Trabajo de ciencias sociales

L
leslieleslie
TRABAJO DE CIENCIAS SOCIALES <br />Danilo Ospina mesa <br />Hernán Darío Villegas <br />Docente <br />I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIECNIA Y LA INNOVACIÓN <br />MEDELLÍN<br />2011<br />EL CLIMA…<br />Se denomina clima al conjunto de situaciones que determinan el estado medio atmosférico en una determinada zona, y durante un periodo de tiempo preestablecido. La altura sobre el nivel del mar, la latitud, las lluvias y corrientes marinas, son algunos factores que inciden en el clima de una región durante un lapso aproximado de 30 años. <br />El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es muy difícil de predecir. Por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas, como el aumento de la radiación solar o las variaciones orbitales, pero por otra existen fluctuaciones  caóticas debidas a la interacción entre forzamientos, retroalimentaciones y moderadores.  <br />ESTIVAL: Estivales quiere decir que se refieren al verano, ya que al verano, también se le dice estío. El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas y se encuentra entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza por poseer los días más largos y las noches más cortas.<br />PRIMAVERAL: La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, la transición entre el invierno y el verano. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur).<br />TIEMPO ATMOSFERICO: El tiempo atmosférico en un lugar cambia a lo largo del año y tampoco es igual año tras año. Te habrás dado cuenta que un lugar cambian las temperaturas, las precipitaciones y el viento a lo largo de los meses y los años. No siempre hace calor, no siempre llueve y no siempre hay viento. <br />El tiempo es el estado en un lugar y momento determinado. Seguramente sea uno de los fenómenos mas estudiados por la humanidad y su influencia es innegable. El tiempo determina el tipo de vida que llevamos. Es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmosfera.<br />TEMPERATURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más quot;
calientequot;
 que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como quot;
energía sensiblequot;
, que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía sensible de un sistema, se observa que éste se encuentra más quot;
calientequot;
; es decir, que su temperatura es mayor.<br />PRECIPITACIÓN: Agua procedente de la atmosfera que en forma solo (nieve o granizo) o liquida se deposita sobre la superficie de la tierra. Suele medirse en litro por metro cuadrado con el pluviómetro.<br />VIENTO: Corriente de aire producida en la atmosfera por causas naturales. Aire atmosférico medimos su velocidad con el anemómetro y observamos su dirección con la veleta. <br />PRESIÓN ATMOSFERICA: Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmosfera. La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria, que se extiende hasta el límite superior de la atmosfera. <br />HUMEDAD: En este caso vapor, se refiere a un gas que es posible condensar y el caso mas común (utilizando la meteorología) es el aire húmedo psicométrica que mide la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Por ejemplo cuando baja la temperatura y se alcanza la temperatura de rocío de la mezcla el vapor se condensa formándose lo que se llama rocío que moja el pasto en el invierno.<br />MAPA CONCEPTUAL <br />EL VIENTO <br /> <br />Elemento <br />Espiritual Imprescindible  <br />Protección y vida…Predicciones del tiempo Importancia para el ser humanoOrigen de la meteorología Agua y tierra Enrarecimiento= fuego…Los demás elementos derivan de el…El aire es espíritu.<br />
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales

Recomendados

El clima conceptos por
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptosTransportes Domingo Savio
2.8K vistas15 diapositivas
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica) por
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Bruno More
14.4K vistas60 diapositivas
Elementos y tablas... por
Elementos y tablas...Elementos y tablas...
Elementos y tablas...Juan Dii
178 vistas3 diapositivas
Factores y Elementos que explican la Variación Climática por
Factores y Elementos que explican la Variación ClimáticaFactores y Elementos que explican la Variación Climática
Factores y Elementos que explican la Variación ClimáticaVivi Pèrez
18.2K vistas12 diapositivas
El clima.presentacion power point por
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
32.8K vistas19 diapositivas
Factores del clima por
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
46.9K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atmosfera Parte I por
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte IMariana Villafaena Olivera
2.2K vistas16 diapositivas
Elementos factores-clima-1193079532996218-1 por
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
8.4K vistas22 diapositivas
Geografía Tema 2 - Climatología por
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - ClimatologíaIES La Azucarera
4.4K vistas86 diapositivas
Presentacion el clima cor por
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima corjuanjofuro
4.9K vistas42 diapositivas
Factores climáticos por
Factores climáticosFactores climáticos
Factores climáticosLeonardo Urdaneta
15.3K vistas34 diapositivas
La climatologia por
La climatologiaLa climatologia
La climatologiaPaoola Mendoza
383 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Elementos factores-clima-1193079532996218-1 por Armando Calla
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Armando Calla8.4K vistas
Geografía Tema 2 - Climatología por IES La Azucarera
Geografía Tema 2 - ClimatologíaGeografía Tema 2 - Climatología
Geografía Tema 2 - Climatología
IES La Azucarera4.4K vistas
Presentacion el clima cor por juanjofuro
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima cor
juanjofuro4.9K vistas
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica) por Bruno More
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
Bruno More3.2K vistas
La temperatura del aire & algunos conceptos claves por Bruno More
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More10.3K vistas
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01 por ARCA1654
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
ARCA16541.9K vistas
Atmosfera y clima por Ara Lucas
Atmosfera y climaAtmosfera y clima
Atmosfera y clima
Ara Lucas2.3K vistas
Factores del clima (modificado) por lulofu
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)
lulofu2.5K vistas
Elementos factores-clima SETIMO por Profesandi
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO
Profesandi 9.9K vistas
La DináMica AtmosféRica por codos
La DináMica AtmosféRicaLa DináMica AtmosféRica
La DináMica AtmosféRica
codos11.1K vistas
Clase h03 la atmosfera por Tony QC
Clase h03 la atmosferaClase h03 la atmosfera
Clase h03 la atmosfera
Tony QC3.6K vistas

Similar a Trabajo de ciencias sociales

Tiempo Y Clima por
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaEscuela Santa Catalina de Siena
764 vistas22 diapositivas
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1] por
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]carolina perez
170 vistas10 diapositivas
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA. por
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.DepartamentoGH
477 vistas3 diapositivas
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA por
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMADepartamentoGH
466 vistas3 diapositivas
Vocabulario 03.pdf por
Vocabulario 03.pdfVocabulario 03.pdf
Vocabulario 03.pdfClaudiaMuozMartn1
3 vistas3 diapositivas
Elementos del Cima por
Elementos del CimaElementos del Cima
Elementos del CimaJuan_Baamonde
694 vistas10 diapositivas

Similar a Trabajo de ciencias sociales(20)

Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1] por carolina perez
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
carolina perez170 vistas
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA. por DepartamentoGH
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA.
DepartamentoGH477 vistas
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA por DepartamentoGH
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMATÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: EL CLIMA
DepartamentoGH466 vistas
clima y dinamica de cubiertas fluidas. M.C.pdf por CarlaSartori2
clima y dinamica de cubiertas fluidas. M.C.pdfclima y dinamica de cubiertas fluidas. M.C.pdf
clima y dinamica de cubiertas fluidas. M.C.pdf
CarlaSartori278 vistas
Factores y elementos del clima por carmen
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
carmen63.5K vistas
1 PPT CLIMA UASD.pptx por JrdeLeon2
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon24 vistas
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf por luisfrivero17
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdfVariables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
Variables ambientales Luis Rivero_20231015_211314_0000.pdf
luisfrivero173 vistas
Presentación (producción animal) por AngeloGomes29
Presentación (producción animal)Presentación (producción animal)
Presentación (producción animal)
AngeloGomes2936 vistas
Meteorología por alvier2
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
alvier28.3K vistas

Más de leslie

Recuperacion fisica por
Recuperacion fisicaRecuperacion fisica
Recuperacion fisicaleslie
359 vistas4 diapositivas
Densidad por
DensidadDensidad
Densidadleslie
239 vistas2 diapositivas
Globo aerostatico por
Globo aerostaticoGlobo aerostatico
Globo aerostaticoleslie
295 vistas1 diapositiva
Globo aerostatico por
Globo aerostaticoGlobo aerostatico
Globo aerostaticoleslie
236 vistas1 diapositiva
Resumen de una investigacion por
Resumen de una investigacionResumen de una investigacion
Resumen de una investigacionleslie
202 vistas3 diapositivas
Resumen de una investigacion por
Resumen de una investigacionResumen de una investigacion
Resumen de una investigacionleslie
196 vistas4 diapositivas

Más de leslie(20)

Recuperacion fisica por leslie
Recuperacion fisicaRecuperacion fisica
Recuperacion fisica
leslie359 vistas
Densidad por leslie
DensidadDensidad
Densidad
leslie239 vistas
Globo aerostatico por leslie
Globo aerostaticoGlobo aerostatico
Globo aerostatico
leslie295 vistas
Globo aerostatico por leslie
Globo aerostaticoGlobo aerostatico
Globo aerostatico
leslie236 vistas
Resumen de una investigacion por leslie
Resumen de una investigacionResumen de una investigacion
Resumen de una investigacion
leslie202 vistas
Resumen de una investigacion por leslie
Resumen de una investigacionResumen de una investigacion
Resumen de una investigacion
leslie196 vistas
Bitácora nº 17 de español por leslie
Bitácora nº 17 de españolBitácora nº 17 de español
Bitácora nº 17 de español
leslie222 vistas
Bitácora semanal por leslie
Bitácora semanalBitácora semanal
Bitácora semanal
leslie7.9K vistas
Bitácora nº 17 por leslie
Bitácora nº 17Bitácora nº 17
Bitácora nº 17
leslie232 vistas
Glosario por leslie
GlosarioGlosario
Glosario
leslie174 vistas
Glosario por leslie
GlosarioGlosario
Glosario
leslie241 vistas
Volante por leslie
VolanteVolante
Volante
leslie170 vistas
Recursos danilo 2 por leslie
Recursos danilo 2Recursos danilo 2
Recursos danilo 2
leslie179 vistas
Bitácora nº 15 por leslie
Bitácora nº 15Bitácora nº 15
Bitácora nº 15
leslie106 vistas
Bitácora nº 15 por leslie
Bitácora nº 15Bitácora nº 15
Bitácora nº 15
leslie185 vistas
Bitácora nº 12 por leslie
Bitácora nº 12Bitácora nº 12
Bitácora nº 12
leslie209 vistas
Bitácora danilo por leslie
Bitácora daniloBitácora danilo
Bitácora danilo
leslie220 vistas
Voleibol por leslie
VoleibolVoleibol
Voleibol
leslie196 vistas
Trabajo de ciencias naturalez por leslie
Trabajo de ciencias naturalezTrabajo de ciencias naturalez
Trabajo de ciencias naturalez
leslie146 vistas
Trabajo de ciencias naturalez por leslie
Trabajo de ciencias naturalezTrabajo de ciencias naturalez
Trabajo de ciencias naturalez
leslie165 vistas

Último

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdfMaraJos722801
10 vistas10 diapositivas
Trabajo de tegnologia 10-1.pdf por
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfTrabajo de tegnologia 10-1.pdf
Trabajo de tegnologia 10-1.pdfSebastianOcampo34
6 vistas7 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
12 vistas14 diapositivas
Google alternativo, para volar por
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
8 vistas1 diapositiva
PRESENTACION DE FC.pptx por
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptxGabrielRivas75
5 vistas5 diapositivas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxsebastiansegura25
7 vistas10 diapositivas

Último(20)

tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria12 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
Excel avanzado.docx por Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Tecnologia (6).pdf por fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf por wilfredomarmolteran
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdfRol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
Rol de la ciencia y tecnología en la dinámica social.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx por xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas

Trabajo de ciencias sociales

  • 1. TRABAJO DE CIENCIAS SOCIALES <br />Danilo Ospina mesa <br />Hernán Darío Villegas <br />Docente <br />I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIECNIA Y LA INNOVACIÓN <br />MEDELLÍN<br />2011<br />EL CLIMA…<br />Se denomina clima al conjunto de situaciones que determinan el estado medio atmosférico en una determinada zona, y durante un periodo de tiempo preestablecido. La altura sobre el nivel del mar, la latitud, las lluvias y corrientes marinas, son algunos factores que inciden en el clima de una región durante un lapso aproximado de 30 años. <br />El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es muy difícil de predecir. Por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas, como el aumento de la radiación solar o las variaciones orbitales, pero por otra existen fluctuaciones caóticas debidas a la interacción entre forzamientos, retroalimentaciones y moderadores. <br />ESTIVAL: Estivales quiere decir que se refieren al verano, ya que al verano, también se le dice estío. El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas y se encuentra entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza por poseer los días más largos y las noches más cortas.<br />PRIMAVERAL: La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, la transición entre el invierno y el verano. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur).<br />TIEMPO ATMOSFERICO: El tiempo atmosférico en un lugar cambia a lo largo del año y tampoco es igual año tras año. Te habrás dado cuenta que un lugar cambian las temperaturas, las precipitaciones y el viento a lo largo de los meses y los años. No siempre hace calor, no siempre llueve y no siempre hay viento. <br />El tiempo es el estado en un lugar y momento determinado. Seguramente sea uno de los fenómenos mas estudiados por la humanidad y su influencia es innegable. El tiempo determina el tipo de vida que llevamos. Es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmosfera.<br />TEMPERATURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más quot; calientequot;  que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como quot; energía sensiblequot; , que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía sensible de un sistema, se observa que éste se encuentra más quot; calientequot; ; es decir, que su temperatura es mayor.<br />PRECIPITACIÓN: Agua procedente de la atmosfera que en forma solo (nieve o granizo) o liquida se deposita sobre la superficie de la tierra. Suele medirse en litro por metro cuadrado con el pluviómetro.<br />VIENTO: Corriente de aire producida en la atmosfera por causas naturales. Aire atmosférico medimos su velocidad con el anemómetro y observamos su dirección con la veleta. <br />PRESIÓN ATMOSFERICA: Es la presión ejercida por el aire en cualquier punto de la atmosfera. La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria, que se extiende hasta el límite superior de la atmosfera. <br />HUMEDAD: En este caso vapor, se refiere a un gas que es posible condensar y el caso mas común (utilizando la meteorología) es el aire húmedo psicométrica que mide la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Por ejemplo cuando baja la temperatura y se alcanza la temperatura de rocío de la mezcla el vapor se condensa formándose lo que se llama rocío que moja el pasto en el invierno.<br />MAPA CONCEPTUAL <br />EL VIENTO <br /> <br />Elemento <br />Espiritual Imprescindible <br />Protección y vida…Predicciones del tiempo Importancia para el ser humanoOrigen de la meteorología Agua y tierra Enrarecimiento= fuego…Los demás elementos derivan de el…El aire es espíritu.<br />