juez de Primera Instancia en lo Civil o ante el Tribunal de niños, niñas y Adolescentes en caso de tener hijos menores de edad Una vez autorizada la separación de cuerpos La separación de cuerpos no es una situación definitiva y hasta tanto se declare el divorcio la pareja puede reconciliarse
  4. 4. La nulidad supone que el matrimonio fue constituido con anomalías que de haberse conocido no se hubiese podido celebrar SI SE CELEBRA EL MATRIMONIO: SIN CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL DE UNA DE LAS PARTES CON PERSONAS MENORES DE EDAD NO EMANCIPADAS PERSONAS CON VINCULOS MATRIMONIALES ANTERIORES NO DISUELTOS PARIENTES EN LINEA RECTA CON CONSANGUINIDAD O ADOPCION
  5. 5. El problema del divorcio se hace mas complicado y a su vez complejo cuando se hay que determinar que ley debe ser aplicada, cual es la competente que ha de conocer de el. Es claro que en principio la ley competente, es la ley personal, la Nacional o Domicilio.
  6. 6. Se presenta cuando la categoría de la regla de conflicto tiene un factor de conexión movedizo o dinámico; o sea, cuando carece de una fijación temporal. Si la regla de conflicto establece que “las relaciones entre los cónyuges se rigen por la ley del domicilio conyugal” sin aditamento alguno, está claro que a cada cambio de domicilio debe producirse un cambio en esas relaciones de naturaleza personal
  7. 7. Determinar la ley Aplicable al divorcio es la Nacionalidad de los cónyuges. Si la Nacionalidad de ambos es común, y se invoca el divorcio en el mismo país de origen entonces se pronunciara sin ninguna dificultad. SISTEMA DE NACIONALIDAD SISTEMA DE DOMICILIO Es competente para determinar la ley aplicable la del domicilio conyugal El divorcio se rige por las leyes del lugar del domicilio
  8. 8. Efectos Patrimoniales: Consecuencias sobre el régimen de bienes, disuelto el vínculo se extingue y desaparece el régimen de bienes, si era de comunidad de gananciales u otro, queda disuelta pero debe procederse a su liquidación, conforme al artículo 187 del CC Venezolano. Efectos Personales: La disolución del matrimonio, desapareciendo el vínculo conyugal, pudiendo contraer los esposos libremente nuevas nupcias una vez declarado y firme el divorcio.
  9. 9. CODIGO CIVIL DE MEXICO CODIGO CIVIL DE VENEZUELA CODIGO CIVIL DE COLOMBIA

×